BRISTOL -- Los Buffalo Bills derrotaron a los New England Patriots en la Semana 4 cuando Jacoby Brissett estaba como titular en el último partido de la suspensión de Tom Brady. Desde que volvió, Brady ha sido probablemente el mejor mariscal de campo de la NFL y el domingo tendrá la oportunidad de igualar una distinción que pertenece a Brett Favre.

Brady tiene un récord 25-3 contra los Bills. De acuerdo a Elias Sports Bureau, sus 25 victorias son la segunda mayor cantidad para un pasador titular contra un mismo equipo desde la fusión de la NFL-AFL de 1970. Brett Favre ganó en 26 inicios contra los Detroit Lions.

Rob Gronkowski, Tom Brady
USA TODAY SportsTom Brady tiene una impresionante marca 25-3 en su carrera contra los Buffalo Bills.

El Football Power Index de ESPN proyecta el partido esencialmente como un volado, dando a los Patriots un 51 por ciento de probabilidad de ganar, su segundo más bajo de los partidos restantes esta temporada (44 por ciento frente a los Denver Broncos en la Semana 15).

Elias Sports Bureau también señala que los Patriots son el tercer equipo en la historia moderna de la NFL (desde 1993) en no lanzar una intercepción en sus primeros siete partidos de la temporada. Los otros fueron los Cleveland Browns de 1960 (los primeros nueve juegos) y los Washington Redskins del 2008 (primeros ocho encuentros).

DEFENSIVA DE LOS SAINTS


Los New Orleans Saints pondrán en juego algunas rachas defensivas indeseables contra los Seattle Seahawks.

Los Saints han permitido al menos 25 puntos en ocho partidos consecutivos en casa, que de acuerdo a Elias está empatada con la mayor racha en la historia de la NFL. si los Saints permiten 35 puntos el domingo, serán el primer equipo en aceptar 35 puntos o más en cada uno de sus primeros cuatro partidos como local en una temporada.

Los Seahawks han anotado 25 puntos en tres de sus seis partidos esta campaña (uno de tres como visitantes). En el 2014 y 2015, anotaron 25 puntos en 18 partidos de temporada regular, siete de ellos fuera de casa.

Remontándose al 2014, los Saints han permitido al menos 20 puntos en 18 partidos consecutivos en casa. Están empatados con los Green Bay Packers de 1949 a 1952 con la racha más larga de ese tipo en la historia de la NFL.

Ezekiel Elliott
AP PhotoEzekiel Elliott tiene cuatro partidos consecutivos con al menos 130 yardas terrestres.

ELLIOTT PUEDE UNIRSE A DICKERSON, CAMPBELL, SANDERS


El novato de loss Dallas Cowboys, Ezekiel Elliott, quien lidera la NFL con 703 yardas por tierra, ha corrido para al menos 130 yardas en cuatro partidos consecutivos. Es el primer novato en la historia de la NFL en lograr esa hazaña.

Si Elliott corre para 130 yardas contra los Philadelphia Eagles el domingo por la noche, se convertiría en el séptimo jugador en la historia de la NFL en sumar al menos 130 yardas terrestres en cinco partidos consecutivos.

LISTA HISTÓRICA PODRÍA SUFRIR CAMBIOS


Larry Fitzgerald de los Arizona Cardinals necesita siete recepciones para superar a Reggie Wayne (1,070) y colocarse en el séptimo lugar de todos los tiempos en la lista de recepciones. Andre Johnson de los Tennessee Titans está dos recepciones detrás de Fitzgerald.

MARCAS DE EQUIPO


Rob Gronkowski tiene 67 recepciones de touchdown en su carrera, empatado con Stanley Morgan con la mayor cantidad en la historia de los Patriots.

Kirk Cousins de los Washington Redskins tiene 14 partidos de 300 yardas en su carrera. Elias Sports Bureau señala que está a uno de empatar a Sonny Jurgensen con la mayor cantidad en la historia del equipo. Los Cincinnati Bengals, rivales de Washington esta semana, han permitido 300 yardas aéreas en dos de seis partidos esta temporada (en derrotas ante los Broncos y Patriots) y han permitido un promedio de 236 yardas.

Ty Montgomery ha registrado 10 recepciones en partidos consecutivos, el tercer receptor en la historia de Green Bay en conseguirlo, uniéndose a Sterling Sharpe (1993) y Don Hutson (1942). Ningún receptor de los Packers ha tenido 10 recepciones en tres partidos consecutivos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Uno de los partidos más atractivos en la Semana 2 de la temporada regular de la NFL es la visita de los New Orleans Saints a los New York Giants. Es una revancha de su enfrentamiento de la Semana 8 de la temporada pasada, una victoria 52-49 de los Saints con una impresionante lista de grandes momentos ofensivos:

Los 101 puntos combinados empataron la tercera mayor cantidad en un partido de la NFL. Drew Brees lanzó siete pases de touchdown, empatado con la mayor cantidad en la historia de la liga (la octava ocasión que se alcanza esa cifra). Brees y Eli Manning se combinaron para 13 pases de touchdown, que de acuerdo a Elias Sports Bureau es la mayor cantidad de pases de touchdowns combinados en un partido en la historia de la NFL.

Drew Brees, Eli Manning
Getty ImagesEn su partido del año pasado, Drew Brees se combinó para 13 pases de TD con Eli Manning.

Con el nuevo enfrentamiento de estos equipos, parece que algunas marcas históricas podrían estar en riesgo.

SAINTS Y GIANTS


Brees (61,326) necesita 36 yardas para superar a Dan Marino (61,361) en el tercer lugar en la historia de la NFL. Marino ha estado en el top-3 en la lista de yardas de por vida cada año desde que superó a Johnny Unitas en el tercer puesto durante la temporada de 1993. Contra los Giants la temporada pasada, Brees lanzó para 505 yardas, la segunda mayor cantidad en un partido en su carrera.

En la Semana 1, Brees lanzó para 423 yardas, su partido N° 14 con al menos 400 yardas aéreas. Él y Peyton Manning están empatados con la mayor cantidad de partidos de 400 yardas en la historia de la NFL.

Eli Manning tiene 297 pases de touchdown en su carrera, con tres se convertirá en el octavo jugador en la historia de la liga con 300, tuvo seis contra los Saints la temporada pasada. Con 218 yardas aéreas, pasará a Drew Bledsoe y se colocará en el lugar N° 10 en la lista de todos los tiempos.

Odell Beckham Jr.
USA TODAY SportsOdell Beckham Jr. anotó tres touchdowns ante los New Orleans Saints la campaña pasada.

Con 191 recepciones en 28 partidos, Odell Beckham Jr. está a punto de convertirse en el jugador que más rápido alcanza las 200 recepciones en la historia de la NFL. Esa distinción corresponde a Jarvis Landry (33 games), seguido por Anquan Boldin y Reggie Bush (34 cada uno). Elias Sports Bureau destaca que si Beckham suma 172 yardas recibidas el domingo y alcanza 3,000 en su carrera, se convertiría en el jugador que más rápido llega a esa cifra en la historia de la NFL. Beckham tuvo ocho rececpiones para 130 yardas en el partido de la temporada pasada contra los Saints.

MARCAS OFENSIVAS


Kirk Cousins llega a esta semana con una racha de nueve partidos completando al menos el 65 por ciento de sus pases. Si llega a ese porcentaje en el siguiente partido (los Washington Redskins reciben el domingo a los Dallas Cowboys), la investigación de Elias Sports Bureau apunta que empatará a Joe Montana (1989) en la mayor racha de ese tipo en la historia de la NFL. Cousins está empatado con Carson Palmer (2004-05), Steve Young (1994-95) y Ken Anderson (1982-83).

Alshon Jeffery de los Chicago Bears tiene 13 partidos de 100 yardas en su carrera, la quinta mayor cantidad en la historia del club detrás de Harlon Hill (19), Johnny Morris (15), Brandon Marshall (15) y Mike Ditka (14). Jeffery ha enfrentado una vez a los Philadelphia Eagles, en el 2013, y tuvo seis recepciones para 76 yardas.

Adrian Peterson
AP PhotoAdrian Peterson ha tenido dos o más acarreos de TD en casi la quinta parte de su carrera.

Adrian Peterson de los Minnesota Vikings tiene 97 touchdowns por tierra. Si suma dos más, empatará a Barry Sanders en el noveno lugar de todos los tiempos. Con tres más empataría a Marshall Faulk y Shaun Alexander en el séptimo puesto. Peterson ha corrido para dos o más touchdowns en 23 de 121 partidos en su carrera, pero ninguno de ellos ha sido en sus 16 enfrentamientos contra los Green Bay Packers. Peterson ha tenido cinco partidos con tres touchdowns por tierra.

El líder corredor en activo de la NFL con 12,099 yardas, Frank Gore, necesita 22 yardas para superar a Franco Harris en el lugar N° 13 en la lista de todos los tiempos de la liga. Gore está a 144 yardas del N° 12 Marcus Allen. Gore ha corrido para 144 yardas o más en 10 de sus 165 partidos de temporada regular.

MARCAS DEFENSIVAS


DeMarcus Ware necesita media captura para romper un empate con Jared Allen y Julius Peppers en el noveno lugar de todos los tiempos en capturas (las capturas se volvieron una estadística oficial en 1982). Con dos capturas, Ware también pasaría a Richard Dent y John Randle para colocarse en la séptima posición.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Green Bay Packers completaron una jornada redonda para los visitantes en la Ronda de Comodines, venciendo en el FedEx Field a los Washington Redskins para avanzar a la instancia Divisional en la Conferencia Americana:

Lo que significa el triunfo para los Packers: Redención. Ningún equipo de la NFC entró con tantas dudas a la postemporada como Green Bay, luego de caer en sus últimos dos compromisos de la temporada regular ante cuadros de playoffs: Arizona Cardinals y Minnesota Vikings. El comienzo flojo de los Packers invitó a pensar que podríamos ver más de lo mismo ante unos Redskins que se pusieron arriba 11-0 sin muchas dificultades. Sin embargo, Aaron Rodgers encontró su ritmo en la segunda mitad, la línea ofensiva mejoró su desempeño, y el ataque terrestre reapareció en el mejor momento. Se trata de un equipo de Green Bay muy distinto al que vimos por largos periodos de la campaña regular.

Lo que significa la derrota para los Redskins: La campanada de media noche. Sí, Washington se coronó en la NFC Este por primera vez desde el 2012, pero eso quizás tuvo que ver más con el paupérrimo nivel de sus rivales: New York Giants, Philadelphia Eagles y Dallas Cowboys, que con un progreso mayúsculo. No vamos a negar que los Redskins son mejores este año de lo que fueron el año pasado, y no vamos a negar que Kirk Cousins se ha ganado con contundencia el puesto de mariscal de campo titular para el futuro, pero todavía hay camino por recorrer, lo que quedó de manifiesto ante un equipo de los Packers que no ha faltado a la postemporada desde el 2008.

El partido cambió cuando: Green Bay puso en marcha a su juego terrestre a finales del tercer periodo. Los Redskins acababan de anotar touchdown que les dio ventaja por la mínima, 18-17, cuando los Packers decidieron poner el juego en manos de Eddie Lacy y James Starks comenzando con una cuarta oportunidad y 1 en la que Lacy acumuló 11. Starks puntualizó el avance de 11 jugadas con touchdown de 4 yardas, y después de un tres y fuera de Washington, Green Bay hiló una serie de 10 jugadas que fue estelarizada por Starks pero puntualizada por Lacy con otro touchdown que abrió la brecha a 32-18 a favor de los visitantes. Green Bay consiguió sumar todavía un gol de campo más tarde, para poner números definitivos, pero es claro que el control de balón y reloj ejercido por el juego terrestre de los Packers le sacó el aire a los Redskins, golpe del cual ya no se pudieron levantar.

La estadística del partido: Una. Fue el número de veces en que los Redskins capturaron a Rodgers. La protección de pase fue la mayor interrogante para Green Bay de cara a la postemporada, luego de permitir cinco capturas ante los Vikings y nueve ante los Cardinals, para cerrar la campaña. Rodgers se vio presionado por momentos, pero la mejoría al frente fue notable. Ante Arizona la semana entrante, Green Bay tendrá la oportunidad de comprobar que este avance no es ningún espejismo ante un rival ante el cual fue masacrado recientemente.

El jugador del partido: Clay Matthews. Defensivamente, hizo de todo nuevamente para los Packers. El versátil apoyador se mostró muy activo atacando a Cousins, frenando la carrera y ejecutando coberturas de pase. Matthews terminó con cuatro derribos, 1.5 capturas, tres golpes sobre el mariscal de campo, y forzó un balón suelto. No se le puede pedir mucho más al líder más visible de la unidad defensiva.

Lo curioso: Parece claro que los días de Robert Griffin III están contados en Washington. En los momentos finales del cuarto periodo, cuando ya estaba todo decidido, se le vio al ex recluta N° 2 global del draft, por quienes los Redskins pagaron una fortuna en selecciones de draft, despidiéndose del personal de la banca de su equipo. La pregunta ahora parece ser si saldrá por la vía del canje, a cambio de algún pago, o será simplemente cortado en caso de no encontrar un socio idóneo para el traspaso.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La NFC Este, para no variar, vive una carrera resquebrajada por malos resultados al igual que noticias. Los New York Giants resultan el equipo más balanceado del sector, mientras los Washington Redskins tienen vida absoluta tras el desastre que Dallas Cowboys y Philadelphia Eagles han arrojado.

Es por ello que el choque de este domingo entre los primeros dos de la división aclarará el panorama rumbo a la recta final del año, con el recibimiento de Washington a New York destacado por la incertidumbre.

Los Giants (5-5) son el líder divisional más flojo de la Conferencia Nacional y sólo tienen un juego de ventaja sobre los Redskins (4-6). Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este juego:

1. "YOU LIKE THAT? YOU LIKE THAT!"
"Captain" Kirk Cousins ha mejorado en relación a su primer enfrentamiento con los New York Giants, incluyendo un juego de cuatro touchdowns lanzados en la Semana 9. Aunque es ampliamente considerado una máquina de intercepciones, Cousins presume un balance de +5 en touchdowns contra intercepciones y tiene cuatro juegos limpios. La defensiva de los Giants le presenta el segundo reto de cartel más débil a Cousins, siendo la unidad N° 31 de la NFL en yardas permitidas por juego y la peor en defensiva aérea, pero si el joven mariscal de campo quiere abrirse una ventana de competencia para volver a celebrar en su agresivo estilo, tiene que cuidar el ovoide ya que enfrentará a un equipo que ha interceptado la segunda mayor cantidad de pases en la NFL (14).

Kirk CousinsAP PhotoCousins presume un balance de +5 en touchdowns contra intercepciones y tiene cuatro juegos limpios.

2. VENTAJA OFENSIVA PARA LOS GIANTS
A pesar de no contar con el receptor abierto Victor Cruz en todo el año, los Giants presenta un ataque potente que solo necesita a Eli Manning y Odell Beckham Jr. Manning ha lanzado 21 touchdowns por apenas seis intercepciones, mientras Beckham ha atrapado ocho de esas anotaciones. La mayor ventaja del tándem estará en la baja del esquinero titular Chris Culliver en Washington, quien sufrió una ruptura de ligamento cruzado anterior. El juego terrestre no ha sido su fortaleza e incluso los Redskins los limitaron a 2.71 yardas por acarreo en su primer choque, pero poco importará si entra en juego el ataque de pases acelerados.

3. LA CORONA ESTÁ AL ALCANCE
El duelo de este domingo puede ser el primer paso de los Giants hacia la postemporada. Desde la última vez que jugaron --descansaron en la Semana 11 y ya pasó Acción de Gracias-- la NFC Este se fue 1-4 y los Cowboys, por muy lamentable que es, se despidieron de la temporada tras la nueva lesión de Tony Romo. New York entra al partido con marca de 5-0 sobre los Redskins desde el inicio del 2013 y, si ganan este domingo, tendrán dos juegos de ventaja y el desempate sobre cualquiera que les pise los talones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Washington Redskins enfrentarán este domingo el que quizás es su partido más complicado de la temporada en su visita a los invictos New England Patriots.

Tom Brady
AP PhotoBrady tiene marca 2-1 contra los Redskins

New England parte como amplio favorito para llevarse la victoria, pero en la NFL nunca debemos descartar las sorpresas, por improbables que parezcan, después de todo, por eso se llaman sorpresas.

A continuación te damos tres razones para no perderte este encuentro:

1. ¿SEGUIRÁN INVICTOS LOS PATRIOTS?
New England ha lucido más dominante en esta temporada que en el 2014, cuando terminaron consagrándose campeones de la NFL.

La ofensiva aérea de los Patriots luce impresionante, con un Tom Brady encendido que cuenta con un dominante Rob Gronkowski en la posición de ala cerrada y un gran aliado en Julian Edelman y sus manos seguras.

Por si fuera poco, la defensiva de New England también ha contribuido al éxito del equipo, ubicándose en la posición N° 10 de la NFL en yardas permitidas con 2,422 y N° 8 en puntos admitidos con 19.0 por partido.

2. ¿DARÁN LA SORPRESA LOS REDSKINS?
Washington anunció que no podrá contar con el tackle nariz Terrance Knighton por un grave cuadro de migraña, lo que obligará al equipo a emplear un tackle nariz suplente frente a los Patriots, esa nunca es una buena señal.

Bill Belichick y Brady son expertos en aprovecharse de las ausencias de titulares en sus rivales, así que no se sorprendan si vemos muchos intentos de acarreos por el centro del campo, sobre todo con LeGarrette Blount.

Los Redskins demostraron que tienen capacidad de reacción luego de remontar una desventaja de 24 puntos frente a los Tampa Bay Buccaneers hace un par de semanas, sin embargo, los Patriots no son Tampa Bay. Si New England se despega temprano en el partido, es muy probable que ya no volteen hacia atrás.

3. LA SERIE ESTÁ INCLINADA HACIA WASHINGTON
Para nadie es un secreto que New England está disfrutando la mejor época de su historia con el inicio del nuevo milenio, así que no extraña que los Redskins tengan récord favorable 6-3, si nos remontamos al primer encuentro entre ambas franquicias en 1972.

El jugar en distintas conferencias hace que este enfrentamiento sea algo extraño, de hecho será la ocasión N° 10 que se vean las caras en un partido oficial.

Sin embargo, el éxito reciente de New England se refleja en los últimos resultados con dos victorias consecutivas por un marcador combinado 86-34.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La lesión de Tony Romo en los Dallas Cowboys tiene al resto de los equipo en la NFC Este con la ilusión de destronar al primer lugar. Dallas es el único club del sector invicto, mientras que lo Washington Redskins ganaron su primer juego el fin de semana pasada, por lo cual, una victoria ante los New York Giants este jueves les daría el primer aroma a liderazgo que han tenido desde el 2012, su último título divisional.

Odell Beckham Jr.
AP PhotoBeckham despedazó a los Redskins en el 2014

New York está herido tanto en lo físico como en el ánimo --luego de desperdiciar un par de juegos en el último cuarto-- pero los Redskins podrían ser justo el rival que necesitan para salir del bache y despegarse momentáneamente de los Philadelphia Eagles en el sótano de la NFC Este.

Washington, por su parte, necesita elementos inmediatos par soñar que la era de Jay Gruden tiene esperanza, independientemente de quién lance el balón.

Aquí hay tres claves a seguir en el juego que inaugura la Semana 3 de la NFL:

1. CONTRASTE PARA LOS MARISCALES DE CAMPO:
Eli Manning está 15-6 de por vida contra Washington y ante su gente necesita demostrar que los errores de su pasado reciente, reflejados en este arranque de campaña, no son más que un inicio lento.

"Captain" Kirk Cousins iniciará su tercer juego del año al frente de los Redskins motivado tras una prueba exitosa ante St. Louis en la Semana 2. Cousins nunca ha vencido a los Giants y sus dos participaciones ante dicho rival ha sido maltratado, apenas con 46.3 por ciento de sus pases acertados con un touchdown y seis intercepciones, además, Kirk tampoco ha logrado hilar victorias como QB titular.

2. ELI MANNING/ODELL BECKHAM VS. PERÍMETRO DE WASHINGTON
Los Redskins llegan al partido con la segunda mejor defensiva aérea de la NFL, permitiendo apenas 328 yardas en dos encuentros, 5.7 por pase completado y apenas dos touchdowns. En el lado positivo para Eli, la línea secundaria de Washington no ha concretado una sola intercepción, además que el receptor Odell Beckham Jr., ya logró su primera recepción anotadora la semana pasada, aunque fue frente a una defensiva de Atlanta que es cuarta peor en la liga por aire. El tándem de esquineros DeAngelo Hall y Chris Culliver representan una mejoría en relación al equipo que Beckham enfrentó en el 2014, cuando el entonces novato acumuló 12 recepciones para 143 yardas y tres touchdowns.

3. NEW YORK ES UN HOSPITAL:
Los Giants saltarán al campo sin su mejor esquinero Dominique Rodgers-Cromartie, ni su receptor veterano Victor Cruz, quien podría volver hasta la quinta jornada. DRC sufrió una conmoción ante los Atlanta Falcons y Jayron Hosley se perfila como su suplente esta noche. La línea ofensiva no ha encontrado consistencia y ahora es el novato de primera ronda Ereck Flowers quien está en duda para jugar. La ausencia motivaría un enroque del guardia izquierdo Justin Pugh a la posición de tackle y al suplente John Jerry en lugar de Pugh. En la línea defensiva, los Giants no contarían con las alas defensivas Robert Ayers y Owa Odighizuwa, lo que mermaría su rotación de cazamariscales.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Pensamientos finales a la sorprendente victoria de los Washington Redskins, 20-17, sobre los Dallas Cowboys en Monday Night Football:

Lo que significa: Los Redskins se mantienen con vida en la pelea por la NFC Este al ser el único equipo de la división que sumó una victoria durante la Semana 8.

Colt McCoy
AP PhotoMcCoy sólo falló cinco pases ante los Cowboys

Washington hiló triunfos por primera vez en la temporada y lo logró de la mano de Colt McCoy, quien la semana pasada ingresó en el lugar del errático Kirk Cousins en la posición de mariscal de campo y los guió a la victoria frente a los Tennessee Titans.

Para los Cowboys, esto significa el fin de su racha de seis victorias consecutivas y lo más preocupante es haber sufrido su segunda derrota de la temporada en casa.

Regreso triunfal de Colt McCoy a Texas: Colt McCoy brilló en su carrera colegial con los Texas Longhorns antes de iniciar una carrera en la NFL que incluye estancias con los Cleveland Browns, San Francisco 49ers y ahora los Redskins.

A pesar de lanzar una intercepción en zona roja en la primera mitad, McCoy lució sólido completando 25 de 30 pases para 299 yardas, además tuvo siete acarreos para 16 yardas con un touchdown.

Es poco probable que McCoy conserve el puesto una vez que Robert Griffin III se recupere por completo de su lesión en el tobillo, sin embargo les demostró a los Redskins que puede ser un reserva confiable, por encima de Cousins.

DeMarco Murray sigue encendido: El corredor de los Dallas Cowboys amplió su racha a ocho partidos consecutivos corriendo para al menos 100 yardas para iniciar una temporada, un récord de la NFL.

Murray terminó con 19 acarreos para 141 yardas y se convirtió en una válvula de escape con cuatro recepciones para 80 yardas, a pesar de tener un balón suelto que frenó una serie que parecía terminaría en puntos para los Cowboys.

¿Deben preocuparse los Cowboys por Romo? El mariscal de campo titular de Dallas, Tony Romo, recibió un rodillazo en la espalda durante una captura del apoyador Keenan Robinson, quedando tendido en el terreno durante varios minutos antes de poder levantarse para ser guiado al vestuario.

Romo fue atendido en el vestuario y cuando el partido estaba a punto de terminar volvió al campo, para jugar la última serie del tiempo regular, en los últimos dos minutos.

A pesar del visible dolor de Romo, el entrenador en jefe Jason Garrett indicó que los rayos-X practicados al mariscal de campo resultaron negativos y sólo fue un golpe en la espalda.

Lo que sigue: Los Redskins seguirán en la carretera y viajarán a Minnesota para enfrentarse a los Vikings, que vienen de vencer a los Tampa Bay Buccaneers fuera de casa.

Los Cowboys, por su parte, se quedarán en casa para recibir la próxima semana a los encendidos Arizona Cardinals, que tienen marca 6-1 en la cima de la NFC y suman tres victorias consecutivas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Darren SprolesAP PhotoEquipos especiales y defensiva han producido touchdowns para los Philadelphia Eagles este año.

BRISTOL -- La NFC Este ha visto un resurgimiento esta temporada ya que los Philadelphia Eagles, Dallas Cowboys y New York Giants han escalado posiciones en los Power Rankings de la NFL de ESPN.com.mx.

La NFC Este tiene un récord combinado 12-8 esta temporada, incluyendo una marca 10-6 contra rivales fuera de la división. La mitad de las derrotas totales pertenecen a los Washington Redskins.

La NFC Este no ha terminado por encima de .500 --en general o fuera de la división-- desde el 2009.

Si bien los Eagles han aparecido en la parte alta de los Power Rankings durante toda la temporada, los Cowboys y Giants han escalado a medida que avanza la temporada. Los tres equipos han dejado su huella esta campaña de distintas maneras.

PHILADELPHIA EAGLES (4-1)
Muchos pronosticaron una ofensiva sólida de los Eagles, y con 31.2 puntos por partido están empatados con el mayor porcentaje de puntos anotados por juego en la NFL. Sin embargo la ofensiva no ha sido el mayor contribuyente para ese total en las últimas semanas.

En sus últimos dos partidos, los Eagles han anotado dos touchdowns ofensivos y la increíble cantidad de cinco anotaciones a través de su defensiva o equipos especiales.

En total, los Eagles tienen siete touchdowns defensivos o en equipos especiales esta temporada, y ningún otro equipo de la liga tiene más de dos.

La ofensiva de los Eagles ha tenido problemas en las últimas semanas, ya que dos de sus mejores jugadores han dejado de producir.

Philadelphia actualmente se ubica en la posición N° 23 de la NFL en yardas terrestres después de tener la mejor ofensiva por tierra de la liga la campaña pasada.

El ataque aéreo ha comenzado a perder jugadas grandes también. Nick Foles ha completado dos de 15 pases con un touchdown y tres intercepciones en envíos de al menos 20 yardas campo abajo en las últimas dos semanas, después de completar ocho de 24 con tres anotaciones y una intercepción en los primeros tres partidos.

DALLAS COWBOYS (4-1)
DeMarco Murray ha sido el motor detrás del éxito de los Cowboys esta temporada. Ha ganado 210 yardas terrestres más que cualquier otro corredor esta temporada y por sí solo supera a 27 equipos de la NFL por tierra.

Murray ha ganado al menos 100 yardas terrestres en los cinco partidos de esta temporada. Emmitt Smith nunca tuvo más de cuatro juegos consecutivos con al menos 100 yardas terrestres.

La ofensiva terrestre ha ayudado a que Tony Romo tenga grandes números. Romo ha completado el 72.7 por ciento de sus pases con engaño de carrera, y sus 12.2 yardas por intento en esas jugadas son la segunda mayor cantidad de la NFL (detrás de las 15 yardas por intento de Kirk Cousins).

NEW YORK GIANTS (3-2)
El ataque de pases cortos y rápidos de los Giants ha pagado grandes dividendos en el inicio de esta temporada.

Una mirada a nuestro gráfico muestra cuántos errores cometió Eli Manning la campaña pasada cuando intentaba estirar el campo, y cómo se han concentrado sus pases este año.

Gráfico, Eli ManningESPNEli Manning ha sido más efectivo con el sistema de pases cortos y rápidos de los New York Giants.

Manning se ha desprendido del balón con el tercer índice más rápido esta temporada y otros 20 mariscales de campo han lanzado más campo abajo en promedio esta campaña. La temporada pasada, Manning tuvo el mayor porcentaje de distancia recorrida en sus pases y otros 21 mariscales se desprendieron del balón con mayor rapidez.

Los pases cortos y rápidos y una mejorada toma de decisiones han ayudado a los Giants al inicio de la campaña.

New York tiene 16 touchdowns ofensivos, uno menos que el líder de la liga. Los Giants también han anotado al menos 30 puntos en cada uno de sus últimos tres juegos, algo que no habían hecho desde que lo lograron en el 2009.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los campeones defensores del Super Bowl XLVIII, Seattle Seahawks, se encargarán de ponerle el broce final a la Semana 5 cuando visiten a los Washington Redskins en el "Monday Night Football" de ESPN.

Aquí están los temas más interesantes a seguir en el duelo:

Richard Sherman
Getty ImagesA Sherman no le gusta la idea de no involucrarse en el juego

Retar o no retar. La cuenta de pases que se envían en dirección a Richard Sherman semana a semana se ha convertido en una de las estadísticas a seguir en la temporada del 2014, particularmente después de que Aaron Rodgers y los Green Bay Packers le huyeran por completo al mejor esquinero de la NFL. A partir de ahí, otros equipos han lanzado en dirección de Sherman con poco éxito, en el sentido de que ningún receptor ha tenido realmente un partido estelar en contra de su cobertura. Esta semana, Sherman tendrá enfrente a un mariscal de campo que viene de lanzarle cuatro intercepciones a los Giants en Kirk Cousins, situación que según los defensivos neoyorquinos se debió a que el pasador de los Redskins delataba sus envíos con la mirada. El entrenador en jefe Jay Gruden ha admitido que los ojos de Cousins fueron un punto en que se trabajó durante la semana, pero también anunció que no está listo para obsequiar la mitad del campo a Sherman. Cuántas veces decida retar al extrovertido esquinero de Seattle, está por verse.

¿Dónde está el corredor? Alfred Morris fue un novato sensación durante la campaña del 2012, acumulando 1,613 yardas terrestres y anotando 13 touchdowns después de ser reclutado en la sexta ronda del draft. Sus números cayeron en el 2013, a 1,275 yardas terrestres y siete touchdowns, pero fueron suficientes para ganarle su primer viaje al Pro Bowl. Este año, Morris lleva apenas 316 yardas terrestres y tres touchdowns después de cuatro encuentros. Aunque su promedio de yardas por acarreo de 4.5 es bastante sano, está promediando más de 20 yardas terrestres menos por juego que en su fenomenal primera temporada de NFL. Los Redskins no han aprovechado al máximo las cualidades de Morris en el pasado reciente, y eso sin duda termina perjudicando al resto de la ofensiva, incluyendo el desempeño del pasador. Los Seahawks tienen a la mejor defensiva de la NFL, por lo que encontrar un ataque terrestre esta noche en FedEx Field será imprescindible si es que los Redskins quieren dar la sorpresa de la jornada.

El hombre espectáculo. La temporada pasada, Percy Harvin se perdió prácticamente la totalidad del viaje de los Seahawks hasta el Super Bowl, por lesiones diversas. Apareció fugazmente en la temporada regular antes de volverse a lesionar, y después dejó su sello en el súper domingo, devolviendo la patada de salida de inicio del segundo tiempo hasta el touchdown. Seattle pagó selecciones de primera y séptima ronda del 2013 y selección de tercera ronda a los Minnesota Vikings por el versátil jugador, además de firmarlo inmediatamente a un contrato se seis campañas y 67 millones de dólares, incluyendo 25 millones garantizados. Harvin hizo muy poco para desquitar todo eso en su primera campaña con los Seahawks, pero el equipo se está encargando de exprimirle al máximo este año. Harvin lidera a Seattle en recepciones (15), yardas por recepción (106) y devoluciones de patada de salida (siete), además de haber acarreado el ovoide en seis ocasiones para 86 yardas y un touchdown, el único que lleva en la campaña. A Seattle le gusta mover a Harvin a lo largo y ancho de la formación ofensiva, y seguir a la mejor arma de los Seahawks por todos lados supone todo un reto para la defensiva en turno. ¡Cómo harán los Redskins para contrarrestar a Harvin?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El sótano de la NFC Este verá movimiento este jueves por la noche, al tiempo que los Washington Redskins tendrán su segunda aparición en casa al hacer honores a los New York Giants.

Kirk Cousins
AP PhotoCousins tiene otra oportunidad de posicionarse como jugador estelar

Ambos equipos llegan a la fecha con un triunfo en su récord, aunque los visitantes están cuatro días distanciados de dicha victoria mientras los Redskins vienen de un intercambio de golpes que resultó negativo para su frente.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el arranque de la Semana 4.

¿UN CORREDOR DE VERDAD?
Unas de las principales razones por las que Eli Manning tuvo una campaña desastrosa en el 2013, fue la carencia de un juego terrestre establecido que tuvo que recurrir a veteranos como Brandon Jacobs y Peyton Hillis para parchar la rotación.

Rashad Jennings llegó a New York como refuerzo de temporada baja y en la Semana 3 dio la mejor actuación de su carrera con 176 yardas terrestres en 34 acarreos. El desempeño más brillante que vieron los Giants el año pasado fue cortesía de Andre Brown (127 yardas, Semana 12), jugador sin equipo actual. Jennings puede devolver identidad en ese sentido a un equipo que necesita agarrarse de lo que pueda.

KIRK COUSINS Y UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Kirk Cousins es el mariscal de campo titular de los Redskins mientras Robert Griffin III se recupera de un tobillo dislocado. En dos apariciones durante la campaña regular, Cousins ha lanzado cinco touchdowns por una intercepción para 677 yardas. Los Giants son 22° en la NFL contra el pase y Cousins llega después de enviar a los Eagles a la casilla N° 30 en esa categoría.

En la semana, Cousins aseguró que su rol no ha cambiado y que los Redskins siguen siendo "el equipo de RGIII", pero cada juego en que el egresado de Michigan State aparezca bajo centro y el ex ganador del Heisman esté inactivo, es una nueva ventana para creer en una prometedora carrera de titular para Cousins en la NFL, no importa si Washington no es la sede.

DEREK JETER
Si el clima lo permite, este jueves por la tarde, el Yankee Stadium dirá adiós a uno de sus máximos ídolos en la figura del campocorto Derek Jeter. En el ocaso de una carrera ejemplar y en época donde su nombre copa los titulares, el Capitán América de las Ligas Mayores ofreció un consejo a Eli Manning, colega deportivo en el área de New York, quien en su 11° temporada profesional parece alejarse de la grandeza que conoció en el pasado reciente.

"No leas los periódicos, no lo escuches. De eso se trata. Mantenerse positivo", declaró Jeter a NFL.com. "Es la única forma en que puedes lidiar con ello. Es difícil. Es difícil evitarlo, porque constantemente te lo preguntan [sobre el retiro]. Así que ya sabes el ángulo, sabes lo que escriben. Pero debes mantenerte positivo, no obstante.

" Y diviértete, aprovéchalo al máximo. Las carreras no duran para siempre, así que disfrútalo lo más que puedas".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.