En Milán jugaron para la Juventus

El AC Milan se llevó el triunfo ante el Inter en el clásico de la ciudad y dejó cada vez más tocado al DT Héctor Cúper; ambos comparten el segundo puesto y la "Vecchia Signora" se les puede escapar a 8 puntos

VALE UN CLASICO, PIPO
Filippo Inzaghi celebra el gol de la victoria del AC Milan ante el Inter
(Reuters)
MILAN -- Un gol de Filippo Inzaghi en el minuto 62 le dio al Milan el "derbi" de la máxima rivalidad de la capital lombarda ante el Inter, lo que iguala a ambos en la segunda plaza liguera, a cinco puntos de un Juventus de Turín que el domingo, en terreno del Bolonia, podría dar un paso casi decisivo en la conquista del "scudetto".

El partido, correspondiente a la vigésima octava jornada de la Primera división italiana de fútbol, tuvo en el AC Milan de Carlo Ancelotti a su justo vencedor, pues, sin hacer nada del otro mundo, fue el que más buscó el triunfo.

Y es que el Inter del técnico argentino Héctor Raúl Cúper volvió a dar una penosa imagen, y salió más pensando en contener que en buscar un triunfo que le podía revitalizar en la lucha por el ansiado título liguero.

Un "scudetto" que el Inter cada vez tiene más lejos y del que puede casi haberse despedido si la Juventus gana el domingo. Y con ello, quizás, Cúper también ha podido quemar sus bazas de seguir en el banquillo interista la próxima campaña.

El "derbi" milanés, como se presumía resultó más físico y táctico (por ejemplo, el defensor central colombiano interista Iván Ramiro Córdoba en la banda derecha, en apoyo de un poco más adelantado Javier Zanetti, para parar las subidas del milanista brasileño Serginho) que técnico, más emotivo y emocionante que espectacular o de calidad.

Esto dio un casi total equilibrio de fuerzas sobre el terreno de juego, si bien el Milan intentó algo más que un Inter, fiel a su costumbre, más prudente y a la espera.

El equipo "rossonero" se intentó mover el balón con más orden y criterio en centro del campo y servirlo en las mejoras condiciones a un ataque donde el ucraniano Adreiy Shevchenko tenía una mayor movilidad que Filippo Inzaghi.

Sin embargó, los férreos marcajes interistas apenas dieron espacios a la creación del portugués Manuel Rui Costa, que se vio maniatado y que apenas pudo poner en evidencia su calidad con el esférico.

El portugués, no obstante, fue quien más cerca estuvo del gol, en un remate de cabeza tras saque de esquina que fue sacado desde la línea de gol por el capitán interista Javier Zanetti (m.18), que alternaba con Córdoba la posición en la banda derecha.

El Inter jugaba más lento y, toda vez que la banda derecha la tenía para contener, intentaba volcar su juego sobre la parte izquierda, donde el turco Emre -su jugador más técnico y capaz con el balón, junto al uruguayo Alvaro Recoba- se las veía con el corrosivo marcaje de Gennaro Gattuso.

Fue de Emre la mejor ocasión interista del primer tiempo, pero el disparo con que el turco finalizó su internada lo detuvo bien el meta brasileño Dida (m.24).

Los que parecían ausentes en el Inter era su dúo atacante Recoba-Vieri, en especial el segundo. Pero es que poco podían hacer si no estaban servidos por sus compañeros.

Con todo ello, el primer tiempo se fue sin apenas ocasiones de gol para ninguna delantera y con un resultado que reflejaba lo poco exhibido y que, sin duda, llenaba las apetencias del líder Juventus.

En el minuto 50, y en la misma jugada, el Milan vivió la cara y la cruz: estuvo cerca del gol, que evitó el meta Toldo al desviar con el tacón un intentó de Inzaghi de pasarle con un remate entre las piernas, pero perdió a Paolo Maldini, que tuvo que ser retirado en camilla y sustituido tras sufrir un encontronazo que le ha producido una fractura en la nariz.

El equipo milanista, pese a no tener a su capitán, empezó a vivir sus mejores momentos: jugó con mayor velocidad de balón y apertura, y empujó hacía área propia a un Inter temeroso y que pudo encajar el gol si Materazzi no hubiera tocado décimas de segundo antes un balón que Shevchenko no tenía más que empujar (m.58).

Cúper intentó dar mayor oxígeno a su centro del campo con la salida del turco Okan por Di Biagio (m.61). Pero tan sólo un minuto después fue castigado: Rui Costa metió un precioso y preciso balón vertical central sobre Inzaghi, quien con un perfecto desmarque ganó el tiempo a su marcador y fusiló a Toldo.

Era el justo premio para quien más hacía, o al menos lo intentaba, y el más que merecido castigo para un Inter que parecía no jugarse nada, cuando se jugaba, ni más ni menos, que seguir en el juego "scudetto".

Por si fuera poco, en el minuto 67, el Inter se quedó en diez, tras ser expulsado Córdoba por una dura entrada sobre Serginho, quien poco después fue sustituido.

En diez y en desventaja en el marcador, con todo en contra y perdido, por fin el Inter buscó la meta rival. Y el hasta ahora desaparecido Recoba puso en evidencia las dotes de Dida (m.71) con un colocado disparo alto que el meta envió a saque de esquina.

Pero el Inter dejaba espacios al contragolpe de un Milan que le pudo machacar en tres ocasiones, pero los milanistas no estuvieron resolutivos en el remate final.

A falta de diez minutos para la conclusión, Cúper se jugó la carta de Gabriel Omar Batistuta, que sustituyó a Recoba, quien un minuto antes había hecho emplearse a fondo a Dida. Ancelotti, por su parte, metió al brasileño Rivaldo por el goleador Inzaghi, en el intento de congelar el esférico.

Batistuta apenas intervino, pues junto al poco tiempo a su disposición su equipo tampoco tenía el balón, sino que era el Milan quien lo atesoraba sabiendo que ello le bastaba para llevarse el triunfo.

El Milan se llevó el triunfo y deja cada vez más tocado el banquillo de Cúper, mientras que oxigena el de Carlo Ancelotti. Eso sí, ambos esperan que el Bolonia les haga un favor para seguir con alguna opción al "scudetto".

-EFE


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Serie A - Fecha 28
sábado, 12 de abril
Portada