MÉXICO -- El barco ha partido para los dos equipos de la AFC Norte que protagonizan el "Monday Night Football" de la Semana 12, si es que nos basamos únicamente en la postemporada que viene. Pero la vida seguirá para Baltimore Ravens y Cleveland Browns, y nunca es demasiado temprano para prepararse con miras a la siguiente temporada, buscando evitar en el 2016 las vergüenzas que han pasado en el 2015.

Aquí hay tres tramas a seguir en la visita de los Ravens (3-7) a los Browns (2-8):

¿El "show" debe continuar? Johnny Manziel fue designado mariscal de campo titular para lo que restaba de la temporada por los Browns, comenzando por el duelo de este lunes. Horas más tarde, fue degradado a tercero en el orden luego de que se revelaran más fotos y videos del ex ganador del Trofeo Heisman en una fiesta en Austin, Texas, y que trascendiera que había mentido a la organización respecto a cuándo había sucedido el evento.

Johnny Manziel
AP PhotoCleveland no puede confiar en 'Johnny Football'

Seamos honestos: no se le puede, ni se le debe, prohibir a Manziel socializar cuando se trata de su vida fuera de los emparrillados. El problema grave que existe aquí es lo concerniente a la confiabilidad que puede tener el club en la palabra del jugador. En innumerables ocasiones, Manziel ha prometido que cambiará su estilo de vida --el cual, insisto, no sería razón suficiente para marginarlo si es que no interfiriera con su desempeño, como sucede con tantos otros jugadores--, pero no solamente ha faltado a esa promesa, sino que mentir descaradamente para tratar de encubrir tus acciones habla de una falta de responsabilidad que el club no puede tolerar.

Para enfrentar a Baltimore, Cleveland regresará a Josh McCown, un pasador que no los llevará a ningún sitio ni este año ni en el siguiente. Esa es la verdad. Lo que le resta a los Browns es decidir si le brindarán a Manziel la oportunidad de ganarse minutos de juego de aquí a que reste el año, o simplemente ha sido descartado por lo que resta de la campaña. Manziel ya no está peleando por el puesto titular de los Browns, sino por su carrera de NFL. Si es cortado por Cleveland, le costará mucho trabajo recibir una oportunidad en otro club. Es una lástima para un jugador que sí demostró cosas interesantes en los pocos minutos que estuvo sobre el campo este año.

Alarmante falta de talento. Concedido, los Ravens han sido uno de los equipos más afectados por lesiones. La lista de titulares establecidos, líderes, que vieron cortada su campaña por lesiones es larga: Terrell Suggs, Steve Smith, Joe Flacco, Justin Forsett... El problema grave en Baltimore, sin embargo, es la diferencia abismal que existe entre esos que ya no pueden jugar y los que están alineando en su lugar.

Por si fuera poco, hay varios jugadores jóvenes que han tardado en tener impacto significativo en el equipo. Baltimore solía tener una plantilla tan profunda que podía darse el lujo de reclutar y guardar, permitiendo a los jóvenes incorporarse poco a poco a la alineación titular después de aprender de tutores como Ray Lewis, Ed Reed, Anquan Boldin, Haloti Ngata y otros. Esos tiempos se han acabado. Su recluta de primera ronda Breshaud Perriman no jugó ni jugará en el 2015, y el novato de segunda vuelta Maxx Williams ha aportado menos de lo esperado. Probablemente, el apoyador C.J. Mosley es el único recluta de ronda alta de impacto inmediato, un estelar genuino, que ha sumado Baltimore en los últimos tres años.

Muéstrenme las manos. Kamar Aiken, Marlon Brown, Kaelin Clay, Chris Givens, Chuck Jacobs y Jeremy Butler por un lado. Brian Hartline, Travis Benjamin, Taylor Gabriel, Dwayne Bowe, Marlon Moore, y Andrew Hawkins por el otro. La falta de talento en el grupo de receptores abiertos en ambas plantillas es verdaderamente alarmante. No existe un sólo nombre entre los 12 de arriba que brinde suficiente optimismo de poder llegar a ser un genuino receptor N° 1 en esta liga. Se trata de únicamente de adquisiciones decepcionantes (Bowe, Hawkins), jugadores de rol (Hartline, Benjamin), y desechos de otros equipos (Givens), en el mejor de los casos.

El problema se agudiza considerando las carencias que hay en ambos backfields. Baltimore es el equipo N° 27 de la NFL por tierra. Sin Forsett, ese ranking empeorará de aquí al término del año. Cleveland es el N° 32. Ellos ya no pueden caer más. El punto es que ninguno de estos dos equipos ofrece a las defensivas rivales algo de qué preocuparse. No existe un juego terrestre que obligue a los profundos a acercarse a la línea de golpeo y permita a los receptores encontrar espacios en la secundaria, ni tampoco existe suficiente calidad en los receptores para que las defensivas de los contrincantes deban sacrificar linieros y apoyadores en coberturas de pase.

Para muchos de estos jugadores ofensivos, los cinco partidos restantes, empezando por el de hoy en la noche, constituyen parte de una audición para ver si vale la pena para sus respectivas organizaciones retenerlos de cara a la siguiente campaña.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La AFC Norte vivirá otro episodio de la intensa rivalidad entre los Pittsburgh Steelers y los Baltimore Ravens para arrancar la Semana 4 de la temporada.

Michael Vick
AP PhotoVick está 2-1 de por vida ante Baltimore
En estreno de mes, unos Steelers en franco ascenso pero lastimados por la lesión de su mariscal de campo, verán la difícil tarea de recibir a los Ravens, no complicada por el nivel actual de los visitantes, sino por el historial tan parejo que ambos mantienen en sus enfrentamientos.

Aunque Baltimore arrastra su peor arranque desde que estrenó el nombre de Ravens, ha ganado seis de sus últimos nueve choques ante Pittsburgh, incluyendo el más reciente, en la Ronda de Comodines del 2014.

1. SE APAGÓ EL BIG BEN... POR AHORA
Los Steelers llegan al choque con Michael Vick como sustituto de un lesionado Ben Roethlisberger, situación que complica aún más el panorama en el Heinz Field, tomando en cuenta que Pittsburgh sólo produjo tres puntos con Vick al mando y despejó en tres de cuatro series. La defensiva de Baltimore acechará a Vick --quien está 2-1 de por vida ante ese rival-- como ningún otro coordinador defensivo acechó a Roethlisberger, incluso retándolo a lanzar para contener los acarreos de Le'Veon Bell. Coberturas disfrazadas y personales no limitarán el repertorio del coordinador ofensivo Todd Haley, pero forzarán a Vick a realizar envíos variados en su primer inicio desde el 24 de noviembre del año pasado. "Se trata de una gran oportunidad para mí porque no sé si la tendré de nuevo", señaló Vick en la semana.

2. ¿EN SERIO TE VAS A RETIRAR?
Steve Smith Sr., ha sido lo mejor en la unidad ofensiva de los Ravens este año. Tiene 349 yardas aéreas que rebasan por 198 a cualquier otro de sus compañeros. El domingo ante los Oakland Raiders acumuló 186 yardas, segunda mayor cifra para un jugador de 36 años o más. El factor Smith será crucial este jueves ante unos Steelers que han limitado las yardas terrestres en su contra (3.6 por intento). Smith está en la gira del adiós y lo que quiere es pasar tiempo con su familia. Nadie piensa que esté acabado, pero su argumento es tan irrefutable como él decida.

3. LA CORTINA TOMA FORMA
Muy lejos de los días que presentaban un equipo identificado con su gesto defensivo, los Steelers se esfuerzan por revertir la imagen de reconstrucción en dicho lado del ovoide. Aunque el perímetro no presume grandes herramientas, el profundo Will Allen ha resultado una agradable sorpresa, mientras que su defensiva terrestre es Top 10 de la liga y su presión al mariscal de campo los tiene como 5° mejor frente en la NFL por capturas, con Stephon Tuitt liderando el camino con sus 2.5, al frente de otros cinco elementos que ya castigaron al pasador rival.

Dato: Si Antonio Brown no consigue al menos cinco recepciones esta noche, verá cortada una racha de 35 juegos con ese mínimo. El dominio de Brown es abismal, toda vez que el récord anterior era de 19 juegos, de Laveranues Coles. Aunque la ausencia de Big Ben pese y se termine la hegemonía de Brown, él mismo se perfila como la única persona posible de rebasarse.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Drew BreesAPDrew Brees se dirige al exclusivo club de los mariscales con 60 mil yardas.

BRISTOL -- Ahora que todos conocemos el calendario de la NFL, es momento de echar un vistazo a las próximas marcas que se pueden alcanzar esta temporada y tratar de calcular cuándo tomarán lugar.

Mariscales de campo: Brees busca un aire excepcional
Drew Brees tiene mucho camino que recorrer para alcanzar a Peyton Manning, pero está a 3,967 yardas de convertirse en el 4° mariscal de campo en la historia de la NFL en alcanzar 60 mil yardas. Ha lanzado al menos para 4 mil en cada una de las últimas nueve temporadas. Tocó la plataforma de las 4 mil en su juego N° 14 de la temporada pasada, el cual sería la Semana 15 en casa contra los Detroit Lions en el 2015.

Brees y Tom Brady se acercan a los 400 pases de touchdown de por vida. Brees necesita cuatro, Brady ocho.

Corredores: Detrás de Faulk
Steven Jackson y Frank Gore tienen a Marshall Faulk en la mira, quien se ubica en la posición N° 10 histórica por yardas terrestres.

Jackson necesita 892 yardas para rebasar a Faulk, pero no ha tenido una campaña superior a las mil yardas desde el 2012. Mientras tanto, Gore necesita 1,207. Superó por muy poco ese total en su penúltimo acarreo del 2014: una carrera de 10 yardas contra los Cardinals en la Semana 17 que le dio las 1,210. Los Colts de Gore reciben a los Tennessee Titans en la Semana 17 de este año.

Marshawn Lynch está en una posición sorprendentemente similar a la de Gore. Lynch necesita 1,305 yardas para convertirse en el 30° jugador en la historia de la NFL en alcanzar las 10 mil yardas terrestres de por vida. Alcanzó 1,306 la temporada pasada con su último acarreo: una escapada de 9 yardas para touchdown en el cierre de la temporada regular contra los St. Louis Rams. Esta temporada, el último juego de Seattle será contra Arizona.

Lynch acumula cuatro temporadas consecutivas con al menos 1,200 yardas y 10 touchdowns por tierra, empatado en la segunda racha más larga de la NFL detrás de las siete consecutivas de LaDainian Tomlinson.

Jason WittenAPJason Witten puede acumular más argumentos para una carrera de Salón de la Fama.

Receptores y alas cerradas: 1,000 es el número mágico
Hay cuatro jugadores dentro de un rango aceptable para alcanzar las mil recepciones de por vida. Jason Witten (necesita 57), Anquan Boldin (60), Steve Smith Sr. (85) y Larry Fitzgerald (91) están en el umbral de unirse al grupo de 10 jugadores que ya tocaron esa marca. Con base en sus promedios del año pasado, Witten y Boldin pueden alcanzar esa meta en la campaña actual (Witten en la Semana 16 en Buffalo, Boldin en la Semana 13 en Chicago).

Si Witten consigue las 57 recepciones, se unirá a Tony Gonzalez como los únicos alas cerradas en la historia de la NFL en alcanzar mil recepciones aéreas de por vida.

Cuando se trata de yardas recibidas, dos jugadores buscan récord. Reggie Wayne necesita 236 para superar a su ex compañero de los Colts, Marvin Harrison, como 7° mejor de la historia. Andre Johnson va por 303 para rebasar al Salón de la Fama, Cris Carter, en el N° 10 de la lista. Con base en sus promedios por juego de la temporada pasada, ambos jugadores pueden alcanzar esas marcas en la Semana 5. Los Texans enfrentan a los Colts esa semana, pero Wayne es agente libre por el momento.

Nota de interés: Wayne necesita 783 yardas aéreas para rebasar a Gonzalez como 5° mejor de la NFL en la historia (registró 779 el año pasado).

Y Antonio Gates necesita una recepción de touchdown para llegar a 100 en su total profesional y convertirse en el 9° jugador de la historia con 100 touchdowns aéreos. Los Chargers reciben a los Lions en la Semana 1.

Defensiva: Marca del centenario en capturas
Mario Williams necesita 9.0 capturas y Elvis Dumervil va por 10.0 para alcanzar 100.0 en sus respectivas carreras. Con base en su tasa de capturas por juego del año pasado, Williams lo alcanzará en la Semana 11, en Monday Night Football contra los Patriots, mientras Dumervil lo haría en la Semana 11 contra los Rams.

Actualmente, existen 31 jugadores que han rebasado las 100 capturas de por vida desde que la estadística se oficializó en 1982.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La que hace no mucho tiempo era considerada la mejor rivalidad de la NFL hoy ha quedado relegada a un segundo término, pero eso no significa que la visita de los Baltimore Ravens a los Pittsburgh Steelers tenga serias implicaciones para el panorama de la postemporada en la AFC.

Aquí hay tres temas a seguir en el choque entre contendientes de la AFC Norte:

Steve Smith
Getty ImagesSteelers y Ravens tienen una gran rivalidad

Pasadores en fuego. Joe Flacco se despachó con cinco pases de anotación en la primera mitad ante los Tampa Bay Buccaneers durante la Semana 6. Ben Roethlisberger lanzó para seis en la Semana 8. Los pasadores de estos equipos están jugando --sin llegar a tocar a Tom Brady o Peyton Manning durante el mes de octubre-- a un nivel superlativo. No deja de ser un poco chocante ver que dos equipos con identidades forjadas a través de correr el ovoide se tengan que poner en las manos de sus mariscales de campo con tanta frecuencia, pero ni Ravens ni Steelers han podido o querido sustraerse a la tendencia que domina en el resto de la liga. Será difícil ver una actuación récord por aire hoy, pero esperamos buen duelo entre los pasadores.

En busca del balance perfecto. Solamente hay dos equipos colocados en el Top-7 de la NFL en puntos anotados y puntos permitidos. Los Ravens son uno de ellos (los Denver Broncos son el otro). Siempre es bueno destacar en departamentos como yardas conseguidas, yardas permitidas, robos de balón, conversiones de tercera oportunidad, etc., pero al final todo se reduce a los puntos a través de dos vertientes: lo que se anota y lo que se cede. Baltimore lo ha hecho mejor que casi todos este año y eso se llama balance. Este mismo equilibrio es lo que permite suponer que una victoria en Heinz Field no sería del todo sorpresiva.

El renacimiento del senior. Steve Smith ha dejado claramente de manifiesto que está cualquier cosa excepto acabado. Quizás su salida de los Carolina Panthers tenía que ver más con una falta de química con Cam Newton que con una baja de juego, pero es un hecho que Smith ha jugado mejor de lo que cualquiera hubiera esperado, incluso él mismo, después de que anunciara durante la temporada baja que probablemente ya no estaba para ser el N° 1 de ningún equipo. Lo ha sido para los Ravens y ante una defensiva que ya se ha acostumbrado a ser permisiva por aire como la de los Steelers, esperamos un buen juego de Smith.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Joe Flacco, Ben RoethlisbergerAP PhotoLos Ravens enfrentan a un viejo conocido en la estela de la polémica por Ray Rice.

MÉXICO -- El M&T Bank Stadim vivirá este jueves una de las rivalidades modernas más atractivas en la AFC. Los Baltimore Ravens reciben a los Pittsburgh Steelers en un choque que medirá las aspiraciones del segundo mejor equipo en el Norte.

Pittsburgh (1-0) acecha a Cincinnati, que venció a los Ravens (0-1) la semana pasada, toda vez que ganaron en su debut ante los Cleveland Browns, aunque dejaron muchas dudas sobre su manejo de partido.

Aquí hay tres claves a seguir en el duelo de este jueves:

1. JOE FLACCO DA LA CARA ANTE SU PÚBLICO
Desde el 2010, el mariscal de campo de los Ravens tiene récord de 27-6 en casa y no ha perdido duelos consecutivos en su terreno más que una ocasión en su carrera profesional.

Flacco se mostró irregular en el debut contra los Bengals pero podría ver resultados si madura mientras avanza el partido, tomando en cuenta que los Steelers le permitieron 24 puntos sin respuesta a los Browns en la Semana 1.

La marca de Flacco en los últimos seis partidos contra los Steelers contempla cuatro victorias y un porcentaje de completos de 61, con siete touchdowns y una intercepción.

2. EL MARGEN SERÁ POCO, LOS PUNTOS MUCHOS
Las últimas cinco veces que ambos equipos se encontraron, el marcador no dejó espacio para ventajas de más de tres puntos. Un 11 de septiembre, pero del 2011, los Ravens batieron 35-7 a los Steelers en el M&T Bank, último registro de una paliza entre ambos.

Con las defensivas en vías de madurez, esperamos un intercambio de golpes constante que se extenderá hasta los últimos minutos.

Los jugadores clave que se verán activos en el marcador, fuera de los pasadores, serán los corredores Le'Veon Bell y LeGarrette Blount, así como el receptor Antonio Brown. Flacco tendrá suficientes objetivos con Steve Smith, Torrey Smith y Dennis Pitta.

3. LA VIDA DESPUÉS DE RAY RICE
Los Ravens buscan dar vuelta a la página del capítulo más amargo que han vivido este 2014. Unos días después de cortar al corredor Ray Rice a causa del video donde se le muestra golpeando a su pareja, Baltimore se presenta en su estadio con la intención de regalarle a su gente una necesitada sonrisa.

El corredor Justin Forsett tuvo una actuación decorosa en la Semana 1 con 70 yardas terrestres y una anotación, al tiempo que Bernard Pierce lleva tiempo demostrando que es un suplente confiable. Ninguno de ellos porta el liderazgo que Rice irradiaba en el vestidor, pero los resultados podrían ser su mejor arma para dejar la controversia en el pasado.

Si Baltimore cae a 0-2, los problemas de Rice podrían volverse el inicio del espiral desastroso para un equipo que no ha logrado establecer su renovación.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.