MÉXICO -- El tiempo es el peor enemigo que tienen los jugadores de la NFL, sobre todo los receptores abiertos.

Reggie Wayne, Marvin Harrison
Getty ImagesWayne y Harrison marcaron una época con los Colts

Esa premisa se volvió realidad para uno de los jugadores más talentosos que hemos visto en los últimos años, el receptor abierto Marvin Harrison, quien brilló durante toda su carrera con los Indianapolis Colts, y podría estarse repitiendo la fórmula con su ex compañero Reggie Wayne.

Harrison llegó a la NFL con los Colts en la primera ronda del draft de 1996 tras una carrera estelar en Syracuse y a pesar de la incertidumbre en la posición de mariscal de campo que tenía la franquicia en esa época, y sus pobres resultados, el receptor de 6 pies y 175 libras de peso se las arregló para sumar 137 recepciones para 1,702 yardas y 14 touchdowns en sus primeras dos temporadas, previo a la llegada de Peyton Manning.

Con Manning en los controles, Harrison alcanzó su mejor etapa como jugador, acumulando 10 recepciones de touchdown o más por temporada y rebasando la barrera de las 1,000 yardas recibidas en ocho años consecutivos, hasta que sus cifras vieron un claro declive debido principalmente al ascenso de Wayne, quien en el 2007, la penúltima campaña de Harrison en Indianapolis, sumó 1,510 yardas recibidas.

Wayne, por su parte, continuó con su sólida carrera en Indianapolis hasta el 2013, su penúltima campaña con los Colts, cuando una lesión lo obligó a perderse más de la mitad de la campaña, misma que coincidió con el ascenso de T.Y Hilton.

Tanto Harrison como Wayne sufrieron lesiones de rodilla que frenaron sus carreras con los Colts un año antes de salir del equipo, se despidieron jugando 15 partidos y se encontraron con la agencia libre tras cumplir los 36 años de edad.

La única diferencia es que Harrison pidió su corte esperando encontrar un mercado para sus servicios y Wayne simplemente no recibió una oferta para renovar su vínculo con los Colts.

La mala noticia para Wayne es que Harrison, de quien ha seguido sus pasos en la NFL desde que llegó a los Colts en la primera ronda del Draft 2001 procedente de Miami, tuvo que esperar un largo año fuera de la liga antes de darse cuenta que era el momento de retirarse.

Wayne aún confía en ser un receptor productivo, sin embargo, la falta de ofertas en el mercado indica que los equipos opinan lo contrario, su única opción viable es seguir esperando que una lesión en los campamentos de entrenamiento o durante la temporada regular eventualmente le abran las puertas de algún club.

En sus 13 campañas con los Colts, Harrison, quien desde el 2011 es parte del Anillo de Honor de los Colts, acumuló 1,102 recepciones para 14,580 yardas y 128 touchdowns, líder histórico de la franquicia en los tres departamentos, ganándose ocho viajes al Pro Bowl y tres selecciones al primer equipo All-Pro.

Pese a tener el beneficio de jugar un año más en Indianapolis, Wayne no pudo alcanzar a Harrison, quedándose con 1,070 recepciones para 14,345 yardas y 82 anotaciones, con seis selecciones al Pro Bowl y tres al primer equipo All-Pro.

A pesar de sus grandes números, la ventana es cada vez más estrecha para Wayne, quien parece estarse acercando cada vez más a Harrison en el retiro que en sus estadísticas.

Hasta ahora, su camino ha sido similar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Semana 11 de la NFL todavía nos tiene reservados cuatro duelos entre equipos con marca ganadora, después de la visita de los Buffalo Bills a los Miami Dolphins para abrir la fecha en jueves, con tres de esos partidos restantes protagonizados por equipos del Top-10 de nuestros Power Rankings.

Sin embargo, de todos los partidos de una jornada que pinta para ser estelar, parece que ninguno llama más la atención que el compromiso entre los New England Patriots y los Indianapolis Colts. Aquí hay cinco motivos para no perderse un duelo de la AFC en el que podría estar en juego la localía en playoffs:

Andrew Luck
Getty ImagesLuck lidera a la liga en yardas por pase

Brazo a brazo. Los mariscales de campo se roban los reflectores en esta partido. Andrew Luck lidera a la liga en intentos de pase (393) y yardas aéreas (3,085), lo que delata una desviación importante en la filosofía ofensiva del coordinador Pep Hamilton, un entrenador que tradicionalmente ha preferido correr el balón más de lo que lanza. Por otro lado, ninguno de los mariscales de campo que ha iniciado todos los partidos para su equipo, ha lanzado menos intercepciones que las tres de Tom Brady (empatado con Aaron Rodgers). No obstante, ambos mariscales de campo entran al partido con una racha negativa frente a su rival en turno. Luck acumula siete intercepciones (el único punto flaco de su juego, en este momento) en sus únicas dos apariciones en contra de los Patriots: tres en la temporada regular del 2012 y cuatro en la pasada postemporada. Por su parte, Brady ha disputado dos partidos en Lucas Oil Stadium (escenario del compromiso de este domingo), y en ambas instancias se llevó la derrota: una vez en la temporada regular del 2009, y la otra en el Super Bowl XLVI, contra los New York Giants. El pasador más exitoso de su generación se medirá ante el que apunta como el más talentoso de la siguiente camada en un encuentro imperdible.

¿El down del dinero? A menudo, se afirma que el down más importante en el fútbol americano es la tercera oportunidad. La defensiva de los Colts es la mejor en la NFL en esta instancia, permitiendo a sus rivales convertir en tercera oportunidad en solamente el 30 por ciento de las ocasiones. La ofensiva de los Patriots, por su lado, convierte en cerca del 55 por ciento de sus intentos de tercera oportunidad, cuando la distancia por recorrer es de 5 yardas o menos. Sin embargo, ese porcentaje se reduce drásticamente a casi la mitad cuando la distancia es de 6 yardas o más. New England no es el equipo de jugadas largas que alguna vez fue, por lo que será fundamental mantenerse en terceros intentos con distancias cortas para darle continuidad a sus avances.

Hay de backfields a backfields. Trent Richardson no ha sido, ni cerca, lo que esperaban los Colts cuando cedieron una selección de primera ronda a los Cleveland Browns por sus servicios. Sin embargo, me cuesta trabajo pensar en un jugador que corra con mayor intensidad que Ahmad Bradshaw, un tipo que parece estar poseído cada vez que tiene el ovoide en las manos. Al otro lado, los Patriots no tienen a ningún jugador de la calidad de Bradshaw, por más que el equipo haya encontrado formas de hacer que Shane Vereen sea productivo, sobre todo en el juego aéreo. Jonas Gray, firmado hace apenas algunas semanas, ha recibido mayores oportunidades que Brandon Bolden, lo que no habla muy bien del estado del backfield en New England. La ventaja para Indianapolis es clara en este departamento.

Tiempo adicional de preparación. Bill Belichick se ha forjado una reputación como uno de los entrenadores que mejor prepara a su escuadra para jugar semana a semana, confeccionado planes de juego muy específicos para cada rival en turno. Esa preparación suele ser más detallada después de las jornadas de descanso, gracias al tiempo adicional del que se dispone. En las 14 temporadas anteriores en que Belichick ha dirigido a los Patriots, acumula marca de 10-4 en los partidos inmediatamente posteriores a la semana de descanso, con una derrota de 24-20 ante los Carolina Panthers en la Semana 11 del 2013 como el antecedente más reciente. Indianapolis presenta un reto de alto nivel para Belichick. Los Colts poseen una ofensiva explosiva que brinda a Luck un buen número de armas ofensivas: Bradshaw, los receptores abiertos Reggie Wayne y T.Y. Hilton, y los alas cerradas Dwayne Allen y Coby Fleener. Defensivamente, el equipo de Pagano está entre los líderes contra el juego terretsre y ya hablamos arriba de su desempeño en terceras oportunidades. Con todo y eso, la historia señala que no es buena idea apostar en contra de Belichick después de la semana de descanso.

¿La patada de la victoria? Si algún día va a ingresar un segundo pateador de lugar al Salón de la Fama, después de Jan Stenerud, no cabe duda de que se tratará de Adam Vinatieri. El pateador de Indianapolis ayudó a los Patriots a conquistar tres Super Bowls, antes de convertirse en pieza fundamental para el título de los Colts en el Super Bowl XLI. Vinatieri no sólo será recordado como uno de los pateadores de lugar con mayor precisión, sobre todo en momentos definitorios, a lo largo de una larga carrera profesional --una que comenzó con los desaparecidos Amsterdam Admirals-- sino que se trata de un jugador que no ha perdido su toque con el pasar de los años. Vinatieri viene montando una racha de 26 goles de campo conectados en forma consecutiva, manteniéndose entre lo mejor de la NFL. Si el partido llega con un marcador cerrado hasta los momentos finales, puede ser Vinatieri el que defina el resultado en contra del equipo para el cual ganó tantos juegos en el pasado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Una victoria el sábado por la noche en Foxborough convertiría a Andrew Luck en el primer mariscal de campo reclutado con la primera selección global del draft en ganar dos partidos de playoffs en sus primeras dos temporadas. Considerando la compañía que tiene en esa lista --nombres como Terry Bradshaw, John Elway, Troy Aikman y tanto Peyton como Eli Manning-- Luck está teniendo mucho éxito en postemporada al inicio de su carrera.

Andrew Luck
APLuck busca su segunda victoria de playoffs este año

Si algún mariscal de campo conoce el éxito en los playoffs es Tom Brady, quien inició su carrera 10-0 en postemporada con tres anillos de Super Bowl antes de su primera derrota, sin embargo tiene marca 7-7 desde entonces.

Echemos un vistazo a cómo ha contribuido Brady en la racha 7-7 así como otros tres duelos clave que enviarán ya sea a los Indianapolis Colts o a los New England Patriots al Juego por el Campeonato de la AFC.

PRESIÓN AL PASADOR DE LOS COLTS VERSUS BRADY
El nivel de Brady en postemporada ha sido parte de los recientes problemas de New England en playoffs. Su índice total de pasador de 71.1 en la temporada regular desde la derrota en el Super Bowl XLII es el cuarto mejor de la liga, pero su índice total de pasador de 45.7 en los playoffs en ese periodo se ubica en la posición N° 19 de la liga.

Brady siempre ha sido bueno contra las cargas. Tiene 76 touchdowns y seis intercepciones cuando los rivales envían al menos cinco cazamariscales desde el inicio del 2008 (incluyendo playoffs). Su diferencial de touchdowns e intercepciones superior a 70 es el mejor de la liga, y únicamente Aaron Rodgers ha lanzado más de 70 pases de anotación.

El problema es que los equipos no cargan contra Brady a menudo en la postemporada. Los New York Giants del 2007 establecieron un principio básico para vencer a Brady: no hay que depender de cazamariscales extra. Los equipos han seguido ese modelo con éxito desde los Giants del 2007.

T.Y. HILTON VERSUS AQIB TALIB
Luego de que Reggie Wayne se lesionó en el último cuarto de la Semana 7, Hilton emergió como el blanco preferido de Luck. En las últimas 10 semanas de la temporada regular, las 55 recepciones de Hilton igualaron la octava mayor cantidad de la liga. Tuvo la menor cantidad de pases dejados caer entre 18 jugados con al menos 80 balones enviados en su dirección en ese período.

Los Chiefs no contaron con un modelo eficaz para detener al veloz Hilton. Estableció récords de playoffs para los Colts (y marcas personales) con 13 recepciones para 224 yardas y sumó un par de touchdowns. Las 72 yardas después de la recepción de Hilton fueron la tercera mayor cantidad en un partido contra los Chiefs esta temporada.

La secundaria de New England sólo permitió permitió que un receptor alcanzara las 50 yardas después de la recepción en un partido esta campaña, Josh Gordon (90 en la Semana 14, de las cuales 71 llegaron en un touchdown de 80 yardas).

Hilton probablemente tendrá encima a Aqib Talib en cobertura el sábado por la noche. Talib, quien fue nombrado al segundo equipo All-Pro la semana pasada, ha sido efectivo jugando físicamente esta temporada, algo con lo que Hilton ha tenido problemas este año. Hilton atrapó el 65 por ciento de sus pases contra cobertura sencilla, pero sólo el 48 por ciento contra cobertura de presión.

DONALD BROWN VERSUS DEFENSIVA CONTRA LA CARRERA DE PATRIOTS
Si bien Trent Richardson fue el corredor de los Colts que más publicidad recibió esta temporada, Brown tranquilamente tuvo una gran campaña.

Las 5.3 yardas por acarreo fueron la segunda mayor cantidad de la liga entre corredores y supera por más de una yarda su promedio de por vida previo a esta temporada (4.1). Promedió media yarda más después del contacto por acarreo (2.7) que cualquier otro corredor calificado en la NFL esta temporada.

Brandon Spikes es el último defensivo especialista contra la carrera de los Patriots que aterriza en la lista de reservas lesionados. Tanto Vince Wilfork como Jerod Mayo habían quedado fuera de acción para la Semana 6, y de la Semana 17 a la 17 la defensiva contra la carrera de los Patriots se ubicó en las últimas seis posiciones de la NFL en yardas terrestres, yardas por acarreo, yardas antes del contacto por acarreo y primeros intentos permitidos.

JULIAN EDELMAN VERSUS DEFENSIVA SECUNDARIA DE COLTS
Las lesiones dejaron a Edelman y un elenco de novatos como las principales opciones de Brady en el ataque aéreo. Edelman se convirtió en el principal receptor de Brady y tuvo una temporada muy productiva.

Si los promedios por partido de Edelman sin Rob Gronkowski (11.1 pases enviados en su dirección y 7.8 recepciones) se hubiese trasladado a la temporada completa, había liderado la liga en recepciones (125) y empatado con A.J. Green en el liderato de la NFL en pases enviados en su dirección (178).

La defensiva de los Colts permitió 8.0 yardas por intento a receptores de ranura esta campaña, ubicándose en la posición N° 23 de la liga. Edelman ejecutó cerca de la mitad de sus rutas desde la ranura esta temporada (275 de 549) y tiene el tercer promedio más bajo de la liga en la distancia de los pases enviados en su dirección (8.1 yardas) de los 34 jugadores con al menos 100 pases enviados en su dirección.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.