MÉXICO -- Los Green Bay Packers viajan a "The Big Easy" para medirse a los New Orleans Saints para darle cierre a la jornada dominical de la Semana 8. Aquí hay tres puntos a seguir de cerca en el duelo:

Cuestión de momentos. Los Packers llegan montados sobre una racha de cuatro victorias consecutivas que los colocan, en mi opinión, como el segundo mejor equipo de la Conferencia Nacional al momento, sólo por detrás de los Dallas Cowboys. Los Saints no le han ganado a nadie en el año aparte de los Minnesota Vikings y Tampa Bay Buccaneers (apenas), y no saben lo que es ganar en semanas consecutivas. Los momentos con que llegan los equipos no pueden ser más distintos. La ventaja de la localía en horario estelar deberá funcionar a favor de New Orleans para ayudar a nivelar el duelo, pero no cabe ninguna duda de que Green Bay es el cuadro favorecido para llevarse el triunfo. De acuerdo a las líneas de apuestas en Las Vegas, los Packers son favorecidos por 2.5 puntos. Ninguno de los partidos en el año de GB ha sido decidido por menos de 3 puntos, mientras que sólo dos encuentros de NO --ambas derrotas-- culminaron con diferencia en el marcador de 2 puntos o menos.

¿Quién corre el ovoide? Los Saints no contarán con los corredores Khiry Robinson ni Pierre Thomas, por lesiones. Mark Ingram será el encargado de cargar con el ataque terrestre de New Orleans, al menos en su mayor parte, auxiliado por Travaris Cadet. Sin embargo, Ingram no ha sido precisamente ejemplo de salud en el año. El ex ganador del Trofeo Heisman apenas regresó la semana pasada de una lesión tras perderse tres partidos, y corrió el ovoide en 10 ocasiones para unas míseras 16 yardas. Cadet lleva tres acarreos en el año, aunque sí atrapó seis pases la semana pasada. De cualquier manera, ambos tendrán que hacer mucho más de lo mostrado hasta el momento si es que New Orleans planea contar con un ataque terrestre en el Superdome esta noche.

Por el liderato. Durante la racha positiva de los Packers, Aaron Rodgers ha jugado --quizás-- al nivel más alto de cualquier mariscal de campo en la NFL. Los mayores beneficiados han sido sin duda sus receptores abiertos. Jordy Nelson actualmente está colocado tercero en la liga en yardas por recepción por juego, con 101.7, mientras que Randall Cobb también es tercero en la NFL pero en la categoría de recepciones para touchdown. Enfrente tendrán a la defensiva N° 28 de la liga en yardas aéreas permitidas (270.5 por encuentro), y la N° 27 en puntos permitidos (27.5). Una buena noche de Rodgers --quien a su vez es cuarto en la liga en pases de touchdown con 18-- y por consiguiente de sus dos blancos preferidos, Nelson y Cobb, podría catapultarlos al liderato en cada una de las categorías mencionadas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En medio de los escándalos por violencia doméstica y maltrato infantil que han rodeado a la NFL en las últimas semanas, la historia del apoyador Devon Still en la lucha contra el cáncer infantil llena de luz a la liga en un momento complicado.

Los Cincinnati Bengals informaron a través de su página de internet la venta exclusiva de jerseys con el N° 75 de Still, cuyas ganancias serían destinadas a la investigación en el área de pediatría del hospital infantil de Cincinnati.

La respuesta de los aficionados fue sorprendente, incluso Jeff Berding, director de ventas y relaciones públicas de los Bengals, señaló que el jersey de Still se había convertido en el más vendido en la historia de la franquicia.

Devon Still
AP PhotoStill ha encabezado la lucha en contra del cáncer infantil

La hija de Still, Leah de apenas 4 años de edad, está librando su propia batalla contra la enfermedad y recientemente se sometió a una larga cirugía para removerle un tumor en las glándulas suprarrenales.

Leah fue intervenida en el hospital infantil de Philadelphia a finales del mes pasado, y tras seis horas el tumor fue removido totalmente, sin embargo aún tendrá que someterse a un tratamiento de quimioterapia, radiación y trasplante de células madre, para tratar de regenerar su médula ósea.

La enfermedad de Leah fue diagnosticada con etapa 4 de cáncer después de un festival infantil, luego de quejarse de un dolor en la cadera al llegar a casa. Las posibilidades de supervivencia de Leah se redujeron al 50 por ciento, en ese momento.

Poco después de ser diagnosticada, los Bengals se desprendieron de Still para ajustar su plantilla a 53 jugadores y fue recontratado para el equipo de prácticas, asegurando el seguro médico de la liga que se encargó de cubrir los gastos de Leah, que de acuerdo a Still podían ascender hasta 1 millón de dólares.

Still aceptó que no estaba concentrado totalmente en el fútbol americano por la enfermedad de su hija, algo lógico para cualquier padre en esa situación, sin embargo decidió que era momento de hacer pública su batalla como muestra de solidaridad hacia otras familias que enfrentan la enfermedad sin recibir ningún apoyo.

"Una de las cosas que tomamos en consideración antes de hacer público que mi hija tenía cáncer fue que mi hija no está peleando sin ninguna razón", declaró Still durante una entrevista con Coley Harvey de ESPN.com. "Que al menos lo que sacamos de esta batalla es que más gente comienza a conocer acerca del cáncer infantil y más gente decide comenzar a ayudar, así que las familias no tienen que pasar solas por esto".

El mensaje de Still no pasó desapercibido en la NFL y no sólo unió al vestidor de los Bengals, también rivales como el entrenador en jefe de los New Orleans Saints, Sean Payton, han dado muestras de apoyo.

Payton adquirió 100 jerseys, con un costo de 100 dólares cada uno, para regalarlos a niños en el área de Cincinnati.

Durante el partido de la Semana 5 ante New England en el Gillette Stadium, los Patriots emitieron un mensaje de apoyo a Still en las pantallas del estadio, y las porristas usaron jerseys con el N° 75 de Still durante sus rutinas.

Los Bengals, por su parte, anunciaron también que van a subastar un jersey de Still para seguir recaudando fondos para la lucha contra el cáncer infantil.

Still pasó del equipo de prácticas a la plantilla activa y ha respondido con siete tacleadas en tres partidos aportando desde la banca.

Sin embargo el mayor impacto de Still este año seguirá siendo el mensaje positivo que lanzó, uniendo a la liga y sus aficionados, en la lucha contra el cáncer infantil.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Dallas Cowboys reciben en domingo por la noche a los New Orleans Saints en un duelo de equipos que han logrado recomponer el camino después de un inicio negativo a la campaña. Sólo uno de ellos podrá darle continuidad a su buen momento.

Aquí están los tres temas a seguir en el duelo.

Jimmy Graham
AP PhotoEl TE mejor pagado de la liga es una pesadilla

¿Quién se le para enfrente? No hay mucho que se pueda decir de Jimmy Graham que no se haya dicho antes. El ala cerrada mejor pagado de la liga es una pesadilla para coordinadores defensivos cuando se trata de idear estrategias de juego para frenarlo. Los Cowboys han alineado recientemente a una de las peores defensivas aéreas en la historia de la liga, y aunque en los dos partidos pasados consiguieron hacer jugadas importantes, no estamos listos para elevarlos al Top-5 de la NFL todavía. Graham será su mayor prueba hasta la fecha, y será interesante ver por quién se decide el coordinador defensivo Rod Marinelli para colocarle enfrente: ¿apoyador, profundo, esquinero? A eso hay que sumarle el drama de la semana por el berrinche del esquinero Morris Claiborne, quien perdió el puesto titular con el regreso de Orlando Scandrick tras su suspensión, y las lesiones que van diezmando al grupo de apoyadores en Dallas.

El retorno de Rob. Rob Ryan demostró el año pasado que los Cowboys se equivocaron al echarlo después de tan sólo una temporada al frente de su unidad defensiva. En su lugar, Monte Kiffin fue un desastre colosal durante el 2013, y aunque el equipo retuvo sus servicios, lo degradó de puesto, ascendiendo en su sitio a Marinelli. Mientras tanto, Ryan disfrutó de una campaña exitosa en New Orleans, donde los Saints alinearon a su mejor defensiva desde el 2009, año en que conquistaron su único Super Bowl. El inicio de campaña no ha sido generoso con el grupo de Ryan, y New Orleans no ha sido tan oportunista al lado defensivo del ovoide como lo fue en el 2013. Los Saints son uno de seis equipos que no han registrado intercepción en lo que va del año, y apenas llevan cuatro capturas de mariscal de campo. Un juego memorable ante el ex equipo de Ryan podría levantar de su letargo defensivo a New Orleans, y sería una bofetada más para Jerry Jones.

QBs de alto calibre. Entre Drew Brees y Tony Romo, se combinan para 11 apariciones de Pro Bowl y más de 82,000 yardas aéreas. El índice de pasador de por vida de Brees es de 95.3, apenas por debajo del 95.6 de Romo, aunque el primer ya cuenta con un anillo de Super Bowl. Estamos hablando de dos de los mariscales de campo más prolíficos en el juego, pero también de dos pasadores que ofrecen oportunidades a las defensivas para hacer jugadas, dada la frecuencia con que van al aire. En los brazos derechos de este par de pasadores descansa, en buena medida el resultado del encuentro. ¿La clave será el que haga más jugadas positivas para ganar el partido, o el que cometa menos jugadas negativas para no perderlo?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La primera impresión podría ser que a los Minnesota Vikings les tembló la mano.

Después de desactivar a Adrian Peterson un encuentro, el de la Semana 2 ante los New England Patriots, los propietarios de la franquicia han anunciado que el corredor estelar se reintegra al trabajo con el club y que jugará el encuentro de la Semana 3.

"La decisión de hoy se tomó después de mucho pensamiento, discusión y consideración. Como quedó en evidencia por nuestra decisión de desactivar a Adrian del encuentro de ayer, claramente se trata de un tema muy importante", expusieron Zygi Wilf y Mark Wilf, en un comunicado donde manifestaron que Peterson regresaba al club.

Adrian Peterson
Getty ImagesTras ser desactivado por un juego, Peterson vuelve a los Vikes

El argumento de que a Peterson se le debe un proceso judicial justo antes de decidir sobre una posible medida disciplinaria por parte de la franquicia que lo emplea es trillado, pero admisible. Lo que preocupa es la falta de congruencia con que se actúa. Y lo peor de todo es que no es un mal que afecta solamente a los Vikings.

Si Minny iba a esperar a que Peterson tuviera "su día en la corte", entonces para qué desactivarlo ante New England. ¿Qué ha cambiado del viernes a hoy en el asunto por el cual el corredor enfrenta cargos por lesionar a un menor, su hijo de cuatro años de edad?

En el proceso no ha cambiado nada, pero los hermanos Wilf saben que en la corte de la opinión pública, el tiempo puede significar todo. Después de la generalizada reacción negativa que recibieron los Baltimore Ravens y la propia NFL por su manejo dudoso del incidente de Ray Rice, y las presión pública que se vertió sobre los Carolina Panthers y San Francsico 49ers para actuar en los casos de Greg Hardy y Ray McDonald, respectivamente, los propietarios de los Vikes tomaron una salida fácil. Prescindir de Peterson por un juego, solamente un juego, es señal de que esperan que el público pierda interés en el asunto y que la reacción negativa en su contra se minimice cuando el corredor regrese.

Reitero --porque no hay que perder esto de vista-- que nada ha cambiado en cuanto al proceso legal que enfrenta Peterson desde el viernes pasado cuando se tomó la decisión de desactivarlo, hasta hoy lunes cuando se optó por su reincorporación al equipo. Es importante señalarlo porque el argumento de que el club desea esperar a que se desahogue el proceso legal en contra de su corredor estelar también carece de mucho sustento histórico.

En octubre del 2011, el esquinero Chris Cook --quien ahora juega para los 49ers-- era un jugador de segundo año para los Vikings, reclutado el año previo en la segunda ronda del draft. En ese momento, su entonces novia lo acusó de intento de estrangulación, y a Cook se le levantaron cargos que, de haber sido encontrado culpable, hubieran acarreado una pena máxima de hasta tres años de prisión. Inmediatamente, los Vikings emitieron un comunicado anunciado la suspensión indefinida, sin paga, para Cook. Eventualmente, el club reviró y reintegró a Cook a la plantilla, acuñando nuevamente la frase de que "esperarían hasta que se resolviera el proceso legal", pero la franquicia pidió al jugador mantenerse alejado de las instalaciones y las actividades del equipo durante ese tiempo.

Cinco meses más tarde, Cook fue absuelto de todos los cargos, después de perderse 10 encuentros de la campaña del 2011. La NFL resolvió no castigar a Cook bajo la política de conducta personal.

¿Por qué --esgrimiendo el mismo argumento de la falta de un debido proceso-- a Cook no se le permitió participar en las actividades del equipo, mientras que a Peterson sí? Es sencillo. La incongruencia deriva del hecho de que Cook no es un jugador de élite en su posición, no es un futuro miembro del Salón de la Fama que domingo a domingo puede cambiar la dirección de los encuentros a favor de los Vikings.

La Familia Rooney es una de las más veneradas en los círculos de la NFL, al grado de que el comisionado Roger Goodell pidió a Art Rooney II, y a John Mara de los New York Giants, vigilar la investigación independiente que hará el ex director del FBI, Robert Mueller, acerca del manejo de la liga del asunto Rice. Pero los propietarios de los Pittsburgh Steelers no están libres del mismo pecado cometido por los hermanos Wilf.

El 20 de marzo del 2008, los Steelers cortaron al receptor abierto Cedrick Wilson, después de que fuera acusado por asalto a su entonces ex novia en un bar. Fue una medida que se adoptó de inmediato por el equipo. El gran problema es que 11 días antes, James Harrison recibió impunidad por la misma falta. A Harrison se le levantaron cargos por asalto a su novia en su casa. De acuerdo al reporte policial, Harrison habría derribado una puerta, roto el teléfono celular de la chica cuando ella intentaba marcar al 911, y después la habría abofeteado.

James Harrison
Getty ImagesHarrison esquivó una sanción grave en el 2008, en Pittsburgh

Dan Rooney, el patriarca de la familia, intentó justificar el proceder ambiguo de su organización, diciendo a reporteros en su momento, de acuerdo a un reporte del Pittsburgh Post-Gazzette, "Sé que existen muchas dudas sobre el por qué cortamos a Wilson y retuvimos a Harrison. Las circunstancias que conozco de los incidentes, son completamente diferentes. De hecho, cuando digo que no condonamos estas cosas, no lo hacemos, pero debemos observar las circunstancias que están involucradas con otros jugadores y cosas así, por lo que no son todas iguales. Lo que Jimmy Harrison estaba haciendo y como ocurrió el incidente, lo que intentaba hacer realmente lo valía. Estaba intentando hacer algo que es bueno, deseaba llevar a su hijo a ser bautizado donde vivía y cosas así. Ella dijo que no lo quería hacer".

¿Así que golpear a una mujer por motivos religiosos se perdona, Sr. Rooney?

Lo que sigue de la historia lo conocemos todos. En esa misma campaña del 2008, Harrison logró 16 capturas, una intercepción, tres pases desviados, siete balones sueltos forzados y un safety, para ganarse la designación como Jugador Defensivo del Año, antes de devolver una intercepción 100 yardas justo antes del entretiempo del Super Bowl XLIII para coronar una campaña de ensueño y la obtención del sexto Trofeo Lombardi para Pittsburgh.

Y pensar, si tan sólo Wilson hubiera sido mejor jugador, hubiera podido disfrutar de todo eso junto a Harrison...

Eventualmente, los cargos en contra de Harrison fueron desechados, después de que la víctima se negara a cooperar con las autoridades en el caso y el ex apoyador se sometiera voluntariamente a un programa de asesoramiento sobre violencia doméstica, un camino similar al que tomó Rice para evitar el juicio, pero sin video.

Sin embargo, el problema real radica en la incongruencia con que actúa la NFL y sus franquicias de un caso a otro, dependiendo en buena medida del nivel de talento del jugador.

Regresando a la línea con la que abrimos esta entrada de blog, diré que no, a los Vikings no les tembló la mano. Simplemente hay una serie de normas para unos jugadores y otra serie de normas para otros jugadores.

Para una liga que procura medir hasta la última pulgada cuando se trata de conseguir un primer intento, está claro que en la National Football League no se mide con la misma vara a todos los jugadores.

De acuerdo a un estudio de hace dos años, citado hace una semana por el San Diego Union-Tribune, 21 de 32 equipos de la NFL tenían entre sus filas a jugadores que habían enfrentado cargos por violencia doméstica o abuso sexual. Según un segundo estudio citado en la misma nota del diario, pero de este mismo año, se señala que desde el año 2000 a la fecha, 83 jugadores de entre 25 y 29 años habían sido acusados de violencia doméstica.

Son números alarmantes, no quepa la menor duda, pero el problema de violencia doméstica no es exclusivo de la NFL. Se trata de un mal que permea todos los estratos de la sociedad, y que debe combatirse desde varios frentes.

Lo que sí es un problema exclusivo de la NFL, es el modo en la liga --y sus 32 franquicias-- deciden lidiar con estos incidentes. Los casos de Peterson y Harrison, en contraste con los casos de sus compañeros Cook y Wilson, son la muestra perfecta de ello.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Julio Jones
AP PhotoJulio Jones retará el perímetro renovado

MÉXICO -- En una liga repleta de tradiciones como lo es la NFL, los aficionados a muerte permiten muy poco espacio para el surgimiento de nuevas rivalidades, especialmente en la división más joven de la liga.

No obstante que el duelo entre los Atlanta Falcons y los New Orleans Saints está muy lejos de empatar con choques estilo Packers-Bears, estas franquicias del Sur de la Conferencia Nacional se han esforzado por odiarse y hacer públicos sus deseos por aplastarse una a otra.

En esta nueva rivalidad, que no tarda en ser clásica, aquí hay tres claves que te ayudarán a comprender mejor el choque de la Semana 1.

1. JULIO JONES RETARÁ EL PERÍMETRO DE ROB RYAN
El receptor estelar de los Falcons, quien la temporada pasada se perdió 11 juegos y dejó a su equipo gravemente desprotegido, volverá al campo esta Semana 1 y se reporta al 100 por ciento. Julio Jones será el principal enfoque de la defensiva de los Saints que pondrá a prueba a sus jugadores clave en el perímetro.

En su segundo año a cargo, el coordinador defensivo de New Orleans, Rob Ryan, ha visto madurar un grupo talentoso de jugadores que sumaron al profundo Jairus Byrd en la agencia libre. "Definitivamente hay un nivel de respeto por lo que [Julio Jones] brinda al juego, con su velocidad, su tamaño, las jugadas que logra", expuso Byrd, quien se estrenará en los Saints a un costado de Kenny Vaccaro, jugador de 2° año que consideró a Jones "como Megatron".

2. JIMMY GRAHAM VERÁ MÁS PRESIÓN
La temporada pasada, el ala cerrada Jimmy Graham llegó a la Semana 6 como una de las amenazas aéreas más imponentes de la liga. En esa fecha, los New England Patriots mandaron al esquinero Aqib Talib en cobertura personal contra Graham, duelo dominado por el defensivo quien logró limitar al temible ofensivo a cero atrapadas.

Los Saints dieron vuelta a la página y el año de Graham fue brillante más allá de ese partido, situación que le ganó un contrato récord para la posición y lo envió de inmediato a la élite de las ala cerradas en la actualidad. Graham es el Julio Jones de los Saints, las defensivas planean alrededor de él y, la fórmula exitosa que trazaron los Pats el año pasado abre la puerta a los coordinadores para confiar en que el tipo no es imparable.

Graham se ganó los reflectores y el acuerdo lucrativo, ahora es momento de facturar. Y los Falcons parecen el rival perfecto para sacar brillo a esos millones de dólares recién horneados.

3. LOS SAINTS LLEGAN MEJOR EN AMBAS FASES
Contrario al debut de la temporada pasada, donde los Saints venían de un año irregular mientras los Falcons habían disputado la Final de Conferencia, esta vez la realidad tiene a un equipo de Atlanta que ganó únicamente cuatro juegos del 2013 y otro de New Orleans con aspiraciones de Super Bowl.

Drew Brees se perdió la pretemporada para llegar 100 por ciento saludable al choque que se jugará en el Georgia Dome, escenario donde los Saints han ganado cuatro de los últimos cinco partidos. La ofensiva se ve balanceada detrás de una línea que estrenará centro con Jonathan Goodwin, al tiempo que el ataque terrestre se recargará en Mark Ingram como apuesta de año de destape.

Los Falcons han hablado mucho sobre una filosofía de agresividad y dominio físico, pero más allá de Jones y el receptor Roddy White, los jugadores clave de Atlanta se reducen a un grupo selecto. El mariscal de campo Matt Ryan necesita poner en marcha sus mejores herramientas para compensar las interrogantes de su línea de protección.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Jimmy GrahamAP PhotoJimmy Graham sigue derribando los viejos paradigmas acerca de la posición de ala cerrada en la NFL.

MÉXICO -- Algunos podrían considerar la decisión del mediador Stephen Burbank en el sentido de que Jimmy Graham debe ser considerado como ala cerrada y no como receptor abierto --para efectos de su designación de jugador franquicia por parte de los New Orleans Saints-- como un fracaso.

El resto de los alas cerradas de la NFL debe considerarlo como un triunfo importante.

Graham ha interpuesto un recurso en contra de la designación de Burbank, pero esa medida no posterga el plazo que existe para que, a más tardar el día martes 15 de julio a las 4 p.m. tiempo del Este, pueda llegar a un acuerdo por un contrato a largo plazo con su club, como el resto de los jugadores franquicia.

Según reportes, Graham está muy cerca de conseguir un contrato que lo convertiría en el ala cerrada mejor pagado en la historia de la NFL, no obstante se va a quedar todavía por abajo de lo que perciben los receptores abiertos de élite en la liga.

Observadores calculan que el valor estará cerca del justo medio entre lo que reciben actualmente los receptores abiertos mejor pagados y los alas cerradas mejor pagados de la liga, como una especie de compromiso entre los Saints y Graham.

Entonces, ¿cómo puede ser una victoria para la posición de ala cerrada?

Simple. Graham está en el proceso de elevar el techo salarial para todos los demás alas cerradas de la NFL, independientemente de qué porcentaje de jugadas ofensivas alinean pegados a los tackles ofensivos, qué porcentaje lo hagan abiertos en la ranura, qué porcentaje lo hagan en el backfield o en movimiento.

El nuevo convenio de Graham será la vara a partir de la cual se midan los contratos a los que aspiran los demás alas cerradas de primera línea que esperan un pacto nuevo, incluyendo a Vernon Davis, de los San Francisco 49ers, Julius Thomas de los Denver Broncos, Jordan Reed de los Washington Redskins, Jordan Cameron de los Cleveland Browns, entre otros. Eso sin mencionar a Charles Clay, de los Miami Dolphins, quien podría iniciar un proceso similar al de Graham para obtener la designación de ala cerrada, en lugar de fullback, en caso de que su equipo desee etiquetarlo como jugador franquicia.

Adicionalmente, el contrato de Graham no solamente beneficiará directamente a cualquier ala cerrada de primera línea que esté a la caza de un nuevo contrato en agencia libre, o de una extensión a su actual convenio. Los nuevos contratos para la posición que se aproximen a las cifras que supuestamente acordará Graham en las siguientes horas elevarán drásticamente el promedio de los mejor pagados en la posición, encareciendo sustancialmente la etiqueta de jugador franquicia para años futuros.

Y por si fuera poco, la naturaleza propia de las finanzas de la liga y la imparable inflación salarial significa que no pasará mucho tiempo antes de que otro ala cerrada iguale o supere el contrato de Graham, con Davis alzándose como un candidato genuino.

La posición de ala cerrada, que ha disfrutado una especie de renacimiento a partir de mediados de la década pasada cuando hace 20 años algunos pronosticaban su extinción, será valorada monetariamente de un modo que mejor refleja cuán valorada ha sido en el campo para diversas franquicias.

En lo individual, Graham quizás no va a conseguir todo el dinero que anhelaba. Sin embargo, habría conseguido algo más importante. Después de haber hecho su aporte para una revolución en la posición dentro del emparrillado, ahora está a un paso de poner el primer pilar financiero para una revolución de la posición fuera de él.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- El draft de la NFL tuvo una duración de tres días, siete rondas y 256 selecciones. Los Houston Texans iniciaron el sorteo reclutando a Jadeveon Clowney de South Carolina y lo terminaron eligiendo al profundo de Memphis, Lonnie Ballentine.

Jadeveon Clowney
APClowney fue el primer jugador elegido en el draft

Muchas cosas sucedieron en el proceso, así que ESPN Stats & Information está aquí para presentar las mejores notas, estadísticas y tendencias del draft.

  • Los Texans iniciaron y terminaron un draft que no tuvo a ningún jugador elegido de la Universidad de Texas. Fue la primera vez desde 1937 que un jugador de los Longhorns no es reclutado en el draft.
  • Entre las universidades pequeñas que tuvieron jugadores elegidos este año figuran: Lindenwood, Pittsburg State, Bloomsburg (Pennsylvania), McGill (Canadá), Concordia University (St. Paul) y Saginaw Valley (Michigan).
  • Clowney fue el primer jugador defensivo reclutado con la primera selección global desde Mario Williams en el 2006, quien también fue elegido por los Texans.

  • Clowney fue la primera selección en el 2014 de la SEC, pero no fue el último. Por octavo año consecutivo, la SEC tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos en el draft (49). La siguiente conferencia con más reclutas fue la ACC con 42 selecciones.
  • La SEC también dominó la primera ronda. La SEC tuvo 11 selecciones en la primera vuelta, más del doble que su más cercano perseguidos (la ACC con cinco).
  • Un par de esas selecciones de primera ronda fueron C.J. Mosley y Ha Ha Clinton-Dix de Alabama. Con esas selecciones, Alabama se convirtió en la primera universidad en la era del draft común en tener múltiples selecciones de primera ronda en cinco drafts consecutivos.
  • LSU tuvo más jugadores elegidos que cualquier otra escuela (nueve). Alabama empató en el segundo lugar con el mayor número de selecciones con Notre Dame (ocho). Ninguna otra universidad de la SEC tuvo más de cuatro selecciones.
  • Por segundo año consecutivo, LSU tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos que se declararon anticipadamente al draft. Seis de las nueve selecciones de este año se declararon anticipadamente luego de que ocho fueran elegidos la temporada pasada.
  • En total, un récord de 61 seleccionados este año se declararon anticipadamente al draft (el récord anterior era de 53 en el 2013). Sin embargo, 41 declarados anticipados no fueron elegidos.
  • La posición de esquinero fue la más codiciada en el draft del 2014 con 36 jugadores elegidos. No sorprende que la siguiente posición más buscada haya sido la de receptor abierto (33).
  • Los corredores siguen siendo ignorados en la primera ronda ya que ninguno fue elegido por segundo año consecutivo. Todos los sorteos en la era del draft común (desde 1967) tuvieron corredores elegidos en la primera vuelta.
  • El primer corredor no fue tomado hasta la selección global N° 54 (Bishop Sankey, Tennessee Titans). Eso es lo más bajo que ha sido seleccionado el primer corredor en la historia.
  • Ningún equipo estuvo más activo en este draft que los San Francisco 49ers y los New York Jets. Ambos equipos realizaron 12 selecciones.
  • Ningún equipo estuvo más inactivo que los Indianapolis Colts, que realizaron cinco selecciones en los tres días. Los Colts canjearon su selección de primera ronda de este año por el corredor Trent Richardson.
  • Los St. Louis Rams estuvieron activos manteniendo compañeros unidos. Seis equipos reclutaron alguna pareja de compañeros universitarios, sin embargo los Rams lo hicieron dos veces. St. Louis tomó a Greg Robinson y Tre Mason de Auburn y E.J. Gaines y Michael Sam de Missouri.
  • Aunque juegan en Missouri, los Rams eligieron al doble de los jugadores de la Universidad de Missouri que eligieron desde que se reubicaron en St. Louis en 1995.
  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- En el primer día del nuevo año calendario de la NFL, el primer día de la agencia libre, fue claro que los jugadores del backfield defensivo robaron los titulares.

    Antoine Bethea
    APBethea se convierte en el nuevo líder en la última línea de SF

    Como fichas de dominó, uno por uno fueron cayendo las transacciones.

    Los Denver Broncos se apropiaron de dos de los jugadores más codiciados entre los agentes libres disponibles: el esquinero Aqib Talib (seis temporadas, 57 millones de dólares), procedente de los New England Patriots, y el profundo T.J. Ward (cuatro temporadas, 23 millones de dólares), procedente de los Cleveland Browns. Ambos estelares llegan después de una temporada de Pro Bowl, y arriban a una plantilla que todavía no logra sacudirse la etiqueta de blanda después de una actuación miserable en el pasado Super Bowl. Los Broncos fueron una aplanadora defensiva en el 2013. Para el 2014, buscan equilibrar su poderío a ambos lados del ovoide.

    Mientras tanto, los Browns taparon rápidamente el inminente hueco que dejaba la salida de Ward, acordando términos con el profundo Donte Whitner (cuatro temporadas, 28 millones de dólares), procedente de los San Francisco 49ers. Sin embargo, Cleveland todavía tiene trabajo por hacer, incluyendo ocuparse de un hueco enorme que quedó cuando el equipo despidió a su líder defensivo, el apoyador medio D'Qwell Jackson, hace unos días.

    Los Niners a su vez adquirieron los servicios del profundo Antoine Bethea (cuatro temporadas, 26 millones de dólares), procedente de los Indianapolis Colts, para llenar el vacío que quedó con la salida de Whitner. Los mismo 49ers dejaron en libertad al esquinero titular Carlos Rogers el día de ayer, así que es probable que el club no haya terminado todavía de buscar refuerzos en el mercado. Adicionalmente, San Francisco hizo un par de negocios interesantes. Los 49ers adquirieron, vía canje, al mariscal de campo Blaine Gabbert de los Jacksonville Jaguars (a cambio de una selección de sexta ronda), y al tackle ofensivo Jonathan Martin de los Miami Dolphins (a cambio de una selección de séptima ronda). Ambos jugadores llegan a cambio de una inversión baja y con algo por demostrar luego de estancias negativas con sus primeros equipos en la NFL.

    Los Colts también hicieron ruido renovando por cuatro temporadas y 39 millones de dólares con su esquinero Vontae Davis.

    Malcolm Jenkins
    APJenkins emigró para volar con los Eagles

    Mientras tanto, los Buffalo Bills, equipo que reclutó en primera instancia a Whitner en la primera ronda del 2006, no quiso elevar su oferta más allá de los 7 millones de dólares para su último profundo estelar, Jairus Byrd. El ex back defensivo de la Unviersidad de Oregon jugó el año pasado para los Bills bajo la designación de jugador franquicia, y en varias ocasiones se mostró molesto con la organización por la imposibilidad de llegar a un acuerdo a largo plazo que llenara sus expectativas. Para la temporada del 2014, sin embargo, defenderá los colores de los New Orleans Saints, quienes le otorgaron un convenio por seis temporadas y 54 millones de dólares. Al mismo tiempo, los Saints vieron emigrar a su profundo Malcolm Jenkins a los Philadelphia Eagles, a cambio de un contrato de tres temporadas y 16.5 millones de dólares.

    Otro movimiento interesante se gestó en Tampa Bay, donde los Bucccaneers ficharon al esquinero Alterraun Verner (cuatro temporadas, 26.5 millones de dólares). Los Bucs han estado tratando de descargar un contrato de 16 millones de dólares anuales firmado apenas la temporada pasada con Darrelle Revis, y de no conseguir un socio de canje por el estelar --se rumora que los Browns estarían en pláticas--, todo indica que Revis será dejado en libertad a un año de haber firmado el mayor contrato en la historia de la liga para un back defensivo.

    Finlamente, un movimiento que no debe quedar olvidado es la contratación del profundo Mike Mitchell, procedente de los Carolina Panthers, por parte de los Pittsburgh Steelers. Mitchell recibió u contrato de cinco temporadas y 25 millones de dólares de un cuadro de los Steelers que se prepara para la vida sin Ryan Clark, quien fungiera por muchos años como socio de Troy Polamalu. Clark es agente libre, y no se espera que regrese a Pittsburgh el año que viene.

    Los movimientos relacionados a jugadores de secundaria no fueron los únicos notables en una jornada que vio a los Chicago Bears despedir al ala defensiva Julius Peppers, a los Dallas Cowboys desvincularse del ala defensiva DeMarcus Ware, o a los Miami Dolphins asegurar los servicios del tackle ofensivo Branden Albert, por mencionar sólo a algunos. Sin embargo, el backfield defensivo sí fue el grupo que más dio de qué hablar en las primeras horas de abierto el merado de transacciones. Con el futuro todavía indefinido de veteranos como Revis, Bailey y Charles Woodson, los backs defensivos siguen siendo una de las posiciones a seguir de cerca en el actual periodo altas y bajas en la NFL.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Duelos clave: New Orleans en Seattle

    FECHA
    11/01
    2014
    por John Parolin | ESPN Stats & Info

    BRISTOL -- Los Seattle Seahawks esperan que hayamos visto antes el juego de la Ronda Divisional de la NFC de este fin de semana.

    Drew Brees
    APBrees busca vengar la derrota de la Semana 13

    Seattle logró una decisiva victoria en casa, 34-7, sobre los New Orleans Saints en la Semana 13, que tuvo uno de los peores desempeños ofensivos de la era Sean Payton-Drew Brees. La derrota de 27 puntos fue la segunda más amplia con la pareja Payton-Brees, y su total de puntos, yardas y primeros intentos fueron los más bajos en un partido en al menos cinco años.

    Tienen la oportunidad de redimirse el sábado pero tendrán que lidiar de nuevo con el CenturyLink Field. Estos son los duelos que ayudarán a decidir el partido:

    PASES PROFUNDOS DE DREW BREES VERSUS LA SECUNDARIA DE LOS SEAHAWKS
    Brees tuvo su peor partido de la temporada en la Semana 13. Completó múltiples pases de al menos 15 yardas en todos sus partidos de la campaña excepto en ese (ninguno en ocho intentos). Aunque no lanzó intercepciones, los defensivos de Seattle desviaron cinco de los ocho intentos de pase de Brees a lo profundo en ese juego.

    Los Seahawks mantuvieron a Brees sin pases profundos completos en un partido por segunda ocasión en las últimas cinco campañas. Brees buscó a seis receptores distintos en sus ocho intentos, destacando la habilidad de la defensiva contra el pase de Seattle.

    Brees se recuperó bien, completando el 57 por ciento de sus pases profundos en las últimas cuatro semanas de la temporada regular (el segundo mejor porcentaje de la liga). Sin embargo los Saints necesitarán una mejor producción de su ofensiva aérea para avanzar en la postemporada.

    ROB RYAN VERSUS MARSHAWN LYNCH/RUSSELL WILSON
    Brees no fue el único jugador estelar que tuvo un bajo rendimiento en el enfrentamiento de la Semana 13. Lynch tuvo 16 acarreos para 45 yardas, un promedio de 2.8 yardas por acarreo (se segundo más bajo de la campaña).

    Lynch fue limitado debido a que New Orleans se concentró en detener el ataque terrestre de Seattle. Los Saints apilaron la caja en 23 jugadas, el quinto total más alto de la temporada. Los únicos pasadores contra los que apilaron la caja en mayor porcentaje esta campaña fueron Geno Smith, E.J. Manuel, Mike Glennon y Tom Brady al principio del año (sin Rob Gronkowski y con un cuerpo de receptores sin experiencia).

    El problema para el coordinador defensivo de los Saints, Rob Ryan, fue que Wilson no tuvo problemas contra una caja apilada. Wilson completó ocho pases en nueve intentos para 119 yardas y dos touchdowns cuando los Saints apilaron la caja. La estrategia de Ryan frenó a Lynch pero permitió a Wilson destrozar a la secundaria de los Saints.

    PRESIÓN AL PASADOR DE SEATTLE VERSUS LÍNEA OFENSIVA DE SAINTS
    La secundaria de los Seahawks no es la única fortaleza de la defensiva. Su presión al pasador se ubica en el primer lugar en el control de la línea de golpeo en general y cuando presiona con cuatro jugadores. Ningún equipo de la liga ha presionado a los mariscales rivales más que Seattle (203 veces).

    Los Saints hicieron un buen trabajo esta temporada protegiendo a Brees, quien estuvo bajo presión o fue capturado con el cuarto menor porcentaje en intentos de pase de la liga. Ambas unidades se destacan en sus respectivos equipos, pero los Seahawks hicieron lo suficiente para acosar a Brees en la Semana 13.

    Brees estuvo bajo presión o fue capturado en 11 de sus 39 intentos de pase (28 por ciento), su tercer porcentaje más alto del año. Brees fue capturado sólo una vez, sin embargo fue una captura con despojo de balón de Cliff Avril en el primer cuarto que Michael Bennett devolvió 22 yardas para touchdown.

    ¿PERCY HARVIN VERSUS KEENAN LEWIS?
    La ofensiva de los Seahawks ha sido efectiva esta campaña sin Harvin, quien regresó a entrenar esta semana y tiene posibilidades de jugar el sábado. El promedio de 8.5 yardas después de la recepción de Harvin en el 2012 podría haber sido aún mejor si hubiese jugado con un mejor mariscal de pases profundos.

    Christian Ponder falló en el 55 por ciento de sus pases de más de 20 yardas en el 2012 con Harvin y se conectó sólo una vez en su carrera en un pase profundo con Harvin. Wilson completó 26 pases profundos esta campaña, la tercera mayor cantidad de la liga, y probablemente utilizaría a Harvin mejor que Ponder si Harvin estuviese sano.

    Parece que Lewis jugará el sábado. No permitió a DeSean Jackson tener recepciones antes de salir del partido con una conmoción cerebral la semana pasada y podría enfrentar a Harvin si está sano.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Drew BreesAPDrew Brees tiene un índice total de pasador de apenas 55.8 jugando fuera de casa esta temporada.

    METAIRIE -- Incluso después de su derrota contra los St. Louis Rams en la Semana 15, los New Orleans Saints no están mal ubicados en el Power Ranking de ESPN.com. La posición de los Saints toda la temporada ha sido reflejo de lo bien que el equipo juega en casa. Pero cuando los Saints salen del Superdome, parece que nada les sale.

    Los Saints tienen marca 3-4 y promedian 18.4 puntos por partido como visitantes esta temporada. En casa, tienen récord 7-0 y promedian 32.9 puntos por encuentro.

    Los problemas de los Saints fuera de casa no están limitados a un área determinada. La ofensiva aérea, el ataque terrestre y la defensiva parecen perder un paso cuando están fuera de New Orleans.

    DREW BREES
    Brees hace que la ofensiva de los Saints camine, y su rendimiento fuera de casa ha tenido una caída importante esta campaña.

    Brees tiene un índice total de pasador de 80.3 jugando en casa este año, ubicándose en el segundo lugar de la liga detrás únicamente de Peyton Manning (82.0). El índice total de pasador de 55.8 de Brees como visitante está en la posición N° 12 de la NFL, y está apenas por encima del promedio de la liga (51.8).

    Una de las razones detrás de la caída de Brees jugando fuera de casa es el mayor grado de dificultad para completar pases profundos.

    En New Orleans, Brees ha completado el 59 por ciento de sus pases lanzados 15 yardas campo abajo con 10 touchdowns. Fuera de casa, el porcentaje de pases completos de Brees en esos pases cae al 40 por ciento, abajo del promedio de la liga (42 por ciento). Brees sólo tiene cuatro anotaciones en pases profundos como visitante este año.

    ATAQUE TERRESTRE
    Los Saints son uno de los equipos que más se apoya en su ofensiva aérea, enviando jugadas de pase en el 67 por ciento de las veces esta temporada, el tercer porcentaje más alto de la liga y el más alto entre los equipos con récord ganador. Sin embargo los Saints también de la carrera, y jugar al aire libre les causa problemas.

    Cuando juegan bajo techo, incluyendo partidos como visitantes ante los Atlanta Falcons y St. Louis, los Saints han promediado 4.4 yardas por acarreo (eliminando las veces que han puesto rodilla en tierra para dejar correr el reloj). Cuando juegan al aire libre, los Saints han promediado 3.5 yardas por acarreo.

    Los problemas del ataque terrestre impactan en la capacidad de Brees para utilizar los engaños de carrera. En los partidos al aire libre, Brees ha completado el 54 por ciento de sus pases con engaño de carrera, en comparación al 67 por ciento que tiene cuando juega bajo techo.

    PRESIÓN AL PASADOR
    La presión al pasador con cuatro hombres de los Saints no ha tenido el mismo impacto fuera de casa esta temporada que en el Superdome.

    Cuando envían cuatro o menos cazamariscales, los Saints han registrado 18 capturas en casa, lo que representa el nueve por ciento de las jugadas de pase de sus rivales. Como visitantes, los Saints tienen apenas seis capturas utilizando esa presión, representando el 3.8 por ciento de las jugadas de pase de sus rivales.

    La falta de presión ha impactado en el resto de la defensiva contra el pase. Los Saints tienen ocho intercepciones cuando envían cuatro o menos cazamariscales en casa mientras que como visitantes suman sólo una intercepción con esa misma presión.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO