Getty ImagesLa defensiva ha sido clave para el ascenso de los Arizona Cardinals en el Power Ranking.

GLENDALE -- Con su récord 6-1, los Arizona Cardinals han escalado posiciones en los Power Rankings de ESPN.com.mx, alcanzando uno de los lugares más altos para los Cardinals desde que se implementó este ejercicio.

Los Cardinals están teniendo su mejor inicio de temporada en 40 años, cuando los St. Louis Cardinals iniciaron la temporada de 1974 con récord 7-0. Remontándonos a la Semana 8 de la temporada pasada, los Cardinals están 13-3, empatando con los Denver Broncos con el mejor récord de la NFL en ese periodo. De hecho, la única derrota de los Cardinals esta campaña fue ante los Broncos.

¿Qué es lo que está impulsando el gran arranque de los Cardinals? Un poco de todo.

ENTREGAS DE BALÓN
Únicamente los New England Patriots (+11) tienen mejor diferencial de entregas de balón que los Cardinals (+9) esta campaña. Los Cardinals han forzado 14 entregas esta campaña, cuatro menos que la mayor cantidad de la NFL, sin embargo también han limitado sus propios errores. Sólo los Broncos (cuatro) han cometido menos entregas que los Cardinals (cinco) esta campaña.

La falta de entregas de balón se deriva del juego del mariscal de campo. Carson Palmer ha lanzado una intercepción en 154 intentos esta temporada después de lanzar 22 el año pasado. Incluso cuando se perdió tiempo de juego por lesión, sus reservas Drew Stanton y Logan Thomas no lanzaron una sola intercepción.

Eso ha llevado a los Cardinals a permitir 10 puntos por entregas de balón esta campaña, empatados con la menor cantidad de la NFL.

ANDRE ELLINGTON
El corredor Andre Ellington les da a los Cardinals una opción versátil saliendo del backfield, algo que no habían tenido en mucho tiempo.

Ellington ha sido responsable del 31 por ciento de las yardas de los Cardinals desde la línea de golpeo esta temporada, la quinta mayor cantidad de la NFL. Los últimos dos corredores de los Cardinals en contribuir con al menos el 25 por ciento de la ofensiva fueron Edgerrin James en el 2006 (26 por ciento) y Marcel Shipp en el 2002 (26 por ciento).

DEFENSIVA CONTRA LA CARRERA
Los Cardinals se ubican en la tercera posición de la NFL esta temporada en yardas terrestres permitidas por partido y yardas por acarreo permitidas. Los Philadelphia Eagles en la Semana 8 fueron el primer equipo en registrar 100 yardas terrestres en un partido contra Arizona desde la Semana 16 de la campaña pasada.

Desde que Todd Bowles asumió el cargo de coordinador defensivo de los Cardinals en el 2013, el equipo se ubica en el primer lugar en yardas terrestres permitidas por partido y en el segundo en yardas por acarreo permitidas.

LAS CARGAS
Otra clave para la defensiva de Bowles han sido las cargas. Los Cardinals han cargado en el 47 por ciento de las veces que los mariscales se retrasan para lanzar en las últimas dos temporadas, el mayor porcentaje de la NFL.

Ha sido una estrategia arriesgada para los Cardinals, en especial esta campaña, sin embargo las cargas han dado resultado al final de los partidos este año.

En dos de las mayores victorias para los Cardinals esta campaña, sus rivales tuvieron una última posesión necesitando anotar. En la Semana 1, Philip Rivers estaba tratando de llevar a los San Diego Chargers campo abajo cayendo por un punto. Los Cardinals cargaron en las cinco jugadas de esa serie, forzando tres pases incompletos consecutivos y un cambio de posesión en el terreno.

En la Semana 8, los Eagles necesitaban un touchdown y alcanzaron la yarda 16 de los Cardinals con 13 segundos por jugar. Los Cardinals cargaron en los últimos dos intentos de Nick Foles, poniéndolo bajo presión y obligándolo a lanzar pases incompletos.

EQUIPOS ESPECIALES
No hay que olvidarlo, el pateador novato de los Cardinals, Chandler Catanzaro, ha convertido sus 16 intentos de gol de campo en el inicio de la temporada. Está empatado con el veterano Adam Vinatieri con la mayor cantidad de goles de campo convertidos sin fallar esta campaña.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera por la NFC está al rojo vivo y tanto los Philadelphia Eagles como los Arizona Cardinals están al acecho de la cima, esperando una caída de los Dallas Cowboys.

Eagles y Cardinals, ambos con récord 5-1, se enfrentan este domingo en el University of Phoenix Stadium en el que sin duda es el partido más atractivo de la jornada dominical, por lo que está en juego.

Nick Foles
AP PhotoFoles enfrenta a una de las peores defensivas contra el pase de la NFL

Aquí están tres tramas a seguir en el partido.

1. En busca de la cima en la NFC: Los Cowboys son el equipo N° 1 de la NFC con un récord 6-1 y se enfrentan a los Washington Redskins el lunes por la noche, lo que deja la puerta abierta para un cambio de guardia en la conferencia si se combinan resultados.

Arizona y Philadelphia tienen los argumentos necesarios para reclamar la cima a pesar de las interrogantes que enfrentan por las múltiples lesiones que han sufrido, sin embargo no deben aflojar el paso.

Los Eagles no cuentan con los linieros ofensivos Evan Mathis y Allen Barbre, además del centro Jason Kelce quien está reportado como cuestionable, mientras que Cardinals perdieron por la temporada a los defensivos John Abraham, Darnell Dockett y Matt Shaughnessy por lesión y al apoyador Daryl Washington por suspensión.

Tanto Cardinals como Eagles podrían despegarse en sus respectivas divisiones y dar un paso importante en la carrera a la postemporada, pero desafortunadamente sólo uno de ellos lo hará.

2. LeSean McCoy contra la defensiva terrestre de Arizona: En general, LeSean McCoy ha tenido una temporada discreta hasta el momento, promediando 3.6 yardas por acarreo, su peor promedio como profesional, incluso sus 4.6 yardas por recepción también son la cantidad más baja de su carrera.

La defensiva de los Cardinals llegó a la Semana 8 en el lugar N° 1 de la NFL al permitir apenas 72.5 yardas terrestres por partido (los Denver Broncos están actualmente en la primera posición tras el primer partido de esta jornada) y han permitido 119 puntos en el año, la tercera cifra más baja de la liga.

McCoy no tendrá una prueba sencilla y dependerá que Nick Foles establezca el ataque aéreo para abrir espacios para correr. Los Eagles marchan en el lugar N° 7 de la liga con 262.3 yardas aéreas por encuentro mientras que Arizona permite 284.8 yardas aéreas por partido, ubicándose en la posición N° 31 de la NFL.

3. ¿Está a la altura el ataque de los Cardinals? A pesar de su marca, Arizona está en la posición N° 14 de la liga con un promedio 23.3 puntos notados por juego, mientras que Philadelphia está en el tercer puesto con 30.5 puntos.

Carson Palmer jugará su tercer partido consecutivo de la temporada tras recuperarse de una lesión en el codo y su nivel ha ido en ascenso, luego de completar el 70.97 por ciento de sus pases la semana pasada en su triunfo sobre los Oakland Raiders.

Es poco probable que veamos un duelo de muchos puntos, sin embargo en caso de ser necesario los Cardinals pueden estar tranquilos al tener de vuelta a Palmer, quien ha lanzado cuatro pases de touchdown y una intercepción en las últimas dos semanas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La segunda tanda de la jornada de apertura del "Monday Night Football" de ESPN nos trae un duelo entre dos equipos que sorpresivamente pelearon la postemporada el año pasado: los San Diego Chargers se lograron colar de último minuto, mientras que los Arizona Cardinals debieron conformarse con mirar playoffs desde casa pese a una marca de 10-6.

Andre Ellington
AP Photo¿Qué opciones hay para Arizona detrás del joven Ellington?

Abrir la campaña contra un rival de tal calibre, así sea de la conferencia opuesta, puede servir como diagnóstico para conocer el estado actual de tu club. Aquí hay tres puntos a seguir en el enfrentamiento:

El backfield de los Cardinals. Andre Ellington no ha estado sano y Arizona ha informado que decidirá al último momento si contará o no con su joven corredor. Reportes mediáticos hacen suponer que Ellington no participará. Eso deposita la carga del juego terrestre sobre los hombros de Jonathan Dwyer, principalmente, y Stepfan Taylor. A Bruce Arians le gusta lanzar largo, y no hay mejor manera que preparar los pases largos, principalmente aquellos que van acompañados con un engaño de carrera, que un juego terrestre efectivo. Sin yardas a ras de piso, se le puede complicar el partido al mariscal de campo Carson Palmer.

Los apoyadores de los Chargers. Manti Te'o está duda para San Diego. Te'o se perdió una porción de la campaña pasada por lesiones, y no comienza al 100 por ciento este año. Dwight Freeney fue una baja considerable para los Bolts en el 2013, jugando apenas cuatro encuentros luego de arribar como agente libre. Melvin Ingram, quien aparece por el momento por delante de Freeney en la profundidad de plantilla, también se perdió 12 encuentros de la temporada anterior. Jarret Johnson faltó a cinco y Donald Butler a tres. Como grupo, la unidad de apoyadores de San Diego ha sufrido múltiples lesiones recientemente, y la franquicia no puede darse ese lujo en el 2014. Salir del primer partido lo más sanos posibles será fundamental. También está por verse el número de oportunidades que pueda recibir el novato Jeremiah Attaochu como parte de la rotación.

Receptores abiertos a punto del destape. Keenan Allen fue un candidato serio para ser nombrado Novato Ofensivo del Año en el 2013 con los Chargers, superando las 1,000 yardas por recepciones y anotando ocho touchdowns. Michael Floyd superó las 1,000 yardas por recepciones y anotó 5 touchdowns en el 2013 con los Cardinals en su segunda campaña. La mesa parece estar puesta para que Floyd de un salto mayor, pues cuenta con Larry Fitzgerald al lado opuesto de la formación, acaparando la atención de los profundos rivales. Allen parece haberse establecido cómodamente en el asiento de receptor N° 1 para Philip Rivers, y la confianza que el equipo ha depositado en él será crucial para su desarrollo. Ambos tienen potencial para Pro Bowl desde esta misma campaña.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.