MÉXICO -- Los Green Bay Packers completaron una jornada redonda para los visitantes en la Ronda de Comodines, venciendo en el FedEx Field a los Washington Redskins para avanzar a la instancia Divisional en la Conferencia Americana:

Lo que significa el triunfo para los Packers: Redención. Ningún equipo de la NFC entró con tantas dudas a la postemporada como Green Bay, luego de caer en sus últimos dos compromisos de la temporada regular ante cuadros de playoffs: Arizona Cardinals y Minnesota Vikings. El comienzo flojo de los Packers invitó a pensar que podríamos ver más de lo mismo ante unos Redskins que se pusieron arriba 11-0 sin muchas dificultades. Sin embargo, Aaron Rodgers encontró su ritmo en la segunda mitad, la línea ofensiva mejoró su desempeño, y el ataque terrestre reapareció en el mejor momento. Se trata de un equipo de Green Bay muy distinto al que vimos por largos periodos de la campaña regular.

Lo que significa la derrota para los Redskins: La campanada de media noche. Sí, Washington se coronó en la NFC Este por primera vez desde el 2012, pero eso quizás tuvo que ver más con el paupérrimo nivel de sus rivales: New York Giants, Philadelphia Eagles y Dallas Cowboys, que con un progreso mayúsculo. No vamos a negar que los Redskins son mejores este año de lo que fueron el año pasado, y no vamos a negar que Kirk Cousins se ha ganado con contundencia el puesto de mariscal de campo titular para el futuro, pero todavía hay camino por recorrer, lo que quedó de manifiesto ante un equipo de los Packers que no ha faltado a la postemporada desde el 2008.

El partido cambió cuando: Green Bay puso en marcha a su juego terrestre a finales del tercer periodo. Los Redskins acababan de anotar touchdown que les dio ventaja por la mínima, 18-17, cuando los Packers decidieron poner el juego en manos de Eddie Lacy y James Starks comenzando con una cuarta oportunidad y 1 en la que Lacy acumuló 11. Starks puntualizó el avance de 11 jugadas con touchdown de 4 yardas, y después de un tres y fuera de Washington, Green Bay hiló una serie de 10 jugadas que fue estelarizada por Starks pero puntualizada por Lacy con otro touchdown que abrió la brecha a 32-18 a favor de los visitantes. Green Bay consiguió sumar todavía un gol de campo más tarde, para poner números definitivos, pero es claro que el control de balón y reloj ejercido por el juego terrestre de los Packers le sacó el aire a los Redskins, golpe del cual ya no se pudieron levantar.

La estadística del partido: Una. Fue el número de veces en que los Redskins capturaron a Rodgers. La protección de pase fue la mayor interrogante para Green Bay de cara a la postemporada, luego de permitir cinco capturas ante los Vikings y nueve ante los Cardinals, para cerrar la campaña. Rodgers se vio presionado por momentos, pero la mejoría al frente fue notable. Ante Arizona la semana entrante, Green Bay tendrá la oportunidad de comprobar que este avance no es ningún espejismo ante un rival ante el cual fue masacrado recientemente.

El jugador del partido: Clay Matthews. Defensivamente, hizo de todo nuevamente para los Packers. El versátil apoyador se mostró muy activo atacando a Cousins, frenando la carrera y ejecutando coberturas de pase. Matthews terminó con cuatro derribos, 1.5 capturas, tres golpes sobre el mariscal de campo, y forzó un balón suelto. No se le puede pedir mucho más al líder más visible de la unidad defensiva.

Lo curioso: Parece claro que los días de Robert Griffin III están contados en Washington. En los momentos finales del cuarto periodo, cuando ya estaba todo decidido, se le vio al ex recluta N° 2 global del draft, por quienes los Redskins pagaron una fortuna en selecciones de draft, despidiéndose del personal de la banca de su equipo. La pregunta ahora parece ser si saldrá por la vía del canje, a cambio de algún pago, o será simplemente cortado en caso de no encontrar un socio idóneo para el traspaso.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Green Bay Packers abren las puertas para recibir a los St. Louis Rams en acción de la Semana 5. Aquí hay cinco temas que no deben pasar desapercibidos en el cotejo:

Aaron Rodgers
Getty ImagesNadie juega mejor ante su propio público que Rodgers en Lambeau

Sr. Perfección. La última vez que Aaron Rodgers lanzó una intercepción jugando en casa, la Gran Bretaña todavía poseía trece colonias en el nuevo continente. Bueno, quizás no tiene tanto tiempo, pero así se siente. La última vez que un rival robó un envío de Rodgers en Lambeau fue en la Semana 13 de la temporada del 2012, cuando Harrison Smith de los Minnesota Vikings se hizo del balón en una jugada de "flea-flicker". Desde entonces, Rodgers ha puesto el balón en el aire 486 veces --580, si contamos postemporada-- y 43 touchdowns --48, con playoffs--. ¿Serán los Rams quienes puedan ponerle fin a la impresionante racha?

Equipo de sorpresas. De acuerdo al Football Power Index de ESPN, los Rams arriban a Green Bay con apenas un 25 por ciento de oportunidades de ganar. Pero no le digan eso a St. Louis. La semana pasada, le propinaron su primer descalabro de la campaña a los Arizona Cardinals, a domicilio por 24-22, entrando al cotejo con apenas un 17 por ciento de oportunidades de salir victoriosos del desierto. Por si fuera poco, no hay que olvidar que abrieron la temporada regular abollando la corona de los campeones defensores de la NFC, Seattle Seahawks, con un triunfo en casa de 34-31. Desde luego, tampoco olvidamos que en el inter, los Rams sucumbieron ante los Washington Redskins y Pittsburgh Steelers. ¿Cuál versión de los Rams saltará al campo este domingo?

El hijo pródigo. A James Jones no le fue muy bien jugando para los Oakland Raiders la campaña del 2014. Registró su peor promedio de yardas por atrapada, un 9.1, después de que en las siete campañas previas en Green Bay, promediara siempre al menos 12.3. Tras ser cortado por los Raiders, ser fichado y cortado por los New York Giants, Jones volvió a Green Bay y su impacto ha sido innegable. Está promediando 18.6 yardas por atrapada --su mejor total de por vida-- y lidera al equipo con 317 yardas por recepciones. Además, Jones ya acumula cuatro touchdowns. El veterano de noveno año ha realizado un papel destacadísimo llenando el vacío que dejó Jordy Nelson por la lesión a su rodilla.

Todd Gurley
Getty ImagesGurley buscará repetir su brillante actuación

Apenas el comienzo. Los Rams dieron un enorme salto de fe reclutando a Todd Gurley décimo global en el pasado draft, no solamente porque ya no se estila seleccionar a corredores tan alto en el sorteo colegial, sino también porque Gurley venía de una rotura de ligamentos que cortó su última temporada universitaria para Georgia. St. Louis sabía que no contaría de inmediato con Gurley, y el novato no participó en la pretemporada ni en los dos primeros juegos de la campaña, pero debutó en la Semana 3 con seis acarreos para 9 yardas y una recepción para 5 yardas. El destape llegó contra los Cards, a quienes les corrió el ovoide en 19 ocasiones para 146 yardas y atrapó dos pases para otras 15. El espectáculo que es Gurley con el ovoide en las manos apenas comienza.

Un nuevo rol. Una mirada somera a las estadísticas de Clay Matthews podría arrojar conclusiones equivocadas. El apoyador estelar de los Packers lleva "apenas" tres capturas en la temporada, y su presencia a la hora de presionar a los pasadores rivales no es lo que solía ser. La explicación de ello es simple: ahora Matthews está haciendo mucho más. Desde su posición de apoyador interno, Matthews ahora está siendo responsabilizado con más tareas, incluyendo coberturas de pase, y el jugador de NFL de tercera generación está cumpliendo. Sin lugar a dudas, se trata del líder más visible de la defensiva de Green Bay, y desde su nuevo puesto, está impactando al juego en todos los niveles, incluso sin que consiga el total de capturas de antes.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Este lunes por la noche, los Green Bay Packers reciben a los Kansas City Chiefs en el último partido de la Semana 3.

Los Packers llegan invictos, tras vencer a los Chicago Bears y Seattle Seahawks en semanas consecutivas, consolidando su condición de favoritos esta temporada, por su parte, los Chiefs arrancaron con una sólida victoria como visitantes sobre los Houston Texans para después caer en casa ante los Denver Broncos tras una actuación decepcionante, por decir lo menos, del corredor estelar Jamaal Charles.

Aaron Rodgers
AP PhotoRodgers no lanza intercepciones en casa desde 2012

Aunque muchos podríamos pensar que Green Bay tiene un dominio histórico sobre Kansas City, la realidad indica lo contrario y esa es una de las razones para no perderse este encuentro:

1. ¿LANZARÁ UNA INTERCEPCIÓN AARON RODGERS?
La última vez que Rodgers fue interceptado en casa fue en la Semana 13 del 2012, desde entonces acumula 451 pases de temporada regular en casa sin intercepciones, y de acuerdo a Elias Sports Bureau, esa es la mayor racha en la historia de la NFL. El más cercano perseguidor de Rodgers es Tom Brady, quien acumuló 288 pases sin intercepción del 2002 al 2004.

De acuerdo a Elias, la mayor racha que tuvo el antecesor de Rodgers en Green Bay, Brett Favre, fue de 213 pases en la temporada de 1995.

Esta temporada, Rodgers ha completado 43 de 56 pases para 438 yardas y cinco touchdowns sin intercepciones.

2. ¿VEREMOS LA EXPLOSIÓN DE JAMAAL CHARLES?
Charles ha sido intermitente en este inicio de campaña, acumulando 37 acarreos para 182 yardas y un touchdown, con dos balones sueltos, ambos en la derrota frente a los Broncos.

En la Semana 1, Charles tuvo 16 acarreos para 57 yardas, con victoria para los Chiefs, en la Semana 2 fueron 21 acarreos para 125 yardas y si anotación, pero Kansas City cayó.

Kansas City necesitará que Charles encuentre pronto el ritmo, para controlar el balón y dejar a Rodgers el mayor tiempo posible en la banca, de lo contrario podría ser un día muy largo para Kansas City.

3. ¿MANTENDRÁN SU DOMINIO LOS CHIEFS?
Kansas City tiene superioridad histórica en sus enfrentamientos contra Green Bay con un récord 7-3-1, sin embargo, el partido más recordado entre ambos fue favorable para los Packers, en el Super Bowl I.

De hecho, el dato más aterrador para los Packers es que hasta el momento no han podido vencer a los Chiefs en Lambeau Field, donde tienen tres derrotas consecutivas, además de un empate en el extinto Milwaukee County Stadium en 1973.

Los Packers solían jugar al menos un partido por temporada en el Milwaukee County Stadium, entre 1953 y 1994, acumulando un récord histórico 76-47-3 en ese recinto.

Por lo tanto, este lunes podríamos ser testigos de la historia si Green Bay cumple con el pronóstico y sale con la victoria.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.