MÉXICO -- Los San Francisco 49ers pasaron de ser un contendiente al título a convertirse en un aspirante para tener la primera selección global del draft en apenas un par de años.

Luego de alcanzar el Juego por el Campeonato de la NFC entre el 2011 y 2014, incluyendo una aparición en el Super Bowl XLVII, donde cayeron dramáticamente frente a los Baltimore Ravens, San Francisco se hundió en una espiral que los dejó como uno de los peores equipos de la NFL en el 2015.

Colin Kaepernick, Blaine Gabbert
AP PhotoColin Kaepernick y Blaine Gabbert luchan por la titularidad con los San Francisco 49ers.

Pero, ¿qué sucedió con la franquicia para pasar del cielo al infierno en tan poco tiempo?

La caída de la defensiva con los retiros de Justin Smith, Patrick Williams y Chris Borland, los últimos dos de manera sorpresiva, junto con la salida del entrenador en jefe Jim Harbaugh, dejaron en tinieblas al equipo y la llegada de Jim Tomsula como sucesor de Harbaugh tampoco arrojó demasiada luz.

Estas bajas provocaron que el peso del equipo recayera totalmente en la ofensiva, específicamente en los hombros del mariscal de campo Colin Kaepernick, quien no logró encender el ataque aéreo y por tierra tampoco fue una amenaza, al acumular 45 acarreos, la menor cantidad de su carrera, con un touchdown y cinco balones sueltos, antes de perder su puesto a manos de Blaine Gabbert y finalmente ser colocado en la lista de reservas lesionados.

Gabbert tuvo la mejor temporada de su carrera, completando el 63.1 por ciento de sus envíos para 2,031 yardas con 10 touchdowns y siete intercepciones en ocho partidos, sin embargo, su índice total de pasador fue de apenas 42.6, el cuarto peor de la NFL, por debajo del 47.1 de Kaepernick que se ubicó en la posición N° 26 entre 33 mariscales calificados.

Kaepernick tuvo problemas de entendimiento con sus receptores, lo que obligaba a mantener demasiado tiempo el balón en su poder y lo convirtió en blanco fácil para las capturas, sufriendo 28 en nueve partidos por 25 de Gabbert.

La temporada de San Francisco terminó con marca 5-11 y la salida de Tomsula tras apenas un año en el cargo, llegando en su lugar Chip Kelly, quien fue criticado por intentar implementar un sistema colegial en la ofensiva de los Philadelphia Eagles, que lo despidieron tras tres años con la franquicia.

Durante la temporada baja, Kaepernick buscó su salida del club mediante un canje, pero los Niners no encontraron un socio para el movimiento a pesar de los múltiples rumores que colocaban al elusivo pasador con los Denver Broncos, como consecuencia de esto, Kaepernick estuvo alejado de las prácticas y Gabbert tomó la ventaja en la carrera por la titularidad en el sistema de Kelly.

Kelly ha expresado su emoción de contar con Kaepernick y anticipa una batalla en la posición, sin embargo, el entrenador debe definir pronto a su titular para darle tiempo a su ofensiva de desarrollar química y así evitar otro desastre.

En su etapa como entrenador en jefe de los Oregon Ducks, la ofensiva de Kelly brilló con Marcus Mariota bajo centro y de los dos candidatos que tiene en San Francisco, Kaepernick es el que más se asemeja al actual pasador de los Tennessee Titans.

Gabbert ha sido más un pasador de bolsillo a lo largo de su carrera, en la que acumula apenas 376 yardas terrestres, 185 de ellas en su último año con San Francisco.

Con esto en cuenta, parece probable que Kaepernick tiene una ligera ventaja sobre Gabbert para dirigir la ofensiva en el 2016, pero deberá reflejar en el campo los elogios de su entrenador.

"[Kaepernick] ha trabajado tan fuerte como cualquiera en este equipo con su rehabilitación", declaró Kelly recientemente durante las actividades organizadas por el equipo. "Ha sido grandioso en todas las reuniones que hemos tenido. Ha estado en todas las sesiones de entrenamiento que hemos tenido. No tengo más que cosas positivas por decir respecto a Kap, y estoy emocionado por él. Pienso que es un gran jugador de fútbol americano".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Luego de su victoria por paliza en casa a principios de temporada sobre los San Francisco 49ers, los sorprendentes Arizona Cardinals visitan el Levi's Stadium con la misión de barrer a sus rivales divisionales y dar un paso más hacia la postemporada.

San Francisco, por su parte, ha dado señales de mejoría en las últimas semanas y podría abandonar el sótano de la NFC Oeste con una combinación de resultados.

Carson Palmer
AP PhotoCardinals no barren a los 49ers desde el 2008

A continuación te damos tres razones para no perderte este partido entre dos rivales divisionales:

1. ¿ENDEREZARÁ EL RUMBO SAN FRANCISCO?
Luego de alcanzar el Juego por el Campeonato de la NFC en tres años consecutivos, incluyendo un viaje al Super Bowl, los 49ers están en un inesperado proceso de reconstrucción que los tiene al fondo de su división como uno de los peores equipos de la NFL en la actualidad.

San Francisco perdió talento por retiros, cortes y agencia libre durante la temporada baja, además el entrenador en jefe John Harbaugh se marchó de la institución para regresar al fútbol americano colegial, dejando una nube de incertidumbre sobre la franquicia que apenas tiene tres victorias en la temporada.

Luego de quitarle la titularidad al mariscal de campo Colin Kaepernick para darle su lugar a Blaine Gabbert, la ofensiva de los 49ers ha comenzado a mostrar mejoría con una victoria sobre los Atlanta Falcons, sin embargo su defensiva mostró su punto más bajo al permitir 209 yardas terrestres al corredor Thomas Rawls la semana pasada en la derrota ante los Seattle Seahawks.

San Francisco ya no tiene posibilidades de alcanzar los playoffs así que su única motivación en el resto de la campaña es no terminar como el peor equipo de la liga.

Con un equipo anímicamente derrotado y con serios problemas de salud y talento, parece poco probable que consigan un resultado positivo esta semana a pesar de jugar en casa.

2. OPORTUNIDAD INMEJORABLE PARA LOS CARDINALS
Los Cardinals (8-2) tienen el segundo mejor récord de la conferencia, lo que les garantizaría una semana de descanso y al menos un partido en casa en la postemporada, así que son dueños de su destino, sin embargo, cualquier paso en falso puede ser aprovechado por los Minnesota Vikings (7-3) o Green Bay Packers (7-4).

De ganar, Arizona mejorará su récord a 3-1 dentro de la división y dará un paso importante hacia el título de la NFC Oeste manteniendo una diferencia de al menos tres partidos sobre sus más cercanos perseguidores Seahawks con cinco partidos por jugar.

3. ARIZONA BUSCA SU PRIMERA BARRIDA EN SIETE AÑOS
Por primera vez desde el 2008, los Cardinals están en posición de ganar partidos en la misma temporada a los 49ers.

La serie favorece a San Francisco 29-19, sin embargo, Arizona ha ganado dos de sus últimos tres enfrentamientos y llega como favorito por ocho puntos para este partido.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Robert Griffin IIIGetty ImagesEl mariscal de campo Robert Griffin III fue relegado a la banca de los Washington Redskins.

BRISTOL -- Con Robert Griffin III enviado a la banca oficialmente para la Semana 1 y posiblemente en camino a salir de los Washington Redskins, así como el corte de Trent Richardson con los Oakland Raiders, echamos un vistazo al top-10 de fiascos del draft en las últimas 10 temporadas de la NFL.

A continuación, una lista en orden cronológico:

2013: Dion Jordan, reclutado por los Miami Dolphins con la selección global N° 3 (a través de los Oakland Raiders).
Los Dolphins canjearon una selección de primera y otra de segunda ronda del draft 2013 para escalar posiciones y seleccionar a Dion Jordan. Después de registrar dos capturas en 16 partidos como novato, Jordan fue suspendido por los primeros seis partidos de la temporada del 2014 por fallar dos pruebas de drogas. Después fue suspendido por la temporada del 2015 tras fallar otra prueba. Sólo ha iniciado un partido para los Dolphins.

2012: Robert Griffin III, seleccionado con la selección global N° 2 por los Washington Redskins (a través de los St. Louis Rams).
Los Redskins entregaron tres selecciones de primera ronda y una de segunda para ascender posiciones y elegir a Griffin. Después de una exitosa temporada de novato en la que llevó a Washington al título de la NFC Este, Griffin se ha ido 5-15 en las últimas dos temporadas. Durante ese lapso, ha tenido un índice total de pasador de 39, el N° 28 de 32 pasadores calificados, por delante de dos mariscales de los Jacksonville Jaguars (Blake Bortles y Chad Henne) y dos de los Raiders (Terrelle Pryor y Derek Carr).

2012: Trent Richardson, elegido con la selección global N° 3 por los Cleveland Browns (a través de los Minnesota Vikings).
Los Browns canjearon tres selecciones para subir un lugar y tomar a Richardson. Promedió 3.6 yardas por acarreo en su temporada de novato y fue canjeado a los Indianapolis Colts tras dos semanas de la temporada del 2013. Promedió 2.9 yardas por acarreo para los Colts esa campaña, y luego de un 2014 poco exitoso, fue cortado por los Colts en marzo.

Richardson firmó con los Raiders en la temporada baja, sin embargo, fue cortado la semana pasada. Desde el inicio de la campaña del 2012, entre los corredores con al menos 300 intentos, Richardson promedió la menor cantidad de yardas antes del contacto (1.76) por acarreo.

2012: Justin Blackmon, reclutado con la selección global N° 5 por los Jacksonville Jaguars.
Luego de liderar a los novatos en recepciones y yardas recibidas en el 2012, Blackmon fue suspendido por los primeros cuatro partidos de la temporada del 2013. Volvió a jugar en cuatro partidos esa campaña, cuando fue suspendido indefinidamente por violar de nuevo las políticas de abuso de substancias de la NFL. Blackmon se perdió la temporada del 2014 y se le ha negado su reinstalación.

2011: Blaine Gabbert, seleccionado con la selección global N° 10 por los Jacksonville Jaguars
En tres temporadas con Jacksonville, Gabbert acumuló un récord 5-22, lanzando 22 pases de touchdown y 24 intercepciones. En ese lapso, completó el 53.3 por ciento de sus pases y tuvo un índice total de pasador de 22.4, ambas estadísticas son las peores entre los mariscales de campo calificados. Gabbert fue canjeado a los San Francisco 49ers antes de la temporada del 2014 a cambio de una selección de draft de sexta ronda

2009: Jason Smith, elegido con la selección global N° 2 por los St. Louis Rams.
Aunque las lesiones limitaron su capacidad para jugar, Smith vio acción en 29 partidos durante tres temporadas con los Rams. Reclutado como tackle izquierdo, Smith se mudó a tackle derecho. Antes de la temporada del 2012, cayó al segundo lugar en la lista de profundidad del equipo y fue canjeado a los New York Jets. Smith no inició ningún partido en New York, fue cortado antes de la temporada del 2013 y no ha jugado desde entonces.

2009: Aaron Curry, reclutado con la selección global N°4 por los Seattle Seahawks.
Curry firmó el mayor contrato para un novato en una posición distinta a la de mariscal de campo en el 2009. En poco más de dos temporadas con los Seahawks, Curry registró 5.5 capturas en 35 partidos, y fue enviado a la banca tras dos partidos en la temporada del 2011. Fue canjeado a la mitad de esa campaña a los Oakland Raiders, donde no registró ninguna captura en 13 juegos durante sus dos años con el equipo. Curry firmó con los New York Giants antes de la temporada del 2013, pero fue cortado en el campamento de entrenamiento y no ha jugado en la NFL desde entonces.

2008: Vernon Gholston, seleccionado con la selección global N° 6 por los New York.
En tres temporadas con los Jets, Gholston inició cinco partidos. Registró un total de 25 tacleadas y ninguna captura. En esas tres campañas, 638 jugadores sumaron al menos una captura. Entre los 665 jugadores defensivos que participaron en al menos 500 jugadas en ese lapso, cuatro de ellos tuvieron menos tacleadas que Gholston, y cada uno jugó en 20 o menos partidos, mientras que Gholston lo hizo en 45. Gholston fue cortado por los Jets antes de la temporada del 2011 y no ha jugado desde entonces.

2007: JaMarcus Russell, elegido por los Oakland Raiders con la primera selección global.
Russell, considerado mayor fiasco del draft en la historia reciente, inició 25 partidos para los Raiders del 2007 al 2009 y tuvo una marca 7-18.

Russell completó el 52.1 por ciento de sus pases y tuvo un índice total de pasador de 18.7, ambas cifras fueron las peores entre los pasadores calificados en ese lapso. Russell tuvo un índice total de pasador de 11.2 en el 2009, el segundo peor para los mariscales calificados en una temporada desde que se creó la estadística en el 2006. Jimmy Clausen tuvo un índice total de pasador de 10.6 en el 2010. Russell fue cortado antes de la temporada del 2010.

2006: Matt Leinart, seleccionado con la selección global N° 10 por los Arizona Cardinals.
Debido en parte a una lesión y en parte a su desempeño, Leinart inició 17 partidos en cuatro temporadas para los Cardinals, registrando una marca 7-10. Lanzó 14 pases de touchdown y 20 intercepciones en Arizona, completando el 57.1 por ciento de sus pases, el séptimo peor porcentaje de la NFL en ese periodo. Tras el retiro de Kurt Warner, se esperaba que Leinart fuera el titular de los Cardinals en el 2010, pero perdió el puesto con Derek Anderson en el campamento de entrenamiento y fue cortado. Leinart firmó con los Houston Texans y después con los Raiders, pero sólo inició un partido más y no ha jugado en la NFL desde el 2012.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La brecha aérea entre colegial y NFL

FECHA
24/04
2015
por Sharon Katz | ESPN Stats & Information

Bryce PettyAPBryce Petty no conoció nada más que la ofensiva spread aérea durante sus años colegiales.

BRISTOL -- Como mariscal de campo titular de Baylor, Bryce Petty, acumuló 8,055 yardas, fue responsable por 81 touchdowns y registró un Total QBR de 82.5 en dos temporadas.

Con todo y eso, debido a la ofensiva que comandaba con los Bears, existen dudas si el éxito de Petty al nivel colegial se traducirá hasta la NFL.

Bajo el ala del coach Art Briles, Baylor lleva una ofensiva abierta o "spread" que cada vez prevalece más en el nivel colegial. Existen muchas versiones de la spread (Baylor, Oregon y Washington State tienen cada uno su propia, por ejemplo), pero estos ataques comparten ciertas similitudes.

Explicando la ofensiva spread
Las ofensivas spread utilizan todo el ancho del campo, operan principalmente desde la escopeta y suelen emplear de tres a cuatro receptores abiertos. Algunas spreads, como Baylor, se mueven a un paso acelerado y tratan de explotar el espacio con pases cortos y veloces.

No hay dos spreads iguales, pero las características de esas ofensivas, particularmente aquellas que enfatizan los pases, hacen la transición a la NFL un reto para muchos mariscales de campo, y no necesariamente porque vienen de ese esquema. En lugar de eso, son las habilidades que nunca aprendieron como pasadores spread.

Estos jugadores deben dominar los centros pegados a la línea, aprenderse retrocesos de tres, cinco y siete pasos y mantener su precisión. Sin conjuntos de receptores múltiples, deben aprender a explotar las defensivas con menos huecos y backs defensivos en el campo. Muchos también deben aprender a mandar jugadas desde la reunión y ajustar en la línea.

Para Petty, esos retos pueden ser complicados de superar. Su falta de experiencia recibiendo balones bajo centro quedó expuesta en el Senior Bowl, e incluso con el incremento de la escopeta en la NFL (60 por ciento de las jugadas en el 2014), él tendrá que ajustarse a diferentes rutas, jugadas y terminología en una ofensiva profesional. Provenir de un sistema spread vuelve aún más grande ese ajuste.

Debido a los retos que vienen con adaptarse a esos esquemas, existe un sentimiento general que una ofensiva spread en colegial inhibe el desarrollo de mariscales de campo productivos para la NFL.

Pero, ¿ese es el caso?

Mariscales de campo spreads en la NFL
Ha habido 35 pasadores elegidos en las primeras tres rondas del draft de la NFL en el 2008, incluyendo 16 que comandaron una versión de la spread en colegial. En promedio, los mariscales de estilo profesional tienen más posibilidades de iniciar, pero sus estadísticas del nivel base no eran significativamente mejores en comparación a los lanzadores de extracción spread. Tuvieron porcentajes ganadores comparables, así como porcentajes de completos y Total QBRs una vez en la NFL.

Formaría sentido que los mariscales spread se tarden más en ajustarse porque su curva de aprendizaje está más pronunciada. Otra vez, ese no es el caso. En sus temporadas de novato, los mariscales de estilo profesional iniciaron en un promedio de 0.6 por juego más que los de spread, pero sus estadísticas fueron casi idénticas. La diferencia en inicios puede ser un resultado de muchos factores, incluyendo haber sido reclutado para respaldar a un pasador veterano y saludable.

No todas las spreads son iguales
Generalmente, hay dos tipos de ofensivas abiertas: una orientada al pase y una hacia la carrera. Las spreads aéreas incluyen versiones de la "air raid" popularizada por Hal Mumme y Mike Leach.

Los pasadores de NFL que llevaron este tipo de ofensiva en colegial incluyen a Brandon Weeden, Geno Smith y Blaine Gabbert.

Las ofensivas corredoras spread incluyen un número de versiones de la optativa "zone-read", como las que utilizan Oregon y Auburn. Los mariscales de campo de la NFL que manejaron ese tipo de versiones en colegial incluyen a Cam Newton y Colin Kaepernick.

Es importante destacar que incluso cuando se categorizan las spreads en carrera y pase, siguen existiendo más versiones, por lo cual las ofensivas de Newton y Kaepernick no eran iguales.

Los mariscales de spread aérea han batallado

No obstante, los jugadores que salieron de la ofensiva aérea spread fueron por mucho los menos exitosos en la NFL. Entre los 12 jugadores en el grupo, sólo Robert Griffin III tuvo un Total QBR por encima del promedio en su temporada de novato. Seis jugadores que corrían una ofensiva de estilo profesional u ofensiva terrestre spread tuvieron un Total QBR por encima del promedio en su primera campaña (mínimo ocho inicios).

Los problemas de los mariscales de spread aérea continuaron a lo largo de sus carreras, con algunos de los peores QBRs y porcentajes de triunfos desde el 2008 perteneciendo a jugadores que corrían ese tipo de ataque.

En Baylor, Petty llevó una ofensiva que se parecía más a una spread aérea, pero también tenía piezas de la "zone-read". Alineó en 95 por ciento de sus jugadas desde la escopeta y se alineó con al menos tres receptores abiertos en 95 por ciento de esas jugadas. Los Bears utilizaron ofensiva en serie en 78 por ciento de sus jugadas.

El ajuste de Petty en la NFL será pronunciado, pero eso no significa que vaya a fracasar. El mariscal de campo de los Baltimore Ravens, Joe Flacco, es un ejemplo de un pasador que trabajó casi exclusivamente desde la escopeta en Delaware y ya ganó un Super Bowl. Petty tendrá mucho trabajo frente a él, pero como señalan los números de arriba, la creencia que un mariscal salido de la ofensiva spread no puede ser exitoso en la NFL, es una generalización exagerada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Respaldan los números a Blaine Gabbert?

FECHA
23/08
2013
por John Parolin & Jason Vida
ESPN Stats & Information

Blaine GabbertGetty ImagesLos Jacksonville Jaguars nombraron a Blaine Gabbert su mariscal de campo titular esta temporada.

JACKSONVILLE -- Los Jacksonville Jaguars han sido uno de los equipos más agresivos de la NFL en el uso de estadísticas avanzadas para cuantificar el rendimiento de sus jugadores. Nuestro compañero, David Fleming, habla del departamento de estadísticas de los Jaguars en un artículo publicado en ESPN The Magazine.

Tony Kahn, hijo del propietario del equipo y encargado de supervisar las estadísticas de la franquicia, explicó en el artículo cómo el análisis de datos ayudó a convencer al nuevo entrenador en jefe, Gus Bradley, de darle otra oportunidad a Blaine Gabbert en el 2013.

Kahn dijo que el argumento de Gabbert está basado en tres puntos estadísticos.

1. Aunque el índice de pasador de Gabbert fue de 70.2 desde que fue reclutado en el draft (el segundo más bajo de la liga), tuvo un "respetable" 82.2 en el 2012, cuando ajustó los pases dejados caer, los pases lanzados hacia afuera y los balones lanzados intencionalmente al suelo.

2. Cuando enfrenta una carga de seis hombres, Gabbert se ubicó en el primer lugar entre los mariscales de campo en porcentaje de pases completos.

3. La línea ofensiva de los Jaguars le dio a Gabbert un promedio de 2.56 segundos para lanzar el balón. Cuando le dieron más de 2.6 segundos, su índice de pasador se disparó a 84.5.

Otro vistazo a los datos nos cuenta otra historia diferente.

AJUSTAR LOS PASES DEJADOS CAER
De acuerdo al sistema de seguimiento en video de ESPN, Gabbert tuvo un índice de pasador de 85.1 sin tomar en cuenta los pases dejados caer, balones lanzados intencionalmente al suelo o pases lanzados hacia afuera la temporada pasada.

Sin embargo, cuando esas jugadas son ignoradas para todos los pasadores, el índice de pasador promedio de la liga se eleva a 93.4, más de ocho puntos arriba de Gabbert.

LAS CARGAS CON SEIS HOMBRES
Gabbert completó un porcentaje superior al promedio en sus lanzamientos en contra de cargas de seis hombres, pero las defensivas cargaron contra él con seis o más hombres en menos del ocho por ciento de las veces que se retrasó para lanzar la temporada pasada.

En la gran mayoría de las jugadas de pase con las defensivas presionando con cinco o menos defensivos, Gabbert completó el 58 por ciento de sus pases, ubicándose en el lugar N° 27 de la NFL.

TIEMPO EN LA BOLSA DE PROTECCIÓN
El artículo cita un índice de pasador que sube a la posición N° 13 desde la N° 25 en jugadas con 2.6 segundos o más en la bolsa de protección. Sin embargo, su índice total de pasador muestra apenas una ligera mejoría de 40.6 a 43.9 (un ascenso de siete posiciones en la clasificación). Hay dos factores que provocan esto:

El porcentaje de pases completos de Gabbert es alto (séptimo de la NFL) con 2.6 segundos o más en la bolsa porque la distancia promedio de sus pases se ubica en la posición N° 31 de la liga. Eso ayudará a su índice de pasador, pero no necesariamente a su desempeño general o a su índice total de pasador, que toma en cuenta la distancia que viaja el balón desde la línea de golpeo.

Además, el índice de capturas de Gabbert cuando está 2.6 segundos en la bolsa fue el N° 31 de la liga el año pasado, algo que el índice de pasador no considera en absoluto.

El índice de capturas de Gabbert después de 2.6 segundos en la bolsa de protección es el peor entre los 33 mariscales de campo calificados en las últimas dos temporadas.

Una suposición fundamental en el razonamiento de los Jaguars para Gabbert fue mejoraba su desempeño si la línea le daba tiempo para lanzar. Ya hay datos para examinar el desempeño de Gabbert sin la presión de los cazamariscales.

El índice total de pasador de Gabbert cuando no estaba bajo presión se ubicó en el lugar N° 31 de 36 mariscales calificados. Los únicos mariscales con un índice de pasador peor "cuando no estaban bajo presión" fueron Chad Henne, Mark Sanchez, Brady Quinn, Matt Cassel y Brandon Weeden.

Hubo 39 mariscales con 150 intentos de pase la temporada pasada cuando no enfrentaron presión. Gabbert es uno de los cuatro pasadores que tuvieron un porcentaje superior a 20.0 lanzando lejos de sus receptores (el resto son Kevin Kolb, Josh Freeman y Ryan Lindley). El pase promedio de Freeman cuando no estaba bajo presión también viajó 10.2 yardas campo abajo, el más alto de la liga, y el promedio de 7.9 de Gabbert se ubicó en el puesto N° 24.

Sus pases de "corta distancia" bajo presión tampoco tuvieron éxito. Gabbert completó el 64.7 por ciento de sus pases de 10 yardas o menos cuando no enfrentaba presión. Además de él, el único mariscal que completó menos del 65 por ciento fue Mark Sanchez (64.6).

La ineficiencia en los pases de Gabbert es evidente en su promedio de 6.2 yardas por intento cuando no enfrenta presión, que es el peor de la liga entre mariscales calificados.

CONCLUSIÓN.
Evaluar si un joven mariscal es el adecuado para un equipo es una decisión importante. El índice total de pasador cuenta para la mayor parte de lo que los Jaguars estaban tratando de evaluar usando una serie de estadísticas. El índice total de pasador considera todas las jugadas de los mariscales (incluyendo capturas y balones sueltos) junto con información adicional como la distancia en la que los pases son lanzados, el número de cazamariscales, los pases dejados caer, los pases lanzados intencionalmente hacia afuera y los balones lanzados al suelo intencionalmente, para dividir el crédito entre el mariscal y sus compañeros.

Entrando a su tercera temporada en la NFL, nuestras estadísticas muestran que Gabbert no se ha ganado la confianza de los Jaguars.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.