¿Qué nos espera en la Semana 7?

FECHA
20/10
2016
por Bobby Greenhalgh
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- ¿Cuáles son los partidos que debemos ver esta semana? Con la ayuda del Matchup Quality de ESPN, que utiliza el Football Power Index de ESPN Stats & Information para calificar los partidos (en una escala de 0 a 100) con base en qué tan bueno es cada equipo y qué tan cerrado se espera que sea un partido, determinamos los mejores y peores partidos de la Semana 7:

1. MINNESOTA VIKINGS EN PHILADELPHIA EAGLES

Calidad del enfrentamiento: 79 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Vikings, 56 por ciento

Como el único equipo invicto en la NFL, los Vikings tienen un 59 por ciento de probabilidades de ser el sembrado N° 1 en la NFC. Esa posibilidad se elevará a cerca del 68 por ciento con un triunfo en Philadelphia el domingo. Mejorar a 6-0 no será sencillo, sin embargo, con los Eagles ubicados en la cuarta posición global en eficiencia y promediando el mayor promedio de margen de victoria (11.4 puntos por partido) en la NFL esta temporada.


2. NEW ENGLAND PATRIOTS EN PITTSBURGH STEELERS

Calidad del enfrentamiento: 78 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Patriots, 59 por ciento

Tom Brady ha ganado ocho de sus últimos 10 inicios contra los Steelers, incluyendo los playoffs. Los Patriots están ubicados en el primer lugar del FPI y tienen 49 por ciento de probabilidades de ser los sembrados N° 1 en la AFC. Una victoria contra los Steelers impulsaría sus posibilidades de asegurar la ventaja de la localía para los playoffs a 62 por ciento.

Tom Brady
AP PhotoIncluyendo playoffs, Tom Brady ha ganado el 80 por ciento de sus duelos ante Pittsburgh Steelers.

3. SEATTLE SEAHAWKS EN ARIZONA CARDINALS

Calidad del enfrentamiento: 72 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Cardinals, 65 por ciento

Los Seahawks han ganado tres partidos consecutivos como visitantes sobre los Cardinals, superándolos por 23.7 puntos por encuentro. Este encuentro tiene el mayor impacto de playoffs de toda la jornada. Con una victoria, los Cardinals tendrán cerca del 65 por ciento de posibilidades de avanzar a postemporada, de acuerdo al FPI, pero sus probabilidades de calificar se reducirán aproximadamente al 34 por ciento con una derrota. Los Seahawks tendrán un 88 por ciento de probabilidades de calificar a los playoffs con una victoria, pero se quedarán en 63 por ciento con un descalabro.


4. SAN DIEGO CHARGERS EN ATLANTA FALCONS

Calidad del enfrentamiento: 61 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Falcons, 63 por ciento

Los Falcons tienen la mejor eficiencia ofensiva de la NFL y lideran la liga promediando 33.2 puntos por partido. Víctimas de derrotas apretadas, los Chargers son el único equipo con récord perdedor que tiene un diferencial de puntos positivo.


5. BUFFALO BILLS EN MIAMI DOLPHINS

Calidad del enfrentamiento: 59 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Bills, 59 por ciento

Los Bills promedian la mayor cantidad de yardas terrestres por partido de la NFL (166.3) y los Dolphins permiten la segunda mayor (174.3). Los Bills son el único equipo en ubicarse en el top-10 en eficiencia ofensiva y defensiva. Son uno de tres equipos visitantes favoritos del FPI este fin de semana.


6. HOUSTON TEXANS EN DENVER BRONCOS

Calidad del enfrentamiento: 56 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Broncos, 75 por ciento

Brock Osweiler enfrentará a su ex equipo por primera ocasión en su carrera, pero su regreso a Mile High no será sencillo. Los Broncos están promediando la menor cantidad de yardas aéreas por partido de la NFL y lideran la liga con 21 capturas.


7. NEW ORLEANS SAINTS EN KANSAS CITY CHIEFS

Calidad del enfrentamiento: 51 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Chiefs, 66 por ciento

En cuatro de sus cinco partidos esta temporada, tanto Saints como sus rivales han anotado más de 30 puntos. Por su parte, los Chiefs sólo han anotado o permitido 30 puntos en un partido esta temporada.


8. CHICAGO BEARS EN GREEN BAY PACKERS

Calidad del enfrentamiento: 48 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Packers, 79 por ciento

Estos dos equipos se han enfrentado más que cualquier otro en la temporada regular en la historia de la NFL (190 partidos). Los Packers son uno de dos equipos (junto con los Bills) en tener una calificación positiva del FPI en ofensiva, defensiva y equipos especiales, mientras los Bears se espera estén por debajo del promedio en las tres fases del juego.


9. INDIANAPOLIS COLTS EN TENNESSEE TITANS

Calidad del enfrentamiento: 40 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Titans, 58 por ciento

Andrew Luck está 7-0 contra los Titans en su carrera, pero el FPI tiene como favorito a Tennessee por un gol de campo en casa. Una victoria de los Titans sería su cuarta de la temporada, más de las que consiguieron en cada una de las últimas dos temporadas.


10. CLEVELAND BROWNS EN CINCINNATI BENGALS

Calidad del enfrentamiento: 37 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Bengals, 82 por ciento

El FPI tiene como favoritos a los Bengals por cerca de 12 puntos, la mayor ventaja de la semana. ¿Por qué? Sólo los Jets (-69) han sido superados por más puntos que los Browns (-63) esta temporada.


11. OAKLAND RAIDERS EN JACKSONVILLE JAGUARS

Calidad del enfrentamiento: 34 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Jaguars, 55 por ciento

Los Raiders ganaron su primer partido en horario del este esta temporada (28-27 sobre los Ravens) después de haber perdido 18 de sus últimos 19 cuando viajaban a la costa este. Esperen un partido cerrado ya que los Raiders tienen cinco partidos decididos por un touchdown o menos, y cuatro de los cinco partidos de los Jaguars se han decidido por cuatro puntos o menos.


12. LOS ANGELES RAMS EN NEW YORK GIANTS

Calidad del enfrentamiento: 33 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Giants, 64 por ciento

Los Rams podrían tener un récord ganador en siete partidos por primera vez en las últimas 10 temporadas (4-3 en el 2015). Los Giants tendrán que cuidar el balón ya que sólo los Jets (-11) tienen un peor diferencial de entregas de balón (-10).

Odell Beckham Jr.
Getty Images

13. WASHINGTON REDSKINS EN DETROIT LIONS

Matchup quality; 33 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Lions, 54 por ciento

Una victoria daría a los Redskins su primer inicio 5-2 o mejor desde el 2008. Sin embargo, los Lions han ganado sus últimos tres enfrentamientos y el FPI los tiene como favoritos por cerca de un punto.


14. TAMPA BAY BUCCANEERS EN SAN FRANCISCO 49ERS

Calidad del enfrentamiento: 29 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: 49ers, 65 por ciento

El primer equipo en llegar a 20 puntos podría ganar este partido ya que se enfrentan las dos ofensivas menos eficientes de la NFL. Los 49ers han perdido cinco partidos en fila, pero un duelo contra los Bucs podría ponerlos de vuelta en el camino de la victoria. San Francisco ha ganado cuatro de sus últimos cinco enfrentamientos en la serie.


15. BALTIMORE RAVENS EN NEW YORK JETS

Calidad del enfrentamiento: 28 sobre 100

Proyección de victoria del FPI: Jets, 53 por ciento

El FPI les da a los Jets un 53 por ciento de probabilidades de ganar, el porcentaje más bajo para un ganador proyectado esta semana.

Descansan: Dallas Cowboys y Carolina Panthers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Qué nos espera en la Semana 6?

FECHA
13/10
2016
por Sharon Katz
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- ¿Cuáles son los partidos imperdibles esta semana? Con la ayuda del Matchup Quality de ESPN, que utiliza el Football Power Index de ESPN Stats & Information para calificar los partidos (en una escala de 0 a 100) con base en qué tan bueno es cada equipo y qué tan cerrado se espera que sea un partido, determinamos los mejores y peores partidos de la Semana 6.

1. Denver Broncos en San Diego Chargers

Calidad del enfrentamiento: 73 de 100

Proyección de victoria del FPI: Broncos, 53 por ciento

Si el juego terminara después de tres cuartos los Chargers serían uno de los mejores equipos de la NFL. Están empatados en el cuarto lugar en margen anotador en la liga en los primeros tres cuartos (+ 48) y por mucho el peor margen en el último cuarto y tiempo extra (- 38). Quizás su suerte cambie contra los Broncos en casa. Este juego está proyectado para ser el más cerrado de la Semana 6.

Tom Brady
AP PhotoTom Brady finalmente jugará su primer partido en Gillette Stadium esta temporada.

2. Cincinnati Bengals en New England Patriots

Calidad del enfrentamiento: 63 de 100

Proyección de victoria del FPI: Patriots, 73 por ciento

Tom Brady tendrá su primer inicio en casa esta temporada, lo que podría significar problemas para los Bengals. Desde el inicio del 2007, Brady está 48-1 en casa contra rivales de la AFC con su única derrota en el 2014 contra los Bills cuando sólo jugó la primera mitad.

3. Atlanta Falcons en Seattle Seahawks

Calidad del enfrentamiento: 60 de 100

Proyección de victoria del FPI: Seahawks, 69 por ciento

La ofensiva de los Falcons está promediando la mayor cantidad de puntos por partido (457.4), al tiempo que la defensiva de los Seahawks permite la menor cantidad (264). Algo tendrá que ceder. A pesar del éxito de los Falcons contra otra defensiva sólida la semana pasada, el FPI tiene como favoritos a los Seahawks en casa por cerca de un touchdown.

4. Dallas Cowboys en Green Bay Packers

Calidad del enfrentamiento: 57 de 100

Proyección de victoria del FPI: Packers, 75 por ciento

Los Packers han permitido 171 yardas terrestres esta temporada, la menor cantidad de la NFL, que son menos yardas de las que los Cowboys han corrido en cada uno de sus últimos tres partidos. Dallas actualmente tiene 71 por ciento de probabilidades para llegar a los playoffs, de acuerdo al FPI, pero aumenta esa posibilidad por 15 puntos porcentuales (y ayudará a silenciar un poco los rumores sobre Romo y Prescott) con una victoria en Lambeau.

5. Pittsburgh Steelers en Miami Dolphins

Calidad del enfrentamiento: 54 de 100

Proyección de victoria del FPI: Steelers, 67 por ciento

Ben Roethlisberger está en el tercer lugar de la NFL en índice total de pasador esta temporada y encabeza a un equipo de los Steelers que está en el cuarto lugar en eficiencia ofensiva de la NFL. Los Dolphins son uno de los dos equipos en los últimos 10 lugares de la liga en eficiencia ofensiva y defensiva (junto a los Browns). Los Steelers son los visitantes con mayor margen de favoritos esta semana, están proyectados para ganar por seis puntos, de acuerdo al FPI.

6. San Francisco 49ers en Buffalo Bills

Calidad del enfrentamiento: 53 de 100

Proyección de victoria del FPI: Bills, 72 por ciento

Dos equipos que van en direcciones opuestas alimentan el partido proyectado con mayor diferencia en el marcador de la Semana 6. La mayor interrogante es ver cómo luce Colin Kaepernick y si los Bills pueden ganar cuatro partidos consecutivos por primera vez desde el 2008.

7. Philadelphia Eagles en Washington Redskins

Calidad del enfrentamiento: 52 de 100

Proyección de victoria del FPI: Eagles, 57 por ciento

Los Redskins están mostrando señales de mejoría tras derrotar a Baltimore como visitantes, pero necesitarán mantener su impulso para tener una oportunidad para defender su título de la NFC Este. Si Washington pierde ante Philadelphia el domingo en casa, el FPI da a los Redskins un 2 por ciento de ganar la división y un 6 por ciento de posibilidades de llegar a los playoffs.

8. Kansas City Chiefs en Oakland Raiders

Calidad del enfrentamiento: 51 de 100

Proyección de victoria del FPI: Raiders, 58 por ciento

Los Raiders han iniciado 4-1 por primera vez desde el 2002, la temporada de su última aparición en el Super Bowl. Oakland tiene un 63 por ciento de probabilidades de llegar a los playoffs, de acuerdo al FPI. Esto aumentará a aproximadamente el 74 por ciento con una victoria, pero cae a 48 por ciento con una derrota. Los Chiefs están en el último lugar en eficiencia ofensiva en las primeras cinco semanas, con Alex Smith se ubica en el antepenúltimo lugar en índice total de pasador.

9. New York Jets en Arizona Cardinals

Calidad del enfrentamiento: 51 de 100

Proyección de victoria del FPI: Cardinals, 76 por ciento

Todd Bowles necesita una victoria contra su ex equipo en el peor día. Los Jets están 1-4 y actualmente tienen un 5 por ciento de posibilidad de llegar a la postemporada, de acuerdo al FPI. Lo único positivo para New York es que después de enfrentar el calendario más duro hasta este punto, tiene el segundo calendario más sencillo por el resto de la temporada.

Cam Newton
AP PhotoCam Newton podría reaparecer tras ausentarse una semana por conmoción cerebral.

10. Carolina Panthers en New Orleans Saints

Calidad del enfrentamiento: 50 de 100

Proyección de victoria del FPI: Saints, 61 por ciento

Los Panthers llegaron a esta temporada como el equipo N° 4 en el FPI y tenían la segunda mayor posibilidad de alcanzar los playoffs entre los equipos de la NFL de acuerdo al FPI. Ahora, con marca 1-4, los Panthers tienen un 14 por ciento de posibilidades de llegar a la postemporada, que se reducirá a aproximadamente el 8 por ciento con una derrota ante los Saints, que son favoritos para ganar para el FPI.

11. Indianapolis Colts en Houston Texans

Calidad del enfrentamiento: 44 de 100

Proyección de victoria del FPI: Texans, 58 por ciento

Estos equipos han ganado los últimos siete títulos de la AFC Sur, y de acuerdo al FPI, existe un 68 por ciento de probabilidades que lo hagan por octavo año al hilo. Si los Texans ganan este partido su posibilidad de ganar la división se elevará a cerca del 60 por ciento. Pero si pierden, los Colts serán favoritos con 37 por ciento de probabilidades de ganar la AFC Sur.

12. Baltimore Ravens en New York Giants

Calidad del enfrentamiento: 41 de 100

Proyección de victoria del FPI: Giants, 62 por ciento

Ambos equipos están en los últimos 10 lugares de la NFL en puntos por partido así como eficiencia ofensiva. ¿Ayudará un nuevo coordinador ofensvo a Joe Flacco a corregir todo lo que le afecta? Ha completado cuatro de 21 pases lanzados 20 yardas o más campo abajo (19 por ciento), el peor índice entre los mariscales de campo calificados. Eli Manning viene de partidos consecutivos con un índice total de pasador por debajo de 25 por primera vez desde el 2011.

13. Cleveland Browns en Tennessee Titans

Calidad del enfrentamiento: 34 de 100

Proyección de victoria del FPI: Titans, 82 por ciento

Los Browns y Titans terminaron con los peores récords de la NFL la temporada pasada, pero parece que un equipo parece ir hacia arriba (Titans, N° 20 del FPI) mientras el otro (Browns, N° 32 del FPI) permanece en el último lugar de la NFL. FPI da a los Titans un 81 por ciento de posibilidades de ganar, su porcentaje más alto en un partido desde el 2013.

14. Los Angeles Rams en Detroit Lions

Calidad del enfrentamiento: 31 de 100

Proyección de victoria del FPI: Lions, 67 por ciento

Este equipo cuenta con el equipo que se ubica en el último lugar en eficiencia defensiva --los Lions-- contra el equipo que tiene la tercera peor eficiencia ofensiva --los Rams. ¿Qué equipo prevalecerá? El FPI da a los Lions la ventaja de la localía, y son favoritos por seis puntos.

15. Jacksonville Jaguars at Chicago Bears

Calidad del enfrentamiento: 23 de 100

Proyección de victoria del FPI: Bears, 56 por ciento

Por tercera ocasión en las últimas cuatro semanas, los Bears aparecen en el tercer partido de la semana, ¿podrá convertirse Brian Hoyer en el primer mariscal de campo en la historia de los Bears en lanzar para 300 o más yardas en cuatro partidos consecutivos o recuperará la titularidad Jay Cutler?

Descansan: Minnesota Vikings, Tampa Bay Buccaneers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Los mariscales de campo estarán bajo los reflectores en la Semana 5 de la temporada, y no es sólo porque Tom Brady vuelve de su suspensión. Dak Prescott y Carson Wentz están estableciendo un nuevo parámetro entre los novatos para evitar las intercepciones.

Prescott, de los Dallas Cowboys, ha completado 89 de 131 pases (68 por ciento) para 1,012 yardas y tres touchdowns en cuatro inicios. Los 131 pases sin intercepción de Prescott son la mayor cantidad para un novato en el inicio de su carrera.

Carson Wentz, Dak Prescott
Getty ImagesCarson Wentz y Dak Prescott no han lanzado ninguna intercepción como profesionales.

Si Prescott lanza 32 pases sin intercepción el domingo contra los Cincinnati Bengals, superará a Brady (162) con la mayor cantidad de pases sin intercepción en el inicio de su carrera, de acuerdo a Elias Sports Bureau. Prescott actualmente está empatado en el segundo sitio con el miembro del Salón de la Fama, Warren Moon.

Los Bengals están empatados en la posición N° 10 en índice de intercepción para defensivas esta temporada, interceptando el 3 por ciento de los pases de sus rivales.

El novato de los Philadelphia Eagles, Wentz, ha lanzado 102 pases sin intercepción en tres partidos, detrás de Prescott con la segunda mayor cantidad de pases para un novato sin entregas en el inicio de su carrera.

Los Eagles están buscando su cuarta victoria consecutiva por al menos 14 puntos para iniciar la temporada. Podrían convertirse en el sexto equipo en las últimas 25 temporadas en hacerlo. Cada uno de los cinco equipos anteriores llegó al Super Bowl.

OTRO NUEVO TITULAR DESTACADO


El mariscal de campo de los Denver Broncos, Trevor Siemian, quien tuvo el primer inicio de su carrera en la Semana 1, ha guiado a los Broncos a un récord 4-0. Con una victoria el domingo frente a los Atlanta Falcons, los Broncos se convertirían en el cuarto equipo en la era del Super Bowl --y primero desde el 2000-- en iniciar 5-0 con un pasador nunca antes había sido titular antes de la temporada. Los otros fueron Dieter Brock conLos Angeles Rams de 1985, Kurt Warner St. Louis Rams de 1999 y Daunte Culpepper con los Minnesota Vikings del 2000.

Siemian salió del partido del domingo con un esguince en su hombro izquierdo, y el entrenador en jefe Gary Kubiak ha señalado esta semana que espera que Siemian juegue el domingo. Si Siemian no inicia pero lo hace el novato Paxton Lynch, la posibilidad de un récord 5-0 con un pasador que llegó a la temporada sin experiencia como titular se mantendría.

CERCA DE ALCANZAR A UN INMORTAL


El corredor de los Indianapolis Colts, Frank Gore, tiene 12,293 yardas terrestres en sus 12 años como profesional. Con 20 yardas más por tierra, superará al miembro del Salón de la Fama, , Jim Brown (12,312), en el noveno lugar de la historia de la NFL en yardas terrestres. Por delante de Brown está Tony Dorsett con 12,739 yardas terrestres.

Gore ha acumulado 20 yardas en 33 partidos consecutivos desde que tuvo 10 en seis intentos para los San Francisco 49ers en un juego a principios del 2014 contra los Arizona Cardinals.

RECEPTORES


Steve Smith Sr. de los Baltimore Ravens tuvo 111 yardas recibidas en la Semana 4. Smith, quien tendrá 37 años con 150 días de edad el domingo, puede convertirse en el tercer receptor en la era del Super Bowl de 37 años o más en tener múltiples partidos de 100 yardas en una temporada. Jerry Rice lo hizo cuatro veces y Charlie Joiner lo consiguió en 1985, ambos están en el Salón de la Fama.

Los Washington Redskins, rivales de los Ravens el domingo, han permitido al menos 100 yardas recibidas a un jugador en 13 ocasiones en las últimas dos temporadas.

Julio Jones
AP PhotoJulio Jones es el sexto jugador de la historia que supera las 300 yardas recibidas en un partido.

Después de su partido de 300 yardas en la Semana 4, Julio Jones de los Falcons necesita 199 yardas contra los Broncos para romper el récord de la NFL de más yardas recibidas en un lapso de dos partidos, de acuerdo a Elias Sports Bureau. Josh Gordon tiene esa distinción con 498 yardas recibidas en las Semanas 12 y 13 del 2013.

Jones ha tenido 199 yardas en dos de los 69 partidos de su carrera. Ha enfrenado a los Broncos una vez (en la Semana 2 del 2012) y apenas tuvo 14 yardas en cuatro recepciones.

La última vez que un jugador sumó 199 yardas recibidas contra los Broncos fue en la Semana 17 de 1994, cuando Torrance Small de New Orleans Saints terminó con 200.

ASIGNATURA PENDIENTE


Tras su derrota del lunes por la noche ante los Vikings, Eli Manning de los New York Giants aún está a la espera de alcanzar dos marcas. Necesita dos pases de touchdown para convertirse en el octavo mariscal de campo en la historia de la NFL con 300. John Elway (300) actualmente está en el séptimo lugar en la lista de pases de touchdown de todos los tiempos. También, la siguiente victoria de Manning será la N° 100 de su carrera en temporada regular.

Manning ha jugado un partido de temporada regular en Lambeau Field (2010), y lanzó cuatro intercepciones. Con su siguiente intercepción, Manning empatará a Steve DeBerg (204) en el N° 25 en la historia de la NFL. Las 203 intercepciones de Manning desde que llegó a la NFL en el 2004 son 26 más que cualquier otro jugador en ese periodo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Eli Manning y los New York Giants pueden alcanzar marcas importantes en su partido de Monday Night Football contra los Minnesota Vikings.

Con una victoria, los Giants llegarían a 700 triunfos en la historia de la franquicia, incluyendo postemporada. Incluyendo los playoffs, los Giants tienen una marca 699-592-33. Los Chicago Bears (758-576-42) y los Green Bay Packers (754-569-37) son los únicos equipos con 700 victorias totales.

Eli Manning
USA TODAY SportsEli Manning tuvo el peor índice total de pasador de su carrera en su última visita a Minnesota.

La siguiente victoria de Manning será su triunfo N° 100 de temporada regular. También necesita dos pases de touchdown para convertirse en el octavo mariscal de campo en la historia de la NFL con 300. John Elway (300) actualmente está en el séptimo lugar de la historia en la lista de pases de touchdown. El siguiente en la lista es Fran Tarkenton con 342.

Manning también puede convertirse en el quinto pasador desde su debut en el 2004 en ganar 100 partidos. Los cuatro que lo lograron previamente fueron: Tom Brady (138), Peyton Manning (132), Ben Roethlisberger (115) y Drew Brees (114).

En la visita de los Giants a Minnesota en la Semana 16 la temporada pasada, Manning tuvo un índice total de pasador de 2.1, el más bajo que ha tenido desde el inicio del 2006. Enfrentó presión en cerca del 46 por ciento de las ocasiones que se retrasó para lanzar, la segunda mayor cifra que ha enfrentado en las últimas cinco temporadas.

El Football Power Index de ESPN da a los Vikings un 75 por ciento de probabilidades de ganar.

También en la categoría de pases de touchdown: Philip Rivers de los San Diego Chargers tiene 286, está a cuatro de empatar al miembro del Salón de la Fama, Johnny Unitas, en el décimo lugar de todos los tiempos. Los últimos tres pases de anotación en la carrera de Unitas los lanzó cuando estuvo con los Chargers en 1973.

BELICHICK PODRÍA DEJAR ATRÁS A LAMBEAU


La victoria de la semana pasada sobre los Houston Texans dio al entrenador en jefe de los New England Patriots, Bill Belichick, su triunfo N° 226. Con eso empató a Curly Lambeau en el cuarto lugar en la historia de la NFL. Belichick tiene 190 triunfos (y 69 derrotas) con los Patriots para un porcentaje ganador de .734.

ATENCIÓN CON LAS INTERCEPCIONES


El esquinero de los Kansas City Chiefs, Marcus Peters, tuvo dos intercepciones en cada una de las últimas dos semanas. Con dos intercepciones el domingo, Peters se convertiría en el tercer jugador desde 1970 en tener múltiples intercepciones en tres partidos consecutivos (Jairus Byrd con los Buffalo Bills en el 2009 y Ed Reed con los Baltimore Ravens en el 2010-2011).

Los Chiefs se enfrentan a los Pittsburgh Steelers en la Semana 4. Ben Roethlisberger de Pittsburgh está lanzando intercepciones en el 3.4 por ciento de sus pases esta temporada (empatado con el décimo peor índice de la NFL), un descenso respecto al 2.3 por ciento de las dos temporadas previas.

Peters ha interceptado 12 pases en 19 partidos, tres más que cualquier otro jugador desde el inicio de la temporada pasada. El último jugador con 12 intercepciones en sus primeras dos temporadas fue Richard Sherman de los Seattle Seahawks en el 2011-2012 (12 en 32 partidos).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Qué nos espera en la Semana 3?

FECHA
25/09
2016
por Sharon Katz
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- ¿Cuáles son los partidos que debes ver esta semana? Con la ayuda del Football Power Index de ESPN para calificar los partidos (en una escala del 0 al 100) con base en lo buenos que son los equipos y lo cerrado que se espera que sean los partidos, determinamos los mejores y peores juegos de la Semana 3.

1. Arizona Cardinals en Buffalo Bills

Calificación del partido: 74 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Cardinals, 56 por ciento

Sin duda es sorpresivo ver este partido en la cima de la lista, pero los Cardinals (N° 1 en el FPI) tienen que cruzar el país para enfrentar a los Bills (N° 16 del FPI), que llegan al partido con descanso extra. El FPI considera la distancia de viaje y el descanso, así que considerando esos factores, el FPI espera un partido cerrado entre Arizona y la ofensiva de Buffalo.

Patrick Peterson, Tyrann Mathieu
Getty ImagesLa defensiva de los Arizona Cardinals podría no tener un día de campo en Buffalo.

2. Denver Broncos en Cincinnati Bengals

Calificación del partido: 73 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Bengals, 56 por ciento

Es muy pronto pero este partido entre contendientes de la AFC podría tener impacto en las posibilidades de playoffs de ambos equipos. Si los Bengals ganan, sus posibilidades de calificar a la postemporada se incrementarán en aproximadamente el 70 por ciento, pero si pierden, esas probabilidades caerán en alrededor del 46 por ciento. También, las posibilidades de playoffs de los Broncos se elevarán a cerca del 84 por ciento con una victoria y caerán al 66 por ciento con una derrota, de acuerdo al FPI.

3. Minnesota Vikings en Carolina Panthers

Calificación del partido: 72 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Panthers, 68 por ciento

Sam Bradford lució sólido en su primer inicio para los Vikings, pero ganar en Carolina sin Adrian Peterson será todo un reto. Los Panthers se ubican actualmente en el segundo lugar del FPI, e incluyendo los playoffs, han ganado 14 partidos consecutivos en casa por un promedio de casi 15 puntos por encuentro.

4. Pittsburgh Steelers en Philadelphia Eagles

Calificación del partido: 72 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Steelers, 59 por ciento

Algunos cazatalentos comparaban a Carson Wentz con Ben Roethlisberger al salir de la universidad, ambos jugaron en programas de bajo nivel y tienen un cuerpo robusto y un fuerte brazo. Wentz ha impresionado en sus primeros dos inicios para los Eagles (índice total de pasador de 58.9), pero hacer frente a Roethlisberger, Antonio Brown y el resurgente DeAngelo Williams será un gran desafío.

Carson Wentz
Getty ImagesCarson Wentz tendrá la prueba más dura de su corta carrera en la NFL ante los Pittsburgh Steelers.

5. New York Jets en Kansas City Chiefs

Calificación del partido: 58 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Chiefs, 61 por ciento

Se espera que este partido tenga mayor impacto en los playoffs que el resto de los juegos de la Semana 3. El ganador verá sus posibilidades de avanzar a la postemporada aumentar en alrededor del 45 por ciento, mientras que la probabilidades del perdedor caerán a cerca del 23 por ciento.

6. San Diego Chargers en Indianapolis Colts

Calificación del partido: 55 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Colts, 59 por ciento

En dos partidos, los Chargers lideran la NFL en eficiencia ofensiva, mientras los Colts han tenido la segunda peor eficiencia defensiva de la liga. Con las lesiones acumulándose para ambos equipos, este partido podría reducirse a qué suplentes dan un paso al frente.

7. Detroit Lions en Green Bay Packers

Calificación del partido: 52 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Packers, 79 por ciento

La temporada pasada los Lions derrotaron a los Packers en Lambeau Field por primera vez desde 1991, y estuvieron a punto de barrer la serie de no ser por un pase de Ave María de Aaron Rodgers en la Semana 13. El FPI espera que este partido esté más inclinado hacia un lado, pero Rodgers debe mejorar su precisión (ha fallado lanzar en dirección a sus receptores en el 28 por ciento de sus intentos en el 2016) para evitar una sorpresa por segunda semana consecutiva.

8. San Francisco 49ers en Seattle Seahawks

Calificación del partido: 46 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Seahawks, 73 por ciento

´¿Qué está mal con la ofensiva de los Seahawks? Seattle está promediando famélicos 0.7 puntos por posesión (la segunda peor cifra de la NFL) y Russell Wilson tiene el cuarto peor índice de pasador de la liga. Afortunadamente, San Francisco visita la ciudad, y Seattle ha registrado una eficiencia ofensiva por encima del promedio en cuatro partidos consecutivos contra los Niners (todos triunfos por una diferencia de doble dígito).

9. Atlanta Falcons en New Orleans Saints

Calificación del partido: 44 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Saints, 61 por ciento

El domingo será el décimo aniversario del bloqueo de despeje de Steve Gleason contra los Falcons en el primer partido de los Saints en el Superdome tras el Huracán Katrina. ¿Habrá más magia guardada para los Saints, que necesitan una victoria para evitar un inicio 0-3 por segunda campaña consecutiva?

10. Oakland Raiders en Tennessee Titans

Calificación del partido: 39 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Titans, 53 por ciento

Este partido está proyectado para ser el duelo más cerrado de la Semana 3, con los Titans favoritos por alrededor de 0.9 puntos en Nashville. Los Raiders han estado en dos de los partidos más emocionantes de la temporada hasta ahora, pero deben mejorar su defensiva (la peor de la liga en eficiencia) para competir por un lugar en los playoffs.

11. Washington Redskins en New York Giants

Calificación del partido: 37 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Giants, 67 por ciento

No hay nada mejor que la atracción principal de este partido: Odell Beckham Jr. versus Josh Norman, Segunda Parte. Sin embargo, hay mucha historia más allá de esta candente rivalidad, como la mejoría defensiva de los Giants después de realizar una gran inversión en la temporada baja, vale la pena echarle un ojo el domingo.

Odell Beckham Jr., Josh Norman
AP PhotoOdell Beckham Jr. y Josh Norman se volverán a ver las caras en el MetLife Stadium.

12. Cleveland Browns en Miami Dolphins

Calificación del partido: 34 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Dolphins, 81 por ciento

Dejaremos las bromas sobre los Browns a los expertos, pero con un mariscal de campo novato como titular y una de las peores plantillas de la NFL, el FPI espera que este sea el duelo más disparejo de toda la Semana 3.

13. Baltimore Ravens en Jacksonville Jaguars

Calificación del partido: 29 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Jaguars, 54 por ciento

Los Jaguars derrotaron a los Ravens, 22-20, la temporada pasada tras un polémico castigo por sujetar la máscara mientras el tiempo se extinguía permitió a Jacksonville patear el gol de campo de la victoria. Este debería ser otro partido cerrado entre equipos que buscan sacudirse sus pobres actuaciones de la semana pasada.

14. Los Angeles Rams en Tampa Bay Buccaneers

Calificación del partido: 28 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Buccaneers, 65 por ciento

Jameis Winston registró el índice total de pasador más alto de la liga en la Semana 1 y el cuarto peor en la Semana 2. Ha sido una rueda de la fortuna para los Bucs, pero tienen una buena posibilidad de recuperar el camino en casa contra los Rams.

15. Chicago Bears en Dallas Cowboys

Calificación del partido: 26 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Cowboys, 65 por ciento

Incluso antes de considerar la ausencia de Jay Cutler, entre otras bajas para los Bears, este es el partido menos atractivo de la Semana 3. Quizás sólo vale la pena sintonizarlo para ver cómo lucen los novatos de los Bears contra la disminuida defensiva de los Bears.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Odell Beckham Jr. está a una recepción de alcanzar las 200 en su carrera. Si logra esa marca el domingo contra los Washington Redskins, lo habrá alcanzado en 30 partidos. Jarvis Landry de los Miami Dolphins, ex compañero de Beckham en LSU, llegó a 200 recepciones en 33 partidos, actualmente es el jugador que más rápido ha alcanzado esa cifra en la NFL.

Beckham necesita 86 yardas para llegar a las 3,000 yardas recibidas en su carrera. Una investigación de Elias Sports Bureau demuestra que la menor cantidad de partidos que alguien necesitó para llegar a 3,000 yardas recibidas es 31 por Charley Hennigan, quien jugó para los Houston Oilers en la década de 1960.

Odell Beckham Jr.
USA TODAY SportsOdell Beckham Jr. tiene dos partidos de más de 140 yardas contra los Washington Redskins.

Beckham ha tenido al menos 86 yardas recibidas en 18 de sus 29 partidos (incluyendo 86 en la Semana 2 contra los New Orleans Saints) y ha promediado 121 yardas en tres partidos contra Washington.

Larry Fitzgerald esta temporada se convirtió en el décimo jugador en la historia con 100 recepciones de touchdown y llega a la Semana 3 en el octavo lugar de todos los tiempos con 101. Está a cuatro recepciones de anotación de empatar a Antonio Gates, líder activo, en el séptimo lugar de todos los tiempos.

Por encima de Gates en el sexto lugar se encuentra Tony Gonzalez con 111 recepciones de touchdown.

Philip Rivers
USA TODAY SportsPhilip Rivers lanzó cuatro pases de touchdown contra los Jacksonville Jaguars.

MARCAS PARA MARISCALES DE CAMPO


Philip Rivers de los San Diego Chargers necesita cuatro pases de touchdown para empatar a Johnny Unitas (290) en el décimo lugar en la lista de todos los tiempos. Rivers ha lanzado cuatro touchdowns en un partido ocho veces en sus 167 partidos como profesional, incluyendo la Semana 2 contra los Jacksonville Jaguars.

Los Chargers se enfrentan a los Indianapolis Colts, quien han permitido 73 puntos en dos partidos esta temporada, la mayor cantidad de la liga, y están en el lugar N° 31 en eficiencia defensiva en la clasificación de ESPN. En cuatro partidos de temporada regular contra los Colts, Rivers tiene tres pases de touchdown en total.

El pasador de quinto año de los Seattle Seahawks, Russell Wilson, tiene 47 victorias, está a una de empatar a Dan Marino y Tom Brady en el quinto lugar de victorias para un mariscal de campo en sus primeras cinco temporadas. El Football Power Index de ESPN da a los Seahawks un 73 por ciento de posibilidades de derrotar a los San Francisco 49ers esta semana, la tercera probabilidad más alta entre los partidos de la Semana 3.

Si Wilson guía a su equipo a 10 victorias o más esta temporada, rompería el récord de Matt Ryan (56). El FPI proyecta que los Seahawks ganarán cerca de siete partidos más esta temporada.

GORE PUEDE ESCALAR EN LA LISTA


El corredor de los Colts, Frank Gore, necesita 100 yardas terrestres para empatar a Marcus Allen en el lugar N° 12 de todos los tiempos y 103 yardas para empatar al ex estelar de los Colts, Edgerrin James, en el N° 11.

Gore ha corrido para 100 yardas en 39 de sus 166 partidos como profesional, sin embargo, la última vez fue en el 2014.

Los Carolina Panthers han corrido para al menos 100 yardas en 29 partidos consecutivos, la cuarta racha más larga para un equipo en la historia de la NFL. Si llegan a esa cifra contra los Minnesota Vikings, empatarán a los Cleveland Browns (de 1957 a 1960) con la tercera racha más larga).

Los Vikings han permitido que sus rivales corran para 100 yardas o más en seis ocasiones desde el inicio del 2015.

MARCAS INDESEABLES


En la Semana 2, Los Angeles Rams se convirtieron en el primer equipo desde los Tampa Bay Buccaneers y Oakland Raiders del 2006 en jugar los primeros dos partidos de una temporada sin anotar un touchdown.

Elias Sports Bureau muestra que el único equipo de la NFL en las últimas 70 temporadas que no anotó touchdowns en ninguno de sus primeros tres partidos de la temporada fueron los Buccaneers de 1976. Los Buccaneers anotaron su primer touchdown en el cuarto partido de esa temporada, su primera en la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Uno de los partidos más atractivos en la Semana 2 de la temporada regular de la NFL es la visita de los New Orleans Saints a los New York Giants. Es una revancha de su enfrentamiento de la Semana 8 de la temporada pasada, una victoria 52-49 de los Saints con una impresionante lista de grandes momentos ofensivos:

Los 101 puntos combinados empataron la tercera mayor cantidad en un partido de la NFL. Drew Brees lanzó siete pases de touchdown, empatado con la mayor cantidad en la historia de la liga (la octava ocasión que se alcanza esa cifra). Brees y Eli Manning se combinaron para 13 pases de touchdown, que de acuerdo a Elias Sports Bureau es la mayor cantidad de pases de touchdowns combinados en un partido en la historia de la NFL.

Drew Brees, Eli Manning
Getty ImagesEn su partido del año pasado, Drew Brees se combinó para 13 pases de TD con Eli Manning.

Con el nuevo enfrentamiento de estos equipos, parece que algunas marcas históricas podrían estar en riesgo.

SAINTS Y GIANTS


Brees (61,326) necesita 36 yardas para superar a Dan Marino (61,361) en el tercer lugar en la historia de la NFL. Marino ha estado en el top-3 en la lista de yardas de por vida cada año desde que superó a Johnny Unitas en el tercer puesto durante la temporada de 1993. Contra los Giants la temporada pasada, Brees lanzó para 505 yardas, la segunda mayor cantidad en un partido en su carrera.

En la Semana 1, Brees lanzó para 423 yardas, su partido N° 14 con al menos 400 yardas aéreas. Él y Peyton Manning están empatados con la mayor cantidad de partidos de 400 yardas en la historia de la NFL.

Eli Manning tiene 297 pases de touchdown en su carrera, con tres se convertirá en el octavo jugador en la historia de la liga con 300, tuvo seis contra los Saints la temporada pasada. Con 218 yardas aéreas, pasará a Drew Bledsoe y se colocará en el lugar N° 10 en la lista de todos los tiempos.

Odell Beckham Jr.
USA TODAY SportsOdell Beckham Jr. anotó tres touchdowns ante los New Orleans Saints la campaña pasada.

Con 191 recepciones en 28 partidos, Odell Beckham Jr. está a punto de convertirse en el jugador que más rápido alcanza las 200 recepciones en la historia de la NFL. Esa distinción corresponde a Jarvis Landry (33 games), seguido por Anquan Boldin y Reggie Bush (34 cada uno). Elias Sports Bureau destaca que si Beckham suma 172 yardas recibidas el domingo y alcanza 3,000 en su carrera, se convertiría en el jugador que más rápido llega a esa cifra en la historia de la NFL. Beckham tuvo ocho rececpiones para 130 yardas en el partido de la temporada pasada contra los Saints.

MARCAS OFENSIVAS


Kirk Cousins llega a esta semana con una racha de nueve partidos completando al menos el 65 por ciento de sus pases. Si llega a ese porcentaje en el siguiente partido (los Washington Redskins reciben el domingo a los Dallas Cowboys), la investigación de Elias Sports Bureau apunta que empatará a Joe Montana (1989) en la mayor racha de ese tipo en la historia de la NFL. Cousins está empatado con Carson Palmer (2004-05), Steve Young (1994-95) y Ken Anderson (1982-83).

Alshon Jeffery de los Chicago Bears tiene 13 partidos de 100 yardas en su carrera, la quinta mayor cantidad en la historia del club detrás de Harlon Hill (19), Johnny Morris (15), Brandon Marshall (15) y Mike Ditka (14). Jeffery ha enfrentado una vez a los Philadelphia Eagles, en el 2013, y tuvo seis recepciones para 76 yardas.

Adrian Peterson
AP PhotoAdrian Peterson ha tenido dos o más acarreos de TD en casi la quinta parte de su carrera.

Adrian Peterson de los Minnesota Vikings tiene 97 touchdowns por tierra. Si suma dos más, empatará a Barry Sanders en el noveno lugar de todos los tiempos. Con tres más empataría a Marshall Faulk y Shaun Alexander en el séptimo puesto. Peterson ha corrido para dos o más touchdowns en 23 de 121 partidos en su carrera, pero ninguno de ellos ha sido en sus 16 enfrentamientos contra los Green Bay Packers. Peterson ha tenido cinco partidos con tres touchdowns por tierra.

El líder corredor en activo de la NFL con 12,099 yardas, Frank Gore, necesita 22 yardas para superar a Franco Harris en el lugar N° 13 en la lista de todos los tiempos de la liga. Gore está a 144 yardas del N° 12 Marcus Allen. Gore ha corrido para 144 yardas o más en 10 de sus 165 partidos de temporada regular.

MARCAS DEFENSIVAS


DeMarcus Ware necesita media captura para romper un empate con Jared Allen y Julius Peppers en el noveno lugar de todos los tiempos en capturas (las capturas se volvieron una estadística oficial en 1982). Con dos capturas, Ware también pasaría a Richard Dent y John Randle para colocarse en la séptima posición.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- El tema hasta ahora en la Semana 1 de la temporada regular de la NFL ha sido las remontadas. Nueve equipos vinieron de atrás con muy pocas posibilidades (una probabilidad de ganar de aproximadamente 20 por ciento o menos) para llevarse la victoria en sus partidos. Pero, ¿cuáles remontadas fueron las más impresionantes? Vamos a calificarlas utilizando la estadística de su probabilidad de ganar.

Kansas City Chiefs
USA TODAY SportsLos Kansas City Chiefs montaron la mayor remontada en la historia de la franquicia.

1. KANSAS CITY CHIEFS 33, SAN DIEGO CHARGERS 27 (TIEMPO EXTRA)

Las probabilidades de ganar de los Chiefs se desplomaron a 0.3 por ciento

Los Chiefs consiguieron la mayor remontada en temporada regular en la historia de la franquicia, sobreponiéndose a una desventaja de 21 puntos para ganar. El partido cambió con los Chargers arriba por 17 puntos y 6:25 por jugar en el último cuarto (cuando las probabilidades de ganar de los Chiefs era de 0.3 por ciento) cuando Kansas City convirtió una cuarta y 2 con un pase corto. Alex Smith después completó sus siguientes tres pases, el tercero un envío de touchdown a Jeremy Maclin que puso a los Chiefs a 10 puntos.

2. OAKLAND RAIDERS 35, NEW ORLEANS SAINTS 34

Las probabilidades de ganar de los Raiders se desplomaron a 3.6 por ciento

Aunque la gran historia del partido fue la temerosa decisión de Jack Del Rio hacia el final del juego, es importante señalar lo improbable que era la remontada.

Los Raiders tenían 3.6 por ciento de posibilidades de ganar al inicio del último cuarto, pero las cosas mejoraron rápidamente. Los Saints estaban en territorio de los Raiders, pero sólo consiguieron cinco yardas en tres jugadas y fallaron un gol de campo de 50 yardas. Dos jugadas más tarde, Derek Carr se conectó con Amari Cooper para una ganancia de 43 yardas y continuó con un pase a Michael Crabtree para 25 yardas más. Un touchdown lo convirtió en un partido de una anotación.

3. DENVER BRONCOS 21, CAROLINA PANTHERS 20

Las probabilidades de ganar de los Broncos cayeron a 8.5 por ciento

Los Panthers tuvieron una ventaja 17-7 por todo el tercer cuarto, y las probabilidades de ganar de los Broncos tocaron fondo con menos de seis minutos por jugar cuando despejaron el balón para darle la posesión a los Panthers. Las cosas cambiaron en la primera jugada del último cuarto cuando Trevor Siemian lanzó un pase de touchdown a C.J. Anderson. Los Broncos terminaron superando a los Panthers 14-3 en el último cuarto en camino a la primera de muchas victorias por un punto de diferencia esta semana.

4. SEATTLE SEAHAWKS 12, MIAMI DOLPHINS 10

Las probabilidades de ganar de los Seahawks bajaron a 9.2 por ciento

Las posibilidades de ganar de los Dolphins eran superiores a 90 por ciento al final del último cuarto, cuando los Seahawks enfrentaron una cuarta y 1 desde su propia yarda 34. Pero movieron las cadenas y convirtieron otra cuarta oportunidad más tarde en la serie, antes de conseguir el touchdown de la ventaja en un pase de Russell Wilson a Doug Baldwin. Eso terminó sellando la victoria.

5. CINCINNATI BENGALS 23, NEW YORK JETS 22

Las probabilidades de ganar de los Bengals se redujeron a 15.3 por ciento

Los Jets lucían como si fueran a escaparse pronto en este partido. Tenían una ventaja 7-0 y consiguieron un primero y gol con menos de cinco minutos por jugar en el primer cuarto, elevando sus posibilidades de ganar a 85 por ciento. Pero el intento de gol de campo de 22 yardas de Nick Folk fue bloqueado, indicando que este partido no iba a terminar tan fácil. Y no lo fue. Los Jets ganaban 22-20 cerca del final, pero Mike Nugent conectó el gol de campo de la victoria de Cincinnati contra su ex equipo.

6. MINNESOTA VIKINGS 25, TENNESSEE TITANS 16

Las probabilidades de ganar de los Vikings llegaron a 15.8 por ciento

Los Vikings caían por 10 puntos al inicio del tercer cuarto y sólo tenían un 16 por ciento de probabilidad de ganar en ese momento. Pero un regreso de patada de 61 puntos de Cordarrelle Pattersonpara iniciar la segunda mitad cambió el tono del partido. Para el final del tercer cuarto, tenían la ventaja y control del juego.

7. NEW YORK GIANTS 20, DALLAS COWBOYS 19

Las probabilidades de ganar de los Giants tocaron fondo en 18 por ciento

Los Giants caían por seis puntos con poco menos de 12 minutos por jugar y los Cowboys tenían el balón con un 82 por ciento de posibilidades de ganar. Sin embargo, el mariscal de campo novato Dak Prescott no pudo finalizar el trabajo. Los Giants remontaron y ganaron con un pase de touchdown de Eli Manning a Victor Cruz.

8. DETROIT LIONS 39, INDIANAPOLIS COLTS 35

Las probabilidades de ganar de los Lions estuvieron en 19.5 por ciento

Después del gol de campo de Adam Vinatieri que dio ventaja a Indy, los Lions se encontraban a 75 yardas de la zona final y con unas posibilidades de ganar inferiores al 20 por ciento. Pero tener a Matt Prater de tu lado mejora esas posibilidades. Después de tres pases completos, Prater conectó el gol de campo de la victoria desde 43 yardas, colocándose en 10 de 10 en intentos para empatar o ganar el partido en los últimos 10 segundos del tiempo regular o cualquier momento de la prórroga.

9. HOUSTON TEXANS 23, CHICAGO BEARS 14

Las probabilidades de ganar de los Texans alcanzaron el 20.2 por ciento

Una anotación y una detención rápida colocaron a los Bears en buena posición, con cerca de un 80 por ciento de posibilidades de ganar con 11 minutos por jugar. Esto resultó en un partido de ida y vuelta, con la ventaja cambiando en múltiples ocasiones, los Texans consiguieron las últimas dos anotaciones para escapar con la victoria en el último cuarto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Con los veteranos programados para reportarse a los campamentos de entrenamiento esta semana, el equipo de Stats & Info echa un vistazo a las estadísticas más importantes que deben saber para cada equipo de cara a su campamento. Es el turno de la NFC.

Cam Newton, Russell Wilson
Getty ImagesCam Newton y Russell Wilson se han encontrado en los playoffs los últimos dos años.

NFC ESTE

Dallas Cowboys

Los Cowboys esperan tener sano al mariscal de campo Tony Romo y al receptor abierto Dez Bryant, luego que ambos estuvieron juntos en el campo por sólo 123 de las 969 jugadas ofensivas del equipo (12.7 por ciento) en el 2015. Dallas tiene marca 23-11 las últimas tres temporadas cuando Romo inicia pero están 1-13 cuando lo hace otro pasador. Los Cowboys lideraron la NFL en índice total de pasador en el 2014 pero tuvieron el segundo más bajo de la liga la campaña pasada, en gran parte debido a la ausencia de Romo.

New York Giants

Los Giants firmaron a Olivier Vernon, Janoris Jenkins y Damon Harrison con contratos que incluyeron 105.3 millones de dólares garantizados en el primer día de la agencia libre, eso es más dinero garantizado de lo que el equipo invirtió en agentes libres en los cinco años previos (85.1 millones). Los Giants también reclutaron en el draft al esquinero Eli Apple con la selección global N° 10 luego de permitir 420.3 yardas por partido en el 2015, un récord de franquicia, la mayor cantidad de la NFL.

Philadelphia Eagles

Los Eagles escalaron en el draft del 2016 para elegir a Carson Wentz con la segunda selección global, luego de firmar a Sam Bradford con una extensión y a Chase Daniel con un acuerdo por tres años esta temporada baja. De los 29 pasadores con al menos 12 millones garantizados en sus contratos actuales, tres están en los Eagles. Sam Bradford tuvo un índice total de pasador de 42 la temporada pasada, el tercero más bajo de la liga. Los Eagles no han tenido un mariscal de campo titular en los 16 partidos de la campaña desde que Donovan McNabb lo hizo en el 2008.

Washington Redskins

Los Redskins dieron la etiqueta franquicia a Kirk Cousins para el 2016, que le garantiza un valor en efectivo de 19.95 millones. Eso es un aumento del 2,923 por ciento respecto a su salario del 2015 de 600,000 dólares. Cousins lanzó 11 de sus 29 pases de touchdown al ala cerrada Jordan Reed, y de la Semana 14 a la Semana 17, completó 29 de 31 pases (93.5 por ciento) a Reed con cinco anotaciones.

NFC NORTE

Chicago Bears

Los Bears no retuvieron al corredor Matt Forté esta temporada baja y probablemente dependerán de tres corredores, Jeremy Langford, Ka'Deem Carey y Jacquizz Rodgers, quien tiene 2,011 yardas en su carrera, para llevar la carga terrestre del equipo. Jay Cutler llega a su octavo año como mariscal de campo de los Bears, a pesar de un récord 6-9 como titular la campaña pasada, tuvo uno de sus mejores años como pasador con el equipo. Cutler registró su mejor diferencias de touchdowns e intercepciones (1.91) y mayor promedio de yardas por intento (7.6) en el uniforme de los Bears. Tuvo su segundo mayor porcentaje de pases completos (64.4 por ciento) e índice total de pasador (60.7).

Detroit Lions

Después del retiro del receptor de 30 años de edad Calvin Johnson (líder de todos los tiempos en recepciones, yardas recibidas y recepciones de touchdown para los Lions), el equipo adquirió a Marvin Jones, Jeremy Kerley, Andre Roberts y Andre Caldwell para ayudar a reforzar su cuerpo de receptores, pero las yardas recibidas combinadas de ellos cuatro la campaña pasada fue inferior a las acumuladas por Johnson. El mariscal de campo Matthew Stafford tuvo los mejores números de su carrera en porcentaje de pases completos e índice total de pasador la temporada pasada, incluyendo un índice total de pasador de 68.3 luego que Jim Bob Cooter asumiera el puesto de coordinador ofensivo en el lugar de Joe Lombardi en la Semana 8.

Green Bay Packers

Los Packers llegan a la temporada con siete apariciones consecutivas en los playoffs, la mayor racha en la historia de la franquicia y empatados con los Patriots con la mayor racha activa en la NFL. Green Bay ha pedido en la última jugada del partido en cada una de las últimas tres postemporadas, incluyendo derrotas de tiempo extra en las últimas dos.

Minnesota Vikings

Los campeones defensores de la NFC Norte se beneficiaron de una defensiva imponente la campaña pasada. Se ubicaron en el quinto lugar en puntos permitidos y registraron su promedio más bajo (19.9 puntos por partido) desde la temporada de 1998 (18.5). En la ofensiva, el corredor de 31 años de edad, Adrian Peterson llega a su décima temporada. Peterson se ubicó en el primer lugar de la NFL en acarreos, yardas terrestres y yardas por acarreo después del contacto en el 2015. Teddy Bridgewater estará entrando a su tercera temporada como mariscal de campo. El índice total de pasador de Bridgewater la campaña pasada fue de 62.7 (tuvo 56.9 en su año de novato), y su diferencial de touchdowns e intercepciones fue de 14-9 (14-12 en su temporada de novato).

NFC SUR

Atlanta Falcons

Julio Jones terminó la campaña del 2015 con la segunda mayor cantidad de recepciones (136) y yardas recibidas (1,871) en una sola temporada en la historia de la NFL. Tuvo el mayor porcentaje de las yardas desde la línea de golpeo del equipo entre los receptores, con 31 por ciento. Para darle más opciones al mariscal de campo Matt Ryan, los Falcons firmaron a Mohamed Sanu y dejaron ir a Roddy White, quien está en el primer lugar en la historia del equipo en recepciones, yardas recibidas y touchdowns.

Carolina Panthers

Cam Newton ganó el premio al Jugador Más Valioso de la NFL la temporada pasada, luego de convertirse en el primer jugador en lanzar para 30 pases de touchdown y anotar 10 más por tierra en una misma temporada. Ha sido el mariscal de campo con más contacto en cada temporada desde que llegó a la NFL en el 2011. Sus 43 touchdowns terrestres de por vida están empatadas con Steve Young con la mayor cantidad para un mariscal de campo en la era del Super Bowl (desde 1966). Newton encabeza una ofensiva de los Panthers que anotó touchdowns en el 68 por ciento de sus posesiones en la zona roja la temporada pasada, segunda mayor cantidad de la NFL.

New Orleans Saints

Drew Brees está llegando a la última temporada de su contrato, que acarrea un impacto en el tope salarial de 30 millones, la mayor cantidad en el tope salarial para cualquier jugador al menos desde el 2000. Brees llega a la campaña con 37 años de edad y es el único mariscal calificado con al menos un índice total de pasador de al menos 70 en cada una de las últimas tres temporadas. Brees ha lanzado para 4,000 yardas en 10 temporadas consecutivas, un récord de la liga, que inició desde que arrancó su carrera en New England (2006).

Tampa Bay Buccaneers

Jameis Winston llega a su segunda temporada luego de convertirse en uno de tres novatos en lanzar para 4,000 yardas y 20 touchdowns (Cam Newton en el 2011 y Andrew Luck en el 2012). Winston tiene que lanzarle a Mike Evans, quien tuvo la segunda mayor de yardas recibidas entre jugadores de 6 pies con 5 pulgadas de estatura o más altos la campaña pasada con 1,206. La temporada pasada, los Buccaneers tuvieron cuatro jugadores de 6 pies con 5 pulgadas de estatura o más altos con 20 recepciones, la mayor cantidad de la NFL (Evans, Vincent Jackson, Cameron Brate y Austin Seferian-Jenkins).

NFC OESTE

San Francisco 49ers

Los 49ers contrataron a Chip Kelly como su nuevo entrenador en jefe después de ubicarse en la última posición de la NFL en puntos anotados en el 2015. Sin embargo, tanto la ofensiva de Kelly con los Eagles como la ofensiva de los 49ers han estado en declive desde el 2013. Los Eagles se ubicaron en el primer lugar en yardas por jugada en el 2014 y N° 24 en el 2015. Los 49ers se colocaron en la posición N° 12 en yardas por jugada en el 2013 y N° 20 la temporada pasada.

Seattle Seahawks

Con Tom Brady suspendido por los primeros cuatro partidos del 2016, Russell Wilson es el jugador que tiene más victorias en la NFL en las últimas cuatro temporadas entre los que se espera sean mariscales de campo titulares en la Semana 1. Wilson registró 24 pases de touchdown, una intercepción y un índice total de pasador de 91 en sus últimos siete partidos de la temporada regular del 2015.

Arizona Cardinals

Los Cardinals han mejorado cada campaña bajo la dirección del entrenador en jefe Bruce Arians, terminando el 2015 con récords de franquicia al llegar a 13 victorias y 489 puntos anotados. Esta temporada, los Cardinals buscarán llegar a los playoffs por tercera campaña consecutiva por primera vez en la historia de la franquicia.

Los Angeles Rams

Los Rams (y la NFL) regresan a Los Angeles en el 2016 por primera vez desde 1994. La franquicia tiene un porcentaje de victorias en Los Angeles de .549 y un título de la NFL en 1951. Los Rams tuvieron un porcentaje ganador de .406 en Cleveland de 1937 a 1945 y de .424 en St. Louis de 1995 al 2015.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Si bien es cierto que la NFL no detiene sus actividades a lo largo del año, también lo es que el trabajo fuera del campo no suele ser atractivo para todos.

En lo personal, me gusta mucho la temporada baja, los rumores, las ofertas, los contratos nuevos, los cortes, las selecciones del draft, los análisis, las proyecciones, todo lo que implica ver en acción a los ejecutivos a los que se les pagan millones de dólares por volver ganadoras a las franquicias.

John Madden
AP PhotoJohn Madden da nombre a uno de los videojuegos más legendarios de la NFL.

Sin embargo, el trabajo en el papel nunca va a llenar ese vacío que queda al no ver actividad dentro del campo.

Para esos momentos en que la melancolía nos ataca, siempre podremos encontrar maneras de disfrutar de fútbol americano, por eso me tomé la libertad de recomendarles algunos de mis remedios:

VIDEOJUEGOS
Todos hemos jugado Madden alguna vez, en cualquiera de sus ediciones y plataformas.

Mi primer contacto con el Madden fue en Super Nintendo y me volví aficionado de la franquicia hasta el 2007 que salió por última vez para PC, de vez en cuando suelo seguir jugando en días de descanso, aunque por lo general lo hago solo, para no asustar a nadie si pierdo.

Antes de conocer Madden, me volví un experto jugando el viejo Tecmo Super Bowl para Nintendo y cuando me gana la nostalgia acudo a este lugar para revivir el pasado, hay que esperar que termine su larga introducción en la que, usando un poco la imaginación, podemos ver a Joe Montana, Barry Sanders y Lawrence Taylor, es una opción atractiva aunque requiere destreza con el teclado para jugar.

LIBROS
Nunca me he cansado de leer "Friday Night Lights" de H.G Bissinger, que narra la historia de los Permian Panthers, un equipo de preparatoria con la presión de ser campeón estatal en Texas, donde el fútbol americano es religión.

Bissinger va más allá del futbol americano dentro del campo, sino refleja la vida de los jugadores a finales de la década de 1980, unas auténticas estrellas locales, y los conflictos económicos que enfrentaban, si tienen oportunidad de leerlo no se arrepentirán.

También, "That First Season" de John Eisenberg es una lectura que no deben dejar pasar, sobre todo si son aficionados a los Green Bay Packers.

Narra la llegada del legendario entrenador en jefe Vince Lombardi a Green Bay y el proceso para convertir a un equipo perdedor en una de las franquicias más exitosas en la historia de la NFL.

Jim Brown, Ernie Davis
Getty ImagesJim Brown y Ernie Davis nunca pudieron jugar juntos en la NFL.

PELÍCULAS
El cine es una de mis mayores pasiones y cuando se combina con fútbol americano soy un consumidor seguro.

Mi primera recomendación es "Rudy", con Sean Astin interpretando a Daniel "Rudy" Ruettiger, quien luchó contra las probabilidades para cumplir su sueño de jugar para Notre Dame.

Una de mis cintas favoritas es "The Express", basada en la vida del legendario corredor de Syracuse, Ernie Davis, cuyo jersey N° 45 fue retirado por los Cleveland Browns, a pesar de no haber podido jugar nunca con el equipo, no pueden dejar de verla.

Siguiendo con las películas inspiradas en historias reales, "Invincible", con Mark Wahlberg interpretando a Vince Papale, ex receptor abierto y jugador de equipos especiales de los Philadelphia Eagles, puede ser una opción atractiva.

También, "We are Marshall" tiene un lugar fijo en mi rotación de temporada baja, con la historia de un trágico accidente que envolvió a la Universidad de Marshall y el proceso de reconstrucción de su programa de fútbol americano.

Cuba Gooding Jr., Tom Cruise
Getty ImagesCuba Gooding Jr. y Tom Cruise inmortalizaron a Rod Tidwell y Jerry Maguire.

Rod Tidwell es uno de mis personajes favoritos del cine gracias a sus frases y la gran actuación de Cuba Gooding Jr., quien ganó un Premio de la Academia por interpretar ese papel en la película "Jerry Maguire", junto a Tom Cruise.

La película nos narra la relación del ficticio receptor veterano de los Arizona Cardinals con su agente deportivo (Maguire), pasando de ser algo económico a personal.

Gran parte de las películas de fútbol americano no tienen los derechos de la NFL para usar los nombres de la liga y sus equipos, eligiendo utilizar franquicias falsas con guiños al equipo original, como los Miami Sharks (Miami Dolphins) y Dallas Knights (Dallas Cowboys) de "Any Given Sunday", que retrata la parte negativa de fiestas y excesos de los jugadores profesionales.

El único problema con "Any Given Sunday" es que no es apta para menores de edad.

Finalmente, "The Replacements" con Keanu Reeves resulta una opción atractiva y divertida al plantear una supuesta huelga de jugadores profesionales, lo que obliga a equipos a buscar jugadores semiprofesionales, retirados y ex estrellas universitarias para culminar la temporada.

La historia está inspirada en la huelga de la NFL en 1987, temporada en la que resultaron campeones los Washington Redskins.

TELEVISIÓN
En ESPN tenemos "NFL Live" todos los días a las 5:00 p.m., hora de la Ciudad de México, con las noticias del día y análisis de los expertos de la NFL.

Espero que alguna de nuestras recomendaciones sean de ayuda para que ésta sequía de fútbol americano sea menos dolorosa, después de todo sólo faltan seis meses para tener otro partido de temporada regular.

Espero sus comentarios o recomendaciones a través de mi cuenta de Twitter.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO