Vélez, el fortín que se hizo un festín

Sin hacer ruido, como si se valiera del silenciador para abrirse paso en el torneo Apertura, Vélez se convirtió en otro escolta del líder Independiente tras golear a Banfield 3-0 en el estadio José Amalfitani

UN FESTÍN EN LINIERS:
Los jugadores de Vélez festejan la importante victoria ante Banfield que los hace soñar con el Apertura
(Fotobaires.com)
BUENOS AIRES -- Sin hacer ruido, como si se valiera del silenciador para abrirse paso en el torneo Apertura, Vélez Sarsfield se convirtió esta noche en otro escolta del líder Independiente tras golear a Banfield 3-0 en el estadio José Amalfitani.

Lucas Valdemarín terminó en dos veces con el candado que tenía preparado Banfield y antes del cierre del primer tiempo fue Leandro Gracian quien completó la tarea. Con estos tres nuevos puntos el juvenil equipo que conduce Carlos Ischia se lanzó definitivamente a la caza de Independiente, al que, de momento, persigue desde la misma posición que ocupa River Plate.

Son dos las unidades que separan a Independiente de sus principales perseguidores, pero los de Américo Gallego intentarán retomar su marcha triunfal cuando visiten a uno de los colistas, Huracán, por esta décima fecha. Para Banfield esta fue la cuarta caída, por lo que la campaña resulta deficiente y preocupante.

El primer tiempo tuvo una media hora inicial abominable porque Vélez parecía perdido en Liniers y el conjunto sureño estaba dispuesto a ocultarle todos los caminos que podían llevar hasta la jurisdicción de Christian Lucchetti.

Vélez avanzó por entonces sin sorpresas y sin hacer daño, por lo que dio la impresión de que al visitante se le iba a tornar fácil cumplir con la primera parte del plan preparado por el uruguayo Luis Garisto.

La dificultad para los del sur se presentaba cuando conseguían la pelota debido a que el armador José Luis Sánchez carecía de inspiración. Pero todo cambió a partir de los 31 minutos, cuando Valdemarín cabeceó cruzado y puso la pelota junto al ángulo superior derecho del arco de Lucchetti.

El centro oportuno fue de Darío Husain, pero el gran mérito lo aportó Valdemarín, quien supo moverse como un especialista en el área grande y prevaleció entre dos adversarios. Valdemarín aplicó pronto otro golpe y dejó todavía más conmovido al rival porque remató desde la derecha y la pelota se desvió en el uruguayo Yari Silvera para mayor pesar de Lucchetti.

Ese cuarto de hora decisivo tuvo un tercer tanto lujoso porque Gracián acertó con gran categoría arriba y a la derecha de Lucchetti, luego de una destacada jugada personal de Maximiliano Bustos.

En el segundo tiempo Banfield siguió impotente y Vélez se dio por satisfecho con lo logrado durante el rato que estuvo iluminado.

El Vélez creciente se limitó a regular energías y Banfield insistió en procura del descuento, pero la parte ofensiva del plan pareció haberse extraviado en algún subte, tren o colectivo de los que suele tomar Garisto para llegar al complejo deportivo de Luis Guillón. SÍNTESIS DEL PARTIDO

VELEZ: Gastón Sessa; Emiliano Dudar, Fabricio Fuentes, Mariano Uglessich; Juan Carlos Falcón, Maximiliano Bustos, Santiago Ladino, Jonás Gutiérrez; Leandro Gracián; Darío Husain y Lucas Valdemarín. Director técnico: Carlos Ischia.

BANFIELD: Cristian Lucchetti; Diego Cocca, Walter Fonseca, Javier Sanguinetti, Juan Pablo Quiroga; Iván Moreno y Fabianesi, Darío Cavallo, Yari Silvera; José Luis Sánchez; Daniel Bilos y Roberto Colautti. Director técnico: Luis Garisto.

ARBITRO: Horacio Elizondo.

CANCHA: Vélez Sarsfield.

CAMBIOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 10m. Wálter Jiménez por Quiroga (B); 17m. Raúl Gordillo por Bilos (B); 27m. Emanuel Centurión y Patricio Pérez por Gutiérrez y Gracián (VS). Goles en el primer tiempo: 31 y 34m. Valdemarín (VS); 44m. Gracián (VS).

-DYN

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Apertura - Fecha 10
viernes, 27 de septiembre
Portada