Los 'reales' problemas de Kansas City

Con una nómina integreada casi totalmente por figuras jóvenes, bajo la posibilidad de perder a sus mejores jugadores en cambios y con más incertidumbres, los Reales comienzan su campaña del 2002

Menuda tarea le espera a Tony Peña.

En su segunda temporada como mánager de los Reales de Kansas City, el dominicano se encuentra al frente de un equipo con un presupuesto exiguo, ningún abridor de fuste y la posibilidad de que sus dos mejores jugadores sean transferidos a media campaña.

Esta es la cruda realidad de los Reales, una franquicia que no ha podido redondear una foja positiva desde 1994 y que el año pasado por primera vez en su historia perdió 100 juegos.

La brecha con los Mellizos de Minnesota, campeones de la división central de la Liga Americana, fue abismal: 32 juegos y medio de diferencia.

Peña, quien hizo carrera como catcher en los 80, tomó las riendas de las Reales a mitad de temporada el año pasado y esencialmente deberá hacer milagros para sacar a flote una novena con demasiados agujeros.

Localizados en una ciudad pequeña, los Reales son un equipo de presupuesto chico y este año se vieron obligados a reducir aún más su nómina, de 47 millones de dólares a 37.

Se conjetura que el guardabosque central puertorriqueño Carlos Beltrán y el primera base Mike Sweeney, las dos estrellas en la alineación, podrían ser canjeados ante la imposibilidad de pagarles salarios altos en los próximos años.

Paul Byrd (17 victorias) y Jeff Suppan (9) fueron los mejores serpentineros en la campaña pasada, pero ambos se fueron.

La rotación de los Reales quedó en el antepenúltimo lugar en muchos departamentos de la liga: efectividad (5.21), carreras permitidas (891) y jonrones recibidos (212).

Y el panorama no luce nada halagador con un grupo de cinco lanzadores, cuyo común denominador es que ninguno logró ganar más de cuatro partidos en el 2002.

Tras ser ascendido a las mayores en los meses finales, el derecho dominicano Runelvys Hernández (4-4, 4.36) mostró buenas aptitudes, pero resta por ver si sabrá responder a la encomienda de ser el primero en la rotación.

Hernández será acompañado por su compatriota Miguel Asencio (4-4, 4.36), los zurdos Jeremy Affeldt (3-4, 4.64), Darrell May (4-10, 5.35), y Chris George (0-4, 5.60).

La partida del boricua Roberto Hernández (316 rescates en su carreras, quien como Byrd fue a parar con los Bravos de Atlanta, dejó a los Reales sin un cerrador de experiencia.

Mike McDougal, un total desconocido, cargará con la responsabilidad. Los Reales creen que puede y citan como alicientes una recta que llega a las 100 millas por hora y una buena temporada invernal en Puerto Rico.

Beltrán se proyectó el año pasado como uno de los jugadores más completos en las mayores al son de su promedio de 273, 29 jonrones 105 remolcadas y un total de 35 bases robadas. Como jardinero también ha mostrado con clase gracias a un guante y brazo fuerte.

El puertorriqueño podrá declararse agente libre en el 2004 y es muy posible que los Reales --incapaces de pagar sumas grandes-- decidan canjearlo antes de la fecha tope del 31 de julio.

El guardabosque izquierdo Raúl Ibáñez (294, 24, 103, 37 dobles) viene de completar la que fue su mejor campaña en las mayores. El otro jardín, el derecho, será cubierto por Michael Tucker (248, 12, 56) quien podría ser el hombre encargado de ser el primero en el orden al bate.

En el infield, la carta brava es Sweeney (340, 24, 86), en la inicial. A pesar de que se perdió 36 juegos por una dolencia en la espalda, Sweeney terminó segundo detrás de Manny Ramírez en promedio de bateo en la Americana.

sta quizás sea la última oportunidad que tendrá el dominicano Carlos Febles (245, 4, 28 y 15 errores) para ganarse el puesto de intermedista, luego que por segundo año consecutivo tuvo que ser enviado a las menores en plena temporada.

Kansas se desprendió del dominicano Neifi Pérez abriéndole así las puertas al también quisqueyano Angel Berroa (245, 4, 28 en Triple A) como torpedero titular.

Los Reales contrataron al utility Desi Relaford, que podría jugar tanto la intermedia como de paracorto en el caso que Febles y Berroa no rindan.

El nombre de Joe Randa (282, 11, 80), quien volvió a cumplir cabalmente su tarea en la antesala, ha sonado fuerte en rumores de cambio.

Los Reales creen tener en el novato Ken Harvey un bateador de largo metraje y un potencial heredero de Sweeney en la inicial. Por ahora se desempeñará como bateador designado.

La receptoría estará en manos de Brent Mayne (236, 4, 30). Su producción ofensiva es lo de menos, ya que su tarea es servir de mentor a los lanzadores jóvenes.

-AP

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Reales de Kansas City
martes, 25 de marzo
Portada