<
>

México en Juegos Panamericanos. Día 4: El regreso de Alejandra Zavala

play
Paola Longoria y más mexicanos sumaron oros en la jornada martes en los Juegos Panamericanos (0:48)

No te pierdas el resumen de los atletas aztecas que subieron a lo más alto del podio en la justa continental. (0:48)

México sigue sumando cuotas a los Juegos Olímpicos de París 2024 y se mantiene en el segundo lugar del medallero, con media centena de preseas ganadas en cuatro jornadas.


La envidiable imagen de Alejandra Zavala compitiendo, y ganando, frente a las mejores tiradoras de pistola en el mundo se derrumbó desde adentro, y pasó de ser cuarta olímpica en Río 2016 a ni siquiera calificar para Tokio 2020+1. De la más profunda de sus crisis salió este martes en los Juegos Panamericanos de Santiago, donde ganó el oro en Pistola de 25 metros, una prueba en la que ha mejorado con su nueva entrenadora, y calificó a los próximos Juegos Olímpicos.

Alejandra Zavala le dio un oro a México en Panamericanos, un resultado valioso, pero lo más importante son las lecciones que le puede dar a un deporte mexicano enviciado con entrenadores que sostienen relaciones amorosas con sus deportistas.

Los resultados de Zavala, originaria de Jalisco, se derrumbaron cuando se separó de Hugo Hernández, quedó endeudada hasta en las comprobaciones y tardó en resarcir su esencia. Tomó tiempo en recuperarse, pagó sus malas decisiones y ahora vuelve a estar en el camino olímpico. La vida da revanchas, ella la tendrá en París.

“Nos vamos a París, creo que la clave ha sido creer, después de las caídas siempre viene lo mejor, cuando te vas para abajo a veces creemos que ya no hay más, en algún momento pensé que ya no había Ale Pistolas y sí hay para rato”, presumió tras su título panamericano.

Pero el camino a París no será sencillo, el nivel del mundo ha mejorado y si bien ella impuso una nueva marca panamericana, aún está lejos de la cima mundial.

A su favor es que tiene tiempo, puede planear y ahora será parte de un deporte que ella puso en las prioridades de las autoridades deportivas de México. A París llegará un mejor equipo en el que también está el campeón panamericano Edson Ramírez, y los que se sumen en los siguientes días.

El tiro deportivo ha ganado hasta ahora tres plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024, gracias a las medallas obtenidas en Juegos Panamericanos, y puede soñar con tener finalistas olímpicos por tercera edición consecutiva.

Lo destacado

Paola Longoria se impuso en la final individual de Raquetbol a la también mexicana Monserrat Mejía y sumó 10 medallas de oro en Juegos Panamericanos.

El Taekwondo cerró con seis oros, una plata y tres bronces para firmar su mejor actuación en la historia de Juegos Panamericanos, además de que sus medallistas sumaron puntos para el ranking de clasificación olímpica.

La decepción

Las pruebas de trampolín femenil ratifican que son la modalidad más floja de México rumbo a los Juegos Olímpicos. Ni Arantxa Chávez ni Carolina Mendoza pudieron sumar oros ni tampoco han logrado el pase olímpico. Lo más probable es que califiquen el próximo año, pero no pintan para ser competitivas en París 2024.