No descarten a Cowboys y Ravens

FECHA
09/09
2016
por Matt Willis
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- Cada año, hay un gran cambio en los playoffs de la NFL. Desde que la liga inició su actual formato de ocho divisiones en el 2002, en promedio sólo la mitad de los equipos que llegan a la postemporada el año previo regresan por una oportunidad más para ganar el Trofeo Lombardi a la campaña siguiente.

Para tratar de predecir a los calificados para los playoffs, algo tan irregular en los últimos 15 años, utilizamos una combinación de tendencias históricas y del Football Power Index de ESPN mientras nos preparamos para la continuación de la temporada regular.

Jordy Nelson
Getty ImagesLos Green Bay Packers son el equipo con mayores posibilidades de alcanzar la postemporada.

Las estadísticas proporcionadas son los promedios por año con base en los calificados a los playoffs remontándonos al 2003, la segunda temporada después que el formato actual se implementó (para asegurarnos que hay un complemento para los equipos de playoffs de cada temporada previa).

TRES GANADORES DIVISIONALES REPITEN
El FPI inicia con los Carolina Panthers, que con 15-1 ganaron la NFC Sur por siete partidos la temporada pasada y tienen un 66 por ciento de posibilidades de ganar su división de nuevo esta temporada, el mejor de todos los equipos.

Al FPI también le gustan los New England Patriots, a pesar de la pérdida de Tom Brady por cuatro partidos, para que ganen la AFC Este por décimo tercera ocasión en las últimas 14 temporadas. New England es favorito por el 59 por ciento para ganar la división.

Finalmente, entre los campeones divisiones del año pasado, los Arizona Cardinals tienen la tercera probabilidad más alta de ganar nuevamente, con 41 por ciento para llevarse la NFC Oeste.

CUATRO CAMPEONES DIVISIONALES SE PIERDEN LOS PLAYOFFS
Para los cuatro campeones divisionales de la temporada pasada con las peores posibilidades de avanzar a los playoffs, comenzamos con los Washington Redskins en 32 por ciento. Si Washington no repite, continuaría la racha, actualmente de 11 años, sin un campeón de la NFC Este que refrende su corona.

Andrew Luck está de vuelta para los Indianapolis Colts, así que su rival de la AFC Sur, Houston Texans (45 para avanzar a los playoffs), quedarán fuera esta temporada, de acuerdo al FPI.

Aunque el campeón defensor del Super Bowl, los Denver Broncos, tienen el 52 por ciento de probabilidades de llegar a la postemporada este año, la tendencia histórica dice que necesitamos que cuatro campeones divisionales queden completamente fuera. Su grupo inexperto de mariscales de campo hace que Denver (AFC Oeste) sea uno de los cuatro.

Los Cincinnati Bengals (AFC Norte) han alcanzado los playoffs en cinco temporadas consecutivas, perdiendo en la Ronda de Comodines en todas las ocasiones. Este año, Cincinnati (53 por ciento de posibilidades de alcanzar los playoffs) ni siquiera llegará a eso.

Debido a que cuatro campeones divisionales quedan fuera y tres repiten, eso deja a otro equipo fuera, los Minnesota Vikings. Vamos a colocarlos entre los comodines.

DOS EQUIPOS COMODINES QUEDAN FUERA, DOS REGRESAN
De acuerdo al FPI, ningún equipo tiene mayores posibilidades de alcanzar los playoffs esta temporada que los Green Bay Packers (79 por ciento). Se unirán a los Vikings en la postemporada.

También, los Seattle Seahawks tienen un 73 por ciento de probabilidades de alcanzar la postemporada, lo harán junto con los Cardinals en la NFC Oeste.

Eso significa que los dos comodines de la AFC se perderán los playoffs este año: los Pittsburgh Steelers y Kansas City Chiefs. Al FPI le gustan los Steelers (68 por ciento de probabilidades de avanzar a la postemporada) y los Chiefs (58 por ciento), pero la tendencia histórica dice dos dentro, dos fuera.

DOS EQUIPOS QUE VIENEN DE TEMPORADAS CON CINCO O MENOS VICTORIAS AVANZAN A LOS PLAYOFFS
La AFC Norte ya perdió a Bengals y Steelers, y los Cleveland Browns tienen el peor porcentaje del FPI para llegar a la postemporada con menos de 2 por ciento. Pero los Baltimore Ravens, con 40 por ciento, tienen una posibilidad decente de avanzar y ganan la división aquí.

Los Dallas Cowboys no contarán con Tony Romo por varias semanas, pero tendrán de vuelta a Dez Bryant y sumaron a Ezekiel Elliott. Dallas tiene apenas el 37 por ciento de calificar a los playoffs, de acuerdo al FPI, pero así completa el panorama de la NFC.

TRES EQUIPOS MÁS QUE VIENEN DE TEMPORADAS DE SEIS A OCHO VICTORIAS LLEGAN A PLAYOFFS
El panorama de la AFC comienza a tomar forma cuando vemos a los equipos que quedaron eliminados al terminar con marca de .500.

Los Colts fueron mencionados, con 55 por ciento y Luck de vuelta. Tienen la novena mayor probabilidad de llegar a playoffs en la NFL, y tienen un lugar.

Los Oakland Raiders han sido una selección popular para los playoffs, y este método los coloca en la postemporada por primera vez desde el 2002.

Y los Buffalo Bills también pondrán fin a una larga sequía, alcanzando los playoffs por primera vez desde la temporada de 1999.

EL ÚLTIMO INVITADO
Esto deja un lugar disponible en la AFC, y entre los equipos no descartados aún (Bengals, Steelers, Texans, Broncos, Chiefs), el que tiene mejores posibilidades de llegar a los playoffs son los New York Jets, aunque con apenas 24 por ciento de probabilidades.

Eso hace que los playoffs queden de la siguiente manera (orden alfabético por el nombre del equipo):

AFC: Bills, Colts, Jets, Patriots, Raiders, Ravens

NFC: Cardinals, Cowboys, Packers, Panthers, Seahawks, Vikings

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Con los veteranos programados para reportarse a los campamentos de entrenamiento esta semana, el equipo de Stats & Info echa un vistazo a las estadísticas más importantes que deben saber para cada equipo de cara a su campamento. Es el turno de la NFC.

Cam Newton, Russell Wilson
Getty ImagesCam Newton y Russell Wilson se han encontrado en los playoffs los últimos dos años.

NFC ESTE

Dallas Cowboys

Los Cowboys esperan tener sano al mariscal de campo Tony Romo y al receptor abierto Dez Bryant, luego que ambos estuvieron juntos en el campo por sólo 123 de las 969 jugadas ofensivas del equipo (12.7 por ciento) en el 2015. Dallas tiene marca 23-11 las últimas tres temporadas cuando Romo inicia pero están 1-13 cuando lo hace otro pasador. Los Cowboys lideraron la NFL en índice total de pasador en el 2014 pero tuvieron el segundo más bajo de la liga la campaña pasada, en gran parte debido a la ausencia de Romo.

New York Giants

Los Giants firmaron a Olivier Vernon, Janoris Jenkins y Damon Harrison con contratos que incluyeron 105.3 millones de dólares garantizados en el primer día de la agencia libre, eso es más dinero garantizado de lo que el equipo invirtió en agentes libres en los cinco años previos (85.1 millones). Los Giants también reclutaron en el draft al esquinero Eli Apple con la selección global N° 10 luego de permitir 420.3 yardas por partido en el 2015, un récord de franquicia, la mayor cantidad de la NFL.

Philadelphia Eagles

Los Eagles escalaron en el draft del 2016 para elegir a Carson Wentz con la segunda selección global, luego de firmar a Sam Bradford con una extensión y a Chase Daniel con un acuerdo por tres años esta temporada baja. De los 29 pasadores con al menos 12 millones garantizados en sus contratos actuales, tres están en los Eagles. Sam Bradford tuvo un índice total de pasador de 42 la temporada pasada, el tercero más bajo de la liga. Los Eagles no han tenido un mariscal de campo titular en los 16 partidos de la campaña desde que Donovan McNabb lo hizo en el 2008.

Washington Redskins

Los Redskins dieron la etiqueta franquicia a Kirk Cousins para el 2016, que le garantiza un valor en efectivo de 19.95 millones. Eso es un aumento del 2,923 por ciento respecto a su salario del 2015 de 600,000 dólares. Cousins lanzó 11 de sus 29 pases de touchdown al ala cerrada Jordan Reed, y de la Semana 14 a la Semana 17, completó 29 de 31 pases (93.5 por ciento) a Reed con cinco anotaciones.

NFC NORTE

Chicago Bears

Los Bears no retuvieron al corredor Matt Forté esta temporada baja y probablemente dependerán de tres corredores, Jeremy Langford, Ka'Deem Carey y Jacquizz Rodgers, quien tiene 2,011 yardas en su carrera, para llevar la carga terrestre del equipo. Jay Cutler llega a su octavo año como mariscal de campo de los Bears, a pesar de un récord 6-9 como titular la campaña pasada, tuvo uno de sus mejores años como pasador con el equipo. Cutler registró su mejor diferencias de touchdowns e intercepciones (1.91) y mayor promedio de yardas por intento (7.6) en el uniforme de los Bears. Tuvo su segundo mayor porcentaje de pases completos (64.4 por ciento) e índice total de pasador (60.7).

Detroit Lions

Después del retiro del receptor de 30 años de edad Calvin Johnson (líder de todos los tiempos en recepciones, yardas recibidas y recepciones de touchdown para los Lions), el equipo adquirió a Marvin Jones, Jeremy Kerley, Andre Roberts y Andre Caldwell para ayudar a reforzar su cuerpo de receptores, pero las yardas recibidas combinadas de ellos cuatro la campaña pasada fue inferior a las acumuladas por Johnson. El mariscal de campo Matthew Stafford tuvo los mejores números de su carrera en porcentaje de pases completos e índice total de pasador la temporada pasada, incluyendo un índice total de pasador de 68.3 luego que Jim Bob Cooter asumiera el puesto de coordinador ofensivo en el lugar de Joe Lombardi en la Semana 8.

Green Bay Packers

Los Packers llegan a la temporada con siete apariciones consecutivas en los playoffs, la mayor racha en la historia de la franquicia y empatados con los Patriots con la mayor racha activa en la NFL. Green Bay ha pedido en la última jugada del partido en cada una de las últimas tres postemporadas, incluyendo derrotas de tiempo extra en las últimas dos.

Minnesota Vikings

Los campeones defensores de la NFC Norte se beneficiaron de una defensiva imponente la campaña pasada. Se ubicaron en el quinto lugar en puntos permitidos y registraron su promedio más bajo (19.9 puntos por partido) desde la temporada de 1998 (18.5). En la ofensiva, el corredor de 31 años de edad, Adrian Peterson llega a su décima temporada. Peterson se ubicó en el primer lugar de la NFL en acarreos, yardas terrestres y yardas por acarreo después del contacto en el 2015. Teddy Bridgewater estará entrando a su tercera temporada como mariscal de campo. El índice total de pasador de Bridgewater la campaña pasada fue de 62.7 (tuvo 56.9 en su año de novato), y su diferencial de touchdowns e intercepciones fue de 14-9 (14-12 en su temporada de novato).

NFC SUR

Atlanta Falcons

Julio Jones terminó la campaña del 2015 con la segunda mayor cantidad de recepciones (136) y yardas recibidas (1,871) en una sola temporada en la historia de la NFL. Tuvo el mayor porcentaje de las yardas desde la línea de golpeo del equipo entre los receptores, con 31 por ciento. Para darle más opciones al mariscal de campo Matt Ryan, los Falcons firmaron a Mohamed Sanu y dejaron ir a Roddy White, quien está en el primer lugar en la historia del equipo en recepciones, yardas recibidas y touchdowns.

Carolina Panthers

Cam Newton ganó el premio al Jugador Más Valioso de la NFL la temporada pasada, luego de convertirse en el primer jugador en lanzar para 30 pases de touchdown y anotar 10 más por tierra en una misma temporada. Ha sido el mariscal de campo con más contacto en cada temporada desde que llegó a la NFL en el 2011. Sus 43 touchdowns terrestres de por vida están empatadas con Steve Young con la mayor cantidad para un mariscal de campo en la era del Super Bowl (desde 1966). Newton encabeza una ofensiva de los Panthers que anotó touchdowns en el 68 por ciento de sus posesiones en la zona roja la temporada pasada, segunda mayor cantidad de la NFL.

New Orleans Saints

Drew Brees está llegando a la última temporada de su contrato, que acarrea un impacto en el tope salarial de 30 millones, la mayor cantidad en el tope salarial para cualquier jugador al menos desde el 2000. Brees llega a la campaña con 37 años de edad y es el único mariscal calificado con al menos un índice total de pasador de al menos 70 en cada una de las últimas tres temporadas. Brees ha lanzado para 4,000 yardas en 10 temporadas consecutivas, un récord de la liga, que inició desde que arrancó su carrera en New England (2006).

Tampa Bay Buccaneers

Jameis Winston llega a su segunda temporada luego de convertirse en uno de tres novatos en lanzar para 4,000 yardas y 20 touchdowns (Cam Newton en el 2011 y Andrew Luck en el 2012). Winston tiene que lanzarle a Mike Evans, quien tuvo la segunda mayor de yardas recibidas entre jugadores de 6 pies con 5 pulgadas de estatura o más altos la campaña pasada con 1,206. La temporada pasada, los Buccaneers tuvieron cuatro jugadores de 6 pies con 5 pulgadas de estatura o más altos con 20 recepciones, la mayor cantidad de la NFL (Evans, Vincent Jackson, Cameron Brate y Austin Seferian-Jenkins).

NFC OESTE

San Francisco 49ers

Los 49ers contrataron a Chip Kelly como su nuevo entrenador en jefe después de ubicarse en la última posición de la NFL en puntos anotados en el 2015. Sin embargo, tanto la ofensiva de Kelly con los Eagles como la ofensiva de los 49ers han estado en declive desde el 2013. Los Eagles se ubicaron en el primer lugar en yardas por jugada en el 2014 y N° 24 en el 2015. Los 49ers se colocaron en la posición N° 12 en yardas por jugada en el 2013 y N° 20 la temporada pasada.

Seattle Seahawks

Con Tom Brady suspendido por los primeros cuatro partidos del 2016, Russell Wilson es el jugador que tiene más victorias en la NFL en las últimas cuatro temporadas entre los que se espera sean mariscales de campo titulares en la Semana 1. Wilson registró 24 pases de touchdown, una intercepción y un índice total de pasador de 91 en sus últimos siete partidos de la temporada regular del 2015.

Arizona Cardinals

Los Cardinals han mejorado cada campaña bajo la dirección del entrenador en jefe Bruce Arians, terminando el 2015 con récords de franquicia al llegar a 13 victorias y 489 puntos anotados. Esta temporada, los Cardinals buscarán llegar a los playoffs por tercera campaña consecutiva por primera vez en la historia de la franquicia.

Los Angeles Rams

Los Rams (y la NFL) regresan a Los Angeles en el 2016 por primera vez desde 1994. La franquicia tiene un porcentaje de victorias en Los Angeles de .549 y un título de la NFL en 1951. Los Rams tuvieron un porcentaje ganador de .406 en Cleveland de 1937 a 1945 y de .424 en St. Louis de 1995 al 2015.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El axioma de que el tiempo cura todas las heridas aplica a casi todo en la vida, pero solo cuando el sujeto del tema es uno tangible. No es así cuando se trata de un legado. Es por eso que el caso de Adrian Peterson, como muchos otros, es uno que deja, no importa como uno trate de mirarlo, a uno con un sabor amargo.

Adrian Peterson
Bruce Kluckhohn/USA TODAY SportsEl fanático tendrá que llegar a sus propias conclusiones sobre la imagen y legado de Adrian Peterson.
Ahora que ha quedado claro que Peterson no regresará a los emparrillados de la NFL esta temporada, y que sin duda la decisión del comisionado Roger Goodell a esos efectos desatará lo que será una sólida batalla legal, al fanático de a pie solo le queda una cosa por hacer; decidir si, en efecto, Peterson se merece una segunda oportunidad.

Al igual que los sonados casos de Ray Rice, Michael Vick, Ben Roethlisberger, Kobe Bryant, O.J. Simpson, Barry Bonds, Roger Clemens y Alex Rodríguez -- todas estrellas en su momento que han caído en desgracia -- ahora le toca a la Nación NFL juzgar cuán empañado quedará el legado de Peterson.

De manifiesto en ese proceso quedan las acusaciones en su contra que, contrario a los otros, se trata de un caso de abuso de menores en el cual Peterson ha sido obligado a declararse culpable de excederse en un castigo corporal. A un lado no se puede quedar el hecho de que se trata de un menor de apenas cuatro años.

Tenemos que poner en tela de juicio unos hechos complejos, que en última instancia nos permitirán decidir si, la próxima vez que veamos a Peterson en un acarreo, nuestro primer pensamiento será: "ahí va un gran corredor" o "que pena que es un gran abusador".

Somos muchos los que nos tenemos que mirar en el espejo del caso de Peterson. Como padre, es muy difícil imaginarse llegar al extremo que llegó Peterson, pero eso es algo muy complejo para analizar, sin decir que bajo ninguna circunstancia debemos pretender tener la competencia o el conocimiento para entenderlo.

Es por esa razón que también es igual de difícil entender como es que Goodell, o los ejecutivos de la NFL, pueden pasar ese tipo de juicio. No estamos, bajo ninguna circunstancia, defendiendo o justificando el comportamiento de Peterson, pero, tomando en consideración no las dos, si no las decenas de varas que la NFL ha utilizado en los últimos meses para medir los casos de conducta personal, nos tenemos que preguntar en dónde está la sabiduría de la decisión de mantener a Peterson fuera de juego.

Un ejemplo: Si se trata de la admisión de Peterson de que fumó marihuana mientras estaba libre bajo fianza, pues entonces: ¿cómo es posible que Le'Veon Bell, quien en agosto fue arrestado y se declaró culpable de cargos de posesión de marihuana y manejar bajo estado de embriaguez, pudiera estar en Monday Night Football amasando 204 yardas para los Pittsburgh Steelers?

Preguntas obligatorias. Cosas veredes.

A sus 29 años, Peterson tiene mucho football por delante, sea en uniforme de los Minnesota Vikings o en cualquier otro. Sus hazañas en el terreno de juego - sus 86 touchdowns anotados y 10,190 yardas por tierra no han culminado - no han llegado a su final. Esto ha sido un capítulo oscuro que culminará de alguna forma y otra.

Pero quedará de nosotros llegar a la conclusión de si podemos mirarlo en el mismo contexto que lo veíamos en el 2012, cuando nos maravilló con sus 131.1 yardas por juego en lo que fue última temporada ganadora de los Vikings. Es una encrucijada a la cual nos tendremos que enfrentar. Una encrucijada con la cual desgraciadamente la NFL de hoy día está obligando a todo fanático a lidiar.

El tiempo nos dará el saldo final del legado de Peterson y sin duda sanará todas las heridas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Si bien es cierto que la NFL no detiene sus actividades a lo largo del año, también lo es que el trabajo fuera del campo no suele ser atractivo para todos.

En lo personal, me gusta mucho la temporada baja, los rumores, las ofertas, los contratos nuevos, los cortes, las selecciones del draft, los análisis, las proyecciones, todo lo que implica ver en acción a los ejecutivos a los que se les pagan millones de dólares por volver ganadoras a las franquicias.

John Madden
AP PhotoJohn Madden da nombre a uno de los videojuegos más legendarios de la NFL.

Sin embargo, el trabajo en el papel nunca va a llenar ese vacío que queda al no ver actividad dentro del campo.

Para esos momentos en que la melancolía nos ataca, siempre podremos encontrar maneras de disfrutar de fútbol americano, por eso me tomé la libertad de recomendarles algunos de mis remedios:

VIDEOJUEGOS
Todos hemos jugado Madden alguna vez, en cualquiera de sus ediciones y plataformas.

Mi primer contacto con el Madden fue en Super Nintendo y me volví aficionado de la franquicia hasta el 2007 que salió por última vez para PC, de vez en cuando suelo seguir jugando en días de descanso, aunque por lo general lo hago solo, para no asustar a nadie si pierdo.

Antes de conocer Madden, me volví un experto jugando el viejo Tecmo Super Bowl para Nintendo y cuando me gana la nostalgia acudo a este lugar para revivir el pasado, hay que esperar que termine su larga introducción en la que, usando un poco la imaginación, podemos ver a Joe Montana, Barry Sanders y Lawrence Taylor, es una opción atractiva aunque requiere destreza con el teclado para jugar.

LIBROS
Nunca me he cansado de leer "Friday Night Lights" de H.G Bissinger, que narra la historia de los Permian Panthers, un equipo de preparatoria con la presión de ser campeón estatal en Texas, donde el fútbol americano es religión.

Bissinger va más allá del futbol americano dentro del campo, sino refleja la vida de los jugadores a finales de la década de 1980, unas auténticas estrellas locales, y los conflictos económicos que enfrentaban, si tienen oportunidad de leerlo no se arrepentirán.

También, "That First Season" de John Eisenberg es una lectura que no deben dejar pasar, sobre todo si son aficionados a los Green Bay Packers.

Narra la llegada del legendario entrenador en jefe Vince Lombardi a Green Bay y el proceso para convertir a un equipo perdedor en una de las franquicias más exitosas en la historia de la NFL.

Jim Brown, Ernie Davis
Getty ImagesJim Brown y Ernie Davis nunca pudieron jugar juntos en la NFL.

PELÍCULAS
El cine es una de mis mayores pasiones y cuando se combina con fútbol americano soy un consumidor seguro.

Mi primera recomendación es "Rudy", con Sean Astin interpretando a Daniel "Rudy" Ruettiger, quien luchó contra las probabilidades para cumplir su sueño de jugar para Notre Dame.

Una de mis cintas favoritas es "The Express", basada en la vida del legendario corredor de Syracuse, Ernie Davis, cuyo jersey N° 45 fue retirado por los Cleveland Browns, a pesar de no haber podido jugar nunca con el equipo, no pueden dejar de verla.

Siguiendo con las películas inspiradas en historias reales, "Invincible", con Mark Wahlberg interpretando a Vince Papale, ex receptor abierto y jugador de equipos especiales de los Philadelphia Eagles, puede ser una opción atractiva.

También, "We are Marshall" tiene un lugar fijo en mi rotación de temporada baja, con la historia de un trágico accidente que envolvió a la Universidad de Marshall y el proceso de reconstrucción de su programa de fútbol americano.

Cuba Gooding Jr., Tom Cruise
Getty ImagesCuba Gooding Jr. y Tom Cruise inmortalizaron a Rod Tidwell y Jerry Maguire.

Rod Tidwell es uno de mis personajes favoritos del cine gracias a sus frases y la gran actuación de Cuba Gooding Jr., quien ganó un Premio de la Academia por interpretar ese papel en la película "Jerry Maguire", junto a Tom Cruise.

La película nos narra la relación del ficticio receptor veterano de los Arizona Cardinals con su agente deportivo (Maguire), pasando de ser algo económico a personal.

Gran parte de las películas de fútbol americano no tienen los derechos de la NFL para usar los nombres de la liga y sus equipos, eligiendo utilizar franquicias falsas con guiños al equipo original, como los Miami Sharks (Miami Dolphins) y Dallas Knights (Dallas Cowboys) de "Any Given Sunday", que retrata la parte negativa de fiestas y excesos de los jugadores profesionales.

El único problema con "Any Given Sunday" es que no es apta para menores de edad.

Finalmente, "The Replacements" con Keanu Reeves resulta una opción atractiva y divertida al plantear una supuesta huelga de jugadores profesionales, lo que obliga a equipos a buscar jugadores semiprofesionales, retirados y ex estrellas universitarias para culminar la temporada.

La historia está inspirada en la huelga de la NFL en 1987, temporada en la que resultaron campeones los Washington Redskins.

TELEVISIÓN
En ESPN tenemos "NFL Live" todos los días a las 5:00 p.m., hora de la Ciudad de México, con las noticias del día y análisis de los expertos de la NFL.

Espero que alguna de nuestras recomendaciones sean de ayuda para que ésta sequía de fútbol americano sea menos dolorosa, después de todo sólo faltan seis meses para tener otro partido de temporada regular.

Espero sus comentarios o recomendaciones a través de mi cuenta de Twitter.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tarde o temprano tu naturaleza termina por hundirte o sacarte a flote. Lo he visto en muchas ocasiones en la NFL. Hay equipos que están acostumbrados a ganar, y otros que por mucho talento que puedan reunir en sus plantillas terminan por encontrar la forma de perder. El sábado por la noche vimos un ejemplo en Cincinnati en el duelo entre Steelers y Bengals.

El futbol americano es un deporte de centímetros, de pequeños detalles. Cuando pones todo en la balanza y las cosas están tan parejas, esos intangibles terminan por pesar.

Vontaze Burfict
AP PhotoLa indisciplina su impuso al talento en Cincy.

Los Steelers tienen una cultura ganadora por excelencia, nadie ha ganado más Super Bowls que ellos en la historia de la NFL, Ben Roethlisberger es el tipo de quarterback que va a entregar hasta el último suspiro mientras el juego pueda ganarse. Los Bengals no ganan un playoff desde enero de 1991, Marvin Lewis tiene marca de 0-7 en postemporada, e históricamente han estado sometidos por Pittsburgh.

No estoy diciendo que se gane con historia, no señor. Hay que ganar cada jugada, cada centímetro, solo digo que cuando hay fuerzas tan parejas tu cultura termina por marcar una diferencia. Veamos lo que pasó una semana antes cuando los Jets y Ryan Fitzpatrick lo tenían todo en sus manos para avanzar. ¿Cuántos enteros suman en cultura ganadora en comparación de Steelers? Su naturaleza los hundió.

Pittsburgh ganó con todo merecimiento a Cincinnati. Tuvieron que escarbar en lo más profundo de su roster para jugar con su tercero y cuarto corredores, y aún así tuvieron mejor producción terrestre que los Bengals que contaron con sus corredores titulares. Fitzgerald Tousaint y Jordan Todman acumularon 123 yardas terrestres contra las 78 que produjeron Jeremy Hill y Giovani Bernard.

Steelers retó a la defensa contra la carrera de Bengals y logró 4.4 yardas por acarreo con aquellos dos desconocidos. Los salarios acumulados de Hill y Bernard duplican lo que ganan Toussaint y Todman (2.240 mdd vs 1.140 mdd), pero cuando hay mejor ejecución, planeación y estrategia pasa esto.

Es hacer posibles cosas que parecen imposibles: el regreso de Roethlisberger aún con el hombro fastidiado para la última serie ofensiva, la recepción increíble de touchdown de Martavis Bryant con voltereta incluida. Es también no hacer estupideces como lo de Vontaze Burfict y Adam Jones en la última serie ofensiva de Steelers, es no autodestruirse.

Esos intangibles también salieron a flote en otros frentes. No es lo mismo enfrentar un juego de eliminación directa con el quarterback MVP del 2014, que con un debutante en postemporada. Kirk Cousins pagó su derecho de piso, y Aaron Rodgers jugó sin errores. No es lo mismo Brian Hoyer y Bill O’Brien de los Texans, que Andy Reid y Alex Smith de los Chiefs; en este juego tampoco estaban tan equilibradas las fuerzas.

Haber estado ahí cuenta mucho. Tener una cultura ganadora también. Cuando tienes sangre de campeón tienes un intangible valiosísimo, que puede ser determinante en juegos de esta importancia.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Seattle Seahawks sobrevivieron en el gélido campo del TCF Stadium ante los Minnesota Vikings, imponiéndose por 10-9 en un duelo de marasmo ofensivo que los envía a Carolina, donde enfrentarán a los Panthers en la ronda divisional.

Blair Walsh
AP PhotoWalsh metió todos, menos uno.

Lo que significa la victoria para Seattle: Mantienen su inercia ganadora en playoffs pese a brindar su peor actuación ofensiva de la temporada. La defensiva se ratifica como líder de la NFL al contener de principio a fin al corredor Adrian Peterson. La unidad aguantó mucho tiempo pero es probable que su suerte se haya agotado. No hay otro rival en el camino que vaya a perdonar como hicieron los Vikings con el gol de campo corto que falló Blair Walsh, el cual hubiese dado el triunfo local.

Lo que significa la derrota para Minnesota: Se marchan con buen balance en la segunda temporada de Mike Zimmer como entrenador en jefe, pero ya es evidente que la exigencia aumentará sobre el joven mariscal de campo Teddy Bridgewater, sobre todo por la edad de Peterson. La defensiva jugó con un compromiso destacable y tienen una base talentosa que podría establecerse entre lo más alto de la NFL en los años venideros.

La estadística del partido: 45 yardas le permitió la defensiva terrestre de los Seahawks a Peterson en 23 intentos de acarreo. El campeón corredor de la NFL nunca vio claridad ni espacio abierto ante una frontal bien complementada por sus apoyadores. Anular a Peterson fue crucial para incrementar la presión sobre Bridgewater y propiciar los pases incompletos y decisiones apresuradas.

La jugada del partido: Parece lógico apuntar hacia Walsh, quien convirtió todos los puntos de Minnesota en la tarde con tres goles de campo y estuvo a 27 yardas --el más corto de sus responsabilidades-- de convertirse en héroe. Walsh mandó la patada abierta hacia la izquierda y los Seahawks ganaron de forma efectiva. Pero también vale destacar el balón suelto que el profundo Kam Chancellor le forzó a Peterson, del cual derivó la serie del gol de campo de Steven Hauschka que dio la vuelta al marcador por primera y única vez para Seattle.

El jugador del partido: Chancellor hizo la jugada defensiva grande que al final derivó en la ventaja definitiva. El profundo regresó tras ausentarse en la Semana 17 y marcó gran diferencia en el perímetro, el cual sólo absorbió una recepción superior a las 20 yardas. 

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Dos serios contendientes de la Conferencia Nacional tendrán una oportunidad de mostrar sus argumentos para trascender a playoffs, al tiempo que los Arizona Cardinals reciben a los Minnesota Vikings.

Ambas franquicias llegan con marca ganadora y presencia divisional. Los Cardinals están en control de la NFC Oeste desde hace varias semanas, mientras que los Vikings han alternado el liderato de la NFC Norte con Green Bay.

Aquí hay tres claves a seguir en este juego que fácilmente podría darse en cualquiera de las primeras dos rondas de postemporada.

1. UN RETO QUE DURA TODO EL DÍA
Adrian Peterson está teniendo una gran temporada con todo y la ausencia larga que vio en el 2014. Sus números son imponentes y representan una amenaza para los Cardinals y su defensiva Top 5. No es que la unidad de Arizona no está lista, en realidad ya han enfrentado a buenos corredores como Marshawn Lynch, Todd Gurley, Matt Forté y Le’Veon Bell, pero el propio entrenador en jefe Bruce Arians reconoció que AP será su mayor desafío hasta ahora. Los Cardinals son N° 4 en defensiva terrestre y sólo han permitido un juego de 100 yardas rival, que fue Gurley en la Semana 4. Peterson está promediando 4.8 yardas por acarreo, mientras la unidad defensiva de Arizona permite 4.0 yardas por intento. Choque de trenes.

Andre Ellington
AP PhotoEl juego terrestre de Arizona es inestable

2. LESIONES ALREDEDOR DE CARSON PALMER
Chris Johnson revivió su carrera como ancla terrestre de los Cardinals y ofrecía un complemento perfecto a Palmer... cuando estaba sano. Actualmente lesionado y fuera del año, CJ2K abrió paso a David Johnson y Andre Ellington en la rotación de corredores. Cuando alguno de los dos tomaba reposo, Stepfan Taylor asumía un papel. Para enfrentar a Minnesota, los Cards no tienen a Taylor ni Ellington. La buena noticia es que los receptores Larry Fitzgerald, Michael Floyd y John Brown vienen recuperándose de sendas lesiones, y es probable que la tripleta de abiertos salte al campo en la mejor condición física global que se les ha visto en todo el año.

3. SUEÑOS DE TRASCENDENCIA DIVISIONAL
Los Cardinals podrían amarrar su primera corona de la NFC Oeste desde el 2009 si le ganan a Minnesota y los Seattle Seahawks pierden o empatan contra Baltimore. Una derrota de Seattle les daría el título incluso si los Vikings les roban el improbable empate. El primer paso lo pueden dar este jueves, el resto será esperar al final de la jornada para saber si Arizona se suma a Carolina como los primeros campeones divisionales de la Conferencia.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El peculiar calendario de los Seattle Seahawks se normalizó con tres juegos consecutivos en casa, aunque perdieron el primero ante el rival divisional Arizona, hilaron triunfos ante los 49ers y los Steelers, con el último en su mejor actuación ofensiva de la temporada.

Adrian Peterson
AP PhotoPeterson buscará romper la muralla Seahawk

Seattle no ha sumado más de dos triunfos consecutivos en el año y la prueba en turno, que los saca del CenturyLink Field, no es sencilla. Y menos aún con la carencia del ala cerrada Jimmy Graham.

Los Minnesota Vikings presentan una defensiva que puede competirle a cualquiera y vienen de ganar su 6° partido en siete semanas. Actualmente, los Vikes ya piensan en playoffs y en corona divisional de la NFC Norte. Son líderes del sector por primera vez en esta etapa tan avanzada del calendario desde que lo ganaron con marca de 12-4 en el 2009.

Aquí hay tres claves que marcarán el destino de este choque con aspiraciones de playoffs:

1. RUSSELL WILSON VS. DEFENSIVA TOP 5
El mariscal de campo de 4° año viene de lanzar 345 yardas y cinco touchdowns contra los Pittsburgh Steelers, una defensiva que ingresa a la Semana 13 como la antepenúltima de la NFL por aire. El reto en puerta es radicalmente opuesto, con un equipo de Minnesota que es N° 4 en la liga. Además, el perímetro de los Vikings permite 6.9 yardas por pase a sus rivales (9° de la liga) y le han anotado apenas 14 touchdowns por esa vía (7°).

2. ¿ESTÁN LISTOS PARA ADRIAN PETERSON?
Seattle permitió apenas 117 yardas terrestres combinadas al cabo de sus dos triunfos ante San Francisco y Pittsburgh, aunque ninguno de esos equipos contó con sus corredores titulares. Y aunque Carlos Hyde (Niners) y Le'Veon Bell (Steelers) hubiesen jugado, enfrentar a Adrian Peterson requiere su preparación independiente. El corredor de los Vikings viene de correr para 158 yardas con un par de touchdowns contra los Falcons, lo que marcó su cuarto juego al hilo con al menos una anotación. De los mejores nueve corredores en la NFL (el 10° es Thomas Rawls de Seattle), los Seahawks han enfrentado a Jonathan Stewart de Carolina y Chris Johnson de Arizona. Stewart les anotó dos veces por tierra en 20 acarreos, pero CJ2K sólo produjo 58 yardas en 25 intentos. Además, los Seahawks no han permitido a un solo corredor rival rebasar las 100 yardas. Algo tiene que ceder este domingo.

3. TEDDY BRIDGEWATER VS. LEGION OF BOOM
En comparación al año pasado, Seattle ha visto un declive en sus números defensivos, algo esperado y poco alarmante. Aunque la brecha no es dramática, los Seahawks están permitiendo 20.18 puntos por juego (8° mejor de la NFL), caída en relación a los 15.88 del 2014 (1°). También fueron líderes en yardas por jugadas el año pasado (4.63) y hoy conceden 5.25 (8°). El mariscal de campo de Minnesota verá un reto enorme y con todo y el apoyo de Peterson, el ala cerrada Kyle Rudolph y el receptor abierto Stefon Diggs. Los Seahawks presentan una baraja de talento que ha forzado a sus oponentes a despejar en 50 por ciento de sus posesiones, de acuerdo con el seguimiento de Football Outsiders, una categoría donde mejoraron en comparación al 2014.

Dato: Adrian Peterson necesita 34 yardas para superar a Steven Jackson (11,388) en la lista histórica de corredores y ascender al puesto N° 17.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Tras perder una racha de cinco triunfos consecutivos con el descalabro sufrido a manos de los Green Bay Packers en casa, los Minnesota Vikings (7-3) tienen la oportunidad de regresar al sendero del éxito cuando visiten a los Atlanta Falcons (6-4) buscando mantener el liderato de la División Norte de la NFC después de la derrota del jueves del conjunto de Wisconsin.

Matt Ryan
AP PhotoMatt Ryan tiene marca de 2-1 ante los Vikings

1. Amenaza apagada
El equipo de Dan Quinn sufrió para este juego la sensible baja del novato Devonta Freeman, quien debido a que no superó los protocolos de conmoción no podrá ser considerado para el compromiso.

El corredor egresado de Florida State venía en un franco declive tras tener tres juegos consecutivos superando las cien yardas, pero tras salir del juego ante San Francisco por la situación antes comentada no fue dado de alta para que pudiera equiparse.

Freeman llegaba al juego con el sexto mejor registro de yardas conseguidas por la vía terrestre de toda la liga.

2.De poder a poder
El Georgia Dome será el escenario de la batalla en las trincheras más interesante de la semana cuando Adrian Peterson, considerado por muchos el mejor corredor de la actualidad, se enfrente a la mejor defensiva contra la carrera de la liga.

El N°28 de los Vikings llega como el único en la NFL que ha superado la barrera de las mil yardas en lo que va del año, pero tendrá la difícil tarea de mover las cadenas ante la unidad que mejor defiende el ataque terrestre ya que hasta el momento han concedido 874 yardas, notándose de inmediato la mano de su entrenador en jefe Dan Quinn.

3.A sacarse la espina
Matt Ryan fue señalado en gran medida como el responsable por la derrota sufrida la semana pasada en casa frente a los Indianapolis Colts --cuarta en los últimos cinco partidos-- por lo que buscará cambiar los comentarios negativos a los que se ha enfrentado por el hecho de perder el rumbo en esta parte de la temporada, aunque enfrente tendrá a una defensiva que presume buenos números contra el pase.

La verdad es que pese a tener marca positiva ante equipos de la División Norte de la NFC, 'Matty Ice' no ha podido vencerlos en sus últimos enfrentamientos y es lo que lo ha llevado a que de momento tenga marca de 9-7 ante los mismos, y ante Minnesota sea de 2-1 aunque el descalabro fue 41-28 la temporada del 2014.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los sorprendentes Minnesota Vikings, líderes en solitario de la División Norte de la NFC, reciben a los Green Bay Packers con el tope de su sector en juego en un compromiso que, contrario a lo que se hubiera pensado al inicio de la temporada, los comandados por Mike Zimmer parten como ligeros favoritos por el hecho de contar con Adrian Peterson y enfrentar a un equipo que ha quedado lejos de las expectativas generadas a su alrededor.

NO ENCUENTRAN EL RUMBO
Desde que Green Bay tuvo su semana de descanso, todo han sido derrotas para los comandados por Mike McCarthy, quien buscará evitar que la franquicia de Wisconsin sume su cuarta derrota de manera consecutiva, algo que no pasa desde el 2008, su tercer año en el equipo, cuando tuvo cinco de forma seguida entre la Semana 12 y 16.

Tras perder el invicto con los Denver Broncos, los Packers también añadieron derrotas en su columna ante los Carolina Panthers y la semana anterior ante otro rival divisional, los Detroit Lions.

PUEDE SER UN DÍA GRANDE
En las últimas fechas los jugadores han sido presa de la frustración de no encontrar respuestas a lo que está ocurriendo dentro del emparrillado y esta semana probablemente enfrenten la tarea más complicada del año cuando enfrente tengan al que muchos consideran el mejor corredor de la actualidad: Adrian Peterson.

El egresado de Oklahoma tiene tres juegos consecutivos superando las 100 yardas --cinco en lo que va del año-- y viene de lo que ha sido el mejor juego de la temporada al pasarle por encima a la defensiva de los Oakland Raiders al registrar 203 yardas en 26 acarreos, además de una visita a las diagonales.

Esta semana tendrá enfrente a una defensiva que aparece en la casilla 24 en lo que a yardas permitidas por la vía terrestre se refiere con 1,046 admitidas.

¿SED DE REVANCHA?
El año pasado, tras un juego más parejo de lo pensado en el que finalmente Green Bay se impuso por 24-21 en calidad de visitante, el mariscal de campo Aaron Rodgers salió a la conferencia de prensa posterior con una bebida rehidratante en color morado para simular un "Purple Crush", situación que no fue tomada de la mejor manera por muchos de los jugadores de Minnesota.

Con el mariscal de campo de sus hoy rivales enfrentando momentos en los que ha denotado desesperación, los Vikings buscarán que pague la osadía de haberse "burlado" de ellos el año anterior.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO