Zabaleta y su balance del circuito

El tenis argentino considera que "es más más atractivo que en décadas anteriores por la gran cantidad de jugadores capaces de ganar torneos, aunque eso no implique que se juegue mejor tenis"

MEXICO -- La ATP tiene un circuito más atractivo que en décadas anteriores por la gran cantidad de jugadores capaces de ganar torneos, aunque eso no implique que se juegue mejor tenis, consideró el argentino Mariano Zabaleta.

Entrevistado en el marco del "Desafío México-Argentina", en esta ciudad, el número uno juvenil y campeón de Roland Garros en la misma categoría durante 1995, dijo que la variedad ha hecho que la temporada del tenis profesional resulte cada año más competida.

Los máximos ganadores de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) en 2002 fueron el australiano Lleyton Hewitt y el estadunidense Andre Agassi, pero con cinco títulos cada uno de los 66 disputados, que se repartieron 39 jugadores de 18 países.

"Yo sólo puedo decir que ahora hay muy buen nivel y mucha más variedad de jugadores que antes, eso sí lo puedo decir, pero el nivel ha sido bueno en todas las épocas", indicó el ferviente admirador de Guillermo Vilas, su compatriota y a quien incluso calificó como mejor que el estadunidense Pete Sampras.

Zabaleta, de 24 años de edad y nativo de Tandil, explicó que ahora el paso de juvenil a profesional se toma con enorme seriedad, ya que por lo complicado que resulta dar ese paso varios tenistas que destacan como "amateurs" no logran brillar en el circuito de paga.

"El profesional es un mundo diferente, no tiene nada que ver con el juvenil, hay que estar preparado, es enfrentar algo totalmente nuevo, desde el entrenamiento se siente el cambio y no todos lo consiguen", añadió el número 53 del mundo.

Uno de los principales obstáculos, señaló, es comprometerse a dedicarse de lleno a este deporte, porque un tenista con las ganas de destacar debe estar dispuesto a sacrificar durante largo tiempo su vida privada.

"Es un problemita, hay que dedicarle mucho tiempo al tenis, es toda una vida. Es muy difícil, tienes que ir de un lado a otro y te debe gustar mucho lo que haces. A mí en lo personal no me cuesta mucho, me gusta viajar, ésta es mi vida", recalcó.

En cuanto a las fallas que considera tiene actualmente la ATP, es tener dos clasificaciones paralelas, una la Carrera de Campeones para determinar al mejor de cada año y otra el Sistema de Entradas, con el que se realizan las siembras en los torneos.

"Eso es un invento que no sé si ha servido para algo, se complica ahora aun más para la gente viendo los rankings, hay que hacer volver uno solo, el "race" o el otro, porque no veo el beneficio", sostuvo.

- Notimex

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

ATP
domingo, 08 de diciembre
Portada