<
>

México en Panamericanos. Día 2: Citlali Cristian, la mujer que cambió una historia de 32 años

play
Gran jornada panamericana para México, se llevó 6 medallas de Oro (1:18)

La delegación aztecalogró también 3 preseas de Plata y 3 de Bronce. (1:18)

México acumula 10 oros y 18 medallas tras la jornada dominical de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con sesiones destacadas en el maratón femenil y el taekwondo.


Citlatli Cristian es la figura mexicana en el segundo día de actividades de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, una maratonista nativa de San Juan de los Lagos, tierra de fe, y la encargada de darle a México un título continental en el maratón femenil que no ganaba desde hace más de tres décadas.

Cristian Moscote, que hace unos meses fue la primera mexicana en dar el tiempo de clasificación a París 2024, llegó ahora con el mejor tiempo de la competencia e impuso además una nueva marca panamericana (2:27:12 horas). Su carrera deportiva ha sido forjada en Guadalajara, a donde se mudó para estudiar en la U. de G. y empezó en las pruebas de pista de atletismo.

Cristóbal Herrera, su entrenador actual, la guió hacia el maratón y a principio de este año dio la marca para estar en los Juegos Olímpicos de París. Herrera no fue incluido por las autoridades deportivas en la delegación mexicana que acudió a Santiago de Chile, por lo que Citlali pidió ayuda a su estado, Jalisco, y también se la negaron. Su alternativa fue que ellos costearan los gastos para que él estuviera en la competencia.

“Ha ido a dos Mundiales y otros eventos, como los Juegos Centroamericanos y del Caribe (el pasado verano)”, justificó Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) en charla con ESPN. “Yo tampoco fui porque necesitábamos mandar a otros entrenadores”, agregó.

Este año, Citlali y su entrenador cambiaron su base de entrenamiento al CNAR de la Ciudad de México y el resultado de este fin de semana en Santiago de Chile representa la primera victoria mexicana en el maratón femenil de Juegos Panamericanos desde que Olga Apell ganó en La Habana 1991.

Lo destacado

El Taekwondo ganó un par de medallas de oro con el equipo mixto (Cecilia Lee y William Arroyo) en poomsae y Leslie Soltero en combate (-67kg). Este deporte suma cinco medallas de oro, superando las cuatro de Lima 2019, cuando aún faltan dos días de competencia.

El resultado de Leslie le entrega 40 puntos para el ranking de clasificación olímpica, que cierra a finales de año, lo que la colocará entre las mejores siete del mundo en su categoría. Debe estar en el top cinco para asegurar su pase a París 2024.

En Tiro Deportivo, México sumó su segunda plaza a los Juegos Olímpicos de París 2024, tras la medalla de plata de Gabriela Rodríguez en la prueba de skeet.

México mantiene el segundo lugar del medallero panamericano por segundo día consecutivo, al contabilizar 10 medallas de oro, cinco de plata y tres bronces, para un total de 18 preseas.

La meta mexicana es conseguir 30 plazas para los Juegos Olímpicos y superar las 37 medallas de oro obtenidas en Lima 2019.