Los Angeles' Corey Seager
Jayne Kamin-Oncea/Getty ImagesLa ausencia de Corey Seager para la Serie de Campeonato representa un durísimo golpe en las aspiraciones de los Dodgers.

Los Angeles, California. Aficionados y Fanáticos al Rey de los Deportes: Todavía no comienza la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y ya los Cachorros pegaron primero. Horas antes de la voz de Play Ball, los Dodgers anunciaron que dejan fuera del roster a Corey Seager. Las moletias en la espalda que no lo dejaron practicar en la semana no desaparecieron y tal como sucedió con el codo en septiembre, se piensa que dejándolo descansar pudiera estar bien para tenerlo disponible en caso de llegar al Clásico de Otoño.

La baja de Seager es enorme, es un hueco imposible de llenar, ni por Charlie Culberson, quien ocupa su lugar en el roster, ni por Kike Hernández o Chris Taylor, quienes serán los encargados de las paradas cortas en esta serie, pero lo que si puede mejorar un poco la situación, es que Cody Bellinger entre en ritmo. Ya dio muestras de ello en el último juego ante Arizona, pero al final, conectó apenas 3 hits en la serie y se ponchó 6 veces, algo de lo que ahora no se pueden dar el lujo los Esquivadores.

Joe Maddon no tiene esa clase de problemas. Su dificultad era definir quién abriría el primer juego luego de una serie contra los Nacionales en la que tuvo que recurrir a todo su arsenal. Al final, se decidió por José Quintana que, si bien vio acción el jueves en el ultimo encuentro en Washington, solo hizo 12 lanzamientos y ese factor prevaleció sobre la poca confianza que a estas alturas se le tiene a John Lackey.

Arrancamos en pocas horas. Los Dodgers buscan cobrar venganza de lo que sucedió en esta misma serie el año pasado y los Cachorros volver a alcanzar la tierra prometida...

¡No hay nada mejor!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los Angeles, California- Aficionados y Fanáticos al Rey de los Deportes: Llegamos a la Costa Oeste, en donde los Dodgers llevan varios días practicando, pero finalmente este viernes lo harán ya sabiendo quién será su rival. El destino beisbolero ha hecho de las suyas nuevamente, y los Esquivadores tendrán oportunidad de revancha inmediata ante quienes los dejaron en el camino el año pasado, precisamente en esta misma instancia.

Pero mientras llega la hora del Play Ball en Chavez Ravine, aprovecharemos el viernes para instalarnos junto a la playa, frente a una pantalla gigante y acompañado de unas palmeras tan borrachas de sol, que es precisamente la música y el piano del maestro Agustín Lara lo único que hace falta. El objetivo de este marco espectacular es único y absoluto: observar el primer juego de la serie entre los Yankees de Nueva York y Astros de Houston.

Totalmente desbalanceado luce en cuanto a estadísticas de abridores se refiere, pero después de lo que hemos visto de los Yankees en esta postemporada, la verdad es que los números poco importan. Dallas Keuchel, que subirá a la loma por los locales, tiene 1.41 de efectividad de por vida ante los Yankees en temporada regular y ningún otro lanzador con al menos 5 aperturas ante los Mulos, supera esa estadística. Si a ello le sumamos la postemporada, el promedio de carreras limpias admitidas de Keuchel baja a 1.24, tomando en cuenta aquella sensacional actuación que tuvo en el Bronx en el juego de Wild Card del 2015.

Así como Dallas ha sido tan efectivo enfrentando a los Yankees en su carrera, a Masahiro Tanaka lo han zarandeado los Astros cuando lanza ante ellos. El japonés tiene 10.38 de efectividad en 4 aperturas de por vida ante Houston, la peor para él ante cualquier equipo, y la muestra más reciente fue su salida de este año ante los tejanos, en la que en una entrada y dos tercios se llevó 8 carreras limpias y 4 cuadrangulares, justamente cuando en mayo se celebró el "Día de Derek Jeter" en el Bronx.

A Tanaka le sienta mucho mejor la comida casera. En Yankee Stadium tuvo 3.22 en carreras limpias admitidas en comparación con 6.48 en el camino, por lo que todos los ingredientes numéricos se cargan en favor de los Astros... pero cuidado, que el ánimo elevado de los Yankees no se mide en ninguna estadística, y puede terminar siendo tan decisivo como lo fue contra los Indios.

Los Yankees regresan a una Serie de Campeonato por primera vez desde 2012, cuando fueron barridos por los Tigres, así que no han ganado un juego en esta instancia desde 2010, cuando también cayeron ante los Rangers, pero al menos consiguieron dos victorias.

Para Houston, han pasado 12 años desde su más reciente Serie de Campeonato. En 2005 derrotaron a los Cardenales cuando todavía militaban en la Liga Nacional, para ganar su pase a la Serie Mundial en la que serían barridos por los Medias Blancas.

Hace dos años estuve en Yankee Stadium transmitiendo ese juego de Wild Card en el que Keuchel y los Astros derrotaron a Tanaka y los Yankees por 3-0. Hoy el duelo de abridores se repite en el primer juego de la serie y mientras esperamos por el arranque de Cachorros-Dodgers mañana, no veré ese duelo trabajando desde el terreno como en 2015, sino con una buena bebida, un sabroso almuerzo y las palmeras borrachas de sol de California...

¡No hay nada mejor!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Aficionados y Fanáticos al Rey de los Deportes: Hace ya algunos años creamos en nuestras transmisiones el concepto de los famosos "Justificantes", que con gusto firmamos cada vez que tenemos doble o triple cartelera de pelota en ESPN.

Este lunes hay un "plus": no solo se trata de tener béisbol todo el día, sino que hablamos de béisbol de postemporada y con la posibilidad de que tres equipos aseguren su pase a las Series de Campeonato.

Por cuestiones de derechos, en ESPN transmitiremos los dos de la Liga Nacional, pero como un servicio a la comunidad, firmaré justificantes válidos para todo el día, así que preparen sus documentos y pónganse listos para faltar a la escuela, a la oficina, no hacer de comer y solo despegarse de la televisión para cuestiones estrictamente necesarias (aprovechen las pausas que son más largas en postemporada).

George Springer
Maddie Meyer/Getty ImagesGeorge Springer y los Astros buscan finiquitar su serie en Boston ante los Medias Rojas.
Los Astros visitan a los Medias Rojas de Boston y aunque el pronóstico del clima considera fuertes lluvias, enfrentarán a Rick Porcello. Hace un año hubiese sido "Misión Imposible" para los tejanos ante alguien que ganó 22 juegos en la temporada regular y a la postre el Cy Young, pero hoy en día, ante esta versión de Porcello, no es difícil pensar que Houston pueda ganar la serie. Los Medias Rojas ya contaron con el regreso de Hanley Ramírez, que conectó 4 hits el domingo, pero necesitan que Xander Bogaerts salga de su letargo de 14-0 en esta postemporada.

Max Scherzer
AP Photo/Matt York, FileMax Scherzer tiene la gran responsabilidad de darle una victoria a los Nacionales y asegurar por lo menos un regreso a Washington en la SDLN.
En Chicago, Max Scherzer regresa a la loma con un gran signo de interrogación tras su lesión de fin de temporada. Los Nacionales de Washington están obligados a ganar uno para regresar la serie a casa y qué mejor que con su pitcher estelar y uno de los mejores de todas las Grandes Ligas. José Quintana se convertirá en el segundo lanzador colombiano en abrir un juego de postemporada (Julio Teherán 2013), con la gran responsabilidad de demostrar porqué lo trajeron de refuerzo los Cachorros a mitad de temporada.

Greg Bird
AP Photo/Kathy WillensGreg Bird y los Yankees quieren seguir con vida ante los Indios.
En Nueva York, Luis Severino tendrá que enseñarle al mundo de la pelota que aprendió la lección del pasado martes en el juego de comodines. El Béisbol siempre da revanchas y el dominicano tiene muy pronto la suya, tras haber tenido la peor salida del año ante Minnesota en ese juego, hoy puede emular a Masahiro Tanaka y hacer que la serie regrese a Cleveland para un quinto y decisivo.

Diamondbacks
AP Photo/Mark J. TerrillLos Diamondbacks vuelven a su casa y deben ganar si aspiran a mantenerse con vida en su serie ante los Dodgers.
La jornada terminará en Phoenix, en donde unos Dodgers que se vieron infinitamente superiores a los Diamondbacks en los dos primeros juegos, tratarán de dar la puntilla. Arizona tendrá la ventaja no solo de estar en casa, sino de contar con Zack Greinke, su mejor lanzador, el hombre de experiencia en su rotación y alguien que conoce muy bien a sus rivales.

Greinke tampoco cumplió las expectativas en el juego de Wild Card ante Colorado e hizo solo 58 lanzamientos, así que debe estar listo para derrotar a Yu Darvish y prolongar la serie.

¡El mejor día del año! Cuatro juegos y de capital importancia para definir al campeón de la temporada. Acomódense y preparen botanas y bebidas, porque....

¡No hay nada mejor!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Aficionados y Fanáticos al Rey de los Deportes: La intensa jornada del viernes con cuatro juegos de Series Divisionales tuvo su mejor encuentro en Cleveland, en donde en tremenda batalla de 13 entradas, los Indios superaron a los Yankees. Para Nueva York, esta derrota cala... duele en lo más hondo.... elimina... aunque no lo hace matemáticamente, pues a la tribu le falta todavía un triunfo para ganar la serie, la forma de perder de los Yankees les propina un tremendo golpe anímico del que será muy difícil reponerse.

Sacar a palos a Corey Kluber, principal candidato al Cy Young y que no pudo salir de la tercera entrada, llegar a tener ventaja de 8-3 en la sexta, no haber pedido una repetición por falta de tiempo y que a ello siguiera el Grand Slam de Francisco Lindor, son detalles que hacen que el haber dejado escapar ese partido, sea lapidario para los Yankees.

También cerca de la tumba se colocaron los Medias Rojas, que sin siquiera meter las manos, cayeron de forma contundente por segunda vez en Houston. Drew Pomeranz duró solo dos entradas, José Altuve se fue de 3-2 y Carlos Correa consiguió cuadrangular, para que los Astros viajen ahora a Boston a completar el trámite y lograr el boleto para la Serie de Campeonato, que aparentemente comenzarán el próximo viernes en Cleveland.

La Liga Nacional comenzó sus Series Divisionales con un duelazo de pitcheo en Washington y con otro de muchos batazos en Los Angeles. Los Cachorros pegaron primero, siendo el único visitante que lo hizo en esta ronda divisional y a pesar de una gran actuación de Stephen Strasburg, que llegó lanzando sin hit ni carrera hasta la 6a. entrada. Pero sin hacer tanto ruido y sin llevarse los reflectores, fue Kyle Hendricks quien consiguió la victoria, consolidándose como uno de los mejores lanzadores de la actualidad.

De los 23 pitchers que han iniciado al menos tres juegos de postemporada del 2015 a la fecha, Hendricks esta detrás solamente de Dallas Keuchel en lo que se refiere a efectividad.

En Los Angeles, Clayton Kershaw permitió 4 jonrones, pero aún así llevó a los Dodgers a la victoria en el primero ante Arizona. Luego de una campaña en la que le conectaron 23 para la calle, la cifra más alta de su carrera, Kershaw continuó con ese enigma de postemporada, esos problemas que ha tenido a lo largo de su carrera y que lo han convertido en pitcher de solo seis entradas en playoffs. Antes del juego de anoche, Kershaw tenía 3.09 ERA en los innings 1 a 6 en sus apariciones en postemporada, y solo permitió dos carreras; pero de la 7a. en adelante su promedio de carreras limpias admitidas sube a 23.82, y el juego del viernes no fue la excepción.

Afortunadamente para que la fiesta no se terminara en Los Angeles, apareció Justin Turner con otra soberbia demostración ofensiva que comenzó con cuadrangular de tres carreras en la primera entrada. El 'Rojo' produjo cinco carreras en total, empatando marca de los Dodgers para juego de postemporada con Davey Lopes (1978) y Pedro Guerrero (1981), para además convertirse en el primer 3B con 5 remolcadas en partido de playoff desde Morgan Ensberg con los Astros en 2005.

Los Dodgers tienen marca de 7-0 en series a ganar 3 de 5 en las que han comenzado con victoria, pero en esta ante los Diamondbacks, lo más complicado esta por venir.

Este sábado tendremos doble cartelera por ESPN con acción en la Liga Nacional. Los Nacionales tratarán de salir a mano de casa porque viajar a Chicago en total desventaja sería casi despedirse, mientras los Dodgers estan obligados a irse 2-0 arriba a Arizona, una plaza en donde sus problemas son frecuentes.

Maratón beisbolero de postemporada en ESPN...

¡No hay nada mejor!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Aficionados y Fanáticos al Rey de los Deportes: Si bien Trevor Bauer lució sobre la loma blanqueando a los Yankees de Nueva York, si bien Jay Bruce fue la clave ofensiva de los Indios, si bien Justin Verlander demostró nuevamente que fue una de las más importantes transacciones de mitad de temporada, el inicio de las Series Divisionales de la Liga Americana tuvo un héroe absoluto: José Altuve.

El candidato a JMV del joven circuito disparó tres cuadrangulares como parte de la ofensiva de 12 hits de los Astros, que se llevaron clara y contundente victoria sobre Boston en el primero de la serie.

Altuve se convirtió en el noveno jugador de la historia en conectar 3 para la calle en un juego de playoffs, uniéndose a la lista en donde aparecen Babe Ruth (el único que lo hizo en dos ocasiones), Bob Robertson, Reggie Jackson, George Brett, Adam Kennedy, Adrián Beltré, Albert Pujols y Pablo Sandoval, éste último, habiendo conectado dos de esos tres ante Justin Verlander, precisamente el abridor y ganador por los Astros.

Billie Weiss/Boston Red Sox/Getty Images
Altuve conectó en total 3 cuadrangulares en todo el mes de septiembre, pero en su primer juego de la postemporada, igualó esa cifra, convirtiéndose en el 1er. jugador de los Astros con tres batazos de vuelta completa en juego de postemporada en la historia, y primero en hacerlo con este equipo desde Carlos Lee, que lo logró el 13 de abril de 2007.

Boston perdió ya a su carta más importante sobre la loma. Chris Sale siguió en el tobogán de descenso en el que se metió desde la recta final de la temporada y ahora ha puesto a su equipo en serios problemas. El viernes en el segundo, Drew Pomeranz hará, igual que Sale, su debut en postemporada, y será para Boston la primer vez que en juegos consecutivos, dos pitchers aparezcan en playoffs por primera vez desde 1986, cuando en los dos primeros juegos de la Serie de Campeonato, tuvieron los debuts de Roger Clemens y Bruce Hurst. Contra las cuerdas, Pomeranz tratará de que la serie viaje a Boston en igualdad, situación que se ve muy complicada por ahora.

Hablando de panorama oscuro, los Yankees también lo tienen. Trevor Bauer hizo quedar como un verdadero maestro a Terry Francona, que había sido cuestionado por elegir a Bauer sobre Corey Kluber como primer abridor en esta serie. Trevor, a quien todavía recordamos sangrando profusamente de la mano en Toronto durante la Serie de Campeonato del año pasado tras el incidente con el dron, llegó lanzando sin hit ni carreras hasta la 6a. entrada, cuando un doblete de Aaron Hicks rompió el encanto, pero era ya demasiado tarde como para pensar en un regreso de la tribu.

Jay Bruce produjo tres de las cuatro carreras de Cleveland y para variar, el bullpen con Andrew Miller y Cody Allen, cerró la puerta a la ofensiva yankee, que conectó tres imparables en total.

Aaron Judge se llevó cuatro ponches en cuatro turnos, convirtiéndose en el 4o. en la historia de los Yankees en irse de 4-0 y con el famoso "Golden Sombrero" en postemporada, junto a Johnny Damon (2009), Mickey Mantle (1953) y Tiny Bonham (1941).

Este viernes arrancan las Series Divisionales de la Liga Nacional. Los Nacionales de Washington estan sufriendo, pues apenas a 24 horas del inicio de su batalla contra los Cachorros de Chicago, tuvieron que alterar su rotación al enterarse de que Max Scherzer no está listo, y no saben si podrán contar con él. Stephen Strasburg enfrentará a Kyle Hendricks para abrir fuego.

Yo los espero en la noche, cuando Clayton Kershaw suba a la loma en Dodger Stadium para medirse a Taijuan Walker, en el inicio de la serie frente a Arizona.

¡No hay nada mejor!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


NUEVA YORK -- Aficionados y Fanáticos al Rey de los Deportes: La postemporada comenzó con un juego atípico, pero con un resultado que ya se esperaba cuando tras casi 4 horas de batalla, los Yankees se impusieron a los Mellizos por 8-4, para avanzar a la ronda divisional en donde enfrentarán a los Indios, a partir del jueves en Cleveland.

Joe Girardi se unió al selecto grupo de managers con la nueva filosofía en cuanto a la forma de utilizar su bullpen en postemporada y su carta principal dentro de ese cuerpo de relevistas, David Robertson, le salvó una noche que parecía perdida cuando Luis Severino no pudo salir ni siquiera de la primera entrada.

El manager de los Yankees fue agresivo, no aguantó más de 6 bateadores a su inefectivo abridor y trajo a Chad Green al relevo para contener el daño. Tras dos buenas entradas, Girardi sorprendió con David Robertson viniendo del bullpen y el generalmente especialista en preparar o cerrar juegos, procedió a lanzar 3 entradas, 52 pitcheos en lo que fue una marca personal en su carrera (había hecho 45 el 1 de julio de 2008), y mientras estaba en la loma, la ofensiva de su equipo aprovechó para tomar ventaja definitiva, dándole a Robertson su primera victoria de la postemporada.

David Robertson
Jim McIsaac/Getty ImagesDavid Robertson lanzó 3 entradas, 52 pitcheos en lo que fue una marca personal en su carrera (había hecho 45 el 1. de julio del 2008), y se llevó su primera victoria de la postemporada.
Sobre el montículo, el bullpen de los Yankees se robó el espectáculo, en una actuación de 8.2 IP desde que Green relevó a Severino, pasando por Robertson, Kahnle y hasta que Chapman consiguió el último out del juego. A la ofensiva, los héroes más frecuentes durante la temporada regular volvieron a destacar: Didi Gregorius que conectó el cuadrangular más importante de la noche, un cuadrangular de tres carreras en la misma primera entrada que fue clave para empatar rápidamente la pizarra, y por supuesto Aaron Judge, quien en su debut en postemporada se fue de 4-2, con 3 anotadas y 2 producidas, incluyendo el primer jonrón de su carrera en postemporada.

Por los Mellizos, Ervin Santana resultó un petardo. No pudo aguantar la buena ventaja tempranera que le dio la ofensiva de su equipo y tras realizar 64 pitcheos, Paul Molitor le aplicó la grúa después de solo dos entradas de trabajo.

Los 13 ponches del bullpen de los Yankees fueron un record para postemporada en juegos en que el abridor no consigue un solo chocolate. La marca anterior era de 11 y también de los Yankees, el 4 de octubre de 1995 en un juego de 15 entradas y tras haber sido Andy Pettitte el pitcher abridor. ¿Coincidencia o destino? Severino el martes fue el pitcher más joven de los Yankees en abrir un juego de postemporada, precisamente desde Andy Pettitte.

Joe Girardi y su gente se van ahora a Cleveland donde Trevor Bauer los espera para iniciar la serie divisional el jueves. Los Mellizos rompen filas con un trago amargo, pues tenían ventaja de 3-0 en la misma primera entrada, pero no pudieron capitalizar.

La postemporada continúa este miércoles con el Wild Card de la Liga Nacional cuando los Rockies de Colorado visiten a Arizona para medirse a los Diamondbacks. Desde que se implantó el juego de comodines en 2012, los equipos locales tienen marca de 4-7, un mal augurio para los de Phoenix que sin embargo, con Zack Greinke en la loma, parecen tener mucha ventaja.

¡No hay nada mejor!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AP Photo/Michael DwyerLos Medias Rojas están a punto de conseguir su segundo banderín consecutivo en la División Este de la Liga Americana.
Aficionados y Fanáticos al Rey de los Deportes: El último fin de semana de la temporada regular nos despejará tres dudas antes de arrancar la postemporada el próximo martes: en primer lugar, sabremos quién se queda con el banderín en el Este de la Americana, en donde los Medias Rojas, a pesar de haber sido apaleados por los Astros en el primero de su serie en Boston, han asegurado al menos un empate en la cima, pero con una victoria más o una derrota de los Yankees a manos de Toronto, se convertirán en el único campeón divisional que nos falta por conocer en esta campaña 2017.

Colorado Rockies outfielders
David Zalubowski/AP Los Rockies tienen las de ganar sobre los Cerveceros por el último puesto de comodín en la Liga Nacional.
En segundo lugar: ¿serán los Rockies de Colorado o los Cerveceros de Milwaukee quienes se queden con el 2º comodín de la Nacional? El viernes arranca con Colorado sacándole dos a Milwaukee, por lo que parece inminente que serán los de Denver quienes visiten Arizona el miércoles para el Comodín del viejo circuito, pero mientras ellos reciben a los Dodgers de Los Angeles, los Cerveceros jugarán en San Luis, ante unos pájaros rojos que el jueves fueron eliminados oficialmente, así que al menos en el papel, hay posibilidades todavía para los de Craig Counsell, aunque no dependan únicamente de sus resultados.

La tercera incógnita a definir será el mejor record de las Grandes Ligas. Los Dodgers tienen ventaja de dos juegos sobre los Cleveland Indios y tres sobre los Astros, por lo que al mismo tiempo, Cleveland y Houston estan también disputando la cima de la Liga Americana. La tribu de Terry Francona recibe a los Medias Blancas, por lo que en cuanto a rivales para esta última serie del año, parecen tener ligera ventaja tratando de terminar con la mejor marca en las mayores.

Los Astros tienen 99 victorias con tres por jugar, por lo que podríamos tener a tres equipos con al menos 100 juegos ganados en la campaña, algo que ha sucedido en 5 ocasiones en la historia (1942, 1977, 1998, 2002 y 2003). Lo especial en esta ocasión, es que sería la primera vez en la que de esos tres equipos con la centena de triunfos, ninguno sean los Yankees.

A disfrutar del último fin de semana de la temporada regular, a ponerse cómodos para iniciar la postemporada el martes y a preparar nuestro Beisbol Esta Noche especial del domingo con el resumen de la temporada y los pronósticos de los playoffs.

Los invito a acompañarnos porque...

¡No hay nada mejor!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Aficionados y Fanáticos al Rey de los Deportes: Qué bien sabe ser campeón de la división, pero es doblemente mejor hacerlo coronándose en casa de tu gran enemigo y a sus costillas.

Los Cachorros de Chicago vencieron 5-1 a los Cardenales en San Luis para asegurar el banderín de la División Central en la Liga Nacional, y vaya que se lo hicieron saber a sus odiados rivales, con una tremenda celebración en el terreno de juego, en la que compartieron con una buena cantidad de fanáticos de los Cubs que se dieron cita en Busch Stadium.

Anthony Rizzo and Kris Bryant
Jeff Roberson/AP PhotoLos Cachorros lograron llegar a postemporada en tres años consecutivos por primera vez desde 1906-1908.
Pero también se "lucieron" ante la gente de San Luis que, por segundo año consecutivo, vió como sus Cardenales se quedan fuera, pues con una derrota más de los pájaros rojos, o una victoria de los Rockies, estarán matemáticamente eliminados.

Fué la tercera ocasión en la historia en que los Cachorros lograron el título de división o de liga en San Luis, pues lo habían conseguido también el 27 de septiembre de 1935 y el 1 de octubre de 1938. Chicago se convirtió en el 1er. campeón de Serie Mundial en ganar su división al año siguiente desde los Filis del 2009 y los Oseznos han llegado a postemporada en tres años consecutivos por primera vez desde 1906-1908.

Mellizos celebración playoffs
AP Photo/Ron SchwaneLos Mellizos celebraron en grande su boleto a postemporada, el primer equipo en lograrlo tras haber perdido 100 juegos la campaña anterior.
Otros que celebraron el miércoles fueron los Mellizos de Minnesota. Las huestes de Paul Molitor perdieron 4-6 en Cleveland, pero se quedaron en el vestidor para observar cómo los Medias Blancas de Chicago dejaban en el terreno a los Angelinos de Los Angeles en la 10ª entrada, para darle oficialmente a los Mellizos la clasificación al juego de Wild Card.

Los Mellizos se convirtieron en el primer equipo en la historia de las Grandes Ligas en llegar a la postemporada al año siguiente de uno en el que perdieron 100 o más juegos, luego de sus 103 descalabros en el 2016. Antes de esta hazaña de Molitor, los equipos que llegaron a play offs después de haber sufrido más derrotas en la temporada anterior, habían sido los Diamondbacks de 2010 y 1998 y los Bravos de 1990, que terminaron sus campañas anteriores con 97 juegos perdidos.

El único lugar que falta por repartir es el segundo comodín de la Liga Nacional. Los Rockies de Colorado tienen ventaja de 2.5 sobre Milwaukee y 3.5 sobre San Luis con 4 días en el calendario regular, por lo que parece solo cuestión de tiempo para que aseguren comprar el boleto rumbo a Arizona para el próximo miércoles. Mientras Colorado recibirá a los Dodgers el fin de semana, Cerveceros y Cardenales cerrarán la temporada enfrentándose en San Luis.

La Serie Mundial iniciará el 24 de octubre en la casa del equipo con mejor record, por lo que el ingrediente adicional de la última serie del año será precisamente ver quién termina con esa distinción. Los Dodgers tienen 2.5 de ventaja sobre los Indios, que recibirán a Medias Blancas y 3.5 sobre los Astros, que jugarán ante Boston, por lo que parece que la distinción irá a Los Angeles o a Cleveland.

Nueve de diez invitados estan definidos, se busca uno más y al poseedor del mejor record en las Grandes Ligas en este último fin de semana.

¡No hay nada mejor!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


HOUSTON -- Aficionados y Fanáticos al Rey de los Deportes: llegamos el viernes a esta ciudad tejana con la esperanza de que los Angelinos de Los Angeles, sintiendo la presión de recta final, apretaran el paso para acercarse todavía más al segundo Wild Card de la Liga Americana, pero nos vamos de la "Ciudad Espacial" con un equipo de Los Angeles que perdió dos de tres, y prácticamente le ha dicho adiós a toda posibilidad de comodín.

El bateo oportuno de la tropa de Mike Scioscia brilló por su ausencia, los Angelinos batearon .087 con hombres en posición de anotar (2 hits en 23 turnos), dejando a 17 corredores en base durante el fin de semana y su historia de ver la postemporada por televisión en estos recientes años, parece que se repetirá en el 2017.

Carlos Correa, Jose Altuve, George Springer
Stephen Dunn/Getty ImagesLos Astros parecen haberse sacudido la mala racha que los aquejó tras el Juego de Estrellas y entran a octubre con energías renovadas.
Por su parte, los Astros de Houston dejaron claro que ese 'slump' en el que se metieron al inicio de la 2a. mitad es solo parte de la historia y estan listos para jugar pelota en octubre con una ofensiva que, como sucedió en el arranque de campaña, luce perfectamente embonada con el regreso de Carlos Correa que no ha tardado mucho en encontrar su ritmo bateador.

Mientras tanto, en Milwaukee también se agotaron las oportunidades para otros dos equipos. Los Cerveceros tenían la mesa puesta para acortar distancias y cerrar la División Central al recibir para cuatro juegos a los Cachorros, pero terminaron perdiendo tres de esos cuatro, en una serie tan peleada que tuvo tres encuentros de extra innings, pero que al final, nos arroja que Chicago es ya prácticamente el campeón de su división, ya que inicia la última semana del calendario regular con 5.5 juegos de ventaja sobre Milwaukee y 6 sobre San Luis, para quienes ya la única esperanza es alcanzar a los Rockies por el segundo comodín.

Roberto Perez
Sean M. Haffey/Getty ImagesCleveland consiguió 53 victorias fuera de casa, estableciendo una marca de la franquicia, al superar las 52 de 1954, año en el que llegaron a la Serie Mundial.
Mientras los Astros se despidieron de sus fanáticos (al menos hasta octubre), los Indios de Cleveland terminaron sus juegos como visitantes en esta temporada. Cleveland consiguió 53 victorias fuera de casa, estableciendo una marca de la franquicia, al superar las 52 de 1954, año en el que llegaron a la Serie Mundial, perdiéndola ante los Gigantes.

Clayton Kershaw
Photo by Denis Poroy/Getty ImagesClayton Kershaw registró su 7ª temporada con 200 o más ponches, la cantidad más alta en la historia de los Dodgers, superando a Sandy Koufax y Don Drysdale, que lo lograron 6 veces, y a Don Sutton que lo hizo en 5 ocasiones.
Clayton Kershaw no solo llegó a 18 juegos ganados, sino que registró su 7a. temporada con 200 o más ponches, la cantidad más alta en la historia de los Dodgers, superando a Sandy Koufax y Don Drysdale, que lograron esa cantidad en 6 campañas, y a Don Sutton que lo hizo en 5 ocasiones. Todos ellos, por cierto, ya son residentes del Salón de la Fama.

La última semana del calendario regular nos dará los tres equipos que faltan para los playoffs.

Angelinos, Reales de Kansas City Rangers de Texas y Rays de Tampa Bay buscan el único lugar en la Liga Americana, tratando de desbancar a los Mellizos de Minnesota que por ahora lo tienen. En el viejo circuito, Cerveceros y Cardenales busarán alcanzar a Cachorros en su división o a Rockies en el Wild Card. A definir el grupo de los diez de postemporada con una semana final en la que tendremos hasta 8 juegos que serán transmitidos por ESPN.

¡No hay nada mejor!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Houston, Texas: Aficionados y Fanáticos al Rey de los Deportes: En 22 años narrando pelota, jamás había tenido una transmisión tan difícil como las tres que tuve esta semana. Como profesional del micrófono, uno tiene que aprender a que una vez que se escucha la frase "Al Aire", todos los problemas personales, las depresiones, las tensiones y en general, los sentimientos ajenos al evento que se transmite, tienen que quedar de lado. Y en verdad jamás había pasado problemas por esa situación... hasta esta semana.

Transmitir dos juegos desde Anaheim y uno más desde Milwaukee entre martes y jueves, con el gran dolor que pasaba mi país en esos momentos por el terremoto que sacudió varios de sus estados, devastando entre otros sitios la ciudad en donde nací, ha sido una de las situaciones más difíciles de mi carrera.

Quiero aprovechar LA MÁQUINA BEISBOLERA de hoy, no para contarles cómo me sentía, que eso al final poco importa, sino para expresar mi admiración, respeto y orgullo por toda esa gente que "se la ha rifado" en las calles desde la una de la tarde del pasado martes en labores de rescate, de ayuda a heridos, de localización de personas, de reunir y administrar materiales, comida y medicinas, de organización de albergues, de cobertura en medios de comunicación y en redes sociales.

Hace 32 años viví ese mismo drama, vi esas mismas imágenes pero con mis propios ojos y fui parte de aquel grupo que en alguna medida, ayudó a erigir el término SOLIDARIDAD, hasta hoy estrechamente ligado a los mexicanos, aunque jamás privativo de ellos. Hoy a distancia, mi admiración y respeto por todos y cada uno de ellos, que trabajan incansablemente desde la sacudida de 7.1 grados Richter, y que todavía no saben cuándo terminarán.

En medio del dolor de ver a mi gente sufriendo, de tener familiares y amigos sufriendo al perder a seres queridos, la semana beisbolera casi se me fue, dejando como saldo que ya tenemos a la mitad de los equipos clasificados para postemporada y otros 15 que aspiran (al menos matemáticamente) a los cinco sitios restantes para los Play Offs.

Llegamos a Houston para nuestro último Domingo de Grandes Ligas de la temporada. Una ciudad que apenas hace algunos días sufría de otra catastrofe que dejó tanta pérdida y tanto dolor. Llegamos todavía con nuestros hermanos de Puerto Rico y las islas del Caribe en el pensamiento mientras batallan con un huracán. Llegamos con la esperanza de que mi gente encuentre consuelo... pero con el orgullo de ser mexicano, de ser de un país que nunca se rinde y cuya gente da la vida por sus compatriotas...

¡No hay nada mejor!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO