MÉXICO -- Los Indianapolis Colts enfrentan una dura aduana de domingo por la noche de visita ante los Pittsburgh Steelers durante esta Semana 13.

Aquí están las tres tramas a seguir:

La magia de Matt. Con Matt Hasselbeck en los controles como mariscal de campo titular, los Colts no han perdido. La explicación es relativamente sencilla. Hasselbeck entiende su lugar en el equipo. Sabe que es el suplente de Andrew Luck, y que no tiene con qué pelearle el puesto. Sabe que su trabajo es salir y jugar dentro de sus propios límites, mover a la ofensiva, limitar los errores. Entiende que no debe cargar con el equipo semana a semana, ni lanzar para 400 yardas y cuatro pases de touchdown todos los días. Su experiencia le permite comprender cómo dejar que el juego llegue a él.

Luck, en cambio, juega con otro tipo de presión. La franquicia, los entrenadores, los compañeros de equipo y los aficionados sí esperan que lance 400 yardas y cuatro pases de touchdown todos los días, que se eche el equipo a los hombros en cada salida. Las declaraciones del entrenador en jefe Chuck Pagano de la primera mitad de la temporada en el sentido de que Luck, "debía estar acostumbrado a jugar sin bloqueo, porque así lo ha hecho siempre", evidencian cuán pesada es la losa que esperan en Indy cargue semana a semana el mariscal de campo franquicia.

Esta semana, ante los Steelers, Hasselbeck nuevamente tomará los controles mientras Luck se sigue recuperando de una letanía de lesiones, producto de la presión de tener que hacerlo todo detrás de una línea ofensiva que proteger casi nada. Hasselbeck es un pasador muy inteligente, pero desde luego tiene sus limitaciones en el aspecto físico. Ganar este partido de gira mantiene a Indy en el puesto de favorito para quedarse con la AFC Sur, pero sucumbir podría significar perder terreno ante los Houston Texans en la carrera divisional.

Comodines en juego. En caso de que los Colts pierdan la carrera divisional, quizás todavía se puedan mantener en la pelea por un pasaje de temporada en calidad de comodín, mismo boleto al que aspiran los Steelers en una AFC Norte que ha sido dominada por los Cincinnati Bengals. Descartando la improbabilidad de un empate, Colts o Steelers dejarán de tener marca ganadora al término de este encuentro. Al término de la jornada, es posible que sólo queden cuatro equipos con marca ganadora en la AFC. La pelea por los boletos incluye a un montón de equipos, y no todos parecen muy merecedores de jugar playoffs. ¿Quién levanta la mano?

Controversia con Roethlisberger. El mariscal de campo de los Steelers dijo en la semana no haber sufrido conmoción, luego de salir en los instantes finales del duelo ante los Seattle Seahawks en la jornada previa tras sufrir un golpe en la cabeza. Se trató de una "migraña ocular" de acuerdo al pasador. Momentos más tarde, el mismo día, el entrenador en jefe Mike Tomlin salió a decir que sí se trataba de una conmoción, y que su mariscal de campo estaría sujeto al protocolo de conmociones. Roethlisberger aprobó satisfactoriamente todas las pruebas que manda la liga para el caso de lesiones a la cabeza, y será titular ante Indianapolis. Sin embargo, no deja de llamar la atención este episodio en una franquicia en la que rara vez surgen este tipo de polémicas entre lo que dicen los jugadores y la versión oficial del club. ¿Se trata de un simple error de comunicación, o es evidencia de un problema más grave entre Tomlin y su jugador más importante?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Indianapolis Colts superaron su primera prueba sin Andrew Luck en la Semana 3, aunque estuvieron realmente lejos de ofrecer certeza ante unos Jacksonville Jaguars que forzaron el tiempo suplementario. Matt Hasselbeck tuvo un resultado exitoso pero ni siquiera el mejorar a .500 tiene a la plantilla confiada en su reto del jueves por la noche.

J.J. Watt
Getty ImagesWatt será la mayor amenaza para Hasselbeck

Luck no se ha recuperado del hombro que lo marginó ante Jacksonville y Hasselbeck, quien acudió al hospital en la semana por un virus, estaba a cargo nuevamente de la ofensiva.

La mayor amenaza para el veterano de 17 temporadas será un J.J. Watt hambriento de éxito que está lejos de la cosecha de contribuciones que ya presumía en la Semana 5 del 2014. El viaje a Houston --ciudad natal de Luck-- tiene a los Colts en posibilidades de su primera marca ganadora del año, con los Texans lidiando con sus propias interrogantes en la posición de mariscal de campo.

El receptor veterano Andre Johnson se medirá al que fue su equipo desde el 2003 hasta la última temporada baja. Con Houston, Johnson tuvo siete temporadas superiores a las 1,000 yardas, hazaña que se ve compleja con apenas siete recepciones para 20 yardas en cuatro juegos con los Colts.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo de la AFC Sur que arranca con la quinta jornada de NFL:

1. DURO RETO PARA HASSELBECK
Aunque su marca actual no lo destaca, los Texans son una amenaza para los mariscales de campo rivales con la sola presencia de Watt y una defensiva aérea que ronda el Top 10 de la NFL en yardas permitidas por juego (11° 229). Sin embargo, Watt no ha visto suficiente apoyo y sus 4.0 capturas son el 66 por ciento del club, empatado en N° 23 de la liga con otros cinco equipos en baja producción. Hasselbeck tuvo un juego equilibrado contra Jacksonville y los llevó campo abajo en una serie de 53 yardas en tiempo extra para perfilar el gol de campo del triunfo. Los Jaguars capturaron a Hasselbeck en tres ocasiones y el veterano no aflojó, si Houston descubre su presión al pase este jueves, el asedio sobre Hasselbeck podría cambiar el tono, si no, podrían despedirse de su temporada.

2. ARIAN FOSTER PLENO, DEFENSIVAS TAMBALEANTES
Tanto los Texans como los Colts tienen poco que presumir en el departamento del ataque terrestre. Houston es N° 20 e Indianapolis N° 26, pero la diferencia radica en que los Texans apenas recuperan a un Arian Foster al 100 por ciento, que ya jugó en la Semana 3 pero de forma limitada, y los Colts han tenido a su titular Frank Gore todo el año, con producción debajo de lo que esperaban. Para ambos clubes, el choque de este jueves es determinante para darle la vuelta a su pobre acumulación de yardas por tierra. Houston llega como la defensiva N° 23 de la NFL contra la carrera, e Indianapolis es la N° 25. En resumen, tenemos a dos malos equipos en términos de juego terrestre, que bien podrían usarse como trampolines para salir del marasmo de corredores, o nos ofrecerán un juego atorado en las trincheras.

3. DEANDRE HOPKINS, LA MEJOR ELECCIÓN
El receptor Hopkins es Top 5 de la NFL en yardas por aire y su mayor reto para esta noche está en duda. El esquinero Vontae Davis, lesionado del pie, podría quedar fuera del juego y dejar la responsabilidad de cubrir a Hopkins a Darius Butler. El perímetro está lastimado como el cuello del profundo Mike Adams y la redención de Ryan Mallett, quien dejó el partido del domingo contra los Atlanta Falcons tras una actuación desastrosa, podría encontrar a su mejor aliado en Hopkins.

Dato: Houston era favorito por 2 puntos cuando abrieron las apuestas del jueves. Cuando se dio a conocer que Hasselbeck jugará, la línea subió a 4 puntos. El lunes, Indy era favorito por 1 punto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.