Probabilidades de playoffs a favor de Colts

FECHA
13/09
2015
por Sharon Katz
ESPN Stats & Information

Andrew LuckAP PhotoAndrew Luck y los Indianapolis Colts tienen amplias posibilidades de ganar la AFC Sur.

BRISTOL -- Recientemente, ESPN lanzó su versión del Football Power Index (FPI) de la NFL, una medida de predicción de la fortaleza del equipo que puede ser utilizada para proyectar su rendimiento a futuro.

Los Green Bay Packers debutaron en la posición N° 1 con un FPI de 6.2, lo que significa que se espera que los Packers sean cerca de 6.2 puntos mejores que un equipo promedio en un campo neutral. Aunque el FPI de los Packers se presta para debate, el valor real del FPI es en sus proyecciones para partidos y para la temporada.

Las proyecciones para los partidos toman en cuenta varios factores, incluyendo la fortaleza del equipo (utilizando el FPI), la fortaleza del rival, sede del partido, descanso, altitud, distancia viajada y lesiones del mariscal de campo o ausencias. Todos estos factores se combinan para producir las posibilidades de cada equipo de ganar cada partido de la temporada 2015.

Por ejemplo, el FPI proyecta que los Philadelphia Eagles tienen 51 por ciento de probabilidades de vencer a los Atlanta Falcons en "Monday Night Football", el partido más cerrado de la Semana 1. Los Dallas Cowboys, por el otro lado, se espera que estén en un duelo más cómodo, ya que tienen 68 por ciento de probabilidades de derrotar a los New York Giants.

Después de producir las predicciones para los partidos, el calendario de cada equipo es simulado 10,000 veces para producir proyecciones para la temporada 2015.

Estos son los cinco datos más importantes que deben saber sobre el FPI para la temporada que recién comenzó:

1. Los Packers son favoritos del FPI para ganar el Super Bowl: Como el mejor equipo de la NFL en FPI, no sorprende que los Packers sean los favoritos del FPI para ganar el Super Bowl esta temporada. El FPI proyecta que Green Bay tiene 16 por ciento de posibilidades de ganar el Super Bowl 50, dos puntos porcentuales más que cualquier otro equipo. Los Packers están soportados por una ofensiva (que incluso sin Jordy Nelson) se espera que sea la mejor de la NFL debido al mariscal de campo mejor proyectado en el FPI, Aaron Rodgers.

2. Los Colts tienen un camino favorable hacia los playoffs: Los Packers tienen las mejores posibilidades de ganar el Super Bowl, pero los Colts son el equipo con mayores probabilidades de avanzar a los playoffs (84 por ciento) debido a su camino hacia un posible título divisional en la AFC Sur. Indianapolis es el único equipo de su división clasificado en la parte alta del FPI, y está proyectado para enfrentar uno de los calendarios más sencillos en la AFC. Los Colts son favoritos del FPI en cada uno de sus partidos esta temporada, el único equipo favorito en sus 16 partidos de temporada regular.

3. Se espera que la NFC Este tenga la carrera divisional más apretada: Los Eagles y Cowboys tienen casi las mismas posibilidades de ganar la NFC Este (40.5 por ciento para Philadelphia y 29.7 por ciento para Dallas), de acuerdo al FPI de la NFL. Cada equipo está proyectado para tener una ofensiva del top-10 y el FPI espera que cada equipo gane alrededor de nueve partidos.

4. La AFC Norte puede producir tres equipos de playoffs, una vez más: La AFC Norte es la única división con tres equipos proyectados para ganar al menos 8.5 partidos esta temporada, de acuerdo al FPI de la NFL. Cada uno de esos equipos tiene al menos el 40 por ciento de probabilidades de alcanzar los playoffs.

5. Los Oakland Raiders tienen las mayores probabilidades de tener la primera selección global en el Draft 2016: Es pronto (muy pronto), pero con base en las proyecciones para la temporada del FPI, los Raiders llegan a la campaña con la mayor posibilidad (19 por ciento) de tener la primera selección global del draft. También existe un 50 por ciento de probabilidades que los Jacksonville Jaguars tengan una selección en el top-5 por quinto año consecutivo, un récord en la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- La Conferencia Nacional buscará la revancha luego de que los Seattle Seahawks cayeran en Glendale Arizona ante los New England Patriots en el Super Bowl XLIX, por 28-24. A continuación, los 16 equipos que buscarán representar a su conferencia en el juego grande:

NFC Este

Dallas Cowboys
Por primera ocasión en los últimos cuatro años los Cowboys salen como uno de los favoritos para el Super Bowl, después de que lograron mantener el núcleo de jugadores tanto a la ofensiva como a la defensiva. Cierto es, que la salida de DeMarco Murray puede pesar, tras la temporada que tuvo, pero la línea ofensiva se mantiene y ese fue el factor del éxito en el ataque de Dallas. La pregunta es saber si este equipo tiene la mentalidad para ganar partidos grandes.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8
Record: 11-5

Philadelphia Eagles
La llegada de DeMarco Murray mejorará el ataque terrestre del equipo, pero la duda se presenta en el quarterback. Sam Bradford fue adquirido, pero ha tenido problemas de lesiones en las últimas temporadas. La mente brillante de Chip Kelly a la ofensiva abre las posibilidades para que este equipo mejore, pero en la defensiva se presentan algunas dudas.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 9-7

NY Giants
Cuando se tiene como coach a Tom Coughlin no se puede pensar en temporadas negativas en forma consecutiva y, menos, si se tiene a Eli Manning como pasador, que además contará con Odell Beckham Jr y Victor Cruz como sus principales armas. La defensiva se espera que mejore con la llegada Steve Spagnuolo, por lo que no hay que descartarlos para los playoffs.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 9-7

Washington Redskins
Mucho que mejorar y que demostrar. Robert Griffin tendrá que demostrar que es un buen pasador y no sólo correr. Jay Gruden debe mostrar mayor liderazgo como entrenador en jefe y su defensiva tendrá que mejorar mucho, algo que se espera, con la llegada de Joe Barry. Los playoffs se ven lejos para los Redskins.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 7
Record: 5-11

Randall CobbGetty ImagesRandall Cobb será vital para compensar la ausencia por lesión de Jordy Nelson en Green Bay.

NFC Norte

Green Bay Packers
La derrota contra Seattle fue devastadora, así como la lesión de Aaron Rodgers, quien no estuvo al cien por ciento para la postemporada. Pero, la experiencia en el staff de entrenadores y la presencia del MVP de la temporada, este equipo no tiene otra parada que los playoffs y el Super Bowl. En la defensiva presenta algunas dudas en la secundaria, pero no serán determinantes para ganar su división.

Calificaciones
Ofensiva: 9 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 7

Record: 13-3

Minnesota Vikings
El regreso de Adrian Peterson será de mucha ayuda para el quarterback, Teddy Bridgewater, quien enfrentará su segunda temporada en la NFL. Con Peterson el ataque puede estar más balanceado y menos responsabilidad caerá sobre los hombros de Bridgewater, quien seguirá ganando experiencia. La defensiva es la gran duda, aunque trabajaron en el draft y agencia libre para mejorarla.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 7-9

Detroit Lions
Equipo que llegó a los playoffs la temporada pasada gracias a una buena defensiva, pero que ahora no contará con su ancla; Ndamukong Suh partió a Miami, pero esperan que la llegada de Haloti Ngata (Baltimore) les permita mantener el nivel. Del otro lado del balón necesitan balancear el ataque y no depender tanto de Matthew Stafford y Calvin Johnson. Tienen que correr con el balón.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 7-9

Chicago Bears
Inicia una nueva era con la llegada de John Fox (Denver) como entrenador, además de que podrían contar con nueve o diez nuevo titulares, lo cual es un cambio drástico; algo que no se veía desde 2004 cuando llegó Lovie Smith. Fox ha sido un coach que ha logrado cambiar el rumbo de franquicias como Carolina y Denver, por lo que ahora Chicago es su nuevo reto, así como lograr que Jay Cutler que sea un líder en el equipo.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 5-11

Cam NewtonAP PhotoLos Panthers llegarán hasta donde los pueda guiar el mariscal de campo Cam Newton.

NFC Sur

Carolina Panthers
El roster para esta temporada presenta mayor talento que el año pasado y tienen muchas posibilidades de llegar a los playoffs pero ahora si con récord ganador. Cam Newton llega a una campaña sin lesiones y con receptores muy atléticos como Kelvin Benjamin y el novato Devin Funchess. La defensiva tuvo la baja de Greg Hardy, pero aun así puede poner presión al QB contrario.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 10-6

New Orleans Saints
Fue una de las decepciones de la temporada pasada y en gran parte se debió a la pobre defensiva que tenía. Finalizaron como la número 29 contra la carrera y la 25 contra el pase, si Rob Ryan logra corregir esos problemas, el equipo puede tener una buena temporada, pues a la ofensiva con la experiencia de Drew Brees y la adición de C.J. Spiller (corredor) son la columna vertebral del ataque.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 7

Record: 10-6

Atlanta Falcons
La llegada de Dan Quinn como nuevo entrenador le traerá una cara distinta a la defensiva, en especial, cuando tengan que presionar al quarterback y defender el pase. La ofensiva está en buenas manos con Matt Ryan, pero necesita ser más consistente en su juego. Será clave la labor de la línea ofensiva (con problemas de lesiones en los dos pasados años) para generar juego terrestre.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 8

Record: 7-9

Tampa Bay Buccaneers
Inicia la era Jameis Winston en Tampa Bay, equipo que necesita de una gran defensiva que pueda apoyar a la primera selección del pasado draft, a pesar de que cuenta con dos grandes receptores: Vincent Jackson y Mike Evans. El sello de Lovie Smith es la defensiva así que deberá ser el ancla del equipo para poder ganar algunos partidos.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 7

Record: 2-14

Russell Wilson, Pete CarrollUSA TODAY SportsPete Carroll, Russell Wilson y el resto de los Seahawks van por la revancha en el 2015.

NFC Oeste

Seattle Seahawks
Sólo dos equipos han podido llegar a tres Super Bowls en forma consecutiva y Seattle tiene muchas posibilidades de ser el tercero, pero todo depende de mantener el nivel en la defensiva, que es la mejor en la NFL, además de contar con el mejor QB en la división. La llegada de Jimmy Graham (ala cerrada) será clave para el ataque y gran aliado de Russell Wilson.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 9 Equipos Especiales: 8

Record: 12-4

Arizona Cardinals
Han hecho un gran trabajo en colocar jugadores de gran talento en el roster en las últimas temporadas. Bruce Arias fue nombrado el entrenador del año (2014) y cuenta con material para pensar lejos en los playoffs, pero dependerá mucho de que los jugadores claves se mantengan fuera de lesiones, en especial, Carson Palmer. James Bettcher fue promovido a coordinador defensivo y tendrá su gran reto para esta temporada.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 10-6

San Francisco 49ers
Con la pérdida de varios jugadores y la salida de su entrenador en jefe, Jim Harbaugh, el panorama no se ve nada alentador para los 49ers, que dependerán mucho de Colin Kaepernick, quien deberá demostrar que es un pasador y no sólo un quarterback corredor. Jim Tomsula es el nuevo head coach y antes de ganar partidos deberá ganar el respeto en el vestidor.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 7

Record: 8-8

St. Louis Rams
La llegada de Nick Foles como quarterback, después de la salida de Sam Bradford no garantiza mucho para el equipo, a pesar de presentar mejoría en varios departamentos, en especial en ambas líneas. Los playoffs se quedarán lejos para los Rams en esta temporada.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 6
Record: 6-10

Aaron Rodgers, Andrew LuckUSA TODAY Sports¿Se verán las caras los estelares Aaron Rodgers y Andrew Luck en el Super Bowl 50 ?
Pronósticos NFL 2015

AFC
ESTE. Patriots
NORTE. Ravens
SUR. Colts
OESTE. Broncos
COMODINES. Steelers, Dolphins

NFC
ESTE. Cowboys
NORTE. Packers
SUR. Panthers
OESTE. Seahawks
COMODINES. Cardinals, Saints

Campeón AFC: Colts
Llegaron jugadores que reforzarán más al equipo, que va en ascenso. Si la defensiva mejora el Super Bowl se ve cerca.
Campeón NFC: Green Bay
Cuentan con el MVP, Aaron Rodgers, quien de estar fuera de lesiones y con el ataque terrestre que la ayude son uno de los mejores de la Conferencia.
Campeón Super Bowl: Green Bay
La experiencia de Rodgers para jugar playoffs y Super Bowl, más la defensiva que tiene objetivo mejorar, los hacen un equipo para ganar el título.
JMV Temporada: Andrew Luck
Cada temporada ha demostrado el crecimiento que ha tenido en la Liga. Luck ha comandado a los Colts a los playoffs a pesar de haber perdido a Peyton Manning hace unos años.
Equipo Sorpresa: Miami
Hay jugadores con mucho talento y que van ganando experiencia. La defensiva se reforzó y el staff de entrenadores ha mostrado liderazgo. Difícil pensar en Super Bowl pero si puede pelear playoffs y causar problemas.
Equipo Decepción: San Francisco
La partida de varios jugadores y de su entrenador, Jim Harbaugh, los pone en una situación de no ser considerados para estar en los playoffs, después de haber llegado a Finales de Conferencia y Super Bowl.
Jugador Decepción: Colin Kaepernick
Sin ataque terrestre, defensiva y con nuevo entrenador, Colin Kapernick tendrá más responsabilidad en el equipo y eso obligará a que exponga más el balón, por lo que vendrán muchos errores.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los errores suelen pagarse caro y más en una liga como la NFL.

Recientemente hemos visto casos de jugadores talentosos con una toma de decisiones bastante pobre que ha comprometido su futuro en la NFL.

Aldon Smith
AP PhotoSmith sumó 44 capturas en cuatro años con 49ers

El último fue Aldon Smith, quien fue cortado por los San Francisco 49ers luego de ser arrestado por chocar su vehículo y abandonar la escena, esto mientras manejaba los efectos del alcohol, menos de un año después de internarse en una clínica de rehabiltiación.

Smith, de 6 pies con 4 pulgadas de estatura y 235 libras de peso, fue reclutado por los 49ers en la primera ronda del draft en el 2011 y se convirtió en una pieza clave para el equipo desde su llegada, acumulando 14 capturas en su primer año en la NFL. En sus siguientes tres campañas, Smith sumó 30 capturas en 34 partidos

La carrera de Smith parecía ir en ascenso, con un gran futuro por delante, pero desafortunadamente sus problemas fuera del campo frenaron su trayectoria.

En enero del 2012, Smith fue arrestado por conducir intoxicado, después enfrentó cargos por posesión de armas luego de una fiesta en la que resultó apuñalado, en septiembre del 2013 volvió a ser arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol, en abril del 2014, Smith fue detenido en el aeropuerto internacional de Los Angeles por bromear que llevaba una bomba.

Ahora, el destino de Smith parece incierto al enfrentar una posible suspensión de un año por parte de la NFL, luego de haber sido suspendido por los primeros nueve partidos del 2014 por violar las políticas de conducta personal y abuso de substancias de la liga, es decir, su reincidencia implica que debe recibir un castigo aún más severo en esta ocasión.

Con una selección al Pro Bowl, una más al primer equipo All-Pro, un viaje al Super Bowl y el récord de ser el jugador que más rápido alcanzó las 30 capturas como profesional, el talento de Smith es innegable pero a la vez resulta insuficiente para garantizarle tener un lugar asegurado en una de las 32 plantillas de la NFL.

Smith tendrá que enfrentar las consecuencias de sus errores y deberá esperar para ver que otra puerta se abre para él.

La pregunta es, ¿qué equipo se arriesgará a buscar sus servicios?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Russell WilsonAP PhotoSólo faltan 50 días para el kickoff de la NFL, una nueva oportunidad de grandeza para todos.
BRISTOL -- A 50 días del arranque de la NFL, enlistamos 50 datos, uno por cada día faltante.

50: Wes Welker ingresa a la temporada con 50 recepciones de touchdown de por vida. Jordy Nelson está a un touchdown aéreo de los 50.

49: Los New Orleans Saints jugarán su temporada N° 49 en la NFL este 2015. En su primer partido de su primera temporada (1967), John Gilliam regresó la patada de salida 94 yardas para un touchdown contra Los Angeles Rams.

48: Los Cincinnati Bengals jugarán su temporada N° 48 en la NFL este 2015. De sus primeras 47 temporadas, 17 han sido ganadoras, incluyendo cada una de las últimas cuatro.

47: Tres pateadores de despeje activos entran al 2015 con promedios profesionales de 47 o más yardas por despeje: Shane Lechler (47.5), Brian Anger (47.0) y Tjomas Morestead (47.0).

46: Tom Brady ha tenido 46 series ganadoras en su carrera. Peyton Manning y Dan Marino son los únicos mariscales de campo con 50 o más series ganadoras.

45: Russell Wilson y Cam Newton corrieron cada uno para 45 primeras oportunidades la temporada pasada, empatados en a mayor cifra para un mariscal de campo.

44: Dwayne Bowe tiene 44 touchdowns de por vida. No sumó la temporada pasada a pesar de atrapar 60 pases con los Chiefs.

43: Andrew Luck fue responsable de 43 touchdowns la temporada pasada, anotando tres en acarreos y lanzando para los otros.

42: George Blanda lanzó un récord de temporada con 42 intercepciones (en 14 juegos) con los Houston Oilers en 1962.

41: Peyton Manning es líder histórico en remontadas de último cuarto con 41. Su perseguidor activo más cercano es Tom Brady con 35.

40: El número 40 del uniforme ha sido retirado por cinco equipos de la NFL: Arizona Cardinals (Pat Tillman), Chicago Bears (Gale Sayers), New England Patriots (Mike Haynes), New York Giants (Joe Morrison) y Philadelphia Eagles (Tom Brookshier).

39: Los Bills limitaron a sus oponentes a un Total QBR de 39.0 la temporada pasada, mejor cifra de la NFL.

38: Los Broncos han ganado 39 juegos de temporada regular desde que adquirieron a Peyton Manning antes de la temporada del 2012, mayor cantidad de cualquier equipo.

Peyton ManningAP PhotoPeyton Manning, datos que nos recuerdan a una leyenda viviente sobre el emparrillado.

37: Los Cowboys anotaron 37 pases aéreos la temporada pasada, mayor cantidad en la historia del equipo.

36: Los New York Jets fueron últimos en la NFL en eficiencia de zona roja en el 2014 con 36.2 por ciento.

35: Jimmy Graham tiene 35 touchdowns aéreos al cabo de las últimas tres temporadas, mayor cantidad para un ala cerrada en la NFL.

34: Los Ravens anotaron 34 puntos en cada una de sus dos apariciones de Super Bowl (ganaron ambas).

33: Jamaal Charles ha convertido 33 touchdowns entre aire y tierra al cabo de las últimas dos temporadas, mayor cantidad para cualquier jugador en la NFL.

32: Cuatro equipos tuvieron una tiempo de posesión promedio de 32 minutos por juego o mejor en el 2014: Cowboys (32:50), Steelers (32:24), Seahawks (32:22) y Panthers (32:16).

31: Julio Jones tuvo la mejor producción de la liga con 31 recepciones de al menos 20 yardas en el 2014.

30: De cara a la temporada 2015, tres franquicias han hecho al menos 30 apariciones en playoffs en su historia: Dallas Cowboys (31), New York Giants (31) y Green Bay Packers (30).

29: Veintinueve pateadores convirtieron gol de campo de al menos 50 yardas el año pasado. Matt Bryant de Atlanta tuvo la mayor cantidad desde esa distancia, con siete.

28: Hubo 28 conversiones de dos puntos exitosas en la NFL durante el 2014. Casi la mitad de ellas --13-- fueron hechas por tres equipos (Cardinals, cinco; Steelers y Vikings, cuatro cada uno).

27: Los Green Bay Packers han ganado 27 títulos divisionales en su historia, mayor cantidad para cualquier equipo en la historia.

26: The Tampa Bay Buccaneers han perdido 26 juegos al cabo de las últimas dos campañas, mayor cantidad para cualquier equipo de la NFL en ese período.

25: Los Seahawks y Broncos han ganado cada quien 25 juegos de temporada regular durante el último par de años y están empatados en la mayor catidad de la NFL en ese intervalo.

24: Los Cincinnati Bengals llevan 24 temporadas sin una victoria de playoffs, mayor sequía activa de ese tipo rumbo al 2015 en la NFL (Cincinnati ha perdido en Ronda Divisional en cada una de las últimas cuatro campañas).

23: El pase de touchdown ganador desde Tom Brady hasta Brandon LaFell en el último cuarto de la victoria de Ronda Divisional del 2014 contra los Ravens, fue de 23 yardas.

22: Adam Vinatieri ingresa al 2015 a 22 goles de campo de distancia para sus 500 de por vida. Vinatieri ha convertido 22 o más goles de campo en una campaña en 16 ocasiones de sus 19 temporadas profesionales.

21: Con los rumores de equipos mudándose a Los Ángeles, el 2012 será la temporada consecutiva N° 21 en que la NFL no ha visto un equipo en Los Ángeles. Los Rams y los Raiders se mudaron tras la campaña de 1994.

20: Los New York Jets tuvieron la peor cifra de puntos permitidos por entregas en el 2014 con 20.

19: Diecinueve jugadores tuvieron al menos 10 capturas durante la temporada del 2014. De esos 19 jugadores, 11 eran de equipos de la AFC (incluyendo cinco de los mejores seis).

18: Jay Cutler de los Bears y Philip Rivers de los Chargers lanzaron cada quien 18 intercepciones la temporada pasada, empatando por la mayor cantidad en la NFL en el 2014.

Philip Rivers, Jay CutlerAP PhotoPhilip Rivers y Jay Cutler integran una estadística que pocos gustarían de representar.

17: Entre los receptores calificados y activos, tres ingresan al 2015 con promedios de yardas por recepción de 17.9 o mejor: DeSean Jackson (17.7), Malcom Floyd (17.1) y Vincent Jackson (17.0).

16: El receptor abierto de los Cowboys, Dez Bryant, registró un liderato de la liga con 16 touchdowns aéreos en el 2014. Las 16 atrapadas de touchdown fueron un máximo personal para Bryant.

15: Los Buffalo Bills se han perdido los playoffs en las últimas 15 temporadas. Es la sequía activa más larga en la NFL sin playoffs.

14: Peyton Manning ha viajado al Pro Bowl en 14 ocasiones. En la era dela AFC-NFC (de 1970 a la fecha), está empatado con la mayor cantidad de selecciones con Bruce Matthews y Tony Gonzalez.

13: Los Packers y los Patriots comitieron cada quien 13 entregas la temporada pasada, empatados en la menor cantidad total de la NFL en el 2014.

12: El Super Bowl 50 será el 12° juego por título que se juegue en California.

11: Hubo 11 despejes de 70 yardas o más durante la temporada regular del 2014. El despeje más largo fue uno de 79 yardas por parte de Brett Kern de los Titans en la Semana 17 contra los Colts.

10: Cuatro equipo tuvieron un diferencial de entregas de más 10 o mejor la temporada pasada: Packers (+14), Patriots (+12), Texans (+12) y Seahawks (+10). De ellos, sólo los Texans se perdieron los playoffs.

9: Mario Williams está a nueve capturas de completar las 100 de por vida. Williams ha tenido nueve capturas o más en seis de sus nueve campañas profesionales.

8: Entre los mariscales de campo activos y calificados, Aaron Rodgers es el único con promedio profesional de 8.0 yardas por pase o mejor (8.2 ingresando al 2015).

7: Los Philadelphia Eagles lideraron la liga con siete touchdowns de equipos especiales en el 2014.

6: Dos equipos permitieron más de seis yardas por jugada durante la temporada regular del 2014: Atlanta Falcons (6.14) y New Orleans Saints (6.01).

5: Matt Forte es el líder activo en conversiones de dos puntos anotadas con cinco, y está a dos del récord histórico de siete fijado por Marshall Faulk.

4: Cuatro equipos de la NFL nunca han llegado al Super Bowl: Cleveland Browns, Detroit Lions, Houston Texans y Jacksonville Jaguars.

3: Los San Diego Chargers tuvieron la mejor producción de la liga con tres touchdowns devueltos en balón suelto durante el 2014.

2: Philip Rivers está a dos pases de touchdown de empatar el récord de los Chargers con 254 (Dan Fouts). Además, los Chargers son el único equipo en la historia que ha visto dos pasadores lanzar al menos 250 pases de touchdown para su franquicia (Fouts 254, Rivers 252).

1: Ha habido un empate en la NFL en cada una de las últimas dos temporadas: Bengals y Panthers empataron 37-37 en la Semana 6 del 2014. Packers y Vikings empataron 26-26 en la Semana 12 del 2013.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Concluyó el segundo día de actividades en el Draft 2015 con la escasez de mariscales de campo entre los jugadores reclutados.

Garrett Grayson
Getty ImagesGrayson fue el tercer mariscal elegido en el draft

Tuvieron que pasar 73 turnos para que un pasador escuchara su nombre después que Jameis Winston y Marcus Mariota fueron elegidos con las primeras dos selecciones del sorteo.

Contrario a lo esperado por muchos, Garrett Grayson de Colorado State fue el tercer mariscal elegido en el draft con la selección global N° 75 y posteriormente Sean Mannion de Oregon State escuchó su nombre en el lugar N° 89, anticipándose ambos a Bryce Petty y Brett Hundley, candidatos de mayor renombre.

Podemos deducir que los equipos están a gusto con sus pasadores actuales o que el talento disponible más allá de Winston y Mariota no ameritaba la inversión, sólo el tiempo lo dirá.

La segunda ronda comenzó con un canje entre los Tennessee Titans y New York Giants, que escalaron posiciones para adquirir al profundo Landon Collins, preparando el terreno para una jornada llena de cambios, entre los que destacó el ascenso de los Houston Texans al lugar N° 80, que pertenecía a los New York Jets, para adquirir al receptor abierto Jaelen Strong.

Strong era considerado un jugador de primera ronda, sin embargo una lesión de muñeca hizo que sus bonos se desplomaran antes del sorteo y los Texans no dejaron pasar la oportunidad para tomarlo.

Después de ser considerada una de las posiciones más candentes a la ofensiva en años recientes, las alas cerradas parecen ser los grandes perdedores del 2015.

Los Baltimore Ravens con la selección global N° 55 rompieron la sequía de alas cerradas al tomar a Maxx Williams de Minnesota. Los Oakland Raiders con Clive Walford (Miami), Cincinnati Bengals con Tyler Kroft (Rutgers) y Denver Broncos con Jeff Heuerman (OSU) también invirtieron selecciones en alas cerradas.

Es decir, la clase 2015 de alas cerradas contribuyó con cuatro jugadores en las primeras tres rondas en comparación a los siete que fueron seleccionados en el mismo lapso en el 2014, incluyendo a Eric Ebron en la primera ronda.

Por el contrario, la tendencia siguió siendo favorable para los receptores abierto y corredores.

Fueron ocho alas abiertas las que escucharon su nombre en el segundo día, iniciando con Devin Smith quien se fue en el lugar N° 37 a los New York Jets, pasando por Dorial Green-Beckham (Titans), Devin Funches (Carolina Panthers), Tyler Lockett (Seattle Seahawks), Strong, Chris Conley (Kansas City Chiefs), Samme Coates (Pittsburgh Steelers) y Ty Montgomery (Green Bay Packers).

Dorial Green-Beckham
AP PhotoGreen-Beckham es una apuesta riesgosa para Titans

El caso de Green-Beckham llama la atención luego de no jugar la temporada del 2014 con los Oklahoma Sooners, luego de transferirse tras ser echado de Missouri por distintos problemas de conducta.

Tennessee lanzó los dados con el talentoso receptor, con la esperanza de que enderece el rumbo y se convierta en un arma para Mariota.

Hablando de apuestas riesgosas, los Dallas Cowboys apostaron en la posición N° 60 por el ala defensiva Randy Gregory, quien arrojó positivo por marihuana durante el Combinado de Talento en febrero.

Los bonos de Gregory se desplomaron luego de ser considerado talento de primera ronda, sin embargo los errores se pagan caro en la NFL, y ésta equivocación le costó un gran cheque a Gregory, quien llega con una gran espina clavada a Valley Ranch.

El draft se reanudará el sábado a las 11:00 horas de México con las últimas cuatro rondas, presentando una nueva oportunidad para que mariscales de campo y alas cerradas escuchen su nombre.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La NFL está llena de historias obscuras alrededor de equipos ganadores, incluso dinastías, historias que eventualmente salen a la luz cuando alguno de los implicados decide hablar.

Jerry Rice
AP PhotoRice reconoce que utilizó substancias en sus guantes

Previo al Super Bowl XLIX, el legendario ex receptor abierto de los San Francisco 49ers, Jerry Rice, indicó que en caso que los New England Patriots se llevaran la victoria se debería poner un asterisco junto a su título, tras estallar el escándalo de los balones desinflados.

"Creo que en verdad hay que poner un asterisco, porque esto los va a seguir, ya saben, por el resto de sus vidas, porque cuando lo vean, cuando la gente piense en los Patriots, van a pensar en esas controversias", declaró Rice a ESPN.com. "Así que es desafortunado. Siempre quise hacer las cosas de la manera correcta. No quise tomar ningún atajo ni nada por el estilo. Es desafortunado que estemos hablando que usaron balones desinflados en lugar de hablar del Super Bowl".

Sin duda alguien como Rice tiene autoridad para hablar del tema y lanzar su crítica, ¿correcto? Rice es considerado ampliamente como el mejor receptor abierto en la historia, miembro del Salón de la Fama y dueño de los récords de la liga en recepciones (1,549), yardas recibidas (22,895) y recepciones de touchdown (208). Impresionantes credenciales.

Dice un pasaje de la Biblia, en el Libro de Mateo, "Con la vara que midas serás medido" y Rice está a punto de ser sometido al mismo escrutinio que los Patriots luego de sus críticas.

Rice admitió recientemente, durante un reportaje sobre la evolución de los guantes de ESPN, que durante sus años como jugador recurrió a una substancia prohibida por la liga.

"Sé que esto podría ser un poco ilegal, chicos", advierte Rice con una sonrisa. "Pero uno ponía un poco de aerosol, un poco de stickum en ellos [los guantes], para asegurarse que la textura fuera un poco más pegajosa".

Antes de la existencia de los guantes, los receptores utilizaban una substancia que les permitía adherir el balón a sus manos sin necesidad de aplicar demasiada fuerza sobre el mismo, sin embargo la liga prohibió su uso a principios de la década de 1980, mucho antes que Rice llegara a la NFL en 1985.

Lejos de disculparse por sus comentarios o incluso aclarar que se trataba de una broma, Rice escribió en su cuenta de Twitter que todos utilizaban stickum, por lo que estaban en igualdad de condiciones.

Involuntariamente, al pedir poner un asterisco sobre el título de los Patriots, Rice se encargó de poner un asterisco sobre su legado, el cual parecía intachable para muchos de nosotros.

Recordemos también que Rice fue pieza clave en los equipos de los 49ers que ganaron los Super Bowls XXIII, XXIV y XXIX.

El ex entrenador en jefe de los New York Giants, Bill Parcells, también acusó que durante la década de 1980 sufrió por prácticas cuestionables de un equipo rival en específico.

Bill Parcells
AP PhotoParcells acusa teléfonos descompuestos en los 80s

"[Las trampas] han ocurrido en la NFL desde hace mucho tiempo", declaró Parcells en una entrevista a ESPN en el 2011. "No sólo ocurren con las defensivas [fingiendo lesiones]. Sé por la historia pasada, de dos partidos de playoffs, uno de los equipos fue famoso por usar un guión que ensayaban antes de los partidos, sabían exactamente lo que querían hacer.

"Misteriosamente, dos años seguidos, cuando el partido comenzaba, sus teléfonos se averiaban, lo que obligaba a la otra parte a dejar de usar sus teléfonos [en las laterales]. Déjenme entender, ensayas un guión, sabes lo que vas a hacer, la defensiva no sabía lo que iba a venir, pero ¿tenían que desconectar sus teléfonos?".

Aunque no mencionó nombres durante su entrevista, Parcells ya había hecho una acusación similar en el 2007 contra Bill Walsh, ex entrenador en jefe de San Francisco, durante sus duelos de playoffs en las temporadas de 1984 y 1985, ambos triunfos para los Giants.

Sin embargo, los Giants tampoco están inmaculados ya que fueron señalados en distintas ocasiones de abrir las puertas de su estadio para que el viento estuviera en contra de sus rivales.

"Como especialista en regresos, [puedo decir que] ellos jugaban con las puertas", acusó el ex corredor de los Philadelphia Eagles de 1993 a 1995, Vaughn Hebron, de acuerdo al Philadelphia Enquirer. "Abrían las puertas y creaban un túnel de viento, claro que lo hacían. Era una verdadera ventaja.

"Cuando abrían las puertas, recuerdo que todas las patadas eran divertidas, el viento se arremolinaba".

En febrero del 2008, previo al Super Bowl XLII, estalló uno de los mayores escándalos de la NFL cuando se acusó a los Patriots de grabar las señales de sus rivales durante las prácticas, lo que les costó su selección del draft de primera ronda ese año y multas para el equipo y el entrenador en jefe Bill Belichick.

Durante las investigaciones de la liga, Belichick aceptó haber grabado a entrenadores rivales desde la temporada del 2000.

El famoso Spygate sigue siendo un lastre para New England que se suma al reciente caso de los balones desinflados y empaña los cuatro títulos que han conseguido los Patriots.

Pero ese no fue el único escándalo de espionaje que ha vivido la NFL en la historia reciente. Los New Orleans Saints salieron a escena en el 2012 cuando surgió un reporte señalando que durante los trabajos de remodelación del Superdome, tras sufrir severos daños por el paso del huracán Katrina, se descubrieron cables en los palcos de los entrenadores visitantes con los que supuestamente se escuchaban sus comunicaciones.

Más tarde una investigación de la policía concluyó que no había pruebas suficientes para determinar si los Saints habían estado involucrados en espionaje a sus equipos rivales, levantando una ola de sospechas sobre una franquicia que vivió un escándalo paralelo durante esa época.

Sean Payton, Gregg Williams
AP PhotoEl escándalo de recompensas estalló en New Orleans

En la temporada baja del 2012 la NFL tuvo conocimiento de un programa de recompensas de los Saints, en el que se les pagaba a los jugadores por lesionar a sus rivales entre el 2009 y 2011, dicho programa era administrado por el entonces coordinador defensivo Gregg Williams y tuvo graves consecuencias para la organización.

Williams, al igual que el entrenador en jefe Sean Payton y cuatro jugadores fueron suspendidos y sufrieron un duro golpe en sus reputaciones.

En el 2010, cuando el programa de recompensas estaba en vigor, los Saints resultaron campeones de la NFL tras vencer en el Super Bowl a los Indianapolis Colts, aunque en pocas ocasiones se ha referido que ese título se encuentra empañado.

La historia no olvidará cada uno de estos pasajes, pero tampoco habrá nada que borre los campeonatos obtenidos.

El objetivo de estos equipos era ganar y para lograrlo se valieron de todas las herramientas que tenían a su alcance, como dice la frase, erróneamente atribuida a Nicolás Maquiavelo, "El fin justifica los medios".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El día inmediatamente posterior a la conclusión de la temporada regular se suele comenzar con malas noticias, no hay otro modo de presentarlo.

El "lunes negro" significa que más de un entrenador en jefe y gerente general se quedará, al menos momentáneamente, sin trabajo. Además, suele comenzar una cadena de eventos que a menudo conlleva también el cese de entrenadores asistentes y otros empleados de los clubes.

Aun para los aficionados que celebran la salida del head coach que no pudo sacar campeón a su equipo, un cese en el "lunes negro" es la confirmación final de que el más reciente proyecto de dicha franquicia ha fracasado.

En esencia, el "lunes negro" es la contracara al día del draft, cuando el optimismo alcanza niveles récord en la NFL.

En esta ocasión, el lunes negro trajo tres despidos entre entrenadores en jefe, siguiendo al divorcio entre los San Francisco 49ers y Jim Harbaugh, anunciado desde el domingo por la noche. Las tres víctimas del corte en este año fueron Mike Smith por parte de los Atlanta Falcons, Marc Trestman por parte de los Chicago Bears, y Rex Ryan por parte de los New York Jets. Adicionalmente, también fueron cesados dos gerentes generales: Phil Emery por los Bears y John Idzik por los Jets.

Hablando con franqueza, ninguno de los despidos sorprende. En realidad, quizás la única sorpresa es que no hubieran rodado más cabezas. Lovie Smith con los Tampa Bay Buccaneers, Ken Whisenhunt con los Tennessee Titans y Jay Gruden con los Washington Redskins se han salvado, por el momento, gracias a que los tres recién concluyeron su primera campaña al frente de sus actuales clubes, pero la realidad es que el desempeño de esas tres franquicias perfectamente hubiera justificado un cambio en el timón.

Otro caso que no debemos olvidar es el de los Oakland Raiders, que ni siquiera tuvieron la suficiente paciencia para esperar al final de la campaña para despedir a su entrenador en jefe, Dennis Allen. Tony Sparano completó la campaña como entrenador en jefe interino, y por definición, Oakland se ha quedado sin entrenador en jefe una vez cumplida la campaña, por lo que también están en la búsqueda por un nuevo head coach.

Estos equipos no han desperdiciado un minuto en la búsqueda. Los Falcons contrataron una firma de evaluación de talento, los famosos "head-hunters", para identificar a su siguiente entrenador en jefe incluso antes de disputar el último encuentro de la campaña, previendo la posibilidad de la derrota ante los Carolina Panthers y la salida de Smith. Reportes múltiples indican que Atlanta ya ha contactado a los Broncos para solicitar una entrevista con Adam Gase, coordinador ofensivo en Denver.

Adam Gase
Getty ImagesGase aparece en el radar de más de una franquicia
Gase ha sido un nombre a seguir desde el año pasado, pero el hecho de que los Broncos llegaran hasta el Super Bowl con toda certeza disminuyó sus posibilidades de ser contratado por un equipo con un sentido de urgencia por una nueva dirección, al inicio del receso de campaña pasado. Este año, Gase tiene la posibilidad nuevamente de aprovechar la semana libre que disfrutan los Broncos durante la Ronda de Comodines, y además de los Falcons, también ha sido solicitado para entrevista por los 49ers.

Además de Gase, ¿cuáles serían los otros candidatos a seguir? Si nos mantenemos al lado ofensivo del balón, Darrell Bevell, coordinador ofensivo de los Seattle Seahawks es otro de los nombres que sonarán en los siguientes días. En Foxborough, esperen ver también el nombre del coordinador ofensivo Josh McDaniels entre los que despierten el interés de alguna franquicia. En Baltimore, el coordinador ofensivo Gary Kubiak también podría recibir algunas llamadas mostrando interés después de una campaña exitosa con los Ravens. Tanto McDaniels como Kubiak tienen experiencia en el puesto a nivel NFL, y eso podría ayudar en el proceso de entrevistas.

Al otro lado del ovoide, el nombre más candente entre asistentes podría ser el de Todd Bowles, coordinador defensivo de los Arizona Cardinals. Sin embargo, Teryl Austin, coordinador defensivo de los Detroit Lions y Dan Quinn, coordinador defensivo de los Seattle Seahawks, no se quedarán muy atrás. En San Francisco, Jim Tomsula, entrenador de línea defensiva ha sido el favorito para muchos observadores como sucesor de Harbaugh.

Si volteamos la mirada a las filas colegiales, podemos apostar a que algún equipo de la NFL intentará tentar a David Shaw para dejar Stanford, aunque el entrenador en jefe del Cardinal ha dejado en claro en varias ocasiones que no desea abandonar Palo Alto. Gus Malzahn, entrenador en jefe de Auburn podría estar en la mira de más de uno, y el éxito de Chip Kelly con su ofensiva "spread" al frente de los Philadelphia Eagles podría convencer a alguno de darle una oportunidad a Malzahn, un coach que no emplea una ofensiva estilo pro tradicional.

A pesar de todo, no tengo duda de que el mejor candidato a entrenador en jefe disponible por ahora es Ryan. Es cierto, el rendimiento de los Jets bajo su mandato acusó un constante declive hacia el final, pero siendo francos, la mayoría de las malas decisiones de la organización fueron tomadas por los gerentes generales Idzik y Mike Tannenbaum, antes que él. Además, no solo es evidente que los jugadores aman jugar para Ryan, y a la mayoría les duele fallarle al coach. Por si fuera poco, Ryan sigue siendo una de las mentes más brillantes en la liga al lado defensivo del balón. Todos esos factores se conjuntan para elevar a Ryan como uno de los candidatos a seguir, en particular para un equipo con armas ofensivas y una gerencia bien establecida.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los San Francisco 49ers, eliminados en la carrera por los playoffs, reciben a unos San Diego Chargers que aún buscan un lugar de comodín en la AFC.

San Francisco está viviendo su punto más bajo en la era Jim Harbaugh que podría llegar a un abrupto final al acabar la temporada. Distintos rumores colocan al entrenador en jefe con los Oakland Raiders y recientemente con los Michigan Wolverines, lo cual sin duda debe generar un ambiente tóxico en el vestidor.

Aquí están tres tramas que no debemos perder de vista en este partido.

Jim Harbaugh
AP PhotoHarbaugh estaría considerando la oferta de Michigan

1. ¿MANTENDRÁ SU DOMINIO RECIENTE SAN DIEGO?
Si bien los 49ers tienen marca ganadora 7-6 ante los Chargers, San Diego se ha llevado la victoria en sus últimos tres enfrentamientos, el último el 16 de diciembre del 2010 por marcador 34-7.

Para los aficionados de ambos equipos este duelo tiene un sabor especial ya que los 49ers apalearon a los Chargers, 49-26, en el Super Bowl XXIX en 1995, evitando que San Diego ganara el primer título de su historia.

En los únicos dos partidos de su carrera contra los Niners, el mariscal de campo Philip Rivers ha completado 48 de 64 pases para 607 yardas con cinco touchdowns sin intercepciones.

2. 49ERS CERCA DE HACER HISTORIA:
A pesar de la pobre temporada que ha tenido San Francisco este año, el receptor abierto Anquan Boldin y el corredor Frank Gore podrían ampliar su legado en la franquicia.

Boldin necesita sumar 80 yardas recibidas para convertirse en el cuarto jugador en la historia de la franquicia con dos o más temporadas de 1,000 yardas y el primero en la historia en hacerlo en sus primeros dos años con el equipo, luego de sumar 1,179 en el 2013.

Por su parte, Gore está a 196 yardas de superar las 1,000 yardas terrestres, superando la barrera por cuarta ocasión consecutiva. En sus 10 temporadas como profesional, Gore acumula 10,771 yardas terrestres y 63 touchdowns, con un promedio de 4.5 yardas por acarreo. Desafortunadamente, Gore está promediando 57.4 yardas por juego en esta campaña.

3 LA SALUD DE PHILIP RIVERS:
En la última semana se ha especulado demasiado sobre una posible lesión de espalda del mariscal de campo de los Chargers, Philip Rivers. Adam Schefter de ESPN reportó incluso que la lesión sería más grave de lo que manejan los reportes, sin embargo Rivers se declaró listo para jugar en entrevista exclusiva con nuestra compañera Katia Castorena.

Para nadie es un secreto la dureza de Rivers en cuanto a lesiones se refiere, prueba de ello fue el Juego por el Campeonato de la AFC en la temporada del 2007, cuando jugó contra los New England Patriots días después de someterse a una cirugía artroscópica en la rodilla derecha, tras el encuentro se reportó que Rivers tenía un desgarre en el ligamento cruzado anterior y tuvo que entrar de nueva cuenta al quirófano.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Candidatos a Novato Defensivo del Año

FECHA
18/12
2014
por Marty Callinan
ESPN Stats & Information

Aaron DonaldAP PhotoEl tackle defensivo Aaron Donald se ha convertido en una pesadilla para las ofensivas.

BRISTOL -- Conforme la NFL se aproxima al final de la temporada, ESPN Stats & Info echa un vistazo a algunos de los candidatos principales para ganar el premio al Novato Defensivo del Año.

Aaron Donald, DT, Rams
Olvídense del nombramiento a Novato Defensivo del Año por un minuto. Donald ha sido uno de los mejores tackles defensivos en toda la liga durante esta temporada.

Donald lleva 8.0 capturas alineando como cazamariscales interior, detrás únicamente de Gerald McCoy de los Tampa Bay Buccaneers por la mayor cantidad en la NFL este año (8.5) y Ndamukong Suh por la mayor cantidad para un novato en las últimas siete campañas (10.0 en el 2010).

Los oponentes registran un Total QBR de 44 en contra de los Rams en 388 jugadas de pase con Donald sobre el terreno de juego. Eso los colocaría como los cuartos mejores en la NFL. Los Rams han permitido un Total QBR de 74 en 147 jugadas de pase con Donald fuera del campo, cifra que los dejaría en el lugar N° 31.

Jugada insignia: Con menos de dos minutos por jugar en un duelo de la Semana 14 en contra de los Washington Redskins, Donald alineó como tackle defensivo por izquierdo frente al guardia derecho Chris Chester. Donald empujó a Chester ocho yardas en reversa como si el veterano ni siquiera existiera, y capturó a Robert Griffin III.

C.J. Mosley, ILB, Ravens
Mosley Es otro de los jugadores cuyos números se comparan favorablemente contra los mejores de la liga, independientemente del año en que ingresaron.

Entre los apoyadores en esta temporada, Mosley ranquea quinto en jugadas (877), séptimo en tacleadas (117), está empatado en segundo en intercepciones (dos) y es el N° 14 en retrocesos de pase interrumpidos (10.0). Todos esos números lo tienen empatado al menos en primer lugar entre todos los apoyadores novatos. En jugadas y tacleadas, lidera a todos los novatos.

Mosley tiene una facilidad para hacer jugadas de impacto. Es uno de tres novatos con al menos una captura, una intercepción, un balón suelto forzado y un balón suelto recuperado esta temporada. Bradley Roby de los Denver Broncos y Telvin Smith de los Jacksonville Jaguars son los otros dos.

Jugada insignia: Mosley tuvo una captura enorme en el cuarto periodo del juego de la Semana 15 frente a los Jaguars, pero su captura en "Monday Night Football" en contra de Drew Brees y los New Orleans Saints podría ser la más impresionante hasta ahora. Mosley cargó desde su puesto de apoyador interno, fue sujetado por el centro Jonathan Goodwin, pero aun así consiguió pelear por la captura. Eso sacó a los Saints de rango de gol de campo, y los Ravens eventualmente ganaron el encuentro.

Khalil Mack, OLB, Raiders
La fuerte temporada de novato de Mack ha volado bajo el radar durante otra campaña complicada para los Oakland Raiders.

Pero el recluta N° 5 global, procedente de Buffalo, ha liderado una defensiva de los Raiders que está por encima del promedio en cuanto a eficiencia contra la carrera y yardas por acarreo. Lideran a la NFL en acarreos negativos permitidos (69).

Mack solo lleva 27 tacleadas para pérdida o sin ganancia, el total más alto entre novatos y sexto más alto entre todos los jugadores. Mack se halla solamente detrás de J.J. Watt, Lavonte David, Justin Houston, Ryan Kerrigan y DeAndre Levy en tackles para pérdida o sin ganancia. Esa es buena compañía para cualquier novato.

Jugada insignia: Mack capturó al mariscal de campo de los San Francisco 49ers, Colin Kaepernick, dos veces durante una victoria en la Semana 14. En la segunda de ellas, Mack alineó sobre el guardia derecho, espero a que colapsara el lado izquierdo de la línea y mostró gran explosividad por fuera antes de derribar a Kaepernick para sellar el resultado.

Menciones honoríficas
Anthony Barr, OLB, Vikings: 70 tacleadas, 4.0 capturas, dos balones sueltos forzados y el mejor total entre novatos con tres balones sueltos recuperados, incluyendo uno para anotación en un balón suelto que él mismo forzó para vencer en tiempo suplementario a los Buccaneers

Chris Borland, ILB, 49ers: Lidera a la NFL con 97 tacleadas desde su primer inicio en la Semana 7, cuando tomó el sitio del lesionado estelar Patrick Willis.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


ANN ARBOR -- Múltiples fuentes de la NFL y de la Universidad de Michigan han sostenido por semanas que no esperaban ver al actual entrenador en jefe de los San Francisco 49ers, Jim Harbaugh, dirigiendo a los Wolverines la siguiente temporada, pero en días recientes, al menos una persona familiar con su postura ha dicho que al menos, "lo está considerando".

Jim Harbaugh
AP PhotoHarbaugh podría volver a su alma mater

De acuerdo a reportes múltiples, Michigan ha extendido una oferta por seis años y 49 millones de dólares a Harbaugh. La oferta fue reportada en prima instancia por CBS5 en Arizona.

Otra persona cerca al proceso dijo que aunque era posible que Harbaugh terminara dirigiendo en Michigan, "era improbable".

Cuando se le preguntó por qué lo estaría considerando ahora, pero no previamente, una persona dijo que ahora que los 49ers están eliminados de los playoffs después de su más reciente derrota ante los Seattle Seahawks, era posible para Harbaugh al menos considerar la oferta.

Harbaugh fue mariscal de campo de los Wolverines de 1983 a 1986, antes de ser elegido en la primera ronda del draft por los Chicago Bears en 1987. Como entrenador, Harbaugh posee amplia experiencia en las filas universitarias, comenzando como asistente en Western Kentucky (1994-2001), y después como entrenador en jefe en la Universidad de San Diego (2004-2006), y Stanford (2007-2010).

En cuatro años como entrenador en jefe de los Niners, la actual es la primera campaña en que no logra meter a la franquicia a la postemporada, después de alcanzar el Juego de Campeonato de la NFC en tres años consecutivos y llegar hasta el Super Bowl XLVII hace dos temporadas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO