BRISTOL -- Los Buffalo Bills derrotaron a los New England Patriots en la Semana 4 cuando Jacoby Brissett estaba como titular en el último partido de la suspensión de Tom Brady. Desde que volvió, Brady ha sido probablemente el mejor mariscal de campo de la NFL y el domingo tendrá la oportunidad de igualar una distinción que pertenece a Brett Favre.

Brady tiene un récord 25-3 contra los Bills. De acuerdo a Elias Sports Bureau, sus 25 victorias son la segunda mayor cantidad para un pasador titular contra un mismo equipo desde la fusión de la NFL-AFL de 1970. Brett Favre ganó en 26 inicios contra los Detroit Lions.

Rob Gronkowski, Tom Brady
USA TODAY SportsTom Brady tiene una impresionante marca 25-3 en su carrera contra los Buffalo Bills.

El Football Power Index de ESPN proyecta el partido esencialmente como un volado, dando a los Patriots un 51 por ciento de probabilidad de ganar, su segundo más bajo de los partidos restantes esta temporada (44 por ciento frente a los Denver Broncos en la Semana 15).

Elias Sports Bureau también señala que los Patriots son el tercer equipo en la historia moderna de la NFL (desde 1993) en no lanzar una intercepción en sus primeros siete partidos de la temporada. Los otros fueron los Cleveland Browns de 1960 (los primeros nueve juegos) y los Washington Redskins del 2008 (primeros ocho encuentros).

DEFENSIVA DE LOS SAINTS


Los New Orleans Saints pondrán en juego algunas rachas defensivas indeseables contra los Seattle Seahawks.

Los Saints han permitido al menos 25 puntos en ocho partidos consecutivos en casa, que de acuerdo a Elias está empatada con la mayor racha en la historia de la NFL. si los Saints permiten 35 puntos el domingo, serán el primer equipo en aceptar 35 puntos o más en cada uno de sus primeros cuatro partidos como local en una temporada.

Los Seahawks han anotado 25 puntos en tres de sus seis partidos esta campaña (uno de tres como visitantes). En el 2014 y 2015, anotaron 25 puntos en 18 partidos de temporada regular, siete de ellos fuera de casa.

Remontándose al 2014, los Saints han permitido al menos 20 puntos en 18 partidos consecutivos en casa. Están empatados con los Green Bay Packers de 1949 a 1952 con la racha más larga de ese tipo en la historia de la NFL.

Ezekiel Elliott
AP PhotoEzekiel Elliott tiene cuatro partidos consecutivos con al menos 130 yardas terrestres.

ELLIOTT PUEDE UNIRSE A DICKERSON, CAMPBELL, SANDERS


El novato de loss Dallas Cowboys, Ezekiel Elliott, quien lidera la NFL con 703 yardas por tierra, ha corrido para al menos 130 yardas en cuatro partidos consecutivos. Es el primer novato en la historia de la NFL en lograr esa hazaña.

Si Elliott corre para 130 yardas contra los Philadelphia Eagles el domingo por la noche, se convertiría en el séptimo jugador en la historia de la NFL en sumar al menos 130 yardas terrestres en cinco partidos consecutivos.

LISTA HISTÓRICA PODRÍA SUFRIR CAMBIOS


Larry Fitzgerald de los Arizona Cardinals necesita siete recepciones para superar a Reggie Wayne (1,070) y colocarse en el séptimo lugar de todos los tiempos en la lista de recepciones. Andre Johnson de los Tennessee Titans está dos recepciones detrás de Fitzgerald.

MARCAS DE EQUIPO


Rob Gronkowski tiene 67 recepciones de touchdown en su carrera, empatado con Stanley Morgan con la mayor cantidad en la historia de los Patriots.

Kirk Cousins de los Washington Redskins tiene 14 partidos de 300 yardas en su carrera. Elias Sports Bureau señala que está a uno de empatar a Sonny Jurgensen con la mayor cantidad en la historia del equipo. Los Cincinnati Bengals, rivales de Washington esta semana, han permitido 300 yardas aéreas en dos de seis partidos esta temporada (en derrotas ante los Broncos y Patriots) y han permitido un promedio de 236 yardas.

Ty Montgomery ha registrado 10 recepciones en partidos consecutivos, el tercer receptor en la historia de Green Bay en conseguirlo, uniéndose a Sterling Sharpe (1993) y Don Hutson (1942). Ningún receptor de los Packers ha tenido 10 recepciones en tres partidos consecutivos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Indianapolis Colts superaron su primera prueba sin Andrew Luck en la Semana 3, aunque estuvieron realmente lejos de ofrecer certeza ante unos Jacksonville Jaguars que forzaron el tiempo suplementario. Matt Hasselbeck tuvo un resultado exitoso pero ni siquiera el mejorar a .500 tiene a la plantilla confiada en su reto del jueves por la noche.

J.J. Watt
Getty ImagesWatt será la mayor amenaza para Hasselbeck

Luck no se ha recuperado del hombro que lo marginó ante Jacksonville y Hasselbeck, quien acudió al hospital en la semana por un virus, estaba a cargo nuevamente de la ofensiva.

La mayor amenaza para el veterano de 17 temporadas será un J.J. Watt hambriento de éxito que está lejos de la cosecha de contribuciones que ya presumía en la Semana 5 del 2014. El viaje a Houston --ciudad natal de Luck-- tiene a los Colts en posibilidades de su primera marca ganadora del año, con los Texans lidiando con sus propias interrogantes en la posición de mariscal de campo.

El receptor veterano Andre Johnson se medirá al que fue su equipo desde el 2003 hasta la última temporada baja. Con Houston, Johnson tuvo siete temporadas superiores a las 1,000 yardas, hazaña que se ve compleja con apenas siete recepciones para 20 yardas en cuatro juegos con los Colts.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo de la AFC Sur que arranca con la quinta jornada de NFL:

1. DURO RETO PARA HASSELBECK
Aunque su marca actual no lo destaca, los Texans son una amenaza para los mariscales de campo rivales con la sola presencia de Watt y una defensiva aérea que ronda el Top 10 de la NFL en yardas permitidas por juego (11° 229). Sin embargo, Watt no ha visto suficiente apoyo y sus 4.0 capturas son el 66 por ciento del club, empatado en N° 23 de la liga con otros cinco equipos en baja producción. Hasselbeck tuvo un juego equilibrado contra Jacksonville y los llevó campo abajo en una serie de 53 yardas en tiempo extra para perfilar el gol de campo del triunfo. Los Jaguars capturaron a Hasselbeck en tres ocasiones y el veterano no aflojó, si Houston descubre su presión al pase este jueves, el asedio sobre Hasselbeck podría cambiar el tono, si no, podrían despedirse de su temporada.

2. ARIAN FOSTER PLENO, DEFENSIVAS TAMBALEANTES
Tanto los Texans como los Colts tienen poco que presumir en el departamento del ataque terrestre. Houston es N° 20 e Indianapolis N° 26, pero la diferencia radica en que los Texans apenas recuperan a un Arian Foster al 100 por ciento, que ya jugó en la Semana 3 pero de forma limitada, y los Colts han tenido a su titular Frank Gore todo el año, con producción debajo de lo que esperaban. Para ambos clubes, el choque de este jueves es determinante para darle la vuelta a su pobre acumulación de yardas por tierra. Houston llega como la defensiva N° 23 de la NFL contra la carrera, e Indianapolis es la N° 25. En resumen, tenemos a dos malos equipos en términos de juego terrestre, que bien podrían usarse como trampolines para salir del marasmo de corredores, o nos ofrecerán un juego atorado en las trincheras.

3. DEANDRE HOPKINS, LA MEJOR ELECCIÓN
El receptor Hopkins es Top 5 de la NFL en yardas por aire y su mayor reto para esta noche está en duda. El esquinero Vontae Davis, lesionado del pie, podría quedar fuera del juego y dejar la responsabilidad de cubrir a Hopkins a Darius Butler. El perímetro está lastimado como el cuello del profundo Mike Adams y la redención de Ryan Mallett, quien dejó el partido del domingo contra los Atlanta Falcons tras una actuación desastrosa, podría encontrar a su mejor aliado en Hopkins.

Dato: Houston era favorito por 2 puntos cuando abrieron las apuestas del jueves. Cuando se dio a conocer que Hasselbeck jugará, la línea subió a 4 puntos. El lunes, Indy era favorito por 1 punto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Cambio positivo para Andre Johnson?

FECHA
03/03
2015
por ESPN Stats & Information
ESPN.com (EE.UU.)
Andre JohnsonUSA TODAY SportsAndre Johnson tiene promedio de 6.0 recepciones por juego, mejor registro de la historia.

BRISTOL -- Andre Johnson recibió permiso de los Houston Texans para buscar un canje, de acuerdo con la reportera de ESPN.com para el club, Tania Ganguli.

Stats & Info le da un vistazo a la trayectoria de veterano de 12 temporadas, tanto a largo plazo, cuando fue uno de los mejores receptores en la NFL y, de forma más reciente, cuando empezó a ser menos atemorizante para los defensivos rivales.

Desde que Johnson ingresó a la NFL en el 2003, ningún jugador ha visto más envíos en su dirección, atrapadas y yardas recibidas que él.

Sus 1,012 recepciones profesionales son la mayor cantidad en la historia de la NFL para un jugador en su temporada de 33 años de edad, y su promedio de 6.0 recepciones por partido es la cifra más alta en la historia de la NFL (con mínimo de 100 juegos disputados).

El desempeño acarrea un precio
Entre receptores abiertos, sólo Calvin Johnson acarrea una cantidad mayor contra el tope salarial del 2015 que Johnson.

El salario relativamente alto conlleva un declive en la producción. Johnson promedió 62.4 yardas aéreas por juego la temporada pasada, su menos cantidad desde el 2005 y 25 yardas menos que su promedio del 2013.

Pese a un liderato de la NFL con 306 atrapadas en las últimas tres campañas, Johnson está empatado en el puesto N° 53 por más touchdowns recibidos en ese período (12).

Si los Texans canjean (o liberan) a Johnson antes del 1° de junio, asumirán un golpe de 7.3 millones de dólares en dinero muerto para el 2015. Con los 16.1 millones de dólares que Johnson impactaría contra el tope salarial, ese movimiento ahorraría 8.8 millones a los Texans.

Houston tiene 13.4 millones de dólares en espacio bajo el tope en el 2015, 8° cifra más baja de la liga.

Impacto profundo con los Texans
Johnson tiene 13,597 yardas aéreas en su carrera, 8,980 yardas más que el siguiente en la lista histórica de los Texans (Owen Daniels). Sus 13,497 yardas ranquean N° 12 en el orden histórico de la NFL y es 6° en mayor producción con un mismo equipo. Jerry Rice es líder con 19,427 yardas detrás del jersey de los San Francisco 49ers.

Johnson también lidera la franquicia en touchdowns aéreos con 64. Daniels es el siguiente más cercano con 29.

El veterano ha logrado esas estadísticas a través de los envíos de todo un grupo de mariscales --liderados por Matt Schaub-- que no es particularmente destacado. Johnson atrapó 487 pases desde Schaub, 278 desde David Carr y un puñado desde Sage Rosenfels, Case Keenum, Ryan Fitzpatrick, Tony Banks, Ryan Mallett, T.J. Yates, Dave Ragone y Jake Delhomme.

Una mejoría en el jugador que le mande los pases deberá beneficiar a Johnson.

Si Johnson decide salir de Houston en esta temporada baja, solo habrá un receptor con más temporadas de mil yardas en su franquicia original que las siete de Johnson: Rice (12).

¿La buena noticia para Johnson? Cada receptor que ha registrado al menos cinco temporadas de mil yardas antes de cambiar equipo (Rice, Steve Smith, Randy Moss, Terrell Owens, Anquan Boldin y James Lofton) repitieron con su nueva franquicia.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.