Si los Cachorros de Chicago iban a ganar la Serie Mundial, casi se siente como si esta es exactamente la forma en que debería haber sido. Fue un Juego 7 épico contra los Indios de Cleveland, con la historia sin sellarse hasta que una rolata de Michael Martínez fue capturada por Kris Bryant quien disparó a la primera para que Anthony Rizzo completara el final de la Serie en primera base. Así terminó la sequía más larga de la Serie Mundial y dio a los Cachorros su primer campeonato desde 1908.

La historia

La sequía de los Cachorros duró 39.465 días, los últimos dos años fueron bajo la dirección del manager Joe Maddon. La sequía es la más larga en terminar con una victoria en el Juego 7. La anterior, según Elias Sports Bureau, fue de 62 años por la franquicia de los Senadores/Mellizos.

Los Cachorros son el sexto equipo que regresa de un déficit de 3-1 en una Serie Mundial al mejor de siete y el primero en hacerlo desde los Reales en 1985. Los Cachorros se convirtieron en el tercer equipo en pasar de 100 derrotas (61-101 en 2012) a un título de la Serie Mundial en cinco años, uniéndose a los Bravos de 1914 y a los Mets de 1969.

Fue un esfuerzo de equipo total hasta el final. Ocho Cachorros (de 11 que tuvieron al menos un turno al bate) tuvieron una impulsada en el juego decisivo de la Serie Mundial.

Después de haber utilizado a Jon Lester y Aroldis Chapman, Joe Maddon remendó la décima entrada entre Carl Edwards Jr. y Mike Montgomery.

Edwards, una selección de ronda 48 por los Rangers de Texas en 2011, fue cambiado a los Cachorros en 2013. Montgomery fue obtenido de los Marineros cinco días antes que Chapman. El salvamento de Montgomery fue el primero de su carrera en el béisbol profesional.

El Jugador Más Valioso

Ben Zobrist, MVP, World Series, Chicago Cubs
David J. Phillip/Getty Images
Ben Zobrist bateó .357 en la Serie Mundial, y terminó con el hit que puso a los Cachorros adelante en la décima entrada. Es el primer jugador que remolca en entradas extras la carrera de la victoria y que a la vez define el campeón de la Serie Mundial desde que lo hiciera Edgar Rentería con los Marlins en 1997.

Elias Sports Bureau señala que Zobrist se convirtió en el cuarto jugador en ganar títulos consecutivos de la Serie Mundial en diferentes ligas. Los otros tres fueron Moose Skowron, Don Gullett y Jake Peavy.

Zobrist es el primer jugador en ganar un MVP de la Serie Mundial en su primera temporada con un equipo desde Jermaine Dye de los Medias Blancas de Chicago de 2005.

El manager

Joe Maddon, Chicago Cubs
Elsa/Getty Images
La victoria en la Serie Mundial se concretó en el segundo año de Joe Maddon como manager. El segundo aniversario de su conferencia de prensa introductoria es hoy (jueves).

Cuando se le preguntó acerca de tratar de ganar la primera Serie Mundial en más de 100 años, dijo: "El desafío es tan extraordinario, ¿cómo no querrías estar en este asiento?"

Maddon está ahora 3-0 en todos los tiempos en juegos decisivos contra Terry Francona como manager. Elias señala que él es el único manager con tres victorias definitorias contra otro manager.

Lo que hizo que el juego fuera épico

No parecía que iba a ser un clásico de todos los tiempos hasta la octava entrada, cuando Aroldis Chapman entró. Estaba a punto de terminar el cuadro cuando Rajai Davis conectó un jonrón de dos carreras. Fue el último jonrón para empatar en un juego decisivo de la Serie Mundial.

Concluyó otra temporada de béisbol

La temporada 2016 es una que será recordada por mucho tiempo. Duró 213 días, 11 horas y 32 minutos de tiempo real. El tiempo de juego combinado de los 2.463 juegos fue de 316 días, 15 horas y 8 minutos.

Para los Cachorros, probablemente se sintió como 300 años hasta el momento en que completó. Pero el final resultó valer la pena.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Kris Bryant
AP Photo/Paul BeatyEntre los jugadores de posición en la LN, Kris Bryant se encuentra primero en WAR (4.2) mientras Anthony Rizzo es 5º, Ben Zobrist es 11º y Addison Russell es 25º.
Quizás ya hayan escuchado que los cuatro jugadores del cuadro de los Cachorros de Chicago fueron seleccionados por los fanáticos como titulares para el Juego de Estrellas. Quizás también hayan escuchado que esta es la primera vez que algo así ocurre desde que Bill White, Julian Javier, Dick Groat y Ken Boyer de los Cardenales abrieron por la Liga Nacional en 1963. Quizás este sea un mal momento para escribir sobre la grandeza del cuadro interior de los Cachorros, dado el hecho de que el equipo ha perdido 12 de sus últimos 17 juegos y los Gigantes han sobrepasado a los Cachorros con el mejor porcentaje de victorias en las mayores, pero los resultados son los resultados, así que no me echen la culpa a mí.

Este es el asunto que nos trae aquí: ¿Son Anthony Rizzo, Ben Zobrist, Addison Russell y Kris Bryant los componentes del mejor cuadro interior de todos los tiempos en una temporada? ¿O es que los fanáticos de los Cachorros se salieron con la suya con la ayuda de sus computadoras portátiles y teléfonos inteligentes? (Para complicar el asunto está el hecho de que Bryant ha sido titular en 32 juegos en los jardines y Zobrist en seis, pero en aras de este escrito, vamos a considerar sus números generales, no solo los números jugando en el cuadro).

Además vamos a depender de las victorias sobre reemplazo para comparar a los cuadros interiores de varias generaciones. Quizás a ustedes no les guste la estadística del WAR. Pero van a tener que bregar con eso. Es la mejor forma, y la más simple, de hacer un estudio rápido como este. He aquí los totales de nuestros cuatro Cachorros al entrar a los partidos del jueves, vía Baseball-Reference.com:

Bryant: 4.2

Rizzo: 3.3

Zobrist: 2.8

Russell: 2.2

Eso es impresionante. Entre los jugadores de posición en la LN, Bryant se ubica primero, Rizzo quinto, Zobrist 11º y Russell 25º. Russell no merece abrir por encima de Corey Seager o Brandon Crawford, pero está teniendo una temporada sólida, especialmente a la defensiva.

¿Cómo compara este grupo con otros grandes cuadros interiores?

Esos Cardenales de 1963 tuvieron un cuadro interior muy bueno pero que no está incluido en la discusión de los mejores de todos los tiempos. Sus totales de WAR para la temporada:

Groat: 7.1

White: 6.0

Boyer: 5.2

Javier: 2.2

Total: 20.5

Muchos dirían que el cuadro interior de los Rojos de mediados de los años 70 debía ser el mejor de la historia -- Tany Pérez, Joe Morgan, Dave Concepción, Pete Rose. Después de todo, tienes ahí a dos miembros del Salón de la Fama, uno que hubiese estado ahí en Rose, y Concepción, que algunos creen que debería estar ahí. Ese grupo jugó unido por dos temporada, ya que Rose no se movió a la tercera base hasta 1975. El problema es que Pérez todavía no era tan bueno en ese entonces. Su mejor temporada fue en 1976:

Morgan: 9.6

Rose: 6.9

Concepción: 4.4

Pérez: 2.6

Total: 23.5

Esas estadísticas colocan a los Rojos cerca de ser los mejores, y Morgan ganó el JMV ese año con una temporada monstruosa. Entre los jugadores de posición en la LN, Morgan llegó primero, Rose tercero, Concepción 13º y Pérez 36º. Eso no constituye lo mejor. (Por supuesto, ellos también tenían a Johnny Bench en la receptoría, pero no estamos incluyendo a los receptores en esta ecuación).

De vuelta a los Cachorros. Básicamente estamos en la mitad de la temporada (han jugado 84 partidos), así que si simplemente doblamos su total de WAR, obtendríamos esto por toda la campaña:

Bryant: 8.4

Rizzo: 6.6

Zobrist: 5.6

Russell: 4.4

Total: 25.0

Eso los colocaría en la contienda. Elegí a los Cerveceros de Milwaukee de 1982 como el mejor cuadro de la historia (los Atléticos de Filadelfia de 1912-13 tuvieron un WAR más alto, pero me fui con el equipo más reciente). Ese cuadro interior estaba compuesto de:

Robin Yount: 10.5

Paul Molitor: 6.2

Cecil Cooper: 5.6

Jim Gantner: 2.6

Total: 24.9

Yount tuvo una de las mejores temporadas para un torpedero y ganó el premio de JMV mientras Cooper y Molitor tuvieron temporadas de Todos Estrellas. Entre los jugadores de posición en la Liga Americana, Yount llegó primero, Molitor séptimo, Cooper 11º y Gantner 51º.

Ahí lo tienen. El cuadro interior de los Cachorros está jugando a un nivel histórico hasta ahora. Pero ese bullpen...

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Robinson Cano
Jennifer Buchanan/USA TODAY SportsRobinson Canó lleva ritmo para tener otra temporada monstruosa en Seattle.
Hace un par de semanas atrás, mi colega Jayson Stark escribió sobre la era dorada de los antesalistas que existe ahora. El otro día en mi charla con los fanáticos, un lector me preguntó algo parecido: ¿Ha ocurrido una temporada con tantos buenos intermedistas? ¡Buena pregunta!

Échenle un ojo a esta gráfica:

Vía el WAR de Baseball-Reference, que es el que utilizamos aquí en ESPN, hay seis intermedistas entre los 25 mejores jugadores de posición. Una mirada rápida a esos seis:

José Altuve: Ha añadido poder (aunque solo tiene un cuadrangular en sus últimos 38 juegos, así que quizás haya sido simplemente un arranque temprano en la temporada) y ya ha recibido tantos boletos como en toda la temporada 2015, lo que ha elevado su porcentaje de embasamiento de .353 a .421. Entren en la ecuación 18 robos en 20 intentos y una reducción de outs en los senderos (lideró las mayores en esa categoría la pasada temporada) y ahora no tiene debilidades en su juego.

Ian Kinsler: Cumplirá 34 años dentro de pocos días, pero no ha mostrado señales de bajar el paso ya que lleva ritmo para terminar con 34 cuadrangulares, 110 impulsadas y 140 anotadas. Solo Mookie Betts ha logrado anotar más carreras. Podría terminar con su sexta temporada con más de 5 en WAR.

Robinson Canó: Luego de un terrible inicio de temporada en 2015, Canó tuvo una fuerte segunda mitad, y luego de sufrir una cirugía de hernia en la temporada baja, ha seguido tronando duro el bate en el 2016. Ahora que está firmemente entre los 10 mejores intermedistas de todos los tiempos, Canó lleva ritmo para terminar con 44 jonrones, 125 impulsadas y 123 anotadas mientras juega en un estadio favorable para lanzadores. ¿Se acerca su primer premio de JMV?

Dustin Pedroia: El año pasado solo jugó 93 partidos, pero en el 2016 apenas se ha perdido dos. Sigue teniendo una gran coordinación mano-ojo y sigue siendo tan rápido como cualquier otro al intentar una doble matanza. Al igual que Kinsler, está entrando en esa área donde podría convertirse en un candidato interesante para el Salón de la Fama si puede envejecer bien en sus medianos y tardíos 30 años.

Ben Zobrist: Lidera la Liga Nacional en porcentaje de embasamiento con más boletos que ponches y se encamina a su quinta postemporada. El contrato de cuatro años y $56 millones que firmó con los Cachorros lucía como algo riesgoso dada su edad (cumplió 35 años en mayo), pero se va a ganar gran parte de eso solo en el 2016.

Daniel Murphy: Ha decaído un poco últimamente en el departamento de promedio de bateo, pero sigue teniendo grandes números ofensivos, probando que su explosión en la segunda mitad de la temporada pasada no fue casualidad. Sus métricas defensivas siguen estando por debajo del promedio; de otro modo tendría un WAR mucho más alto.

Esos son seis jugadores Todos Estrellas, aunque cuatro de ellos están en la Liga Americana, así que uno de ellos se quedará con la pajita corta. Esta lista ni siquiera incluye a Matt Carpenter, movido recientemente a la segunda base por los Cardenales; o Logan Forsythe de Tampa Bay, quien podría estar entre los 25 mejores si no se hubiese lesionado. Otros tales como Jean Segura, DJ LeMahieu y Jason Kipnis podrían ser candidatos al Todos Estrellas en algunas temporadas.

OK, vamos a la pregunta. ¿Cuál ha sido el mejor año en la historia para los intermedistas? Ya que algunos de los que están en la gráfica llevan ritmo para terminar con más de 5 en WAR, hagamos una búsqueda para la mayor cantidad de intermedistas con WAR de 5 o más en una temporada. La respuesta... seis, en 2013: Canó (7.8 WAR), Carpenter (6.4), Pedroia (6.3), Kipnis (5.7), Kinsler (5.0), Zobrist (5.0). Esos seis se ubicaron cuarto, 12º, 13º, 19º, 28º y 29º, respectivamente, entre los jugadores de posición en WAR.

Hemos tenido cuatro temporadas con cinco: 2014 (Canó, Altuve, Kinsler, Howie Kendrick, Brian Dozier); 2009 (Zobrist, Chase Utley, Kinsler, Aaron Hill, Pedroia); 1989 (Ryne Sandberg, Robby Thompson, José Oquendo, Julio Franco, Lou Whitaker); y 1975 (Joe Morgan, Rod Carew, Bobby Grich, Davey Lopes, Dave Cash).

Ese grupo de 1989 fue particularmente impresionante, ya que los cinco se ubicaron entre los 18 mejores en WAR entre los jugadores de posición. Un joven Roberto Alomar y Steve Sax también se ubicaron entre los mejores 30, con Harold Reynolds y Willie Randolph entre los mejores 40. El grupo de 1975 incluye a Morgan, el JMV ese año con una temporada monstruosa - WAR de 10.9, sin duda la mejor de todos los tiempos para un intermedista. Carew lideró la LA con WAR de 7.8 y se ubicó segundo entre todos los jugadores de posición, aunque terminó apenas en el noveno lugar en la votación del JMV. El subestimado Grich llegó quinto con WAR de 7.3. Una razón para que esos jugadores acumularan un WAR tan alto es que hubo muchos intermedistas con poco talento para el bateo, lo que permitió que buenos bateadores como Morgan y Carew llegaran en la cima en sus posiciones.

La segunda base ha evolucionado desde entonces a una posición donde se espera un aporte ofensivo importante. Los chicos son más grandes y atléticos ahora que los que la jugaban en los años 70, y este grupo ha envejecido increíblemente bien. De hecho, he aquí una estadística asombrosa: Al llegar a los partidos del jueves, los intermedistas estaban bateando casi tan bien como los inicialistas:

Inicialistas: .252/.330/.439

Intermedistas: .274/.332/.429

Así que quizás también estemos en una era dorada de los intermedistas. Solo tres han logrado ganar un premio de JMV desde que Morgan ganó dos premios consecutivos hace 40 años -- Pedroia en 2008, Jeff Kent en 2000, Sandberg en 1984 - pero les garantizamos que tenemos algunos candidatos fuertes este año. Ahora, en cuanto a esa boleta para el Todos Estrellas...

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Enfoque de Cachorros es ganar de inmediato

FECHA
15/12
2015
por Buster Olney, Escritor Senior de ESPN.com

Jason Heyward and Ben Zobrist
USA TODAY SportsJason Heyward y Ben Zobrist son los nuevos elementos de Cachorros para la temporada 2016 de grandes ligas
Los Cachorros de Chicago fueron segundos en la Liga Nacional en carreras anotadas después del descanso, por el Juego de Estrellas, cuando Kris Bryant se recuperó de un bajón ofensivo a mitad de temporada, parte de lo que parece una escalada inevitable al escalón superior de los bateadores de poder.

Kyle Schwarber mostró las primeras señales de que será uno de los mejores bateadores zurdos en el béisbol. Anthony Rizzo terminó décimo en la votación del MVP en 2014, y después de compilar 72 extrabases y llegar a base 271 veces en 2015, fue cuarto en la última votación para el premio.

Bryant tiene 23 años, Schwarber 22 y Rizzo 26, y con este trío, los Cachorros probablemente no van a sufrir por la producción en los próximos años, por lo que sus grandes inversiones de dólares en Ben Zobrist (56 $ millones en cuatro años) y Jason Heyward ($ 184 millones en ocho años) son un tanto sorprendentes.

En los últimos años, hemos visto la flexibilidad en la nómina convertirse en mucho más que un arma para contendientes con profundidad en el roster, y los Cachorros no tenían que invertir el mayor contrato en la historia de la franquicia para ponerse en posición de luchar por un título. Cuando los Cachorros firmaron a Jon Lester la temporada pasada, esto les dio el tipo de veterano líder de la rotación que necesitaban desesperadamente. Pero por todo el dinero gastado en Heyward, no es como si él llenara un enorme agujero, los Cachorros se unen a los Dodgers y los Yankees como equipos que pueden funcionar sin tener en cuenta el presupuesto, lo que esto podría significar es que habrá oportunidades futuras que podrían ser dejadas de lado debido a los dólares comprometidos con Heyward.

Pero, al menos, por supuesto, ellos tienen a Heyward. En 2015, los jardineros centrales de los Cachorros --la mayoría de las veces era Dexter Fowler-- generaron 3,2 fWAR (FanGraphs WAR), empatados en el décimo quinto mejor de las Grandes Ligas, y sus jardineros derechos fueron ranqueados en el lugar 25º. Heyward promedió un 6,0 fWAR, el 11º mejor entre todos los jugadores de posición (justo detrás de Bryant), gracias a su amplia gama de habilidades. Ha dibujado algunas comparaciones con Paul O'Neill y Dwight Evans, pero eso no es realmente justo para Heyward.

O'Neill era mucho mejor bateador, una vez ganó un título de bateo y bateó por encima de .300 en más de seis ocasiones (Heyward nunca ha tenido una temporada de .300). Evans era una máquina de OBP que tenía una marca de por vida de .370 en esa categoría, una altura que Heyward ha alcanzado sólo una vez en lo que va de su carrera de seis años, y Evans conectó 20 o más jonrones en 11 ocasiones en un lapso de 12 temporadas, liderando la liga en una ocasión. Heyward ha superado 20 jonrones sólo una vez.

Pero Heyward es un jugador dominante a la defensiva, mejor que O'Neill y al menos tan bueno como lo era Evans, además de ser un corredor en bases excepcional. Él tiene la capacidad de llegar a la base --tiene un OBP de .353 de por vida-- y bateó con cierto poder. Es como si él es el Zobrist de los jardineros a tiempo completo. De 2009 a 2015, Zobrist ocupa el quinto lugar en WAR entre todos los jugadores gracias a su gama de habilidades. Heyward tiene la versatilidad posicional, él es un corredor de bases diferente, añade ofensiva y apenas tiene 26 años de edad. Los Cachorros pueden esperar, razonablemente, que durante todo el tiempo que Heyward juegue para ellos, aún si se aprovecha de sus cláusulas de salida o no, deben obtener los mejores años de su carrera.

Las preguntas acerca de cuánto Heyward se desarrollará como bateador persistirán, porque evaluadores experimentados ven su swing muy complicado, algo no repetible fácilmente. Él ha tenido períodos en su carrera en la que los lanzadores contrarios le han martillado con bolas rápidas pegadas y algunos exploradores creen que él a través de largos períodos se ha visto obligado, por su swing, a elegir el contacto sobre el poder, o viceversa, porque, en su opinión, Heyward no puede generar consistentemente ambos.

Pero las métricas generadas por el conjunto de su juego son asombrosas. "Se trata de un jugador que adoran los estadísticos ", dijo un experimentado evaluador, "porque llena un box score. Pero yo tendría que estar convencido de que gastar esa cantidad de dinero en un jugador como él, porque simplemente no sabes acerca de su herramienta de bateo".

Hay otro factor que explicaría la apuesta de los Cachorros por Zobrist y Heyward. Mientras que los jugadores de posición clave de la organización, desde Rizzo, de 21 años de edad, hasta el torpedero Addison Russell, son todos muy jóvenes, los mejores lanzadores del equipo no lo son. La ventana de oportunidades, dada al cuerpo de lanzadores del equipo, parecería ser ahora.

Jake Arrieta, que viene de la mejor segunda mitad para cualquier lanzador de Grandes Ligas en la historia, cumple 30 años en marzo, tiene una entrega de fuego cruzado que asusta a algunos entrenadores de pitcheo y dos años antes de llegar a la agencia libre; que es representado por Scott Boras, que casi siempre lleva a sus clientes en el mercado abierto. Lester cumple 32 años el próximo mes, y que probablemente va a subir últimos 2.000 entradas para su próxima temporada de carrera. El 37-años de edad, John Lackey acaba de firmar un contrato de dos años.

Los Cachorros tienen un superávit de jardineros y bien pueden negociar por uno de los jóvenes abridores controlables que podrían estar disponibles en el mercado antes del próximo 31 de julio, ya sea Julio Teherán, de Bravos de Atlanta, Sonny Gray, de Atléticos de Oakland, o una de las piezas de rotación de Indios de Cleveland.

La debilidad de la organización es la profundidad del picheo, y con los Cachorros teniendo que entregar su primera elección en el draft del próximo año y probablemente estarán seleccionando en la parte trasera del paquete en los próximos años, realmente no hay nadie sabe cuánto tiempo pasará antes de que Chicago desarrolle su próxima abridor de impacto. El equipo necesita mayor puntería para aterrizar un abridor de primera línea, podría ser en 2018, cuando Matt Harvey y José Fernández se convierten en agentes libres. Así, mientras pensamos en los Cachorros como un edificio poderoso, la mejor oportunidad que podrían tener de ganar podría ser de inmediato. Con Zobrist y, con Heyward.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


NASHVILLE -- Los dos equipos de Nueva York consiguieron la ayuda desesperada que necesitaban en el medio del cuadro interior, Arizona mejoró notablemente su rotación abridora y Houston adquirió un cerrador para muchos años. Sin embargo, las Reuniones Invernales del béisbol, que cerraron el jueves en Nashville, dejaron una larga lista de tareas pendientes para los clubes de Grandes Ligas.

Tras perder la subasta por el polivalente Ben Zobrist, los Mets de Nueva York firmaron al torpedero venezolano Asdrúbal Cabrera en la agencia libre y adquirió al intermedista Neil Walker desde Pittsburgh Pirates, lo que deja al panameño Rubén Tejada y al venezolano Wilmer Flores como potenciales fichas de cambios para buscar el jardinero que sustituirá al cubano Yoenis Cespedes en la alineación metropolitana.

Tras firmar a Zobrist por cuatro años y $56 millones de dólares, los Cachorros de Chicago mandaron al SS-2B dominicano Starlin Castro a los Yankees de Nueva York, que sigue activo en el mercado buscando un pitcher abridor joven que esté bajo control a largo plazo. El gerente general Brian Cashman dijo que no está buscando un agente libre caro como el estelar dominicano Johnny Cueto, pero en realidad nunca se sabe con los Yankees.

Jamie Squire/Getty ImagesQuedó por decidirse en cuál lanzará Johnny Cueto durante los próximos años
Houston, que sorprendió al planeta de béisbol alcanzando la postemporada uno o dos años antes de lo proyectado, consiguió al cerrador Ken Giles desde los Filis de Filadelfia por cuatro jugadores, incluyendo el cotizado prospecto Vincent Velasquez, un lanzador abridor.

Giles, un lanzallamas de 25 años, ha ponchado 151 bateadores en sus primeras 115 entradas en las ligas mayores. El derecho tiene efectividad de 1.56 con 25 retenciones de ventaja, 16 salvamentos en 21 oportunidades y apenas ha permitido tres jonrones en 113 apariciones en las ligas mayores.

Los Diamondbacks de Arizona aprovechó muy bien las juntas invernales, presentando oficialmente el acuerdo de seis años y $206,5 millones de dólares con el derecho Zack Greinke y adquiriendo a Shelby Miller desde los Bravos de Atlanta. Dos movimientos que enviaron un mensaje contundente a los Dodgers de Los Angeles y Gigantes de San Francisco, los dos monstruos de la División Oeste de la Liga Nacional.

Hablando de Los Angeles, el conjunto de Chavez Ravine, que perdió a Greinke, de su rotación abridora firmó al japonés Hisashi Iwakuma y estuvo cerca de agregar al roster al cerrador Aroldis Chapman, antes de tener todos los detalles de un caso de violencia doméstica que podría costar al cubano una suspensión del comisionado.

Jose Fernandez
Mike Ehrmann/Getty ImagesJosé Fernández fue tema de conversación durante toda la semana en los círculos de cambio. Al final, se queda en Miami
La oficina del comisionado anunció que se tomará todo el tiempo que sea necesario para investigar los casos de Chapman, de los Rojos de Cincinnati; José Reyes, de los Rockies, y Yasiel Puig, de los Dodgers, antes de anunciar posibles sanciones por violar la nueva política de violencia doméstica que tiene el béisbol.

Los Dodgers han mostrado interés en adquirir al derecho cubano José Fernández desde los Marlins de Miami y al cerrador zurdo Andrew Miller desde los Yankees y han mantenido abiertas las líneas de comunicación con los agentes de Cueto, el mejor pitcher disponible actualmente en la agencia libre, pero todo eso forma parte de las tareas pendientes que dejaron las Reuniones Invernales.

Cueto, quien rechazó una oferta de seis años y $120 millones (la misma pudo haber llegado hasta $126 millones, según reportes), se reunió con varios clubes recientemente, pero es evidente que seguirá desempleado por algunos días más.

Lo mismo ocurre con el jardinero Jason Heyward y el inicialista Chris Davis, quienes estarían buscando contratos cercanos a los $200 millones; Céspedes y los norteamericanos Alex Gordon y Dexter Fowler, entre otros.

En el caso de Heyward, aparentemente San Luis, su último equipo; Cachorros y Angelinos, son los finalistas por sus servicios. El jardinero de 26 años podría ser la llave para retirar el tapón que tiene el mercado actualmente.

Mientras tanto, del otro lado del mundo, Hiroshima Toyo Carp anunció oficialmente que estaba subastando al derecho Kenta Maeda entre los clubes de Estados Unidos. Maeda, el mejor lanzador japonés que no se ha movido a las Grandes Ligas, podría costar al menos $100 millones.

En resumen, los cuatro días que pasaron juntos todos los jerarcas de la pelota en el gigantesco Hotel y Centro de Convenciones Gaylord Opryland de Nahville, sirvieron para completar algunos negocios, adelantar un par y comenzar otros, pero dejaron una larga lista de tareas pendientes para los equipos antes que abran sus campamentos de entrenamientos en febrero.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


NASHVILLE - Desde la apertura del mercado de agentes libres del 2015, los lanzadores David Price y Zack Greinke firmaron contratos superiores a los 200 millones de dólares. El miércoles supimos en las reuniones invernales del béisbol que el jardinero Jason Heyward y el inicialista Chris Davis buscan unirse a un club que crece desproporcionadamente en relación a las otras ligas profesionales del deporte mundial.

Heyward, un jardinero de 26 años que promedia .268 con 17 jonrones, 14 robos y 58 carreras impulsadas por temporada en su carrera con Bravos de Atlanta y Cardenales de San Luis, ha dejado saber a los clubes interesados en sus servicios que busca un contrato de 200 millones, dijo a ESPNdeportes.com un ejecutivo de uno de esos clubes interesados en el pelotero.

Davis, de 29 años, promedia 40 jonrones en las últimas cuatro temporadas, cuando conquistó dos lideratos de la Liga Americana con Orioles de Baltimore. En ocho años, divididos entre Rangers de Texas y Baltimore, batea .255 con 203 jonrones y 543 carreras impulsadas.

Baltimore hizo una oferta por alrededor de 150 millones a Davis, quien por su lado, pretende un pacto de ocho años y 200 millones, según se reportó el miércoles. Baltimore-- junto a Medias Blancas de Chicago, Atléticos de Oakland, Indios de Cleveland, Padres de San Diego, Reales de Kansas City y Piratas de Pittsburgh -- es apenas uno de siete clubes de las ligas mayores que nunca han garantizado 100 millones o más a un jugador.

Desde que el lanzador Kevin Brown se convirtiera en el primer jugador de Grandes Ligas con un contrato de tres cifras en diciembre de 1998 ($105 millones por siete años con Dodgers de Los Ángeles), otros 51 peloteros se le unieron en el grupo, que en los últimos cinco años ha dejado de ser tan exclusivo, cediendo el honor a los acuerdos de 200 millones.

El torpedero dominicano Alex Rodríguez inauguró la clase en diciembre del 2000, cuando fichó con Texas por 10 años y 252 millones. "A-Rod" escapó de ese compromiso tres años antes de su conclusión para firmar otro de 10 años y 275 millones con Yankees de Nueva York en diciembre del 2007.

El mayor contrato de la historia del béisbol, sin embargo, fue el que logró el jardinero Giancarlo Stanton con Marlins de Miami en noviembre del año pasado: 325 millones por 13 temporadas.

Mientras solamente dos otros jugadores de deportes colectivos en todo el mundo, los futbolistas Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, pueden alardear de contratos con valores a los $200 millones, los clubes de las ligas mayores ya tienen 12 de esos, incluyendo dos en las últimas dos semanas.

Y como van las cosas, la lista seguirá creciendo aceleradamente, posiblemente en los próximos días o semanas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


NASHVILLE -- La firma de Ben Zobrist con los Cachorros de Chicago y la adquisición del lanzador derecho Shelby Miller por parte de Diamondbacks de Arizona desde Bravos de Atlanta, el martes en las Reuniones Invernales de Grandes Ligas, podría producir un "efecto dominó", para otros clubes, de magnitudes imposibles de determinar en estos momentos.

Zobrist, quien puede jugar en el medio del cuadro interior y en las esquinas de los jardines, aceptó una oferta de $56 millones de dólares por cuatro años de los Cachorros para reunirse con el manager Joe Maddon, quien lo dirigió en Rays de Tampa Bay.

Shelby Miller
AP Photo/John BazemoreShelby Miller fue cambiado por los Bravos al ser enviado a los Diamondbacks para la temporada 2016
La llegada de Zobrist provocó que Chicago inmediatamente moviera al torpedero e intermedista dominicano Starlin Castro a los Yankees de Nueva York por el lanzador Adam Warren y el torpedero sustituto Brendan Ryan.

Simultáneamente, Diamondbacks y Bravos se pusieron de acuerdo para mudar a Miller y el relevista Gabe Speier de Atlanta a Phoenix por el jardinero venezolano Ender Inciarte, el lanzador prospecto Aaron Blair y el torpedero Dansby Swanson, quien fue la selección número uno del pasado draft colegial de junio.

Arizona, que terminó a 18 juegos de Dodgers de Los Ángeles en la División Oeste de la Liga Nacional la temporada pasada, ha fortalecido su rotación abridora con Zack Greinke ($206 millones de dólares por seis años) y Miller en un tramo de cinco días, poniendo presión a los Dodgers para moverse en búsqueda de otro abridor.

Los Ángeles es uno de varios equipos que han mostrado interés en armar el paquete que que podría convencer a Marlins de Miami de ceder al talentoso cubano José Fernández, quien está a tres años de la agencia libre. Pero los Dodgers no son favoritos en una pugna que también incluye a los Yankees y, probablemente, Astros de Houston. Al mismo tiempo, Los Ángeles ha mantenido abierto un canal de comunicación con el cuartel del dominicano Johnny Cueto, el mejor pitcher aún disponible en el mercado.

Una fuente le dijo a ESPNdeportes.com que los Dodgers han hablado con los representantes de Cueto antes y después de perder a Greinke, aunque no estuvo claro si ha habido algún contacto desde que los californianos firmaran al derecho japonés Hisashi Iwakuma por tres años y $45 millones.

Pero también la decisión de Zobrist, quien escogió entre ofertas parecidas de Mets de Nueva York y Chicago, podría forzar algunas decisiones relacionadas a lanzadores.

Con la adquisición de Castro, quien a los 25 años ya acumula tres apariciones en el Juego de Estrellas, 991 hits (279 extrabases) y 391 carreras anotadas, sin tener que apelar a la billetera, Nueva York podría darse el lujo de explorar el costo de adquirir a alguien como Cueto o el japonés Kenta Maeda, quien será subastado por Hiroshima Toyo Carp.

''Si es algo viejo y caro, no es algo que estemos investigando'', dijo Brian Cashman, el gerente general de los Yankees, cuando anunció la adquisición de Castro desde Chicago. El jefe de operaciones de béisbol de la franquicia más exitosa de todos los tiempos admitió, sin embargo, que para los Yankees es más difícil poder mantenerse en ese plan sin desviarse un poco.

''Queremos ser más jóvenes y más atléticos, es siempre una prioridad, pero es difícil de hacer, no es parte de nuestro ADN el aceptar un compromiso total con una reconstrucción'', dijo Cashman. ''El nivel de confort de la gerencia es caminar esa cuerda floja. El objetivo es ponerte más y competir por un campeonato cada año'', agregó.

Esa urgencia por ganar es lo que precisamente convierte a Yankees y Dodgers en jugadores principales a la hora de reclamar las principales piezas del mercado. Y ahora que el zurdo David Price y el derecho Greinke, y otro montón de lanzadores, están fuera de consideración, las opciones disponibles son demasiadas obvias.

Y pensar que llegamos a todo esto debido a que Zobrist aceptó empleo en Chicago y Miller fue mandado a Arizona.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Dee Gordon, Jose AltuveGetty Images, AP Photo
De pie fuera de las jaulas de bateo en el complejo de entrenamiento de primavera de los Marlins de Miami en la primavera pasada, Dee Gordon habló de lo emocionado que estaba por el cambio a Miami y de tener la oportunidad de jugar con Giancarlo Stanton y Christian Yelich. Pero Gordon es el tipo de persona que encuentra una razón para estar entusiasmado con cualquier lugar en el que juega, sin importar las circunstancias.

Gordon se dirige naturalmente hacia la positividad, lo que parece ser un rasgo que le ayudó a mejorar mucho en los últimos dos años y ascender más allá de las expectativas de los evaluadores. En otra parte de nuestra serie del top 10 aquí presentamos a los 10 mejores segundas bases en el béisbol, con base en las aportaciones de los evaluadores y los jugadores de la MLB.

1. José Altuve, Astros de Houston

Inmediatamente después de que los Astros vencieron a los Yankees en el juego por el comodín de la Liga Americana el mes pasado, Altuve desapareció del clubhouse de Houston por un tiempo, por el bien de su propia conservación. Altuve sabía que si mostraba su rostro entre los compañeros de equipo las posibilidades de ser empapado de champan eran sería como si estuviera debajo de las Cataratas del Niágara.

Él es pequeño en estatura, aparece con 5"6' - generosamente - pero es alto en impacto. En 2015, Altuve llegó de nuevo a 200 hits, incluyendo 59 extrabases, se robó 38 bases y anotó 86 carreras. Altuve también ganó el Guante de Oro por su trabajo defensivo, ubicándose entre los 10 mejores en carreras defensivas salvadas.

2. Dee Gordon, Marlins de Miami

Gordon ha desarrollado su carrera profesional trabajando para hacerse más fuerte, trabajando para ganar peso, a sabiendas de que los lanzadores contrarios le martillan con bolas rápidas adentro y efectivamente golpean el bate y se le escapa. Para Gordon, añadir fuerza y peso ha sido un reto. Redujo la cantidad de básquetbol que jugaba, comió mejor y dio un gran paso hacia adelante como bateador en 2014 - luego tomó un gran salto en 2015, liderando la Liga Nacional en hits a pesar de que se dislocó el pulgar en julio y perdió 17 partidos.

Gordon bateó .333 con 88 carreras anotadas y 58 bases robadas, y mejoró notablemente en defensa. Quería mejorar para hacer jugadas de revés, pero el entrenador del infield Perry Colina mencionó durante la temporada que pensaba que Gordon había mejorado en el posicionamiento y la realización de dobles matanzas.

3. Jason Kipnis, Indios de Cleveland

El infielder de los Indios obtuvo par de votos decorativos en la parte final de la votación al Jugador Más Valioso por su juego la temporada pasada, lo cual merecía; él trabajó muchísimo en su preparación para la temporada de 2015 y tuvo mucho éxito. Kipnis bateó para .303, con un porcentaje de embasamiento de .372, y lideró a todos los segundas base en la versión de Fangraphs del WAR.

4. Ian Kinsler, Tigres de Detroit

Terminó No. 1 entre los segundas base en carreras defensivas salvadas en 2015, y con amplia ventaja; Kinsler acumuló 19, Gordon 13, y Logan Forsythe, de Rays, fue tercero con ocho. Kinsler también encabezó a todos los segundas base en UZR/150. Estas métricas y otros sugieren que Kinsler debería haber ganado fácilmente el premio Guante de Oro en la Liga Americana.

Pero Kinsler también tuvo una de las mejores temporadas ofensivas de su carrera, registrando 185 hits y 94 carreras anotadas, y su ESPN WAR de 6.0 fue el más alto de su carrera. Él ocupó el cuarto lugar entre los principales segundas base en la versión de Fangraphs de WAR (4,2).

5. Ben Zobrist, agente libre (previamente con Reales de Kansas City)

Él no estuvo muy saludable hasta la parte final de la temporada, después de que fue canjeado a los Reales, y en la postemporada, Zobrist demostró lo que podía hacer con toda su fuerza, golpeando .303 (incluyendo ocho dobles) y anotando 15 carreras en 16 juegos . Zobrist jugó un papel importante en la carrera por el campeonato de Kansas City, y por eso y por lo que podía hacer avanzar, se le pagará gran cantidad de dólares en breve.

6. Robinson Canó, Marineros de Seattle

El exentrenador de los Marineros Andy Van Slyke recibió mucha atención por los comentarios acerca de Canó hechos en una entrevista radial en la que Van Slyke hablaba de lo mal que jugó. El rendimiento de la temporada pasada de Canó no fue tan bueno como en años anteriores, pero al final, terminó el año con 56 extrabases y tuvo un .779 de OPS, que fue quinto entre los segundas base. Y al final de la temporada, Canó fue operado, un problema del cual los Marineros estaban conscientes.

La decisión de los Marineros de firmar a Canó por 10 años nunca fue una buena idea, y el jugador de 33 años, tiene ocho años más de contrato; hacia el final de la operación, la situación podría ponerse fea. Pero es más probable que Van Slyke es culpable de exagerar al decir que Canó es un jugador terrible. Él sigue figurando en el escalón superior de los segundas base de las Grandes Ligas, y ningún crítico puede decir que él no puede estar en el campo: en las últimas nueve temporadas, Canó ha perdido un total de 25 partidos.

7. Logan Forsythe, Rays de Tampa Bay

A los 28 años, Forsythe obtuvo su primera oportunidad de jugar todos los días en las Grandes Ligas en 2015 y tuvo una tremenda temporada, golpeando .281 con 52 extrabases y un .803 de OPS; él fue el quinto lugar entre todos los segundas base en WAR, de acuerdo con Fangraphs.

8. Howie Kendrick, agente libre (previamente con Dodgers de Los Ángeles)

Kendrick ha jugado 10 temporadas en las Grandes Ligas y nunca ha golpeado menos de .285, nunca por encima de .322; él es un metrónomo ofensivo, y la temporada pasada para los Dodgers, bateó .295 con un porcentaje de embasamiento de .336. También se perdió 45 partidos, sobre todo debido a un problema en el muslo.

Kendrick es un agente libre, y después de rechazar una oferta de calificación de los Dodgers, es incierto donde aterrizará. Pero su próximo equipo puede esperar lo habitual: un promedio de bateo de aproximadamente .290, con constante (aunque no espectacular) defensa y una gran presencia clubhouse.

9. Brandon Phillips, Rojos de Cincinnati

Algunos de sus números disminuyeron en 2013 y 2014, pero "Dat Dude" tuvo algo así como un año de repunte en 2015, bateando .294 y acumulando la mayor cantidad de hits que ha tenido en una temporada (173) desde 2011. Él también robó 23 bases en 26 intentos, la mayor cantidad de robos desde 2009, y sus métricas defensivas permanecieron sólidas. Phillips ha tenido más que problemas en la mano y lesiones en la muñeca en los últimos años, pero es generalmente bueno para unos 150 juegos (148 la temporada pasada).

10. Brian Dozier, Mellizos de Minnesota

Estaba destinado a tener un muy buen año -y aterrizar en un lugar mucho más alto en esta lista- antes de una brutal caída en la segunda mitad. Dozier en realidad quedó en el puesto 18 entre todos los jugadores en el WAR de Fangraphs hasta el Juego de las Estrellas, pero bateó para .210 tras el descanso, con un porcentaje de embasarse de .280.

A pesar de ello, Dozier terminó el año con 71 extrabases y anotó 101 carreras, y su mejora y devoción en el corrido de las bases se percibió como una de las razones que los Mellizos se pusieron en la pelea en la última semana de la temporada regular.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Ben ZobristRob Tringali/MLB Photos/Getty ImagesBen Zobrist tendrá un impacto inmediato en el medio del cuadro de Oakland.
Oakland sigue intentando mantener su estatus de contendiente para el 2015, a pesar de la pérdida de dos piezas grandes en su rotación, al añadir prácticamente la parte media del cuadro interior de un plumazo al adquirir a Ben Zobrist y Yunel Escobar de Tampa Bay por John Jaso y los jugadores de liga menor Daniel Robertson y Boog Powell. Los Rays se ponen más jóvenes y más baratos, al adquirir a su segunda base del futuro en Robertson, y evitar perder a Zobrist como agente libre luego del 2015.

Los Atléticos no tenían jugadores del medio del cuadro interior capaces en su roster para el 2015, y en una movida inteligente añadieron dos - una ganancia neta de cinco o seis victorias para el equipo de Grandes Ligas que tenía un pronóstico conservador. Zobrist ha sido uno de los mejores jugadores en el béisbol en las pasadas seis temporadas. Aunque nunca fue un prospecto cotizado gracias a la rareza de la mecánica de su swing que no podía producir ningún poder, logró trabajar la misma luego de ser cambiado a Tampa Bay y promedió 37 dobles y 19 jonrones por cada 162 juegos desde que se convirtió en jugador regular durante la temporada 2008. Es un bateador paciente, de alto contacto, con más probabilidad de conectar 40 dobles y 10-12 jonrones en Oakland que de redescubrir su potencial de conectar 20 cuadrangulares, y con defensiva por encima del promedio en la segunda base que puede ayudar en cualquier otra parte del diamante excepto detrás del plato y en el montículo. Se ganará $7.5 millones en el 2015, el último año de lo que debe ser uno de los mejores contratos en cuanto a valor se refiere para cualquier equipo en la historia de MLB, e incluso si vale apenas 5 de WAR - lo que sería un año malo para él - él valdrá varias veces su salario, y es una mejoría grande en comparación con cualquier opción interna que tuviesen los Atléticos.

Yunel Escobar es un torpedero de todos los días con un promedio sólido, un defensor por encima del promedio que puede hacer mucho contacto pero que no recibe muchos boletos o batea con poder; sus números defensivos bajaron mucho en el 2014, aunque nunca tuvo números cercanos a esos en alguna temporada previa. Además tuvo que batallar con varias lesiones el ao pasado, incluyendo molestias en su hombro de lanzar y rigidez en la corva. Tendrá 32 años en el 2015 y podría comenzar a mostrar algo de declive relacionado con su edad en su defensiva, pero apuesto por una recuperación dado su historia y el hecho de que su defensiva nunca ha estado relacionada con su velocidad (la que de todas maneras no tiene). Su enfoque de alto contacto tiene mucho valor ahora mismo, gracias a la extraordinaria corrida en postemporada de los Reales, y Oakland parece valorar mucho esa habilidad. Pienso que puede volver a ser un jugador con WAR de 2 en el 2015, mayormente gracias a su guante y posición, más que digno que los $5 millones que Oakland le pagarán este año o los $7 millones que recibirá en el 2016.

La movida convierte a Marcus Semien en una especie de super utility en Oakland, en vez de pedirle que juegue todos los días en el campocorto. El rol esporádico le servirá para utilizar mejor sus habilidades, ya que no tiene el guante para ser campocorto a tiempo complete y no está claro si tiene su suficiente contacto para ser regular en otra posición. Con la posible partida de Zobrist luego de la temporada, los Atléticos podrían considerar mover a Brett Lawrie a la segunda base, la que jugó brevemente como prospecto, dependiendo del desarrollo de su seleccionado en la primera ronda del sorteo del 2014 - el antesalista Matt Chapman, un sobresaliente defensor con poder, pero con pocas herramientas de bateo.

Tampa Bay necesitaba vender a Zobrist al mejor postor posible, y obtener un futuro jugador regular en Daniel Robertson, y esto era a lo más que podían aspirar en un acuerdo como este - con buenas posibildiades de que Robertson se convierta en un jugador de todos los días por encima del promedio o mejor gracias a sus herramientas en el plato. Robertson fue seleccionado en la ronda intermedia en el 2012 gracias a su prometedora caja de herramientas de bateo y su habilidad para jugar en cualquier parte en el cuadro interior; dio un gran paso al frente en el equipo Clase A alta en la Liga de California, jugando en uno de los estadios más neutrales de la liga en Stockton, donde conectó para .310/.402/.471 y mejorando a medida que progresaba la temporada. Robertson tiene un swing corto y directo, comenzando con una posición abierta y ligeramente transfiriendo su peso. No tiene mucha rotación en su swing y es probable que se convierta en un bateador de líneas con poder por debajo del promedio, haciendo mucho contacto y embasándose mucho dado su historial de boletos recibidos hasta el momento en el béisbol profesional. Es un corredor con clasificación de 40, y su trabajo de pies no es lo suficientemente bueno como para ser campocorto, pero tiene el brazo para ser antesalista y las manos para jugar tercera o segunda base.

John Jaso vuelve a Tampa Bay, de donde salió mediante cambio por un jugador que nunca volvió a ser nombrado, y se prevé que sea el principal bateador designado y receptor ocasional. Demuestra paciencia y algo de poder ante los derechos, pero no puede batearle a los zurdos, y no puede sacar a nadie detrás del plato. Los Rays tienen cinco candidatos para sus jardines, y podrían utilizar la adquisición de Jaso como un incentive para cambiar a David DeJesús, un bate sólido en comité y jardinero/bateador designado adicional por alguien dispuesto a pagar los $6 millones que se le deben, lo que le daría más turnos de juego a Kevin Kiermaier y Brandon Guyer entre el jardín izquierdo y el puesto de designado.

Tampa Bay además recibe a Boog Powell (sin parentezco con el legendario jugador de los Orioles), un jardinero de 21 años que destruyó la Liga del MedioEste en la primera mitad (pero que era ligeramente más viejo que el resto de sus compañeros en este nivel), entonces fue suspendido por 50 juegos por uso de anfetaminas. Tiene un swing fuerte y limpio que genera mucho contacto pero sin poder, ya que no utiliza mucho su mitad inferior, aunque no veo razones físicas para que no produzca poder promedio con algunos ajustes mecánicos (incluso a expensas de algo de contacto). Ha jugado mayormente en el jardín central a nivel profesional pero es muy probable que sea movido a una de las esquinas. Los Rays no tienen miedo de alguna suspensión por anfetaminas - ellos han tenido algunos tipos así en su organización - pero si el valor demostrado por Powell este año fue gracias a las drogas, él no tiene otro valor para compensar una gran baja en su promedio de bateo.

En un cambio pequeño anunciado esta semana, Atlanta adquirió a uno de los mejores prospectos de los Angelinos, el lanzador zurdo Ricardo Sánchez, en cambio por el antesalista Doble A Kyle Kubitza y el relevista de Clase A Nate Hyatt. Sánchez lanzó a los 17 años este verano en la Liga de Novatos de Arizona, alcanzando las 94-96 en sus corridas de tres y cuatro entradas y lanzando con consistencia en un poco menos de esa velocidad, con una curva por encima del promedio que se proyecta para más. Él necesita refinar su cambio, lanzar más entradas y mejorar su comando, aunque recibe buenas notas por su compostura en el montículo. Le queda mucho camino por recorrer - cuatro año si se es optimista - pero si se mantiene saludable podría convertirse en un abridor del medio de la rotación o mejor.

Estoy sorprendido de que los Angelinos estuviesen dispuestos a salir de él, dado su alto potencial. Kubitza se proyecta como un jugador de todos los días, a duras penas; su tasa de boletos es alta, pero no es demasiado joven para estar en AA, tiene poder limitado, y necesita algo de trabajo para convertirse en un defensor adecuado en la antesala. Hyatt es un relevista que no acaba de conquistar el nivel Clase A alta en los dos años que lleva allí. Quizás Kubitza, si se aplica mucho, podría terminar siendo un jugador débil con clasificación 50 en las mayores, y se encuentra probablemente a un año de llegar a las mayores; Sánchez es un activo mucho más volátil, pero su potencial de recompensa es mucho mayor para mí para entregarlo sin recibir a cambio algunas estrellas potenciales.