Duelos a seguir: Panthers en Saints

FECHA
07/12
2013
por ESPN Stats & Information | ESPN.com
Cam NewtonAPCam Newton ha lidiado bien con la carga contraria durante la racha triunfadora de Carolina.

NEW ORLEANS -- ¿Cuáles son los duelos estadísticos clave para el duelo del domingo por la noche entre los Carolina Panthers y los New Orleans Saints? Les daremos uno por cada mariscal de campo, así como una clave bajo el radar que valdrá el esfuerzo de seguir en equipos especiales.

Cam Newton vs. El disparo
Cam Newton ha enfrentado cinco o más defensivos en 42 por ciento de las veces que retrocede para lanzar esta temporada, cifra más alta en la NFL.

Sin embargo, ha manejado muy bien la presión durante la racha de ocho victorias de los Panthers. Ha completado 64 por ciento de sus pases contra esa defensiva, con siete anotaciones, dos intercepciones y únicamente ocho capturas. Su Total QBR frente a carga con cinco o más fue de 11.1 en los primeros cuatro juegos del año, pero de 90.0 durante la racha ganadora.

Los Saints han capturado al mariscal de campo rival en 8.5 por ciento de sus retrocesos, segunda cifra más alta de NFL (sólo detrás de los Bills, 8.7 por ciento).

Newton ha sido irregular en los dos juegos que los Panthers han enfrentado contra equipos ganadores y de visita (en referencia a los San Francisco 49ers y los Arizona Cardinals). Su Total QBR es de 10.4.

La secundaria de los Panthers vs. Los pases profundos de Brees

Drew Brees ha brillado en pases de al menos 15 yardas hacia el frente, pero la temporada pasada contra los Seahawks, causó demasiados estragos, terminando 0-8.

Brees había completado al menos tres de esos intentos esta campaña, y completaba al menos la mitad de ellos en los cinco juegos anteriores. En la temporada, tiene 13 touchdowns y dos intercepciones en pases de la misma distancia, el diferencial de -11 empata a Nick Foles como el mejor de la liga.

Sería difícil que Brees tenga dos juegos malos al hilo en ese departamento, pero los Panthers están bien equipados para detenerlo.

Los Panthers tienen el promedio más alto de intercepciones por intento en ese tipo de pases (11 por ciento). Han robado nueve pases de esa distancia esta temporada, incluyendo al menos una en los últimos cinco juegos. Y sólo han permitido tres touchdowns.

También existen preocupaciones de los Panthers para frenar a Jimmy Graham: los oponentes de los Panthers han completado 68 de sus pases cuando van a alas cerradas. Es un porcentaje de efectividad muy alto; 10° mejor de la NFL.

Clave bajo radar: Thomas Morstead vs Ted Ginn Jr.
El pateador de despeje de los Saints, Thomas Morstead, y su unidad de cobertura, enfrentarán un reto esta semana ante Ted Ginn Jr., quien ranquea 6° en la NFL con 12.2 yardas por regreso.

Los Saints han logrado un promedio de 43 yardas por despeje esta temporada, 2° cifra más alta de la NFL. Sus oponentes median una posición de campo de regreso en la yarda 23. Sólo dos equipos han colocado a sus oponentes en posiciones más difíciles.

Esta temporada, Ginn tiene cuatro regresos de despeje de al menos 20 yardas. Los Saints son uno de cuatro equipos que no han permitido regreso de 20 yardas o más.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


ATLANTA -- Los New Orleans Saints y los Atlanta Falcons darán inicio a la Semana 12 este jueves por la noche. Los equipos se mueven en direcciones opuestas.

Drew Brees
APBrees ha lanzado para 4,862 yardas en 16 juegos ante Atlanta

SIMPLEMENTE BREES
Drew Brees ha estado atacando defensivas rivales durante años. Necesita 38 yardas aéreas para superar a Warren Moon en el quinto lugar de todos los tiempos en yardas por pase.

En 16 partidos de por vida en contra de los Falcons, Brees ha lanzado para 4,862 yardas, su mayor cantidad en contra de un solo rival. Sin embargo, en su último enfrentamiento ante los Falcons en Atlanta, lanzó cinco intercepciones y ningún pase de touchdown.

MENOS EFECTIVO FUERA DE CASA
Brees no es tan efectivo fuera del Superdome. Esta temporada, su índice total de pasador en casa es de 78.5, pero como visitante esa cifra cae a 58.5. Su porcentaje de pases completos también cae de 73.5 a 60.7.

FALCONS EN PROBLEMAS
Los Falcons continúan teniendo problemas después de terminar 13-3 la temporada pasada. Atlanta está 2-8 esta campaña y ha perdido al menos nueve de sus primeros 11 partidos nueve veces en la historia de la franquicia. De acuerdo a Elias Sports Bureau, esa cantidad empata en el segundo lugar en la era del Super Bowl (los Cincinnati Bengals están en el primer puesto con 11).

ALAS CERRADAS DE ÉLITE
Los Saints y los Falcons cuentan con Jimmy Graham y Tony Gonzalez, respectivamente, dos de los mejores alas cerradas de la liga. Para poner el balón en las manos de estos talentosos jugadores, sus equipos utilizan algunos métodos poco convencionales.

Ninguna pareja de alas cerradas ha sido puesta en formación abierta con más frecuencia que Jimmy Graham y Tony Gonzalez esta temporada. Graham tiene más recepciones cuando está en formación abierta que cualquiera de los receptores de los Saints.

Brees y Matt Ryan han lanzado cada uno pases de touchdown a 10 diferentes receptores esta temporada, la mayor cantidad en la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Peyton Manning, Aaron RodgersAPPor categorías, hay dos respuestas válidas, Peyton Manning y Aaron Rodgers, depende cómo lo vean.

BRISTOL -- Si tratáramos de construir al mariscal de campo perfecto desde una perspectiva estadística, ¿qué partes de cada pasador lo comprenderían?

Tratemos de enlistar cuáles son los mejores mariscales de campo cuando se trata de seis rangos estadísticos distintos.

Fuerza de brazo
El mariscal de campo Drew Brees de los New Orleans Saints lideró o empató la NFL en pases completos (31), yardas aéreas (1,142), primeras oportunidades (30) y jugadas de 30 yardas (21) en lances de más de 20 yardas hacia el frente.

En los últimos cuatro años, nadie tiene más pases de anotación en esos lances que Brees (38). Sólo ocho mariscales tienes al menos 21, un total que empata el diferencial de Brees en anotaciones/intercepciones en esos pases profundos.

Precisión
El pasador Aaron Rodgers de los Green Bay Packers es el único en su posición que ha completado al menos 65 por ciento de sus pases en cada una de las últimas tres temporadas. Su +87 en diferencial de anotaciones/intercepciones es el mejor de la NFL en dicho período.

Toma de decisiones/Control de balón
En las últimas tres temporadas, el mariscal de campo Tom Brady de los New England Patriots ha lanzado una intercepción o soltado el balón cada 90.5 jugadas. Ningún otro pasador regular tiene un rango de más de 73 jugadas entre intercepciones y balones sueltos durante ese período.

Brady ha lanzado intercepciones en únicamente 1.4 por ciento de sus intentos de pase las últimas tres temporadas, el índice más bajo en la NFL.

Habilidad para correr
El mariscal de campo Robert Griffin III de los Washington Redskins fue el mejor en yardas terrestres (815), yardas por acarreo (6.8) y yardas por escapada (9.6) entre los pasadores con al menos 50 intentos de acarreo la temporada pasada.

Griffin añadió 16.5 puntos esperados cuando corría el año pasado; fue el único pasador que sumó más de 10 puntos esperados cuando corrió el balón.

Presencia en la bolsa
El mariscal de campo Eli Manning de los New York Giants fue capturado cada 27.9 jugadas de pase, el mejor promedio para un lanzador la temporada pasada. Manning y Matt Cassel fueron los únicos pasadores en ser capturados menos de 20 veces el año pasado (19), pero Cassel tuvo 258 jugadas de pase menos que Manning.

Los demás detalles
Cuando factorizamos en cosas como resistencia, éxito en regresos del último cuarto, marca de gira y de postemporada, el mariscal de campo Joe Flacco de los Baltimore Ravens sale ganando.

Flacco tiene 63 victorias de temporada regular/postemporada en sus primeros cinco años en la NFL, la mayor cantidad para cualquier pasador en la era del Super Bowl. Flacco también es el primer mariscal en la historia de la NFL en ganar un juego de postemporada en cada una de sus primeras cinco temporadas.

Flacco tiene seis victorias de postemporada fuera de casa, la mayor cantidad para cualquier pasador en la historia de la NFL, y sus siete triunfos de gira o en sitios neutrales lo empata con Eli Manning como la mayor cantidad en la historia de la postemporada.

Así que, ¿quién es mejor?
Depende de cómo lo veas. Hay dos respuestas razonables.

Una sería Aaron Rodgers, quien califica mejor cuando evaluamos bajo todas las medidas listadas arriba. Ha ranqueado tercero, primero y quinto en Total QBR las últimas tres temporadas.

La otra sería Peyton Manning, quien no es el mejor en ninguna de las estadísticas mencionadas, pero su Total QBR fue el mejor de la NFL la temporada pasada y fue una décima de punto más alto que el de Rodgers en los últimos tres años.

No obstante, Manning sólo jugó en dos de esas tres campañas debido a una lesión.

De cualquier forma, es difícil equivocarse.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tom BradyGetty ImagesA Tom Brady no se le pueden dar demasiadas oportunidades sobre el terreno de juego.

BRISTOL -- Jamás le des una oportunidad más a Tom Brady.

Seguro te arrepientes.

Los New Orleans Saints estuvieron ante la gran oportunidad de vencer a los New England Patriots, pero un mal manejo del reloj le abrió la puerta a Brady para registrar un regreso triunfal más en su carrera.

Primer error
Después de jugársela en cuarta oportunidad y 6 por avanzar en su propia yarda 24, los Saints tomaron el balón y corrieron en dos ocasiones obligando a que los Pats utilizaran dos tiempos fuera. Sin embrgo, en tercera oportunidad, lanzaron un pase que fue incompleto y le ahorraron a New England un tiempo fuera, más la pausa de los dos minutos. De ahí vino el gol de campo para colocarse 27-23 con 2:24 por jugarse.

Intercepción a Brady
Después del kickoff subsecuente, mismo que terminó en touchback, por lo que no corrió el reloj. En la primera jugada, Brady lanzó una intercepción cuando buscaba a Julian Edelman, quien enfrentaba una doble cobertura. El balón pasó a poder de Drew Brees y su ofensiva con 2:16 por jugarse. Los Patriots se quedaron con un tiempo fuera y la pausa de los dos minutos.

Segundo error
Primera oportunidad de Saints de correr el balón y le bajaron sólo cuatro segundos. Vino un tiempo fuera de los Pats. La siguiente jugada fue una carrera y se llegó a la pausa de los dos minutos. En tercera oportunidad, Brees roló por izquierda y perdió 3 yardas. El reloj no se detuvo. Saints entregaron el balón vía patada de despeje. Patriots tendría primero y diez en su yarda 30 con 1:13 por jugarse, pero sin tiempos fuera.

La serie del triunfo
Las tres primeras jugadas de los Patriots sumaron 44 yardas en 34 segundos y el reloj se detuvo con 35 segundos después de que Aaron Dobson saliera del campo en la yarda 26 de los Saints. New Orleans optó por entregar yardas a cambio de tiempo, pero no le funcionó, pues permitió yardas y New England no consumió mucho tiempo. Hasta este punto no había tenido que azotar el balón.

Después de dos pases incompletos al centro del campo, Patriots enfrentó una cuarta oportunidad y 4. Brady, sin presión encontró a Austin Collie para el primero y 10, de inmediato se colocan en la línea de golpea y azotan el balón para dejar 10 segundos con el balón en la yarda 17.

Siguiente jugada, ¡TOUCHDOWN!

Los Pats alinearon con gemelos por el lado izquierda. Collins hizo una trayectoria al centro mientras que Kenbrell Thompkins salió recto al fondo de la zona de anotación. El safety Rafael Bush decidió quedarse a apoyar en la cobertura de Collie, dejando un duelo uno-a-uno (WR-CB). Brady no duda y pone un pase preciso, justo donde sólo el receptor puede llegar. Los Saintss tenían a cuatro jugadores de la línea izquierda interna hacía la línea lateral de ese lado y entre la yarda 2 y la zona de anotación para cubrir a dos receptores de New England; de hecho, se habían olvidado de cubrir en trayectoria corta (flat) al corredor Brandon Bolden, quien estaba sólo en la yarda 13.

Fue un gran regreso de New England y de Brady, quien en dos series ofensivas atrás había sufrido por los receptores que tenía, pues le soltaron tres pases, uno de ellos para el primer intento en cuarta oportunidad. Los Saints no supieron cerrar el partido y permitieron que Brady estuviera en los últimos segundos del partido dentro del campo. Fue su gran pecado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



John Sutcliffe entrevista a Drew Brees después de la victoria de los Saints ante Dolphins.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Colin KaepernickAPColin Kaepernick y sus 49ers vuelven a ser considerados candidatos serios en la Conferencia Nacional.

BRISTOL -- Es momento de conocer mis predicciones para la Conferencia Nacional, en la temporada regular del 2013:

NFC Este
Los Giants pasaron un año con lesiones, pero se lograron sobreponer a esos obstáculos pero no fue suficiente para llegar a los playoffs. La filosofía de juego no cambiara con una defensiva que es de las mejores para presionar y un juego terrestre consistente, además el brazo de Eli Manning, quien año con año gana más respeto y cuenta con las armas para hacer mucho daño (Víctor Cruz y Hakeem Nicks). Washington tiene sus dudas en RG3 después de una temporada brillante para el quarterback, pero todos sabemos cómo terminó. La nula actividad en la pretemporada por la lesión en la rodilla son las grandes interrogantes, además de la debilidad en la defensiva. Dallas siempre están en la boca de todos, para bien o para mal. Tony Romo así como Jason Garrett están ante una de sus últimas oportunidades de trascender o quedar en el olvido. No hay duda que el equipo tiene el talento para pelear por el título, pero en los momentos decisivos es donde se vienen abajo. Hay nuevos coordinadores y un equipo que pudieran a revertir lo ocurrido en las temporadas pasadas, pero al final si no logran ejecutar en los partidos importantes, no trascenderán. En Philadelphia hay nuevo entrenador en la persona de Chip Kelly, quien tuvo temporadas exitosas en Oregon. Vinieron algunos cambios en la defensiva, pero el más significativo lo veremos en la ofensiva, que se espera que sea más explosiva. La gran pregunta es saber si Michael Vick se puede mantener fuera de lesiones.

1. Giants
2. Cowboys
3. Redskins
4. Eagles

NFC Norte
Green Bay tiene hoy en día uno de los ataques más explosivos de la NFL con uno de los mejores QB en Aaron Rodgers; esas armas lo ponen como uno de los candidatos para el título de la NFC. Su defensiva necesita no ser tan dependiente de lo que haga Clay Matthews y otros deben aportar. Su gran prueba pudiera ser 49ers y su ofensiva read-option y ese examen lo tendrán en la primera semana. Minnesota tiene al mejor corredor de la liga en Adrian Peterson, pero eso no es suficiente hoy en día. El entrenador Leslie Frazier ha sabido como inyectar energía a la defensiva, pero si quieren llegar más lejos Christian Ponder debe mejorar. Su ofensiva por aire fue de las últimas mientras que por tierra fuero la segunda mejor. Ponder no necesita ser el mejor de la NFL, pero no ser causa de derrota de su equipo. Detroit trajo a Reggie Bush como otra arma explosiva en la ofensiva y quitar atención a Clavin Johnson. El mayor beneficiado será Matthew Stafford, pero su defensiva no está a la altura de su ofensiva por lo que no hablemos de playoffs para este año. Chicago cuenta con nuevo entrenador, Marc Trestman, además sufrieron la baja de Brian Urlacher por retiro. La defensiva es el sello del equipo, mientras que la ofensiva con Jay Cutler tiene muchas dudas, una de ellas, la inconsistencia.

1. Packers
2. Vikings
3. Lions
4. Bears

NFC Sur
La temporada pasada Atlanta iba camino al Super Bowl pero se interpuso San Francisco. Falcons fue un equipo que terminó con 13 ganados y tres perdidos, un gran récord en una liga tan competitiva como la NFL. Matt Ryan tuvo una campaña en el 2012, ahora se le pedirá algo más y eso quiere decir estar en el Super Bowl. Los Saints tendrán de regreso a Sean Payton en la banca como HC, después del año de suspensión, además trajeron como coordinador defensivo a Rob Ryan, quien buscará mejorar la aérea más débil del equipo. Mucha ofensiva poca defensiva. Carolina tiene en Cam Newton a uno de los jugadores más atléticos en su posición, pero en la NFL se trata de ejecutar y no sólo correr lo más rápido posible o lanzar lo más fuerte o lejos posible. Carolina necesita ejecutar mejor en sus partidos y en su defensiva en los partidos importantes. Tampa Bay mejoró mucho en su defensiva contra la carrera la temporada pasada, así como en la posición de QB con Josh Freeman, pero aún les falta mejorar para poder pensar en playoffs.

1. Falcons
2. Saints
3. Panthers
4. Buccaneers

NFC Oeste
Dos de los equipos más fuertes y para muchos candidatos en para el Super Bowl están en la misma división y quizás uno que puede ser una sorpresa. Me refiero a San Francisco y Seattle, mientras que los Rams pueden causar dolor de cabeza a varios equipos. Colin Kaepernick tendrá su primera temporada como titular desde el inicio, por lo que las expectativas son otras y más altas. Su ofensiva tiene el balance adecuado de correr y pasar el balón, además de que el propio equipo cuenta con ese balance de ataque y defensiva. Seattle cuanta con armas y estilo de juego muy parecido, al equipo llegaron piezas como Percy Harvin (receptor) y Cliff Avril (defensivo) con el fin de llegar al juego grande. St. Louis y Jeff Fisher tuvo un gran año en su primera temporada por lo que se espera que los buenos resultados sean más que los malos. Sam Bradford cuanta con una ofensiva joven con poca experiencia pero con mucho talento. Arizona contrató a Carson Palmer como QB, lo cual no es una garantía pero al menos mejor que los que tenía la temporada pasada. Su potencial ofensivo será puesto a prueba en la división con tres buenas defensivas, pero su punto flaco es, precisamente, la defensiva que no está para pelear playoffs.

1. 49ers
2. Seahawks
3. Rams
4. Cardinals

Campeones Divisionales: 49ers (Oeste), Packers (Norte), Falcons (Sur), Giants (Este).
Comodines: Seahawks (Oeste), Cowboys (Este).

Playoffs NFC
Ronda de Comodines: Dallas en Atlanta, Seattle en New York.
Ronda Divisional: Atlanta en Green Bay, Seattle en San Francisco.
Juego de Campeonato AFC: Green Bay en San Francisco.
Campeón AFC: San Francisco 49ers.

Super Bowl XLVIII: San Francisco vs. Denver.
Campeón: Denver Broncos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO