A raíz de la lesión sufrida por el alero de los Indiana Pacers, Paul George, durante un partido de práctica con Team USA el pasado viernes, el dueño de los Dallas Mavericks, Mark Cuban revivió lo que ha sido una de sus principales causas en los últimos años: impedir que los jugadores de la NBA que tengan más de 21 años participen con sus respectivos equipos nacionales en torneos de verano.

Según Cuban, los dueños de equipos de la NBA ponen en riesgo sus inversiones cuando participan en torneos internacionales y se debería adoptar un modelo similar al que la FIFA tiene para los torneos olímpicos, que son limitados a U-23 o que la NBA haga su propia versión de una Copa Mundial.

No es que el argumento de Cuban no tenga mérito. Lo tiene en el sentido de riesgo, pero donde el argumento de Cuban se pierde de perspectiva, sin embargo, es cuando dice que "nunca debemos poner a nuestros atletas en esa posición. Para algunos deportes, los Juegos Olímpicos son muy importantes. Para el básquetbol, no importa nada. No es que no sean buenos juegos. Al tener condiciones iguales, es divertido vernos jugar contra Argentina y España, pero sería igual de divertido si fueran jugadores de 21 años o menos".

El problema con la visión que esboza Cuban es que esa visión es bastante miope.

Afortunadamente para el deporte, el ahora comisionado retirado David Stern vio a finales de los años 80 la oportunidad de crear mayor salud fiscal a través de la globalización y la mejor forma de globalizar sin tener que invertir, era a través del foro que ya estaba provisto por la FIBA y por el Comité Olímpico Internacional.

Y esa visión es la que ha convertido a la NBA en el monstruo que es hoy. Los hechos son claros y es que gracias al baloncesto internacional y la exposición que los profesionales de la NBA han desde la creación del primer "Dream Team" en 1992, es que hoy día Cuban y el resto de la NBA gozan de ingresos de derechos de televisión internacional, ventas de artículos, entre muchas otras fuentes que están directamente relacionadas específicamente a que jugadores de la talla de Michael Jordan, Larry Bird, LeBron James, Kobe Bryant, Magic Johnson, Charles Barkley, Derrick Rose, entre muchos otros más, se han puesto el uniforme de Team USA en un momento dado.

Si hay un momento en el cual se puede especificar, que se le puede apuntar, en el cual el baloncesto se convirtió en un deporte global, ese momento está en los Juegos Olímpicos de Barcelona en los cuales los partidos de baloncesto acapararon los ratings globales por encima del atletismo, la natación, y en algunos casos, hasta del fútbol.

Haga la prueba, pregúntese a usted mismo si recuerda cuales países ganaron medallas en fútbol en Barcelona 1992. Pero sí recuerda el partido final entre Team USA y Croacia. Jordan vs. Kukoc.

No me malinterpreten. El baloncesto tenía una vasta fanaticada desde mucho antes, pero fue la atención que acaparó el "Dream Team" que elevó la audiencia del deporte a lo es hoy.

Si necesitamos una comparativa, la Serie Final de la NBA esta temporada se transmitió a 215 países en 47 idiomas a través de 90 repetidoras internacionales, incluyendo 14 países que lo hicieron por primera vez.

En los años 80, algunos partidos de postemporada se televisaban en Estados Unidos bajo el sistema de "tape delay" porque no existía un contrato de televisión.

Según la revista Forbes, esta temporada los 30 equipos de la NBA tuvieron ingresos combinados de $4,600 millones. En 1982-83, las entonces 23 franquicias se combinaron para ingresos de $118 millones.

En 1992, Chuck Daly, el legendario y fenecido primer dirigente del Dream Team, tuvo que lidiar con el primer enebeísta lesionado cuando John Stockton, en aquel entonces el armador del Utah Jazz, sufrió una hiper-extensión de su rodilla derecha en una práctica.

Sentado en un salón del Rose Garden de Portland, Oregon Daly quizás resumió todo este debate en unas palabras sencillas, pero muy elocuentes.

"Si el baloncesto va a sobrevivir a largo plazo, se tiene que globalizar. De que hay riesgos, los hay. Pero uno no se puede poner las gríngolas y pensar que esto se trata de un jugador o de un equipo. Esto se trata del bien del deporte", dijo Daly ante la prensa en esa ocasión.

Bird, quien fue miembro del Dream Team original y actualmente es presidente de los Pacers, reaccionó a la lesión de George con un escueto comunicado de prensa que, si se le da la interpretación correcto, parece reflejar las palabras de Daly, aun cuando son los Pacers los que se están lamentando la lesión, al son de un contrato de $92 millones, $91.5 millones de ellos garantizados, y cinco años que pactaron con el jugador hace apenas unos meses.

"Apoyamos a USA Basketball y creemos en los objetivos de la NBA para crecer la exposición de nuestro deporte, nuestros equipos y nuestros jugadores. Esto es una lesión desafortunada que ocurrió en un escenario muy visible, pero que pudo haber ocurrido en cualquier momento y en cualquier lugar", dijo Bird.

El punto de Cuban será un tema recurrente en los próximos meses, pero su tajante posición debe ser una que se debe tomar con granitos de sal. Desgraciadamente para Cuban, la salud financiera de la NBA y sus franquicias ya está simbióticamente conectada con el baloncesto internacional y la globalización del deporte.

El ponerle un límite a esa relación sería literalmente como cortar el bosque para salvar un árbol.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Una noche después de que los San Antonio Spurs anotaron 70 puntos en la primera mitad ante los Portland Trail Blazers, los Washington Wizards marcaron solo 63 en el juego contra los Indiana Pacers y quedaron abajo en una serie por primera vez en los playoffs de este año.

Sus 63 puntos fueron los más bajos en la historia de la franquicia y empataron el cuarto lugar más bajo en playoffs desde que la NBA introdujo el reloj de tiro antes de la temporada 1954-55.

Cerca o no
Los Wizards fueron 13 de 19 en el área restringida, pero hicieron solo 11 de 54 tiros desde la distancia de cinco pies o más lejos.

Después de hacer 10 tiros de tres puntos en su triunfo en el Juego 1, Washington ha ido 9 de 37 en los últimos dos partidos.

John Wall y Bradley Beal tuvieron problemas lejos de la canasta, alcanzaron solo el 23 por ciento (6 de 26) de sus tiros fuera del área restringida. En los primeros dos juegos de la serie, ellos se combinaron para acertar un 33 por ciento en ese tipo de disparos.

George y Hibbert

Paul George anotó 23 puntos, después de marcar 29 unidades combinadas en los primeros dos juegos de la serie. Promedió 23.9 puntos en Primera Ronda.

A diferencia de Beal y Wall, George tiró bien afuera de la pintura, donde hizo el 38 por ciento de sus disparos (5 de 13), incluyendo dos de tres puntos.

Después de anotar 28 puntos en el Juego 2, Roy Hibbert agregó 14 puntos en 6 de 9 tiros el viernes. Él ha alcanzado cifras de dos dígitos en tres de los últimos cuatro partidos después de haber estado en un dígito en cada uno de los primeros seis juegos de postemporada de este año.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Pacers, en las semifinales del Este

FECHA
04/05
2014
por ESPN Estadísticas e Información
Los Indiana Pacers han ganado una serie de playoffs por tercer año consecutivo por primera vez desde 1998-2000. Los Pacers vencieron a los Atlanta Hawks para avanzar a las semifinales de la Conferencia del Este.

Los Hawks ahora están 0-9 en Juegos 7 de visita.

Atlanta rompió el récord de la NBA de intentos de tres puntos en un juego de playoffs con 44. Ellos tiraron 30.4 por ciento, el tercer peor porcentaje en tiros de campo en un Juego 7 en la historia de la NBA. El peor porcentaje en un Juego 7 también es de los Hwaks, en 2008 conta los Boston Celtics.

Roy Hibbert finalmente cobró vida, marcando 13 puntos después de no anotar en cada uno los dos partidos anteriores. Paul George lideró el camino de los Pacers con 30 puntos, la mayor cantidad para un jugador de Pacers en un Juego 7.

En las últimas cinco temporadas, George se ha unido a LeBron James como los únicos jugadores con la menos 30 puntos y 10 rebotes en un Juego 7 (LeBron lo hizo en dos ocasiones).

Pacers enfrentará a los Washington Wizards en las semifinales de la Conferencia del Este, Indiana terminó 2-1 contra los Wizards esta temporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Datos: En defensa de Paul George

FECHA
12/12
2013
por ESPN Estadísticas e Información
Pregunta: ¿Por qué Paul George es un contendiente légítimo para JMV?

Respuesta: George está teniendo la mejor temporada de su carrera, y juega para el mejor equipo de la NBA. Con George fuera de la cancha, las eficiencias ofensivas y defensivas de los Pacers sufren dramáticamente y él tiene el mejor +/- en la NBA durante la parte más importante del juego, el cuarto periodo y el tiempo extra.

Apoyo: George promedia 24.9 puntos por partido -cifra más alta de su carrera-, acierta 47.6 por ciento de sus intentos en tiros de campo, 41.2 por ciento de triples y 83.5 por ciento en tiros libres.

ÁNGULO NO. 1 - El más valioso de su equipo... POR MUCHO

Ofensivamente, los Pacers pierden 15 puntos por cada 100 posesiones, y defensivamente permiten 7.5 puntos más por cada 100 posesiones. Eso es una pérdida de eficiencia combinada de 22.1 puntos por cada 100 posesiones cuando George está fuera de la duela.

• El Miami Heat es 8.8 puntos por cada 100 posesiones mejor con LeBron James fuera de la cancha.
• El Oklahoma City Thunder es 2.6 puntos por cada 100 posesiones mejor con Kevin Durant fuera de la cancha.
• Los Angeles Clippers es 1.4 puntos por cada 100 posesiones mejor con Chris Paul fuera de la cancha.
• Los Houston Rockets son -1.6 puntos por cada 100 posesiones con James Harden fuera de la cancha.

Esas eficiencias combinadas todavía son menos que el valor de George con los Pacers esta temporada. George anota el 25.4 por ciento de los puntos de los Pacers cada noche y encabeza la NBA con 1.7 victorias defensivas compartidas por segunda temporada en fila. Él es segundo de la NBA con 3.6 victorias compartidas de manera global, solamente detrás de las 3.9 de LeBron James esta temporada. Victorias compartidas es un estimado del número de victorias a las que contribuyó un jugador.

ÁNGULO NO. 2 - Haciéndolo cuando importa

Paul George ha sido dominante en el cuarto periodo toda la temporada, lo que fue evidente cuando él anotó 17 de sus 43 puntos cifra más alta de su carrera- contra los Portland Trail Blazers en el cuarto periodo.

ÁNGULO NO. 3 - La historia está de su lado

Desde 1990, el premio al JMV de la NBA se ha otorgado al jugador en el equipo que terminó con el mejor récord en el 58.3 por ciento de las veces, y en cuatro de las últimas cinco temporadas. Los Pacers actualmente tienen la mejor marca de la NBA, con 19-3 y ganan los partidos con un promedio de 10.2 puntos por juego.

ÁNGULO NO. 4 - Algo para ver con gusto

Luego del partido contra el Jazz el 4 de diciembre, los Pacers jugaron contra los Spurs, el Thunder y el Heat en partidos consecutivos. George se enfrentó a algunos de los mejores aleros de la liga como Kawhi Leonard, Kevin Durant y LeBron James. Los Pacers ganaron dos de los tres partidos, con George promediando 25.6 ppj, mientras acertaba .523 en tiros de campo en ese tramo de tres encuentros.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.