DALLAS – Los nuevos Dallas Cowboys parecieron muy similares a los anteriores…

Una defensiva que parecía incapaz de frenar a alguien en la primera mitad, en especial en las situaciones más trascendentes de tercera oportunidad; jugadores ofensivos estelares que fueron incapaces de completar las jugadas cuando más se necesitaban y una decisión cuestionable del entrenador resultaron en la derrota.

Getty ImagesCaptura de Dak Prescott

Los Cowboys perdieron 20-17 ante los Rams su partido inaugural de temporada y el del nuevo estadio de la NFL en Los Ángeles, sin público en las tribunas y con pocas manifestaciones de protesta por injusticia social y racial durante la ceremonia de Himno Nacional.

Quizá la gran diferencia con respecto a los anteriores Cowboys, los que dirigía el entrenador Jason Garrett, fue que la línea ofensiva estuvo desastroza; un área que hasta hace poco era la principal fortaleza.

“Simplemente no pudimos cerrarlo“, dijo el quarterback de los Cowboys, Dak Prescott. “Es desafortunado, pero es el Juego 1. Hay mucho futbol todavía. Sé que hay mucho talento en este equipo. Vamos a seguir trabajando y mejorar“.

Poco sirvió al entrenador Mike McCarthy, en su primer partido al mando de Dallas, esconder, sin dejar rastro, el sistema ofensivo y defensivo que planeaba durante el campamento de pretemporada. Incluso el haber cambiado los números de varios de sus jugadores con respecto a los entrenamientos o campañas anteriores.

El entrenador Sean McVay, de los Rams, llevó a la defensiva de los Cowboys a la escuela desde el primer cuarto. De hecho, el marcador fue benévolo para Dallas si se considera que sólo les dejó 2:36 minutos el balón en el primer cuarto y al final la diferencia de tiempo de posesión fue 11:16 minutos…

La defensa de Dallas careció de presión al quarterback Jared Goff, quien aprovechó lo que le daban con pases cortos a sus receptores abiertos en jugadas con engaño con sus corredores, quienes se combinaron además para 153 yardas por tierra.

Dallas también evidenció su ya tradicional falta de tackleo y sus linebackers su reacción tardía en jugadas por carrera.

Hasta la desafortunada fractura de clavícula del linebacker Leighton Vander Esch pareció una repetición de la serie de lesiones que ha sufrido desde novato.

A la ofensiva, Dak Prescott fue presionado de principio a fin. Su línea ofensiva que abrió con tres cambios con respecto al cierre de la temporada anterior, incluyendo el tackle derecho novato Terence Steele, jamás pudo contener a Aaron Donald, Michael Brockes y el resto de la línea frontal de los Rams.

A pesar de eso, Prescott y sobre todo el corredor Ezekiel Elliott mantuvieron con vida hasta el final a los Cowboys.

Mucho se cuestionará al entrenador McCarthy por decidir jugársela en cuarta oportunidad con 11:46 de tiempo de juego, cuando ya estaban abajo 20-17 en el marcador, en vez de ir por el potencial gol de campo del empate.

Pero la decisión fue agresiva; algo de lo que careció y muchos criticaron a Jason Garrett por ser demasiado conservador en momentos trascendentes del partido.

Pareció una buena elección de jugada con el pase rápido adentro al novato CeeDee Lamb, quien cometió el error en la trayectoria de cortarse antes de la marca del primero y 10. Fue tackleado y entregaron la bola a los Rams.

“Simplemente, pensé que era buena idea porque estábamos moviendo el balón“, dijo McCarthy. “Hay que darles crédito. Ellos hicieron una gran jugada“.

Después, Prescott y su ofensiva tuvieron más oportunidades en el último cuarto de hacer jugadas. Pero similar a lo que sucedió la temporada pasada, el principal receptor, Amari Cooper, soltó dos pases que parecían muy atrapables en el último cuarto.

El ala cerrada Dalton Schultz, quien tuvo que reemplazar al lastimado titular Blake Jarwin, soltó también dos pases. Es muy probable que Jarwin perderá el resto de la temporada por rotura de ligamentos cruzados de la rodilla.

Y para no perder costumbre, el nuevo pateador, Greg Zuerlein, se estrenó con los Cowboys con un intento fallado de 49 yardas, después de que durante todo el campamento de pretemporada sólo erró un intento de más de 60 yardas.

“Tenemos que ser mejores como unidad ofensiva“, consideró Elliott. “Tenemos que convertir esas terceras oportunidades y seguir moviendo el balón. Debe ser obligatorio anotar touchdowns cuando llegamos a zona roja“.

De cualquier manera, el resultado pudo ser diferente, de no ser por una muy discutible interferencia de pase, que los árbitros le marcaron al receptor de Dallas Michael Gallup, con 31 segundos por jugarse, cuando antes pareció en esa misma jugada que el castigo era del esquinero Jalen Ramsey.

Los Cowboys tienen poco tiempo para lamentarse. La próxima semana reciben en su estadio a los Atlanta Falcons, que también perdieron en este arranque de la temporada, contra los Seattle Seahawks.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los Dallas Cowboys se autoproclamaron el “Equipo de América”, pero es mentira: no hay una institución que represente más el deporte estadounidense que los New York Yankees.

Si bien no existe un rincón del país donde no haya al menos un fanático de los Cowboys, usted puede ir al lugar más inimaginable o exótico y siempre encontrará a alguien que lleve una gorra con el famoso logo de NY.

Cuando el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez visitó en el 2007 por última vez su natal poblado de Aracataca, en la Colombia profunda, una multitud acudió a recibir el tren en que viajaba su célebre coterráneo.

Y entre la muchedumbre, en una imagen surrealista como el propio Macondo, sobresalía un hombre con una gorra de los Yankees, que desde el andén luchaba por estrechar la mano al laureado autor de Cien Años de Soledad.

En la lejana Libia, en el norte de África, donde quizás jamás se haya lanzado una pelota de béisbol, un acontecimiento histórico también está vinculado a la franquicia deportiva más famosa de los Estados Unidos.

Getty Images

Ahí están las imágenes para comprobarlo. Cuando una turba linchó al dictador Muammar Ghadaffi en octubre del 2011, el hombre que le dio el tiro de gracia con la pistola de oro que perteneció al propio gobernante lucía en su cabeza una gorra con la N y la Y entrelazadas, el emblemático logo creado por la casa Tiffany´s en 1877, diseñado originalmente para una medalla en honor de John McDowell, un policía herido en el cumplimiento de su deber y adoptado años después por la novena neoyorquina.

En el deporte de Estados Unidos están los Yankees y los demás, incluidos los propios Cowboys en la NFL o Los Angeles Lakers en la NBA.

Nadie puede permanecer impasible ante estos tres equipos, los más reconocibles en sus respectivas ligas.

O se les ama o se les odia. Y obviamente, están sus rivales por excelencia, que acaparan seguidores casi a la par de ellos.

Ahí están los Boston Red Sox, los Pittsburgh Steelers, los New England Patriots o los Boston Celtics para capitalizar los deseos de quienes quieren ver perder a sus enconados contrarios.

Interminable es la lista de héroes deportivos que han pasado por la historia americana, desde los pioneros del béisbol en el siglo XIX o James Connolly, primer campeón olímpico de la historia moderna en 1896, hasta las figuras actuales que ponen en lo más alto del firmamento atlético mundial la bandera de las barras y las estrellas.

Quizás no haya en la actualidad una figura deportiva estadounidense más reconocible en todo el planeta que LeBron James.

Tienen mucho que ver en ello el fenómeno de las redes sociales y el hecho de que el baloncesto es un deporte más universal que el béisbol o el football americano.

Mientras que la mayoría de peloteros o jugadores de la NFL pueden pasar inadvertidos en muchos países fuera de Estados Unidos, LeBron será reconocible donde quiera que vaya y le es prácticamente imposible caminar una cuadra sin que alguien lo identifique y se acerque a pedirle una foto o un autógrafo.

Ni qué decir de Serena Williams, por mérito propio la mejor tenista de la historia.

La menor de las hermanas Williams atesora 23 títulos de grand slam y a sus 37 años sigue siendo una fuerza inagotable en las pistas del mundo, lo mismo en arcilla o césped, que en cancha dura.

Y no puede faltar Tiger Woods, quien transformó el tan exclusivo golf en una disciplina seguida por millones de personas en todo el planeta.

El “Tigre”, no exento de polémicas extradeportivas, ha marcado un antes y un después en el golf, donde impuso un dominio pocas veces visto en cualquier deporte y hoy, a sus 43 años, sigue siendo la figura más seguida y mediática en cuanto torneo participa.

Pero estos son sólo unos pocos. Es demasiado extensa la relación de los hombres y mujeres que hacen cada día a Estados Unidos la mayor potencia deportiva en todo el mundo.

Levantemos pues, la copa, y brindemos por todos ellos en este Día de la Independencia.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Con el inminente regreso de la NFL, te presentamos los 100 datos que debes saber a 100 días del inicio de la temporada regular:

1 .- Los Indianapolis Colts han ganado 100 partidos en las últimas 10 temporadas (100-60).

2 .- Los Oakland Raiders han perdido 100 partidos en las últimas 10 temporadas (60-100)

3.- Arian Foster es el único jugador en esta década con 100 yardas por carrera y recepción en un mismo partido (Semana 7 del 2011 ante los Tennessee Titans).

4.- Sean Payton de los New Orleans Saints necesita seis victorias para llegar a 100 triunfos como entrenador en jefe en la NFL.

5.- El mariscal de campo de los Los Angeles Chargers, Philip Riverssuma 97 victorias en su carrera, con tres más llegará a 100.

6.- El pasador de los Green Bay Packers, Aaron Rodgers, necesita 10 triunfos para alcanzar la marca de 100 en su carrera.

7.- Carson Palmer, mariscal de campo de los Arizona Cardinals, está a 11 triunfos de llegar a 100 en su carrera

8.- El mariscal de campo de los New York Giants, Eli Manning, llegará a 100 derrotas en su carrera en la NFL si pierde nueve juegos esta temporada.

9.- Sam Bradford, pasador de los Minnesota Vikings, necesita dos pases de touchdown para llegar a 100 en su carrera

10.- Drew Brees necesita 465 pases para superar a Brett Favre (6,300) en el primer lugar de todos los tiempos en pases completos

Drew Brees
USA TODAY SportsDrew Brees necesita 465 pases para superar a Brett Favre en el primer lugar de todos los tiempos.

11.- Adrian Peterson (N° 16 con 11,747) necesita 1,000 yardas para escalar al lugar N° 9 de la historia en yardas terrestres (Tony Dorsett, 12,739).

12.- Antonio Gates necesita una recepción de touchdown para superar a Tony Gonzalez (111) en el primer lugar de la historia para un ala cerrada.

13.- Adam Vinatieri (530) necesita convertir 35 goles de campo para superar a Morten Andersen (565) en el primer lugar de todos los tiempos.

14.- Frank Gore (13,065) podría superar a Erick Dickerson (N° 7, 13,259), Jerome Bettis (N° 6, 13,662) y LaDainian Tomlinson (N° 5, 13,684) en la lista de yardas terrestres de todos los tiempos.

15.- Brees (465) necesita 43 pases de touchdown para superar a Favre en el segundo lugar de todos los tiempos.

16.- Tom Brady (456) necesita 52 pases de touchdown para superar a Favre en el segundo lugar de todos los tiempos.

17.- Rodgers tiene el mejor índice de pasador en la historia de la NFL con 104.1, le siguen Russell Wilson (99.6) y Brady (97.2).

18.- Brees es el mariscal de campo activo con más intercepciones lanzadas con 220, seguido por Eli Manning con 215 y Palmer con 180.

19.- Brees es el mariscal de campo con mejor promedio de yardas por partido de la historia con 283.7, seguido por Matthew Stafford con 278 y Andrew Luck con 272.5.

20.- Wilson es el pasador activo con mejor promedio de yardas por intento de pase con 8.0, seguido por Rodgers (7.9) y Ben Roethlisberger (7.9).

21.- Cam Newton es el mariscal de campo activo con mejor promedio de yardas por pase completo con 12.7 seguido por Wilson con 12.3.

22.- Stafford es el mariscal de campo que más pases por partido intenta en la historia de la NFL con 39.3 seguido por Luck (37.9) y Brees (37.6).

23.- Brees es el pasador que más envíos completa por partido en la historia de la liga con 25.0, seguido por Stafford (24.2) y Matt Ryan (23.2).

24.- Brees es el mariscal con mejor porcentaje de pases completos en la historia de la NFL con 66.6, seguido por Chad Pennington (66 por ciento) y Kirk Cousins (65.9).

25.- Rodgers es el pasador con menor porcentaje de pases interceptados en la historia de la liga con 1.5 por ciento, seguido por Colin Kaepernick, Derek Carr y Brady con 1.8.

26.- Rodgers es el pasador activo con mayor porcentaje de pases de touchdown con 6.4, seguido por Wilson (5.6) y Brady (5.5).

27.- Brady (39) necesita seis remontadas de último cuarto para igualar las 45 de Peyton Manning, el pasador activo más cercano es Eli Manning con 30 seguido de Roethlisberger con 29.

28.- Gore es el corredor activo con más acarreos en su carrera con 2,965 seguido por Peterson (2,418) y Matt Forté (2,253).

29.- Peterson necesita 10 acarreos de touchdown para superar a Jim Brown (106) en el quinto lugar en la historia de la NFL.

30.- Jamaal Charles es el corredor activo con mejor promedio de yardas por acarreo con 5.5, seguido por Peterson (4.9) y Justin Forsett (4.7).

31.- Peterson es el corredor activo con mejor promedio de yardas terrestres por partido con 95.5, seguido por Le'Veon Bell (86.1) y DeMarco Murray (77.6).

32.- Larry Fitzgerald es el jugador activo con más recepciones con 1,125, seguido por Jason Witten (1,089) y Anquan Boldin (1,076).

33.- Fitzgerald es el jugador activo con más yardas recibidas con 14,389, seguido por Boldin (13,779) y Brandon Marshall (12,061).

34.- Witten es el ala cerrada activo con más yardas recibidas con 11,888, seguido por Gates (11,192) y Greg Olsen (7,366).

35.- Fitzgerald es el receptor activo con más recepciones de touchdown con 104, seguido por Marshall y Boldin con 82 cada uno.

36.- DeSean Jackson es el receptor abierto activo con mejor promedio de yardas por recepción con 17.7, seguido por Malcom Floyd (17.3) y Torrey Smith (17.0).

37.- Julio Jones es el receptor abierto con mayor porcentaje de yardas recibidas por partido en la historia de la NFL con 96.3, seguido por Odell Beckham Jr. (95.6) y A.J. Green (83.0).

38.- Adam Vinatieri es el jugador activo con más puntos anotados en la NFL con 2,378, seguido de Sebastian Janikowski (1,799) y Phil Dawson (1,698).

Adam Vinatieri
Getty ImagesAdam Vinatieri es el jugador activo con más puntos anotados en la NFL con 2,378.

39.- Devin Hester es el jugador con más touchdowns en defensiva y equipos especiales en la historia de la NFL con 19, por delante de Deion Sanders (19) y Rod Woodson (17), en activo le siguen DeAngelo Hall (10) y Aqib Talib (9).

40.- Gore es el jugador activo con más yardas totales desde la línea de golpeo con 16,492, seguido por Fitzgerald (14,457) y Boldin (14,008).

41.- Darren Sproles es el jugador activo con más yardas totales con 19,011, seguido por Gore (16,507) y Fitzgerald (14,457).

42.- Brees es el mariscal de campo activo con más yardas aéreas con 64,288, seguido por Brady (59,926) y Manning (46,453).

43.- Gore es el jugador activo, en posición distinta a mariscal de campo, con más toques de balón con 3,379, seguido por Peterson (2,626) y Chris Johnson (2,421).

44.- Hester es el jugador activo que más yarda promedia cada vez que tiene el balón en sus manos con 16.0, seguido por Ted Ginn Jr. (15.6) y Antonio Brown (12.8).

45.- Sproles es el jugador activo con más regresos de patada con 331, seguido por Ginn (300) y Hester (295).

46.- Sproles es el jugador activo con más yardas en regresos de patada con 8,350, seguido por Hester (7,333) y Ginn (6,842).

47.- Hester y Cordarrelle Patterson son los jugadores activos con más regresos de patada para touchdown con cinco cada uno, les sigue Jacoby Ford con cuatro.

48.- Patterson es el jugador activo con mejor promedio de yardas por regreso de patada con 30.4, le sigue Benny Cunningham con 27.1 y Quintin Demps (26.6).

49.- Hester es el jugador activo con más devoluciones de despejes con 315, seguido por Sproles (289) y Ginn (238).

50.- Hester es el jugador activo con más yardas en devoluciones de despejes con 3,695, seguido por Sproles (2,782) y Ginn (2,497).

51.- Hester es el jugador con más touchdowns de la historia en devoluciones de despejes con 14, seguido por Sproles (7) y Marcus Sherels (5).

52.- Travis Benjamin es el jugador activo que más yardas promedia por devolución de despeje con 11.9, seguido por Hester (11.7) y Julian Edelman (11.7).

53.- Vinatieri es el pateador activo que más puntos extra ha convertido con 786, seguido por Janikowski (557) y Stephen Gostkowski (548).

54.- Justin Tucker es el pateador con mejor porcentaje de efectividad en goles de campo en la historia de la NFL con 89.84, seguido por Dan Bailey (89.529) y Steven Hauschka (87.215).

55.- Shanle Lechler es el pateador de despeje activo con más patadas con 1,352, seguido por Andy Lee (1,047) y Donnie Jones (1,043).

56.- Lechler es el pateador de despeje activo con más yardas con 64,169, seguido por Lee (48,507) y Jones (47,467).

57.- Brady es el jugador activo de la NFL con más balones sueltos cometidos con 107, seguido por Manning (104) y Brees (96).

58.- Brady y Ryan Fitzpatrick son los jugadores activos con más balones sueltos recuperados con 32 cada uno, les siguen Rivers (31) y Roethlisberger (27).

59.- DeAngelo Hall es el líder histórico en yardas devueltas tras recuperar un balón suelto con 328, seguido por Osi Umenyiora (310) y Aeneas Williams (268).

60.- Hall es el jugador activo con más touchdowns anotados en regresos de balones sueltos con cinco, le siguen Trevin Wade, Julius Peppers, Bobby Wagner, entre otros, con dos cada uno.

61.- Hall es el jugador activo con más intercepciones con 43, seguido por Terence Newman con 41 y Reggie Nelson con 35.

62.- Hall es el jugador activo con más yardas en devoluciones de intercepción con 838, le siguen Aqib Talib (619) y Dominique Rodgers-Cromartie (535).

63.- Talib es el jugador activo con más intercepciones devueltas para touchdown con nueve, le siguen Rodgers-Cromartie, Malcolm Jenkins y Karlos Dansby con seis cada uno.

64.- Calais Campbell y Eugene Simms son los jugadores activos con mas safeties provocados con dos cada uno.

65.- Peppers es el jugador activo con más capturas conseguidas con 143.5, seguido por Dwight Freeney (122.5) y Terrell Suggs (114.5).

66.- Los Chicago Bears son el equipo con más victorias en temporada regular con 744.

67.- Los Pittsburgh Steelers son el equipo con más victorias de postemporada con 35.

68.- Los Green Bay Packers son el equipo con más victorias combinadas con 764.

69.- Los Dallas Cowboys son el equipo con el mayor porcentaje de victoria en temporada regular con .573.

70.- Los Baltimore Ravens son el equipo con el mayor porcentaje de victorias en postemporada con .652.

71.- Los Cowboys son el equipo con mayor porcentaje de victorias totales con .572.

72.- Los Houston Texans son el equipo con menor número de victorias en la historia de la NFL con 106.

73.- Los Arizona Cardinals son el equipo con mayor número de derrotas en temporada regular con 732.

74.- Los Texans son el equipo con menor número de derrotas en temporada regular con 134.

75.- Los Bears son el equipo con mayor número de empates en la historia de la NFL con 42.

76.- Los Texans y Jacksonville Jaguars son los únicos equipos de la NFL que nunca han empatado.

77.- Los Bears y Cardinals son los equipos más viejos de la NFL al ser fundados en 1920.

78.- Los Texans son el equipo más nuevo de la NFL al ser fundados en el 2002.

79.- Los Bears son el equipo que más partidos ha disputado en la historia de la NFL con 1,354.

80.- Los Texans son el equipo que menos partido ha disputado en la historia de la NFL con 240.

81.- Los Minnesota Vikings son el equipo con más derrotas en la historia de la postemporada con 28.

82.- Tom Brady es el jugador activo con más victorias de temporada regular con 183, seguido por Brees (131) y Roethlisberger (123).

83.- Brady necesita tres victorias más para igualar a Manning (186) y cuatro para superarlo y convertirse en el jugador con más triunfos de temporada regular en la historia de la NFL.

84.- Brady es el mariscal de campo con más victorias de postemporada en la historia con 25, seguido por Roethlisberger (13) y Rodgers (9).

Bill Belichick
EPABill Belichick es el entrenador en jefe con más títulos de Super Bowl en la historia.

85.- Bill Belichick es el entrenador en jefe activo con más victorias de temporada regular en la historia de la NFL con 237, seguido por Jess Fisher (173) y Andy Reid (173).

86.- Belichick es el entrenador en jefe con más victorias de postemporada en la historia de NFL con 26, seguido por Tom Landry (20) y Don Shula (19).

87.- MetLife Stadium, de los New York Giants y Jets, es el de mayor capacidad de la NFL en la actualidad (82,500 personas).

88.- El StubHub Center de Los Angeles Chargers (temporal) es el estadio de la NFL con menor capacidad (30,000 aficionados).

89.- Los Angeles Memorial Coliseum de los Rams es el estadio más viejo de la NFL al abrir sus puertas en 1923.

90.- El U.S. Bank Stadium de los Vikings es el estadio más nuevo de la NFL al abrir sus puertas en el 2016 (Si se concluye a tiempo, el Mercedes-Benz Stadium de los Atlanta Falcons será el estadio más moderno a partir de agosto que abra sus puertas).

91.- Los Pittsburgh Steelers son el equipo con más títulos de Super Bowl con seis.

92.- Los Denver Broncos son el equipo con más derrotas en el Super Bowl con cinco.

93.- Belichick es el entrenador en jefe con más títulos de Super Bowl con cinco.

94.- Los Texans, Jaguars, Detroit Lions y Cleveland Browns son los únicos equipos sin apariciones en el Super Bowl.

95.- Texans, Jaguars, Lions, Browns, Chargers, Titans, Cardinals, Cincinnati Bengals, Philadelphia Eagles, Falcons, Carolina Panthers y Vikings son los equipos que nunca han ganado un Super Bowl.

96.- Miami y New Orleans son las ciudades que más Super Bowls han albergado con 10 cada una.

97.- El Mercedes-Benz Superdome de New Orleans es el estadio que más veces ha recibido el Super Bowl con siete ediciones.

98.- Con 44 años de edad, Vinatieri es el jugador más veterano de la NFL en la actualidad.

99.- La temporada del 2017 será la N° 98 en la historia de la NFL.

100.- El 19 de noviembre la NFL disputará su tercer partido de temporada regular en México con el duelo entre Raiders y Patriots.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Con el final de la temporada nos quedamos pensando: ¿Quiénes fueron los mejores en algunas de las habilidades más notables en la NFL en el 2016?

Recurrimos a los números y estas fueron las respuestas que encontramos.

LANZAR EL BALÓN A LO PROFUNDO Y DE MANERA PRECISA

Kirk Cousins
AP PhotoKirk Cousins completó el 35 por ciento de sus pases en lanzamientos de al menos 21 yardas campo abajo.

El mariscal de campo promedio de la NFL completó el 35 por ciento de sus pases en lanzamientos de al menos 21 yardas campo abajo. Los mejores mariscales de campo en porcentaje de pases completos en esos envíos fueron Kirk Cousins de los Washington Redskins (49.3 por ciento), Russell Wilson de los Seattle Seahawks (49.2 por ciento), Andrew Luck de los Indianapolis Colts (49.1 por ciento) y Matt Ryan de los Atlanta Falcons (48.2 por ciento).

Ryan y Cousins tuvieron nueve touchdowns en esos lanzamientos, empatados en el segundo lugar de la NFL (Ben Roethlisberger de los Pittsburgh Steelers fue el líder con 13). Ryan fue el único mariscal de campo en tener más de dos pases de touchdown en esa profundidad sin lanzar una intercepción.

PASES CONTRA LA CARGA

Alex Smith
AP PhotoAlex Smith completó el 66 por ciento de sus pases con cuatro touchdowns contra la carga.

¿Qué mariscales de campo lucieron mejor contra las cargas en el 2016? Alex Smith de los Kansas City Chiefs tuvo el mayor índice total de pasador (93.0), completando el 66 por ciento de sus pases con cuatro touchdowns, dos intercepciones y sólo tres capturas.

Tom Brady tuvo el mejor diferencial de touchdowns-intercepciones con 11 anotaciones y ninguna entrega. Los 13 touchdowns de Ryan fueron la mayor cantidad de la NFL (tuvo una intercepción).

DIFÍCILES DE TACLEAR

Jay Ajayi
AP PhotoJay Ajayi terminó la temporada como líder de la NFL con 656 yardas terrestres después del contacto.

Hay dos maneras de evaluar quien fue el corredor más difícil de taclear en la NFL esta temporada.

Si lo vemos desde la perspectiva del poder, estamos buscando yardas después del contacto, en cuyo caso la respuesta es Jay Ajayi de los Miami Dolphins.

Ajayi lideró la NFL con 656 yardas terrestres después del contacto y lideró la liga en yardas después del contacto por acarreo (2.5). Ajayi tuvo dos partidos con más de 100 yardas ganadas tras el contacto esta temporada, ambos contra los Buffalo Bills (y ambos en partidos en los que acumuló 200 yardas terrestres).

Si lo vemos desde la perspectiva de la agilidad, estamos buscando aquellos que promediaron la mayor cantidad de yardas antes del contacto. Con base en sus intentos, ese fueron el corredor de los Bills, LeSean McCoy (líder de la NFL con 3.9 yardas antes del contacto por acarreo), y el corredor de los Dallas Cowboys, Ezekiel Elliott (999 yardas totales antes del contacto).

LOS MEJORES CORRIENDO POR LOS EXTREMOS

David Johnson
AP PhotoDavid Johnson fue el corredor más peligroso de la NFL por fuera de los tackles esta campaña.

Vamos a medir la efectividad de los corredores para correr por fuera buscando quiénes lucieron más en acarreos por fuera de los tackles. El mejor ahí, con mínimo 25 acarreos, es David Johnson de los Arizona Cardinals, quien promedió 6.3 yardas en 74 acarreos. Es seguido por Mike Gillislee de los Bills (6.2) y Jordan Howard de los Chicago Bears (5.8).

LAS MANOS MÁS SEGURAS

Randall Cobb
AP PhotoRandall Cobb tuvo 60 recepciones sin dejar caer un balón con los Green Bay Packers.

Nuestro método para buscar las manos seguras es investigar la frecuencia con la que un jugador es acreditado con un pase dejado caer. Entre los receptores abiertos y alas cerradas, cinco jugadores fueron buscados al menos 50 veces sin dejar caer un balón: Randall Cobb de los Green Bay Packers (60 recepciones), Zach Miller de los Bears (47), Taylor Gabriel de los Falcons (35), Andrew Hawkins de los Cleveland Browns (33) y Corey Brown de los Carolina Panthers (27).

Entre los receptores más prolíficos, Jordy Nelson de los Packers tuvo 97 recepciones en 147 pases en su dirección y sólo dejó caer un balón (un porcentaje de pases dejados caer de 0.7 por ciento). Le acompañan Doug Baldwin de los Seahawks (94 recepciones, un pase dejado caer), Greg Olsen de los Panthers (80 recepciones, un pase dejado caer), Pierre Garçon de los Redskins (79 recepciones, un pase dejado caer) y Emmanuel Sanders de los Denver Broncos (79 recepciones, un pase dejado caer).

PELIGROSOS DESPUÉS DE LA RECEPCIÓN

Taylor Gabriel
AP PhotoTaylor Gabriel lideró la NFL promediando 8.0 yardas después de la recepción esta temporada.

¿Quiénes son los mejores receptores una vez que tienen el balón en sus manos?

En el 2016, Gabriel lideró en promedio de yardas ganadas después de la recepción (8.0), lo que le ayudó a empatar con Julio Jones en el liderato del equipo con seis touchdowns. El receptor abierto de los Dolphins, Jarvis Landry, ganó la mayor cantidad total de yardas después de la recepción (639 yardas). Sus 6.8 yardas después del contacto por recepción se ubicaron en el tercer lugar de la NFL detrás de Gabriel y Adam Humphries de los Tampa Bay Buccaneers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Con la temporada regular finalizada, echemos un vistazo a algunos de los logros más notables que alcanzaron jugadores y equipos en el 2016.

LOS MARISCALES DE CAMPO

El mariscal de campo de los New England Patriots, Tom Brady, estableció el récord de la NFL en una temporada para el diferencial de touchdowns-intercepciones con 28 anotaciones por dos entregas. La marca previa de 27-2 fue establecida por Nick Foles con los Philadelphia Eagles en el 2013. Brady también superó a Dan Marino en el cuarto lugar en la lista de yardas aéreas de todos los tiempos (61,582).

Tom Brady
Getty ImagesTom Brady tuvo una gran temporada a pesar de perdese los primeros cuatro partidos.

El pasador de los Minnesota Vikings, Sam Bradford, completó 25 de 33 pases el domingo, elevando su porcentaje de pases completos a 71.6 por ciento. Ese rompió el récord de la NFL en una misma temporada de 71.2 por ciento establecido por Drew Brees de los New Orleans Saints en el 2011.

El mariscal de campo de los Green Bay Packers, Aaron Rodgers, terminó como el líder de la NFl en pases de touchdown con 40. Es el primer pasador de los Packers en hacerlo desde Brett Favre en el 2003.

El mariscal de campo de los Dallas Cowboys, Dak Prescott, no ganó el domingo, pero terminó con 13 victorias en la temporada, empatando la marca de Ben Roethlisberger de más triunfos para un pasador novato.

El pasador de los Tampa Bay Buccaneers, Jameis Winston, lanzó para 202 yardas y un touchdown el domingo, terminando con 4,090 yardas aéreas y 28 pases de anotación, ambos récords del equipo. También es el primer mariscal de campo en la historia de la NFL en lanzar para 4,000 yardas en cada una de sus primeras dos temporadas como profesional.

El mariscal de campo de los Atlanta Falcons, Matt Ryan, rompió el récord del equipo de yardas aéreas en una misma temporada al lanzar para 4,944 yardas. Tenía la marca previa con 4,719, establecida en el 2012.

Brees terminó con 5,208 yardas áreas aéreas, su quinta temporada con al menos 5,000 yardas. Nadie más tiene más de una campaña con esa cifra.

El pasador de los Detroit Lions, Matthew Stafford, lanzó para 4,000 yardas por sexta temporada consecutiva. Otros tres pasadores han tenido una racha así de larga: Brees (11), Peyton Manning (seis) y Ryan (seis). Las rachas de Brees y Ryan están activas.

El mariscal de campo de los Philadelphia Eagles, Carson Wentz, terminó con 379 pases completos, superando a Bradford con la mayor cantidad para un novato.

LOS CORREDORES

Frank Gore
Getty ImagesFrank Gore encontró la manera de sumar 1,000 yardas terrestres con los Indianapolis Colts.

El corredor de los Indianapolis Colts, Frank Gore, superó la marca de las 1,000 yardas terrestres por novena ocasión en su carrera. Únicamente Emmitt Smith (11), Curtis Martin (10), Walter Payton (10), Barry Sanders (10) y Gore han corrido para 1,000 yardas en al menos nueve campañas.

El novato de los Cowboys, Ezekiel Elliott, no jugó el domingo, pero terminó con 1,631 yardas terrestres, la tercera mayor cantidad para un novato, quedando detrás de Eric Dickerson (1,808 con Los Angeles Rams de 1983) y George Rogers (1,674 para los Saints de 1981). Elliott se quedó a seis yardas desde la línea de golpeo de convertirse en el tercer novato en la historia de la NFL con 2,000 en una temporada (Dickerson 2,212 en 1983, Edgerrin James 2,139 en 1999).

El corredor de los Chicago Bears, Jordan Howard, estableció el récord de yardas terrestres en una temporada de la franquicia con 1,313, rompiendo la marca establecida previamente por Matt Forte. Los Bears de Howard terminaron con 13 derrotas, igualando su mayor cantidad en una temporada (1-13 en 1969).

La temporada del corredor de los Arizona Cardinals, David Johnson, terminó con una lesión, sin embargo, registró 15 partidos consecutivos con al menos 100 yardas desde la línea de golpeo, igualando a Sanders de los Lions (1997) con la mayor racha en una temporada en la historia de la NFL.

LOS RECEPTORES

Larry Fitzgerald
USA TODAY SportsLarry Fitzgerald fue líder en recepciones por segunda ocasión en su carrera.

El receptor de los Cardinals, Larry Fitzgerald, terminó como el líder en recepciones de la NFL (107) por segunda ocasión en su carrera. Es el primer jugador en la historia de la NFL en liderar la liga en recepciones con 11 años de separación.

El ala cerrada de los San Diego Chargers, Antonio Gates, sumó la recepción de touchdown N° 111 de su carrera, empatando a Tony Gonzalez con la mayor cantidad para un ala cerrada y la sexta mayor cantidad en la historia de la NFL.

LOS EQUIPOS


De acuerdo a Elias Sports Bureau, los Patriots son el octavo equipo en la historia de la NFL en terminar 8-0 como visitantes en la temporada regular. Los otros son los Bears de 1934, los San Francisco 49ers de 1984, los 49ers de 1989 y 1990, los Rams del 2001, los Rams del 2007 y los Cowboys del 2014.

Los Titans ganaron para terminar 9-7. Su mejora de seis victorias del 2015 al 2016 iguala su mayor mejora en un solo año en la historia de la franquicia. Tuvieron una mejora de seis triunfos en 1967 y 1974.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Con 11 de 12 equipos de playoffs definidos básicamente, el suspenso de la Semana 17 radica en las siembras. Antes solía ser "califica y cualquier cosa puede suceder", pero recientemente, la siembra en los playoffs ha tenido un impacto importante en las posibilidades de un equipo de avanzar durante los playoffs.

Abajo encontrarán un resumen de la siembra más probable para cada equipo en la pelea por los playoffs con base en 10,000 simulaciones de la última semana de la temporada utilizando el Football Power Index (FPI) de ESPN. Cómo leerán, los partidos de la Semana 17 impactarán de manera significativa la siembra específica de muchos equipos y sus posibilidades de avanzar en los playoffs.

AFC

Playoffs AFC
ESPN Analytics

Dos equipos de la AFC tienen asegurada su siembra en los playoffs para la Semana 17: los Pittsburgh Steelers con el N° 3 y los Houston Texans con el N° 4.

También existe cerca de un 83 por ciento de posibilidades que los Miami Dolphins terminen la temporada como el sembrado N° 6 de la conferencia, lo que definiría el partido Dolphins-Steelers en la Ronda de Comodines. Estos equipos se enfrentaron esta temporada y los Dolphins ganaron 30-15 en un partido definido por la lesión de rodilla de Ben Roethlisberger y loas 204 yardas terrestres de Jay Ajayi.

Los New England Patriots pueden asegurar el sembrado N° 1 de la AFC con una victoria o empate en Miami o una derrota o empate de los Oakland Raiders en su visita a los Denver Broncos. New England perdió el sembrado N° 1 la temporada pasada tras una derrota en la Semana 17 ante Miami y no quiere ceder de nuevo la ventaja de la localía. El FPI daría a New England cerca del 64 por ciento de posibilidades de alcanzar el Super Bowl como sembrado N° 1 y un 52 por ciento como sembrado N° 2.

De manera similar, la siembra tiene un impacto importante en las posibilidades de playoffs de Oakland ya que enfrenta un partido crucial en Denver. Los Raiders asegurarían la AFC Oeste con un triunfo o un empate, pero una derrota ante los Broncos los enviaría al sembrado N° 5 si los Kansas City Chiefs vencen como visitantes a los San Diego Chargers.

Desde luego, un descanso en la primera ronda y la ventaja de la localía tiene un impacto importante en las esperanzas de playoffs de los Raiders, sobre todo considerando la situación que viven en la posición de mariscal de campo. Es 4.5 veces más probable que lleguen al Super Bowl como sembrado N° 2 (18 por ciento) que como N° 5 (4 por ciento). Igualmente, los Chiefs tendrían cerca del 20 por ciento de posibilidades de llegar al Super Bowl si ganan la división y 6 por ciento si el título divisional.

NFC

Playoffs AFC
ESPN Analytics

A igual que la AFC, hay dos equipos en la NFC que llegan a la Semana 17 con su lugar en la siembra ya definido: Los Dallas Cowboys y New York Giants. Eso es todo lo que sabemos en la NFC donde cinco equipos compiten por las cuatro siembras restantes.

El partido más importante en términos de la siembra es el juego por el título en automático de la NFC Norte entre los Detroit Lions y Green Bay Packers. El ganador de ese partido asegurará un lugar en el top-4 de los sembrados, mientras el perdedor tendrá un 62 por ciento de probabilidades de perderse los playoffs. Asumiendo que el partido Packers-Lions no termine en empate, los Washington Redskins calificarán a los playoffs con un triunfo en casa sobre los Giants.

Los resultados alrededor de la liga impactarán en gran medida dónde terminará el ganador de la NFC Norte, pero el resultado más probable es que el ganador del partido del domingo será el sembrado N° 4 de la NFC. También existe cerca del 36 por ciento de probabilidades que el campeón de la NFC Norte termine como el sembrado N° 3.

Finalmente, el sembrado N° 2 en la NFC seguirá en duda ya que los Atlanta Falcons (10-5), Seattle Seahawks (9-5-1) y Lions (9-6) todos continúan con vida. Excluyendo los escenarios más complicados de empate, los Falcons aseguran un descanso en la primera ronda con una victoria o derrotas de los Seahawks y Lions; los Seahawks aseguran el sembrado N° 2 con una victoria y derrota de los Falcons; y los Lions la aseguran con un triunfo y derrotas de los otros dos contendientes de la conferencia.

¿Cuánto importa la siembra N° 2 para los dos principales contendientes? Los Falcons tendrían un 42 por ciento de probabilidades de llegar al Super Bowl como el sembrado N° 2 y alrededor del 19 por ciento como sembrado N° 3 o N° 4. Por su parte, las esperanzas de Super Bowl de los Seahawks se elevarían al 34 por ciento con un descanso en la primera ronda y caerían a cerca del 11 derrota con una derrota.

Sin duda, como la historia lo demuestra y lo proyecta el FPI, la siembra es importante.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Hemos seguido de cerca el intento de Ezekiel Elliott por romper el récord de yardas terrestres para un novato en la NFL esta temporada.

Analizando la manera en que Elliott toca el balón, vemos que está a 98 yardas de convertirse en el tercer novato en la historia de la NFL en llegar a 2,000 yardas desde la línea de golpeo. Cuando lo logre, se unirá a Eric Dickerson (2,212 en 1983) y Edgerrin James (2,139 en 1999).

Matthew Stafford
Getty ImagesMatthew Stafford podría romper dos marcas durante la Semana 16.

Con 1,902 yardas desde la línea de golpeo (1,551 por tierra, 351 recibidas), el corredor de los Dallas Cowboys se ubica en el segundo lugar de la NFL en esa categoría. Esa también es la sexta mayor cantidad para un novato y Elliott aún tiene dos partidos por jugar. Con 25 yardas más, saltará al tercer lugar, superando a Ottis Anderson (1,913 en 1979), Billy Sims (1,924 en 1980) y Doug Martin (1,926 en el 2012).

¿Qué tan probable es que llegue a las 2,000 en la Semana 16? Elliott ha tenido al menos 98 yardas desde la línea de golpeo en 11 de sus 14 partidos (11 de sus últimos 12, de hecho). En uno de los juegos que se quedó corto, acumuló 97. Los Detroit Lions, rivales de los Cowboys el lunes, han permitido al menos 98 yardas desde la línea de golpeo a un corredor en seis partidos esta temporada.

SEGUIMIENTO A LOS MARISCALES DE CAMPO


Si los Cowboys (12-2) vencen a los Lions, y Dak Prescott es el mariscal de campo titular de Dallas, empataría a Ben Roethlisberger (13-0 en el 2004) de los Pittsburgh Steelers con la mayor cantidad de victorias para un pasador novato en la historia de la NFL.

Matthew Stafford de los Lions necesita 280 yardas aéreas para alcanzar las 4,000 yardas por sexta campaña consecutiva. Drew Brees (con un récord de 11 consecutivas) y Matt Ryan (seis) son los únicos jugadores con rachas activas de seis o más temporadas de 4,000 yardas.

David Johnson
AP PhotoDavid Johnson está empatado con la mayor cantidad de TD en una campaña en la historia de la franquicia.

Stafford, quien jugará su partido N° 108 el lunes, necesita 304 yardas aéreas para alcanzar las 30,000 en su carrera. Dan Marino y Kurt Warner actualmente comparten el récord con la menor cantidad de partidos para llegar a esa cifra (114).

Stafford ha promediado 266 yardas aéreas por partido esta temporada. Los Cowboys han permitido 265 yardas aéreas por partido, la quinta mayor cantidad en la NFL.

Tom Brady de los New England Patriots (61,092) necesita 270 yardas aéreas para superar a Marino en el cuarto lugar de todos los tiempos.

Russell Wilson de los Seattle Seahawks ha ganado 55 partidos desde que llegó a la NFL en el 2012, detrás únicamente de Brady (57) con la mayor cantidad de la NFL en ese lapso. Si Wilson y los Seahawks ganan el sábado contra los Arizona Cardinals, empatará a Matt Ryan con la mayor cantidad de triunfos para un mariscal titular durante la era del Super Bowl (desde 1966) en sus primeras cinco campañas.

PUNTOS EN ABUNDANCIA PARA LOS FALCONS


Los Atlanta Falcons han anotado al menos 40 puntos en cinco partidos esta temporada, la mayor cantidad de la NFL. Con un partido más de 40 puntos, los Falcons empatarían el récord de la NFL de más partidos en una temporada con esa cantidad de puntos.

Seis equipos han tenido seis partidos de 40 puntos en una temporada: los Broncos del 2013, los Packers del 2011, los Saints del 2011, los Rams del 2000, los Houston Oilers de 1961 y Los Angeles Rams de 1950. Los Rams de 1950 lo hicieron en una temporada de 12 partidos y los Oilers de 1961 lo hicieron con un calendario de 14 juegos.

Los Falcons enfrentan a los Carolina Panthers el sábado. Los Panthers han permitido 25.1 puntos por partido, la octava peor cifra en la NFL y han permitido 40 puntos tres veces esta temporada.

PRODUCCIÓN CONTINUA


El receptor abierto de los Cardinals, Larry Fitzgerald (98), y el ala abierta de los Steelers, Antonio Brown (96), se ubican en el quinto y segundo lugar de la NFL en recepciones esta temporada. Cada uno puede registrar su cuarta campaña con al menos 100 recepciones empatando a los miembros del Salón de la Fama, Marvin Harrison y Jerry Rice, así como a Reggie Wayne con la cuarta mayor cantidad de temporadas de 100 recepciones en la historia de la NFL.

El récord es de seis establecido por Brandon Marshall, seguido por Andre Johnson and Wes Welker, con cinco cada uno.

Brown ha tenido 100 recepciones en las últimas tres temporadas, si llega a 100 este año, empataría a Harrison (de 1999 al 2002) con la mayor cantidad de temporadas consecutivas de 100 recepciones en la historia de la NFL.

Fitzgerald (14,315) necesita 31 yardas recibidas para superar a Wayne (14,345) en el noveno lugar de todos los tiempos.

A menos que sufra un imprevisto, se espera que A.J. Green de los Cincinnati Bengals regrese tras perderse cuatro partidos completos y la mayor parte de un quinto juego por un desgarre en el tendón de la corva. Elias Sports Bureau señala que Green necesita 36 yardas recibidas para convertirse en el segundo jugador en la historia de la NFL con al menos 1,000 en cada una de sus primeras seis temporadas, uniéndose a Randy Moss.

Jason Witten (11,845) de los Cowboys necesita 60 yardas recibidas para superar a Michael Irvin (11,904) con la mayor cantidad en la historia de la franquicia.

JOHNSON Y GORE SIGUEN ACUMULANDO PUNTOS


El corredor de los Cardinals, David Johnson, lidera la NFL con 1,938 yardas desde la línea de golpeo (1,138 por tierra, 800 recibidas) esta temporada. Ha tenido al menos 100 yardas desde la línea de golpeo en cada uno de los primero s 14 partidos de los Cardinals, convirtiéndose en el único jugador en la historia de la NFL en comenzar una campaña con 14 juegos de al menos 100 yardas desde la línea de golpeo.

El sábado contra los Seahawks, Johnson puede empatar el récord de la NFL de la racha más larga de partidos de 100 yardas desde la línea de golpeo en una temporada. El dueño de la marca es Barry Sanders, quien tuvo 15 al hilo durante la temporada de 1997 en la que terminó como Jugador Más Valioso.

Con 62 yardas terrestres, Johnson se convertiría en el cuarto jugador en la historia de la NFL con al menos 1,200 yardas por tierra y 800 yardas recibidas en una misma campaña. El miembro del Salón de la Fama, Marshall Faul, logró esa hazaña en tres campañas consecutivas, de 1998 al 2000. Le'Veon Bell de los Steelers en el 2014 y Steven Jackson de los Rams en el 2006 son los otros dos.

Johnson ha corrido para al menos 62 yardas en nueve de 14 partidos y los Seahawks han permitido 62 yardas terrestres en un partido a seis jugadores esta temporada.

Con 17 touchdowns esta temporada, Johnson está empatado con el récord de franquicia de una sola temporada establecido por John David Crow (1962). Johnson está un touchdown por tierra detrás del récord de franquicia de Crow establecido en 1962 con 14.

El corredor de los Indianapolis Colts, Frank Gore, tiene 1,142 yardas desde la línea de golpeo (891 por tierra, 251 recibidas) esta temporada. Con 58 yardas desde la línea de golpeo el sábado ante los Oakland Raiders, Gore se convertiría en el primer jugador en la historia de la NFL con al menos 1,200 yardas desde la línea de golpeo en 11 temporadas consecutivas, superando a los miembros del Salón de la Fama, Curtis Martin (1995 a 2004), Emmitt Smith (1991 al 2000) y Barry Sanders (1989 a 1998), que lo hicieron en 10 campañas seguidas.

Gore ha acumulado al menos 58 yardas desde la línea de golpeo en todos sus partidos a excepción de uno este año.

OCHO YARDAS MARCARÍAN LA DIFERENCIA PARA GREG OLSEN


Greg Olsen lidera a las alas cerradas de la NFL con 992 yardas recibidas esta temporada y está en el primer lugar en la posición con 4,763 yardas recibidas desde el inicio del 2012.

Con ocho yardas recibidas contra los Falcons, Olsen se convertiría en el primer ala cerrada en la historia de la NFL en registrar tres temporadas consecutivas con al menos 1,000 yardas recibidas.

Olsen está empatado con Rob Gronkowski (2014-15), Witten (2009-10), Tony Gonzalez (2007-08), el miembro del Salón de la Fama, Shannon Sharpe (1996-97), Todd Christensen (1983-98) y el miembro del Salón de la Fama, Kellen Winslow Sr. (1980-81), en dos temporadas consecutivas con 1,000 yardas recibidas.

ÉXITO Y FRACASO DE LOS EQUIPOS

Bill Belichick tiene récord 199-71 en temporada regular como entrenador en jefe de los New England Patriots. Con un triunfo el sábado contra los New York Jets, se convertiría en el quinto entrenador con al menos 200 victorias de temporada regular con una franquicia. Los otros son George Halas (318 con los Chicago Bears), Don Shula (257 con los Miami Dolphins), Tom Landry (250 con los Cowboys) y Curly Lambeau (209 con los Green Bay Packers).

El Football Power Index de ESPN tiene como favoritos a los Patriots por más de 90 por ciento de probabilidades de vencer a los Jets.

Si los Steelers derrotan a los Baltimore Ravens el domingo, tendrán 600 victorias de temporada regular en la historia de la franquicia. Los Steelers se unirían a los Bears (744), Packers (728) y Giants (683) en el club de las 600 victorias. El FPI tiene como favoritos a los Steelers con 70 por ciento de probabilidades de ganar.

Los Cleveland Browns se unirán a los Lions del 2008 como los únicos equipos en la historia de la NFL en iniciar 0-15 si pierden en casa contra los San Diego Chargers el sábado. De acuerdo al FPI, los Browns tienen 64 por ciento de probabilidades de perder sus últimos dos partidos y unirse a los Browns del 2008 como los únicos equipos con marca 0-16 en la historia de la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Con dos semanas por jugar en la temporada regular de la NFL, todos los partidos son importantes para los equipos que pelean por sus esperanzas de playoffs. Sin embargo, los juegos de esta semana podrían impactar en algunos equipos más que en otros, debido a sus posibilidades actuales de playoffs y sus rivales de la Semana 17.

Los cálculos para los playoffs del Football Power Index de ESPN nos ayuda a definir qué equipos tienen más por ganar y perder esta semana en términos de calificar a la postemporada. Puede haber partidos más importantes en cuanto a la siembra y ganadores divisionales, pero los equipos y partidos enlistados aquí abajo son los que tienen mayor impacto en las posibilidades de playoffs de cada equipo.

Kenny Stills, DeVante Parker
AP PhotoLos Miami Dolphins son dueños de su destino pero enfrentan un duro final de temporada.

Antes de analizar los números, es importante entender cómo deben ser interpretadas las tablas que aparecen abajo. Las tablas muestran las probabilidades condicionales de cada equipo de llegar a los playoffs con base en el resultado de sus partidos esta semana. Toda el área sombreada (y el porcentaje que la acompaña) es la "ventaja para los playoffs" del equipo, que está definida como la diferencia en las probabilidades de playoffs con base en un triunfo o una derrota.

AFC

AFC
Ilustración de ESPN

Si los playoffs comenzaran hoy, los Miami Dolphins (9-5) serían el sembrado N° 6 en la AFC, pero están muy lejos de tener un lugar seguro en los playoffs con dos partidos complicados --en Buffalo y frente a los New England Patriots-- por delante. Si los Dolphins pueden vencer a los Buffalo Bills el sábado, sus posibilidades de avanzar a los playoffs se elevarán de 45 por ciento a casi 92 por ciento, de acuerdo al FPI. Desafortunadamente para los Dolphins, el FPI les da un 25 por ciento de posibilidades de ganar en Buffalo y 32 por ciento de probabilidades de derrotar a los Patriots en la Semana 17.

El otro partido que vale la pena destacar es el duelo en la AFC Norte entre los Pittsburgh Steelers (9-5) y los Baltimore Ravens (8-6). Pittsburgh puede asegurar la división con una victoria y Baltimore puede elevar sus probabilidades de alcanzar los playoffs de 27 por ciento a 62 por ciento con una victoria. Los Ravens han ganado cinco de sus últimos seis partidos contra los Steelers, pero el FPI tiene como favoritos a los Steelers por siete puntos en este partido.

NFC

NFC
Ilustración de ESPN

Hay seis equipos de la NFC que actualmente tienen posibilidades de alcanzar los playoffs de acuerdo al FPI, pero eso no significa que los seis equipos calificarán. Los Tampa Bay Buccaneers y Washington Redskins aún están en la lucha por un boleto a los playoffs y ambos equipos podrían cambiar las proyecciones con una victoria.

Los Bucs son el equipo que más tienen por ganar esta semana. Sus posibilidades de playoffs se elevarían de 34 por ciento a cerca del 77 con una victoria en New Orleans, pero caerían a cerca del 14 por ciento con una derrota. Ese cambio se debe en gran parte a que los Green Bay Packers y Detroit Lions están programados para enfrentarse en la Semana 17, así que eso garantiza una derrota para uno de los rivales de los Bucs en la lucha por un lugar de comodín. El FPI da a los New Orleans Saints un 69 por ciento de probabilidades de vencer a los Bucs y propinarle un golpe a sus esperanzas de playoffs.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Partidos con impacto en playoffs

FECHA
15/12
2016
por Sharon Katz y Bobby Greenhalgh

BRISTOL -- Con la ayuda de los cálculos para playoffs del Football Power Index de ESPN, analizamos cuáles equipos tienen más que ganar y que perder esta semana, en términos de avanzar a la postemporada. Habrá partidos más importantes en cuanto a la siembra y ganadores de división, sin embargo, los equipos y partidos enlistados abajo son los que tienen mayor impacto en las posibilidades de playoffs de cada equipo.

Antes de analizar los números, es importante entender cómo deben ser interpretadas las tablas que aparecen abajo. Las tablas muestran las probabilidades condicionales de cada equipo de llegar a los playoffs con base en el resultado de sus partidos esta semana. Toda el área sombreada (y el porcentaje que la acompaña) es la "ventaja para los playoffs" del equipo, que está definida como la diferencia en las probabilidades de playoffs con base en un triunfo o una derrota.

AFC

AFC
ESPN AnalyticsAFC

Los Denver Broncos reciben a los New England Patriots el domingo y son el equipo que más tiene en juego en la Semana 15. Los campeones defensores actualmente tienen 69 por ciento de probabilidades de alcanzar los playoffs. Con una victoria, ese porcentaje se elevaría a 86 por ciento, pero con una derrota, caería por debajo del 50 por ciento. el FPI da a los Broncos un 55 por ciento de probabilidades de ganar en casa.

Los Houston Texans y Tennessee Titans están empatados en la cima de la AFC Sur. Si los Texans ganan en casa contra los Jacksonville Jaguars el domingo, las posibilidades de ganar la división de Houston se disparan al 72 por ciento. sin embargo, si pierden ante los Jaguars, tendrán un 38 por ciento de probabilidades de ganar la división y los Titans estarían en el asiento del conductor con una victoria sobre los Kansas City Chiefs. El FPI tiene como favoritos a los Texans por 5 puntos y tiene a los Titans abajo por 6 puntos.

NFC

NFC
ESPN AnalyticsNFC

Los Washington Redskins, Tampa Bay Buccaneers y Green Bay Packers tienen entre 38 y 47 por ciento de probabilidades de ganar el último boleto de comodín en la NFC, de acuerdo al FPI. Washington y Green Bay son favoritos por al menos 3.5 puntos para el FPI esta semana, mientras los Bucs visitan a los Dallas Cowboys abajo por 7 puntos de acuerdo al FPI. Con una victoria, las posibilidades de Tampa Bay de alcanzar los playoffs se elevarán de 46 por ciento a alrededor de 77 por ciento. Con una derrota, esas posibilidades caerán a cerca del 34 por ciento.

El partido entre los Detroit Lions y New York Giants tiene mayores implicaciones de playoffs entre todos los equipos esta semana. El equipo que gane tendrá más del 90 por ciento de probabilidades de llegar a los playoffs, mientras las posibilidades del perdedor caerán por debajo del 65 por ciento. El FPI tiene como favoritos a los Lions por 5 puntos como locales.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Qué nos espera en la Semana 13?

FECHA
04/12
2016
por Bobby Greenhalgh
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- ¿Cuáles son los partidos que debemos ver esta semana?

Con la ayuda del Football Power Index de ESPN para calificar partidos (en una escala del 0 al 100) con base en qué tan bueno es cada equipo y qué tan cerrado se espera que sea un juego, determinamos los mejores y mejores enfrentamientos de la Semana 13.

Cam Newton
AP PhotoCam Newton tendrá un duelo complicado esta semana ante la defensiva de los Seattle Seahawks.

1. Panthers en Seahawks

Calidad del enfrentamiento: 66.0 de 100

Proyección de victoria del FPI: Seahawks, 67 por ciento

Este partido tiene a los últimos tres campeones de la NFC. Los Seattle Seahawks perdieron los dos partidos la temporada pasada (incluyendo playoffs) luego de ganar los cinco duelos previos. Los Carolina Panthers están abajo por seis puntos, de acuerdo al FPI, su mayor desventaja en cualquier partido de esta campaña.


2. Bills en Raiders

Calidad del enfrentamiento: 65.7 de 100

Proyección de victoria del FPI: Raiders, 58 por ciento

A pesar que los Oakland Raiders tienen mejor récord, el FPI ve a los Buffalo Bills como el equipo más fuerte para el futuro. En un campo neutral, los Bills son mejores 1.4 puntos, de acuerdo al FPI. Sin embargo, con el partido en Oakland, el FPI tiene como favoritos a los Raiders por 2.8 puntos.


3. Chiefs en Falcons

Calidad del enfrentamiento: 65.0 de 100

Proyección de victoria del FPI: Falcons, 67 por ciento

Los Kansas City Chiefs (N° 4) y los Atlanta Falcons (No. 3) se enfrentan esta semana en el único partido con equipos en el top-5 del FPI en eficiencia. Los Chiefs están abajo por 4 puntos, de acuerdo al FPI, su mayor desventaja en todos los partidos esta temporada.


4. Giants en Steelers

Calidad del enfrentamiento: 60 de 100

Proyección de victoria del FPI: Steelers, 70 por ciento

Los New York Giants han ganado seis partidos consecutivos y un triunfo les daría el 95 por ciento de posibilidades de calificar a los playoffs, de acuerdo al FPI. Sin embargo, los Pittsburgh Steelers son favoritos por 7 puntos, de acuerdo al FPI, y son favoritos en cuatro de sus cinco partidos restantes.


5. Redskins en Cardinals

Calidad del enfrentamiento: 59 de 100

Proyección de victoria del FPI: Cardinals, 66 por ciento

Con una victoria, el FPI les da a los Washington Redskins un 69 por ciento de probabilidades de avanzar a los playoffs. Sus posibilidades de calificar a postemporada caen a 34 por ciento con una derrota. Un descalabro de los Arizona Cardinals virtualmente los eliminaría de la contienda por un lugar en los playoffs (menos del 1 por ciento de probabilidades).


6. Eagles en Bengals

Calidad del enfrentamiento: 53 de 100

Proyección de victoria del FPI: Bengals, 60 por ciento

Los Philadelphia Eagles han superado a sus rivales por 41 puntos esta temporada, el mayor diferencial de puntos para un equipo con récord perdedor. Por su parte, los Cincinnati Bengals han perdido sus últimos tres juegos por un combinado de 10 puntos.


7. Lions en Saints

Calidad del enfrentamiento: 52 de 100

Proyección de victoria del FPI: Saints, 75 por ciento

Los partidos de los Detroit Lions se han decidido por 7 puntos o menos. Sin embargo, el FPI tiene como favoritos a los New Orleans Saints por 9 puntos, la segunda mayor ventaja de la semana.

Rob Gronkowski, Tom Brady
USA TODAY SportsLa ausencia de Rob Gronkowski no evita que los New England Patriots sean favoritos.

8. Rams en Patriots

Calidad del enfrentamiento: 50 de 100

Proyección de victoria del FPI: Patriots, 92 por ciento

Este partido no debe ser cerrado, los New England Patriots han ganado los últimos tres enfrentamientos, superando a los Los Angeles Rams 108-45. El FPI tiene como favoritos a los Patriots por 19 puntos, la mayor ventaja para cualquier equipo en un partido esta temporada.


9. Broncos en Jaguars

Calidad del enfrentamiento: 49.5 de 100

Proyección de victoria del FPI: Broncos, 63 por ciento

Podría no ser una sorpresa que los Jacksonville Jaguars han perdido sus últimos ocho partidos contra equipos con récord ganador. Los Denver Broncos son el único visitante que es favorito esta semana, de acuerdo al FPI.


10. Buccaneers en Chargers

Calidad del enfrentamiento: 49 de 100

Proyección de victoria del FPI: Chargers, 71 por ciento

Los Tampa Bay Buccaneers están 4-1 como visitantes, a pesar de ser superados por un total de 4 puntos en sus cinco partidos. Los San Diego Chargers son favoritos por 7 puntos, de acuerdo al FPI, y son favoritos en todos a excepción de uno de sus partidos restantes esta campaña.


11. Texans en Packers

Calidad del enfrentamiento: 48 de 100

Proyección de victoria del FPI: Packers, 73 por ciento

Los Houston Texans son uno de dos equipos (junto a los Buccaneers) que tienen récord ganador a pesar de un diferencial de puntos negativo. El FPI tiene como favoritos a los Green Bay Packers en sus últimos cinco partidos de la temporada.

Ryan Tannehill
Getty ImagesLa racha de Ryan Tannehill y los Miami Dolphins podría llegar a su fin esta semana.

12. Dolphins en Ravens

Calidad del enfrentamiento: 41 de 100

Proyección de victoria del FPI: Ravens, 57 por ciento

Los Miami Dolphins tienen la mejor racha de la AFC con seis victorias consecutivas, sin embargo, sólo son favoritos para el FPI en uno de sus cinco partidos restantes. El FPI tiene como favoritos a los Baltimore Ravens por 2.5 puntos, el partido más apretado de la semana.


13. Colts en Jets

Calidad del enfrentamiento: 24 de 100

Proyección de victoria del FPI: Jets, 61 por ciento

El FPI tiene como favoritos a los New York Jets por 4 puntos, su segunda mayor ventaja para cualquier partido esta temporada. Los Indianapolis Colts no son favoritos para el FPI en ninguno de sus partidos como visitantes esta campaña.


14. 49ers en Bears

Calidad del enfrentamiento: 18 de 100

Proyección de victoria del FPI: Bears, 58 por ciento

Los Chicago Bears son favoritos por 2.5 puntos, de acuerdo al FPI, su segunda mayor ventaja en un partido este año. Los San Francisco 49ers están buscando poner fin a su récord de franquicia de 10 derrotas consecutivas.

Descansan: Cleveland Browns, Tennessee Titans

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO