BRISTOL -- K.J. Wright de los Seattle Seahawks sacó el balón de la zona final luego que el receptor abierto Calvin Johnson perdiera el mismo en la yarda 1. Los Detroit Lions podían haber recibido de vuelta el balón dentro de la yarda 1 como resultado de un castigo que se debió haber marcado. En su lugar la jugada fue marcada como touchback y los Seahawks consumieron el tiempo en su posesión para sellar su victoria.

K.J. Wright
Getty ImagesWright empujó el balón fuera de las diagonales

DECISIONES POLÉMICAS EN LA HISTORIA DE LA NFL
Si bien es incierta la manera en que la historia juzgará el significado de esta decisión equivocada, aquí hay varias marcaciones controvertidas en la historia de la liga:

La recepción que no fue de Dez Bryant
En el partido de la Ronda Divisional de la NFC en el 2014 contra los Green Bay Packers, los Cowboys caían 26-21 con menos de cinco minutos por jugar y decidieron jugársela en cuarta oportunidad y dos yardas por avanzar. Dez Bryant atrapó lo que pareció ser una recepción acrobática cerca de la línea de gol pero se retó la jugada y se cambió la decisión.

El Fail Mary
En el 2012, los Seahawks ganaron en "MNF", 14-12, con una polémica jugada final en la que Golden Tate atrapó el pase de touchdown de la victoria en un envío de Russell Wilson sin tiempo por jugar. La repetición pareció mostrar a M.D. Jennings de Green Bay con la posesión del balón. La decisión del touchdown se mantuvo tras la revisión de la repetición en un partido que fue dirigido por oficiales de reemplazo.

La regla Calvin Johnson
En la Semana 1 del 2010 contra los Chicago Bears, Calvin Johnson atrapó lo que pensaba era el touchdown de la victoria con cerca de 30 segundos por jugar, sin embargo, los oficiales lo marcaron como pase incompleto debido que no completó el proceso de recepción.

La Tuck Rule de Tom Brady
¿Es una mala decisión o una regla mala? El partido de la Ronda Divisional de la AFC en el 2001 entre los New England Patriots y Oakland Raiders, el esquinero de los Raiders, Charles Woodson, capturó a Tom Brady, quien perdió el balón y eventualmente fue recuperado por el apoyador de Oakland, Greg Biekert, lo que prácticamente habría sellado el partido. Los oficiales revisaron la jugada y determinaron que el brazo de Brady se movía hacia adelante, convirtiéndolo en un pase incompleto. Como resultado, la decisión original fue anulada y el balón se le dio a los Patriots.

El milagro de la ciudad de la música
En la Ronda de Comodines de la AFC en el 200, con los Buffalo Bills ganando 16-15, los Titans necesitaban un milagro y lo consiguieron en la patada de salida. Frank Wycheck lanzó un pase lateral a Kevin Dyson, quien se escapó 75 yardas para anotar el touchdown de la victoria. La repetición mostró el pase Wycheck podía haber sido adelantado, pero no se cambió la decisión.

El desastre del volado en el Día de Acción de Gracias
Para el réferi Phil Luckett el lanzamiento de la moneda fue una pesadilla en el partido del Día de Acción de Gracias de 1999 entre los Pittsburgh Steelers y Lions. Cuando el juego se fue a tiempo extra, el capitán de los Steelers, Jerome Bettis, pidió "cruz", pero Luckett escuchó "cara". Los Lions ganaron el volado y posteriormente ganaron el partido. La NFL cambió su procedimiento para el volado luego de la equivocación en televisión nacional.

La regla Emanuel Rule
La recepción de 13 yardas de Bert Emanuel con los Tampa Bay Buccaneers habría puesto a los Bucs en la yarda 22 de los Rams con 47 segundos por jugar en 1999. Sin embargo, los réferis cambiaron la decisión, señalando que el balón tocó el suelo aunque parecía que Emanuel tenía control total en el proceso de recepción. La NFL posteriormente aclaró la regla señalando que se considera recepción si el balón toca el suelo cuando el receptor mantiene el control.

El "balón suelto" de Jerry Rice en la Ronda de Comodines de la NFC en 1999
Durante el partido se marcó que Jerry Rice tocó el suelo antes de perder un balón contra los Packers en la Ronda de Comodines de la NFC en 1999. Las repeticiones mostraron que la jugada en realidad era un balón suelto y los 49ers terminaron ganando el partido con un pase dramático de touchdown de Steve Young a Terrell Owens mientras el tiempo se agotaba.

El touchdown fantasma de Testaverde
Vinny Testaverde anotó en una jugada directa en el último minuto para darles a los New York Jets una victoria, 32-31, sobre los Seahawks en 1998, pero las repeticiones mostraron que el balón nunca cruzó la línea de gol y se debió haber marcado que Testaverde hizo contacto con el campo en la yarda 1. Muchos creen que esa decisión equivocada provocó la creación de la repetición instantánea.

Mike Renfro cayó fuera del campo
Los oficiales determinaron que el receptor abierto de los Houston Oilers, Mike Renfro, cayó fuera del campo en una fantástica recepción en Pittsburgh en el Juego por el Campeonato de la AFC en 1980. Las repeticiones mostraron que Renfro estaba dentro del campo, pero los árbitros marcaron pase incompleto, y los Steelers terminaron ganando el partido 27-13 que los catapultó a su cuarto título de Super Bowl.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL-- Los San Francisco 49ers y Seattle Seahawks se enfrentarán en el Juego por el Campeonato de la NFC, así que echaremos un vistazo a las defensivas de cada equipo para ver quién tiene la ventaja en cada departamento:

LÍNEA DEFENSIVA
Los Seahawks firmaron a las alas defensivas Cliff Avril y Michael Bennett en la temporada baja. Ambos contribuyeron con ocho y 8.5 capturas, respectivamente. En las 10 temporadas previas, las alas defensivas de los Seahawks alcanzaron ocho capturas en una temporada en tres ocasiones, y nunca en una misma campaña.

Seahawks, 49ers
Getty ImagesSeahawks y 49ers lucharán por cada yarda

Los linieros defensivos de Seattle hicieron algo más que capturar mariscales. Contribuyeron para interrumpir 39 jugadas de pase (que terminaron en capturas, intercepciones y pases bateados y defendidos) durante la temporada regular (la décima mayor cantidad de la NFL). Los linieros defensivos de los 49ers terminaron en la posición N° 30 de la liga interrumpiendo jugadas de pase con 19.

Los 49ers tienen una sólida línea defensiva, anclada por el tackle Justin Smith, pero han sido inusualmente generosos en sus enfrentamientos ante los Seahawks en las últimas tres temporadas.

Desde el inicio del 2011, la defensiva de los 49ers han permitido que Marshawn Lynch alcance las 100 yardas terrestres en tres partidos, más que a cualquier otro corredor en ese lapso.

Los 49ers han sido vulnerables en los acarreos de Lynch por el centro, permitiendo 5.2 yardas por acarreo en las últimas tres temporadas. Los otros 30 equipos de la NFL han promediado 3.8 yardas en ese tipo de acarreos contra los 49ers.

Ganador: Seahawks. Han ido tras Colin Kaepernick y lo han limitado a un índice total de pasador de 16 cuando lo presionan con cuatro jugadores. Eso permite tener a siete jugadores en cobertura para una defensiva oportunista.

APOYADORES
La técnica de tacleo es una gran interrogante en la NFL actual. Pero no es así con estos equipos.

Los 49ers y Seahawks se ubicaron en el primero y segundo lugar, respectivamente, con la menor cantidad de yardas permitidas después del contacto esta campaña, gracias a un excelente tacleo en todos los niveles. Los 49ers lideraron a la NFL en tacleadas en solitario de sus apoyadores con 348, 33 más que el equipo más cercano.

Los cuatro apoyadores principales de los 49ers han sido elegidos al equipo All-Pro en los últimos dos años. Aldon Smith lo hizo una vez en el 2012 mientras que Patrick Willis, Ahmad Brooks y NaVorro Bowman han sido elegidos al primero o segundo equipo en múltiples ocasiones.

Los apoyadores de los 49ers se combinaron para 46 interrupciones en jugadas de pase, la cuarta mayor cantidad de la NFL. Estas interrupciones llegaron en forma de 28 capturas, tres intercepciones y 16 pases desviados.

Los Seahawks no pueden igualar a los 49ers en términos de reconocimiento por nombres en la posición de apoyador, sin embargo Bobby Wagner, K.J. Wright, Malcolm Smith y Bruce Irvin tuvieron temporadas sólidas.

Como mencioné anteriormente, los Seahawks están entre los mejores equipos a la hora de taclear. Los apoyadores también apoyaron a la hora de presionar al pasador enviando cuatro o menos cazamariscales.

En pases entre los números o de menos de 10 yardas desde la línea de golpeo, los Seahawks permitieron un índice total de pasador de 40, ubicándose en el cuarto lugar de la NFL. Los apoyadores de Seattle tuvieron cuatro intercepciones en ese tipo de pases, empatados con la tercera mayor cantidad de la liga para la posición.

Ganador: 49ers. Cuentan con demasiados jugadores All-Pro que pueden hacer todo.

SECUNDARIA
La discusión contra los backs defensivos de Seattle no es sencilla. Como muestra la tabla, Seattle lideró a la NFL en prácticamente todas las estadísticas defensivas.

El esquinero seleccionado al primer equipo All-Pro, Richard Sherman, lideró a la talentosa secundaria de los Seahawks. Las 20 intercepciones de Sherman en sus primeras tres temporadas son la tercera mayor cantidad en las primeras tres temporadas de un jugador desde la fusión de 1970.

Sherman y el resto de la secundaria de los Seahawks cubren las bandas de manera excepcional. Seattle lideró a la NFL en porcentaje de pases completos (49), yardas por intento (4.8), intercepciones (14) e índice total de pasador (34) en pases por fuera de los números.

Ganador: Seahawks. Sherman, su compañero en el primer equipo All-Pro, Earl Thomas, y compañía son los mejores de la liga en este momento.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.