BRISTOL -- Odell Beckham Jr. está a una recepción de alcanzar las 200 en su carrera. Si logra esa marca el domingo contra los Washington Redskins, lo habrá alcanzado en 30 partidos. Jarvis Landry de los Miami Dolphins, ex compañero de Beckham en LSU, llegó a 200 recepciones en 33 partidos, actualmente es el jugador que más rápido ha alcanzado esa cifra en la NFL.

Beckham necesita 86 yardas para llegar a las 3,000 yardas recibidas en su carrera. Una investigación de Elias Sports Bureau demuestra que la menor cantidad de partidos que alguien necesitó para llegar a 3,000 yardas recibidas es 31 por Charley Hennigan, quien jugó para los Houston Oilers en la década de 1960.

Odell Beckham Jr.
USA TODAY SportsOdell Beckham Jr. tiene dos partidos de más de 140 yardas contra los Washington Redskins.

Beckham ha tenido al menos 86 yardas recibidas en 18 de sus 29 partidos (incluyendo 86 en la Semana 2 contra los New Orleans Saints) y ha promediado 121 yardas en tres partidos contra Washington.

Larry Fitzgerald esta temporada se convirtió en el décimo jugador en la historia con 100 recepciones de touchdown y llega a la Semana 3 en el octavo lugar de todos los tiempos con 101. Está a cuatro recepciones de anotación de empatar a Antonio Gates, líder activo, en el séptimo lugar de todos los tiempos.

Por encima de Gates en el sexto lugar se encuentra Tony Gonzalez con 111 recepciones de touchdown.

Philip Rivers
USA TODAY SportsPhilip Rivers lanzó cuatro pases de touchdown contra los Jacksonville Jaguars.

MARCAS PARA MARISCALES DE CAMPO


Philip Rivers de los San Diego Chargers necesita cuatro pases de touchdown para empatar a Johnny Unitas (290) en el décimo lugar en la lista de todos los tiempos. Rivers ha lanzado cuatro touchdowns en un partido ocho veces en sus 167 partidos como profesional, incluyendo la Semana 2 contra los Jacksonville Jaguars.

Los Chargers se enfrentan a los Indianapolis Colts, quien han permitido 73 puntos en dos partidos esta temporada, la mayor cantidad de la liga, y están en el lugar N° 31 en eficiencia defensiva en la clasificación de ESPN. En cuatro partidos de temporada regular contra los Colts, Rivers tiene tres pases de touchdown en total.

El pasador de quinto año de los Seattle Seahawks, Russell Wilson, tiene 47 victorias, está a una de empatar a Dan Marino y Tom Brady en el quinto lugar de victorias para un mariscal de campo en sus primeras cinco temporadas. El Football Power Index de ESPN da a los Seahawks un 73 por ciento de posibilidades de derrotar a los San Francisco 49ers esta semana, la tercera probabilidad más alta entre los partidos de la Semana 3.

Si Wilson guía a su equipo a 10 victorias o más esta temporada, rompería el récord de Matt Ryan (56). El FPI proyecta que los Seahawks ganarán cerca de siete partidos más esta temporada.

GORE PUEDE ESCALAR EN LA LISTA


El corredor de los Colts, Frank Gore, necesita 100 yardas terrestres para empatar a Marcus Allen en el lugar N° 12 de todos los tiempos y 103 yardas para empatar al ex estelar de los Colts, Edgerrin James, en el N° 11.

Gore ha corrido para 100 yardas en 39 de sus 166 partidos como profesional, sin embargo, la última vez fue en el 2014.

Los Carolina Panthers han corrido para al menos 100 yardas en 29 partidos consecutivos, la cuarta racha más larga para un equipo en la historia de la NFL. Si llegan a esa cifra contra los Minnesota Vikings, empatarán a los Cleveland Browns (de 1957 a 1960) con la tercera racha más larga).

Los Vikings han permitido que sus rivales corran para 100 yardas o más en seis ocasiones desde el inicio del 2015.

MARCAS INDESEABLES


En la Semana 2, Los Angeles Rams se convirtieron en el primer equipo desde los Tampa Bay Buccaneers y Oakland Raiders del 2006 en jugar los primeros dos partidos de una temporada sin anotar un touchdown.

Elias Sports Bureau muestra que el único equipo de la NFL en las últimas 70 temporadas que no anotó touchdowns en ninguno de sus primeros tres partidos de la temporada fueron los Buccaneers de 1976. Los Buccaneers anotaron su primer touchdown en el cuarto partido de esa temporada, su primera en la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El camino que trajo a los Chicago Bears y San Diego Chargers al "Monday Night Football" de la Semana 9, ha sido igualmente doloroso para ambos. Es lógico afirmar que llegan abatidos, tanto física como emocionalmente, pero quizás el horario estelar sea el aliciente necesario que, no obstante, dejará al perdedor hundido en la incertidumbre.

Rivers, Cutler
AP PhotoRivers y Cutler han visto capítulos de rivalidad

Los Chargers forman un extraño caso como equipo que juega bien, compite y produce pero se olvida de lo básico --como bloquear y taclear-- cuando el partido está en la línea. Sus últimas cuatro derrotas han sido por ocho puntos o menos, y al momento de recortar ventaja los argumentos se acaban para una defensiva que dobla las manos en jugadas grandes.

Al frente de San Diego, Mike McCoy se topará con su ex mentor John Fox, ahora entrenador en jefe de los Bears, y aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este juego:

1. SE REVIVE UNA VIEJA RIVALIDAD
Philip Rivers y Jay Cutler se han enfrentado en seis ocasiones, cinco de ellas cuando Cutler estaba con los Denver Broncos. Rivers y sus Chargers le ganaron cuatro de sus primeros cinco enfrentamientos.

Uno de los capítulos más recordados en su corta pero intensa rivalidad, fue en Nochebuena del 2007, cuando Cutler falló un pase en cuarto período y cuarta oportunidad, y recibió burlas de la defensiva de San Diego. Rivers saltó al campo para celebrar con su unidad defensiva y le lanzó un grito de despedida a Cutler, aunque el equipo negó que fuera para él. Los Chargers comentaron que Cutler se la pasó provocándolos.

2. ATAQUE TERRESTRE MERMADO
El líder corredor de los Bears, Matt Forté, fue descartado para el juego ante Chargers por lesión de rodilla. Su ausencia abre la puerta al primer inicio como profesional del novato Jeremy Langford. Además, el centro novato Hroniss Grasu está en duda por lesión de cuello, lo que significa que el guardia veterano Matt Slauson será el centro por segunda semana consecutiva. Forté es el ancla del juego polifuncional para Cutler, quien no obstante tiene confianza en el potencial de Langford. El novato de cuarta ronda tiene apenas 73 alineaciones en siete juegos, con 27 acarreos para 80 yardas. "Él sabe lo que se supone que debe hacer. Se está desarrollando rápidamente como profesional y crece en su rol con velocidad", consideró Cutler.

3. COMIENZA LA VIDA SIN KEENAN ALLEN
El mejor receptor de los Chargers, y uno de los más productivos en la NFL, no volverá esta temporada con el club. Keenan Allen fue colocado en la lista de reservas lesionados por una herida en el riñón y cambia completamente el accionar ofensivo de San Diego y Rivers. La baraja disponible para Rivers le da jerarquía inmediata a Malcom Floyd, quien es 3° del equipo en objetivos aéreos (40) y viene de un gran partido contra los Ravens la semana pasada, donde tuvo cuatro recepciones para 92 yardas y dos touchdowns. Floyd tiene buena sincronización con Rivers y es respetado a lo largo de la plantilla gracias, en gran parte, a su dominio del esquema ofensivo y ética laboral. Ahora le toca asumir un rol de mayor liderazgo con Allen marginado y Jacoby Jones en los Steelers, con el inexperto Dontrelle Inman como 2° receptor y Stevie Johnson en la ranura.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Green Bay Packers tuvieron que recargarse en la defensiva para mantener el invicto la semana pasada, con el mariscal de campo Aaron Rodgers en una actuación poco común y con entregas aéreas frente a los St. Louis Rams. El invicto persiste y la visita de los decepcionantes --y decepcionados-- San Diego Chargers parece un buen momento para que el mariscal de campo rebote, aunque no lo necesita tanto como su rival en turno.

Melvin Gordon
AP PhotoGordon necesita explotar contra los Packers

San Diego se quedó cerca de ganar en la Semana 5 contra los Pittsburgh Steelers, y cuando creyeron que todo podría definirse en tiempo extra, Le'Veon Bell se robó la victoria. La marca de 2-3 para los Chargers no equivale al equipo que son y pueden llegar a ser, por lo que Philip Rivers y compañía persiguen su redención a corto plazo en una de las sedes más exigentes de la NFL.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo:

1. ES AHORA O NUNCA PARA MELVIN GORDON
Solamente hubo dos corredores elegidos en la primera ronda del pasado draft, y el primero de ellos, Todd Gurley, castigó a los Packers con 159 yardas en 30 acarreos la semana pasada. El segundo es Melvin Gordon, quien ha sido todo menos espectacular --a menos que se considere una espectacular decepción-- en sus primeros cinco juegos. Su caso recibió impulso ante los Steelers, donde vio sus mejores acarreos, pero su producción de 270 yardas en 71 intentos de acarreo está muy por debajo de las expectativas que la primera ronda le depositó. Además, únicamente Gordon, T.J. Yeldon y Alfred Morris, tienen más de 70 carreras sin touchdown, y el Charger es quien menos yardas presume de los tres. Si la defensiva terrestre N° 29 de la NFL no es un trampolín para el novato, quizá sea momento de darle más alineaciones a Danny Woodhead.

2. RETO DEFENSIVO PARA GREEN BAY
La unidad comandada por Dom Capers tuvo una gran actuación para impulsar la victoria sobre los St. Louis Rams y ya acumula ocho intercepciones (empatado como 2° mejor de la liga) con 20 capturas (también 2°) y apenas 316.4 yardas permitidas por juego (7° de la NFL). No obstante, la visita de los Chargers presenta a los Packers su primer rival entre los 15 mejores de la liga en ofensiva total. Antes del jueves, San Diego era 3° de la NFL con 410.0 yardas por encuentro y 2° en ataque aéreo con 318.0, mientras Rivers era el 2° mejor en yardas lanzadas y tiene grandes posibilidades de concluir la Semana 6 como líder de la NFL.

3. KEENAN ALLEN VS. SAM SHIELDS
En la semana, Shields confesó que hubo una jugada en que le pidió al profundo Ha-Ha Clinton Dix dejarlo solo en la cobertura contra el receptor de los Rams, Brin Quick. Shields rompió el pase largo que hubiese terminado el touchdown. Para el coach Mike McCarthy, Shields está "jugando en el nivel más alto de su carrera", algo que necesitarán los Packers que se mantenga frente al receptor abierto Keenan Allen, el mejor aliado de Philip Rivers al momento con sus 444 yardas aéreas y tres touchdowns.

Dato: Los Chargers están 1-9 histórico contra los Packers y la única victoria sobre Green Bay fue el 7 de octubre de 1984.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Pittsburgh Steelers tuvieron una semana y media para preparar su duelo de "Monday Night Football" ante los San Diego Chargers, quienes abren como favoritos por 3.5 en el Qualcomm Stadium.

Mike Vick
AP PhotoVick tuvo más de una semana para prepararse

La defensiva de los Chargers está en busca de su redención tras permitir un promedio de 27-5 puntos por rival esta temporada, con el ejemplo más reciente ante los Cleveland Browns que, de no haber entregado el partido, podían propinarle una marca 1-3 a los Bolts.

Pittsburgh persigue su propia revancha, toda vez que la vida sin Ben Roethlisberger los tiene con marca de .500, y con pocas esperanzas que Mike Vick sea la solución para mantener el barco a flote, más allá del elenco estelarizado por el corredor Le'Veon Bell y el receptor abierto Antonio Brown.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este juego que cierra la Semana 5:

1. OPTIMIZAR RECURSOS EN MARISCAL DE CAMPO
Con una semana completa para entrenar con Vick como su mariscal de campo titular, los Steelers tienen que construir su ofensiva sobre una cualidad que ningún otro equipo presume en la NFL actual: un lanzador zurdo. Aunque suene superficial, la falta de sincronización con sus envíos y los receptores fue evidente en la Semana 4, tomando en cuenta que Vick firmó hacia el final de agosto y fue requerido como titular tras un descanso corto, situación opuesta a la presente. Vick se dedicó exclusivamente al fútbol americano esta semana --su familia está en Florida-- y tuvo muchas repeticiones con sus objetivos aéreos. El coordinador ofensivo Todd Haley reconoció las diferencias que un brazo zurdo le otorga a los pases, y la línea secundaria de San Diego que es N° 25 en la NFL en yardas permitidas por balón lanzado.

2. RETO MENTAL PARA LOS STEELERS
San Diego ganó su partido de la Semana 4 tras recibir una segunda oportunidad de los Browns en un gol de campo fallado. La ya mencionada defensiva de los Chargers permitió una gran actuación de Josh McCown y Cleveland, pero en la parte ofensiva, Rivers se vio tan fuerte como cualquiera. Antes de la Semana 5, el mariscal de campo lideraba la NFL con 1,248 yardas y un porcentaje de pases completos de 70.7. Los números venden caro, pero el proceso de análisis que tiene a Rivers nuevamente entre lo mejor de la NFL obedece a su lectura defensiva. El coordinador defensivo de Pittsburgh, Keith Butler, tendrá que explorar muy en el fondo de su libro e idea si su plan es sorprender a Rivers con el esquema, por lo cual todo se verá reducido a los ajustes que pueda hacer el pasador en la línea y cómo responda la unidad de Butler.

3. EL RAYO DE LUZ DEFENSIVO
En el mismo tenor de Butler y compañía, si los Steelers logran construir sobre lo bien que han presionado al mariscal de campo, Rivers tendrá más problemas de los usuales. En los dos juegos en que ha sido capturado cuatro veces, los Chargers perdieron, y Pittsburgh presume su mejor producción en esa categoría desde el 2010. Con 14 capturas al cabo de cuatro juegos, los Steelers están en ritmo de terminar el año con 56 capturas, cifra que hubiese liderado la liga en el 2014 y casi el doble del último registro de Pittsburgh (33).

Dato: Philip Rivers necesita 17 yardas para superar a Boomer Esiason en el N° 18 de la lista histórica en la NFL (37,920) y 243 para pasar a Dave Krieg en el N° 17 (38,147).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Ambos equipos vienen de un triunfo en su partido de presentación en la temporada 2015 de la NFL aunque a decir verdad lo consiguieron de maneras completamente diferentes. Los Cincinnati Bengals dispusieron con facilidad de los Oakland Raiders en calidad de visitantes, al tiempo que los San Diego Chargers sufrieron en casa para imponerse a los Detroit Lions.

Andy Dalton
AP PhotoDalton probó amarga derrota ante SD en playoffs

A pesar de que aún es muy temprano en la temporada, este son el tipo de partidos que a la hora del desempate por un boleto a la postemporada terminan marcando diferencia, sobre todo por duelos entre sí.

Los comandados por Marvin Lewis buscarán tener un debut triunfal ante su gente ante unos californianos que buscarán despejar ciertas dudas. El conjunto de Ohio buscará ganar para así limpiar un poco las heridas que dejó la derrota en los playoffs del 2013 cuando Philip Rivers y compañía se metieron a la jungla para llevarse la victoria por 27-10. 

1. Máquina de devorar yardas
El ataque terrestre de los Bengals tiene uno de los problemas que todo entrenador en jefe quisieran tener: dos corredores confiables.

Si bien es cierto que Jeremy Hill le ganó la batalla por el puesto titular al también joven Giovani Bernard desde la temporada anterior, el egresado de North Carolina podría ser quien cargue con la responsabilidad de ser el N°1 en caso de que se requiera.

En la Semana 1 se combinaron para 127 yardas y un par de anotaciones para encaminar a su equipo a una cómoda victoria en la bahía por 33-13.

2. A demostrar que no fue obra de la casualidad
Como se mencionó con anterioridad, los Chargers sufrieron pero se terminaron imponiendo a unos respondones Detroit Lions y en gran medida lo hicieron por la gran ofensiva que desplegaron.

De los 32 mariscales de campo que vieron actividad en la Semana 1, Philip Rivers fue quien más yardas por aire consiguió de toda la liga al conseguir 404 yardas en 35 pases completos de 42 intentos, teniendo en Keenan Allen a su hombre favorito ya que lo buscó en 17 ocasiones para completar 15 recepciones y 166 yardas.

Esta semana tendrán enfrente a una defensiva que ha dejado de pertenecer a la élite pero que tiene jugadores capaces de forzar muchas intercepciones con jugadores como Dre Kirkpatrick, Reggie Nelson y el experimentado y problemático Adam 'Pacman' Jones.

3. Eifert puede ser quien decida el juego
Cuando se habla de alas cerradas en este compromiso de manera inmediata nos brinca el nombre de Antonio Gates pero al estar cumpliendo una suspensión de cuatro partidos por uso de substancias prohibidas, habrá que estar al pendiente de lo que Tyler Eifert de los Cincinnati Bengals pueda hacer.

El jugador de tercer año egresado de Notre Dame viene del mejor juego de su carrera al atrapar nueve envíos para 104 yardas y un par de visitas a las diagonales, estableciendo marcas personales desde que saltó al profesionalismo pero ahora tendrá enfrente a uno de los profundos más completos siguiendo paso a paso lo que haga: Eric Weddle.

La batalla entre el capitán defensivo de los Chargers y Eifert puede marcar gran parte del plan de juego que hayan realizado a lo largo de la semana los Bengals, por lo que será primordial no perder de vista este enfrentamiento.


Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marcus MariotaAP PhotoMarcus Mariota proyecta para ser el jugador que ayude a determinar la primera ronda del draft.

MÉXICO -- La figura de Marcus Mariota se ha convertido en el punto coyuntural para quienes intentan descifrar cómo se llevará a cabo el Draft 2015 de la NFL.

Una minoría de analistas, incluyendo el ex mariscal de campo de la NFL y actual analista para ESPN, Ron Jaworski, cree que Mariota se irá primero global a los Tampa Bay Buccaneers.

La gran mayoría, sin embargo, piensa que Mariota será elegido segundo global, con la selección que actualmente ostentan los Tennessee Titans. Si Mariota termina o no jugando en Nashville, esa ya sería otra cuestión.

Por último, hay una minoría que piensa que Mariota no será elegido entre las primeras dos selecciones, sino que podría caer hasta la posición quinta global, o incluso un poco más abajo.

Lo que es un hecho, es que el nombre de Mariota, y los rumores de un canje de primera ronda por parte de algún equipo que está colocado en un puesto más abajo con los Titans para ascender por el más reciente ganador del Trofeo Heisman, van cobrando fuerza a medida de que nos acercamos a la fecha del sorteo.

Son cuatro los equipos que se han vinculado primordialmente con este posible salto: los New York Jets (N° 6), Chicago Bears (N° 7), Cleveland Browns (N° 12 y N° 19), San Diego Chargers (N° 17), Philadelphia Eagles (N° 20).

El precio para ir por Mariota comienza, innegablemente, con dos selecciones de primera ronda. Quien gane la subasta tendrá que añadir a ese paquete lo suficiente para seducir a los Titans.

Los Jets tienen la de mayor valor, pero tendrían que entregar la del año siguiente, junto con --al menos-- una de segunda ronda, que podría ser la del 2015. Los Redskins eso, más una tercera de primera ronda, por Robert Griffin III. En ese año, Washington escaló del puesto N° 6 al N° 2 de los St. Louis Rams por RGIII, venciendo en la puja a los Browns, quienes también estaban interesados en el mismo pasador. Tennessee tiene todo el derecho de exigir a los Jets una compensación similar, pero dudo que los neoyorquinos acepten. Es demasiado para escalar cuatro escalones.

Luego vienen los Bears, cuyo paquete inicial podría constar de dos selecciones de primera ronda, la de este año y la siguiente, junto con el pasador Jay Cutler. Lo difícil aquí podría ser que los Titans acepten a Cutler, un mariscal de campo que a punto de empezar su décima temporada en la NFL, sigue siendo "potencial" en lugar de "producción". El talento está allí, pero Cutler se ha ganado la reputación de ser un "coach killer". ¿Es lo que buscaría Ken Whisenhunt para su plantilla?

Los Cleveland Browns, con dos selecciones de primera ronda, son quienes parecen tener la mejor probabilidad de aterrizar en el sitio adecuado para quedarse con Mariota. De acuerdo a un reporte de DraftInsider.com, los Titans habrían requerido a los Browns sus dos primeras selecciones de este año, junto con la de segunda ronda, por ese puesto N° 2, situación que habrían rechazado en Cleveland. El mismo portal reporta que los Browns están muy interesados en el mariscal de campo de Oregon, y son quienes estarían trabajando con mayor ímpetu por cerrar el trato.

A primera vista, me parece que los Titans requerirían más de Cleveland que sus tres primeras selecciones de este año, aunque no podemos ignorar que las selecciones presentes son más valiosas que las futuras (cuando todavía no se sabe qué número serán). El entrenador de mariscales de campo de los Browns, Kevin O'Connell, trabajó con Mariota a lo largo de casi todo el proceso previo al draft, antes de aceptar la posición en Cleveland. Probablemente, nadie en la NFL conozca mejor al Mariota actual que O'Connell, incluyendo a Chip Kelly, entrenador en jefe de los Philadelphia Eagles, quien dejó a la Universidad de Oregon hace dos años, después de dirigirlo por apenas una temporada de juego.

Finalmente, hay que señalar que los Browns han estado trabajando intensamente por conseguir a un nuevo mariscal de campo. Propuestas de canje les fueron rechazadas por Kirk Cousins de los Redskins y por Sam Bradford --en dos ocasiones-- primero por los Rams y después por los Eagles. Reportes indican que los Browns ofrecieron su selección N° 19 por Bradford en ambas instancias. Sí, invirtieron una selección de primera ronda en Johnny Manziel el año pasado, y O'Connell también ayudó a 'Johnny Football' a prepararse para el pasado draft, pero en este punto, creo posible que los Browns estén adoptando la estrategia de hacer swing sin parar hasta que conecten, en la posición de mariscal de campo.

Philip RiversAP PhotoNo cesan los rumores acerca de un incierto futuro de Philip Rivers en la ofensiva de los Chargers.

Los Chargers tampoco cuentan con mucho capital de draft para tratar de interesar a los Titans, pero cuentan con un Philip Rivers en su último año. La relación previa de Rivers con Whisenhunt, quien fuera su coordinador ofensivo por un año en San Diego, es mencionada con frecuencia, pero no sé si sea lo suficientemente fuerte. La gerencia de San Diego ha dicho una y otra vez que no planean desprenderse de su mariscal de campo. ¿Bastaría con Rivers y la N° 17 global para desprender a los Titans de la N° 2? Lo dudo.

Por si fuera poco, Rivers está en su último año de contrato. Aunque para San Diego, canjearlo significaría conseguir alguna compensación a su partida, en lugar de dejarlo caminar como agente libre --en caso de no acordar una extensión contractual-- para Tennessee significaría firmarlo al momento en que entre por la puerta a un contrato de unos 20 a 22 millones de dólares anuales. Esa clase de compromiso para un pasador de 33 años de edad no parece el mejor camino para la reconstrucción de una franquicia.

Por último, están los Eagles y Kelly, quien ha sido el apoyo más visible para Mariota desde hace bastante tiempo. Kelly ha dicho creer que Mariota ganará "múltiples Super Bowls", pero también ha dicho que no hipotecará el futuro de la franquicia por conseguirlo.

¿Qué precio es demasiado alto por sumar al menos un par de trofeos Lombardis a tus vitrinas vacías? Siendo honesto, ninguno. Piensen en todo lo que pagaron en su momento los New York Giants por Eli Manning. En su momento, los Chargers aprovecharon todas esas selecciones para armar una de las plantillas más talentosas de la NFL, incluyendo a Rivers. Después de duplicar el número de Lombardis en East Rutherford, ya nadie cree que los neoyorquinos pagaron demasiado por el menor de los Manning. En cambio, los Chargers siguen con las manos vacías.

A Bradford le resta un año de contrato, y su salario para el 2015 es de unos 13 millones de dólares. El pasador no ha tenido discusiones sobre una extensión en Philly. Los Eagles dejaron ir a Nick Foles y un paquete de selecciones, ¿por un pasador que les dura solamente una campaña? Claro, siempre pueden negociar con Bradford en el futuro, pero si no lo han hecho hasta el momento podría ser indicativo de que, al día de hoy, no saben si alguna vestirá el jersey de los Eagles.

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes en la aparente carrera por Mariota. Draft Insider.com y Pro FootballTalk reportan que tanto Chargers como Eagles han entablado negociaciones con los Browns, pensando en usar a Cleveland como un escalón que los lleve hasta Tennessee.

Como dijimos anteriormente, los Browns ofrecieron la selección N° 19 por Bradford, sin lograr concretar la operación. ¿Ofrecería Cleveland la N° 12 por Rivers? ¿Podrían los Browns pensar en Rivers como alguien que puede conducir la nave por los siguientes tres años, en lo que Manziel --u otro pasador-- se prepara desde la banca? Si la respuesta es afirmativa, entonces los Chargers pasarían esencialmente a ocupar el lugar que actualmente tienen los Browns como el equipo con el mayor capital de draft para negociar con Tennessee (ostentando las selecciones N° 12 y N° 17 globales). ¿Cuánto más le tendrían que agregar en San Diego a esas dos selecciones de primera ronda para que los Titans acepten bajar? Probablemente, todavía una de segunda ronda y algo más.

Sam BradfordAP Photo¿Será posible que Sam Bradford llegue y se vaya de Philadelphia sin ponerse un jersey de los Eagles?

Finalmente, llegamos al escenario de los Eagles. La ventaja para Philly sería que cuentan entre sus cartas a un pasador por el que Cleveland ha delatado un interés obvio: Bradford. Como en el caso de Rivers, tendría que llegar a ser firmado a un contrato a largo plazo nuevo, pero es más joven y es probable que comande un convenio que ronde los 18 millones anuales, algo significativamente menor que lo de Rivers. Si los Eagles no aceptaron la selección N° 19 por Bradford, y los Browns no aceptaron entregar la selección N° 12 por él, entonces habrá que buscar un término medio. ¿Aceptarían bajar los Browns del puesto N° 19 al N° 20 como parte del trato? ¿Necesitará Philly desprenderse de su selección de segunda ronda para cerrar el trato? ¿De la selección de tercera ronda? ¿De Matt Barkley? ¿Tendrían los Eagles que absorber el contrato de Manziel como parte del acuerdo?

Philly ha estado ofreciendo en canje a Barkley, y quizás una combinación de Bradford + Barkley + Josh McCown satisfaga a la gerencia de Cleveland, quienes podrían aprovechar para dejar a Manziel en el retrovisor.

Por otro lado, Kelly no tendría miedo en tener a Manziel en plantilla. Después de todo, intentó reclutarlo para Oregon, en su momento, y acaba de firmar a Tim Tebow. Ciertamente no tiene ningún problema con mariscales de campo de ofensivas "spread".

La pregunta es qué más pediría Cleveland para aceptar el canje con Philadelphia por su selección N° 12, aparte de Bradford.

Pero suponiendo que Kelly pueda cumplir con las demandas de los Browns, entonces los Eagles estarían en posición de tornar su atención a Tennessee. Armados con las selecciones N° 12 y N° 19, o N° 12 y N° 20, estarían en mejor posición de escalar por Mariota sin "hipotecar el futuro", como advirtió desde el principio Kelly. Entonces, si hacemos caso al reporte de DraftInsider.com --que insisto, parece poco-- sería suficiente una adicional de segunda ronda. Si no, una de primera ronda del año que viene seguramente bastaría.

En total, bajo esta hipótesis, los Eagles terminarían pagando dos selecciones de primera ronda (la N° 20 de este año, más la del año entrante), más Bradford, más alguna selección de ronda intermedia, por Mariota, un total que se aproxima a lo que pagaron los Redskins por RGIII, ¿no?

¿Calificaría eso como "hipotecar el futuro"?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marcus MariotaGetty ImagesMarcus Mariota podría irse tan alto como el puesto N° 2 global, aunque no sabemos a donde.

MÉXICO -- Nada mejor para acabar con los mock drafts de los analistas de la NFL que el primer canje en el orden de selecciones.

A poco más de dos semanas de que arranque la primera vuelta del Draft 2015, aquí hay siete intercambios potenciales que podrían ayudar a configurar el próximo sorteo:

Selección N° 2 global. Actualmente, la segunda selección del sorteo pertenece a los Tennessee Titans, pero este es un buen sitio para pronosticar el primer intercambio del sorteo. En semanas recientes, los Titans han puesto especial atención a los mariscales de campo Jameis Winston y Marcus Mariota, pese a que se espera ampliamente que los Tampa Bay Buccaneers se lleven a Winston primero global, y que los Titans arrancaron la temporada baja expresando en reiteradas ocasiones su confianza en Zach Mettenberger. El objetivo podría tratar de inflar los bonos de draft de Mariota, invitando a cualquier equipo interesado en el pasador de Oregon a sentarse a negociar con Tennessee. ¿Cuánto vale la segunda selección global? De acuerdo a la tradicional tabla de valores de canje ideada por Jimmy Johnson --que se sigue usando en mayor o menor medida como referencia--, la selección de los Titans vale 2,600 puntos. Para que nos demos una idea de lo que costaría en términos de activos de draft subir hasta esa posición, tomemos en cuenta que se requeriría más a o menos el mismo número de selecciones para subir del sitio N° 31 global del draft al N° 6 (un salto de unos 1,000 puntos), que de la selección N° 6 a la N° 2.

Jay Cutler. No son pocas las versiones que aseguran el interés serio por el mariscal de campo Mariota en Chicago, y los Bears podrían ofrecer a su actual mariscal de campo como moneda de canje, aunado a un paquete de selecciones que incluiría la N° 6 global. Cutler acarrea un costo elevado. Está por cobrar un salario base de 15.5 millones de dólares para el 2015, y de 16 millones de dólares para el 2016. Sin embargo, los podrían estar interesados en un mariscal de campo veterano sólo para un par de campañas, en lo que termina de pulirse Mettenberger o hasta que vean en la primera ronda a un mariscal de campo que los convenza más, pensando en la posibilidad de Connor Cook o Christian Hackenberg para el año que viene. Bajar del segundo escalón hasta el séptimo no es tan grave para los Titans, quienes todavía podrían encontrarse a un prospecto del Top-10 para su línea defensiva. La selección N° 7 global, en poder de Chicago, tiene un valor aproximado de 1,500 puntos según la tabla de valor de selecciones.

La selección N° 8 global. De la segunda selección global a la novena selección global, hay ocho equipos a los que les urge, en mayor o menor grado, ayuda en el departamento de la presión sobre los mariscales de campo. Los Falcons, sentados en el N° 8, son uno de esos equipos. Descontando a Leonard Williams, quien proyecta como tackle defensivo en sistema 4-3, o ala defensiva en sistema 3-4, hay cuatro prospectos que podrían proyectar como cazadores de mariscales de campo del Top-10 del draft, ya sea como apoyadores externos en sistema 3-4, o ala defensiva en esquema 4-3: Dante Fowler Jr. de Florida, Vic Beasley de Clemson, Shane Ray de Missouri y Randy Gregory de Nebraska. Fowler se ve a sí mismo en Jacksonville como tercer recluta global. Williams es proyectado ampliamente para irse a Tennessee segundo global, o a Oakland como cuarto global. Los Redskins podrían tomar a otro de esos prospectos en el lugar N° 5. Si los Falcons ven que llega el turno de elegir de los Jets y sólo queda uno de los defensivos a quien podrían codiciar, podrían sentir desesperación por saltar dos escalones a esa selección de los Jets, o quizás incluso tres hasta el escalón de los Redskins. Lo mejor que le puede pasar a Atlanta si están determinados a salir con uno de esos prospectos defensivos es que al menos uno de los dos receptores abiertos que se asoman como potenciales selecciones del Top-10, Kevin White o Amari Cooper, se vaya antes de que elijan los Jets.

DeVante Parker
Getty ImagesParker pinta para irse antes del punto de medio de primera ronda

Las selecciones N° 12 y N° 19 globales. Los Browns son uno de dos equipos que llega a la primera ronda con dos turnos, gracias al canje del año pasado con los Buffalo Bills. Además, están desesperados por un mariscal de campo. Múltiples reportes mediáticos indican que buscaron adquirir en canje a Kirk Cousins y a Sam Bradford en las últimas semanas. De hecho, hay versiones que aseguran que Cleveland ofreció su selección N° 19 por Bradford a los St. Louis Rams --quienes lo prefirieron negociar a los Philadelphia Eagles mediante un paquete de selecciones y el mariscal de campo Nick Foles-- y que más tarde habría ofrecido esa misma selección a los Eagles por Bradford. Otros reportes indican que Johnny Manziel habría sido ofrecido, también, como parte del trato, aunque esta última versión fue desmentida por Jeremy Fowler de ESPN.com. En cualquier caso, los Browns se han delatado como un club desesperado por un mariscal de campo, y trepar la escalera hasta un sitio sonde puedan acceder a Mariota podría costar ese par de selecciones de primera ronda, cuyo valor conjunto es de unos 2,075 puntos según la clásica tabla de valores de selecciones. Por otro lado, los Browns podrían estar interesados en otro canje que no incluya a un prospecto de mariscal de campo. Hay tres receptores abiertos que están por encima del resto en la camada de este año: Cooper, White y DeVante Parker. Si Cooper y White se van entre las primeras seis o siete selecciones, un equipo desesperado por incrementar su arsenal aéreo como Cleveland --que estará sin Josh Gordon por suspensión de todo el año, ni Jordan Cameron, quien emigró a Miami Dolphins-- podría escalar algunas posiciones para asegurarse de no perder a Parker.

Philip Rivers. Incluso por encima de Cutler, Rivers es el más mencionado en rumores previos al draft como posible moneda de cambio para poder ascender en el orden para ir por Mariota. El mariscal de campo de los San Diego Chargers está por iniciar su último año de contrato, a cambio de un salario de 15.75 millones de dólares. Versiones mediáticas han informado que no se sentará a charlar sobre un nuevo acuerdo hasta que culmine la campaña y que no le emociona demasiado la posibilidad de que el equipo se mude a Los Ángeles. Eso abre la puerta a suponer que podría ser el último año de Rivers con el equipo. San Diego, en busca de un sustituto podría intentar canjear a Rivers para obtener algo de regreso en lugar de dejarlo caminar en la agencia libre, sin recompensa, el año que viene. La selección N° 17 de la primera ronda de los Chargers tiene un valor de 950 puntos. Sin embargo, Rivers compensa el resto de la distancia, especialmente si logra acordar un contrato a largo plazo con su potencial nuevo equipo, mientras que san diego podría quedarse con Mariota. Regresando al escenario de un posible canje con los Titans, hay que recordar que el entrenador en jefe de Tennessee, Ken Whisenhunt, fue coordinador ofensivo de Rivers en el 2013.

Sam Bradford. Aunque Chip Kelly ha negado la posibilidad de ejecutar un canje que les permita subir para reclutar a su ex mariscal de campo de Oregon, Mariota, hay quienes creen que los Eagles todavía podrían ser protagonistas. Por una parte, los Browns mostraron todavía tener interés en Bradford, y con al menos dos selecciones de primera ronda, el costo ya no parecería ser tan pesado para subir desde el sitio N° 20 hasta un lugar donde Mariota esté al alcance, sobre todo si Mariota no se va en el N° 2 global y empieza a resbalar. Por el otro lado, sería extraño que Bradford hubiera tenido voz dentro de la organización para adquirir a DeMarco Murray, su ex compañero colegial en Oklahoma, para ser traspasado a otro equipo sin vestirse de verde. Por último, Kelly no mostró muchas tablas a la hora de enviar en canje a LeSean Mccoy a los Buffalo Bills por Kiko Alonso. McCoy es un jugador infinitamente superior a Alonso, y sobre todo, un corredor que ha demostrado ser parte de la élite de la liga. Kelly debió haber pedido al menos una selección de ronda media adicional como parte de ese pacto.

Adrian Peterson
Getty ImagesPeterson simplemente no quiere jugar más para los Vikings

Adrian Peterson. El corredor ha dejado en claro, a través de su agente, que no desea continuar su relación laboral con los Minnesota Vikings. Hace un año, antes de que se diera a conocer el incidente por el cual se le acuso por abuso infantil tras golpear a su hijo de cuatro años con una vara, advertí que podría tratarse de la última temporada de Peterson en Minnesota, señalando su salario base de 12.75 millones de dólares para el 2015, y el hecho de que cortarlo representaría solamente un cargo de dinero muerto contra el tope salarial de 2.4 millones de dólares. Para el 2016, su salario saltaría 14.75 millones de dólares y cortarlo ya no representaría ningún cargo por dinero muerto. A eso hay que sumarle el hecho de que tiene 30 años, la edad en la que tradicionalmente los corredores pierden gasolina, incluso los de élite. Desde la perspectiva de Peterson, el argumento es que el equipo no mostró un respaldo hacia el jugador durante una época difícil, pero también podría haber otros factores. Minny está en medio de un proceso de reconstrucción, y Peterson sabe que no le quedan muchos años de vida útil en la NFL. Quizás empieza a escuchar el tic-tac de ese reloj en su cabeza. Peterson manifestó en la pasada temporada baja --nuevamente, antes de sus problemas legales-- un deseo por jugar para los Dallas Cowboys, estando bajo contrato con los Vikes. Por si fuera poco, mientras Peterson estuvo alejado de la NFL, tuvo la oportunidad de ver a la línea ofensiva de Dallas convertir a un corredor con un historial de poca durabilidad en el líder corredor de la liga con Murray, quien emigró a Philly. Los Cowboys estuvieron cerca de acceder al Juego de Campeonato de la NFC, y un buen ataque terrestre podría asegurar que vuelvan a ser protagonistas de postemporada. Los Cowboys cuentan con la selección N° 27 de la primera ronda, pero si se diera este traspaso, Dallas sabría que estaría adquiriendo a Peterson solamente como solución a corto plazo. Los Cowboys todavía tienen que moverle a los números de su nómina para que sea posible, pero de todos los posibles canjes que hemos enlistado, este podría tener más sentido para los tres involucrados: Vikings, Cowboys, y Peterson. Los Arizona Cardinals, con la selección N° 24 global, también podrían estar interesados en el corredor.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marcus MariotaGetty ImagesEl mariscal de campo de Oregon, Marcus Mariota, es difícil de proyectar para el Draft 2015.

MÉXICO -- La lógica indica que los Tampa Bay Buccaneers anunciarán el nombre del mariscal de campo de Florida State, Jameis Winston, con la primera selección global del Draft 2015 el próximo 30 de abril.

La siguiente selección, que pertenece por ahora a los Tennessee Titans, podría marcar el inicio de la incertidumbre del sorteo, y aquí es donde podría entrar en juego otro mariscal de campo: Marcus Mariota, de Oregon.

"Si lo elegimos con la selección N° 2, definitivamente pienso que puede ser el titular desde el primer día", declaró el entrenador en jefe de Tennessee, Ken Whisenhunt, el mes pasado a los medios durante el desayuno de los coaches de la AFC de las reuniones de propietarios en Phoenix. "Fue impresionante... Simplemente el tiempo que pasamos con él en el pizarrón, fue muy impresionante".

Esas declaraciones de Whisenhunt respecto a Mariota contrastan de manera definitiva con la postura que había asumido la franquicia respecto a la posición de mariscal de campo al inicio del receso de temporada, cuando todo indicaba que Zach Mettenberger entraría a la siguiente temporada con una nueva oportunidad para establecerse como la respuesta a largo plazo, y los Titans se enfocarían en otra posición con su selección de primera ronda.

"Tuvimos suficiente confianza para iniciar con él el año pasado", declaró en el mismo evento Whisenhunt respecto a Mettenberger.

Zach Mettenberger
AP PhotoMettenberger está lejos de ser una certeza

Si en el 2014, los Titans sintieron "suficiente confianza" --o desesperación-- para iniciar con Mettenberger, ¿no habría crecido un poco esa confianza después de verlo aparecer en siete encuentros, seis de inicio, lanzando para 1,412 yardas con ocho touchdowns y siete intercepciones? Está claro que el ex pasador de Louisiana State no ha demostrado todavía que es la solución en Nashville, y una marca como titular de 0-6 y dos lesiones de hombro no ayudan mucho en el rubro del optimismo.

Sin embargo, la realidad es que ninguno de los cuatro pasadores que lanzaron para los Titans el año pasado --Jake Locker, Charlie Whitehurst, Jordan Palmer y Mettenberger-- hizo demasiado, y el novato consiguió el porcentaje mayor de pases completos (59.8 contra 58.9 de Locker y 56.8 de Whitehurst) y el mayor total de pases de touchdown (ocho contra siete de Whitehurst y cinco de Locker) con el mismo número de apariciones que ellos (Palmer sólo apareció en un juego).

Los Titans ganaron únicamente dos encuentros, y aunque la inestabilidad en la posición de mariscal de campo fue un ingrediente que contribuyó a la miserable campaña, no fue el único factor. Eso es una consideración que debe tomarse en cuenta a la hora de evaluar los diferentes caminos que puede tomar Tennessee en la primera ronda del draft.

A eso hay que sumarle que no se callan los rumores de canje. Por un lado, hay quien afirma que Whisenhunt estaría muy interesado en reunirse con Philip Rivers, a quien dirigió como coordinador ofensivo de los San Diego Chargers en el 2013. Rivers no tiene contrato más allá del 2015 con los Bolts, y de acuerdo a The Tennesseean, le preocupa una potencial mudanza a Los Ángeles. Los Chargers han ayudado a alimentar --involuntariamente, quizás-- esos rumores reuniéndose con Mariota en al menos dos ocasiones, una visita privada y una sesión privada de entrenamiento con el mariscal de campo, aparte de visitarlo en el pro day de Oregon.

Por otro lado, hay quien todavía no termina de comprar la versión de Chip Kelly, en el sentido de que no buscarán a Mariota en el draft, sino que Sam Bradford simplemente será utilizado como moneda de cambio para algún equipo en busca de un pasador veterano. Quizás los Titans ya hayan reducido sus candidatos para esa segunda selección global, pero no tiene nada de malo mantener abiertas las líneas de comunicación por si acaso llegara alguna oferta cuyo valor pueda exceder a cualquiera de los jugadores que pudieran estar disponibles en ese momento, de los cuales al parecer sólo hay que descartar a Winston.

Por si fuera poco, Mariota constituye un enigma como prospecto. Solamente participó en cinco jugadas bajo centro el año pasado, y el juego de pases con engaño de carrera en la NFL es todavía importante. Los observadores de la liga lo han proyectado desde la selección N° 2 global hasta la N° 17, que hoy pertenece aún a los Chargers. Los Oakland Raiders, New York Jets, Chicago Bears, St. Louis Rams, Cleveland Browns, suelen ser mencionados como destinos probables, además de Titans y Chargers. En cambio, no me he encontrado con una sola opinión en el sentido de que Mariota es uno de los dos mejores jugadores en el sorteo (pensando en aquella trillada frase que suelen lanzar indiscriminadamente los clubes, en el sentido de que su estrategia es reclutar "al mejor jugador disponible, sin importar posición").

Philip Rivers
Getty Images¿Será posible que Rivers no culmine su carrera lanzando en SD?

Bajo ese escenario, tiene mucho sentido que Whisenhunt quiera elevar el interés por Mariota, y/o por la segunda selección global. Un canje por Rivers, un pasador de 33 años con solamente un año restante de contrato, podría resultar más barato que esa segunda selección global, y Tennessee todavía podría salir del sorteo con un prospecto del calibre de Leonard Williams, de USC. Tal vez la primera selección de la segunda ronda de este año (N° 33 global), y una selección adicional, o tal vez la selección de primera ronda del año entrante, podrían ser suficientes. Tal vez.

Por último, habrá que preguntarse si realmente es probable que, a mediados de marzo, Whisenhunt revele los planes reales de draft de su equipo a los medios en un desayuno. Ni siquiera Lovie Smith ha sido tan transparente refiriéndose a Winston. No se trata solamente de proyectar si Mariota se ajusta o no al tipo de mariscal de campo con que Whisenhunt ha tenido éxito en el pasado, como Ben Roethlisberger y Kurt Warner. Se trata de descifrar los mensajes a través de las cortinas de humo, y el mensaje que dio Whisenhunt respecto a la posibilidad de reclutar a Mariota, probablemente sólo signifique que quien desee incorporar al pasador de Oregon a su plantilla deberá sentarse en la mesa de negociaciones con Tennessee.

Salir a respaldar incondicionalmente a Mettenberger desde principios de la temporada baja, como hicieron los Titans, únicamente ayuda a elevar el valor de la siguiente selección, la de los Jacksonville Jaguars, sobre todo a sabiendas que es un equipo de que definitivamente no tomará a Mariota, y al que le podría interesar negociar con otro club interesado en el más reciente ganador del Heisman.

A final de cuentas, es un simple recordatorio que no hay que creer todo lo que escuchamos en la época de mentiras y verdades a medias de la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los San Diego Chargers llegan a Arrowhead como el único equipo de la AFC que controla su destino en la carrera por el comodín, una victoria les otorga el boleto a los playoffs y una derrota los manda a casa, sin necesidad de combinaciones.

San Diego y Kansas City avanzaron a la postemporada el año pasado como comodines, sin embargo esta vez sólo uno, o incluso ninguno, podrá seguir adelante.

Alex Smith
AP PhotoSmith no podrá jugar esta semana con Chiefs

Aquí están las tres tramas que debemos seguir en el partido:

1. Los astros se alinean a favor de San Diego: Ambos equipos llegan con bajas por lesión, pero ninguna será más importante que la del mariscal de campo de los Chiefs, Alex Smith, por una laceración en el bazo.

Es cierto que Smith no ha podido conectarse con sus receptores abiertos para touchdown esta campaña, aunque eso no ha evitado que sume 18 pases de anotación en la temporada y que complete el 65.3 por ciento de sus envíos.

Smith también ha logrado mover las cadenas con sus piernas, algo que extrañarán los Chiefs esta semana con Chase Daniels, quien promedia 3.5 yardas por acarreo en su carrera, en comparación con las 5.2 que promedia Smith este año.

2. Serie pareja: La primera vez que estos equipos se enfrentaron fue el 10 de septiembre de 1960, cuando los Chargers jugaban en Los Angeles y los Chiefs eran los Dallas Texans.

De 1960 a la fecha, San Diego tiene una ligera ventaja en la rivalidad con un récord 55-53-1 y ha ganado seis de los últimos ocho enfrentamientos, aunque su último duelo fue favorable para los Chiefs a pesar de haberse jugado en el Qualcomm Stadium.

A pesar de que el récord es favorable para los Chargers, los Chiefs han anotado más puntos en esta serie histórica: 2,334 a 2,233.

3. Kansas City no pierde la esperanza: Los Chiefs aún tienen una ligera posibilidad de calificar a los playoffs, y el primer paso obviamente es vencer en casa a los Chargers jugando sin su mariscal de campo titular.

Los Chiefs necesitan que los Baltimore Ravens caigan en casa ante los Cleveland Browns, que jugarán con Connor Shaw en la posición de mariscal de campo, ante las lesiones de Brian Hoyer y Johnny Manziel; también requieren que los Jacksonville Jaguars derroten como visitantes a los Houston Texans, que también pelean por calificar.

Por si fuera poco, San Diego tiene el mejor porcentaje de victorias en diciembre y enero jugando fuera de casa en las últimas 10 temporadas: .857, producto de 18 victorias y apenas tres derrotas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los San Francisco 49ers, eliminados en la carrera por los playoffs, reciben a unos San Diego Chargers que aún buscan un lugar de comodín en la AFC.

San Francisco está viviendo su punto más bajo en la era Jim Harbaugh que podría llegar a un abrupto final al acabar la temporada. Distintos rumores colocan al entrenador en jefe con los Oakland Raiders y recientemente con los Michigan Wolverines, lo cual sin duda debe generar un ambiente tóxico en el vestidor.

Aquí están tres tramas que no debemos perder de vista en este partido.

Jim Harbaugh
AP PhotoHarbaugh estaría considerando la oferta de Michigan

1. ¿MANTENDRÁ SU DOMINIO RECIENTE SAN DIEGO?
Si bien los 49ers tienen marca ganadora 7-6 ante los Chargers, San Diego se ha llevado la victoria en sus últimos tres enfrentamientos, el último el 16 de diciembre del 2010 por marcador 34-7.

Para los aficionados de ambos equipos este duelo tiene un sabor especial ya que los 49ers apalearon a los Chargers, 49-26, en el Super Bowl XXIX en 1995, evitando que San Diego ganara el primer título de su historia.

En los únicos dos partidos de su carrera contra los Niners, el mariscal de campo Philip Rivers ha completado 48 de 64 pases para 607 yardas con cinco touchdowns sin intercepciones.

2. 49ERS CERCA DE HACER HISTORIA:
A pesar de la pobre temporada que ha tenido San Francisco este año, el receptor abierto Anquan Boldin y el corredor Frank Gore podrían ampliar su legado en la franquicia.

Boldin necesita sumar 80 yardas recibidas para convertirse en el cuarto jugador en la historia de la franquicia con dos o más temporadas de 1,000 yardas y el primero en la historia en hacerlo en sus primeros dos años con el equipo, luego de sumar 1,179 en el 2013.

Por su parte, Gore está a 196 yardas de superar las 1,000 yardas terrestres, superando la barrera por cuarta ocasión consecutiva. En sus 10 temporadas como profesional, Gore acumula 10,771 yardas terrestres y 63 touchdowns, con un promedio de 4.5 yardas por acarreo. Desafortunadamente, Gore está promediando 57.4 yardas por juego en esta campaña.

3 LA SALUD DE PHILIP RIVERS:
En la última semana se ha especulado demasiado sobre una posible lesión de espalda del mariscal de campo de los Chargers, Philip Rivers. Adam Schefter de ESPN reportó incluso que la lesión sería más grave de lo que manejan los reportes, sin embargo Rivers se declaró listo para jugar en entrevista exclusiva con nuestra compañera Katia Castorena.

Para nadie es un secreto la dureza de Rivers en cuanto a lesiones se refiere, prueba de ello fue el Juego por el Campeonato de la AFC en la temporada del 2007, cuando jugó contra los New England Patriots días después de someterse a una cirugía artroscópica en la rodilla derecha, tras el encuentro se reportó que Rivers tenía un desgarre en el ligamento cruzado anterior y tuvo que entrar de nueva cuenta al quirófano.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO