MÉXICO -- Cuando hablamos de los mejores mariscales de campo en la historia de la NFL muchos nombres vienen a nuestra mente, inician debates que no tienen fin, argumentamos que los campeonatos son lo más importante, otros dicen que los récords definen a los jugadores, selecciones al Pro Bowl, al equipo All-Pro, muchos criterios debemos considerar.

Joe Montana
AP PhotoMontana se retiró como miembro de los Chiefs

Sin embargo entre todos esos nombres que en este momento muchos de ustedes ya tienen en la cabeza hay dos que comparten un lazo, el día 18 de abril.

Fue un 18 de abril de 1995 que Joe Montana decidió poner fin a su carrera profesional como jugador de los Kansas City Chiefs, aunque sus mejores años los vivió con los San Francisco 49ers, donde ganó cuatro campeonatos y fue elegido en tres ocasiones como el Jugador Más Valioso del Super Bowl.

Tras 14 años en San Francisco, los 49ers se encontraron con la terrible decisión de mantener al veterano Montana o dejarlo ir y apostar por un ascendente Steve Young, quien había brillado en ausencia por lesión del primero.

Todo inició en el Juego por el Campeonato de la NFC de 1990, los 49ers se enfrentaron a los New York Giants y en el último cuarto Montana recibió un golpe terrible de Leonard Marshall que le dejó con dos fracturas de costilla, un hueso roto en la mano, entre otras lesiones, lo que marginó al pasador no sólo por el resto del partido, sino que lo obligó a perderse toda la campaña de 1991 y lo relegó a la banca en 1992.

Young aprovechó la oportunidad, en 1991 guió al equipo a un récord 10-6, insuficiente para avanzar a los playoffs, sin embargo en 1992 alcanzó el Juego por el Campeonato de la NFL frente a los Dallas Cowboys, luego de terminar la temporada regular con foja 14-2.

Joe Montana
AP PhotoLa lesión selló el destino de Montana en SF

En Kansas City, a los 37 años de edad, Montana guió a los Chiefs a su primera final de conferencia desde 1969, cuando ganaron su único Super Bowl, sin embargo tras su segunda campaña en el club decidió poner fin a su carrera, no sin darle un golpe a los 49ers en el proceso.

El 11 de septiembre de 1994, los Chiefs recibieron la visita de San Francisco en el Arrowhead, con marcador favorable para los locales, 24-17, con dos pases de touchdown de Montana.

Ese año Kansas City terminó con marca 9-7, suficiente para avanzar a los playoffs, donde cayeron 27-17 ante los Miami Dolphins.

Luego de 16 años como profesional, 3,409 pases completos, 40,551 yardas y 273 touchdowns, Montana se ganó un lugar en el Salón de la Fama de la NFL.

Transcurrieron tres años desde el retiro de Montana para vivir otro hecho histórico en la NFL.

El 18 de abril de 1998 el también mariscal de campo Peyton Manning fue reclutado con la primera selección global del draft por los Indianapolis Colts, procedente de la Universidad de Tennessee.

Durante todo el proceso previo al sorteo se habló que Manning enfrentaba la competencia de Ryan Leaf para ser elegido en el lugar N° 1.

Peyton Manning
AP PhotoManning devolvió la gloria a los Colts

Tras una serie de entrevistas con los jugadores y una sólida actuación en el Combinado de Talento, los Colts decidieron tomar a Manning, quien respondió dándole su primer título a la franquicia desde que se mudó de Baltimore para la temporada de 1984, y su primer campeonato desde 1970.

Actualmente con los Denver Broncos, Manning ha llegado en tres ocasiones al Super Bowl, aunque sólo lo ha ganado en una ocasión y se perfila para ser inducido al Salón de la Fama en su primera oportunidad.

Entre los récords más notables que tiene Manning están el de más pases de touchdown en la historia de la liga con 530 y más pases de anotación en una temporada (55 en el 2013), además ha sido nombrado el Jugador Más Valioso de la NFL en cinco ocasiones (2003, 2004, 2008, 2009 y 2013).

Tras 17 años de carrera, Manning acumula 5,927 pases completos para 69,691 yardas y está en busca de convertirse en el primer mariscal de campo titular en guiar a dos franquicias distintas al título.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- El gerente general de los Denver Broncos, John Elway, ha dicho que desea de regreso a Peyton Manning.

Y ahora, Manning ha dicho a los Broncos que está física y mentalmente preparado para jugar en el 2015.

Entonces, ¿qué tramas estadísticas y anecdóticas están en juego, ahora que parece que veremos a Manning de vuelta sobre el campo?

Persecución de un título
Manning cumplirá 39 años de edad el 24 de marzo. Si liderara a los Broncos a una victoria de Super Bowl, se convertiría en el mariscal de campo de mayor edad en conquistar un Super Bowl, superando a Elway, quien tenía 38 años de edad cuando ganó el título con los Broncos de 1998.

Manning ha lanzado para 69,691 yardas en su carrera. Necesita 2,147 yardas para igualar la marca de Brett Favre por mayor cantidad de yardas lanzadas en una carrera.

Los 179 triunfos de Manning son la segunda mayor cantidad en la historia de la NFL. Está a siete triunfos de temporada regular de la marca de Favre en ese rubro.

Manning ha liderado a la NFL en pases de anotación cuatro veces en su carrera, empatado por la mayor cantidad con Len Dawson, Steve Young, Drew Brees y Favre.

Pero solamente un pasador ha lanzado para más de 25 touchdowns en una campaña en la que tenía al menos 39 años de edad al inicio de la temporada: Favre con 33 en el 2009.

Los finales no suelen ser felices
Elway guardó lo mejor para la recta final de su trayectoria como jugador, ganando el Super Bowl en cada una de sus últimas dos temporadas.

Pero los finales de ensueño son rara vez tan dulces para mariscales de campo veteranos. Unos cuantos ejemplos:

Terry Bradshaw se fue invicto con los Pittsburgh Steelers en cuatro apariciones de Super Bowl, pero su carrera terminó con una lesión de codo y únicamente una aparición de playoffs en sus últimas cuatro campañas.

La leyenda de los San Diego Chargers, Dan Fouts, no consiguió jugar en los playoffs en ninguna de sus últimas cinco temporadas antes de retirarse al término de la campaña de 1987. Fouts tiró más intercepciones que touchdowns en cada una de sus últimas dos temporadas.

Después de cuatro derrotas de Super Bowl con los Buffalo Bills, Jim Kelly finalizó su carrera con la peor marca de su carrera al tirar 14 pases de touchdown y 19 intercepciones en su última temporada. Fue sacado en camilla en su último partido, tras sufrir una conmoción frente a los Jacksonville Jaguars en los playoffs de 1996.

Joe Montana se perdió la mayor parte de sus últimas dos temporadas con los San Francisco 49ers debido a una lesión de codo antes de ser canjeado a los Kansas City Chiefs, para abrir el camino a Steve Young. Montana tuvo sus momentos con los Chiefs pero terminó con una derrota ante Dan Marino y los Miami Dolphins en la Ronda de Comodines de 1994.

La trayectoria de Young culminó con una derrota todavía más dolorosa: se retiró tras una conmoción sufrida en una violenta captura en 1999, casi cinco años después de su último Super Bowl.

Marino tiró 12 pases de touchdown en 11 encuentros en 1999 y se perdió varios partidos gracias a una lesión en el cuello antes de optar por el retiro al término de la campaña.

Warren Moon no consiguió marca ganadora como titular en ninguna de sus últimas seis campañas, las que disputó con tres equipos distintos. Moon jugó hasta los 44 años de edad, retirándose tras dos temporadas como reserva con los Chiefs.

Troy Aikman promedió menos de 150 yardas aéreas por inicio en su última temporada, luego de sufrir varias conmociones y batallar con problemas persistentes en la espalda, antes de retirarse en el receso de temporada del 2001.

Favre acabó su drama del retiro al marcharse tras la campaña del 2010. Favre tuvo una temporada de 33 pases de touchdown en el 2009 pero la siguió con un duro 2010, donde resaltó el final de su racha de partidos consecutivos iniciados y dejando el último de sus partidos, ante los Chicago Bears, con una conmoción.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MIAMI -- Es una verdadera pena que estemos a poco más de una semana de lo que promete ser otro gran Super Bowl, y estemos hablando del "Deflate-Gate", mejor conocido como la telenovela de los ovoides desinflados y los New England Patriots.

Para los que no estaban al tanto, cada equipo lleva 12 ovoides al partido y los referís los revisan dos horas y cuarto antes del comienzo del encuentro.

Lo cual nos deja con dos opciones: O los ovoides estaban fallados, cosa que es improbable, o algún ballboy desinfló los ovoides por pedido expreso de alguien.

La investigación de la NFL aún no ha terminado, y quedamos a la espera de sus reportes, aunque dudo que se anuncie algo antes del Super Bowl.

A fin de cuentas, esa es la gallina de los huevos de oro de la NFL, y no querrán ensuciarlo o desviar la atención por algún problema extra terreno.

Ya han tenido varios de esos este año.

Ahora bien, la realidad es que el panorama no luce bien para los Patriots, lo cual me lleva a preguntarme qué se debería hacer con Bill Belichick si en efecto el entrenador en jefe es encontrado culpable.

Mi respuesta es que debería ser suspendido, quizás hasta una temporada, si ese es el caso.

Y antes de que los fanáticos de los Patriots pongan el grito en el cielo con afirmaciones como: "Seguro que los ovoides desinflados fueron la razón por la cual perdieron los Colts" o "Es una persecución en contra de New England", les aclaro que le están escapando al punto.

Por supuesto que pienso que el tema de los ovoides desinflados no fue la diferencia en el encuentro ante los Colts.

Fue dominio absoluto de los Patriots, y creo que la victoria fue merecida.

Sin embargo, esto se trata de integridad.

Si se comprueba la complicidad de Bill Belichick en cuanto a los ovoides desinflados se refiere, ya sería la segunda vez que ensucia el escudo de la NFL.

Y en un año que fue una pesadilla de relaciones públicas para la liga, el comisionado Roger Goodell no tendrá otra posibilidad más que bajar el martillo.

Más allá de que en todos los deportes se busca jugar al límite de la ley y sacar ventajas de cualquier manera posible, cuando una regla se rompe, una sanción debería ser el acto seguido.

Bastó que D'Qwell Jackson interceptara un pase de Tom Brady, para que el apoyador de los Colts se diera cuenta que algo no estaba bien.

Lo curioso es que los referís no se hayan dado cuenta teniendo en cuenta que apoyan el ovoide en el emparrillado en todas las jugadas.

Sí, creo que los referís también son parte culpables si esto se comprueba, y lamentablemente la NFL no utiliza la misma vara para castigar a los referís, porque el sistema es imperfecto y no tiene un "ejército de reserva" confiable.

No obstante, eso no exime a Belichick.

Ser reincidente también influiría en el comisionado a la hora de dar un veredicto, pero la realidad es que la liga está en un momento en el cual la credibilidad es prioridad número 1.

Los Ray Rice y los Adrian Peterson de este mundo ya dañaron la imagen de la NFL en el 2014, y el comisionado por un momento tambaleó ante la presión popular.

Goodell sabe que no tiene margen de error.

Y de comprobarse esta violación de la regla, será Belichick el que termine pagando. Él es la cara visible, es el mejor entrenador en jefe de la NFL, al cual no se le escapa ningún detalle.

Lo triste es que New England no necesita nada de esto. Los Patriots son una dinastía, pero si se comprueba que desinflaron los ovoides luego de que fueron revisados por los referís, su legado tendrá otra pequeña mancha.

La NFL no quiere verse ensuciada, y si eso significa que los Patriots pagarán los platos rotos, así será.

La integridad del deporte, por más ínfima influencia que tengan algunos ovoides desinflados, se vio afectada.

Si se comprueba, Belichick debería ser suspendido.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Datos del partido entre Colts y Patriots

FECHA
17/01
2015
por John Parolin
ESPN Stats & Information

Tom BradyUSA TODAY SportsTom Brady estará por novena ocasión en su carrera en el Juego por el Campeonato de la AFC.

BRISTOL -- Durante los primeros tres años de su carrera, Andrew Luck tiene tres victorias de playoffs, tantas como las que consiguió Peyton Manning en los primeros ocho años de su carrera.

Cada uno ha tenido problemas en New England ante los Patriots, los viajes de postemporada de Manning terminaron en Gillette Stadium en el 2003 y 2004, y Luck perdió 43-22 ahí en la Ronda de Comodines de los playoffs el año pasado.

Con más triunfos, yardas, touchdowns y menos intercepciones en tres años en relación con Manning, no es sorpresa que Luck también haya tenido más éxito en postemporada que su predecesor. Un triunfo de Luck lo llevará al Super Bowl en un tercio del tiempo que le costó a Manning lograrlo, sin embargo primero tiene que vencer a Tom Brady y sus Patriots.

DATOS QUE DEBES SABER.
Luck no jugará a la defensiva para los Indianapolis Colts, que no han tenido respuesta para la ofensiva de los Patriots últimamente. Los Patriots han promediado 48 puntos por partido y han anotado al menos 42 puntos en sus tres partidos contra los Colts desde la temporada de novato de Luck. Incluyendo los playoffs en ese periodo, todos los equipos tienen marca 2-74 cuando permiten al menos 42 puntos en un partido.

Brady ha jugado bien en los últimos tres juegos de los Patriots frente a los Colts, completando 56 de 90 pases para 786 yardas, cinco touchdowns y dos intercepciones, ganando los tres encuentro. El índice total de pasador de Brady de 86 en contra de los Colts desde el 2012 (incluyendo playoffs) es el segundo más alto contra cualquier rival que ha enfrentado más de una vez en ese periodo.

Brady fue efectivo, sin embargo el ataque terrestre fue la fuerza que impulsó los últimos dos triunfos. En el partido de la Ronda Divisional del año pasado, LeGarrette Blount tuvo 24 acarreos para 166 yardas y cuatro touchdowns, incluyendo un acarreo de anotación de 73 yardas en el último cuarto que puso arriba a los Patriots por 14 puntos. En la Semana 11, Jonas Gray corrió para 201 yardas y cuatro touchdowns contra los Colts.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR.
Defensiva de los Patriots contra las opciones secundarias de Luck
Luck tuvo éxito buscando a sus alas cerradas en la Semana 11, y Dwayne Allen jugó sólo en 13 jugadas. Luck completó siete pases en igual número de intentos para 144 yardas lanzando en dirección a Coby Fleener contra los Patriots, quienes han tenido problemas para defender la posición este año.

Dan Herron estuvo inactivo en la Semana 11 pero ha promediado 85 yardas desde la línea de golpeo en los últimos ocho partidos de los Colts. Herron ha dado solidez a una posición de corredor en transición desde la lesión de Ahmad Bradshaw, al punto que Trent Richardson (líder corredor de Indianapolis esta campaña) estuvo inactivo a pesar de estar sano en el triunfo sobre los Denver Broncos la semana pasada.

Otra manera en la que Luck puede vencer a los equipos es con sus piernas. Desde que llegó a la liga, Luck ha sido el pasador más eficiente de la liga en sus escapadas.

La mejorada defensiva contra la carrera de los Colts contra... ¿quién?
New England corrió bien en la Semana 11 (246 yardas terrestres totales), pero desde ese partido la defensiva de los Colts ha mejorado contra la carrera, Indianapolis ha permitido un promedio de 110 yardas terrestres en los ocho partidos posteriores, a pesar de enfrentar a corredores como Arian Foster, DeMarco Murray y Jeremy Hill. Los Colts fueron uno de los nueve equipos en no permitir corredores de 100 yardas en las últimas ocho semanas de la temporada.

Los Patriots han empleado cinco corredores distintos por al menos 40 jugadas desde la Semana 12, empatados con la mayor cantidad de la liga. La recompensa de Gray para su actuación de 37 acarreos para 201 yardas fue registrar un total de 20 acarreos en los siguientes siete juegos de New England, incluyendo tres apariciones en la lista de inactivos. Blount ha promediado nueve acarreos por partido desde la Semana 12, mientras que las 250 jugadas de Shane Vereen lideran a todos los corredores de los Patriots, sin embargo sólo ha sumado 27 acarreos totales en ese periodo.

POR SI NO LO SABÍAS.
El domingo será el partido de playoffs N° 30 para el pateador de los Colts, Adam Vinatieri, superando a Jerry Rice para la mayor cantidad en la historia de la NFL. Salvo una lesión, Vinatieri o Brady avanzarán a su sexto Super Bowl, empatando con el liniero defensivo de los Buffalo Bills y Broncos, Mike Lodish, con la mayor cantidad de Super Bowls jugados en la historia de la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Peyton Manning: Vivito y coleando

FECHA
12/01
2015
por Sebastián Martínez Christensen

MIAMI -- Ya todos saben que soy un fanático de las redes sociales.

Me encanta interactuar con los lectores/televidentes/radioescuchas en Twitter, y gran parte de las veces considero que las discusiones son fantásticas, aún cuando no estamos de acuerdo.

Sin embargo, ayer fue una de las pocas veces en las cuales me quería arrancar los pelos leyendo algunos de los comentarios en Twitter durante el partido de los Broncos y los Colts.

Un gran caudal de gente pedía el retiro de Peyton Manning, y sólo tenía críticas para con su persona.

Entiendo que fue la novena vez que debuta y se despide en playoffs.

Estamos todos de acuerdo en que un mariscal de su talento debería haber ganado más en la liga, pero por si no se enteraron, ganar un título en la NFL es difícil, y no depende sólo de un mariscal.

Odio que estemos viviendo en una época de "absolutos", donde algo es lo mejor del mundo o lo peor del universo.

En mi humilde opinión la cantidad de anillos no definen la carrera de un jugador.

Manning ya ganó un título con los Colts, y si bien no lo considero el mejor de la historia, cualquiera que niegue que tuvo una carrera fenomenal está mirando otro deporte.

La gente ya lo dio por muerto otra vez, olvidándose de su grandeza, luego de las cuatro cirugías de cuello.

Les calló la boca a todos rompiendo más récords y llegando al Super Bowl el año pasado.

En el análisis simplista de algunos, estoy seguro que los Broncos fueron arrollados 43-8 exclusivamente por culpa de Peyton Manning.

La caída de los Broncos este año fue estrepitosa. Fueron bajando su nivel gradualmente en el final de la temporada, hasta sucumbir en su debut en los playoffs.

Se vio claramente además que el físico de Manning no está al 100 por ciento. Cada vez se basa más en su poder de anticipación que en su brazo, lo cual muchas veces va a terminar en errores costosos.

A pesar de ello, terminó el 2014 con 4,727 yardas por aire, 39 touchdowns contra 15 intercepciones y un índice de pasador de 101.5.

Entiendo que a muchos los números no les importan, pero mi punto es que los problemas de Denver van más allá de su mariscal.

Casi todos los mariscales de la NFL morirían por tener la campaña que tuvo Manning en este 2015, a pesar de que el mariscal de los Broncos está diezmado físicamente.

Al igual que en las redes sociales, la pregunta acerca del potencial retiro llegó en conferencia de prensa para Manning.

"No les puedo dar una respuesta ahora", sentenció Manning. "Debo procesarlo".

Manning ama a este deporte y para un deportista la decisión más difícil es saber cuándo ya el físico no responde.

Personalmente, creo que todavía le queda gasolina en el tanque, pero aún más importante sé que no es mi decisión.

"Todos los años en marzo me hago la evaluación del cuello, pero a la vez me doy cuenta en ese entonces si todavía tengo el deseo de jugar e intentar ganar", agregó Manning.

Pedir el retiro de Manning es irrespetuoso, dado que él más que nadie merece irse del deporte al que tanto le dio bajo sus propios términos y cuando él lo crea conveniente.

Definir a un deportista por la cantidad de anillos que tiene es haragán y tonto.

No todo es blanco o negro en este mundo, existe el gris.

Ayer en Twitter no lo hubo, y me quedé con un par de pelos menos.

Si no hay cambios en los entrenadores en Denver, creo que Peyton Manning volverá la próxima campaña.

Si eso sucede, no me quedan dudas de que volverá a probar al mundo equivocado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Algunas observaciones tras el triunfo de los Indianapolis Colts sobre los Denver Broncos en Mile High, mismo que los impulsa a la Final de la Conferencia Americana.

Aficionada Broncos
AP PhotoMile High era tan silencioso como un funeral

Lo que significa: Andrew Luck se estableció como el auténtico líder entre los mariscales de campo jóvenes con un temple fundamental para el éxito de su franquicia. Su aplomo y éxito temprano recuerda a todo lo que Peyton Manning hizo por el equipo y la ciudad de Indianapolis, pero en una forma más fresca e incluso prematura en relación a la expectativa. Con un arranque de 0-7, los Colts anotaron 14 puntos de forma consecutiva y nunca quitaron el pie del acelerador. Aunque Luck tuvo un par de intercepciones y Adam Vinatieri falló un gol de campo, la defensiva de Indy respondió en los momento clave para frenar el ataque de Manning y el corredor sensación C.J. Anderson, principalmente por las intervenciones del esquinero Vontae Davis y el apoyador Jerrell Freeman. Para los Broncos, reportes indican que el futuro de John Fox está en peligro tras cuatro títulos divisionales al hilo, mientras Manning extendió su tendencia por desvanecerse en postemporada, está 11-13 de por vida en la instancia.

Lo que pudo ser: En el tercer período, después de forzar una de las cuatro series de tres y nada para los Broncos, Josh Cribbs no pidió recepción libre y perdió el ovoide tras un impacto físico, sin embargo, los oficiales revirtieron la marcación y Luck tomó los controles. En la quinta jugada de la posesión, Luck tiró intercepción a Rahim Moore. La ventana se desplegó para Denver, que se veía 21-10 abajo en ese momento y avanzó hasta territorio rival en una racha perfecta de Manning. Desde la yarda 44 de Indianapolis, Peyton lanzó su primer incompleto de la serie en segunda oportunidad, para después hallar a Demaryius Thomas en un envío insuficiente para llegar a la marca. En cuarta y 1, con el reloj del tercer cuarto en extinción, ¿qué hizo John Fox? Mandó a Connor Barth a patear. Fueron los últimos puntos de Denver en el partido.

Se acabó cuando: Los Broncos se la jugaron en cuarta oportunidad con menos de cuatro minutos en el reloj y 11 puntos abajo. Manning encontró a C.J. Anderson quien realizó su mayor esfuerzo para atacar la imaginaria del primero y 10, pero al momento de medir con las cadenas, los oficiales determinaron que no llegó. Fácilmente podríamos asegurar que el partido se definió con el gol de campo exitoso de Vinatieri en el cuarto período, pero la amenaza de Manning, con tiempo en el reloj y un historial infinito de remontadas, me hicieron dudar.

Lo que sigue: Indianapolis regresa a una Final de Conferencia por primera vez desde el 2009, cuando Manning los llevó a su último campeonato de Super Bowl. Luck buscará su quinta victoria de playoffs al visitar a los New England Patriots en Gillette Stadium. La última vez que los Colts chocaron contra los Patriots en postemporada, New England avanzó a la Final de Conferencia tras noquearlos en la Ronda Divisional.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Denver Broncos reciben a los Indianapolis Colts para cerrar la Ronda Divisional, en el Sports Authority Field at Mile High.

Aquí están las tres tramas a seguir en el duelo:

Andrew Luck, Peyton Manning
Getty ImagesLuck y Manning prometen chispas ofensivas

Legado en juego. Hace unos meses, el propietario de los Colts, Jim Irsay, encendió la controversia cuando admitió que un anillo de Super Bowl para Indianapolis en los 14 años de Peyton Manning con la franquicia le sabía a poco. Eso definitivamente debe servir como un aliciente adicional para que el futuro miembro del Salón de la Fama consiga conquistar un segundo Super Bowl, ahora enfundado en los colores de Denver. Los Broncos estuvieron cerca el año pasado, pero este año tienen la oportunidad de pasar por encima del equipo de Indy en el proceso. Es muy prematuro para saber si los Colts tomaron la decisión correcta con Manning, y el mariscal de campo jamás dirá una palabra negativa acerca de los Colts o de la ciudad de Indianapolis. Sin embargo, no quepa ninguna duda de que el ultra-competitivo Manning sólo piensa en vencer a su ex equipo.

El sucesor. Es bien sabida, también, la anécdota de Manning recomendando a los Colts reclutar a Andrew Luck. El todavía joven mariscal de campo de Indianapolis se ha separado, con distancia de sobra, del resto de los pasadores reclutados en la última década o más en cuanto a su precisión para lanzar, y su capacidad para conducir a su equipo a triunfos viniendo de atrás. Está claro que los Colts no han temido llenarle el plato a Luck de toda clase de responsabilidades a la hora de ejecutar el ataque. Con todo y que Indianapolis no cuenta con un ataque terrestre confiable, Luck ha mantenido a Indy entre los invitados constantes a postemporada. En su segundo viaje consecutivo hasta la Ronda Divisional, el ex estelar de Stanford vuelve a ser el punto focal para todas las esperanzas de los Colts. Del brazo de Luck y su capacidad de crear ofensiva donde la mayoría no encontraría más que una plantilla con carencias, dependerá si Indianapolis alcanza por primera vez el Juego de Campeonato de la AFC desde la época de Manning.

¿Quién toma la estafeta? Al principio del año, Julius Thomas parecía encaminado a una temporada récord para la posición de ala cerrada, con nueve touchdowns en sus primeros cinco partidos. Thomas ha anotado apenas tres en los siete encuentros subsecuentes, incluyendo cinco encuentros en los que se fue en blanco. Por otra parte, C.J. Anderson tomó el camino opuesto. El corredor de los Broncos acumuló apenas 17 acarreos en las primeras nueve semanas. A partir de la décima fecha, lleva 162 acarreos para 767 yardas con ocho touchdowns por tierra y dos por aire. Emmanuel Sanders tardó un poco en dejar su marca con el ataque de Denver, pero en la parte media de la campaña regular fue imparable, con siete touchdowns en cinco encuentros. Demaryius Thomas, por su parte, fue incontenible en el rubro del yardaje durante toda la campaña, pero parecen pocos sus 11 touchdowns en el año, solamente uno en los últimos cuatro encuentros. Los Broncos pueden atacar con multiplicidad de armas ofensivas. Lo difícil será averiguar quién será esta semana...

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Peyton ManningAPPeyton Manning lanzó 4 intercepciones contra los Bengals y terminó con 24.1 de Total QBR.

BRISTOL -- Los Denver Broncos han ganado cuatro de sus últimos cinco partidos y ya aseguraron su lugar en la postemporada, pero las estadísticas que ha registrado Peyton Manning en las últimas semanas --incluyendo su actuación de cuatro intercepciones contra los Cincinnati Bengals el lunes-- podrían levantar dudas y preocupación. Los datos indican que Manning ha sido menos efectivo y eficiente en la segunda mitad de la temporada; nada apreciable con los playoffs a la vuelta de la esquina.

Las cuatro intercepciones que tiró Manning el lunes se dieron en pases lanzados fuera de los números. Y esa es una tendencia aplicable durante las últimas seis semanas, especialmente en envíos largos.

Desde el inicio de la Semana 11, Manning tiene cuatro intercepciones en pases lanzados afuera de los números que viajaron al menos 15 yardas hacia el frente, empatado con Jay Cutler y Colin Kaepernick con la mayor cantidad de esos envíos en la NFL. Manning está completando 34.4 por ciento de esos pases, cifra menor al promedio de los pasadores calificados. Manning no tuvo intercepción en ese tipo de lanzamientos entre la Semana 1 y la 10.

Defensivas se ajustan
Los Bengals usaron al menos cinco backs defensivos en el campo durante 44 de los 46 retrocesos de Manning para lanzar el lunes (95.7 por ciento), 4° porcentaje más alto que ha enfrentado Manning esta temporada y muy superior al promedio de la liga (73.6). Desde la Semana 9, Manning ha enfrentado defensivas con al menos cinco backs defensivos en el campo en 93.7 por ciento de sus lanzamientos, un aumento de 67.1 por ciento en relación a los primeros siete juegos del año.

Desde el inicio de la Semana 9, Manning es 17° en Total QBR cuando no lo presionan. En ese período, tiene 14 touchdowns y 11 intercepciones si la defensiva no dispara. Desde el arranque de la Semana 9, cuando Manning ha tenido presión, es 26° de la NFL en Total QBR.

Cuando enfrenta una caja cargada --con más defensivos en la caja que bloqueadores disponibles-- la precisión de Manning ha empeorado en las últimas siete jornada. Es 23° en Total QBR. En las primeras nueve semanas de la campaña, Manning tuvo la mayor cantidad de pases de anotación y el mejor QBR contra una caja llena.

Los surgimientos alrededor de Manning han afectado su desempeño. Los Broncos corrieron el balón por diseño en 29.2 por ciento de sus jugadas el lunes por la noche, cantidad más baja en un juego desde la Semana 11 (13.8 por ciento). Eso significa que Manning tenía menor margen de error.

Desde que Julius Thomas se lesionó en la Semana 11, Manning no ha contado con un ala cerrada confiable. Y aunque Thomas ya volvió a la acción desde hace dos semanas, lleva tres recepciones en ocho pases a su dirección. El QBR de Manning hacia alas cerrada en sus primeros nueve juegos fue de 98.6. En los últimos seis, es de 12.8.


Los Broncos no pueden acceder a la siembre N° 1 de la AFC pero todavía pueden asegurar el N° 2 si vencen a los Oakland Raiders o si los Bengals pierden. ¿Por qué necesitan la ventaja de local? Los Broncos están 7-0 en casa esta temporada. Han promediado 33.7 puntos en casa contra 24.9 de visitante. Desde que Manning llegó a Denver, sólo los Seahawks (.920) tienen mejor marca de local, incluyendo los playoffs, desde el 2012 que los Broncos (.885).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals verán un desafío directo a sus aspiraciones de postemporada cuando reciban a los Denver Broncos en "Monday Night Football". Los visitantes necesitan continuar su racha ganadora si pretenden recibir los playoffs de la AFC en Denver, pero ya no controlan su destino tras la victoria de los New England Patriots esta semana.

Los Bengals han mantenido un paso irregular que encontró su mejor nivel en las semanas recientes, sin embargo, sólo una de sus seis últimas victorias fue ante un equipo ganador (Baltimore), por lo que el reto de los Broncos exigirá lo mejor de Andy Dalton y compañía. La mejor carta de Denver continúa siendo Peyton Manning, pero se ha establecido que no necesitan un día destacado del mariscal de campo veterano para obtener una victoria.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el último "Monday Night Football" de la temporada:

1. ¿DARLE EL BALÓN A MANNING?
Suena como una estrategia absurda, pero los Cincinnati Bengals reconocen el factor terrestre de los Broncos como la principal amenaza que presentan los Broncos. Al final, las últimas tres victorias de Denver, Peyton ha lazando menos de 250 yardas y generó la menor cantidad de pases completos en un período de tres juegos desde su temporada de novato (45). A lo largo de esas tres fechas, el corredor C.J. Anderson acumula tres touchdowns terrestres con 311 yardas, en lo que ha representado un balance novedoso para la ofensiva de Adam Gase. Por ello es que la defensiva de los Bengals prefiere tornar el juego hacia Manning si es que las condiciones le permiten orillar a Denver al ataque unidimensional. ¿Una locura? Quizá no. La esperanza es que el tackle defensivo Geno Atkins empuje la línea con una presión estándar y que el ala defensiva Wallace Gilberry ataque por la parte interna.

2. JEREMY HILL Y EL TIEMPO DE POSESIÓN
Si los Bengals planean un duelo parejo, es evidente que nuestro primer punto no es prioritario encima del tiempo de posesión. La mejor forma de defenderse de Peyton Manning no es presionándolo, sino dejándolo en la banca. La semana pasada, en la blanqueada contra los Browns, los Bengals basaron su ofensiva en la carrera, corriendo 11 veces para 71 yardas sólo en el primer cuarto ante una defensiva que los vapuleó en su primer enfrentamiento. Jeremy Hill tuvo la mejor salida de su joven carrera ante Cleveland y es la principal herramienta para establecer esa aproximación si quieren hacer daño a la segunda mejor defensiva terrestre de la NFL. La apuesta con Hill no es descarada, toda vez que el novato ha corrido bien en las últimas seis semanas, superando las 140 yardas tres veces durante dicho período.

3. LUCES NACIONALES PARA ANDY DALTON
Desde la temporada del 2011, año en que Andy Dalton fue reclutado por los Bengals, la marca del club es de 2-9 contando lunes, jueves y domingos por la noche, además de playoffs. Esta temporada están 0-2 en horario estelar. Antes de la Semana 16, los Bengals eran el tercer peor equipo en margen de puntos (menos 47) y entregas (menos seis) de los 31 que han participado en juegos nocturnos esta campaña, de acuerdo con ESPN Stats & Information. Desde el 2011, Dalton tiene un porcentaje ganador de .250 en esos juegos, segundo peor desempeño entre mariscales de campo calificados en ese período. Las mismas cifras de Stats & Info, indican que los fracasos en la temporada no sólo recaen en Dalton, sino que todo el equipo ha bajado sus revoluciones en horario estelar: corredores, defensa contra la carrera e índice permitido al pasador contrario, con registros entre los tres más bajos de la NFL.

Dato: Peyton Manning tiene marca de 8-0 contra los Bengals, 2,118 yardas y 20 touchdowns con índice de 106.8, incluyendo siete juegos con múltiple pase de anotación.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los San Diego Chargers verán una semana más de su despiadado cierre del calendario regular, al tiempo que reciben a otro equipo candidato al título en semanas consecutivas tras sucumbir ante los New England Patriots la semana pasada.

Peyton Manning, Philip Rivers
AP PhotoRivers y Manning son todo menos desconocidos

Los Denver Broncos invaden Qualcomm Stadium una jornada después de su discreto triunfo sobre los Buffalo Bills, resultado que puso fin a la racha de Peyton Manning lanzando al menos un pase de touchdown en 51 juegos al hilo. Denver continúa en la pelea por ser el primer sembrado de la Conferencia Americana, persiguiendo a los mismo Pats que vencieron a Bolts en la Semana 14.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este choque clásico de la AFC Oeste.

1. PEYTON CURA SU PASADO ANTE SAN DIEGO
Desde que arribó a los Denver Broncos en el 2012, Peyton Manning saneó su récord contra los Chargers, quienes parecían tenerle la medida cuando el pasador estelar jugaba con los Indianapolis Colts, sin embargo, en la misma semana de la temporada del 2013, Manning y los Broncos vieron interrumpida una racha positiva cuando San Diego visitó Mile High, sucumbiendo por 27-20. En la postemporada, Manning y los Broncos tomaron venganza, y en octubre pasado también se elevaron sobre su rival de división. El balance de Manning contra los Bolts es de 8-4 y está 4-1 desde que llegó a los Broncos, cifras que difuminan el recuerdo de aquella derrota en noviembre del 2007, cuando lanzó seis intercepciones al frente de los Colts. En la temporada actual, Peyton se mostró fino con tres pases de touchdown, todos para Emmanuel Sanders, en la cómoda victoria sobre San Diego en territorio de los corceles.

2. OTRA CARA DEFENSIVA
En el primer enfrentamiento de temporada regular entre ambos equipos, la unidad defensiva de John Pagano no contó con los apoyadores Melvin Ingram, Manti Te'o ni Jeremiah Attaochu, tampoco con el esquinero Brandon Flowers en la visita a Denver. Tras ver la presión que neutralizó a Manning esta campaña contra los St. Louis Rams en la Semana 11 y los Bills el domingo pasado, es un hecho que el coordinador defensivo de los Chargers no se limitará en asediar al mariscal de campo con la flexibilidad en esquema que el regreso de esos cuatro elementos le brinda. Si los Broncos optan por recargarse en el ataque terrestre --como hace una semana-- San Diego verá un reto más complejo pero no será sorprendido, toda vez que ha mejorado su detención a la carrera desde la Semana 10, permitiendo 97.5 yardas por partido, 12° mejor registro de la NFL. Si los Bolts obligan al pase mediante una defensiva eficiente, se colocarán en una posición que les ha beneficiado este año, pues han visto éxito en disparos por diseño y limitan la producción de sus rivales cuando presionan con cinco o más elementos.

"Por supuesto, los equipos pueden vencer a Peyton", consideró Flowers. "Puede que opere como máquina, pero no es invencible".

3. CONTRASTE DE CORREDORES
Al tiempo que C.J. Anderson se apunta como candidato sólido a la revelación en la segunda mitad de la campaña con los Broncos, el corredor Ryan Mathews es un signo de interrogación para San Diego. Anderson lidera la NFL en el período de las últimas tres semanas con intentos de acarreo (80), yardas terrestres (394) y touchdowns (4), mientras que Mathews no entrenó en toda la semana y podría dejar desprotegida la rotación terrestre de los Chargers, situación que incrementará la responsabilidad de Philip Rivers ante la tercera mejor defensiva en capturas de mariscal de campo. Detrás de Mathews, los Chargers cuentan con Branden Oliver y Donald Brown; Oliver tiene 25 yardas terrestres en los últimos tres partidos y Brown acumula tres intentos en las cuatro semanas más recientes.

Dato: Philip Rivers está 36-16 de por vida en temporada regular contra la AFC Oeste.

Información de ESPN Stats & Information fue utilizada en la redacción de esta pieza.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO