BRISTOL -- Con los veteranos programados para reportarse a los campamentos de entrenamiento esta semana, el equipo de Stats & Info echa un vistazo a las estadísticas más importantes que deben saber para cada equipo de cara a su campamento. Es el turno de la NFC.

Cam Newton, Russell Wilson
Getty ImagesCam Newton y Russell Wilson se han encontrado en los playoffs los últimos dos años.

NFC ESTE

Dallas Cowboys

Los Cowboys esperan tener sano al mariscal de campo Tony Romo y al receptor abierto Dez Bryant, luego que ambos estuvieron juntos en el campo por sólo 123 de las 969 jugadas ofensivas del equipo (12.7 por ciento) en el 2015. Dallas tiene marca 23-11 las últimas tres temporadas cuando Romo inicia pero están 1-13 cuando lo hace otro pasador. Los Cowboys lideraron la NFL en índice total de pasador en el 2014 pero tuvieron el segundo más bajo de la liga la campaña pasada, en gran parte debido a la ausencia de Romo.

New York Giants

Los Giants firmaron a Olivier Vernon, Janoris Jenkins y Damon Harrison con contratos que incluyeron 105.3 millones de dólares garantizados en el primer día de la agencia libre, eso es más dinero garantizado de lo que el equipo invirtió en agentes libres en los cinco años previos (85.1 millones). Los Giants también reclutaron en el draft al esquinero Eli Apple con la selección global N° 10 luego de permitir 420.3 yardas por partido en el 2015, un récord de franquicia, la mayor cantidad de la NFL.

Philadelphia Eagles

Los Eagles escalaron en el draft del 2016 para elegir a Carson Wentz con la segunda selección global, luego de firmar a Sam Bradford con una extensión y a Chase Daniel con un acuerdo por tres años esta temporada baja. De los 29 pasadores con al menos 12 millones garantizados en sus contratos actuales, tres están en los Eagles. Sam Bradford tuvo un índice total de pasador de 42 la temporada pasada, el tercero más bajo de la liga. Los Eagles no han tenido un mariscal de campo titular en los 16 partidos de la campaña desde que Donovan McNabb lo hizo en el 2008.

Washington Redskins

Los Redskins dieron la etiqueta franquicia a Kirk Cousins para el 2016, que le garantiza un valor en efectivo de 19.95 millones. Eso es un aumento del 2,923 por ciento respecto a su salario del 2015 de 600,000 dólares. Cousins lanzó 11 de sus 29 pases de touchdown al ala cerrada Jordan Reed, y de la Semana 14 a la Semana 17, completó 29 de 31 pases (93.5 por ciento) a Reed con cinco anotaciones.

NFC NORTE

Chicago Bears

Los Bears no retuvieron al corredor Matt Forté esta temporada baja y probablemente dependerán de tres corredores, Jeremy Langford, Ka'Deem Carey y Jacquizz Rodgers, quien tiene 2,011 yardas en su carrera, para llevar la carga terrestre del equipo. Jay Cutler llega a su octavo año como mariscal de campo de los Bears, a pesar de un récord 6-9 como titular la campaña pasada, tuvo uno de sus mejores años como pasador con el equipo. Cutler registró su mejor diferencias de touchdowns e intercepciones (1.91) y mayor promedio de yardas por intento (7.6) en el uniforme de los Bears. Tuvo su segundo mayor porcentaje de pases completos (64.4 por ciento) e índice total de pasador (60.7).

Detroit Lions

Después del retiro del receptor de 30 años de edad Calvin Johnson (líder de todos los tiempos en recepciones, yardas recibidas y recepciones de touchdown para los Lions), el equipo adquirió a Marvin Jones, Jeremy Kerley, Andre Roberts y Andre Caldwell para ayudar a reforzar su cuerpo de receptores, pero las yardas recibidas combinadas de ellos cuatro la campaña pasada fue inferior a las acumuladas por Johnson. El mariscal de campo Matthew Stafford tuvo los mejores números de su carrera en porcentaje de pases completos e índice total de pasador la temporada pasada, incluyendo un índice total de pasador de 68.3 luego que Jim Bob Cooter asumiera el puesto de coordinador ofensivo en el lugar de Joe Lombardi en la Semana 8.

Green Bay Packers

Los Packers llegan a la temporada con siete apariciones consecutivas en los playoffs, la mayor racha en la historia de la franquicia y empatados con los Patriots con la mayor racha activa en la NFL. Green Bay ha pedido en la última jugada del partido en cada una de las últimas tres postemporadas, incluyendo derrotas de tiempo extra en las últimas dos.

Minnesota Vikings

Los campeones defensores de la NFC Norte se beneficiaron de una defensiva imponente la campaña pasada. Se ubicaron en el quinto lugar en puntos permitidos y registraron su promedio más bajo (19.9 puntos por partido) desde la temporada de 1998 (18.5). En la ofensiva, el corredor de 31 años de edad, Adrian Peterson llega a su décima temporada. Peterson se ubicó en el primer lugar de la NFL en acarreos, yardas terrestres y yardas por acarreo después del contacto en el 2015. Teddy Bridgewater estará entrando a su tercera temporada como mariscal de campo. El índice total de pasador de Bridgewater la campaña pasada fue de 62.7 (tuvo 56.9 en su año de novato), y su diferencial de touchdowns e intercepciones fue de 14-9 (14-12 en su temporada de novato).

NFC SUR

Atlanta Falcons

Julio Jones terminó la campaña del 2015 con la segunda mayor cantidad de recepciones (136) y yardas recibidas (1,871) en una sola temporada en la historia de la NFL. Tuvo el mayor porcentaje de las yardas desde la línea de golpeo del equipo entre los receptores, con 31 por ciento. Para darle más opciones al mariscal de campo Matt Ryan, los Falcons firmaron a Mohamed Sanu y dejaron ir a Roddy White, quien está en el primer lugar en la historia del equipo en recepciones, yardas recibidas y touchdowns.

Carolina Panthers

Cam Newton ganó el premio al Jugador Más Valioso de la NFL la temporada pasada, luego de convertirse en el primer jugador en lanzar para 30 pases de touchdown y anotar 10 más por tierra en una misma temporada. Ha sido el mariscal de campo con más contacto en cada temporada desde que llegó a la NFL en el 2011. Sus 43 touchdowns terrestres de por vida están empatadas con Steve Young con la mayor cantidad para un mariscal de campo en la era del Super Bowl (desde 1966). Newton encabeza una ofensiva de los Panthers que anotó touchdowns en el 68 por ciento de sus posesiones en la zona roja la temporada pasada, segunda mayor cantidad de la NFL.

New Orleans Saints

Drew Brees está llegando a la última temporada de su contrato, que acarrea un impacto en el tope salarial de 30 millones, la mayor cantidad en el tope salarial para cualquier jugador al menos desde el 2000. Brees llega a la campaña con 37 años de edad y es el único mariscal calificado con al menos un índice total de pasador de al menos 70 en cada una de las últimas tres temporadas. Brees ha lanzado para 4,000 yardas en 10 temporadas consecutivas, un récord de la liga, que inició desde que arrancó su carrera en New England (2006).

Tampa Bay Buccaneers

Jameis Winston llega a su segunda temporada luego de convertirse en uno de tres novatos en lanzar para 4,000 yardas y 20 touchdowns (Cam Newton en el 2011 y Andrew Luck en el 2012). Winston tiene que lanzarle a Mike Evans, quien tuvo la segunda mayor de yardas recibidas entre jugadores de 6 pies con 5 pulgadas de estatura o más altos la campaña pasada con 1,206. La temporada pasada, los Buccaneers tuvieron cuatro jugadores de 6 pies con 5 pulgadas de estatura o más altos con 20 recepciones, la mayor cantidad de la NFL (Evans, Vincent Jackson, Cameron Brate y Austin Seferian-Jenkins).

NFC OESTE

San Francisco 49ers

Los 49ers contrataron a Chip Kelly como su nuevo entrenador en jefe después de ubicarse en la última posición de la NFL en puntos anotados en el 2015. Sin embargo, tanto la ofensiva de Kelly con los Eagles como la ofensiva de los 49ers han estado en declive desde el 2013. Los Eagles se ubicaron en el primer lugar en yardas por jugada en el 2014 y N° 24 en el 2015. Los 49ers se colocaron en la posición N° 12 en yardas por jugada en el 2013 y N° 20 la temporada pasada.

Seattle Seahawks

Con Tom Brady suspendido por los primeros cuatro partidos del 2016, Russell Wilson es el jugador que tiene más victorias en la NFL en las últimas cuatro temporadas entre los que se espera sean mariscales de campo titulares en la Semana 1. Wilson registró 24 pases de touchdown, una intercepción y un índice total de pasador de 91 en sus últimos siete partidos de la temporada regular del 2015.

Arizona Cardinals

Los Cardinals han mejorado cada campaña bajo la dirección del entrenador en jefe Bruce Arians, terminando el 2015 con récords de franquicia al llegar a 13 victorias y 489 puntos anotados. Esta temporada, los Cardinals buscarán llegar a los playoffs por tercera campaña consecutiva por primera vez en la historia de la franquicia.

Los Angeles Rams

Los Rams (y la NFL) regresan a Los Angeles en el 2016 por primera vez desde 1994. La franquicia tiene un porcentaje de victorias en Los Angeles de .549 y un título de la NFL en 1951. Los Rams tuvieron un porcentaje ganador de .406 en Cleveland de 1937 a 1945 y de .424 en St. Louis de 1995 al 2015.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Si bien es cierto que la NFL no detiene sus actividades a lo largo del año, también lo es que el trabajo fuera del campo no suele ser atractivo para todos.

En lo personal, me gusta mucho la temporada baja, los rumores, las ofertas, los contratos nuevos, los cortes, las selecciones del draft, los análisis, las proyecciones, todo lo que implica ver en acción a los ejecutivos a los que se les pagan millones de dólares por volver ganadoras a las franquicias.

John Madden
AP PhotoJohn Madden da nombre a uno de los videojuegos más legendarios de la NFL.

Sin embargo, el trabajo en el papel nunca va a llenar ese vacío que queda al no ver actividad dentro del campo.

Para esos momentos en que la melancolía nos ataca, siempre podremos encontrar maneras de disfrutar de fútbol americano, por eso me tomé la libertad de recomendarles algunos de mis remedios:

VIDEOJUEGOS
Todos hemos jugado Madden alguna vez, en cualquiera de sus ediciones y plataformas.

Mi primer contacto con el Madden fue en Super Nintendo y me volví aficionado de la franquicia hasta el 2007 que salió por última vez para PC, de vez en cuando suelo seguir jugando en días de descanso, aunque por lo general lo hago solo, para no asustar a nadie si pierdo.

Antes de conocer Madden, me volví un experto jugando el viejo Tecmo Super Bowl para Nintendo y cuando me gana la nostalgia acudo a este lugar para revivir el pasado, hay que esperar que termine su larga introducción en la que, usando un poco la imaginación, podemos ver a Joe Montana, Barry Sanders y Lawrence Taylor, es una opción atractiva aunque requiere destreza con el teclado para jugar.

LIBROS
Nunca me he cansado de leer "Friday Night Lights" de H.G Bissinger, que narra la historia de los Permian Panthers, un equipo de preparatoria con la presión de ser campeón estatal en Texas, donde el fútbol americano es religión.

Bissinger va más allá del futbol americano dentro del campo, sino refleja la vida de los jugadores a finales de la década de 1980, unas auténticas estrellas locales, y los conflictos económicos que enfrentaban, si tienen oportunidad de leerlo no se arrepentirán.

También, "That First Season" de John Eisenberg es una lectura que no deben dejar pasar, sobre todo si son aficionados a los Green Bay Packers.

Narra la llegada del legendario entrenador en jefe Vince Lombardi a Green Bay y el proceso para convertir a un equipo perdedor en una de las franquicias más exitosas en la historia de la NFL.

Jim Brown, Ernie Davis
Getty ImagesJim Brown y Ernie Davis nunca pudieron jugar juntos en la NFL.

PELÍCULAS
El cine es una de mis mayores pasiones y cuando se combina con fútbol americano soy un consumidor seguro.

Mi primera recomendación es "Rudy", con Sean Astin interpretando a Daniel "Rudy" Ruettiger, quien luchó contra las probabilidades para cumplir su sueño de jugar para Notre Dame.

Una de mis cintas favoritas es "The Express", basada en la vida del legendario corredor de Syracuse, Ernie Davis, cuyo jersey N° 45 fue retirado por los Cleveland Browns, a pesar de no haber podido jugar nunca con el equipo, no pueden dejar de verla.

Siguiendo con las películas inspiradas en historias reales, "Invincible", con Mark Wahlberg interpretando a Vince Papale, ex receptor abierto y jugador de equipos especiales de los Philadelphia Eagles, puede ser una opción atractiva.

También, "We are Marshall" tiene un lugar fijo en mi rotación de temporada baja, con la historia de un trágico accidente que envolvió a la Universidad de Marshall y el proceso de reconstrucción de su programa de fútbol americano.

Cuba Gooding Jr., Tom Cruise
Getty ImagesCuba Gooding Jr. y Tom Cruise inmortalizaron a Rod Tidwell y Jerry Maguire.

Rod Tidwell es uno de mis personajes favoritos del cine gracias a sus frases y la gran actuación de Cuba Gooding Jr., quien ganó un Premio de la Academia por interpretar ese papel en la película "Jerry Maguire", junto a Tom Cruise.

La película nos narra la relación del ficticio receptor veterano de los Arizona Cardinals con su agente deportivo (Maguire), pasando de ser algo económico a personal.

Gran parte de las películas de fútbol americano no tienen los derechos de la NFL para usar los nombres de la liga y sus equipos, eligiendo utilizar franquicias falsas con guiños al equipo original, como los Miami Sharks (Miami Dolphins) y Dallas Knights (Dallas Cowboys) de "Any Given Sunday", que retrata la parte negativa de fiestas y excesos de los jugadores profesionales.

El único problema con "Any Given Sunday" es que no es apta para menores de edad.

Finalmente, "The Replacements" con Keanu Reeves resulta una opción atractiva y divertida al plantear una supuesta huelga de jugadores profesionales, lo que obliga a equipos a buscar jugadores semiprofesionales, retirados y ex estrellas universitarias para culminar la temporada.

La historia está inspirada en la huelga de la NFL en 1987, temporada en la que resultaron campeones los Washington Redskins.

TELEVISIÓN
En ESPN tenemos "NFL Live" todos los días a las 5:00 p.m., hora de la Ciudad de México, con las noticias del día y análisis de los expertos de la NFL.

Espero que alguna de nuestras recomendaciones sean de ayuda para que ésta sequía de fútbol americano sea menos dolorosa, después de todo sólo faltan seis meses para tener otro partido de temporada regular.

Espero sus comentarios o recomendaciones a través de mi cuenta de Twitter.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marques Colston
AP PhotoMarques Colston es el líder histórico entre receptores de los New Orleans Saints.

BRISTOL -- Los New Orleans Saints dejaron en libertad a Marques Colston, uno de los receptores abiertos más prolíficos del juego.

ESPN Stats & Information detalla lo que significa el movimiento para los Saints y lo que Colston ha hecho por el equipo:

Los Saints se ahorrarán 3.2 millones de dólares contra el tope salarial del 2016 con el corte del Colston. Sin embargo, la transacción incrementará su total de dinero muerto para el 2016 (dinero asignado a jugadores que ya no están con el equipo) a 25 millones, la mayor cantidad de la liga.

Aquí están algunas cosas que los 25 millones de dinero muerto de los Saints en el 2016 podrían comprar:

  • El valor en el tope salarial de cualquier jugador en el 2016 además de Drew Brees y Joe Flacco.
  • Von Miller y Eric Berry en el 2016, designados como jugadores franquicia por sus equipos.
  • Todos los receptores abiertos bajo contrato con los Pittsburgh Steelers para el 2016, con 10 millones de repuesto.
  • Colston tendrá 33 años de edad para el inicio de la temporada del 2016. En las últimas cinco temporadas, atrapó el 67.5 por ciento de los pases lanzados en su dirección, ubicándose en el tercer lugar entre 29 receptores con al menos 450 pases lanzados en su dirección desde el 2011. Los líderes en esta estadística son Wes Welker (69.2 por ciento) y Golden Tate (68.4 por ciento).

    Colston tuvo al menos cinco recepciones de touchdown en cada una de sus primeras nueve temporadas en la NFL (una racha que terminó cuando tuvo cuatro en el 2015). Esa cifra empata a Antonio Gates con la tercera racha más larga en los últimos 20 años.

    Tanto Colston como el mariscal de campo Drew Brees se unieron a los Saints en el 2006. Desde esa temporada, Colston ha sido el blanco favorito de Brees con 1,075 pases enviados en su dirección. Eso representa el 83 por ciento más que el segundo objetivo favorito de Brees, Jimmy Graham (588).

    Entre los receptores abiertos de los Saints (excluyendo alas cerradas), Colston se ubica en el primer lugar en la historia de la franquicia en partidos jugados (146), recepciones (711), yardas recibidas (9,759) y recepciones de touchdown (72).

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Goles de campo de campeonato

    FECHA
    14/02
    2016
    por Mark Simon
    ESPN Stats & Information

    BRISTOL -- Adam Vinatieri tiene dos de los goles de campo más importantes en la historia del Super Bowl. Eso no es ninguna sorpresa, dadas las circunstancias bajo las cuales fueron pateados esos goles de campo.

    El primero es uno de 48 yardas para derrotar a los St. Louis Rams mientras se agotaba el tiempo en el Super Bowl XXXVI.

    Adam Vinatieri
    Getty ImagesAdam Vinatieri aseguró dos títulos de Super Bowl para los New England Patriots.

    Fue una patada impresionante debido a la dificultad y la situación. Esa temporada, los pateadores convirtieron el 54 por ciento de los intentos de goles de campo entre las yardas 47 a la 49 (en el 2015, convirtieron el 71 por ciento).

    Dos años más tarde, Vinatieri tuvo otra oportunidad con una patada bajo presión. Esta fue un poco más sencilla, de 41 yardas con cuatro segundos por jugar para dar a los New England Patriots una ventaja de tres puntos sobre los Carolina Panthers. Los pateadores esa campaña tuvieron 80 por ciento de éxito en patadas de ese tipo.

    No se necesita echar un vistazo a las estadísticas para descubrir que esos son dos de los goles de campo más importantes del Super Bowl, pero podemos utilizar los números para producir una lista de los otros goles de campo que completarían el top-5 (o en este caso cinco más uno).

    Utilizamos un dato para calcular la probabilidad de victoria en esta lista. Esta estadística mide el cambio en las posibilidades de un equipo de ganar desde el inicio hasta el final de la jugada. El modelo de probabilidad de victoria de ESPN está construido sobre el resultado de partidos de la NFL de temporadas recientes que cuenta con circunstancias similares (marcador, tiempo restante, posición de campo, oportunidad y distancia por recorrer).

    Jim O'Brien
    Getty ImagesJim O'Brien elevó a los Baltimore Colts sobre Dallas Cowboys en el Super Bowl V.

    3. JIM O'BRIEN: gol de campo de 32 yardas con 5 segundos por jugar. Super Bowl V
    O'Brien fue Vinatieri antes de Vinatieri. Fue el héroe de la victoria de Super Bowl sobre los Baltimore Colts dos años después de caer ante los New York Jets en el Super Bowl III. Pensamos que una patada de 32 yardas es sencilla ahora, pero no lo era entonces. Los pateadores de la NFL convirtieron el 65 por ciento de sus patadas de 30 a 35 yardas.

    O'Brien convirtió dos de seis intentos de esa distancia durante la temporada regular.

    "Si comenzaba a pensar, habría empezado a preocuparme y no quería hacer eso", declaró O'Brien a la prensa después del partido. "Sólo estaba concentrado en dar mis pasos, estaba muy agitado después de ese gol de campo, lloré".

    Garrett Hartley
    US PresswireLos New Orleans Saints deben gran parte de su único campeonato a Garrett Hartley.

    4. GARRETT HARTLEY: gol de campo de 47 yardas en el tercer cuarto. Super Bowl XLIV
    La única patada que no fue en el último cuarto entre nuestro top-5 es esta de Hartley, cuyo gol de campo recortó la ventaja de los Indianapolis Colts sobre los New Orleans Saints, 17-16, con 2:01 por jugar en el tercer cuarto. Eso mejoró las posibilidades de los Saints de ganar el partido en casi 11 puntos porcentuales.

    Hartley fue el héroe anónimo de este partido para los Saints, que anotaron dos touchdowns para ganar en el último cuarto. Él fue responsable de todos los goles de campo de los Saints en la primera mitad con goles de campo de 46 y 44 yardas.

    Roy Gerela
    Getty ImagesRoy Gerela cambió el rumbo del Super Bowl X a favor de los Pittsburgh Steelers.

    5. ROY GERELA: gol de campo de 36 yardas en el último cuarto. Super Bowl X
    Gerela puso adelante a los Pittsburgh Steelers sobre los Dallas Cowboys, 12-10, con un gol de campo de 36 yardas con 9:05 por jugar. Eso cambió las posibilidades de victoria en 10 puntos porcentuales, mejorando las probabilidades de los Steelers de ganar del 49 al 59 por ciento. El partido tuvo tres anotaciones más, incluyendo otro gol de campo de Gerela, pero el más notable fue un pase de touchdown de 64 yardas de Terry Bradshaw a Lynn Swann.

    Fue parte de un día activo para Gerela, que incluyó un altercado antes del partido con un aficionado en las tribunas, una tacleada en la patada de salida inicial que le causó una lesión en las costillas y dos goles de campo fallados. Uno de ellos sirvió como motivación para el más importante.

    "Nunca consideré fallar el que nos dio la ventaja", señaló Gerela a la prensa tras el juego. "Sabía que iba a convertirlo. Sólo pensé que debía mantener la calma y todo saldría bien".

    Cada una de sus cinco patadas fueron durante su victoria, como pueden darse cuenta las patadas tardías en partidos cerrados pueden significar victorias. ¿cuál es el gol de campo más importante para un equipo que perdió? La respuesta está a continuación.

    Jim Breech
    Getty ImagesJim Breech pudo haber sido el héroe del Super Bowl XXIII con los Cincinnati Bengals.

    6. JIM BREECH, gol de campo de 40 yardas con 3:$4 por jugar. Super Bowl XXIII
    Joe Montana y John Taylor pueden agradecer a Breech por elevar su estatus entre los aficionados de los San Francisco 49ers. Breech pudo haber sido el héroe para los Cincinnati Bengals, ya que su patada los colocó 16-13 con 3:44 por jugar. Las posibilidades de victoria de los Bengals pasaron de 63 por ciento antes de la patada a 72 por ciento tras convertirla.

    Esa no fue una patada sencilla. Esa campaña, los pateadores convirtieron el 67 por ciento de los goles de campo de 39 a 41 yardas. Sin embargo, Breech acertó con la tranquilidad de alguien que convirtió nueve goles de campo en nueve intentos en tiempo extra durante su carrera. Fue el tercer gol de campo del partido para Breech. Se realizó una encuesta después del gol de campo. Breech era el favorito para convertirse en el primer pateador de la historia en ganar el premio al Jugador Más Valioso del Super Bowl.

    "Antes que saliéramos rumbo a Miami uno de nuestros entrenadores, Tiger Johnson, estaba contando una historia de cómo unos años antes, su ex equipo de los Detroit Lions tuvo la oportunidad de sorprender a los 49ers en los playoffs, pero Eddie Murray [uno de los mejores jugadores de la liga] falló un gol de campo. Me costó una bonificación de 25,000 dólares", expresó Breech.

    "Pensé que si fallaba esa patada, Tiger se iba a molestar".

    Breech cumplió. Pero Montana guió a los 49ers a la serie de la victoria que culminó con un pase de touchdown a Taylor con menos de un minuto por jugar.

    Pero esta no es una lista para celebrar a Montana y Taylor. Es una lista para Vinatieri, O'Brien, Hartley, Gerela e incluso Breech. Aunque un campeonato habría sido agradable.

    "Ese juego se repite mucho", indicó Breech, ahora ejecutivo de seguros en Cincinnati. "Esta época del año, recibo muchos mensajes de 'te vi en televisión'. No lo hace más sencillo. Decir que fuimos campeones habría sido maravilloso".

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Peyton Manning
    Getty ImagesPeyton Manning es dueño del récord de yardas aéreas y pases de TD en la historia de la NFL.

    MÉXICO -- Como cada año, con el final de cada temporada llega el esperado recuento de los récords que fueron superados o igualados, y en algunos casos marcas que fueron extendidas o que llegaron a su fin.

    El principal récord que vimos caer este año fue el de yardas aéreas de Brett Favre, quien vio a Peyton Manning superar sus 71,838 yardas de por vida.

    Desafortunadamente para Manning, el día que rebasó la marca de Favre terminó en la banca de los Denver Broncos por mal desempeño, quizás eso le dio más reflectores al nuevo récord en la ilustre carrera de Manning.

    Luego de sufrir cuatro entregas de balón y completar apenas cinco de 20 pases ante los Kansas City Chiefs, el entrenador en jefe Gary Kubiak decidió retirar a Manning del campo y poner en su lugar al inexperto Brock Osweiler. Más tarde se reveló que Manning tenía una lesión en la planta del pie y no volvió a pisar el campo hasta la segunda mitad del último partido de la Semana 17.

    Con 71,940 yardas, Manning es dueño absoluto de la marca y también mantiene en su poder el récord de más pases de touchdown con 539.

    El también mariscal de campo Drew Brees igualó un récord histórico de la liga al lanzar siete pases de touchdown en el triunfo 51-49 sobre los New York Giants.

    Brees alcanzó la meta tras conectarse con el corredor C.J. Spiller en pase de 9 yardas avanzado el último cuarto, empatando el marcador temporalmente 49-49.

    Ese día, Brees se combinó con Eli Manning para lanzar 13 touchdowns en el partido, superando la marca de 12 pases de anotación combinados en un partido impuesta en 1969 por Billy Kilmer y Charley Johnson en un duelo de temporada regular entre los Saints y St. Louis Cardinals.

    Brees también amplió una marca histórica este año al llegar a 54 partidos consecutivos lanzando al menos un pase de touchdown como local, racha que se remonta a la temporada del 2009.

    Por su parte, el pasador de los San Diego Chargers, Philip Rivers, empató el récord establecido por Rich Gannon en el 2002 al completar 43 pases durante la derrota de los Bolts, 27-20, ante los Green Bay Packers.

    Rivers también se convirtió en el líder histórico en pases de touchdown con los Chargers al 281 pases de touchdown, superando a Dan Fouts que terminó su carrera con 254. Fouts alcanzó su marca en 181 partidos, mientras que a Rivers le tomó apenas 150 juegos.

    El pateador de los New England Patriots, Stephen Gostkowski, empató a los legendarios Don Hutson y Gino Cappelletti con cinco temporadas como líder anotador de la NFL. Gostkowski anotó 151 puntos con los Patriots este año, al conectar 33 goles de campo y convertir 52 puntos extra.

    También, Gostkowski estableció una marca de franquicia al conectar 26 goles de campo de manera consecutivo, superando los 25 conseguidos por Adam Vinatieri.

    Hablando de pateadores, el novato de los Saints, Travis Coons, también se ganó un lugar en la historia al conectar 18 goles de campo de manera consecutiva, la mayor cantidad en el inicio de carrera de un pateador.

    Cairo Santos
    AP PhotoCairo Santos convirtió siete goles de campo en un mismo partido con los Kansas City Chiefs.

    Mientras que Cairo Santos, de los Kansas City Chiefs, empató una marca al conectar siete goles de campo en un mismo partido, en la derrota 36-21 ante los Cincinnati Bengals.

    El receptor abierto de los Pittsburgh Steelers, Antonio Brown, se convirtió en el primer jugador en la historia en sumar al menos 125 recepciones en dos temporadas consecutivas.

    Russell Wilson cerró la temporada como uno de los mariscales más encendidos de la NFL y en el trayecto vivió la mejor racha para un pasador en la historia de la liga.

    Entre las Semanas 11 y 15, Wilson se convirtió en el primer mariscal en la historia de la liga en tener cinco partidos con tres pases de touchdown o más sin intercepciones, acumulando 19 envíos de anotación en total.

    Wilson estableció una marca para los Seahawks al terminar el año con 34 pases de touchdown, la mayor cantidad en la historia de la franquicia, superando los 32 pases de anotación de Dave Krieg en 1984. También, terminó la temporada con 4,024 yardas aéreas, rompiendo la marca de Matt Hasselbeck, quien lanzó para 3,966 yardas en el 2007.

    El candidato a Jugador Más Valioso de la NFL, Cam Newton, también vivió momentos históricos este año al convertirse en el primer mariscal de campo en la historia de la NFL en superar las 300 yardas aéreas, 100 yardas terrestres y lanzar cinco pases de touchdown en un mismo partido, durante la victoria 38-35 sobre los Giants el 20 de diciembre.

    Cam Newton
    Getty ImagesCam Newton tuvo actuaciones dignas del Jugador Más Valioso de la NFL.

    Newton terminó la temporada con 43 acarreos de touchdown, empatando con el legendario Steve Young con la mayor cantidad para un mariscal de campo desde la fusión de 1970 y está uno detrás del líder histórico Otto Graham, quien sumó 44 acarreos de anotación en su carrera con los Cleveland Browns entre 1946 y 1955.

    El ejemplo de mariscal corredor Michael Vick extendió su marcha a 6,109 yardas terrestres para un pasador, la mayor cantidad de la historia, luego de sumar 20 acarreos para 99 yardas esta campaña jugando con los Steelers, acumulando incluso un récord 2-1 como titular.

    El 2015 también nos dio la oportunidad de ver a dos mariscales novatos entrar en los libros de historia y no tuvimos que esperar demasiado.

    Marcus Mariota se convirtió en el jugador más joven en la historia de la liga en lanzar un partido con índice de pasador perfecto durante la paliza de los Tennessee Titans sobre los Tampa Bay Buccaneers en la Semana 1.

    Mariota completó 13 de sus 15 pases para 209 yardas y cuatro touchdowns en camino a terminar el juego con un índice de pasador de 158.3 a los 21 años y 318 días de edad.

    Más tarde, el rival de Mariota aquella tarde, Jameis Winston, se convirtió en el mariscal más joven de la historia en alcanzar las 3,000 yardas aéreas, a los 21 años y 342 días de edad, durante la derrota de sus Bucs, 24-17, ante los New Orleans Saints el 13 de diciembre.

    Pero no todos los récords tuvieron final feliz, ya que la marca histórica de Aaron Rodgers de lanzar pases sin intercepción en casa llegó a su fin en la Semana 5.

    Rodgers lanzó su primera intercepción en casa después de 587 intentos de pase en la victoria 24-10 sobre los St. Louis Rams, luego que un envío fuera desviado en la línea de golpeo para ser atrapado de manera espectacular por el apoyador James Laurinaitis.

    La marca de Rodgers se remontaba a diciembre del 2012.

    El corredor de los Detroit Lions, Ameer Abdullah, igualó una marca que será difícil de superar al regresar una patada de salida 104 yardas pero no logró ingresar a las diagonales, empatando la marca de Percy Harvin en el 2011 como la jugada más extensa sin anotar un touchdown en la historia de la NFL.

    Finalmente, aunque no es un récord histórico como tal, llamó la atención que este año el mariscal de campo de los Lions, Matthew Stafford, se convirtió en el que más rápido llega a las 25,000 yardas aéreas, necesitando apenas 90 partidos, superando al histórico Dan Marino que necesitó 92.

    Después de todo, los récords se hicieron para romperse y cada año podemos ser testigos de hechos históricos.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Cam Newton
    AP PhotoCam Newton ha tenido un gran crecimiento desde que enfrentó por primera ocasión en el año a los New Orleans Saints.

    MÉXICO -- Los invictos Carolina Panthers tienen una visita de riesgo este domingo frente a los New Orleans Saints en el Mercedes-Benz Superdome.

    Carolina ha ganado en dos de sus últimas tres visitas a los Saints, sin embargo no se debe descartar a New Orleans cuando Drew Brees está en el campo.

    A continuación, te damos tres razones para no perderte este partido:

    1. CAMBIO DE GUARDIA EN LA NFC SUR
    Durante la última década, los Saints eran el equipo más fuere en la división con una ofensiva poderosa y una defensiva oportunista, sin embargo, el tope salarial y la edad poco a poco fueron quitando talento al equipo que ahora está sumido en un proceso de reconstrucción que los mantiene en la parte baja no sólo de la NFC Sur sino de la conferencia.

    Por su parte, Carolina ha encontrado equilibrio con una ofensiva sólida y una defensiva física que concede pocos espacios a sus rivales. Los Panthers están en posición inmejorable para avanzar a la postemporada y un triunfo sobre un rival divisional impulsará sus posibilidades de recibir los playoffs en casa.

    2. CHOQUE DE FUERZAS
    Los Saints tiene una de las mejores ofensivas de la NFL (N° 3) mientras que Carolina tiene la segunda mejor defensiva de la liga, lo que promete un duelo interesante cuando ambas unidades estén en el emparrillado.

    Por el otro lado, la ofensiva de los Panthers marcha en la posición N° 17 de la liga (N° 4 por tierra) y New Orleans está en el lugar N° 31 en defensiva, generando un duelo por demás favorable para los visitantes.

    En su primer enfrentamiento de la temporada, Carolina se llevó un triunfo apretado 27-22, sin embargo, debemos mencionar en defensa de los Panthers que en ese momento aún estaban ajustando su ofensiva tras perder al receptor abierto Kelvin Benjamin, aunque los Saints tampoco contaron con el mariscal de campo Drew Brees.

    3. CAROLINA BUSCA MANTENER SU DOMINIO
    Desde que llegaron a la NFL hace dos décadas, los Panthers se han enfrentado en 41 ocasiones con los Saints con saldo favorable de 22-19, además de tener cinco victorias en sus últimos siete enfrentamientos, incluyendo dos como visitantes.

    Después de una racha de cuatro triunfos consecutivos entre el 2010 y 2012, New Orleans no ha podido imponerse frente a un rival que está en ascenso.

    De ganar Carolina, será su primera barrida en la serie desde el 2012.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- El sentido de urgencia presenta dos conceptos distintos para el choque entre los New York Giants y New Orleans Saints, toda vez que las batallas divisionales que ambos encaran de forma paralela a su compromiso de la Semana 8, cargan ramificaciones infinitas con base en el resultado del partido en el Mercedes Benz Superdome de Lousiana.

    Delvin Breaux
    AP PhotoBreaux, la revelación que cubrirá a OBJ

    En la NFC Este los Giants son líderes susceptibles, a una derrota de la marca de .500. La ventaja de dicho sector es que la competencia es muy reñida por la inconsistencia de sus participantes, por lo cual existen muchas ventanas de oportunidad mientras quedan semanas en el calendario regular.

    Por el contrario, la NFC Sur tiene a los Saints muy por debajo de los contendientes Carolina Panthers (6-0) y Atlanta Falcons (6-1), por lo cual un ascenso que dé continuidad a las victorias consecutivas que presume New Orleans, será la mejor campaña de mentalidad si le quieren competir a los gigantes de la actual Conferencia Nacional.

    Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo entre dos mariscales de campo ganadores del Super Bowl, con sus respectivos premios de MVP.

    1. SINODAL DE PESO PARA ROB RYAN
    La unidad que defiende que el pase en New Orleans ha visto una mejoría durante las victorias más recientes del equipo, pero sigue entre lo más bajo de la NFL (N° 26 con 276 yardas por partido). Si bien enfrentarán a un mariscal de campo que no ha registrado los mejores números en ofensiva aérea, la exigencia para la frontal defensiva es de máxima categoría, ya que Eli Manning es el 4° mariscal de campo que menos han capturado esta campaña y, lo más importante e incluso destacado por el coach de los Saints Sean Payton, está deshaciéndose del balón con una velocidad elitista: 2.5 segundos. Aunque la defensiva de los Saints tiene nueve capturas y seis robos de balón en las últimas dos semanas, Payton reconoce que en los Giants "el balón sale más rápido de lo que hemos visto en cualquier otro equipo que hemos enfrentado".

    2. ODELL BECKHAM JR. VS. DELVIN BREAUX
    El esquinero principal de los Saints, Keenan Lewis, es una interrogante para el perímetro encargado de contener a Odell Beckham Jr., por lo que la mayor parte del trabajo volverá a ser responsabilidad de Delvin Breaux, quien ha sido una auténtica revelación esta temporada. Los ex alumnos de LSU y ambos nativos de New Orleans --al igual que Eli Manning-- se medirán en la lucha personal más atractiva de este juego. En su primer año proveniente de la Canadian Football League, Breaux ha logrado que los Saints no extrañen a Lewis, y es visto por la prensa local como una de las principales razones en el resurgimiento defensivo de los Saints, destacando su habilidad en la cobertura hombre a hombre.

    3. EN BUSCA DE RESPUESTAS TERRESTRES
    Los Giants desplegaron una seria rotación de corredores en la Semana 7 contra los Dallas Cowboys, dándole acarreos a cuatro elementos: Rashad Jennings, Andre Williams, Shane Vereen y Orleans Darkwa, quien entró como 4° en la posición y fue quien mayores toques de balón tuvo por tierra, incluyendo un touchdown de esfuerzo en corto yardaje. El surgimiento de Darkwa se dio como improvisación hacia el segundo cuarto y valida la situación incierta de los Giants en el ataque terrestre que, no obstante, ven resultados.

    Dato: Drew Brees está lanzado su mejor porcentaje profesional de intercepciones por pases lanzados con 1.6.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- Cada año elijo este juego para escribir la previa --en sus dos enfrentamientos-- porque me parece una de las rivalidades más intensas de la última década. Los episodios que han marcado a ambas franquicias son diversos y usualmente involucran al oponente en turno.

    Julio Jones
    AP PhotoJones no está al 100 por ciento y podría ser clave

    Desde la patada de despeje bloqueada por Steve Gleason en el regreso de los New Orleans Saints al Superdome tras el Huracán Katrina, hasta el triunfo que cortó el invicto 8-0 de los Falcons en el mismo escenario durante la campaña del 2012, el "odio" entre ambos clubes ha ido creciendo en la joven NFC Sur.

    Atlanta llega invicto al choque y presume un arsenal de máximo calibre ofensivo, aunque probablemente su mejoría defensiva sea la principal razón del 5-0. Por el lado contrario, los Saints son un desastre defensivo, otra vez, y un reto del mariscal de campo Matt Ryan podría aumentar la tensión sobre el puesto de Rob Ryan, coordinador de la unidad que ha permitido la segunda mayor cantidad de yardas aéreas por intento del rival en la NFL (9.1).

    Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el primer duelo de la Semana 6:

    1. CON POTENCIAL DE TIROTEO
    Un juego divisional en semana corta suele beneficiar al equipo local, pero el despliegue de los Saints la semana pasada contra Philadelphia ofrece pocos argumentos contra la cuarta mejor ofensivo aérea de la NFL. Ryan tiene a Julio Jones como un candidato natural a Jugador Ofensivo del Año y al señor Devonta Freeman como el segundo mejor corredor de la liga y líder en touchdown terrestres con ocho, OCHO en 93 acarreos. Los Saints no tienen todo en contra, Atlanta ha permitido 5.8 yardas por jugada y es N° 24 de la NFL, por lo cual Drew Brees tendrá espacio para explorar y explotar, lo que arrojará muchos puntos. Ahora bien, el Over/Under está 51.5, así que es una apuesta sin garantías.

    2. JULIO JONES VS. KEENAN LEWIS
    Tras los argumentos de apertura, todo indica que este duelo no será tan parejo, pero Lewis ha recobrado forma desde su cirugía de cadera y será el principal retador de un Jones que no está al 100 por ciento. El duelo será crucial para las aspiraciones de New Orleans, ya que más allá de Jones sólo Leonard Hankerson tiene recepciones anotadoras de Ryan, así que cualquier tipo de neutralización a Julio, aunque sea parcial y obedezca más al dolor en la pierna, serán puntos a favor del local.

    3. EXIGENCIA HASTA EL ÚLTIMO MINUTO
    Las señales son desalentadoras para los Saints por donde se vea, partiendo que enfrentarán a la mejor defensiva terrestre de la NFL y han sufrido para correr el balón toda la temporada. Si logran limitar las opciones ofensivas de Atlanta y hacerles daño por aire, los Saints tendrán que aludir a su profundidad y condición física si se hallan arriba en el marcador. Los Falcons han remontado en cuatro de sus cinco victorias cuando están abajo en el último cuarto, primer equipo en la historia de la NFL que arranca 5-0 tras ir en desventaja de último período en cuatro ocasiones.

    Dato: Matt Ryan necesita 378 yardas para llegar a las 30 mil de por vida y, de alcanzarlas podría subir al N° 40 de la lista histórica sobre Randall Cunningham.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL -- No es suficiente correr el balón para poder ganar un partido de fútbol americano. Los Dallas Cowboys perdieron en tiempo extra contra los New Orleans Saints --quienes obtuvieron su primer triunfo de la temporada-- y suman su segunda derrota de la temporada, ambas sin Tony Romo y Dez Bryant en la ofensiva.

    Brandon Weeden cumplió con un trabajo poco más que decente después de que logró tener una serie ofensiva que terminó en pase de anotación a Terrence Williams para empatar el partido. De nueva cuenta la ofensiva de Dallas no pudo mover el balón en la segunda mitad, como sucedió la semana pasada contra los Atlanta Falcons. Necesitan más que correr el balón, pero tampoco se le puede pedir mucho a la ofensiva que en la segunda mitad jugó sin Lance Dunbar, quien en el regreso de patada de kick-off se lesionó la rodilla y no regresó al campo. Sin Dunbar en el campo, Dallas perdió un hombre clave en tercer down.

    Weeden comandó una serie ofensiva de ocho jugadas, 91 yardas y pase de anotación en cuarta oportunidad y 7 por avanzar.

    El gran problema de los Cowboys pasó por la cantidad de ausencias que tiene en la defensiva. En el segundo cuarto se quedaron sin el apoyador Sean Lee, quien ya no regresó al campo después de sufrir conmoción cerebral. Además, hay que agregar las bajas de Randy Gregory (lesionado en la primera semana) y las ausencias por suspensión de Greg Hardy y Rolando McClain.

    A todo esto, hay que sumar que no pudieron ponerle presión a Drew Brees, quien atacó en su mayoría con pases cortos, además de que no le mandaron presión con más de cuatro hombres. Dallas presionó con cuatro o menos hombres en 33 de las 44 ocasiones que Brees lanzó un pase, es decir, el 75 por ciento de las ocasiones. Ante esta situación Brees completó el 96 por ciento de sus pases, el porcentaje más alto en su carrera en los últimos 10 años.

    Por otro lado, Dallas necesita corregir algunos errores de concentración, pues en cuarta oportunidad por tener más de 11 hombres en el campo en la patada de despeje, le dieron la oportunidad a New Orleans de intentar un gol de campo de 51 yardas con lo que empataron a 10 en el tercer cuarto.

    Será hasta este lunes cuando se sepa más de la lesión de Dunbar, tras la resonancia magnética en la rodilla izquierda, mientras que en el transcurso de la semana se sabrá si Lee pueda jugar la siguiente semana, una vez cumpla con todos los exámenes por la conmoción que sufrió. En la Semana 5 Dallas recibe a los New England Patriots.

    Las lesiones han afectado el rendimiento de los Cowboys para el inicio de la temporada, y la pregunta es saber si Dallas puede mantenerse en la pelea para cuando tenga su roster completo, y al menos, Romo no regresa sino hasta la Semana 11.

    De New Orleans comentar que logran sus primera victoria de la temporada con Brees en los controles, quien suma su serie ofensiva 34 para ganar un partido --tercer mariscal de campo en activo con más series ganadoras, sólo detrás de Peyton Manning y Tom Brady--, además de llegar a 400 pases de anotación en su carrera para convertirse en el quinto en toda la historia de la NFL (Tom Brady fue el cuarto y lo consiguió en la Semana 3). A pesar de la victoria, la defensiva de los Saints contra el pase demostró las carencias que tiene, en especial en la última serie ofensiva de Dallas donde permitieron la anotación.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- El arranque de temporada le ha jugado muy rudo a nueve equipos que en este momento están con cero ganados y dos perdidos: Baltimore Ravens, Indianapolis Colts, Houston Texans, New York Giants, Philadelphia Eagles, Chicago Bears, Detroit Lions, New Orleans Saints y Seattle Seahawks.

    De la mitad de ellos no me extraña. Vamos a ocuparnos de cinco de ellos: Ravens, Colts, Eagles, Lions y Seahawks, por el simple hecho de que, cuando menos, eran candidatos sólidos para llegar a postemporada.

    Baltimore está 0-2 por primera vez en una década y ha perdido sus dos partidos en los últimos 30 segundos. A Denver le pudieron ganar si Steve Smith hubiera atrapado el pase que Joe Flacco le puso en las manos en la zona de anotación, y ante los Raiders la defensa colapsó también en el último minuto, sin duda extrañaron a Terrell Suggs. ¿Focos rojos en Ravens? Sí, porque ahora no tienen margen de error ante Cincinnati y Pittsburgh que son sus dos próximos rivales.

    Indianapolis, el favorito de la mayoría para llegar al Super Bowl, ha sido penoso. No esperaba mucho de su defensiva, pero sí de su ataque que apenas ha sido capaz de generar 21 puntos. Andrew Luck lleva cinco intercepciones y un fumble perdido. Los Colts han dominado su división en el pasado reciente, ¡manos a la obra! Por delante les vienen visitas a Tennessee y Houston, con Jacksonville intercalado en Lucas Oil Stadium.

    Sam Bradford
    AP PhotoBradford no ha movido el ataque de Philly

    Filadelfia ha sido espeluznante. De los ocho cuartos que han disputado, seis han sido basura auténtica. En la primera mitad contra Atlanta apenas un gol de campo en siete series; contra Dallas fueron erráticos, ineficientes e indisciplinados. Si Sam Bradford no funciona, Mark Sánchez no es solución; esa es la mayor preocupación. DeMarco Murray ha topado con pared, en dos juegos lleva 11 yardas en 21 acarreos. No es lo mismo la línea ofensiva de Dallas que la de los Eagles. Tampoco está todo perdido, la división vuelve a ser muy irregular.

    Detroit está en problemas porque está 0-2 en la división de los Packers, punto. Y también porque su defensa que fue la N° 2 de la NFL en el 2014, ahora es frágil y permisiva. Han admitido 59 puntos en dos partidos. Se fue Ndamukong Suh y con él la pegada de esta defensa.

    Seattle debilitó su línea ofensiva para traer a Jimmy Graham, y a su defensa que perdió a Dan Quinn, dos pilares del equipo bicampeón de la NFC. No son tan fuertes como en los dos años pasados, pero aún son sólidos y se van a levantar. En casa recibirán a Chicago y a Detroit, excelente oportunidad para ponerse con dos ganados y dos perdidos.

    ¿Qué dice la historia? De los 45 equipos que han iniciado 0-2 desde 2009, apenas dos han llegado a playoffs. ¿Quién o quiénes de los nueve que están así podrán lograrlo? Por la calidad de los equipos involucrados, creo que hasta tres podrían hacerlo: Seattle, Indianapolis y también Baltimore. ¿Ustedes qué piensan?

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO