MÉXICO -- Los Indianapolis Colts por segunda temporada consecutiva avanzaron a la Ronda Divisional de la AFC, esta vez tras derrotar, 26-10, a unos inoperantes Cincinnati Bengals.

Aquí están las reflexiones finales sobre el partido.

Lo que significa: Andrew Luck continúa su ascenso hacia la élite de la liga al conseguir su segunda victoria en la postemporada, a pesar de no contar con un ataque terrestre sólido.

Andrew Luck
Getty ImagesLuck lanzó para 376 yardas sin intercepciones

Los Colts repitieron la dosis de la temporada regular a los Bengals, a quienes vencieron 27-0 en la Semana 7 también en el Lucas Oil Stadium con una gran actuación de Luck.

Por su parte los Bengals prolongaron su sequía de victorias en playoffs que se remonta al 6 de enero de 1991, cuando vencieron 41-14 a los Houston Oilers.

Se terminó cuando: Con el marcador 26-10 y 2:56 por jugar, Dalton guió a los Bengals hasta la yarda 43 de los Bengals en una serie que prometía terminar en touchdown, permitiendo a Cincinnati aspirar a buscar la remontada de última hora. Sin embargo Jerrell Freeman capturó a Dalton y lo despojó del balón, que fue recuperado por Montori Hughes, lo que permitió a Indianapolis consumir el tiempo restante en el reloj y aniquilar cualquier posibilidad de volver de los Bengals.

La jugada del partido: Con el marcador apretado en el tercer cuarto, 13-10, Luck enfrentaba una segunda oportunidad y 10 yardas por avanzar en la yarda 36 de los Bengals. La bolsa de protección colapsó y Luck tuvo que comprar tiempo con sus piernas, mientras era perseguido por dos defensivos, el mariscal lanzó un pase preciso a Donte Moncrief, quien atrapó el balón en las diagonales ampliando la ventaja de Indianapolis.

Andrew Luck en gran momento: Luck terminó la temporada regular con 40 pases de touchdown por 16 intercepciones, acumulando 4,761 yardas aéreas en el camino, la mayor cantidad de su carrera, y con una ofensiva que depende totalmente de él, el pasador tuvo que mostrar su habilidad una vez más.

Luck lanzó para 376 yardas, completando 31 de 44 pases, uniéndose a Dan Fouts, Jim Kelly, Warren Moon y Drew Brees como los únicos mariscales de campo en la historia con tres partidos consecutivos de 300 yardas en los playoffs.

Lo que sigue: Los Colts tendrán que viajar a Denver la próxima semana para enfrentarse a los Broncos, que los vencieron 31-24 en la Semana 1 con una gran actuación del mariscal de campo Peyton Manning.

La buena noticia para los Colts es que Manning no lució bien en diciembre y el clima frío no le favorece. La mala es que en su último enfrentamiento su defensiva interceptó en dos ocasiones a Luck.

Por su parte, los Bengals tendrán que comenzar a planear la temporada baja llenos de dudas una vez más en la posición de mariscal de campo, ya que Andy Dalton tiene marca 0-4 con un touchdown por seis intercepciones en su carrera. Terminó el partido con 155 yardas aéreas completando 18 de 35 pases.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO --Pensamientos finales sobre la victoria de los Carolina Panthers, 27-16, sobre los Arizona Cardinals en la Ronda de Comodines de la NFC:

Lo que significa: Carolina rompió una sequía de nueve temporadas sin victorias en los playoffs, la última fue en la campaña del 2005 y de paso Cam Newton obtuvo la primera victoria de postemporada en su carrera, luego de caer el año pasado en casa ante los San Francisco 49ers en la Ronda Divisional.

Cam Newton
AP PhotoNewton lanzó dos pases de touchdown

Los Panthers son el segundo equipo en la historia en ganar un partido de playoffs luego de calificar con marca perdedora (7-8-1). El equipo anterior fueron los Seattle Seahawks del 2010.

Se terminó cuando: A pesar de una pobre actuación de su ofensiva, los Panthers estuvieron en el partido hasta el final, cuando Ryan Lindley lanzó una intercepción a Tre Boston que sentenció el partido.

Lindley intentó un pase por el centro a las diagonales, sin embargo el balón fue desviado por el apoyador Luke Kuechly, quien había interceptado un pase previamente, y cayó directamente en las manos de Boston en las diagonales, liquidando toda esperanza de Arizona de acercarse en el marcador con 2:03 por jugar.

La jugada del partido: La intercepción de Kuechly al inicio del último cuarto detuvo una serie peligrosa de los Cardinals, que habían recuperado un balón suelto de Cam Newton en lo profundo de su territorio.

Carolina caía 27-14 y estaba en zona roja, Lindley buscó al veterano Larry Fitzgerald sin embargo Kuechly se interpuso entre el balón y el receptor logrando una intercepción espectacular en su yarda cinco, evitando que su equipo perdiera una valiosa ventaja.

Cam Newton se sobrepuso a sus errores: La temporada no fue sencilla para Newton. Una cirugía de tobillo no le permitió iniciar la temporada y más tarde un accidente automovilístico le causó una fractura que le obligó a ausentarse de otro partido. La pérdida de veteranos en la posición de receptor abierto y lesiones en la posición de corredor tampoco ayudaron, al punto de estar 3-8-1 en un momento de la temporada, sin embargo Newton logró salir adelante y ayudó a que los Panthers montaran una racha de cuatro victorias consecutivas.

La historia no fue distinta en este partido, con problemas evidentes en la línea ofensiva, que tuvo problemas frente a los cazamariscales de Arizona, además lanzó una intercepción que preparó el touchdown con el que los Cardinals tomaron la ventaja antes del medio tiempo.

sin embargo, Newton respondió en la segunda mitad con pases de touchdown a Whittaker y Tolbert, dando la ventaja definitiva a unos Panthers que se habían hundido a causa de sus entregas de balón.

Lo que sigue: Carolina debe esperar el resultado del partido entre los Dallas Cowboys y Detroit Lions para saber si visitan a los Green Bay Packers o Seattle Seahawks en la Ronda Divisional.

Los Panthers cayeron ante Packers y Seahawks en la temporada regular.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La ronda de Comodines de la temporada 2014 de NFL arranca en el Bank of America Stadium en Charlotte. Los Arizona Cardinals, que alcanzaron 11 victorias en temporada regular por tercera ocasión en su historia, visitan a los Carolina Panthers, que accedieron a playoffs con marca perdedora gracias al título de la NFC Sur.

Cam Newton
AP PhotoTras una línea sana, Newton es tremendo

Cam Newton y compañía parecen el equipo con mayor motivación de la postemporada detrás de la etiqueta de "algo que demostrar", liderados por un coach que lleva dos temporadas al hilo salvando su puesto y con la hazaña de repetir el campeonato de su división por primera vez desde que nació el sector.

Bruce Arians, entrenador en jefe de Arizona, ha montado una campaña memorable con tres mariscales de campo titulares distintos, aunque el último podría ser el eslabón más débil en las aspiraciones de un club que persigue volver al Super Bowl por segunda ocasión y convertirse en el primero de todos los tiempos que juega el título de la NFL en casa.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo, el primero de playoffs que será transmitido por la cadena ESPN:

1. EL PUNTO DÉBIL: RYAN LINDLEY
Le tomó tres años profesionales y seis inicios como titular lanzar su primer pase de touchdown en la NFL, así como dar indicios de algo sólido bajo centro. Ryan Lindley arrancará su tercer duelo con los Cardinals en la estela de completar el 59 por ciento de sus pases para alcanzar su registro profesional más alto con 316 yardas y promediando 8.1 yardas por intento, otra cifra récord para él, en la derrota de Arizona ante los San Francisco 49ers de la Semana 17. Lindley será el 7° mariscal de campo desde la fusión de 1970 en iniciar un juego de postemporada con una o menos victorias de temporada regular como titular, de acuerdo con el Elias Sports Bureau. Esos pasadores se han combinado para una marca de 2-4. El último mariscal que ganó bajo esas circunstancias fue Gifford Nielsen de los Houston Oilers en 1979.

2. VENTAJA POR PIERNAS... DEL QB
Aunque la defensiva de los Cardinals es la razón de mayor peso de su presencia en la postemporada, los mariscales de campo que gustan atacar por la vía terrestre les han causado innumerables dolores de cabeza. Russell Wilson de los Seahawks y Colin Kaepernick de los 49ers, les corrieron 278 yardas en conjunto esta temporada. Newton, quien alcanzó su cuarta temporada al hilo con al menos 530 yardas terrestres --sólo él, Michael Vick y Randall Cunningham lo han logrado--, ha corrido 114 yardas en dos juegos desde que volvió de su accidente automovilístico.

3. LAS LESIONES QUEDARON ATRÁS
Los Panthers llegan con una estela de cuatro triunfos para cerrar la temporada que, en gran parte, se debe a una línea ofensiva que ha visto a los mismos cinco titulares por cinco semanas consecutivas. Previo a la Semana 13, Newton había lanzado intercepción en ocho partidos al hilo y desde que la línea ofensiva se integró de forma ideal, lleva una en tres actuaciones. El suplente de Newton tras el choque, Derek Anderson, se fue sin intercepción. En esas tres salidas, Newton registró su 2°, 3° y 5° mejor índice de mariscal de campo en la temporada, y su 2°, 3° y 4° mejor desempeño terrestre. El corredor Jonathan Stewart ha sido uno de los corredores más productivos en la NFL desde la Semana 13, con 486 yardas terrestres en cinco partidos.

Dato: Larry Fitzgerald tiene el récord para una sola postemporada con 30 recepciones, 546 yardas aéreas y siete touchdowns.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Hace cuatro semanas, los Arizona Cardinals parecían en una posición imposible de alcanzar liderando a la NFC Oeste holgadamente. Hoy los Seattle Seahawks, sus rivales en turno, les respiran en el cuello con la posibilidad de sacarles el liderato divisional con un buen resultado en el desierto.

Aquí hay tres tramas a seguir en la visita de los campeones reinantes a Glendale, casa del Super Bowl XLIX:

Ryan Lindley
Getty ImagesLindley ha lanzado sólo un pase en su carrera de más de 20 yardas

En espera del primero. Ryan Lindley, mariscal de campo de los Cardinals para este duelo, tiene la marca de la NFL por mayor número de pases completos de por vida (181) sin que uno haya sido de anotación. En relevo de los lesionados Carson Palmer y Drew Stanton, Lindley, quien no ha había jugado en la NFL desde el 2012, tiene la misión de guiar a Arizona en el último tramo del camino hacia el título divisional. La mala noticia es que deberá hacerlo ante una defensiva de época: "The Legion of Boom". Parte de la razón por la que Seattle ha levantado tanto en semanas recientes --hasta encontrarse en posición de quitar a Arizona del liderato de la NFC Oeste-- ha sido el modo en que la defensiva como un todo, y no solamente los backs defensivos, ha recobrado la actitud que los catapultó al pasado campeonato de Super Bowl. Los Seahawks están jugando en un nivel diferente que cuando comenzaron el año, y nuevamente, ha sido la secundaria la punta de lanza para Seattle.

La localía está en juego. Arizona entra a la Semana 16 con el único boleto de postemporada que se ha repartido en la NFC, pero todavía sin saber en calidad de qué, llegarán como invitados. Un triunfo en casa esta fecha les amarrará no solamente el título de la NFC Oeste, sino también el primer lugar en la siembra y la obligación de los demás partícipes de los playoffs de tener que ir a vencer a este equipo al desierto. Desafortunadamente, las lesiones se han acumulado para los Cardinals en el peor momento posible. No solamente están sin sus dos mejores mariscales de campo, sino que tampoco cuentan con su mejor corredor, Andre Ellington. Además, han jugado sin tres de sus mejores defensivos durante la mayor parte del año: el tackle Darnell Dockett, el ala defensiva John Abraham, y el apoyador Daryl Washington, éste último suspendido por la NFL por toda la campaña. Los Cards han hecho un trabajo admirable a la hora de compensar por lesionados a lo largo de toda la temporada, pero todavía viene lo más difícil si no quieren que su estancia en playoffs sea breve.

Las 1,000, ¿a la vista? En la historia de la NFL, solamente un mariscal de campo ha conseguido correr para 1,000 yardas en una campaña: Michael Vick en el 2006 jugando para los Atlanta Falcons. Russell Wilson está colocado actualmente en el N° 15 en yardas terrestres en la NFL, con 754. Para que Wilson se convierta en el segundo pasador en la historia de la liga en superar las 1,000 yardas terrestres, necesita un promedio de 123 yardas en sus siguientes dos encuentros. En lo que va del año, Wilson ha superado las 100 yardas a ras de piso en tres ocasiones, incluyendo 122 en contra de los Washington Redskins en la Semana 5. La marca no es una prioridad para los Seahwks, pero será interesante ver si Wilson puede romper un mito más en su corta carrera --después de refutar aquello de los mariscales de campo de baja estatura y los pasadores afroamericanos--. ¿Quién dice que en la NFL de hoy en día los mariscales de campo no deben correr?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.