BRISTOL -- Cuando el lucimiento personal está por encima del trabajo en equipo, entonces ese jugador es un envidioso. Odell Beckham Jr. se perderá el siguiente partido (domingo por la noche contra Minnesota por ESPN) por las acciones que tuvo en el partido del domingo contra Josh Norman.

Ambos jugadores no se pudieron comportar en el campo y acabaron como dos borrachos peleando en una cantina. Lo que no entiendo es la actitud de Beckham Jr. de lucimiento, de pensar más en él y en su duelo contra Norman que en la forma como estaba afectando a su equipo. Ahora los Giants no contarán con su mejor receptor para un partido clave donde buscarán mantenerse en la pelea de playoffs.

Odell Beckham Jr.
AP PhotoOdell Beckham Jr. se enfrascó en un duelo personal con el esquinero Josh Norman.

Lo más reprobable de Beckham Jr. fue el golpe a la cabeza de Norman, donde el jugador se regresó y con toda la intención buscó golpear a su adversario. En cualquier deporte si un jugador está en el terreno de juego con el fin de lastimar a un contrario, entonces ha perdido por completo la ética personal y profesional. Beckham Jr. después de esa jugada, si no es que antes, tenía que haber sido expulsado del partido.

Esta situación se pudo haber evitado desde el inicio. Primero con los jugadores y controlarse, después con los árbitros al permitir que terminaran el partido, a los entrenadores por no ponerles un alto o incluso sacarlos del campo.

Beckham Jr. dijo al final del partido que esa es su forma de competir. Desde luego que no es la forma. Faltar al respeto al deporte, a la conducta y al equipo no es la forma de competir. Es un claro ejemplo de cómo perder el estilo y comportarse de forma irresponsable y vulgar dentro del campo.


DENVER Y SU DILEMA
La visita de los Broncos a Pittsburgh volvió a abrir la polémica de quién sería el quarterback titular una vez que Peyton Manning regrese después de la lesión en el pie. Brock Osweiler ha sumado tres victorias y dos derrotas en su paso como titular y es un hecho que la ofensiva ha tenido éxito corriendo el balón, así como las jugadas de play-action; pero también es evidente que la poca experiencia de Osweiler se ha notado en los momentos que se tienen que definir los encuentros.

Peyton Manning, Brock Osweiler
AP PhotoBroncos deben decidir entre Manning y Osweiler

Este domingo contra Pittsburgh hizo un trabajo bueno, pero aún los Broncos dependen de lo que pueda hacer por tierra y con su defensiva para mantenerse en el partido. No se le puede poner mucha presión sobre los hombros a Osweiler porque está en ese proceso de obtener la experiencia; hay QB titulares en la NFL a los cuales no se les puede confiar un partido y dependen de otros factores para obtener la victoria.

Osweiler le da mucha movilidad a la posición y funciona con el sistema que le gusta a Kubiak, por eso creo que deben mantenerlo, pues lo que hemos visto de Manning en esta temporada no garantiza que el sistema funcione de la misma manera, además de las intercepciones que sufrió. Ahora, hay que esperar como regresa de la lesión y si está al 100 por ciento para tomar el puesto, pero el dilema se irá incrementando en los siguientes días pues con Osweiler se tiene la movilidad, pero con Manning se tiene la experiencia.

Por ahora, el coach Kubiak ha dicho que Osweiler es el titular hasta que se presente Manning en la semana y sea evaluado de la lesión. Denver tiene un partido clave el siguiente lunes por la noche (por ESPN) en casa contra Cincinnati, donde buscarán ubicarse dentro de los dos primeros lugares de la AFC (uno le corresponde a Patriots) y así descansar la primera semana de los playoffs.


CAM NEWTON PARA MVP
Nunca he sido muy fanático de los Qbs que corren antes que lanzar el balón. Ese tipo de jugadores son muy espectaculares pero para el futbol americano de la NFL no tienen mucho futuro. Lo que hacen en el colegial es otra cosa a lo que pasa en la NFL.

Cam Newton
AP PhotoNewton tiene a los Panthers con récord 14-0

En el profesional se le pide a un QB que lance bien, que pueda leer defensivas, que tenga un nivel de preparación superior al de cualquier otro jugador, que tenga buenos fundamentos al lanzar el balón y muchas cosas más antes de que sea un gran corredor. Es cierto que han existido grandes QB-corredores en la NFL, pero aquel que no cumpla con las primeras características que mencioné, le será muy difícil ganarse un puesto como titular en la NFL.

Cam Newton ha entendido que sus piernas nos son sus principales armas, que puede hacer más daño con su brazo y después llevando el balón por tierra. Esta temporada el egresado de Auburn tiene tres juegos con cinco pases de TD, todos desde la Semana 11 a la fecha. Se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL con 5 pases de TD y más de 100 yardas por tierra en un sólo partido, además de que logró su tercer partido de más de 100 yardas por tierra y primero desde la Semana 6 de 2014. Newton ha estado involucrado en 40 TDs esta temporada (33 por pase y 7 por tierra), y lo mejor de todo para Carolina, el equipo se mantiene invicto.

Newton tiene a los Panthers con racha de 18 partidos ganados en temporada regular, además de ser el cuarto equipo en la historia de la NFL con inicio de 14-0 (primero desde los Colts del 2009). Su racha de 18 triunfos es la tercera más larga y empata con la de Patriots entre el 2003 y 2004.

Tom Brady y Carson Palmer pueden entrar en la discusión del Jugador Más Valioso para este año, uno por la forma que ha mantenido al equipo con tanto lesionado, Brady, siempre haciendo mucho con poco; mientras que Palmer ha tenido una de las mejores temporadas de su carrera en cuanto a porcentaje de pases completos, yardas, anotaciones y rating. Pero, creo que Newton lleva esta carrera ganada y cada semana saca más ventaja a sus competidores.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La NFC Este, para no variar, vive una carrera resquebrajada por malos resultados al igual que noticias. Los New York Giants resultan el equipo más balanceado del sector, mientras los Washington Redskins tienen vida absoluta tras el desastre que Dallas Cowboys y Philadelphia Eagles han arrojado.

Es por ello que el choque de este domingo entre los primeros dos de la división aclarará el panorama rumbo a la recta final del año, con el recibimiento de Washington a New York destacado por la incertidumbre.

Los Giants (5-5) son el líder divisional más flojo de la Conferencia Nacional y sólo tienen un juego de ventaja sobre los Redskins (4-6). Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este juego:

1. "YOU LIKE THAT? YOU LIKE THAT!"
"Captain" Kirk Cousins ha mejorado en relación a su primer enfrentamiento con los New York Giants, incluyendo un juego de cuatro touchdowns lanzados en la Semana 9. Aunque es ampliamente considerado una máquina de intercepciones, Cousins presume un balance de +5 en touchdowns contra intercepciones y tiene cuatro juegos limpios. La defensiva de los Giants le presenta el segundo reto de cartel más débil a Cousins, siendo la unidad N° 31 de la NFL en yardas permitidas por juego y la peor en defensiva aérea, pero si el joven mariscal de campo quiere abrirse una ventana de competencia para volver a celebrar en su agresivo estilo, tiene que cuidar el ovoide ya que enfrentará a un equipo que ha interceptado la segunda mayor cantidad de pases en la NFL (14).

Kirk CousinsAP PhotoCousins presume un balance de +5 en touchdowns contra intercepciones y tiene cuatro juegos limpios.

2. VENTAJA OFENSIVA PARA LOS GIANTS
A pesar de no contar con el receptor abierto Victor Cruz en todo el año, los Giants presenta un ataque potente que solo necesita a Eli Manning y Odell Beckham Jr. Manning ha lanzado 21 touchdowns por apenas seis intercepciones, mientras Beckham ha atrapado ocho de esas anotaciones. La mayor ventaja del tándem estará en la baja del esquinero titular Chris Culliver en Washington, quien sufrió una ruptura de ligamento cruzado anterior. El juego terrestre no ha sido su fortaleza e incluso los Redskins los limitaron a 2.71 yardas por acarreo en su primer choque, pero poco importará si entra en juego el ataque de pases acelerados.

3. LA CORONA ESTÁ AL ALCANCE
El duelo de este domingo puede ser el primer paso de los Giants hacia la postemporada. Desde la última vez que jugaron --descansaron en la Semana 11 y ya pasó Acción de Gracias-- la NFC Este se fue 1-4 y los Cowboys, por muy lamentable que es, se despidieron de la temporada tras la nueva lesión de Tony Romo. New York entra al partido con marca de 5-0 sobre los Redskins desde el inicio del 2013 y, si ganan este domingo, tendrán dos juegos de ventaja y el desempate sobre cualquiera que les pise los talones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El sentido de urgencia presenta dos conceptos distintos para el choque entre los New York Giants y New Orleans Saints, toda vez que las batallas divisionales que ambos encaran de forma paralela a su compromiso de la Semana 8, cargan ramificaciones infinitas con base en el resultado del partido en el Mercedes Benz Superdome de Lousiana.

Delvin Breaux
AP PhotoBreaux, la revelación que cubrirá a OBJ

En la NFC Este los Giants son líderes susceptibles, a una derrota de la marca de .500. La ventaja de dicho sector es que la competencia es muy reñida por la inconsistencia de sus participantes, por lo cual existen muchas ventanas de oportunidad mientras quedan semanas en el calendario regular.

Por el contrario, la NFC Sur tiene a los Saints muy por debajo de los contendientes Carolina Panthers (6-0) y Atlanta Falcons (6-1), por lo cual un ascenso que dé continuidad a las victorias consecutivas que presume New Orleans, será la mejor campaña de mentalidad si le quieren competir a los gigantes de la actual Conferencia Nacional.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo entre dos mariscales de campo ganadores del Super Bowl, con sus respectivos premios de MVP.

1. SINODAL DE PESO PARA ROB RYAN
La unidad que defiende que el pase en New Orleans ha visto una mejoría durante las victorias más recientes del equipo, pero sigue entre lo más bajo de la NFL (N° 26 con 276 yardas por partido). Si bien enfrentarán a un mariscal de campo que no ha registrado los mejores números en ofensiva aérea, la exigencia para la frontal defensiva es de máxima categoría, ya que Eli Manning es el 4° mariscal de campo que menos han capturado esta campaña y, lo más importante e incluso destacado por el coach de los Saints Sean Payton, está deshaciéndose del balón con una velocidad elitista: 2.5 segundos. Aunque la defensiva de los Saints tiene nueve capturas y seis robos de balón en las últimas dos semanas, Payton reconoce que en los Giants "el balón sale más rápido de lo que hemos visto en cualquier otro equipo que hemos enfrentado".

2. ODELL BECKHAM JR. VS. DELVIN BREAUX
El esquinero principal de los Saints, Keenan Lewis, es una interrogante para el perímetro encargado de contener a Odell Beckham Jr., por lo que la mayor parte del trabajo volverá a ser responsabilidad de Delvin Breaux, quien ha sido una auténtica revelación esta temporada. Los ex alumnos de LSU y ambos nativos de New Orleans --al igual que Eli Manning-- se medirán en la lucha personal más atractiva de este juego. En su primer año proveniente de la Canadian Football League, Breaux ha logrado que los Saints no extrañen a Lewis, y es visto por la prensa local como una de las principales razones en el resurgimiento defensivo de los Saints, destacando su habilidad en la cobertura hombre a hombre.

3. EN BUSCA DE RESPUESTAS TERRESTRES
Los Giants desplegaron una seria rotación de corredores en la Semana 7 contra los Dallas Cowboys, dándole acarreos a cuatro elementos: Rashad Jennings, Andre Williams, Shane Vereen y Orleans Darkwa, quien entró como 4° en la posición y fue quien mayores toques de balón tuvo por tierra, incluyendo un touchdown de esfuerzo en corto yardaje. El surgimiento de Darkwa se dio como improvisación hacia el segundo cuarto y valida la situación incierta de los Giants en el ataque terrestre que, no obstante, ven resultados.

Dato: Drew Brees está lanzado su mejor porcentaje profesional de intercepciones por pases lanzados con 1.6.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Como ha sucedido en la última década, la NFC Este es un caudal de incertidumbre que se ve desmenuzando con cada choque entre sus integrantes. Para el cierre de la Semana 6, los New York Giants y los Phildelphia Eagles protagonizan otro de esos enfrentamientos que brindarán claridad a un sector que tiene en pausa a los Dallas Cowboys, y en plena resbalada a los Washington Redskins.

DeMarco Murray
AP PhotoMurray viene mejorando y sabe correrle a NYG

Los Giants (3-2), equipo visitante en el Lincoln Financial Field, se presentan como uno de los clubes mejor perfilados en toda la NFL. Después de caer en dos ocasiones para arrancar el año, la plantilla dirigida por Tom Coughlin se sacudió los errores de último cuarto y ha ganado sus últimos tres enfrentamientos. Los Eagles (2-3) son una historia distinta, aunque sus desempeños más recientes indican que la brújula está mejor calibrada.

Philadelphia se mantiene como favorito en el Football Power Index de ESPN para ganar la división con 52 por ciento, mientras que los Giants están detrás con 25. Si New York gana esta noche, el escenario se verá revertido.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo entre dos mariscales de campo que fueron primera selección global:

1. DEMARCO MURRAY VA MEJORANDO…
Y no es que pudiera empeorar.

En cuatro juegos activo, Murray tiene apenas 130 yardas terrestres en 49 acarreos, un promedio de 2.7 por acarreo. La joya de agencia libre no ha llegado a 100 yardas en ninguno de sus juegos esta temporada, empatando su total del año pasado. La mejoría vino en la Semana 5, toda vez que su promedio de 0.5 yardas por intento de sus primeros dos juegos, se convirtió en 4.3 tras los dos más recientes.

El reto para Murray será ante un rival conocido que ha permitido 3.5 yardas por acarreo esta temporada, 2° mejor registro de la NFL. El año pasado, como jugador de los Cowboys, Murray rebasó la marca de las 120 yardas en ambas ocasiones que enfrentó a los Giants.

2. ODELL BECKHAM JR., VS. EX-LEGION OF BOOM
Byron Maxwell será el encargado de cubrir, frente a frente, al dinámico receptor abierto de los Giants, pero verá un gran complemento a su labor en Walter Thurmond III. Tanto Maxwell como Thurmond son embajadores de la férrea defensiva secundaria de los Seahawks que acompañó en campeonato del Super Bowl XLVIII, y aunque el esquinero ha visto muchas críticas por su desempeño tras firmar un contrato lucrativo en la agencia libre para jugar en Philadelphia, la presencia de Thurmond le brinda tranquilidad y complementa la amenaza para retarlos en campo largo.

Odell beckham Jr.
AP PhotoBeckham Jr., no está al 100 por ciento, pero es mejor tenerlo

Thurmond, en la posición de profundo con experiencia como esquinero, encabeza al club en intercepciones y pases defendidos, y es 2° mejor en derribos para pérdida. También estará frente a frente con el club que lo firmó en el 2014, con el cual no tuvo mucha actividad por lesión.

En el apartado de Beckham, el receptor de 2° año fue activado este mismo lunes tras su registro como cuestionable por lesión en el tendón de la corva. Especialista consideran que los Giants deben ser cuidadosos en torno a la condición de su estelar, quien se presenta como la carta más fuerte dentro de una rotación mermada de alas abiertas en New York... lo que enfila nuestro último punto.

3. ELI MANNING, CON ARSENAL DISMINUIDO
Como parte del proceso de reinvención ofensivo de Manning, el papel de Beckham ha sido fundamental en este último año y medio. El dinamismo de OBJ ha permitido que las defensivas permitan mayor movimiento en los demás objetivos de Eli, quien hoy coloca sus pies en posición distinta, mantiene ambas manos en el balón y lee sus progresiones con mayor rapidez.

Jon Gruden, analista de "Monday Night Football" para ESPN, compara los movimientos de Manning en la línea de golpeo --mientras busca receptores-- a las mecánicas de Aaron Rodgers en Green Bay, técnicas que han reducido dramáticamente sus entregas de balón con la guía del coordinador ofensivo Ben McAdoo.

Los Giants tendrán que recargase --para variar-- casi completamente en lo que Manning pueda realizar con opciones limitadas, toda vez que Beckham no está al 100 por ciento, Victor Cruz parece que nunca se va a recuperar de la pantorrilla y Rueben Randle listado como "probable" tras sanar del muslo. La experiencia la aporta Dwayne Harris, quien nunca ha sido titular en la NFL, con el apoyo de los desconocidos Geremy Davis y Myles White. Y no olvidemos a Larry Donnell, el ala cerrada que atrapó el pase de la victoria el domingo pasado contra los San Francisco 49ers, quien tiene ocho touchdowns durante las últimas dos campañas.

Dato: Los Eagles no han permitido un corredor de 100 yardas desde Frank Gore en la Semana 4 del 2014, una racha de 17 partidos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Esta no es una revancha del Super Bowl XXV. Los Buffalo Bills no están obligados a incrementar su nivel como intentaron hace 25 años frente a unos New York Giants repletos de estelares.

Karlos Williams
AP PhotoWilliams estará a cargo del ataque terrestre

En la actualidad, Buffalo presume una plantilla digna y atemorizante del lado defensivo y, aunque presentan bajas en la unidad ofensiva, el inestable desempeño del visitante en turno debe tenerlos con la confianza de brillar en casa.

El corredor LeSean McCoy y el receptor abierto Sammy Watkins no jugarán en la Semana 4 con Buffalo, mientras que Victor Cruz sigue fuera para los Giants y no tienen idea de cuándo regresará. New York vio buenas actuaciones ofensivas sobre los Washington Redskins el jueves de la Semana 3, pero este partido podría recaer en la profundidad de las plantillas, situación que domina Buffalo.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este juego con representantes de ambas conferencias:

1. CONTRASTES ENTRE LOS PASADORES
Aunque sus carreras son ampliamente dispares, los mariscales de campo Eli Manning y Tyrod Taylor entran a su choque sin claro favorito. Taylor se ha mostrado agresivo, tiene siete touchdowns y tres intercepciones --todas en la derrota vs. Patriots-- y ha completado la destacada cifra de 74.4 por ciento de sus intentos de pase, la mayoría cortos y de primera lectura. Manning ha estado limpio de entregas aéreas y tiene cuatro envíos anotadores. La diferencia para ambos actualmente es que Buffalo cuenta con buenas armas para rodear a Taylor, y los pocos riesgos que toma con el ovoide no harán que pese la ausencia de Watkins. Manning no tiene un elenco de corredores y alas cerradas tan confiable, y la presión al pase de Buffalo es élite. Por el contrario, los Giants no tendrán al ala defensiva Robert Ayers para apresurar a Taylor.

2. DEFENSIVA TERRESTRE, LA CLAVE
Los Bills han permitido apenas 222 yardas terrestres en lo que va del año, líder de la liga, mientras que los Giants han producido apenas 261 al cabo de tres partidos. Rashad Jennings es el líder del equipo con 96 yardas y un touchdown, pero su promedio es raquítico con 2.9 yardas por intento. Lo positivo para New York y el reto más grande para Karlos Williams, suplente de McCoy, es que son la segunda unidad más efectiva contra los acarreos detrás de Buffalo, y en el departamento de yardas por intento son 4° mejor de la NFL, mientras Buffalo cae hasta el N° 24. Básicamente, el corredor que vea mejor día estará del lado ganador, pues habrá vulnerado a una de las barreras más rígidas de la NFL, sea cual sea.

3. ODELL BECKHAM JR. VS. RONALD DARBY
La NFL nombró al esquinero Darby el Novato Defensivo de septiembre. La selección de segunda ronda, pero recluta principal de Buffalo, tiene dos intercepciones y lidera la liga en pases defendidos con ocho. Su reto se llamará Odell Beckham Jr., alguien que también sabe de reconocimientos. Beckham continúa atrapando pases de touchdown y sus números iniciales se comparan con los arranques de Randy Moss, Bob Howton y Bob Hayes, toda vez que ya presume 14 anotaciones aéreas en 15 juegos como profesional. La garantía con Beckham es que aportará puntos, pero ningún esquinero de los Dallas Cowboys, Atlanta Falcons ni Washington Redskins, llegó a enfrentar a Odell con tanto cartel reciente como Darby.

Dato: Eli Manning está invicto (2-0) contra los Buffalo Bills pero ha fracasado en lanzarles un touchdown y tiene dos intercepciones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La lesión de Tony Romo en los Dallas Cowboys tiene al resto de los equipo en la NFC Este con la ilusión de destronar al primer lugar. Dallas es el único club del sector invicto, mientras que lo Washington Redskins ganaron su primer juego el fin de semana pasada, por lo cual, una victoria ante los New York Giants este jueves les daría el primer aroma a liderazgo que han tenido desde el 2012, su último título divisional.

Odell Beckham Jr.
AP PhotoBeckham despedazó a los Redskins en el 2014

New York está herido tanto en lo físico como en el ánimo --luego de desperdiciar un par de juegos en el último cuarto-- pero los Redskins podrían ser justo el rival que necesitan para salir del bache y despegarse momentáneamente de los Philadelphia Eagles en el sótano de la NFC Este.

Washington, por su parte, necesita elementos inmediatos par soñar que la era de Jay Gruden tiene esperanza, independientemente de quién lance el balón.

Aquí hay tres claves a seguir en el juego que inaugura la Semana 3 de la NFL:

1. CONTRASTE PARA LOS MARISCALES DE CAMPO:
Eli Manning está 15-6 de por vida contra Washington y ante su gente necesita demostrar que los errores de su pasado reciente, reflejados en este arranque de campaña, no son más que un inicio lento.

"Captain" Kirk Cousins iniciará su tercer juego del año al frente de los Redskins motivado tras una prueba exitosa ante St. Louis en la Semana 2. Cousins nunca ha vencido a los Giants y sus dos participaciones ante dicho rival ha sido maltratado, apenas con 46.3 por ciento de sus pases acertados con un touchdown y seis intercepciones, además, Kirk tampoco ha logrado hilar victorias como QB titular.

2. ELI MANNING/ODELL BECKHAM VS. PERÍMETRO DE WASHINGTON
Los Redskins llegan al partido con la segunda mejor defensiva aérea de la NFL, permitiendo apenas 328 yardas en dos encuentros, 5.7 por pase completado y apenas dos touchdowns. En el lado positivo para Eli, la línea secundaria de Washington no ha concretado una sola intercepción, además que el receptor Odell Beckham Jr., ya logró su primera recepción anotadora la semana pasada, aunque fue frente a una defensiva de Atlanta que es cuarta peor en la liga por aire. El tándem de esquineros DeAngelo Hall y Chris Culliver representan una mejoría en relación al equipo que Beckham enfrentó en el 2014, cuando el entonces novato acumuló 12 recepciones para 143 yardas y tres touchdowns.

3. NEW YORK ES UN HOSPITAL:
Los Giants saltarán al campo sin su mejor esquinero Dominique Rodgers-Cromartie, ni su receptor veterano Victor Cruz, quien podría volver hasta la quinta jornada. DRC sufrió una conmoción ante los Atlanta Falcons y Jayron Hosley se perfila como su suplente esta noche. La línea ofensiva no ha encontrado consistencia y ahora es el novato de primera ronda Ereck Flowers quien está en duda para jugar. La ausencia motivaría un enroque del guardia izquierdo Justin Pugh a la posición de tackle y al suplente John Jerry en lugar de Pugh. En la línea defensiva, los Giants no contarían con las alas defensivas Robert Ayers y Owa Odighizuwa, lo que mermaría su rotación de cazamariscales.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El arranque de temporada le ha jugado muy rudo a nueve equipos que en este momento están con cero ganados y dos perdidos: Baltimore Ravens, Indianapolis Colts, Houston Texans, New York Giants, Philadelphia Eagles, Chicago Bears, Detroit Lions, New Orleans Saints y Seattle Seahawks.

De la mitad de ellos no me extraña. Vamos a ocuparnos de cinco de ellos: Ravens, Colts, Eagles, Lions y Seahawks, por el simple hecho de que, cuando menos, eran candidatos sólidos para llegar a postemporada.

Baltimore está 0-2 por primera vez en una década y ha perdido sus dos partidos en los últimos 30 segundos. A Denver le pudieron ganar si Steve Smith hubiera atrapado el pase que Joe Flacco le puso en las manos en la zona de anotación, y ante los Raiders la defensa colapsó también en el último minuto, sin duda extrañaron a Terrell Suggs. ¿Focos rojos en Ravens? Sí, porque ahora no tienen margen de error ante Cincinnati y Pittsburgh que son sus dos próximos rivales.

Indianapolis, el favorito de la mayoría para llegar al Super Bowl, ha sido penoso. No esperaba mucho de su defensiva, pero sí de su ataque que apenas ha sido capaz de generar 21 puntos. Andrew Luck lleva cinco intercepciones y un fumble perdido. Los Colts han dominado su división en el pasado reciente, ¡manos a la obra! Por delante les vienen visitas a Tennessee y Houston, con Jacksonville intercalado en Lucas Oil Stadium.

Sam Bradford
AP PhotoBradford no ha movido el ataque de Philly

Filadelfia ha sido espeluznante. De los ocho cuartos que han disputado, seis han sido basura auténtica. En la primera mitad contra Atlanta apenas un gol de campo en siete series; contra Dallas fueron erráticos, ineficientes e indisciplinados. Si Sam Bradford no funciona, Mark Sánchez no es solución; esa es la mayor preocupación. DeMarco Murray ha topado con pared, en dos juegos lleva 11 yardas en 21 acarreos. No es lo mismo la línea ofensiva de Dallas que la de los Eagles. Tampoco está todo perdido, la división vuelve a ser muy irregular.

Detroit está en problemas porque está 0-2 en la división de los Packers, punto. Y también porque su defensa que fue la N° 2 de la NFL en el 2014, ahora es frágil y permisiva. Han admitido 59 puntos en dos partidos. Se fue Ndamukong Suh y con él la pegada de esta defensa.

Seattle debilitó su línea ofensiva para traer a Jimmy Graham, y a su defensa que perdió a Dan Quinn, dos pilares del equipo bicampeón de la NFC. No son tan fuertes como en los dos años pasados, pero aún son sólidos y se van a levantar. En casa recibirán a Chicago y a Detroit, excelente oportunidad para ponerse con dos ganados y dos perdidos.

¿Qué dice la historia? De los 45 equipos que han iniciado 0-2 desde 2009, apenas dos han llegado a playoffs. ¿Quién o quiénes de los nueve que están así podrán lograrlo? Por la calidad de los equipos involucrados, creo que hasta tres podrían hacerlo: Seattle, Indianapolis y también Baltimore. ¿Ustedes qué piensan?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marcus MariotaGetty ImagesMarcus Mariota y los Tennessee Titans tuvieron el mayor ascenso del "Football Power Index".

BRISTOL -- Debido a que la temporada de la NFL sólo tiene 16 partidos, cada juego impacta en la carrera por los playoffs más de lo que un aficionado promedio se imagina. Después de una semana, hubo mucho movimiento en las proyecciones del "Football Power Index" (FPI) de ESPN.

EQUIPOS QUE MEJORARON SUS POSIBILIDADES DE PLAYOFFS
Después de registrar la mayor eficiencia ofensiva y defensiva en la Semana 1, los Tennessee Titans tuvieron el mayor ascenso en el FPI (4.4 puntos) y gozaron del mayor aumento en el porcentaje de sus posibilidades de llegar a los playoffs. Como el único equipo de la AFC Sur que ganó en la Semana 1, los Titans ahora tienen un 32 por ciento de posibilidades de alcanzar la postemporada, un aumento de 26 puntos porcentuales respecto al inicio de la temporada.

También, los Cincinnati Bengals fueron el único equipo de su división en iniciar 1-0 y prácticamente duplicaron sus posibilidades de playoffs. Los Bengals ahora tienen la mayor posibilidad de ganar la AFC Norte (50 por ciento) después de iniciar la temporada detrás de los Baltimore Ravens y Pittsburgh Steelers.

Finalmente, los Green Bay Packers fueron el único equipo de la NFC Norte en ganar en la Semana 1, y ahora tienen un 86 por ciento de posibilidades de ganar la división. Con derrotas de favoritos divisionales como los Indianapolis Colts, Baltimore Ravens y Seattle Seahawks, ningún otro equipo tiene más del 62 por ciento de posibilidades de ganar su división.

EQUIPOS QUE PERJUDICARON SUS POSIBILIDADES DE PLAYOFFS
Los Minnesota Vikings vieron una gran caída en sus posibilidades de playoffs (del 31 al 9 por ciento) después de sufrir en su derrota ante los San Francisco 49ers. Los Vikings entraron a la temporada ubicados en el lugar N° 15 en ofensiva proyectada, sin embargo, registraron la tercera peor eficiencia en ofensiva durante la Semana 1, así que su ofensiva proyectada cayó hasta la posición N° 23.

Los Seahawks también cayeron en las proyecciones de playoffs del FPI; llegaron a la temporada con un 67 por ciento de posibilidades de ganar la NFC Oeste, pero después de perder contra los St. Louis Rams ( y las victorias de los 49ers y Arizona Cardinals), la NFC Oeste está proyectada para tener la carrera divisional más apretada. Seattle ahora tiene un 36 por ciento de posibilidades de ganar la división, la tercera mayor caída en las posibilidades de un equipo en su división tras la Semana 1.

Es importante señalar que el FPI es muy fluido en las primeras semanas mientras se determina la verdadera fortaleza de cada equipo. Aquí encontrarán una breve explicación de la medición del FPI.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR EN LA SEMANA 2
Los favoritos del FPI ganaron 11 de 16 partidos en la Semana 1, incluyendo una marca 5-0 en partidos en los que el favorito del FPI tenía al menos el 60 por ciento de posibilidades de ganar. ¿Qué partidos debemos seguir en la Semana 2?:

El duelo más atractivo: Seattle Seahawks en Green Bay Packers
Green Bay: 63 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 4.6 puntos).

Está proyectado para ser el tercer mejor partido de la temporada, con base en las mediciones previas a su enfrentamiento.

La ofensiva proyectada N° 1 del FPI (Green Bay) contra su defensiva proyectada N° 2 (Seattle).

El duelo más parejo: Detroit Lions en Minnesota Vikings
Detroit: 50.4 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 0.2 puntos).

Está proyectado para ser el duelo más parejo para ambos equipos esta temporada.

El duelo más disparejo: Tampa Bay Buccaneers en New Orleans Saints
New Orleans: 78 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 11 puntos).

Tampa Bay se ubica en la posición N° 32 del FPI y tiene un 27 por ciento de probabilidades de terminar con la primera selección global del draft.

Partido con implicaciones de playoffs: Dallas Cowboys en Philadelphia Eagles
Eagles: 61 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 4.2 puntos).

Eagles tienen un 48 por ciento de posibilidades de ganar la división y los Cowboys tiene un 43 por ciento, la carrera divisional más cerrada entre los dos equipos favoritos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- En uno de los partidos más emocionantes en el inicio de la temporada N° 96 de la NFL, se presentó una de las fallas más serias. Los New York Giants dejaron ir la oportunidad de ganar el partido ante los Dallas Cowboys, debido a un mal manejo del reloj. La serie ofensiva que se vio ayudada por un castigo de foul personal colocó New York dentro de la yarda 5 de Dallas, pero no tuvieron la capacidad para anotar teniéndose que conformar con un gol de campo.

Eli Mannning
AP PhotoManning perdió el control en la recta final

En tercera oportunidad y gol, New York decide lanzar el balón (previo engaño play-action). Algunos creen que los Giants deberían haber corrido el balón, lo cual me parece una buena decisión y de esa forma le hubieran bajado más al reloj (Dallas ya no tenía tiempos fuera), otra opción de jugada fue la que mandaron, la cual no se me hizo una mala decisión, pero sí una mala ejecución de la misma. Eli Manning tenía que haber aceptado la captura, al no ver a su receptor abierto.

Dallas aprovechó el error, y después del gol de campo anotado por New York, tomó el balón y lo dejó en la zona de anotación para ganar el partido. Cierto que fue un grave error de Manning, pero recordemos que en este deporte hay un lema o dicho "Perdemos todos, ganamos todos". La defensiva no hizo su trabajo cuando más se necesitaba. Con ventaja de 6 puntos en el marcador, sin tiempo fuera, la defensiva no fue capaz de frenar a los Cowboys. No le pusieron presión a Tony Romo, quien sólo falló un pase en la serie final. Esta serie la hizo sin Dez Bryant, quien se fracturó un hueso del pie y estará fuera de cuatro a seis semanas.

No hay punto de comparación de Bryant con el resto de los receptores de los Cowboys, y quizás de la liga, pues es uno de los mejores en la NFL, pero la baja que puede llegar a pesar más es la del novato Randy Gregory, quien también estará fuera de cuatro a seis semanas por una lesión en el tobillo. Gregory tomó el lugar de Greg Hardy, quien está suspendido por cuatro partidos. La presión al quarterback es clave si tomamos en cuenta a los rivales que enfrentarán en ese periodo (en Philaldephia, Atlanta, en New Orleans, Patriots, en NY Giants y Seahawks). No hay mucho que le podamos conocer a DeMarcus Lawrence, Ryan Russell y Jack Crawford.

Correr o no correr
Por más de siete meses se habló y se criticó a Pete Carroll por no haber corrido en zona de gol en el Super Bowl contra Patriots. Ahora, contra los Rams, en partido que se fue a tiempo extra decidió darle el balón a Marshawn Lynch en cuarta oportunidad y una por avanzar y fue frenado. Además de la decisión de patear corto al inicio del tiempo extra.

Lo que me llamo la atención es, más allá de las decisiones en la patada de kickoff o en la cuarta que no logra el primero y 10; es la selección de jugadas. En par de series ofensivas donde estuvo en zona de gol y en esa misma del tiempo extra que no logró el primer y diez, no utilizó la ofensiva o sistema zone read-option. Cuando lanzó el balón, lo hizo sin engaño previo de carrera o cuando corrió el balón fue directo con Lynch. El zone read-option le puede dar más variedad y opciones para atacar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Probabilidades de playoffs a favor de Colts

FECHA
13/09
2015
por Sharon Katz
ESPN Stats & Information

Andrew LuckAP PhotoAndrew Luck y los Indianapolis Colts tienen amplias posibilidades de ganar la AFC Sur.

BRISTOL -- Recientemente, ESPN lanzó su versión del Football Power Index (FPI) de la NFL, una medida de predicción de la fortaleza del equipo que puede ser utilizada para proyectar su rendimiento a futuro.

Los Green Bay Packers debutaron en la posición N° 1 con un FPI de 6.2, lo que significa que se espera que los Packers sean cerca de 6.2 puntos mejores que un equipo promedio en un campo neutral. Aunque el FPI de los Packers se presta para debate, el valor real del FPI es en sus proyecciones para partidos y para la temporada.

Las proyecciones para los partidos toman en cuenta varios factores, incluyendo la fortaleza del equipo (utilizando el FPI), la fortaleza del rival, sede del partido, descanso, altitud, distancia viajada y lesiones del mariscal de campo o ausencias. Todos estos factores se combinan para producir las posibilidades de cada equipo de ganar cada partido de la temporada 2015.

Por ejemplo, el FPI proyecta que los Philadelphia Eagles tienen 51 por ciento de probabilidades de vencer a los Atlanta Falcons en "Monday Night Football", el partido más cerrado de la Semana 1. Los Dallas Cowboys, por el otro lado, se espera que estén en un duelo más cómodo, ya que tienen 68 por ciento de probabilidades de derrotar a los New York Giants.

Después de producir las predicciones para los partidos, el calendario de cada equipo es simulado 10,000 veces para producir proyecciones para la temporada 2015.

Estos son los cinco datos más importantes que deben saber sobre el FPI para la temporada que recién comenzó:

1. Los Packers son favoritos del FPI para ganar el Super Bowl: Como el mejor equipo de la NFL en FPI, no sorprende que los Packers sean los favoritos del FPI para ganar el Super Bowl esta temporada. El FPI proyecta que Green Bay tiene 16 por ciento de posibilidades de ganar el Super Bowl 50, dos puntos porcentuales más que cualquier otro equipo. Los Packers están soportados por una ofensiva (que incluso sin Jordy Nelson) se espera que sea la mejor de la NFL debido al mariscal de campo mejor proyectado en el FPI, Aaron Rodgers.

2. Los Colts tienen un camino favorable hacia los playoffs: Los Packers tienen las mejores posibilidades de ganar el Super Bowl, pero los Colts son el equipo con mayores probabilidades de avanzar a los playoffs (84 por ciento) debido a su camino hacia un posible título divisional en la AFC Sur. Indianapolis es el único equipo de su división clasificado en la parte alta del FPI, y está proyectado para enfrentar uno de los calendarios más sencillos en la AFC. Los Colts son favoritos del FPI en cada uno de sus partidos esta temporada, el único equipo favorito en sus 16 partidos de temporada regular.

3. Se espera que la NFC Este tenga la carrera divisional más apretada: Los Eagles y Cowboys tienen casi las mismas posibilidades de ganar la NFC Este (40.5 por ciento para Philadelphia y 29.7 por ciento para Dallas), de acuerdo al FPI de la NFL. Cada equipo está proyectado para tener una ofensiva del top-10 y el FPI espera que cada equipo gane alrededor de nueve partidos.

4. La AFC Norte puede producir tres equipos de playoffs, una vez más: La AFC Norte es la única división con tres equipos proyectados para ganar al menos 8.5 partidos esta temporada, de acuerdo al FPI de la NFL. Cada uno de esos equipos tiene al menos el 40 por ciento de probabilidades de alcanzar los playoffs.

5. Los Oakland Raiders tienen las mayores probabilidades de tener la primera selección global en el Draft 2016: Es pronto (muy pronto), pero con base en las proyecciones para la temporada del FPI, los Raiders llegan a la campaña con la mayor posibilidad (19 por ciento) de tener la primera selección global del draft. También existe un 50 por ciento de probabilidades que los Jacksonville Jaguars tengan una selección en el top-5 por quinto año consecutivo, un récord en la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO