Dak PrescottGetty ImagesDak Prescott y sus Mississippi State Bulldogs buscan su primer título de la SEC desde 1941.

MÉXICO -- De vez en cuando el deporte, cualquier deporte, nos regala una fecha extraordinaria. Se conjuntan múltiples factores que escapan a la esfera de la normalidad, la lógica se toma un descanso, y lo ordinario da paso --como dijimos arriba-- a lo extraordinario.

La sexta jornada de la temporada 2014 en la FBS fue una de esas ocasiones especiales.

Marcus Mariota
Getty ImagesMariota no pudo entregar su "momento Heisman"

Todo comenzó desde el jueves por la noche, cuando (N° 2) Oregon se vio sorprendido en casa ante Arizona. Marcus Mariota, el mariscal de campo estelar de los Ducks y un firma candidato para ser elegido primero global en el próximo draft de la NFL, entró al partido sin entregas de balón para la temporada, pero disminuido después de ser capturado en siete ocasiones por Washington State en la fecha previa. Ante los Wildcats, Mariota perdió dos balones sueltos en capturas y la segunda entrega --con poco menos de tres minutos por jugar, abajo 31 a 24, y con 65 yardas por avanzar para empatar el marcador-- fue la jugada que decidió el marcador. Arizona sólo debó encargarse de exprimir los últimos segundos al reloj de juego para asegurar su segundo triunfo consecutivo sobre Oregon, y la tercera ocasión que los Wildcats sin ranquear le pegan a unos Ducks metidos en el Top-5 desde el 2007. No fue una paliza como el 42-16 del año pasado en Tucson, pero igualmente nos dejó con la boca abierta.

La tendencia continuó por la noche del viernes. Utah State viajó a Provo donde dio la campanada ante un equipo de (N° 18) Brigham Young que soñaba en grande. El escenario parecía ideal para los Cougars. BYU retiró el jersey N° 9 de Jim McMahon y planeaba continuar con su paso invicto guidaos por el mariscal de campo Taysom Hill, considerado por algunos como un caballo negro para el Heisman. Los Cougars no solamente perdieron ante los Aggies, 35-20, sino también se quedaron sin Hill para el resto de la temporada. El pasador sufrió una fractura en la pierna izquierda al ser derribado por el profundo Brian Suite de Utah State.

Lo de Oregon y BYU fueron apenas aperitivos para el platillo fuerte que nos tenía reservada la jornada sabatina. Además, Mariota y Hill no fueron los únicos candidatos al Heisman en ver sus posibilidades de hacerse con el trofeo individual más codiciado del juego universitario perjudicadas seriamente.

En Starksville, (N° 12) Mississippi State recibió a uno de los equipos sensación del inicio de temporada, (N° 6) Texas A&M, y al espectacular mariscal de campo Kenny Hill. Sin embargo, fue el pasador de los Bulldogs el que se robó los reflectores. Dak Prescott --bautizado por algunos como Tim Tebow 2.0-- lanzó dos pases de anotación y corrió para otros tres, y los Bulldogs sacaron a los Aggies de las filas de los invictos, al tiempo que mejoraron su marca a 5-0 y se pararon en el centro de la discusión por saber quién es el mejor equipo de la SEC, al menos por el momento. Mississippi State le pegó a LSU hace un par de semanas, y con el triunfo sobre Texas A&M, van dos victorias sobre programas del Top-10 en el mismo año, una hazaña que nunca habían conseguido los Bulldogs. Mississippi State cuenta con solamente un título de la SEC en su historia, que se remonta a 1941, y no han aparecido en el Top-10 de The Associated Press desde 1999, pero seguramente volverán a encontrarse entre los 10 mejores programas de la nación en cuanto salga la nueva encuesta este lunes.

En Fort Worth, (N° 25) Texas Christian también puso su granito de arena a la jornada de sorpresas. Recibiendo a uno de los favoritos para el título, (N° 4) Oklahoma, los Horned Frogs ganaron su partido más importante como miembros de la Big-12, donde radican desde el 2012. Vencer a un programa de los Sooners ranqueado alto no es una hazaña nueva para los pupilos de Gary Patterson. En el 2005, TCU abrió la temporada con un triunfo sobre un cuadro de Oklahoma que entonces estaba ranqueado como N° 5. Sin embargo, después de un primer par de campañas decepcionantes como miembro de una conferencia de poder tras años de dominio en la Mountan West, los Horned Frogs levantan la mano para ser tomados en cuenta en esta liga. El mariscal de campo Trevone Boykin fue el jugador clave en la victoria de TCU con 318 yardas por aire y 75 por tierra, pero el marcador final de 37-33 quedó asegurado cuando la defensiva hizo una detención clave en cuarta oportunidad y 1 por avanzar con tres minutos por jugar. El pasador de los Sooners, Trevor Knight, tuvo una posibilidad final con un pase "Ave María", pero el intento fue incompleto.

Bo Wallace
Getty ImagesWallace tuvo una segunda mitad perfecta

Aunque la distancia podría no parecer mucha entre el equipo ranqueado N° 3 y el N° 11 de la nación, esa probable que el juego en Oxford constituyera la mayor sorpresa de la campaña. Alabama no había perdido contra Ole Miss desde que Eli Manning dirigiera los controles de los Rebels hace más de una década, y el Tide se encontraba arriba 14-3 al medio tiempo, ventaja que parecía suficiente para un equipo que cuenta con una defensiva dominante y un ataque terrestre sólido capaz de comerse el reloj. Bo Wallace tenía otros planes. El mariscal de campo de Mississippi completó 18 de 31 envíos para 251 yardas y tres pases de touchdown, todos en la segunda mitad, para orquestar la remontada de los Rebels. La anotación del triunfo llegó en un pase de Wallace a Jaylen Walton de 10 yardas con menos de 3 minutos por jugar, para cerrar un cuarto periodo en el que Alabama no consiguió un solo punto. Una intercepción de Senquez Golson a pase de Blake Sims en las diagonales con 37 segundos por jugar aseguró el sorpresivo triunfo. La victoria de los Rebels significa que Mississippi, Mississippi State y (N° 5) Auburn --quienes aplastaron a (N° 15) LSU por 41-7-- son los únicos tres programas que se mantienen invictos en la SEC; y los tres pertenecen a la SEC West. Mientras tanto, Amari Cooper, el explosivo receptor abierto del Tide, obtuvo 91 yardas por aire pero cero touchdowns, también lastimando sus aspiraciones al Heisman.

Nadie puede quejarse del partido que dio Melvin Gordon en Evanston. El corredor de (N° 17) impuso marca personal con 259 yardas terrestres en el juego, incluyendo un touchdown, pero sus esfuerzos fueron insuficientes para evitar que los Badgers también cayeran presas de una campanada. El esquinero Godwin Igwebuike interceptó tres de los cuatro pases que Northwestern robó a Wisconsin, y los Wildcats se impusieron a condiciones de lluvia y viento en casa para pegarle a sus rivales de la Big Ten por 20-14. Aunque el resultado debe afectar menos a Gordon que a otros estelares en la jornada, pensando en el Heisman, definitivamente no es el partido que esperaba el corredor.

Mike Bercovici
AP PhotoBercovici conectó el "Ave María" del triunfo

Allí no acabó todo. En la costa oeste, Arizona viajó a Los Ángeles para encontrarse a (N° 16) Southern Cal en el Coliseo, donde Mike Bercovici hizo méritos suficientes para convertirse en el jugador de la jornada. El pasador de los Sun Devils completó 27 de 45 intentos de pase para 512 yardas y cinco pases de touchdown, incluyendo uno de 46 yardas a Jaelen Strong sin tiempo en el reloj, para que los visitantes consiguieran un triunfo de 38-34 sobre los Trojans. Lo del propio Strong tampoco se quedó atrás: 10 recepciones para 212 yardas y tres touchdowns --incluyendo el de "Ave María" del triunfo-- ante un equipo que no había permitido anotación por aire en el año.

Finalmente, el otro equipo angelino no se quedó atrás. En Pasadena, (N° 8) UCLA recibió la visita de Utah en un juego tardío de la Pac-12. Los Utes pegaron temprano y con una ventaja de 14-0 en a principios del segundo cuarto, ya avisaban que las sorpresas en la jornada no se habían acabado. La obligación de los Bruins de jugar desde atrás durante todo el encuentro pagó sus dividendos, y el mariscal de campo Brett Hundley fue capturado en 10 ocasiones, e interceptado una vez. Con todo y eso, fue capaz de poner a UCLA en posición de remontar el déficit. Hundley tiró dos pases de anotación, ambos en el cuarto periodo, y los Bruins se colocaron en posición de arrebatarle el juego a los Utes en la jugada final. Sin tiempo por jugar, Ka'imi Fairbairn erró su intento de gol de campo --uno que se repitió por un castigo-- desde 50 yardas y Utah le puso punto final a una jornada sorpresiva.

En total, perdieron 11 de los equipos ranqueados en el Top-25. De ellos, cuatro se encontraban en el Top-6, apenas la segunda vez que ocurre en la historia de la NCAA, y primera desde 1990. Lo raro es que de esos 11 equipos, ocho cayeron ante equipos ranqueados por debajo de ellos o no ranqueados, y solamente tres cayeron ante equipos con mejor ranking. Del resto del Top-25, 13 equipos triunfaron, pero solamente (N° 5) Auburn, (N° 9) Notre Dame y (N° 10) Michigan State lo hicieron ante equipos ranqueados. Solamente (N° 24) Missouri descansó entre los equipos colocados dentro del Top-25.

Etiquetas:

Rafael Zamorano, NFL

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals visitan a los New England Patriots para cerrar la jornada dominical de la Semana 5 de la NFL, y aquí te presentamos los tres temas a seguir en este duelo de la AFC:

Tom Brady
USA TODAY SportsBrady no está contento con el accionar de NE

Tom Brady. Es sencillo atribuir la pobreza ofensiva de los Patriots a la evidente falta de talento que rodea a Brady, especialmente en cuanto a línea ofensiva y receptores, pero no se puede negar que el futuro miembro del Salón de la Fama está jugando por debajo de su nivel usual, también. Reportes recientes señalan fricción entre Brady y la dirigencia del equipo por recientes decisiones de personal, sin lugar a dudas motivadas por el mal paso del equipo, y será interesante ver hasta dónde se le nota al pasador sobre el campo las frustraciones que carga fuera de él. Lo cierto es que sin un mejor nivel de Brady, los Patriots no irán a ningún lado.

Andy Dalton. Sin contar con una ofensiva del nivel de otros cuadros, los Bengals están en la discusión por ser el equipo más balanceado de la liga. Buena parte de la explicación por la cual los Bengals todavía no se convierten en la ofensiva explosiva que quieren ser, suele atribuirse a Andy Dalton. Con apenas dos pases de anotación en tres partidos, está claro que Dalton necesita hacer un poco más si quiere que su nombre sea incluido entre los mejores de la liga. Hoy enfrenta a una defensiva secundaria que ha tenido problemas de cobertura y cuenta con un receptor abierto del Top-5 de la liga en A.J. Green. ¿Podrá aprovechar la oportunidad en horario estelar?

¿Quién atrapa los pases? Durante el 2013, la historia de Kembrell Thompkins fue una de las historias agradables a nivel personal en New England. El ex jugador de El Camino Community College, y de la Universidad de Cincinnati, pasó de ser un novato no reclutado a un titular para los Patriots. Esta semana, fue cortado después de participar en apenas dos encuentros y acumular seis recepciones. New England no va a extrañar la producción --o falta de ella-- de Thompkins, pero lo que sí se necesita saber es quién recibirá los minutos en el terreno que le pertenecían, y qué hará con ellos. Brandon LaFell tuvo una semana de destape en contra de los Kansas City Chiefs en el pasado "MNF", pero el partido estaba claramente fuera del alcance de New England. ¿Lo puede replicar LaFell en un momento más significativo para los Patriots?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Buffalo Bills decidieron hacer un cambio en la posición de mariscal de campo, y es probable que los aficionados deban sentirse más preocupados ahora que hace una semana por el estado en que se encuentra su equipo.

Olvídense del hecho de que la franquicia confirma lo que muchos sospechamos durante el draft del año pasado: que se había pagado de más por E.J. Manuel al elegir al ex pasador de Florida State N° 16 global. Olvídense de su marca de 6-8 como mariscal de campo titular al frente de los Bills. Olvídense de un porcentaje de pases completos de apenas 58.6 por ciento en una época en que la liga exige a sus pasadores un número cercano al 65 por ciento. Olvídense de los minutos de pretemporada y de temporada regular que se ha perdido Manuel debido a lesiones diversas. Y por último olvídense del hecho de que, después de 14 salidas como titular, el progreso en su juego ha sido prácticamente invisible.

E.J. Manuel
Getty ImagesManuel fue relegado a la banca por Marrone

Lo que francamente preocupa para Buffalo es la alternativa.

Kyle Orton iniciará al frente de los controles ofensivos de los Bills en la Semana 5, y eso es cualquier cosa menos alentador. Buffalo se pone en manos de un pasador que ha pasado por cinco equipos en nueve años de carrera, acumulado una marca de 35-35 como titular, y que de por vida completa apenas el 58.5% de sus pases. Para recordar la última vez que Kyle Orton acumuló una marca ganadora como pasador en una campaña en la que fue titular, ocurrió en el 2009, con un 8-7 al frente de los Denver Broncos. Desde el 2010 a la fecha, su marca es de 6-16, y francamente, nunca se le vio a Orton elevar su nivel después de un par de temporadas prometedoras con los Chicago Bears --equipo en el que inició su carrera-- en el 2005 y 2008.

En otras palabras, es probable que Orton sea un Manuel entrado en años.

Lo cierto es que no puede minimizarse la importancia de la decisión de los Bills de quitarle las llaves del auto a Manuel, en especial para entregarlas a un pasador tan poco prometedor para el futuro del club como Orton. Por más que se pueda argumentar que Manuel todavía puede recuperar el puesto o que quizás dar un paso hacia atrás para volver a encaminarse hacia el frente, las cosas no funcionan así.

Usualmente, un pasador joven no se recupera después de que se le despoja de confianza por parte de un equipo que lo nombró titular rápido en su carrera. Ejemplos sobran: Blaine Gabbert, Brady Quinn, Matt Leinart, Kyle Boller y Vince Young están entre los pasadores que no se recuperaron después de ser reemplazados por veteranos tras recibir la oportunidad de iniciar rápida, y quizás, prematuramente.

Los Bills ciertamente se ajustan a este molde. El plan original en Buffalo era tener a Manuel en la banca mientras Kevin Kolb ayudaba con la transición de la franquicia hacia la ofensiva del entrenador en jefe Doug Marrone en el 2013. Lesiones constantes a Kolb forzaron a los Bills a recurrir a Manuel antes de que estuviera listo, y los resultados saltan a la vista. El problema es que el golpe psicológico que recibe ahora por parte de un equipo que le da la espalda, puede ser demasiado.

Marrone debe conocer las posibles ramificaciones de su decisión, y eso significa que ha aceptado el hecho de que existe la posibilidad de que Manuel no vuelva a jugar para Buffalo. A menos que ocurra un desastre con Orton en el campo, ya sea por su nivel de juego o por una lesión, los Bills no tienen muchos motivos para regresarle el mando a Manuel.

Buffalo hizo un gran trabajo en las primeras dos semanas de sacar a Manuel de la balanza sobre la cual penden los resultados. Los Bills apostaron a la defensiva, al juego terrestre y a los equipos especiales, y eso les redituó en dos triunfos importantes. Sin embargo, tarde o temprano, los Bills iban a necesitar jugadas grandes en momentos críticos para mantenerse en la senda de la victoria, y Manuel simplemente no tuvo la capacidad para entregar.

Las probabilidades son altas de que la era Manuel haya llegado a un fin definitivo en Buffalo. Quizás inició de un modo injustamente apresurado, y quizás el punto final se haya escrito de la misma manera. Pero está claro que Orton no es ninguna solución. ¿Cuándo inicia, y qué nombre puede llevar el siguiente experimento en la posición más importante del fútbol americano para los Bills? Para conocer esas respuestas sí habrá que esperar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Dallas Cowboys reciben en domingo por la noche a los New Orleans Saints en un duelo de equipos que han logrado recomponer el camino después de un inicio negativo a la campaña. Sólo uno de ellos podrá darle continuidad a su buen momento.

Aquí están los tres temas a seguir en el duelo.

Jimmy Graham
AP PhotoEl TE mejor pagado de la liga es una pesadilla

¿Quién se le para enfrente? No hay mucho que se pueda decir de Jimmy Graham que no se haya dicho antes. El ala cerrada mejor pagado de la liga es una pesadilla para coordinadores defensivos cuando se trata de idear estrategias de juego para frenarlo. Los Cowboys han alineado recientemente a una de las peores defensivas aéreas en la historia de la liga, y aunque en los dos partidos pasados consiguieron hacer jugadas importantes, no estamos listos para elevarlos al Top-5 de la NFL todavía. Graham será su mayor prueba hasta la fecha, y será interesante ver por quién se decide el coordinador defensivo Rod Marinelli para colocarle enfrente: ¿apoyador, profundo, esquinero? A eso hay que sumarle el drama de la semana por el berrinche del esquinero Morris Claiborne, quien perdió el puesto titular con el regreso de Orlando Scandrick tras su suspensión, y las lesiones que van diezmando al grupo de apoyadores en Dallas.

El retorno de Rob. Rob Ryan demostró el año pasado que los Cowboys se equivocaron al echarlo después de tan sólo una temporada al frente de su unidad defensiva. En su lugar, Monte Kiffin fue un desastre colosal durante el 2013, y aunque el equipo retuvo sus servicios, lo degradó de puesto, ascendiendo en su sitio a Marinelli. Mientras tanto, Ryan disfrutó de una campaña exitosa en New Orleans, donde los Saints alinearon a su mejor defensiva desde el 2009, año en que conquistaron su único Super Bowl. El inicio de campaña no ha sido generoso con el grupo de Ryan, y New Orleans no ha sido tan oportunista al lado defensivo del ovoide como lo fue en el 2013. Los Saints son uno de seis equipos que no han registrado intercepción en lo que va del año, y apenas llevan cuatro capturas de mariscal de campo. Un juego memorable ante el ex equipo de Ryan podría levantar de su letargo defensivo a New Orleans, y sería una bofetada más para Jerry Jones.

QBs de alto calibre. Entre Drew Brees y Tony Romo, se combinan para 11 apariciones de Pro Bowl y más de 82,000 yardas aéreas. El índice de pasador de por vida de Brees es de 95.3, apenas por debajo del 95.6 de Romo, aunque el primer ya cuenta con un anillo de Super Bowl. Estamos hablando de dos de los mariscales de campo más prolíficos en el juego, pero también de dos pasadores que ofrecen oportunidades a las defensivas para hacer jugadas, dada la frecuencia con que van al aire. En los brazos derechos de este par de pasadores descansa, en buena medida el resultado del encuentro. ¿La clave será el que haga más jugadas positivas para ganar el partido, o el que cometa menos jugadas negativas para no perderlo?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Chicago Bears vistan a los New York Jets para cerrar con moño rojo la actividad de la Semana 3 en el "Monday Night Football" de ESPN.

Los equipos llegan en momentos opuestos. Los Bears remontaron un déficit de 17-0 la semana pasada, incluyendo un cuarto periodo de tres pases de touchdown de Jay Cutler, para vencer a los San Francisco 49ers en la inauguración de Levi's Stadium por marcador final de 28-20. Por otra parte, los Jets despilfarraron una ventaja de 21-3 en el primer de tiempo sólo para caer por cifras definitivas de 31-24 en Lambeau Field ante los Green Bay Packers.

Acá están las tres cosas que hay que seguir detenidamente durante el encuentro:

Brian De La Puente
Getty ImagesDe La Puente será clave en el ataque de los Bears como centro

Problemas para mantener la línea. La líneas ofensiva de los Bears volverá a aparecer sin dos titulares. El centro Roberto Garza y el guarda Matt Slausen se ausentarán por segundo partido consecutivo, dejando nuevamente sus sitios en las manos de Brian De La Puente y Michael Ola, respectivamente. Al otro lado, los estará esperando uno de los frentes defensivos de mayor talento en la liga, liderados por los alas defensivas Mo Wilkerson y Sheldon Richardson, y los apoyadores Quinton Coples y David Harris. La mayor parte de la calidad defensiva de los Jets se concentra en las posiciones externas, pero será crucial el trabajo de ambos linieros ofensivos interiores --particularmente De La Puente, enviando los ajustes a las protecciones sobre la línea de golpeo-- para que pueda caminar la ofensiva de Chicago.

Bajo la lupa. La legión de creyentes en Geno Smith no es muy numerosa todavía. El mariscal de campo de los Jets no ha encontrado un nivel de consistencia en su juego todavía, apareciendo con ciertos destellos en ocasiones, pero luciendo terrible en otras. Jugar en "Monday Night Football" supone un pequeño elemento de presión adicional para los que no están acostumbrados al horario estelar de la NFL. Bajo las luces intensas y enfrentando a una defensiva que parece haber recuperado su cualidad de "oportunista", ¿cómo será el desempeño de Smith?

Momento de dar el paso al frente. Los Bears fueron de los primeros en felicitar a Devin Hester el jueves pasado cuando el especialista en devoluciones de patadas rompió la marca histórica de Deion Sanders por anotaciones en regresos. Sin embargo, el equipo todavía tiene que vivir con la decisión de haber decidido cortar lazos con el explosivo Hester, dejándolo caminar en la agencia libre. Anotados como especialistas oficiales de Chicago aparecen el veterano Santonio Holmes para despejes y Senorise Perry, un novato no reclutado, en patadas de salida. Lo de Hester fue una decisión administrativa, sin duda, pero los Bears todavía necesitan demostrar que fue acertada, y que cuentan con el talento para reemplazar su producción con los hombres que tienen en plantilla a un mejor precio.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La visita de los Pittsburgh Steelers al Bank of America Stadium de Charlotte para medirse a los Carolina Panthers es el duelo que sirve como cierre para la jornada dominical de la Semana 3. Aquí están las tres cosas a observar del enfrentamiento inter-conferencia:

Kelvin Benjamin
Getty ImagesBenjamin no se ha demorado para hacer jugadas grandes por aire

Cuidado, novato suelto. Sigo pensando que un año más en la universidad le hubiera servido de maravilla a Kelvin Benjamin, pero el recluta de primera ronda de los Panthers no ha tardado en hacerse notar con atrapadas espectaculares en el poco tiempo que lleva en la NFL. Su recorrido de rutas no es el mejor, pero su increíble atleticismo y gran control corporal cuando está en el aire le permite compensar por algunos defectos en su juego. Enfrente, tiene en el grupo de esquineros de los Steelers al que tradicionalmente se ha considerado como el punto débil de la defensiva. Ike Taylor es el mejor de la unidad, y su estilo agresivo sobre la línea de golpeo le vendrá bien para enfrentar al enorme Benjamin. Sin embargo, el juego de Taylor no es el que solía, ser, y será interesante ver cuántas jugadas consigue el ex jugador de los Seminoles ante la unidad de Dick LeBeau.

Enfrentamiento estelar. A mi juicio, Maurkice Pouncey es el mejor centro de la NFL. Al otro lado de la línea de golpeo, se verá las caras con el mejor apoyador medio para esquema 4-3 en la liga, Luke Kuechly. Está sobreentendido que los linerios defensivos interiores de Carolina tienen como una de sus misiones ocupar a los bloqueadores de Pittsburgh para liberar a Kuechly y permitirle hacer jugadas por todo el campo. Esas tareas recaerán sobre todo en Star Lotulelei, Colin Cole, y Kawann Short. Sin embargo, es impensable que estos dos referentes de sus respectivos equipos no colisionen de vez en cuando durante el desarrollo del juego. Un marcador secundario que lleve la cuenta de quién se va llevando el duelo en cada choque será recomendable.

¿Quién da el paso al frente? La mayor impresión que me dejó Pittsburgh después de su derrota de la jornada anterior, en jueves por la noche ante los Baltimore Ravens, fue que se trata de un equipo que carece de fortaleza mental. Después de un muy buen primer avance que recorrió todo el campo y que no pudo conseguir puntos gracias a un balón suelto, los Steelers se desinflaron marcadamente. A este equipo no le falta tanto talento como sí personalidades de liderazgo. Se echa de menos a tipos como Hines Ward y James Farrior, sobre todo, porque cuando ellos levantaban la voz, el resto del equipo se callaba para escuchar. ¿Quién hereda el rol de líder para este club?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La primera impresión podría ser que a los Minnesota Vikings les tembló la mano.

Después de desactivar a Adrian Peterson un encuentro, el de la Semana 2 ante los New England Patriots, los propietarios de la franquicia han anunciado que el corredor estelar se reintegra al trabajo con el club y que jugará el encuentro de la Semana 3.

"La decisión de hoy se tomó después de mucho pensamiento, discusión y consideración. Como quedó en evidencia por nuestra decisión de desactivar a Adrian del encuentro de ayer, claramente se trata de un tema muy importante", expusieron Zygi Wilf y Mark Wilf, en un comunicado donde manifestaron que Peterson regresaba al club.

Adrian Peterson
Getty ImagesTras ser desactivado por un juego, Peterson vuelve a los Vikes

El argumento de que a Peterson se le debe un proceso judicial justo antes de decidir sobre una posible medida disciplinaria por parte de la franquicia que lo emplea es trillado, pero admisible. Lo que preocupa es la falta de congruencia con que se actúa. Y lo peor de todo es que no es un mal que afecta solamente a los Vikings.

Si Minny iba a esperar a que Peterson tuviera "su día en la corte", entonces para qué desactivarlo ante New England. ¿Qué ha cambiado del viernes a hoy en el asunto por el cual el corredor enfrenta cargos por lesionar a un menor, su hijo de cuatro años de edad?

En el proceso no ha cambiado nada, pero los hermanos Wilf saben que en la corte de la opinión pública, el tiempo puede significar todo. Después de la generalizada reacción negativa que recibieron los Baltimore Ravens y la propia NFL por su manejo dudoso del incidente de Ray Rice, y las presión pública que se vertió sobre los Carolina Panthers y San Francsico 49ers para actuar en los casos de Greg Hardy y Ray McDonald, respectivamente, los propietarios de los Vikes tomaron una salida fácil. Prescindir de Peterson por un juego, solamente un juego, es señal de que esperan que el público pierda interés en el asunto y que la reacción negativa en su contra se minimice cuando el corredor regrese.

Reitero --porque no hay que perder esto de vista-- que nada ha cambiado en cuanto al proceso legal que enfrenta Peterson desde el viernes pasado cuando se tomó la decisión de desactivarlo, hasta hoy lunes cuando se optó por su reincorporación al equipo. Es importante señalarlo porque el argumento de que el club desea esperar a que se desahogue el proceso legal en contra de su corredor estelar también carece de mucho sustento histórico.

En octubre del 2011, el esquinero Chris Cook --quien ahora juega para los 49ers-- era un jugador de segundo año para los Vikings, reclutado el año previo en la segunda ronda del draft. En ese momento, su entonces novia lo acusó de intento de estrangulación, y a Cook se le levantaron cargos que, de haber sido encontrado culpable, hubieran acarreado una pena máxima de hasta tres años de prisión. Inmediatamente, los Vikings emitieron un comunicado anunciado la suspensión indefinida, sin paga, para Cook. Eventualmente, el club reviró y reintegró a Cook a la plantilla, acuñando nuevamente la frase de que "esperarían hasta que se resolviera el proceso legal", pero la franquicia pidió al jugador mantenerse alejado de las instalaciones y las actividades del equipo durante ese tiempo.

Cinco meses más tarde, Cook fue absuelto de todos los cargos, después de perderse 10 encuentros de la campaña del 2011. La NFL resolvió no castigar a Cook bajo la política de conducta personal.

¿Por qué --esgrimiendo el mismo argumento de la falta de un debido proceso-- a Cook no se le permitió participar en las actividades del equipo, mientras que a Peterson sí? Es sencillo. La incongruencia deriva del hecho de que Cook no es un jugador de élite en su posición, no es un futuro miembro del Salón de la Fama que domingo a domingo puede cambiar la dirección de los encuentros a favor de los Vikings.

La Familia Rooney es una de las más veneradas en los círculos de la NFL, al grado de que el comisionado Roger Goodell pidió a Art Rooney II, y a John Mara de los New York Giants, vigilar la investigación independiente que hará el ex director del FBI, Robert Mueller, acerca del manejo de la liga del asunto Rice. Pero los propietarios de los Pittsburgh Steelers no están libres del mismo pecado cometido por los hermanos Wilf.

El 20 de marzo del 2008, los Steelers cortaron al receptor abierto Cedrick Wilson, después de que fuera acusado por asalto a su entonces ex novia en un bar. Fue una medida que se adoptó de inmediato por el equipo. El gran problema es que 11 días antes, James Harrison recibió impunidad por la misma falta. A Harrison se le levantaron cargos por asalto a su novia en su casa. De acuerdo al reporte policial, Harrison habría derribado una puerta, roto el teléfono celular de la chica cuando ella intentaba marcar al 911, y después la habría abofeteado.

James Harrison
Getty ImagesHarrison esquivó una sanción grave en el 2008, en Pittsburgh

Dan Rooney, el patriarca de la familia, intentó justificar el proceder ambiguo de su organización, diciendo a reporteros en su momento, de acuerdo a un reporte del Pittsburgh Post-Gazzette, "Sé que existen muchas dudas sobre el por qué cortamos a Wilson y retuvimos a Harrison. Las circunstancias que conozco de los incidentes, son completamente diferentes. De hecho, cuando digo que no condonamos estas cosas, no lo hacemos, pero debemos observar las circunstancias que están involucradas con otros jugadores y cosas así, por lo que no son todas iguales. Lo que Jimmy Harrison estaba haciendo y como ocurrió el incidente, lo que intentaba hacer realmente lo valía. Estaba intentando hacer algo que es bueno, deseaba llevar a su hijo a ser bautizado donde vivía y cosas así. Ella dijo que no lo quería hacer".

¿Así que golpear a una mujer por motivos religiosos se perdona, Sr. Rooney?

Lo que sigue de la historia lo conocemos todos. En esa misma campaña del 2008, Harrison logró 16 capturas, una intercepción, tres pases desviados, siete balones sueltos forzados y un safety, para ganarse la designación como Jugador Defensivo del Año, antes de devolver una intercepción 100 yardas justo antes del entretiempo del Super Bowl XLIII para coronar una campaña de ensueño y la obtención del sexto Trofeo Lombardi para Pittsburgh.

Y pensar, si tan sólo Wilson hubiera sido mejor jugador, hubiera podido disfrutar de todo eso junto a Harrison...

Eventualmente, los cargos en contra de Harrison fueron desechados, después de que la víctima se negara a cooperar con las autoridades en el caso y el ex apoyador se sometiera voluntariamente a un programa de asesoramiento sobre violencia doméstica, un camino similar al que tomó Rice para evitar el juicio, pero sin video.

Sin embargo, el problema real radica en la incongruencia con que actúa la NFL y sus franquicias de un caso a otro, dependiendo en buena medida del nivel de talento del jugador.

Regresando a la línea con la que abrimos esta entrada de blog, diré que no, a los Vikings no les tembló la mano. Simplemente hay una serie de normas para unos jugadores y otra serie de normas para otros jugadores.

Para una liga que procura medir hasta la última pulgada cuando se trata de conseguir un primer intento, está claro que en la National Football League no se mide con la misma vara a todos los jugadores.

De acuerdo a un estudio de hace dos años, citado hace una semana por el San Diego Union-Tribune, 21 de 32 equipos de la NFL tenían entre sus filas a jugadores que habían enfrentado cargos por violencia doméstica o abuso sexual. Según un segundo estudio citado en la misma nota del diario, pero de este mismo año, se señala que desde el año 2000 a la fecha, 83 jugadores de entre 25 y 29 años habían sido acusados de violencia doméstica.

Son números alarmantes, no quepa la menor duda, pero el problema de violencia doméstica no es exclusivo de la NFL. Se trata de un mal que permea todos los estratos de la sociedad, y que debe combatirse desde varios frentes.

Lo que sí es un problema exclusivo de la NFL, es el modo en la liga --y sus 32 franquicias-- deciden lidiar con estos incidentes. Los casos de Peterson y Harrison, en contraste con los casos de sus compañeros Cook y Wilson, son la muestra perfecta de ello.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Por primera vez en la historia de la NFL, un equipo consigue arrancar la temporada con marca de 2-0 después de tener que remontar, en semanas consecutivas, déficits de dobles dígitos en la segunda mitad. Aquí hay algunas conclusiones acerca de la victoria de los Philadelphia Eagles sobre los Indianapolis Colts, por 30-27, en el "Monday Night Football" de ESPN.

Pasadores imprecisos. Uno de los puntos más interesantes a seguir en la noche fue el desempeño de los mariscales de campo de ambos equipos. Andrew Luck de los Colts es considerado ampliamente como el mejor de toda una generación, mientras que Nick Foles de los Eagles disfrutó una de las temporadas más espectaculares el año pasado. Extrañamente, ninguno de los dos tuvo una gran noche. A Luck lo incomodaron toda la noche con cargas por el centro, y una intercepción --dudosa gracias a una "no llamada" de los oficiales-- hacia el final del cuarto periodo anunció la debacle de Indy. Foles tiró por detrás de sus receptores toda la noche, careciendo de la precisión que lo puso sobre el mapa en el 2013.

Nick Foles
AP PhotoFoles no salió en su mejor día pero ganó

¿Culpamos a las cebras? En la recta final del encuentro, la cuadrilla de árbitros cometió dos errores que sin lugar a dudas incidieron en el resultado final. Con poco más de 5 minutos por jugar en el partido y los Colts arriba 27 a 20, Luck tiró una intercepción al profundo Malcolm Jenkins en una jugada en la que el esquinero Brandon Boykin claramente jala al potencial receptor del envío, T.Y. Hilton, impidiendo que llegara a conectar con la trayectoria del balón. Indy se encontraba en la yarda 22 de Philly, en distancia conseguir al menos un gol de campo de Adam Vinatieri que estirara la ventaja a dos anotaciones, nuevamente. En la serie subsecuente de los Eagles, en segunda y 6 por avanzar, el profundo de los Colts LaRon Landry derribó al corredor LeSean McCoy sobre la línea de golpeo, sólo para ser penalizado por un supuestamente haber cometido una tacleada "horse-collar" que jamás existió. En esa serie Philly empataría el partido. Indy fracasó en su siguiente avance, y los Eagles condujeron 42 yardas en su avance final para convertir el gol de campo del triunfo, por lo que no se puede decir que los árbitros sentenciaron el encuentro, pero ciertamente influyeron.

La diferencia estuvo en el backfield. Trent Richardson habría tenido su mejor partido desde que llegó a Indianapolis, acarreando el ovoide 21 veces para 79 yardas, pero sufrió dos balones sueltos, incluyendo uno perdido que fue costoso en la segunda mitad. Ahmad Bradshaw se lució con 70 yardas en 13 acarreos y cinco recepciones para 26 yardas, incluyendo dos touchdowns, pero fue insuficiente. Al lado victorioso, la dupla Darren Sproles-LeSean McCoy fue fenomenal. McCoy corrió 20 veces para 79 yardas con un touchdown y agregó cuatro recepciones para 23 yardas, mientras Sproles contribuyó con cuatro acarreos para 26 yardas y un touchdown, y siete recepciones para 152 yardas, una nueva marca personal por aire. En un juego donde se dice que los pasadores se vuelven cada vez más importantes, fueron los corredores los que inclinaron la balanza.

Balones de juego para... Sproles, McCoy y para el tackle defensivo Fletcher Cox. Los corredores fueron imposibles de parar en campo abierto y Cox se cansó de hacer jugadas en el backfield de Indy, incluyendo provocar el balón suelto perdido de Richardson.

Lo que sigue. Con dos remontadas de por medio, los Eagles se han colocado en la cima de la NFC Este con marca de 2-0, por arriba de los 1-1 de los Dallas Cowboys y Washington Redskins, y el 0-2 de los New York Giants. Philly querrá hacer algo respecto al sus problemas de zona roja y sus inicios aletargados, pero por el momento camina el club. Su próxima cita es en contra de los 'Skins en casa, para abrir su calendario divisional. En Indy, la situación es la opuesta. Los Colts se han puesto 0-2 y están empatados en el fondo de la AFC Sur con los Jacksonville Jaguars, a quienes visitan en la próxima jornada, y por debajo de los Tennessee Titans en 1-1 y los Houston Texans en 2-0.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Te presentamos los tres puntos a seguir en el duelo entre los Kansas City Chiefs y Denver Broncos desde el Sports Authority Field at Mile High de la Semana 2:

Jamaal Charles
Getty ImagesGanar sin la ayuda de Charles es misión imposible para KC

¿Título divisional en juego? Durante gran parte de la temporada pasada, los Chiefs y Broncos se disputaron la hegemonía de la AFC Oeste, e incluso de toda la conferencia. Kansas City tuvo un arranque de 9-0, pero el equipo se desmoronó a su regreso de su fecha libre, incluyendo dos derrotas ante Denver en tres semanas después del descanso, para concluir con una marca de 11-5 y sin suficiente gas para sobrevivir a la Ronda de Comodines. Los Broncos, por su lado, se quedaron con la división gracias a una marca de 13-3 y llegaron hasta el Super Bowl. Este año, Denver ya comenzó ganando, mientras que Kansas City lució muy mal en una derrota de la jornada inaugural ante los Tennessee Titans. Los San Diego Chargers y Oakland Raiders también tropezaron en la primera fecha. Los Broncos pueden abrir una mayor ventaja sobre el resto de la división, o los Chiefs pueden evitar que se despeguen los subcampeones.

¿Aparece Jamaal Charles? Los Chiefs cuentan con un corredor considerado generalmente en el Top-5 de la NFL, quizás Top-3, en Jamaal Charles. Kansas City, increíblemente, le entregó el ovoide en jugadas por tierra solamente en siete ocasiones, y le lanzó cuatro pases. Once toques de balón, para 34 yardas es muy poco para uno de los jugadores más dinámicos de la NFL. Inmediatamente, aficionados de los Philadelphia Eagles recordaron cómo Andy Reid hacía lo mismo con Brian Westbrook, primero, y LeSean McCoy, después. A Kansas City no le sobran armas ofensivas, y Alex Smith no es precisamente un mariscal de campo que pueda crear numerosas oportunidades con el brazo. Marginar a Charles de la acción es una fórmula para el desastre.

Julius Thomas suma méritos. Nadie se benefició más, después del propio Jimmy Graham, del reciente contrato firmado por el ala cerrada estelar de los New Orleans Saints --bajo la designación de ala cerrada-- que Julius Thomas. Al convertirse en el mejor pagado en la historia para la posición, sin tener que atravesar todo un proceso legar para determinar si era o no receptor abierto, Graham elevó el techo salarial para el resto de alas cerradas de la NFL, sin tener que buscar un cambio de posición nominal. Thomas está en su último año de contrato, y tiene programado cobrar apenas 645,000 dólares en el 2014 antes de convertirse en agente libre. Nadie duda de que Thomas es el próximo ala cerrada en acordar un contrato monumental en la posición, y en la Semana 1 lo reafirmó con siete recepciones para 104 yardas, incluyendo tres touchdowns. Con cada actuación de ese calibre, se va encareciendo el precio para que Denver lo retenga, algo que sin duda intentarán hacer antes de permitir que camine a otra franquicia. Con un Pro Bowl en su haber, el 2014 podría ser el año en que sume la distinción de All-Pro a su currículo. Además, los Chiefs jugarán sin el apoyador interno estelar Derrick Johnson, quien se perderá el resto de la campaña por una lesión en el tendón de Aquiles. Sin Johnson, mantener a raya a Thomas será una tarea titánica para Kansas City.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Te presentamos los tres temas a seguir en el duelo entre los Detroit Lions y Carolina Panthers en el Bank of America Stadium de Charlotte, North Carolina, de la Semana 2:

Cam Newton
Getty ImagesNewton regresa a los controles de Carolina

El ritmo de Cam. El mariscal de campo de los Panthers, Cam Newton, hará su debut de temporada luego de perderse la jornada inaugural por una fractura de costillas. Adicionalmente, se sigue rehabilitando tras una cirugía de tobillo de temporada baja, que acortó su trabajo de pretemporada. Los Panthers ganaron en la jornada inaugural de la mano del reserva Derek Anderson, pero el entrenador en jefe Ron Rivera admitió que dejar fuera a Newton fue una de las decisiones más difíciles que ha enfrentado al volante de Carolina. Sin una temporada baja completa, y con una jornada de rezago respecto a sus compañeros, será interesante ver cuánto tiempo tarda Newton en sacudirse el óxido. Un inicio lento podría traducirse en una derrota para los Panthers.

Las coberturas sobre 'Megatron'. En el "Monday Night Football" de la Semana 1, los New York giants concedieron facilidades imperdonables a Calvin Johnson en sus dos atrapadas de touchdown, particularmente en la primera gracias a una colisión entre Antrel Rolle y Dominique Rodgers-Cromartie. Johnson es el receptor abierto más peligroso de la liga cuando tiene a dos o tres defensivos encima, y dejarlo solo en espacios abiertos no es el mejor modo de contrarrestar su juego. Los esquineros Antoine Cason y Melvin White tendrán las manos llenos durante toda la tarde, pero probablemente por el que más hay que preocuparse es por el profundo fuerte Roman Harper, uno de los más lentos en la liga en su posición.

La reacción al 'Kraken'. Desafortunadamente, los temas de violencia doméstica se apoderaron de los titulares en la NFL en la semana que recién concluyó. Ray Rice fue despedido por los Baltimore Ravens y suspendido de manera indefinida por la liga después de que saliera un video de febrero pasado donde se ve claramente cómo golpea a su ahora esposa. Adrian Peterson fue a parar a prisión momentáneamente luego de que circularan imágenes de las marcas que dejó a su hijo tras una golpiza, antes de salir bajo fianza. Peterson no alineará para los Minnesota Vikings este domingo, y su futuro en la liga se ha nublado. Hardy es otro de los jugadores que ha quedado bajo la mira. Durante el receso de temporada, fue encontrado culpable de dos cargos de violencia doméstica en contra de una ex novia, fallo que se encuentra en proceso de apelación. Jerry Richardson, propietario de los Panthers, pidió paciencia hasta la conclusión del proceso legal antes de tomar una decisión respecto a Hardy, pero circularon versiones el pasado viernes de que el equipo lo cortaría ese mismo día. No hay la menor duda de que si Hardy no fuera uno de los mejores cazamariscales de la NFL, ya estaría sin trabajo, pero va a jugar este domingo para Carolina. ¿Cuál será la reacción desde las tribunas?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO