<
>

México en Panamericanos. Día 6: Tiro Deportivo, el as mexicano rumbo a París 2024

play
Alejandra Zavala: "Fue una final muy reñida, estuve muy nerviosa" (1:32)

La deportista mexicana consiguió su segunda medalla en Santiago 2023 en tiro deportivo y el boleto para los Juegos Olímpicos 2024. (1:32)

México recuperó el segundo lugar del medallero, ya llegó a 30 oros y sigue sumando plazas a los Juegos Olímpicos del próximo año.


Si bien el Taekwondo y los Clavados lucen más espectaculares al momento de hacer un recuento de medallas en lo que va de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, la realidad es que los resultados, los números, indican que las verdaderas opciones de medalla en los Juegos Olímpicos del próximo año están en el Tiro Deportivo, con deportistas que tienen marcas de calidad mundial y que han alcanzado en Santiago la plaza olímpica.

Alejandra Zavala ganó este jueves su segunda medalla de oro, ahora en la prueba de Pistola Aire 10 metros, con un puntaje de 234.1 unidades en la final y un récord panamericano de 578 en la ronda clasificatoria.

Esa cifra en la clasificación es similar a la que se tiró en el Campeonato Mundial de la especialidad de este año en Baku, Azerbaiyan. Con el puntaje de la final panamericana, Alejandra hubiera sido bronce en el Mundial. Para las Copas del Mundo, el comparativo es similar.

Hace unos días había ganado también la medalla de oro panamericana en la prueba de Pistola Deportiva a 25 metros con un récord panamericano de 29 puntos en la final, cifra que también la hubiera llevado al podio mundial. En la fase clasificatoria logró 279 unidades, a cuatro puntos de la final mundial.

Y no solo es Alejandra Zavala, quien ya fue cuarta olímpica en Río 2016 en Pistola de Aire. Edson Ramírez ganó la medalla de oro panamericana en Rifle Aire a 10 metros con 245.5 unidades en la final; cifra superior al medallista de bronce del Campeonato Mundial pasado (el checo Frantisek Smetana) con 227.5 unidades. En la ronda clasificatoria, Edson tiró en Chile 632.4 puntos, cifra que también lo habría calificado a la final.

El tiro deportivo, aunque solo lleva tres oros, es el deporte que mejores marcas ha dado a México a la hora de compararlas con el mundo, y no solo con el continente. A Edson y Alejandra hay que sumarle a Goretti Zumaya en Rifle de Aire a 10 metros y Jorge Orozco en fosa, que aún está compitiendo.

Zumaya fue quinta individual y plata en equipo mixto en Santiago, resultados que no lucen espectaculares, pero ella ya fue segundo lugar en la Copa de a Alemania 2016 previo a los Juegos Olímpicos de Río. En Brasil no llegó al podio, pero las marcas fueron inferiores a las dadas en territorio germano. Orozco fue cuarto olímpico en Tokio 2020, donde la inexperiencia le cobró factura al final.

Como sea, el tiro deportivo llegará a París 2024 con cuatro cartas para buscar el podio, algo que jamás había tenido México. Son candidatos a medalla, basado en números por ser un deporte de precisión, pero no quiere decir que ya la tienen.

Zavala fue cuarta en Río 2016 y Orozco lo hizo en Tokio. Compitieron al máximo nivel, pero se cayeron en el momento definitivo de la final. A ocho meses de los Juegos Olímpicos, la clave es foguearse con los mejores, vivir y competir en Europa para tirar cada semana y vivir reiteradamente los momentos de presión que habrá en una final olímpica. Nadie aprende en cabeza ajena, tampoco hay formas de escenificar esos momento; hay que vivirlos, y solo se puede compitiendo los próximos meses fuera México.

Lo destacado

play
0:52
Paola Longoria: "Trabajamos como equipo, para mí es un sueño hecho realidad"

La raquetbolista habló sobre el Oro obtenido en los Juegos Panamericanos 2023.

México ganó este jueves cuatro medallas de oro de las nueve que se pusieron en disputa y recuperó el segundo lugar del medallero de competencias, además logró un par de plazas olímpicas en boxeo; pero mención aparte merece el bronce ganado por la selección femenil de voleibol, muy digna en un país donde los deportes de conjunto suelen no destacar.

La decepción

Los deportes de conjunto en México están lejos de ser competitivos. El beisbol, que llegó como campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, perdió frente a Colombia; el futbol varonil no pudo pasar del 0-0 ante República Dominicana y suma un punto en dos juegos. Finalmente, el basquetbol femenil también perdió frente a Colombia.