<
>

Chile Femenil, con futbolista de campo en su portería ante México

Se especula que el rol de guardameta podría asumirlo la delantera Franchesca Caniguán, sin embargo, el timonel del representativo femenino de Chile no lo confirmó


La Selección de Futbol de Chile, que protagonizará junto a la Selección Mexicana de Pedro López la Final del futbol femenino de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, terminaría habilitando a una jugadora de campo como su arquera titular en el partido de este viernes.

Así quedó de manifiesto en la conferencia de prensa que brindó el entrenador Luis Mena al mediodía del jueves.

Mena afirmó que será horas previas al importante enfrentamiento para andinas y aztecas, cuando defina con qué futbolista, de las 14 con que cuenta en este momento (aunque una está lesionada), se la jugará en la portería.

Aunque se especula que el rol de guardameta podría asumirlo la delantera Franchesca Caniguán, el timonel del representativo femenino de Chile no lo confirmó.

Sin embargo, dijo que hay dos jugadoras de campo que han actuado previamente como arqueras, de entre las cuales saldría la elegida y cabe aclarar que una futbolista de su selección que es conocida por mostrar aptitudes bajo los tres palos, es justamente Franchesca.

EL PROBLEMA DE NO TENER PORTERA

En contexto cuál es la situación de la Selección Femenina de Chile, ante la gran empresa que tienen enfrente, que es la Final contra su similar de México.

La Selección Femenil Chilena, anfitriona de Santiago 2023, presentó luego de clasificarse al partido decisivo por la corona de los Panamericanos, la grave problemática de encontrarse sin portera.

El tema es que el representativo chileno sólo registró a las arqueras Christiane Endler, capitana de la Selección Chilena y jugadora del Olympique de Lyon, y Antonia Canales, guardameta del Valencia CF, pero ambas tuvieron qué dejar a su selección al no estar obligados sus clubes a prestarlas para unos 'Juegos' que no reglamenta la FIFA.

Esto también afecta a otras futbolistas del representativo andino, en concreto, el equipo de Luis Mena perderá a cuatro de sus figuras, no únicamente a las cancerberas.

En el caso de Endler, anunció su retiro de la Selección Chilena, mientras que las demás ausencias en la Final contra el tricolor de Pedro López, serán la ya mencionada Antonia Canales, además de la defensora Camila Sáez y la volante Karen Araya, que viajaron desde Europa para participar en los Juegos Panamericanos.

Cada una consiguió la respectiva autorización de su club. Así, la capitana logró el permiso del Olympique de Lyon; la también guardameta obtuvo la del Valencia de la máxima categoría de España; la defensora y la mediocampista obtuvieron la del Madrid CFF, de la categoría estelar ibérica.

Así, ante la situación que están viviendo, la Selección Femenina de Futbol de Chile tendría qué echar mano de una jugadora de campo para salvaguardar su meta.

Cabe mencionar que hubo un par de cartas que enviaron los responsables de la delegación andina al Comité Ejecutivo de los 'Juegos'; una para solicitar el cambio y agregar a una portera debido al tema ya conocido, la cual tuvo una respuesta negativa por parte de la organización. Y una nueva solicitud que se envió, pero para la cual no hay certidumbre de que finalmente se les dé luz verde, y menos ante la premura del partido.

Según medios chilenos, se estaba intentando registrar a la guardameta Gabriela Bórquez, de la Universidad de Chile.

VALENCIA FC FALTÓ A SU PALABRA

Cabe mencionar también que el Valencia de España, inicialmente había tenido un acuerdo con la ANFP (Asociación Nacional de Futbol Profesional), en torno a que Antonia Canales se podía quedar en Chile hasta el viernes, "y eso estaba escrito por correo electrónico", manifestó una fuente de la Selección Femenina de Chile.

"Lo que sucede es que al Valencia se le lesionó su primera guardameta y por eso adujo que no puede cumplir el compromiso previamente acordado, por lo que solicitó el regreso de Antonia Canales", agregó a este portal.