<
>

Italia se mide ante Francia por el Seis Naciones, el domingo desde las 11:50 en vivo en Star+ y ESPN Extra

En un duelo más que atractivo, Italia recibirá a Francia el próximo domingo, por la fecha inicial del Seis Naciones 2023. El cotejo comenzará a las 11:50 y se podrá observar en vivo en Star+ y ESPN Extra.

CÓMO LLEGAN: Pasaron 15 temporadas para encontrar el mejor año calendario de Italia. Sólo en el 2007 había conseguido seis victorias sobre 13 partidos. El 2022 fue excepcional para los Azzurri, porque ganaron cinco partidos en 11 encuentros disputados.

Cortaron la racha negativa en el 6 Naciones luego de siete años sin triunfos y en noviembre le ganaron a Samoa para conseguir una semana después una victoria histórica sobre Australia.

Francia tuvo un año perfecto con 10 triunfos consecutivos en la temporada y el Grand Slam en el 6 Naciones. Con las tres victorias que acumulaba desde la ventana de noviembre de 2021, suma 13 cotejos sin perder, lo que certifica el gran momento que vive el equipo de Fabian Galthié.

LAS CLAVES: La victoria ante Gales del año pasado revitalizó a Italia. Desde allí consiguió ganarle a Portugal, Rumania, Samoa y Australia, para sólo perder frente a Georgia y Sudáfrica.

Recibe a Francia con toda la energía y expectativa de jugar contra uno de los candidatos que será seguramente “su rival” en el mundial.

Los galos llegan con su mejor racha de victorias en una temporada y muy enfocados en lo que será su mundial como local. Viajan a Italia para iniciar un nuevo torneo y tratarán de conseguir el bicampeonato, algo que obtuvieron por última vez en los años 2006 y 2007.

LOS ANTECEDENTES: Diez años sin triunfos llevan los italianos en sus choques ante los franceses. Desde el 2013 que los Azzurri no superan a un representativo de Les Bleus. Fue en 2013, en el Olímpico de Roma, cuando festejaron por última vez ante Francia, por 23 a 18.

Desde allí, el seleccionado galo se impuso en los doce partidos que jugaron. Los últimos, en la Autumm Cup 2020, por 36 a 5 y en el 6 Naciones del 2021 y 2022, por 50 a 10 y 37 a 10.

Italia solo registra una victoria en territorio francés: fue en Grenoble, en marzo de 1997, cuando bajo la magia de Diego Domínguez se impuso por 40 a 32. El notable apertura cordobés anotó 20 puntos, mientras que los cuatro tries italianos los consiguieron Croci, Francescato, Gardner y Vaccari.

FORMACIONES:

ITALIA: 15. Ange Capuozzo; 14. Pierre Bruno, 13. Juan Ignacio Brex, 12. Luca Morisi, 11. Tommaso Menoncello; 10. Tommaso Allan, 9. Stephen Varney; 8. Lorenzo Cannone, 7. Michele Lamaro (c), 6. Sebastián Negri; 5. Federico Ruzza, 4.Niccolo Cannone; 3. Simone Ferrrari, 2. Giacomo Nicotera, 1. Danilo Fischetti.

Suplentes: 16. Luca Bigi, 17. Federico Zani , 18. Pietro Ceccarelli, 19. Edoardo Iachizzi, 20. Giovanni Pettinelli, 21. Manuel Zuliani, 22. Alessandro Fusco y 23. Edoardo Padovani.

FRANCIA: 15. Thomas Ramos; 14. Demian Penaud, 13. Gael Fickou, 12. Yoram Moefana, 11. Ethan Dumortier; 10. Romain Ntamack, 9. Antoine Dupont (c); 8. Charles Ollivon, 7. Gregory Alldritt, 6. Anthony Jelonch; 5. Paul Willemse, 4. Thibaud Flament; 3. Uini Atonio, 2. Julien Marchand, 1. Ceryl Baille.

Suplentes: 16. Gaëtan Barlot, 17. Reda Wardi, 18. Sipili Falatea, 19. Romain Taofifenua, 20. Thomas Lavault, 21. Macalou, 22. Noann Le Garrec y 23. Matthieu Jalibert.