BRISTOL -- Denver logró quitarle el invicto a los Patriots después de vencerlos en tiempo extra con una gran actuación de la ofensiva de los Broncos, que corrió para más de 170 yardas en partidos consecutivos. El sistema que le gusta a Gary Kubiak encaja a la perfección con las condiciones físicas de Brock Osweiler, por lo que Peyton Manning perderá la titularidad.

Peyton Manning
AP PhotoManning se sigue recuperando de una lesión en el pie izquierdo

Por segunda semana seguida, Denver logró mover el balón por tierra y en parte se debe a que Osweiler puede jugar detrás del centro y desde ahí correr varias jugadas por la vía terrestre, algo que con Manning no pueden hacer por la falta de movilidad. Del juego terrestre parte el éxito de la ofensiva para poder atacar con pases reversibles (bootleg) o play-action (engaño de carrera para después lanzar) y atacar en diferentes zonas del campo, ya sea con los corredores, alas cerradas o receptores abiertos, sin dejar a un lado la formación escopeta. En este tipo de jugadas es fundamental la movilidad que debe tener el quarterback; algo que Osweiler supera a Manning.

Denver cuenta con las herramientas que puede proteger y ayudar a cualquier quarterback en la NFL sin importar el apellido que se tenga. Tienen buena defensiva, juego terrestre, alas cerradas y staff de coacheo que sabe cómo dirigir a un jugador que estaba en su segundo inicio en su carrera ante un equipo experimentado como son los Patriots de Tom Brady y Bill Belichick.

La forma como trabajó la línea ofensiva de Denver, sobre todo en jugadas por fuera del tackle, fue sobresaliente. Los Broncos corrieron en ocho ocasiones por fuera del tackle para una ganancia de 90 yardas, incluidos las tres carreras de anotaciones en el partido. Denver tenía sólo un touchdown en este tipo de jugadas en toda la temporada, mientras que New England había permitido sólo una anotación con estas jugadas, además de que permitió la mayor cantidad de yardas en carreras por fuera de los tackles en las últimas cuatro temporadas (Semana 8, 2013 contra Miami).

Con sus proporciones guardadas y sin afán de comparar, pero el sistema y algunas de las jugadas que vimos el domingo por la noche eran ejecutadas o mandadas muy parecidas a la de aquellos Broncos bicampeones de los 90; justamente, cuando Kubiak era el coordinador ofensivo, John Elway, Terrelle Davis y Shannon Sharpe eran los elementos claves en el equipo, más la línea ofensiva.

Estos Broncos se han visto bien porque Manning no está en el campo sin importar quién sea el que tome su lugar, aunque Osweiler ha hecho un buen trabajo cuando tiene que lanzar el balón. Manning obligaba al equipo a correr el sistema ofensivo más desde la formación escopeta por lo que no podían correr de la forma que lo están haciendo ahora, además de que la potencia en el brazo de Manning ha sido irregular, lo que se traduce en intercepciones.

En estos momentos, Manning no es la mejor opción para correr un sistema que le ha dado a los Broncos la victoria con la fórmula que a su entrenador le gusta: correr el balón. Manning sigue con esa inteligencia y visión que pocos tienen y que lo colocan como uno de los mejores en la historia, pero sus condiciones físicas no le permiten ejecutar el sistema que le ha funcionado al equipo en las últimas dos semanas. Por eso, creo que este sistema es el que acaba por mandar a la banca a un futuro miembro del Salón de la Fama, además de las cualidades, disciplina y condiciones de Osweiler. Es un buen ejemplo de cómo un buen coach que se haga cargo de un quarterback con las jugadas adecuadas y el material humano indicado pueden hacer funcionar una ofensiva, así te apellides Osweiler, hayas sido una segunda ronda de draft y puedas en tu segundo inicio en tu carrera quitarle el invicto a los Patriots de Brady.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Dallas sufrió su sexta derrota en fila y está muy cerca de quedar fuera de la postemporada. Lo único que salva a los Cowboys es la irregularidad de la división en la que están, pero están con vida más por lo que han dejado de hacer sus rivales, que lo que ellos han podido hacer.

Cowboys puso marca de 2-6, y en su división están 2-2, por eso es que tiene esperanzas de llegar a los playoffs, a pesar de que la historia indica que 15 equipos (desde 1990, empezó el formato de playoffs como se juega ahora) que han llegado con marca de 2-6 a la Semana 10, NINGUNO ha logrado avanzar a la postemporada.

Este domingo de nueva cuenta estuvieron en el partido, como ocurrió contra Seattle, pero no pudieron ganar el partido. El equipo se mantiene en el marcador con la oportunidad de ganarlo, pero no tiene la contundencia ni los jugadores para poderlo hacer. Hoy más que nunca se nota la valía de Tony Romo (no ganan desde que se lesionó en la Semana 2).

Tony Romo
AP PhotoRomo solamente puede mirar desde lejos

Con la oportunidad de ganar el partido con una serie ofensiva para touchdown, Dallas se tuvo que ver ayudado por los errores que Philadelphia que en esa última serie cometió tres castigos (dos interferencia de pase y un sujetando), además el gol de campo de Dan Bailey corrió con la gran fortuna de pegar en el poste y entrar. Ya no contamos el pase de anotación a Dez Bryant donde Matt Cassel con la presión que tenía mandó una plegaria en lugar de un pase y encontró respuesta a esta en las manos del mejor jugador que tienen los Cowboys y que no está al 100 por ciento.

Las lesiones fueron claves para Cowboys en el partido (no sólo la de Romo). En la serie donde anotaron los Eagles (siete jugadas y 95 yardas) sus dos linebackers, Sean Lee y Anthony Hitchens salieron lesionados y no regresaron al partido. Estas ausencias se notaron aún más en la serie de Philadelphia para ganar el partido en tiempo extra.

Ambos equipos reflejaron a la perfección lo que ocurre en la división que es dominada por la irregularidad en las actuaciones de los equipos. Por momentos, tanto Eagles como Cowboys, movían el balón: pero por otro lado, venía los errores. Dallas sin Romo está perdido, además de otras cosas que podemos sumarle como la inconsistencia de Cassel, lesiones, errores mentales y demás. La suma de todos estos factores más el que la defensiva reciba en el último cuarto la mayor cantidad de puntos que en los tres anteriores, además de no sumar captura en ese periodo en lo que va de la temporada y tan sólo cuatro balones recuperados (tres de ellos en la Semana 2 contra Eagles) es muy complicado ganar un partido.

Romo le ayudaría mucho al equipo con su regreso, pero para mejor como equipo tienen que jugar mucho mejor en todas las áreas. Romo sólo hay uno y sólo juega de quarterback, que cierto es la posición más importante, pero todo no lo puede hacer. Dallas aún le queda un partido antes de que regrese Romo (en Tampa Bay) y no sabemos cómo regrese el N° 9.

Eagles semana a semana por algo ha ganado tres de los últimos cuatro partidos, pero sin llegar a ser el equipo que nos imaginábamos por las adiciones y mucho menos está dentro de los mejores de la NFC; pero, al menos por ahora, es el más sólido en una división donde reina la irregularidad o mediocridad.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- No es suficiente correr el balón para poder ganar un partido de fútbol americano. Los Dallas Cowboys perdieron en tiempo extra contra los New Orleans Saints --quienes obtuvieron su primer triunfo de la temporada-- y suman su segunda derrota de la temporada, ambas sin Tony Romo y Dez Bryant en la ofensiva.

Brandon Weeden cumplió con un trabajo poco más que decente después de que logró tener una serie ofensiva que terminó en pase de anotación a Terrence Williams para empatar el partido. De nueva cuenta la ofensiva de Dallas no pudo mover el balón en la segunda mitad, como sucedió la semana pasada contra los Atlanta Falcons. Necesitan más que correr el balón, pero tampoco se le puede pedir mucho a la ofensiva que en la segunda mitad jugó sin Lance Dunbar, quien en el regreso de patada de kick-off se lesionó la rodilla y no regresó al campo. Sin Dunbar en el campo, Dallas perdió un hombre clave en tercer down.

Weeden comandó una serie ofensiva de ocho jugadas, 91 yardas y pase de anotación en cuarta oportunidad y 7 por avanzar.

El gran problema de los Cowboys pasó por la cantidad de ausencias que tiene en la defensiva. En el segundo cuarto se quedaron sin el apoyador Sean Lee, quien ya no regresó al campo después de sufrir conmoción cerebral. Además, hay que agregar las bajas de Randy Gregory (lesionado en la primera semana) y las ausencias por suspensión de Greg Hardy y Rolando McClain.

A todo esto, hay que sumar que no pudieron ponerle presión a Drew Brees, quien atacó en su mayoría con pases cortos, además de que no le mandaron presión con más de cuatro hombres. Dallas presionó con cuatro o menos hombres en 33 de las 44 ocasiones que Brees lanzó un pase, es decir, el 75 por ciento de las ocasiones. Ante esta situación Brees completó el 96 por ciento de sus pases, el porcentaje más alto en su carrera en los últimos 10 años.

Por otro lado, Dallas necesita corregir algunos errores de concentración, pues en cuarta oportunidad por tener más de 11 hombres en el campo en la patada de despeje, le dieron la oportunidad a New Orleans de intentar un gol de campo de 51 yardas con lo que empataron a 10 en el tercer cuarto.

Será hasta este lunes cuando se sepa más de la lesión de Dunbar, tras la resonancia magnética en la rodilla izquierda, mientras que en el transcurso de la semana se sabrá si Lee pueda jugar la siguiente semana, una vez cumpla con todos los exámenes por la conmoción que sufrió. En la Semana 5 Dallas recibe a los New England Patriots.

Las lesiones han afectado el rendimiento de los Cowboys para el inicio de la temporada, y la pregunta es saber si Dallas puede mantenerse en la pelea para cuando tenga su roster completo, y al menos, Romo no regresa sino hasta la Semana 11.

De New Orleans comentar que logran sus primera victoria de la temporada con Brees en los controles, quien suma su serie ofensiva 34 para ganar un partido --tercer mariscal de campo en activo con más series ganadoras, sólo detrás de Peyton Manning y Tom Brady--, además de llegar a 400 pases de anotación en su carrera para convertirse en el quinto en toda la historia de la NFL (Tom Brady fue el cuarto y lo consiguió en la Semana 3). A pesar de la victoria, la defensiva de los Saints contra el pase demostró las carencias que tiene, en especial en la última serie ofensiva de Dallas donde permitieron la anotación.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- En dos ocasiones los Pittsburgh Steelers tuvieron tercera y cuarta oportunidad con 1 o 2 yardas por avanzar y EN NINGUNA DE ELLAS LE DIERON EL BALÓN POR TIERRA A Le'Veon Bell... ¡INCREÍBLE! Podrá Todd Haley --el coordinador ofensivo-- o Mike Tomlin presentarnos miles de escenarios del por qué no le dieron el balón a su mejor jugador a la ofensiva. NINGUNO DE ESOS ARGUMENTOS ES VÁLIDO.

Le'Veon Bell
Getty ImagesBell se quedó esperando una última oportunidad

Entiendo las dos decisiones de jugársela en cuarta oportunidad en tiempo extra, después de que su pateador Josh Scobee fallara dos goles de campo -- de 49 y 41 yardas-- en el tiempo regular que le hubieran dado la victoria a los Steelers. Pero como el hubiera no existe; llegaron a una situación donde tuvieron que tomar una decisión, que no era tan complicada debido a las fallas de Scobee.

La forma como juegan esas dos oportunidades son altamente criticables. De esas cuatro oportunidades, sólo en una Bell tocó el balón, vía recepción, pero un gran tacleada de Will Hill le impidió llegar al primero y diez. Después vendría el pase donde Vick vuela a su receptor. Vuelvo al mismo punto no le dieron el balón a Bell por tierra.

Pittsburgh no tenía Ben Roethlisberger en el campo, Vick mostró falta de consistencia, pues en ocasiones ponía pases en el blanco y en otras no. Así que sin Big Ben, los dos mejores jugadores que quedaban en el campo eran Antonio Brown y Bell. Al primero, depende de un buen pase del quarterback para hacer la jugada; el otro (Bell) es de los mejores corredores en la NFL, que no necesita de grandes huecos para avanzar un par de yardas; pero Haley decide NO DARLE EL BALON...

Si quieres ganar un partido debes de poner el balón en las manos de tu mejor hombre y con esa morir; puede que lo consigas; puede que no; pero al final no tendrás remordimientos del "hubiera"...

Como lo escribí en mi cuenta de Twitter (@pabloviruega) : #Ravens hizo todo para perderlo #Steelers hizo todo para no ganarlo !!!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Pensar que por tener a Peyton Manning en tu equipo haría que el sello del mismo fuera la ofensiva, o al menos, el juego aéreo, sería algo lógico; pero, no con estos Denver Broncos de 2015.

Después de tres partidos en la presente temporada, Denver ha demostrado que, por ahora, su equipo vive de la defensiva. Algo muy extraño si Gary Kubiak es el entrenador en jefe y Manning el quarterback.

Los Broncos se mantiene sin derrota con 74 puntos anotados, segunda cantidad más baja para los equipos invictos en la NFL (Carolina tiene 71). Este domingo por la noche contra Detroit fue el primer partido de Manning donde superó las 300 yardas por aire, además de sumar su segundo en fila con múltiples pases de anotación para llegar a 164 en su carrera (marca en la historia de la NFL). Manning encontró la forma de mover el balón por aire y fue efectivo en los pases a las bandas a diferencia de lo que había ocurrido en las dos primeras semanas. Sólo falló tres pases (12-15) con dos de anotación cuando lanzó el balón a los costados; en los dos partidos anteriores se fue cero de touchdown con dos intercepciones.

Peyton Manning
Getty ImagesNo hemos visto al Manning de siempre, todavía

Los principales problemas en la ofensiva de los Broncos se han presentado en la línea, donde no han podido correr el balón; además, de no darle protección a Manning (hasta antes del domingo por la noche, tenía siete capturas). El juego terrestre es de los peores en la NFL. Suman 171 yardas por tierra después de tres partidos (segunda cifra más baja después de los primeros tres partidos de la temporada desde 1992, con 163). Es la segunda ocasión en la historia de la franquicia que en sus tres primeros partidos no rebasan de las 70 yardas por tierra en cada encuentro (anterior en 1992). Algo nada característico en los equipos de Kubiak, ya sea como coordinador ofensivo o entrenador en jefe.

Defensiva Bronca
Por tercer partido en fila, la defensiva de Denver logró robar al menos dos balones. Ahora contra Detroit provocó tres pérdidas a los Lions (balón suelto y dos intercepciones). Matthew Stafford estuvo presionado y no logró rebasar las 300 yardas, además de Aqib Talib hizo un gran trabajo contra Calvin Johnson, quien no tuvo recepción de anotación y no fue factor en el partido. Cierto es que los Lions tiene una ofensiva que ha pasado por muchos problemas, pues no generan yardas por tierra y su juego aéreo no se ha visto tan agresivo como en año anteriores.

Pero lo que noté en el partido del domingo por la noche y lo mencioné en la transmisión es la intensidad a la que juega la defensiva de los Broncos. Todos van por el balón, hay casi siempre más de dos jugadores cerca o haciendo la tacleada y el quarterback rival siempre se ve presionado cada vez que intenta lanzar el balón. Por algo, es la que menos yardas ha permitido (hasta antes de la Semana 3, con 243 promedio por juego).

Contra Kansas City fueron cinco balones lo que recuperó la defensiva y el más importante fue el del triunfo: el fumble que regresan a touchdown. Su defensiva contra la carrera es muy rápida en los linebackers y los linieros defensivos, así como los hombres del perímetro bajan de inmediato para hacer la tacleada. No hay duda la mano de Wade Phillips se bien en la ejecución, agresividad e intensidad de la defensiva; por algo, Phillips ha sido un gran coordinador defensivo, más que entrenador en jefe.

No sabemos si la ofensiva de Manning alcance los números y puntos que tuvo en años anteriores, pero lo que sí sabemos, y Peyton está consciente, es que uno de los mejores aliados para cualquier quarterback es la defensiva y en Denver tiene a unos Broncos a la defensa.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- A pesar de que Aaron Rodgers perdió a dos de sus principales armas a la ofensiva, Eddie Lacy y Davante Adams, encontró la forma para ganar el partido para los Green Bay Packers en el último cuarto, y lo hizo con la precisión de su brazo.

Seattle no pudo mantener una ventaja en el último cuarto, como ocurrió en el Super Bowl, y terminó con su segunda derrota en esta temporada (no iniciaba 0-2 desde 2011, cuando terminaron 7-9). Los Seahawks se convirtieron en el quinto equipo de los últimos 25 años que inicia 0-2 después de que la temporada previa llegara al Super Bowl (último fueron Rams en 2002).

Brandon Mebane, Aaron Rodgers
AP PhotoLos Seahawks no encontraron modo de contrarrestar a Rodgers

La ausencia de Kam Chancellor fue determinante una vez más en la defensiva de Seattle, que en el último cuarto le permitió a Rodgers lucir perfecto en sus envíos. En la serie que lograron la anotación y conversión de 2 puntos para irse arriba por 7 puntos, Rodgers terminó 9 de 9 con pase de anotación y pase de conversión de 2 puntos. Rodgers finalizó el último periodo con 9 de 9 para 91 yardas y pase de touchdown.

De esta forma, Green Bay sumó su décima victoria (incluidos playoffs) en fila en casa, para ser la racha en activo más larga en la NFL, además de que Rogers en esta racha suma 545 pases intentados como local sin intercepción, con lo extiende su propio récord. Rogers terminó el partido con 249 yardas y dos touchdowns. Por su parte, James Starks, quien tomó la titularidad por la lesión de Lacy, finalizó con 95 yardas por tierra, su mejor cifra desde la Semana 2 del 2013.

Seattle no pudo correr el balón con Marshawn Lynch, quien terminó con 41 yardas en 15 acarreos (ambos sus registros más bajos contra los Packers), después de que había sumado 267 yardas en los últimos dos partidos contra Green Bay, incluida la Final de la NFC.

Mientras el ataque de Seattle no sea capaz de correr el balón, no podrán atacar con Jimmy Graham, ala cerrada, quien llegó agencia libre y no ha sido, hasta ahora, factor en la ofensiva. Seattle logró dos anotaciones en las dos primeras series ofensivas de la segunda mitad, y en ambas avanzó el balón por aire, pero siempre o al menos en la mayoría de las jugadas engañando primero por tierra, pero no siempre funcionará; necesita balancear más su ataque.

Por otro lado, la defensiva ha tenido problemas en los últimos tres partidos (incluyendo el Super Bowl de la temporada pasada y frente a los Rams en la Semana 1) para mantener ventajas en el último cuarto. Sin juego terrestre y defensa que en los momentos claves, no se ve un buen futuro para Seattle, pero la temporada apenas inicia y hay tiempo para corregir.

Green Bay inicia 2-0, la última ocasión que lo consiguió se fueron 13-0, para terminar la temporada con marca de 15-1.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- En uno de los partidos más emocionantes en el inicio de la temporada N° 96 de la NFL, se presentó una de las fallas más serias. Los New York Giants dejaron ir la oportunidad de ganar el partido ante los Dallas Cowboys, debido a un mal manejo del reloj. La serie ofensiva que se vio ayudada por un castigo de foul personal colocó New York dentro de la yarda 5 de Dallas, pero no tuvieron la capacidad para anotar teniéndose que conformar con un gol de campo.

Eli Mannning
AP PhotoManning perdió el control en la recta final

En tercera oportunidad y gol, New York decide lanzar el balón (previo engaño play-action). Algunos creen que los Giants deberían haber corrido el balón, lo cual me parece una buena decisión y de esa forma le hubieran bajado más al reloj (Dallas ya no tenía tiempos fuera), otra opción de jugada fue la que mandaron, la cual no se me hizo una mala decisión, pero sí una mala ejecución de la misma. Eli Manning tenía que haber aceptado la captura, al no ver a su receptor abierto.

Dallas aprovechó el error, y después del gol de campo anotado por New York, tomó el balón y lo dejó en la zona de anotación para ganar el partido. Cierto que fue un grave error de Manning, pero recordemos que en este deporte hay un lema o dicho "Perdemos todos, ganamos todos". La defensiva no hizo su trabajo cuando más se necesitaba. Con ventaja de 6 puntos en el marcador, sin tiempo fuera, la defensiva no fue capaz de frenar a los Cowboys. No le pusieron presión a Tony Romo, quien sólo falló un pase en la serie final. Esta serie la hizo sin Dez Bryant, quien se fracturó un hueso del pie y estará fuera de cuatro a seis semanas.

No hay punto de comparación de Bryant con el resto de los receptores de los Cowboys, y quizás de la liga, pues es uno de los mejores en la NFL, pero la baja que puede llegar a pesar más es la del novato Randy Gregory, quien también estará fuera de cuatro a seis semanas por una lesión en el tobillo. Gregory tomó el lugar de Greg Hardy, quien está suspendido por cuatro partidos. La presión al quarterback es clave si tomamos en cuenta a los rivales que enfrentarán en ese periodo (en Philaldephia, Atlanta, en New Orleans, Patriots, en NY Giants y Seahawks). No hay mucho que le podamos conocer a DeMarcus Lawrence, Ryan Russell y Jack Crawford.

Correr o no correr
Por más de siete meses se habló y se criticó a Pete Carroll por no haber corrido en zona de gol en el Super Bowl contra Patriots. Ahora, contra los Rams, en partido que se fue a tiempo extra decidió darle el balón a Marshawn Lynch en cuarta oportunidad y una por avanzar y fue frenado. Además de la decisión de patear corto al inicio del tiempo extra.

Lo que me llamo la atención es, más allá de las decisiones en la patada de kickoff o en la cuarta que no logra el primero y 10; es la selección de jugadas. En par de series ofensivas donde estuvo en zona de gol y en esa misma del tiempo extra que no logró el primer y diez, no utilizó la ofensiva o sistema zone read-option. Cuando lanzó el balón, lo hizo sin engaño previo de carrera o cuando corrió el balón fue directo con Lynch. El zone read-option le puede dar más variedad y opciones para atacar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Hay equipos o atletas que llegar a unos Juegos Olímpicos es una de varias metas. Hay equipos o atletas que estar en unos Juegos Olímpicos es la máxima meta. Hay equipos y atletas que unos juegos Olímpicos son un sueño o algo inimaginable.

La selección de basquetbol mexicana está a un paso de consolidar un sueño, de alcanzar su máxima meta, de llegar a algo que en 40 años no ha conseguido: Boleto directo a los Juegos Olímpicos.

México se juega su paso a Rio 2016 ante una potencia del basquetbol en el continente como la selección Argentina, equipo que ha ganado medalla dos medallas olímpicas (oro 2004, bronce 2012) y dos en Campeonatos Mundiales.

Un pase a la mayor justa deportiva siempre será motivo de festejo, pero si se logra ante uno de los mejores equipos en los últimos años tendrá mucho mayor significado para el baloncesto mexicano. Pero, la verdadera lucha de esta selección que dirige el español, Sergio Valdeolmillos, no es sólo contra Argentina en la duela, es contra un pasado oscuro, un pasado lleno de villanos que han secuestrado por años el deporte ráfaga en México: Los federativos y sus malditos intereses.

Esos federativos han sido el peor rival que ha enfrentado México a lo largo de cuatro décadas. Esos federativos y sus intereses son lo que han sumado faltas técnicas a cantaros sin que sean expulsados y sí excluyen jugadores y talento. Esos federativos y directivos son lo que han violado las reglas, son lo que han sumado falta tras falta y lo único que han hecho es poner pantallas al desarrollo del deporte con el fin de apoderarse de las asociaciones, selecciones, equipos, ligas y demás que tenga que ver con el basquetbol mexicano.

México salía a la duela ya con la derrota en el escritorio. Habían sido vencidos por sus propios directivos. En ocasiones, ni a la duela podían llegar.

Por eso mismo, por el pasado arrastra el basquetbol de México, el llegar a un Juegos Olímpicos sería el mayor triunfo, la mayor meta alcanzada en casi medio siglo.

No puede haber mejor escenario, Palacio de los Deportes en la Ciudad de México, mismo que se quedó obsoleto por la nula presencia de una selección competitiva. Pero este viernes esa arena resurge como el baloncesto mexicano lo quiere hacer.

No podría haber un mejor rival; Argentina y todo su glorioso pasado reciente. Una Argentina que sucumbió ante México hace dos días, pero que sale como favorito por los jugadores, por la historia y porque la serie ante México la tiene a su favor. Pero, enfrente hay #12Guerreros que han entendido la forma de jugar de Valdeolmillos, que han entendido que no es el equipo de Gustavo Ayón o Jorge Gutiérrez; sino que, es el equipo que juega en conjunto, que nadie es protagonista más allá de los cinco en la duela, que no deja de luchar, que busca pasar a la historia sin importar que el enemigo se tenga en casa.



Etiquetas:

Pablo Viruega, 5900

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- La Conferencia Nacional buscará la revancha luego de que los Seattle Seahawks cayeran en Glendale Arizona ante los New England Patriots en el Super Bowl XLIX, por 28-24. A continuación, los 16 equipos que buscarán representar a su conferencia en el juego grande:

NFC Este

Dallas Cowboys
Por primera ocasión en los últimos cuatro años los Cowboys salen como uno de los favoritos para el Super Bowl, después de que lograron mantener el núcleo de jugadores tanto a la ofensiva como a la defensiva. Cierto es, que la salida de DeMarco Murray puede pesar, tras la temporada que tuvo, pero la línea ofensiva se mantiene y ese fue el factor del éxito en el ataque de Dallas. La pregunta es saber si este equipo tiene la mentalidad para ganar partidos grandes.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8
Record: 11-5

Philadelphia Eagles
La llegada de DeMarco Murray mejorará el ataque terrestre del equipo, pero la duda se presenta en el quarterback. Sam Bradford fue adquirido, pero ha tenido problemas de lesiones en las últimas temporadas. La mente brillante de Chip Kelly a la ofensiva abre las posibilidades para que este equipo mejore, pero en la defensiva se presentan algunas dudas.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 9-7

NY Giants
Cuando se tiene como coach a Tom Coughlin no se puede pensar en temporadas negativas en forma consecutiva y, menos, si se tiene a Eli Manning como pasador, que además contará con Odell Beckham Jr y Victor Cruz como sus principales armas. La defensiva se espera que mejore con la llegada Steve Spagnuolo, por lo que no hay que descartarlos para los playoffs.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 9-7

Washington Redskins
Mucho que mejorar y que demostrar. Robert Griffin tendrá que demostrar que es un buen pasador y no sólo correr. Jay Gruden debe mostrar mayor liderazgo como entrenador en jefe y su defensiva tendrá que mejorar mucho, algo que se espera, con la llegada de Joe Barry. Los playoffs se ven lejos para los Redskins.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 7
Record: 5-11

Randall CobbGetty ImagesRandall Cobb será vital para compensar la ausencia por lesión de Jordy Nelson en Green Bay.

NFC Norte

Green Bay Packers
La derrota contra Seattle fue devastadora, así como la lesión de Aaron Rodgers, quien no estuvo al cien por ciento para la postemporada. Pero, la experiencia en el staff de entrenadores y la presencia del MVP de la temporada, este equipo no tiene otra parada que los playoffs y el Super Bowl. En la defensiva presenta algunas dudas en la secundaria, pero no serán determinantes para ganar su división.

Calificaciones
Ofensiva: 9 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 7

Record: 13-3

Minnesota Vikings
El regreso de Adrian Peterson será de mucha ayuda para el quarterback, Teddy Bridgewater, quien enfrentará su segunda temporada en la NFL. Con Peterson el ataque puede estar más balanceado y menos responsabilidad caerá sobre los hombros de Bridgewater, quien seguirá ganando experiencia. La defensiva es la gran duda, aunque trabajaron en el draft y agencia libre para mejorarla.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 7-9

Detroit Lions
Equipo que llegó a los playoffs la temporada pasada gracias a una buena defensiva, pero que ahora no contará con su ancla; Ndamukong Suh partió a Miami, pero esperan que la llegada de Haloti Ngata (Baltimore) les permita mantener el nivel. Del otro lado del balón necesitan balancear el ataque y no depender tanto de Matthew Stafford y Calvin Johnson. Tienen que correr con el balón.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 7-9

Chicago Bears
Inicia una nueva era con la llegada de John Fox (Denver) como entrenador, además de que podrían contar con nueve o diez nuevo titulares, lo cual es un cambio drástico; algo que no se veía desde 2004 cuando llegó Lovie Smith. Fox ha sido un coach que ha logrado cambiar el rumbo de franquicias como Carolina y Denver, por lo que ahora Chicago es su nuevo reto, así como lograr que Jay Cutler que sea un líder en el equipo.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 5-11

Cam NewtonAP PhotoLos Panthers llegarán hasta donde los pueda guiar el mariscal de campo Cam Newton.

NFC Sur

Carolina Panthers
El roster para esta temporada presenta mayor talento que el año pasado y tienen muchas posibilidades de llegar a los playoffs pero ahora si con récord ganador. Cam Newton llega a una campaña sin lesiones y con receptores muy atléticos como Kelvin Benjamin y el novato Devin Funchess. La defensiva tuvo la baja de Greg Hardy, pero aun así puede poner presión al QB contrario.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 10-6

New Orleans Saints
Fue una de las decepciones de la temporada pasada y en gran parte se debió a la pobre defensiva que tenía. Finalizaron como la número 29 contra la carrera y la 25 contra el pase, si Rob Ryan logra corregir esos problemas, el equipo puede tener una buena temporada, pues a la ofensiva con la experiencia de Drew Brees y la adición de C.J. Spiller (corredor) son la columna vertebral del ataque.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 7

Record: 10-6

Atlanta Falcons
La llegada de Dan Quinn como nuevo entrenador le traerá una cara distinta a la defensiva, en especial, cuando tengan que presionar al quarterback y defender el pase. La ofensiva está en buenas manos con Matt Ryan, pero necesita ser más consistente en su juego. Será clave la labor de la línea ofensiva (con problemas de lesiones en los dos pasados años) para generar juego terrestre.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 8

Record: 7-9

Tampa Bay Buccaneers
Inicia la era Jameis Winston en Tampa Bay, equipo que necesita de una gran defensiva que pueda apoyar a la primera selección del pasado draft, a pesar de que cuenta con dos grandes receptores: Vincent Jackson y Mike Evans. El sello de Lovie Smith es la defensiva así que deberá ser el ancla del equipo para poder ganar algunos partidos.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 7

Record: 2-14

Russell Wilson, Pete CarrollUSA TODAY SportsPete Carroll, Russell Wilson y el resto de los Seahawks van por la revancha en el 2015.

NFC Oeste

Seattle Seahawks
Sólo dos equipos han podido llegar a tres Super Bowls en forma consecutiva y Seattle tiene muchas posibilidades de ser el tercero, pero todo depende de mantener el nivel en la defensiva, que es la mejor en la NFL, además de contar con el mejor QB en la división. La llegada de Jimmy Graham (ala cerrada) será clave para el ataque y gran aliado de Russell Wilson.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 9 Equipos Especiales: 8

Record: 12-4

Arizona Cardinals
Han hecho un gran trabajo en colocar jugadores de gran talento en el roster en las últimas temporadas. Bruce Arias fue nombrado el entrenador del año (2014) y cuenta con material para pensar lejos en los playoffs, pero dependerá mucho de que los jugadores claves se mantengan fuera de lesiones, en especial, Carson Palmer. James Bettcher fue promovido a coordinador defensivo y tendrá su gran reto para esta temporada.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 10-6

San Francisco 49ers
Con la pérdida de varios jugadores y la salida de su entrenador en jefe, Jim Harbaugh, el panorama no se ve nada alentador para los 49ers, que dependerán mucho de Colin Kaepernick, quien deberá demostrar que es un pasador y no sólo un quarterback corredor. Jim Tomsula es el nuevo head coach y antes de ganar partidos deberá ganar el respeto en el vestidor.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 7

Record: 8-8

St. Louis Rams
La llegada de Nick Foles como quarterback, después de la salida de Sam Bradford no garantiza mucho para el equipo, a pesar de presentar mejoría en varios departamentos, en especial en ambas líneas. Los playoffs se quedarán lejos para los Rams en esta temporada.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 6
Record: 6-10

Aaron Rodgers, Andrew LuckUSA TODAY Sports¿Se verán las caras los estelares Aaron Rodgers y Andrew Luck en el Super Bowl 50 ?
Pronósticos NFL 2015

AFC
ESTE. Patriots
NORTE. Ravens
SUR. Colts
OESTE. Broncos
COMODINES. Steelers, Dolphins

NFC
ESTE. Cowboys
NORTE. Packers
SUR. Panthers
OESTE. Seahawks
COMODINES. Cardinals, Saints

Campeón AFC: Colts
Llegaron jugadores que reforzarán más al equipo, que va en ascenso. Si la defensiva mejora el Super Bowl se ve cerca.
Campeón NFC: Green Bay
Cuentan con el MVP, Aaron Rodgers, quien de estar fuera de lesiones y con el ataque terrestre que la ayude son uno de los mejores de la Conferencia.
Campeón Super Bowl: Green Bay
La experiencia de Rodgers para jugar playoffs y Super Bowl, más la defensiva que tiene objetivo mejorar, los hacen un equipo para ganar el título.
JMV Temporada: Andrew Luck
Cada temporada ha demostrado el crecimiento que ha tenido en la Liga. Luck ha comandado a los Colts a los playoffs a pesar de haber perdido a Peyton Manning hace unos años.
Equipo Sorpresa: Miami
Hay jugadores con mucho talento y que van ganando experiencia. La defensiva se reforzó y el staff de entrenadores ha mostrado liderazgo. Difícil pensar en Super Bowl pero si puede pelear playoffs y causar problemas.
Equipo Decepción: San Francisco
La partida de varios jugadores y de su entrenador, Jim Harbaugh, los pone en una situación de no ser considerados para estar en los playoffs, después de haber llegado a Finales de Conferencia y Super Bowl.
Jugador Decepción: Colin Kaepernick
Sin ataque terrestre, defensiva y con nuevo entrenador, Colin Kapernick tendrá más responsabilidad en el equipo y eso obligará a que exponga más el balón, por lo que vendrán muchos errores.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- La Conferencia Americana defenderá el título del ultimo Super Bowl que consiguieron los New England Patriots; pero más allá del cuatro veces campeón hay pocas opciones claras. Aquí el análisis del sector y sus divisiones:

AFC Este

New England Patriots
Se mantiene la dupla Bill Belichick y Tom Brady por lo que una temporada ganadora es altamente probable, a pesar de las salidas de Darrelle Revis y Vince Wilfork. Tom Brady podrá jugar desde el inicio de la temporada, una vez que un juez le dio luz verde para hacerlo. Es el favorito para repetir como Campeón Divisional.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 9
Record: 12-4

Miami Dolphins La llegada de Ndamukong Suh reforzará mucho la defensiva, más las adiciones en la ofensiva, principalmente que le ayudarán a Ryan Tanenhill, los colocan como un equipo que puede pensar en playoffs, al menos como equipo comodín y soñar con su primer triunfo de playoffs en 15 años.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 10-6

NY Jets
Empieza la era Todd Bowles como entrenador en jefe de los Jets, donde tendrá algunas adiciones claves en la defensiva y ésta deberá de ser el sello del equipo, pero la decisión más importante a tomar en la pretemporada fue designar a Ryan Fitzpatrick como su titular a raíz de una situación vergonzosa que marginó a Geno Smith. Otro punto débil se presenta en los corredores, por lo que los Jets tienen pocas posibilidades de playoffs.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 7

Record: 7-9

Buffalo Bills
La defensiva y los equipos especiales estuvieron dentro de los cinco mejores de la liga y ahora, con la llegada de Rex Ryan como entrenador en jefe, el equipo deberá de mejorar en la ofensiva, en especial el juego terrestre con uno de los mejores corredores de la NFL: LeSean McCoy. El principal problema es la posición de mariscal de campo que ha sido muy inconsistente. Tyrod Taylor, quien nunca ha sido titular en NFL y suplió a Joe Flacco por cuatro temporadas, fue el elegido para lanzar en la Semana 1.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8
Record: 6-10

Ndamukong SuhAP PhotoNdamukong Suh es la mejor adición de los Miami Dolphins rumbo a la temporada del 2015.

AFC Norte

Baltimore Ravens
Lo mayores retos de los Ravens se presentan en la coordinación ofensiva con la llegada de Marc Trestman, quien toma el lugar de Gary Kubiak, además de enfrentar un calendario en donde cuatro de los primeros siete partidos son de visita y tres de ellos en la costa Oeste. Las dudas en la defensiva se presentan en la secundaria, pero a pesar de eso son el equipo más sólido en la División.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 9

Record: 11-5

Pittsburgh Steelers
Enfrentan la salida de dos de sus figuras más emblemáticas en la defensiva en los últimos años: El retiro de Troy Polamalu y la partida del coordinador defensivo Dick LeBeau. Ante estas ausencias, su ofensiva será la que cargue con el equipo como sucedió el año pasado, cuando terminaron como la segunda mejor de la NFL (27 puntos por juego), todo dependerá de la salud de jugadores claves como Ben Roethlisberger, Antonio Brown y Le'Veon Bell, quien cumplirá suspensión para arrancar el año deportivo.

Calificaciones
Ofensiva: 9 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 10-6

Cincinnati Bengals
Es uno de cuatro equipos que han logrado los playoffs en los últimos cuatro años, pero no ha podido ganar partido alguno en ese lapso. El talento se tiene para regresar a los playoffs, pero la presencia de muchos agentes libres al final de la temporada puede influir para distraer al equipo. Para empezar tendrán que superar a dos rivales que en el papel se ven superiores: Baltimore y Pittsburgh.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 9-7

Cleveland Browns
La defensiva será su sello para esta temporada como lo fue en la campaña anterior, pero Mike Pettine tendrá que tomar una decisión entre Josh McCown y Johnny Manziel para tomar la ofensiva. Después tendrá que lidiar con las consecuencias de esa decisión tomada y la conducta de Manziel. No se vislumbra un panorama alentador para un equipo que ya es costumbre verlo en el fondo de la División.

Calificaciones
Ofensiva: 5 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 7

Record: 4-12

Andy DaltonAP PhotoAndy Dalton ha llevado a los Bengals cuatro veces a playoffs, con cero victorias.

AFC Sur

Indianapolis Colts
Por tercer año consecutivo se metieron a playoffs y en cada temporada van avanzando, mientras que Andrew Luck se consolida como uno de los mejores quarterbacks de la NFL. Las adiciones en la ofensiva (Frank Gore y Andre Johnson) los hacen un aspirante sólido en la AFC, pero la gran pregunta es saber si la defensiva puede estar al nivel para pensar en Super Bowl.

Calificaciones
Ofensiva: 9 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 9

Record: 13-3

Houston Texans
Después de una temporada donde su mejor jugador fue J.J. Watt (liniero defensivo), Houston necesita algo más del otro lado del balón para nivelar la balanza y poder contender por los playoffs; para eso el coach Bill O´Brien optó por Brian Hoyer en una competencia que absorbió gran parte del campamento frente a Ryan Mallett. La mayor aportación en el ataque es Arian Foster, quien desde ahora levantó dudas por problema de lesiones. Houston está obligado a ganar sus juegos ante Tennessee y Jacksonville si quiere jugar en enero.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 7

Record: 7-9

Jacksonville Jaguars
Franquicia que está en proceso y va por buen camino, aunque Roma no se construyó en un día. Después de su año de novato, Blake Bortles deberá estar más sólido en la posición de quarterback aunque necesita del talento de la gente que lo rodea. El equipo hizo un buen draft y cuenta con jugadores jóvenes con mucho potencial. Los resultados positivos vendrán poco a poco.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 6

Record: 5-11

Tennessee Titans
Titans será un equipo que mejore para la siguiente temporada y con la llegada de Marcus Mariota (2da selección global) se espera que la ofensiva tenga otra cara, pero el ajuste a la NFL trae algunos errores en la posición de quarterback, por lo que Tennessee tendrá que lidiar con ellos. Su defensiva tiene algunos huecos en posiciones claves por lo que será una temporada larga para los Titans.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 7

Record: 3-13

J.J. WattAP PhotoJ.J. Watt es el mejor jugador de los Texans, quienes necesitan balancear a la ofensiva.

AFC Oeste

Denver Broncos
El tiempo se agota para Peyton Manning, quien llegó a Denver con la meta de una victoria en el Super Bowl. Los años no han sido malos, pero no han alcanzado el trofeo Vince Lombardi, por lo que ahora John Elway trae de vuelta a Gary Kubiak, quien fue coordinador ofensivo cuando consiguieron dos campeonatos consecutivos, pero ahora como entrenador en jefe. La defensiva terminó como la tercera mejor de la NFL en yardas permitidas y espera que pueda ser ese balance que necesita Manning.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 6

Record: 11-5

San Diego Chargers
La llegada del corredor novato Melvin Gordon (Wisconsin) ayudará mucho a Philip Rivers, quien se cansa de poner al equipo en posición para ganar partidos. Adiciones en los receptores (Jacoby Jones y Stevie Johnson) le dan mayor profundidad a la ofensiva, pero las debilidades en ambas líneas (ofensivas y defensivas) los dejan un paso atrás de Denver. Aun así puede pelear puesto en playoffs.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 9-7

Kansas City Chiefs
Los años de Andy Reid con los Chiefs han sido con resultados positivos, pero aún no ha logrado un título de la División; este año cubrieron algunas debilidades con la agencia libre y el draft, pero las dudas se mantiene en el juego aéreo y en la defensiva profunda, clave en una división donde se encuentra Denver y San Diego. Altas posibilidades de que terminen por arriba de .500 pero en duda su pase a playoffs.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 8-8

Oakland Raiders La participación de algunos jugadores como Khali Mack (LB), Amari Cooper (WR) y Justin Ellis (DT) puede formar piezas claves para ir construyendo una franquicia que ha caído muy bajo en las últimas temporadas. Derek Carr espera mejorar el nivel mostrado del año pasado, aun así fueron muchas y muy malas decisiones que les costará recuperarse de los fracasos del pasado.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 6
Record: 2-14

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO