MÉXICO -- Quizás fue la Srta. Escarlata, en la sala, con el candelero. O posiblemente se trató del Coronel Mostaza, en la cocina, con el cuchillo.

Al más puro estilo del clásico juego de mesa, "Clue", la NFL intenta descubrir quién, y cómo, le sacó el aire a 11 de los 12 balones utilizados por la ofensiva de los New England Patriots durante la primera mitad del Juego de Campeonato de la AFC ante los Indianapolis Colts.

Las pistas no son abundantes, y la mayoría de los hechos no son claros. Sabemos que la liga ha exonerado a los oficiales por alguna falla respecto a la aprobación inicial de los balones, unas dos horas antes del inicio del juego, cuando aparentemente todos los balones presentados por ambos equipos cumplían con las medidas, peso y presión requeridas por la NFL. A partir de ese momento, todos los ovoides quedan bajo resguardo de los oficiales hasta el momento de la patada inicial.

También sabemos que a la mitad del encuentro, los balones anormales fueron reemplazados por otros 12, también presentados por parte de los Patriots, que cumplían con lo establecido en el reglamento de la NFL. Los marcadores parciales del juego fueron 20-7 en la primera mitad a favor de New England, con los balones anormales, y 28-0 en la segunda mitad, también a favor de New England, con los balones de reemplazo.

Eso significa que en algún punto entre la patada de salida, cuando todos los balones de ambos equipos cumplían con las normas de la liga, hasta algún momento previo al medio tiempo, cuando fueron medidos nuevamente los balones, detectándose las anomalías en 11 de las 12 piezas provistas por New England, éstas perdieron aproximadamente dos libras de aire, cada una.

Bill Belichick
Getty ImagesComo era de esperarse, Belichick no aportó claridad

La liga ya conduce su investigación. Bill Belichick, entrenador en jefe de los Patriots, se presentó en conferencia de prensa este jueves por la mañana, sosteniendo, "No tengo explicación por lo sucedido", y desviando las interrogantes hacia su mariscal de campo Tom Brady, quien apareció también ante los reporteros unas horas más tarde. "No alteré los balones de ninguna manera", fue la versión de Brady, además de señalar que la liga no se ha puesto en contacto con él todavía, respecto a la investigación.

Nos encontramos en el punto en el que las preguntas superan con creces a las respuestas. ¿Por qué la liga no ha hecho contacto con Brady, cuatro días después del incidente, como parte de su pesquisa? ¿Quién tuvo acceso a los balones en el transcurso de la primera mitad del juego, además de los oficiales y jugadores? ¿Cómo es que los oficiales --y sobre todo el encargado de colocar el balón antes de todas y cada una de las jugadas, gracias a lo cual constantemente tuvo en sus manos los balones de Colts y Patriots de forma alternada-- no se percataron de las anomalías del ovoide?

Lo que no se puede negar es que el "Deflate-gate", nombre que aparentemente ganó la competencia extraoficial en los medios por bautizar al más reciente escándalo que cimbra a la NFL, se ha convertido en la historia más importante de la liga, a menos de dos semanas de disputarse el Super Bowl XLIX.

Ha llegado el momento de lanzarnos de lleno al terreno de las especulaciones. Por eso, presentamos cuatro teorías, cada una con un grado distinto de plausibilidad, respecto a lo que pudo haberle sucedido al aire de los balones de Foxborough.

¿Fue un miembro de un equipo de los Patriots? Esta teoría parece ser la más socorrida, aunque no tengamos en claro a quién culpar todavía. El escándalo de "Spygate" es la excusa perfecta para negar al equipo de New England el beneficio de la duda, e incluso la polémica respecto a las sustituciones de jugadores elegibles/inelegibles ante los Baltimore Ravens --situación perfectamente legal en un partido de la NFL-- ha sido utilizada como argumento en contra de los Patriots.

Tom Brady
Getty ImagesLos números señalan que Brady jugó mejor con balones sustitutos

Es posible que Belichick, o Brady, o ambos, hayan ordenado a alguno de los encargados de utilería alterar los balones durante el transcurso del juego, con la finalidad de mejorar el agarre del mariscal de campo sobre el ovoide en un partido afectado por el clima frío, los vientos, y la humedad. Aparentemente, esto tendría que haber ocurrido en la banca, prácticamente a la vista de los miles de aficionados en Gillete Stadium, y a merced de las decenas de cámaras y reporteros presentes en el estadio.

El hecho de que 11 de los 12 balones presentaran una anomalía casi idéntica en cuanto al aire faltante, nos dice que la persona que habría manipulado los balones podría haber contado con un instrumento de precisión, e incluso una bomba de aire para volver a inflar los ovoides en caso de que se excediera al sacar el aire a cada unidad. Eso aumentaría las posibilidades de ser atrapado in fraganti, exponencialmente.

La admisión de Brad Johnson de que habría pagado 7,500 dólares para que se alteraran balones previo al Super Bowl XXXVII entre los Tampa Bay Buccaneers y Oakland Raiders podría abrir la puerta a la suposición que no se trata de un caso aislado, pero no hay que olvidar que aquello sucedió en un tiempo en el que no se permitía, como ahora, preparar los balones por parte de cada equipo antes de los juegos. En otras palabras, Johnson no hubiera tenido que pagar nada por hacer algo que ahora está dentro de las reglas, aunque claro, existen límites.

¿Se trata de una conspiración? Una fracción de los seguidores de New England ha acusado al resto de la NFL de querer perjudicar a los Patriots, para impedir de que aparezcan en su sexto Super Bowl en la era Belichick-Brady, valiéndose de cualquier tipo de acusación que esté a la mano, incluyendo el tema de las sustituciones ante los Ravens, que, como ya dejamos en claro, siempre estuvo dentro de los límites de lo permitido.

Sin embargo, a diferencia de aquello frente a Baltimore, jugar con balones que carecen de dos libras por pulgada cuadrada de presión para ser considerados reglamentarios, no lo está.

Para que esto pudiera haber sucedido, una persona ajena a los Patriots tendría que haberse infiltrado a su banca --o quizás incluso al cuarto donde permanecen los balones por dos horas después de ser inspeccionados por los oficiales en primera instancia, antes de la patada de salida-- para manipularlos. En el caso de la teoría previa, tendría que haber llevado alguna clase de instrumento de precisión para dejar los balones en un estado en el que se puede seguir jugando con él, que los oficiales no se percaten de la falta de aire, pero que la infracción a las normas de la liga sea de tal magnitud como para plantar las semillas de la sospecha y el dolo en contra de New England.

Otro motivo de sospecha se genera, de acuerdo a este sector de fanáticos, gracias a que fue Bob Kravitz, miembro de la prensa local de Indianapolis, quien dio a conocer en primera instancia la investigación.

Carl Paganelli
Getty Images¿Cómo es que los oficiales no se percataron de la anomalías?

¿Se trata de un error de los oficiales? La NFL actuó rápidamente para declarar libres de toda culpa a los oficiales por el proceso mediante el cual aprueban los 12 balones que cada equipo aporta al juego, además de los seis balones que se emplean para equipos especiales.

Sin embargo, vale la preguntarse si es posible que en efecto, el procedimiento no se hubiera llevado a cabo apropiadamente a dos horas de la patada de salida. Después de todo, como ya dijimos, los oficiales no notaron anomalías en el balón durante gran parte de la primera mitad, y de acuerdo a un reporte de NBCSports, una fuente de la liga dijo que la falta de una o dos libras de aire al balón no sería algo "obvio" para los oficiales.

¿Será entonces posible que los oficiales "revisaron" los balones antes del encuentro a la ligera, sin todas las precauciones debidas para tal tarea?

¿Se desinflaron solos? Desde luego, esta teoría no señala que el aire desapareció mágicamente de los balones, sino que no hubo una persona o personas directamente involucradas en la manipulación del mismo, sino que sucedió por factores externos.

Un defecto en la producción del balón podría explicar hasta cierto punto una pérdida de aire, pero sería una coincidencia imposible de imaginar que 11 de los 12 balones de los Patriots sufrieran el mismo desperfecto, mientras que ninguno de los Colts.

El clima puede ser otro factor externo que podría entrar en juego. Después de todo, los balones son medidos y pesados en un cuarto al interior del estadio, con temperatura regulada, antes de ser sacados a la intemperie, donde las bajas temperaturas indudablemente hacen que el balón pierda tamaño y presión.

Eso ayudaría a explicar por qué tantos balones de un equipo sufrieron una alteración tan similar, partiendo de que los 12 fueron inflados a la misma presión originalmente, y fueron sometidos a las mismas condiciones climáticas. Lo que no explica, no obstante, es por qué los balones de los Colts permanecieron dentro de la norma cuando fueron medidos y pesados nuevamente.

La explicación podría radicar en que los balones no estaban inflados a la misma presión, para empezar, antes del arranque del partido. La NFL permite una variación de una libra por pulgada cuadrada de presión, entre el máximo permitido 13.5, y el mínimo, 12.5. ¿Sería muy descabellado suponer que los balones de Indianapolis fueron inflados a una presión cercana al límite máximo, y que por tanto aunque podrían haber sufrido alteraciones por el clima durante el transcurso del partido, se mantuvieron siempre por arriba del 12.5, mientras que los balones de los Patriots hubieran sido inflado originalmente muy cerca del 12.5, quedando por debajo del límite de lo establecido al ser expuesto al frío y humedad de aquella noche?

Para saberlo, bastaría con que la NFL revelara la presión que arrojó la medición y peso de cada uno de los 24 balones dos horas antes de la patada de salida, así como la presión y peso final de los balones de los Colts, pero la liga no ha ofrecido esos datos, y es probable que no exista. De ese modo, se podría comprobar una pérdida de presión más o menos uniforme en todos los balones, con las medidas finales dependiendo de las medidas iniciales.

Balones del Super Bowl XLIX
AP PhotoLa NFL ajustará su política de revisión de balones

Hay que recordar que cada mariscal de campo tiene preferencias muy particulares respecto a sus balones. Aaron Rodgers declaró esta misma semana que él prefiere el balón inflado al máximo posible, e incluso destacó que los oficiales suelen sacar el aire a los balones en el transcurso de los encuentros --aunque no dijo por órdenes de quién lo hacían--. Tom Brady ha dicho que le gusta el ovoide en 12.5, algo que reiteró en su conferencia de prensa de hoy.

John Brenkus, del laboratorio de SportScience, probó el efecto del frío en los balones de la NFL, exponiendo un ovoide a una temperatura de 10° F por una hora, para encontrar que había perdido aproximadamente un 20 por ciento de su presión, cayendo de 13 libras por pulgada cuadrada a 11.

La temperatura a la hora de la patada de salida del encuentro entre los Colts y Patriots el domingo pasado estuvo por arriba de los 50° F, cayendo unos 10° durante el transcurso del partido, de acuerdo al sitio AccuWeather.com. Esa caída de temperatura por sí sola sería incapaz de restarle dos libras de presión al balón. Los balones fueron medidos y pesados en primera instancia en un cuarto al interior del estadio que contaría con un clima controlado de aproximadamente 70° F, de acuerdo a observadores múltiples, y aunque la liga no ha detallado donde se hizo la revisión de los balones de los Colts al término del encuentro, más de uno ha sugerido que también se hizo en el mismo cuarto interior, donde los balones habrían recuperado presión al final del encuentro, a diferencia de los que se presentaron anomalías a la intemperie.

"Si inflaron los balones adentro del edificio y los dejaron en un mínimo, y luego los sacaron a temperaturas que eran unos 30° F más bajas, eso reduciría la presión por pulgada cuadrada entre 1 y 2", dijo Martin Schmaltz, un profesor de física de la Universidad de Boston al portal Boston.com.

Las teorías no deben quedar reducidas a las presentadas aquí. Cualquier otra teoría para explicar la desaparición de las dos libras por pulgada cuadrada de presión en el aire de los balones en Foxborough es bienvenida en este espacio, incluyendo la combinación de una o más teorías.

Lo que sí es seguro es que Humphrey Bogart no irrumpirá en el salón para desenmascarar al mayordomo, como ocurre en el film noir. Al final, la NFL concluirá su investigación y hará públicos los resultados de la misma. Como siempre, nosotros nos reservamos el derecho de creer o no creer.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Algunas observaciones tras la victoria de los New England Patriots en casa ante los Baltimore Ravens, misma que les dio el pase a su cuarta final de Conferencia de forma consecutiva.

Duron Harmon
AP PhotoHarmon selló el boleto de Patriots a la Final

Lo que significa: Cuando hablamos del mariscal de campo Tom Brady y el entrenador en jefe Bill Belichick, resulta romántico englobar una remontada de tintes históricos al corazón y entrega de sus jugadores y su líder ofensivo, sin embargo, no todo pudo ser estrategia en el libro de Belichick o en el brazo de Brady. El pasador futuro Salón de la Fama contagió su liderazgo y marcó la pauta con el primer touchdown de su equipo: un acarreo de 5 yardas impulsado por determinación. Los Patriots se convirtieron en el primer equipo en verse abajo por 14 puntos dos veces y ganar en playoffs en la historia de la NFL. El coach rival, John Harbaugh, estuvo cerca de sacar otra victoria en el intratable Gillette Stadium, pero una intercepción a Joe Flacco en los minutos finales, selló su decepcionante destino.

La jugada del partido: Cuando los Patriots se veían 28-21 abajo en los minutos finales del tercer período, el coordinador ofensivo Josh McDaniels mandó una jugada de engaño en la cual Brady encontró al receptor Julian Edelman en la pantalla. En un segundo, el ex mariscal de campo de Kent State se plantó, levantó la mirada y atacó la ruta profunda de Danny Amendola, quien atrapó el balón desmarcado y explotó hasta las diagonales.

Cerca del milagro: Los Ravens nunca remaron contracorriente sino hasta el cierre del partido y a causa de una oportunidad desperdiciada en alineaciones de Gol. En su antepenúltima posesión del juego, después que Flacco fue interceptado y su defensiva paró en tres y nada, el mariscal de campo de Baltimore evadió una bala cuando fue capturado y despojado del ovoide por Jamie Collins, sin embargo, un sujetando de Darrelle Revis anuló la acción para New England. Los Ravens marcharon hasta zona roja y, aunque estuvieron a 7 yardas de la tierra prometida, dos pases incompletos de Flacco precedidos de uno corto, forzaron la patada de Justin Tucker. En ese momento, New England vio su mayor ventana de oportunidad y no la desperdició.

Se acabó cuando: Flacco lanzó la intercepción en segunda oportunidad, apuntando a Torrey Smith en las diagonales, con menos de dos minutos por jugar y abajo 35-31. Antes de la entrega, Flacco ya había convertido una jugada de cuarta oportunidad en propio terreno para mantener la crucial serie con vida, no obstante, en segundo down y 5 por avanzar, los Ravens aventuraron el pase largo desde la 36 de los Pats; el resultado: fin del juego para Baltimore tras la intercepción de Duron Harmon. En la acción se puede apreciar que Smith pudo hacer más para evitar el robo, mientras que la selección de la jugada --sin importar la progresión de Flacco--manchó un trabajo magistral del coordinador ofensivo Gary Kubiak durante la mayor parte del duelo.

Lo que sigue: Los Patriots, que cuentan con el mariscal de campo que más pases de touchdown ha lanzado de por vida en playoffs (46) y el coach más ganador en la misma instancia (20, empatado con Tom Landry), recibirán en Gillette Stadium al ganador entre los Denver Broncos y los Indianapolis Colts en la antesala del Super Bowl.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El recorrido romántico de los Baltimore Ravens --quienes se colaron a los playoffs en la última semana del calendario regular-- tendrá su obstáculo más complejo en la postemporada, al tiempo que el equipo encabezado por John Harbaugh retará a los New England Patriots de Bill Belichick en Foxborough.

Tom Brady, Joe Flacco
AP PhotoBrady y Flacco: colección de éxitos en playoffs

Históricamente, los Ravens de Harbs están 2-1 en Gillette Stadium durante la postemporada y salieron airosos de allí en su último recorrido hasta el campeonato de Super Bowl, venciendo 28-13 a los Patriots en la Final de Conferencia del 2012.

New England terminó como el primer sembrado de la AFC al cabo de 17 semanas de temporada y llegan descansados para poner freno a unos Ravens que eliminaron a los Pittsburgh Steelers en Heinz Field durante la Ronda de Comodines.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el primer partido de la jornada Divisional en sábado:

1. BALTIMORE Y EL RENACIMIENTO DEFENSIVO
Los Ravens volvieron a ser una defensiva Top 10 por primera vez desde el 2011 y el trabajo del coordinador defensivo Dean Pees, ex asistente en los Patriots, ha sido magistral para llevarlos a la segunda ronda de los playoffs. Con todo y lesiones, reemplazos inexpertos y alineaciones variables (11 distintas en 16 partidos regulares), Pees fue capaz de devolver a Baltimore el sentimiento de filosofía defensiva que puede aplacar hasta las ofensivas más potentes. Como ejemplo del esquema a prueba de balas que los Ravens han montado, está la titularidad del esquinero Rashaan Melvin, quien arrancó ante Pittsburgh en playoffs tras ocupar dos plantillas distintas en la escuadra de prácticas este año. En la presión al pase, Baltimore tiene el potencial para volver una pesadilla la tarde del mariscal de campo Tom Brady. La semana pasada, el apoyador Elvis Dumervil tuvo dos capturas clave para frenar el ataque de los Steelers para alimentar su mejor porcentaje de la liga desde la Semana 6, registrando captura en 9 por ciento de los retrocesos del mariscal de campo. Dumervil y Suggs se combinaron para 29 capturas en el año, mayor cantidad para una dupla de compañeros. Los Ravens deberán ser cautelosos en el uso de la presión, toda vez que Brady tiene 78.1 de Total QBR cuando le disparan en las últimas cinco temporadas, mejor registro de la NFL. Y vale mucho el seguimiento a Suggs, quien ya acarrea un historial de burlas, gestos y golpes sólidos contra Brady.

2. JOYA DE PLAYOFFS CONTRA DÚO HISTÓRICO
El mariscal de la ofensiva es el primer factor que los aficionados locales quieren eliminar cada vez que alguien invade su terreno. Es quizás la posición más vulnerable a la superficie extraña y la que más tarda en ajustarse a las condiciones extrañas. Pero la realidad alrededor de Joe Flacco es que nada de eso importa, al menos en postemporada. Y lo hace mejor que nadie en la historia. El pasador de los Ravens tiene siete victorias de visitante en su carrera de playoffs, máximo registro de todos los tiempos, y con el triunfo sobre Pittsburgh extendió su invicto en juegos de Comodín. Flacco retará a otro ganador histórico de playoffs comandado por uno aún más legendario: Brady y el entrenador en jefe Belichick, quienes juntos han ganado 18 partidos de postemporada. Si Belichick --que tiene 19 por su cuenta-- vence en el duelo a Harbaugh, empatará a Tom Landry en el récord máximo para un coach.

3. EL MAYOR RETO PARA GRONK
El ala cerrada titular de los New England Patriots fue elegido de forma unánime al equipo All-Pro en gran parte por su dominio a ojos cerrados, pero también ayudó que los alas cerradas tuvieron un desempeño por debajo del promedio durante la temporada. (Aunque Julius Thomas lideró la NFL en recepciones de touchdown durante buena porción del año, Peyton Manning roba mucho crédito a sus atrapa-pases). Ahora, Gronk verá enfrente a una unidad defensiva que sólo permitió cinco touchdowns a los cerrados en la campaña regular y limitó a Jimmy Graham a 47 yardas aéreas. Lo que Baltimore no puede arriesgar es implementar elementos extra para cubrir a Gronkowski, toda vez que su mayor aportación --cuando no toca el ovoide-- es acaparar coberturas y liberar espacio a receptores como Julian Edelman y Brandon LaFell, y válvulas de escape en la figura del corredor Shane Vereen. Si la responsabilidad de anular a Gronkowski recae sobre el profundo Will Hill --al estilo Aqib Talib cuando jugaba en New England--, los Ravens verán mucho en juego para tratar de adivinar el rol del estelar en cada alineación: bloqueador, receptor o disfraz.

Dato: Tom Brady ha completado 74 de 132 pases para 713 yardas y tres touchdowns contra siete intercepciones al cabo de tres partidos de playoffs contra los Ravens.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Algunas observaciones tras la victoria de los Baltimore Ravens a domicilio frente a los Pittsburgh Steelers en la Ronda de Comodines, por 30-15, que les vale el pase a la Ronda Divisional.

Ben Roethlisberger
AP PhotoRoethlisberger no tuvo paz ante Baltimore

Lo que significa: Joe Flacco sigue invicto en juegos de Comodín, lo mismo que John Harbaugh como entrenador en jefe, pero deben agradecer mucho al juego de su defensiva que capturó cinco veces a Ben Roethlisberger en series independientes para evitar jugadas de seis puntos durante la mayor parte del juego. Elvis Dumervil tuvo dos capturas, la segunda crucial con los Steelers en primera y Gol, quienes a la postre tuvieron que conformarse con el gol de campo. Baltimore volvió a gozar de una salida balanceada con números de élite para Flacco, mientras Pittsburgh cayó en la realidad que sin su JMV, el corredor Le'Veon Bell, su ofensiva se desdibujó y perdió identidad, con todo y que el receptor Antonio Brown puso a temblar a muchos.

El show de los Smiths: La mejor serie del partido para Baltimore se ayudó de sus dos receptores más experimentados. El veterano por excelencia, Steve Smith Sr., fue hallado por Flacco en la primera jugada de la sexta posesión de Baltimore y ganó 40 yardas. En la siguiente alineación ganó otras seis por aire nuevamente y de ahí, Flacco necesitó un pase a Kyle Juszcyk y un acarreo corto para acercarse lo suficiente a las diagonales. El mariscal de campo se sacudió la presión, Torrey Smith halló un espacio en tercera y 7. Touchdown. Smith Sr., terminó con 101 yardas en cinco recepciones.

Se terminó cuando: El pase de Roethlisberger en dirección a Ben Tate fue malabareado por el corredor recién firmado y terminó en manos del apoyador Terrell Suggs. En la siguiente jugada, Flacco encontró al ala cerrada Crockett Gillmore --quien en la temporada regular realizó su primer touchdown profesional también contra Pittsburgh-- y se escapó por la banda hasta las diagonales. La anotación puso las cosas 30-15 al momento.

Lo que pudo ser: Martavis Bryant fue el mejor receptor de los Steelers en un partido donde Antonio Brown jugó de principio a fin. Hubo dos jugadas que sin duda pudieron cambiar el destino del choque, toda vez que, en el primer cuarto, Brown hizo una recepción acrobática directo a las diagonales para retener el ovoide, pero Darian Stewart le empujó los pies y sólo mantuvo uno dentro del campo. Con 11:51 en el último cuarto, Brown explotó en una ruta profunda de 45 yardas que derivó en touchdown... o al menos eso parecía, toda vez que los oficiales lo marcaron abajo dentro de la yarda 1. Dos jugadas después, Bryant atrapó el último touchdown de los Steelers en el juego.

Lo que sigue: Baltimore viajará a Foxborough para enfrentar al primer lugar de la AFC, los New England Patriots. En el 2012, durante su carrera al Super Bowl, los Ravens sacaron el triunfo en la Final de Conferencia dentro del mismo escenario con tres pases de anotación para Flacco.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La temporada regular pasó como un suspiro ante nosotros y ya estamos en la Ronda de Comodines de los playoffs, instancia desde la cual han surgido seis de los últimos nueve campeones del Super Bowl.

Los Pittsburgh Steelers (2005), Indianapolis Colts (2006), New York Giants (2007 y 2011), Green Bay Packers (2010) y Baltimore Ravens (2012) recorrieron todo el camino, desde la Ronda de Comodines hasta el Super Bowl, para proclamarse campeones de la NFL, y aunque luce poco probable este año, como en cada una de las ocasiones anteriores, si algo hemos aprendido es que en esta liga cualquier cosa puede suceder.

Ben Roethlisberger
AP PhotoRoethlisberger ha tenido una gran temporada

Este sábado se enfrentan dos de esos equipos que llegaron como víctimas a la postemporada y salieron de ella con un anillo más en sus manos, Steelers y Ravens, que se han combinado para ganar tres de los últimos nueve campeonatos.

Estas son las tres tramas a seguir en el partido:

1. La historia favorece a Pittsburgh: Los Steelers dominan la serie 24-17, han ganado tres de sus últimos cinco enfrentamientos con los Ravens, superan en puntos a Baltimore en sus duelos 828 a 771 y, por si fuera poco, han ganado los tres partidos de playoffs contra los Ravens.

Pittsburgh no sólo cerró la temporada con cuatro victorias consecutivas, sino que terminó con marca 5-1 contra equipos que calificaron a los playoffs, mientras que los Ravens tienen récord 2-4, incluyendo un triunfo sobre Steelers.

Es cierto que en la postemporada todo puede suceder, pero no podemos pasar por alto que los números parecen favorecer a los Steelers, que juegan en casa por si lo olvidaban.

2. Joe Flacco luce fuera de casa: Flacco tiene seis victorias de postemporada fuera de casa, empatando la mejor marca de la NFL, es decir, apunta a entrar en la historia esta semana si guía a sus Ravens a la Ronda Divisional, algo que no podemos descartar con base en la historia reciente de un equipo que ha calificado a seis de las últimas seis postemporadas.

Flacco tendrá algo a su favor en este partido, y no será precisamente con la ofensiva. Los Ravens recuperan al tackle nariz Haloti Ngata, quien cumplió una suspensión de cuatro partidos y se perdió la recta final de la temporada. Con Ngata en el campo, Baltimore tendrá mejores posibilidades de detener el ataque terrestre de Pittsburgh, que no contará con el estelar Le'Veon Bell por una lesión en la rodilla.

3. Fue el año de Ben Roethlisberger: El veterano mariscal de campo de Pittsburgh lideró la liga con 4,952 yardas aéreas, empatado con Drew Brees de los New Orleans Saints que se quedaron en la orilla, además Roethlisberger estableció una nueva marca en la NFL al lanzar seis pases de touchdown en la Semana 9 frente a los Ravens, convirtiéndose en el primermariscal de campo de la historia en lanzar seis pases de anotación en dos partidos consecutivos.

Roethlisberger no contará con Bell en el backfield, lo que sin duda será un lastre para los Steelers, pero cuenta con un Antonio Brown sano para retar a la defensiva secundaria de los Ravens en caso de no poder establecer su ataque terrestre.

Brown estableció récords de franquicia de recepciones (129), yardas recibidas (1,698) y recepciones de touchdown (13), así que no será sencillo para Baltimore detener a la ofensiva N° 2 de la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Candidatos a Novato Defensivo del Año

FECHA
18/12
2014
por Marty Callinan
ESPN Stats & Information

Aaron DonaldAP PhotoEl tackle defensivo Aaron Donald se ha convertido en una pesadilla para las ofensivas.

BRISTOL -- Conforme la NFL se aproxima al final de la temporada, ESPN Stats & Info echa un vistazo a algunos de los candidatos principales para ganar el premio al Novato Defensivo del Año.

Aaron Donald, DT, Rams
Olvídense del nombramiento a Novato Defensivo del Año por un minuto. Donald ha sido uno de los mejores tackles defensivos en toda la liga durante esta temporada.

Donald lleva 8.0 capturas alineando como cazamariscales interior, detrás únicamente de Gerald McCoy de los Tampa Bay Buccaneers por la mayor cantidad en la NFL este año (8.5) y Ndamukong Suh por la mayor cantidad para un novato en las últimas siete campañas (10.0 en el 2010).

Los oponentes registran un Total QBR de 44 en contra de los Rams en 388 jugadas de pase con Donald sobre el terreno de juego. Eso los colocaría como los cuartos mejores en la NFL. Los Rams han permitido un Total QBR de 74 en 147 jugadas de pase con Donald fuera del campo, cifra que los dejaría en el lugar N° 31.

Jugada insignia: Con menos de dos minutos por jugar en un duelo de la Semana 14 en contra de los Washington Redskins, Donald alineó como tackle defensivo por izquierdo frente al guardia derecho Chris Chester. Donald empujó a Chester ocho yardas en reversa como si el veterano ni siquiera existiera, y capturó a Robert Griffin III.

C.J. Mosley, ILB, Ravens
Mosley Es otro de los jugadores cuyos números se comparan favorablemente contra los mejores de la liga, independientemente del año en que ingresaron.

Entre los apoyadores en esta temporada, Mosley ranquea quinto en jugadas (877), séptimo en tacleadas (117), está empatado en segundo en intercepciones (dos) y es el N° 14 en retrocesos de pase interrumpidos (10.0). Todos esos números lo tienen empatado al menos en primer lugar entre todos los apoyadores novatos. En jugadas y tacleadas, lidera a todos los novatos.

Mosley tiene una facilidad para hacer jugadas de impacto. Es uno de tres novatos con al menos una captura, una intercepción, un balón suelto forzado y un balón suelto recuperado esta temporada. Bradley Roby de los Denver Broncos y Telvin Smith de los Jacksonville Jaguars son los otros dos.

Jugada insignia: Mosley tuvo una captura enorme en el cuarto periodo del juego de la Semana 15 frente a los Jaguars, pero su captura en "Monday Night Football" en contra de Drew Brees y los New Orleans Saints podría ser la más impresionante hasta ahora. Mosley cargó desde su puesto de apoyador interno, fue sujetado por el centro Jonathan Goodwin, pero aun así consiguió pelear por la captura. Eso sacó a los Saints de rango de gol de campo, y los Ravens eventualmente ganaron el encuentro.

Khalil Mack, OLB, Raiders
La fuerte temporada de novato de Mack ha volado bajo el radar durante otra campaña complicada para los Oakland Raiders.

Pero el recluta N° 5 global, procedente de Buffalo, ha liderado una defensiva de los Raiders que está por encima del promedio en cuanto a eficiencia contra la carrera y yardas por acarreo. Lideran a la NFL en acarreos negativos permitidos (69).

Mack solo lleva 27 tacleadas para pérdida o sin ganancia, el total más alto entre novatos y sexto más alto entre todos los jugadores. Mack se halla solamente detrás de J.J. Watt, Lavonte David, Justin Houston, Ryan Kerrigan y DeAndre Levy en tackles para pérdida o sin ganancia. Esa es buena compañía para cualquier novato.

Jugada insignia: Mack capturó al mariscal de campo de los San Francisco 49ers, Colin Kaepernick, dos veces durante una victoria en la Semana 14. En la segunda de ellas, Mack alineó sobre el guardia derecho, espero a que colapsara el lado izquierdo de la línea y mostró gran explosividad por fuera antes de derribar a Kaepernick para sellar el resultado.

Menciones honoríficas
Anthony Barr, OLB, Vikings: 70 tacleadas, 4.0 capturas, dos balones sueltos forzados y el mejor total entre novatos con tres balones sueltos recuperados, incluyendo uno para anotación en un balón suelto que él mismo forzó para vencer en tiempo suplementario a los Buccaneers

Chris Borland, ILB, 49ers: Lidera a la NFL con 97 tacleadas desde su primer inicio en la Semana 7, cuando tomó el sitio del lesionado estelar Patrick Willis.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera a los playoffs en la AFC está al rojo vivo y este domingo podría vivir uno de sus capítulos más dramáticos en el Sun Life Stadium cuando se enfrenten los Baltimore Ravens y Miami Dolphins.

Ryan Tannehill
AP PhotoTannehill tiene a los Dolphins en una racha positiva

Ravens y Dolphins llegan con récords idénticos 7-5 y una derrota podría significar despedirse de la posibilidad de calificar a la postemporada, con 12 equipos en la conferencia arriba de .500.

Aquí están tres tramas que no debemos perder de vista en este partido:

1. ¿Continuará el dominio de Baltimore? Los Ravens tienen ventaja en la serie histórica 6-5, y han ganado sus últimos cuatro enfrentamientos (con John Harbaugh como entrenador en jefe y Joe Flacco como mariscal de campo), incluyendo tres en Miami.

La última vez que los Dolphins derrotaron a Baltimore debe ser un recuerdo inolvidable para los aficionados de Miami. En el 2007, Miami evitó terminar su temporada 0-16 gracias a una recepción de touchdown de Greg Camarillo, quien se escapó 64 yardas superando a la defensiva de Baltimore, tras un pase de Cleo Lemon en tiempo extra.

De hecho, las únicas dos ocasiones que esta serie ha llegado al tiempo extra la victoria ha sido para los Dolphins.

2. La flecha de Ryan Tannehill apunta hacia arriba: Lejos de los reflectores, el mariscal de campo de los Dolphins está dando pasos sólidos en su desarrollo y está lanzando un fuerte mensaje a la gerencia del equipo que es la solución a largo plazo en la posición para el equipo.

Tannehill ha completado el 70 por ciento, o más, de sus pases en sus últimos cinco partidos, la mayor racha en la historia de la franquicia, marca que no se debe tomar a la ligera en un equipo que ha contado con figuras legendarias de la talla de Dan Marino y Bob Griese.

Aunque Tannehill está promediando apenas 6.6 yardas por intento, ubicándose en la posición N° 31 de la liga, ha sido clave para que la ofensiva de los Dolphins anote en promedio 25.1 puntos por encuentro, su mejor marca desde 1985.

Con 2,817 yardas lanzadas para 20 touchdowns y nueve intercepciones de Tannehill esta campaña, los Dolphins tendrán que tomar una decisión para ejercer la opción de quinto año en el contrato de novato de su mariscal de campo.

3. Joe Flacco vs. secundaria de Miami: Uno de los duelos que sin duda debemos tener en la mira es el que sostendrá Flacco contra una defensiva de los Dolphins que ha sorprendido con su solidez esta temporada.

Flacco no ha lanzado intercepciones en sus últimas tres salidas y cuenta con la protección de una línea ofensiva que sólo ha permitido 15 capturas, la tercera menor cantidad de la liga. Además tiene a uno de los receptores más explosivos de la NFL, Torrey Smith, quien viene de una actuación de dos touchdowns la semana pasada y ya suma ocho anotaciones en la temporada.

Por su parte, la secundaria de Miami cuenta con un encendido Brent Grimes, que está en el segundo lugar de la NFL con cinco intercepciones, lo que sin duda ha influido para que los Dolphins permitan apenas 6.1 yardas por intento de pase.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera a la postemporada tendrá una batalla más este domingo con el partido entre los San Diego Chargers y Baltimore Ravens.

Justin Forsett
AP PhotoForsett suma 903 yardas terrestres esta temporada

Chargers y Ravens comparten marca 7-4 y un descalabro podría alejarlos del objetivo de calificar a los playoffs.

A continuación te dejamos tres tramas a seguir en este duelo:

1. Ambos equipos llegan con rachas positivas: Ravens y Chargers han ganado sus últimos dos partidos y están en ascenso en el momento más importante de la temporada, en la recta final.

Baltimore marcha en el segundo lugar de la AFC Norte, el problema es que el resto de los equipos tienen siete victorias también y un paso en falso podría ser muy costoso.

San Diego también está en el segundo lugar de su división, la AFC Oeste, empatado con los Kansas City Chiefs que se enfrentan a los líderes Denver Broncos (8-4), así que una combinación de resultados podría catapultarlos a la cima.

A pesar de que la corta historia de los Ravens en la liga y estar en divisiones distintas, ambos equipos se han enfrentado en nueve ocasiones y es su sexto encuentro desde la temporada del 2005. Baltimore tiene marca 2-0 en casa ante San Diego.

2. Antonio Gates a un paso de la historia: El veterano está a una recepción de touchdown de convertirse en el primer ala cerrada en la historia de la NFL en tener cuatro temporadas con 10 recepciones de anotación.

Gates, quien tiene 750 recepciones para 9,684 yardas y 96 touchdowns en su carrera, ha sido clave para que los Chargers tengan el quinto mayor porcentaje de conversiones de tercera oportunidad esta temporada (45 por ciento) y que montaran una racha de 58 posesiones consecutivas en zona roja anotando touchdowns.

3. Justin Forsett está encendido: La carrera del corredor de los Ravens podría definirse como un peregrinaje por la NFL ya que ha estado en cinco equipos desde que llegó a la liga en el 2008 (Seattle Seahawks, Indianapolis Colts, Houston Texans, Jacksonville Jaguars y Ravens).

La lesión de Bernard Pierce y el corte de Ray Rice terminaron por darle la titularidad a Forsett con los Ravens, y el veterano ha aprovechado su oportunidad convirtiéndose en un corredor sólido que promedia 5.8 yardas por acarreo esta temporada.

Forsett tiene dos partidos consecutivos de100 yardas y dos touchdowns y viene de la mejor actuación de su carrera en el triunfo del lunes por la noche frente a los New Orleans Saints, con 182 yardas en 22 acarreos.

Además, Forsett está a 97 yardas de superar la barrera de las 1,000 yardas terrestres por primera ocasión en su carrera.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La edición N° 12 del "Monday Night Football" arroja un platillo crucial para las aspiraciones de ambos equipos, toda vez que ambos se encuentran en una división cerrada, por las causas que sean.

Drew Brees
AP PhotoBrees tiene una oportunidad dorada en casa

Los New Orleans Saints han perdido dos juegos en forma consecutiva y se vieron francamente patéticos contra los Cincinnati Bengals en la Semana 11; los Baltimore Ravens están en el sector más susceptible de la Conferencia Americana pero un descalabro más los rezagaría gravemente en la carrera por los playoffs.

Aquí les ofrezco tres claves a seguir durante este duelo de horario estelar en el Superdome de New Orleans.

1. DREW BREES CONTRA UN PERÍMETRO MERMADO
Los Ravens saltarán al emparrillado con un hándicap: defensiva secundaria con parches frente a un futuro Salón de la Fama en Brees. El esquinero Jimmy Smith lleva tres juegos de ausencia durante los cuales Baltimore ha permitido a sus rivales el 45 por ciento de las conversiones en tercera oportunidad (7° peor balance de la liga). ¿Quién está enfrente? La ofensiva de Brees y su 51.6 por ciento de conversiones exitosas en tercera, con sólo 13 intentos insatisfactorios.

A lo largo del año, los rivales de Baltimore le han completado cinco pases para más de 40 yardas (mayor cantidad en la NFL), y Brees ya tuvo tres receptores en el año con dichos envíos (Marques Colston, Brandin Cooks [IR] y Kenny Stills). Jimmy Graham es la mayor amenaza para el perímetro de los Ravens que incluye a Lardarius Webb, Anthony Levine (un inicio profesional) y Danny Gorrer (en su 5° equipo en seis temporadas).

Especial atención con el resultado final para Brees, quien busca su primer triunfo profesional ante los Baltimore Ravens (0-3).

2. JOE FLACCO NO SE QUEDA ATRÁS
Así como Brees disfrutará las ventajas de tener una defensiva vulnerable enfrente, el mariscal de campo de los Ravens se verá retado por una unidad de New Orleans que está entre las 10 peores por yardas aéreas permitidas. En cuatro duelos contra defensivas ineficientes, Flacco ha completado 65.9 por ciento de sus envíos con promedio de 281.5 yardas. Ha lanzado 10 touchdowns y tres intercepciones para un índice de 112.0.

Después de ver lo permitido por New Orleans al mariscal de campo de Cincinnati, Andy Dalton, quien pasó de su peor actuación profesional a un despliegue élite ante los Saints, Flacco podría estar a las puertas de otra salida memorable, como lo hizo ante los Tampa Bay Buccaneers el 12 de octubre al tirar cinco touchdowns en una mitad.

Por cierto, los Saints también son espantosos para defender la tercera oportunidad.

3. MARK INGRAM VS. C.J. MOSLEY
Las joyas de Alabama, Ingram y Mosley, se verán las caras --literalmente-- cada vez que los Saints le entreguen el ovoide a su corredor titular, ya que el apoyador novato y líder en derribos de Baltimore, estará allí para ponerle un alto.

En una carrera seria hacia el reconocimiento como Novato Defensivo del Año, Mosley es lo más parecido a Ray Lewis que tienen los Ravens desde que el legendario #52 se retiró de los emparrillados, al tiempo que Ingram se ha apuntado como la solución terrestre que los Saints añoraban desde Deuce McAllister.

Antes de verse frustrado contra los Bengals en la Semana 11, Ingram, ex ganador del Heisman, hiló tres juegos consecutivos superiores a las 100 yardas, mientras Mosley llega con cuatro actuaciones donde sus derribos alcanzaron dobles dígitos.

Dato: Los Saints son líderes de la NFC Sur con marca de 4-6, los Ravens son último lugar de la AFC Norte con 6-4.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La que hace no mucho tiempo era considerada la mejor rivalidad de la NFL hoy ha quedado relegada a un segundo término, pero eso no significa que la visita de los Baltimore Ravens a los Pittsburgh Steelers tenga serias implicaciones para el panorama de la postemporada en la AFC.

Aquí hay tres temas a seguir en el choque entre contendientes de la AFC Norte:

Steve Smith
Getty ImagesSteelers y Ravens tienen una gran rivalidad

Pasadores en fuego. Joe Flacco se despachó con cinco pases de anotación en la primera mitad ante los Tampa Bay Buccaneers durante la Semana 6. Ben Roethlisberger lanzó para seis en la Semana 8. Los pasadores de estos equipos están jugando --sin llegar a tocar a Tom Brady o Peyton Manning durante el mes de octubre-- a un nivel superlativo. No deja de ser un poco chocante ver que dos equipos con identidades forjadas a través de correr el ovoide se tengan que poner en las manos de sus mariscales de campo con tanta frecuencia, pero ni Ravens ni Steelers han podido o querido sustraerse a la tendencia que domina en el resto de la liga. Será difícil ver una actuación récord por aire hoy, pero esperamos buen duelo entre los pasadores.

En busca del balance perfecto. Solamente hay dos equipos colocados en el Top-7 de la NFL en puntos anotados y puntos permitidos. Los Ravens son uno de ellos (los Denver Broncos son el otro). Siempre es bueno destacar en departamentos como yardas conseguidas, yardas permitidas, robos de balón, conversiones de tercera oportunidad, etc., pero al final todo se reduce a los puntos a través de dos vertientes: lo que se anota y lo que se cede. Baltimore lo ha hecho mejor que casi todos este año y eso se llama balance. Este mismo equilibrio es lo que permite suponer que una victoria en Heinz Field no sería del todo sorpresiva.

El renacimiento del senior. Steve Smith ha dejado claramente de manifiesto que está cualquier cosa excepto acabado. Quizás su salida de los Carolina Panthers tenía que ver más con una falta de química con Cam Newton que con una baja de juego, pero es un hecho que Smith ha jugado mejor de lo que cualquiera hubiera esperado, incluso él mismo, después de que anunciara durante la temporada baja que probablemente ya no estaba para ser el N° 1 de ningún equipo. Lo ha sido para los Ravens y ante una defensiva que ya se ha acostumbrado a ser permisiva por aire como la de los Steelers, esperamos un buen juego de Smith.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO