Calvin Johnson
AP PhotoCalvin Johnson dejaría un gran vacío en la ofensiva de los Detroit Lions.

BRISTOL -- Calvin Johnson aún no ha tomado una decisión formal sobre si se retirará de la NFL, de hacerlo, se retiraría como uno de los mejores receptores abiertos en la historia de la liga.

Es el líder receptor en la historia de los Detroit Lions, también de yardas recibidas, recepciones de touchdown y yardas recibidas por partido. Desde su año de novato en el 2007, lidera la NFL en yardas recibidas y recepciones de anotación.

Aquí echamos un vistazo a dónde se ubican las estadísticas de Johnson en la historia de la NFL.

  • En las nueve temporadas en la carrera de Johnson, tiene la tercera mayor cantidad de yardas recibidas en la historia de la liga, detrás únicamente de Torry Holt y Jerry Rice.
  • Viéndolo desde la perspectiva de la edad, Johnson se ubica en el segundo lugar en yardas recibidas antes de los 31 años de edad. El líder en esa categoría es Randy Moss con 12,193 yardas.
  • Johnson tiene casi tres temporadas de partidos de 100 yardas. Sus 46 juegos de 100 yardas desde que fue reclutado en el 2007 son la mayor cantidad de la liga.
  • Entre los jugadores con al menos 100 partidos, ninguno ha promediado más yardas recibidas por encuentro que Johnson (86.1).
  • Del 2011 al 2013, Johnson atrapó 302 pases para 33 touchdowns. Sus 5,137 yardas recibidas en ese lapso son la mayor cantidad para cualquier jugador en un lapso de tres años en la historia de la NFL.
  • Elias Sports Bureau señala que Jones tiene la mayor cantidad de yardas recibidas (11,619) y recepciones de touchdown (83) en la historia de la NFL para un jugador que nunca ha ganado un partido de playoffs.
  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Calvin Johnson
    AP PhotoEl receptor abierto Calvin Johnson podría dejar la NFL en el mejor momento de su carrera.

    BRISTOL -- Calvin Johnson posiblemente se retirará de la NFL a los 30 años de edad. Lo hará como el líder de todos los tiempos en la franquicia de los Detroit LIons en recepciones, yardas recibidas, recepciones de touchdown y yardas recibidas por partido.

    Este suceso es muy parecido al del ex corredor estelar de los Lions, Barry Sanders, quien también se retiró a los 30 años de edad. Sanders y Johnson se ubican en el primer y segundo lugar en varias posiciones históricas de la franquicia.

    Sin embargo, eso no es lo único que tienen en común.

    POSICIÓN EN EL DRAFT
    En 1989, los Lions tomaron a Barry Sanders con la tercera selección global.

    En el 2007, Detroit reclutó a Calvin Johnson con la segunda selección global.

    EL MEJOR DE LA NFL DURANTE SU CARRERA
    En 10 temporadas como profesional, Sanders lideró la NFL en yardas terrestres (15,269), suficientes para colocarse en el tercer lugar en la historia de la liga. Lideró la NFL en acarreos en el transcurso de su carrera, de 1989 a 1998.

    En nueve campañas en la liga, Johnson ha liderado la NFL en yardas recibidas (11,619), y tiene el mayor promedio de yardas recibidas por partido en la historia de la liga (86.1). Desde que llegó a la NFL en el 2007, es el líder en yardas recibidas y recepciones de touchdown.

    TEMPORADA HISTÓRICA
    Sanders corrió para 2,053 yardas durante su temporada como Jugador Más Valioso de la NFL en 1997.

    Johnson estableció un récord de la NFL con 1,964 yardas recibidas en el 2012.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- La ventana del comodín en la AFC no tiene espacio para todos, sobre todo por la irregularidad que vive la Conferencia lejos de los clubes con más de seis victorias. Los Oakland Raiders están a la caza de un puesto y su objetivo al plazo inmediato es volver al .500 para tratar de aprovechar la posible resbalada de los Denver Broncos en el Oeste.

    Calvin Johnson
    AP PhotoJohnson le trae emociones mezcladas a Oakland

    El rival para los Raiders es uno que se ve sentenciado en la NFC Norte y a nivel franquicia. Se acercan cambios, algunos ya materializados con presidente nuevo y gerente general vacante, razón que tiene a los Detroit Lions con todo ya perdido y sólo posibilidades de mejorar.

    Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir este duelo entre dos viejas potencias de la NFL:

    1. UNA CITA CON EL PASADO
    Lo primero que se me viene a la mente cuando ponemos a Raiders y Lions en la misma mesa es el draft del 2007. Aquel en que Oakland prefirió reclutar a JaMarcus Russell por encima de Calvin Johnson. Por si no lo recuerdan, Megatron es probablemente el mejor receptor abierto que ha tenido la NFL en la última década, mientras Russell está acabado, desde hace tiempo. Es peculiar que Oakland enfrente a Johnson, pero este domingo les sigue representando una amenaza, con todo y que vive su temporada más floja. El ascenso de Megatron vino apenas en las últimas semanas, promediando 17 yardas por atrapada en dos de los tres juegos más recientes, lo que preocupa en el panorama de los Raiders, quienes permitieron 284 yardas a Antonio Brown en la Semana 9.

    2. EN BUSCA DE LA IDENTIDAD DEFENSIVA
    Decir que la defensiva de los Raiders ha sido irregular no describe por completo su paso en la temporada. El primer cuarto del calendario fue difícil para ellos, luego mejoraron en tres semanas consecutivas pero cayeron dramáticamente en las derrotas contra Pittsburgh y Minnesota. Antes de enfrentarse a Pitt en la Semana 9, Oakland entró como la segunda mejor defensiva terrestre de la NFL, sin embargo, desde entonces ha absorbido 458 yardas por tierra. Y la descomunal actuación de Brown sólo afectó a la unidad N° 31 de la NFL para defender el pase.

    3. LATAVIUS MURRAY VS. STEPHEN TULLOCH
    Tulloch, líder tacleador de los Lions, verá su principal misión en la lectura del corredor Latavius Murray como aliado y señuelo del mariscal de campo Derek Carr. Murray ha sido una buena arma multipropósito y ya está dos semana separado de la conmoción que sufrió frente a los Steelers, lo cual representó mayor actividad de preparación ante una unidad que ha permitido la quinta mayor cantidad de yardas terrestres en el año y es N° 22 en yardas del rival por acarreo (4.2).

    Dato: Para el final del juego, es muy probable que Matthew Stafford haya dado un gran salto en su carrera. Actualmente tiene 24,039 yardas lanzadas de por vida y es N° 76 de la historia. Tiene a su alcance al N° 75 (Steve Beuerlein, 24,046); N° 74 (Steve Bartkowski, 24,124), N° 73 (Daunte Culpepper, 24,153) y N° 72 (Matt Schaub, 24,311).

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL -- K.J. Wright de los Seattle Seahawks sacó el balón de la zona final luego que el receptor abierto Calvin Johnson perdiera el mismo en la yarda 1. Los Detroit Lions podían haber recibido de vuelta el balón dentro de la yarda 1 como resultado de un castigo que se debió haber marcado. En su lugar la jugada fue marcada como touchback y los Seahawks consumieron el tiempo en su posesión para sellar su victoria.

    K.J. Wright
    Getty ImagesWright empujó el balón fuera de las diagonales

    DECISIONES POLÉMICAS EN LA HISTORIA DE LA NFL
    Si bien es incierta la manera en que la historia juzgará el significado de esta decisión equivocada, aquí hay varias marcaciones controvertidas en la historia de la liga:

    La recepción que no fue de Dez Bryant
    En el partido de la Ronda Divisional de la NFC en el 2014 contra los Green Bay Packers, los Cowboys caían 26-21 con menos de cinco minutos por jugar y decidieron jugársela en cuarta oportunidad y dos yardas por avanzar. Dez Bryant atrapó lo que pareció ser una recepción acrobática cerca de la línea de gol pero se retó la jugada y se cambió la decisión.

    El Fail Mary
    En el 2012, los Seahawks ganaron en "MNF", 14-12, con una polémica jugada final en la que Golden Tate atrapó el pase de touchdown de la victoria en un envío de Russell Wilson sin tiempo por jugar. La repetición pareció mostrar a M.D. Jennings de Green Bay con la posesión del balón. La decisión del touchdown se mantuvo tras la revisión de la repetición en un partido que fue dirigido por oficiales de reemplazo.

    La regla Calvin Johnson
    En la Semana 1 del 2010 contra los Chicago Bears, Calvin Johnson atrapó lo que pensaba era el touchdown de la victoria con cerca de 30 segundos por jugar, sin embargo, los oficiales lo marcaron como pase incompleto debido que no completó el proceso de recepción.

    La Tuck Rule de Tom Brady
    ¿Es una mala decisión o una regla mala? El partido de la Ronda Divisional de la AFC en el 2001 entre los New England Patriots y Oakland Raiders, el esquinero de los Raiders, Charles Woodson, capturó a Tom Brady, quien perdió el balón y eventualmente fue recuperado por el apoyador de Oakland, Greg Biekert, lo que prácticamente habría sellado el partido. Los oficiales revisaron la jugada y determinaron que el brazo de Brady se movía hacia adelante, convirtiéndolo en un pase incompleto. Como resultado, la decisión original fue anulada y el balón se le dio a los Patriots.

    El milagro de la ciudad de la música
    En la Ronda de Comodines de la AFC en el 200, con los Buffalo Bills ganando 16-15, los Titans necesitaban un milagro y lo consiguieron en la patada de salida. Frank Wycheck lanzó un pase lateral a Kevin Dyson, quien se escapó 75 yardas para anotar el touchdown de la victoria. La repetición mostró el pase Wycheck podía haber sido adelantado, pero no se cambió la decisión.

    El desastre del volado en el Día de Acción de Gracias
    Para el réferi Phil Luckett el lanzamiento de la moneda fue una pesadilla en el partido del Día de Acción de Gracias de 1999 entre los Pittsburgh Steelers y Lions. Cuando el juego se fue a tiempo extra, el capitán de los Steelers, Jerome Bettis, pidió "cruz", pero Luckett escuchó "cara". Los Lions ganaron el volado y posteriormente ganaron el partido. La NFL cambió su procedimiento para el volado luego de la equivocación en televisión nacional.

    La regla Emanuel Rule
    La recepción de 13 yardas de Bert Emanuel con los Tampa Bay Buccaneers habría puesto a los Bucs en la yarda 22 de los Rams con 47 segundos por jugar en 1999. Sin embargo, los réferis cambiaron la decisión, señalando que el balón tocó el suelo aunque parecía que Emanuel tenía control total en el proceso de recepción. La NFL posteriormente aclaró la regla señalando que se considera recepción si el balón toca el suelo cuando el receptor mantiene el control.

    El "balón suelto" de Jerry Rice en la Ronda de Comodines de la NFC en 1999
    Durante el partido se marcó que Jerry Rice tocó el suelo antes de perder un balón contra los Packers en la Ronda de Comodines de la NFC en 1999. Las repeticiones mostraron que la jugada en realidad era un balón suelto y los 49ers terminaron ganando el partido con un pase dramático de touchdown de Steve Young a Terrell Owens mientras el tiempo se agotaba.

    El touchdown fantasma de Testaverde
    Vinny Testaverde anotó en una jugada directa en el último minuto para darles a los New York Jets una victoria, 32-31, sobre los Seahawks en 1998, pero las repeticiones mostraron que el balón nunca cruzó la línea de gol y se debió haber marcado que Testaverde hizo contacto con el campo en la yarda 1. Muchos creen que esa decisión equivocada provocó la creación de la repetición instantánea.

    Mike Renfro cayó fuera del campo
    Los oficiales determinaron que el receptor abierto de los Houston Oilers, Mike Renfro, cayó fuera del campo en una fantástica recepción en Pittsburgh en el Juego por el Campeonato de la AFC en 1980. Las repeticiones mostraron que Renfro estaba dentro del campo, pero los árbitros marcaron pase incompleto, y los Steelers terminaron ganando el partido 27-13 que los catapultó a su cuarto título de Super Bowl.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- Dos partidos al hilo fuera de casa arrojaron una cosecha negativa para los Seattle Seahawks en el arranque de la temporada. Aunque no es una regla que todo lo que baja está destinado a subir, al menos la NFL le pagará esos dos juegos al campeón de la NFC y terminará este lunes por la noche.

    Con una marca de 0-2, los Seahawks se presentaron en el CenturyLink Field el domingo pasado y blanquearon a los Chicago Bears. Este lunes, el reto vuelve a ser en casa ante unos Detroit Lions muy desfavorecidos en los pronósticos y en riesgo de caer al 0-4.

    Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que, para muchos, pintaba de playoffs al inicio de la temporada.

    1. NO BEAST MODE FOR YOU
    Marshawn Lynch quedó descartado para el juego por una lesión en el tendón de la corva. Por donde se vea, son malas noticias para los Seahawks, pero se agrava un poco más la enfrentar a la sexta mejor defensiva de la NFL en yardas permitidas por tierra. La mayor parte de la carga será acarreada por el novato no reclutado Thomas Rawls, quien la semana pasada superó la marca de las 100 yardas. De acuerdo con ESPN Stats & Information, Rawls promedió 3.56 yardas después del contacto frente a los Bears, segunda cifra más alta para cualquier corredor esta temporada. La 'pequeña' diferencia es que Chicago presume la defensiva terrestre N° 24 de la NFL, por lo cual Rawls verá su primer reto de altura esta noche.

    2. MEGATRON TIENE QUE SER LA CLAVE
    Al igual que los Seahawks verán un reto para mover el balón por tierra, Detroit tendrá enfrente a la segunda mejor defensiva contra el acarreo y primera por aire. Si hay alguien que puede ofrecer un reto equivalente al poder de la Legion of Boom, es el receptor abierto Calvin Johnson. Aunque su papel al momento se ha visto reducido, Megatron demostró ante los Broncos que conserva todas las cualidades para competir en el Top 5 de la NFL. La ventaja que los Lions pueden aprovechar es que el esquinero Richard Sherman no se cambia de su lado izquierdo y Johnson se ha alineado en la parte contraria en 75 rutas este año.

    3. MATTHEW STAFFORD VS. LEGION OF BOOM
    El perímetro de Seattle es el mejor de la NFL rumbo al cierre de la Semana 4. Bajo el método tradicional, los Lions deberán establecer el juego terrestre pronto si quieren una oportunidad contra la línea secundaria de Seahawks. Si Seattle es capaz de anular a los corredores de Detroit, el visitante no tendrá posibilidades, ya que Sherman, Kam Chancellor, Earl Thomas y Cary Williams no son jugadores que te conviene retar en pases profundos. Hasta ahora, Stafford no ha visto un juego limpio y sus dos entregas le costaron el partido a Detroit contra los Broncos en la Semana 3. Comprometidos con el ataque terrestre, los Lions están obligados a mostrar vida para que su abatido mariscal de campo no se encare en el duelo más inclinado que tiene la NFL actualmente.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL -- Pensar que por tener a Peyton Manning en tu equipo haría que el sello del mismo fuera la ofensiva, o al menos, el juego aéreo, sería algo lógico; pero, no con estos Denver Broncos de 2015.

    Después de tres partidos en la presente temporada, Denver ha demostrado que, por ahora, su equipo vive de la defensiva. Algo muy extraño si Gary Kubiak es el entrenador en jefe y Manning el quarterback.

    Los Broncos se mantiene sin derrota con 74 puntos anotados, segunda cantidad más baja para los equipos invictos en la NFL (Carolina tiene 71). Este domingo por la noche contra Detroit fue el primer partido de Manning donde superó las 300 yardas por aire, además de sumar su segundo en fila con múltiples pases de anotación para llegar a 164 en su carrera (marca en la historia de la NFL). Manning encontró la forma de mover el balón por aire y fue efectivo en los pases a las bandas a diferencia de lo que había ocurrido en las dos primeras semanas. Sólo falló tres pases (12-15) con dos de anotación cuando lanzó el balón a los costados; en los dos partidos anteriores se fue cero de touchdown con dos intercepciones.

    Peyton Manning
    Getty ImagesNo hemos visto al Manning de siempre, todavía

    Los principales problemas en la ofensiva de los Broncos se han presentado en la línea, donde no han podido correr el balón; además, de no darle protección a Manning (hasta antes del domingo por la noche, tenía siete capturas). El juego terrestre es de los peores en la NFL. Suman 171 yardas por tierra después de tres partidos (segunda cifra más baja después de los primeros tres partidos de la temporada desde 1992, con 163). Es la segunda ocasión en la historia de la franquicia que en sus tres primeros partidos no rebasan de las 70 yardas por tierra en cada encuentro (anterior en 1992). Algo nada característico en los equipos de Kubiak, ya sea como coordinador ofensivo o entrenador en jefe.

    Defensiva Bronca
    Por tercer partido en fila, la defensiva de Denver logró robar al menos dos balones. Ahora contra Detroit provocó tres pérdidas a los Lions (balón suelto y dos intercepciones). Matthew Stafford estuvo presionado y no logró rebasar las 300 yardas, además de Aqib Talib hizo un gran trabajo contra Calvin Johnson, quien no tuvo recepción de anotación y no fue factor en el partido. Cierto es que los Lions tiene una ofensiva que ha pasado por muchos problemas, pues no generan yardas por tierra y su juego aéreo no se ha visto tan agresivo como en año anteriores.

    Pero lo que noté en el partido del domingo por la noche y lo mencioné en la transmisión es la intensidad a la que juega la defensiva de los Broncos. Todos van por el balón, hay casi siempre más de dos jugadores cerca o haciendo la tacleada y el quarterback rival siempre se ve presionado cada vez que intenta lanzar el balón. Por algo, es la que menos yardas ha permitido (hasta antes de la Semana 3, con 243 promedio por juego).

    Contra Kansas City fueron cinco balones lo que recuperó la defensiva y el más importante fue el del triunfo: el fumble que regresan a touchdown. Su defensiva contra la carrera es muy rápida en los linebackers y los linieros defensivos, así como los hombres del perímetro bajan de inmediato para hacer la tacleada. No hay duda la mano de Wade Phillips se bien en la ejecución, agresividad e intensidad de la defensiva; por algo, Phillips ha sido un gran coordinador defensivo, más que entrenador en jefe.

    No sabemos si la ofensiva de Manning alcance los números y puntos que tuvo en años anteriores, pero lo que sí sabemos, y Peyton está consciente, es que uno de los mejores aliados para cualquier quarterback es la defensiva y en Denver tiene a unos Broncos a la defensa.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- Los Detroit Lions buscan obtener la primera victoria de la temporada tras un inicio de 0-2, y lo intentarán en casa ante unos Denver Broncos que marchan con marca perfecta de 2-0 en el juego dominical nocturno.

    Aquí hay tres aspectos a seguir de cerca en el encuentro:

    Calvin Johnson
    AP PhotoMegatron necesita ser más protagonista

    Choque de Yellow Jackets. En el Draft del 2007, Calvin Johnson salió de Georgia Tech segundo global para los Lions. Tres años más tarde, el que ocupara su sitio en la alineación del programa salió vigésimo segundo global en el Draft 2010 para los Broncos. Ambos receptores están considerados entre la élite de la NFL, con todo y que no provienen de una escuela conocida por su ataque aéreo, sino todo lo contrario; en Georgia Tech se corre desde que bajan del autobús.

    Ni Johnson ni Thomas han tenido el mejor inicio de campaña. El primero lleva 12 recepciones para 122 yardas y un touchdown, mientras que su contraparte acumula 15 yardas para 176 yardas sin anotaciones. El touchdown de Johnson fue una obra de arte de concentración y habilidad para no salirse de la zona de anotación, pero se espera que ambos empiecen a entregar actuaciones de mayor calibre. Denver no ha perdido pero la defensiva ha asumido un rol crítico para no perder los primeros partidos, mientras que Detroit ha acusado graves problemas de administración de partido.

    Johnson y Thomas pueden ser parte de la solución para ambos ataques.

    Otra vez, bajo la lupa. Será imposible para Peyton Manning sacudirse el escrutinio a lo largo de la temporada, así como los cuestionamientos de la fortaleza de su brazo o el tiempo que le reste de carrera. No importa. El Manning ligeramente impreciso que hemos visto tras las dos primeras semanas se debe sobre todo a la necedad del entrenador en jefe Gary Kubiak de ponerlo a operar bajo centro, pero eventualmente se recupera cuando juega en posición escopeta. Por si fuera poco, Manning sigue siendo mejor que la mayoría de sus oponentes.

    No es momento de retirarlo todavía.

    ¿Dónde quedó el ataque terrestre? Los Broncos optaron por regresar a un esquema de bloqueo por zonas parecido al que produjo tantas campañas exitosas con gente como Clinton Portis, Olandis Gary, Reuben Droughns y otros. El ex recluta de segunda ronda del 2013, Montee Ball, proviene de la Universidad de Winsonsin, que se destaca por el juego terrestre de poder. Eso lo hizo desechable y Denver prefirió quedarse con C.J. Anderson y Ronnie Hillman. Ninguno de los dos ha respondido.

    Anderson lleva apenas 56 yardas en 24 acarreos, mientras que Hillman tiene 75 yardas en 21 intentos. Ninguno ha anotado por tierra. Eso es más preocupante que lo del brazo de Manning.

    En Detroit, la cosa tampoco es color de rosa. El novato Ameer Abdullah brilló intensamente en la jornada inaugural, pero la semana pasada apenas consiguió 9 yardas en seis acarreos. Joique Bell, quien se supone será el especialista para mover las cadenas, lleva solamente 16 yardas en 10 acarreos.

    Detroit es penúltimo en la NFL con solamente 107 yardas terrestres en lo que va de la campaña, mientras que Denver se coloca dos escalones arriba con 130. Esos números son un insulto. Veremos cuánto pueden mejorar este domingo.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- Los Dallas Cowboys reciben a los Detroit Lions para cerrar la actividad de la Ronda de Comodines en el Palacio de Jerry Jones, en Arlington Texas.

    La última vez que Lions y Cowboys chocaron en el terreno de juego, Detroit ganó en casa, durante la temporada regular del 2013, por 31-30 gracias a una remontada que incluyó 24 puntos en el último periodo para Detroit.

    Aquí hay cinco temas a seguir en este nuevo enfrentamiento de la NFC:

    Calvin Johnson
    Getty ImagesMegatron tuvo problemas para mantenerse sano

    Las mejores manos. El último recuerdo que tienen los defensivos de Dallas respecto a Calvin Johnson fueron las 329 yardas por aire que les acumuló el 27 de octubre del 2013 en Ford Field, durante la mencionada victoria de los Lions que sirve como antecedente previo al juego de este domingo. A esa actuación le antecedieron, unos días antes, una serie de declaraciones de Dez Bryant en el sentido de que podía hacer cualquier cosa que hiciera Johnson. En aquella ocasión, el ganador fue claro. En el 2014, la balanza se inclinó hacia el lado opuesto. Dez Bryant lideró a la NFL en recepciones de touchdown, con 16, mientras Johnson se vio aquejado por lesiones a lo largo de la campaña. Inclusive, Megatron sigue lidiando con un problema de tobillo que lo tiene en la lista de lesionados de Detroit como "probable" para el duelo de este domingo, aunque es una certeza que jugará. Dos receptores abiertos de élite, posiblemente los dos mejores de la NFL, saltarán al campo, y sin lugar a dudas será ver quién hace más destrozos en la defensiva secundaria contraria.

    Los otros. Durante el tiempo en que estuvo marginado de la acción Megatron, de la Semana 6 a la Semana 9, Golden Tate brilló intensamente. El segundo receptor de los Lions fue incluido en varios equipos ideales de media temporada, incluido el nuestro, y se convirtió en uno de los agentes libres más redituables de la presente campaña... hasta que regresó Johnson. Conforme Johnson ha recuperado su forma, el papel de Tate ha ido disminuyendo. Tate no ha alcanzado los dobles dígitos en recepciones desde la Semana 10, y a partir de ese encuentro contra los Dolphins, sólo registra un touchdown. En la banca de enfrente, ocurre una historia similar. Terrance Williams se destapó en el 2013 como un novato de impacto inmediato, pero en el 2014, cuando se esperaba que su rol creciera, ha ocurrido lo contrario. Pese a que Bryant acapara la atención defensiva, las atrapadas y yardas de Williams cayeron respecto al año pasado, con todo y que inició casi el doble de partidos en el 2014.Por si fuera poco, el receptor de ranura Cole Beasley ha cobrado protagonismo, convirtiendo a Williams en un pie de página para la ofensiva. De la Semana 8 a la Semana 17, sólo llegó a tres atrapadas en un partido en una ocasión, y anotó únicamente dos touchdowns en ese lapso. Está claro quiénes son los estelares, pero el elenco de reparto necesita hacer un mejor trabajo para ambas escuadras.

    ¿Carriles bloqueados? Los Lions recibieron dos buenas noticias en los últimos dos días. Para empezar, Ndamukong Suh ganó su apelación contra la suspensión de un partido impuesta por pisar a Aaron Rodgers la semana pasada, y podrá jugar frente a los cowboys. En segundo lugar, Nick Fairley regresó a entrenar después de perderse la segunda mitad de la temporada por una lesión en la rodilla. Aunque Fairley está listado como "en duda" por Detroit, existe alguna posibilidad de que pueda jugar, aunque sea mínima. En ese caso, se prevé que las avenidas entre los tackles para DeMarco Murray no serán tan amplias como el líder corredor de la NFL quisiera. La última vez que perdieron los Cowboys, en Día de Acción de Gracias frente a los Eagles, Fletcher Cox hizo lo que quiso contra la que es probablemente la mejor línea ofensiva de la NFL. Aun si no juega Fairley, Suh es capaz de eso y más. A eso hay que sumarle que lo más probable es que Doug Free no jugará por Dallas, no obstante Jeremy Parnell lo ha hecho bien como sustituto. La batalla en las trincheras será esencial para determinar el resultado.

    Revancha para Rod. Durante la temporada del 2008, los Lions sufrieron la única temporada 0-16 registrada en la historia de la liga. El entrenador en jefe de aquel miserable conjunto era Rod Marinelli. El hoy coordinador defensivo de los Cowboys tomó a la unidad que el año pasado fue una de las peores en la historia de la NFL, dirigida por su mentor Monte Kiffin, y la ha mejorado, si bien no estamos hablando de una unidad de élite. Marinelli ha logrado conjuntar un cuadro competitivo tomando en cuenta el número de lesiones que han sufrido los Cowboys, donde resalta la ausencia de Sean Lee desde mayo, cuando sufrió rotura en el ligamento cruzado anterior durante una práctica de temporada baja. Para Marinelli será crucial hacer un buen papel ante el equipo que alguna vez dirigió para disipar, aunque sea en un grado mínimo, el amargo recuerdo de aquella campaña sin triunfos en Detroit.

    A sacudirse las malas rachas. Los Cowboys han ganado apenas un partido de postemporada de 1997 a la fecha. ¿Los Lions? Ninguno desde 1991, curiosamente un juego de Ronda Divisional en casa frente a Dallas. Para poner en perspectiva ese tiempo, consideremos que la última vez que los Lions ganaron en playoffs, Matthew Stafford tenía tres años de edad, y las listas del Billboard eran dominadas por C+C Music Factory y Wilson Phillips. Las fieles aficiones de ambos equipos han soportado muchas campañas mediocres --y peor-- en años recientes. Los fans quieren celebrar, no solamente un triunfo en la Ronda de Comodines, sino a un equipo que trascienda en postemporada. ¿Serán los actuales playoffs el momento para alguno de ellos?

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- Al cabo de dos semanas, los Chicago Bears rompieron su marasmo al tiempo que los Detroit Lions resbalaron de forma dramática. Ninguno de ellos pudo hacer mucho para evitar que los Green Bay Packers tomaran ventaja como líder divisional y escalar hasta ser, quizás, el mejor equipo de la Conferencia.

    Matthew Stafford
    AP Photo¿Podrá despertar la ofensiva de Stafford?

    Si los Bears pretenden plantear un argumento sólido en la carrera por el comodín, que hace tres jornadas se veía imposible, el sendero les exige hilar su tercera victoria consecutiva, en Día de Acción de Gracias, contra los Lions en Ford Field.

    Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir este duelo tradicional, que abre la jornada de festividades.

    1. LÍNEAS OFENSIVAS A LA BAJA
    El primer inicio de Brian de la Puente como guardia izquierdo vino en el triunfo de los Bears sobre los Vikings hace dos semanas. Dos victorias después, el veterano de cinco años aterrizó en la lista de reservas lesionados por un problema en el tobillo. Las opciones para suplir a De la Puente --quien cubrió cuatro juegos a Roberto Garza en el centro-- son Michael Ola y Eben Britton. Los Bears recuperaron a Britton y a Jordan Mills esta semana; Mills volverá al tackle derecho mientras alguno de los otros dos suplentes deberá moverse al guardia izquierdo.

    Jay Cutler está entre los 10 mariscales de campo más capturados en la liga y enfrente verá el reto de una línea defensiva que ha generado la 15ª mejor cifra de derribos al pasador en lo que va de la temporada. La historia de Detroit tampoco es de presumir:

    Matthew Stafford ha sido capturado en 33 ocasiones, segundo registro más alto de la NFL y bastaron un par de dichas acciones frente a los New England Patriots para desconcentrar a los encargados de brindarle protección. El centro Dominic Raiola perdió la cabeza y realizó un bloqueo ilegal sobre el liniero defensivo Zach Moore, el cual le costó 10 mil dólares.

    2. MATT FORTÉ VS. LÍNEA DEFENSIVA DE LIONS
    El jugador más productivo y versátil de los Bears en la temporada verá un reto colosal ante la mejor defensiva contra la carrera (70.7 yardas por partido). Chicago no se puede permitir caer en la ofensiva unidimensional de forma rápida y podrían verse sin respuesta en el caso que Ndamukong Suh y compañía monten una muralla enfrente del corredor, quien ostenta la tercera mejor cosecha de yardas desde la línea de golpeo (1,420) en la NFL.

    Especial atención en la labor de Ezekiel Ansah, quien lidera al equipo con 5.5 capturas y ya forzó tres balones sueltos en lo que va de la temporada.

    3. GOLDEN TATE, MEGATRON VS. SECUNDARIA DÉBIL
    El novato Mike Evans evidenció a la defensiva aérea N° 29 de la liga (260.5 yardas por juego) al tiempo que los Buccaneers trazaron un mapa convincente que Stafford y su cuerpo de receptores TIENEN que seguir para despertar la ofensiva. ¿Por qué plasmar a Tate antes que Calvin Johnson? Porque por primera vez en cuatro temporadas --a estas alturas del año-- un receptor de los Lions que no le apodan Megatron integra el Top-10 de yardas aéreas en la liga.

    El esquinero novato y sensación del equipo en Chicago, Kyle Fuller, se lesionó la rodilla y no pudo terminar el juego contra Tampa Bay. En caso que Fuller no pueda jugar, el novato Al Louis-Jean se verá obligado a iniciar, aunque eso no alerta mucho al club, donde se tiene fe en él.

    Dato: Los Bears acarrean dos victorias como locales, ahora vuelven a la carretera, donde en sus últimos dos juegos absorbieron 106 puntos.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- Apenas por segunda ocasión en las últimas ocho temporadas, los New England Patriots abrirán las puertas del Gillette Stadium a los Detroit Lions y, si la historia es un indicativo, Tom Brady y compañía continuarán su dominio en la cima de la AFC.

    Tom Brady
    AP PhotoBrady tiene historial brillante contra Detroit

    Muchas cosas han cambiado desde la última vez que ambos equipos chocaron, pero hay una constante que lleva su ponderación intacta: Brady, quien lanzó cuatro touchdowns en la victoria por 45-24 de Día de Acción de Gracias en el 2010 ante Detroit. De aquel duelo sólo queda Rob Gronkowski entre las armas del mariscal de campo, mientras Calvin Johnson y Brandon Pettigrew son las cartas sobrevivientes de Matt Stafford, quien se perdió dicho encuentro por lesión.

    El entrenador en jefe Jim Caldwell tiene marca de 1-2 contra los Pats, al tiempo que Bill Belichick acarrea un 3-3 ante los Lions. Aquí les dejo tres claves que definirán el curso de este juego:

    1. LA RESBALADA DE STAFFORD
    Aunque los Lions lideran la NFC Norte, Stafford se ha visto gravemente afectado en su desempeño global y se dirige su peor temporada profesional en producción aérea. La ausencia de Johnson durante cinco juegos mermó las cifras del mariscal de campo, quien deberá retomar su mejor forma tras dos juegos promedio con participación completa.

    Ante la defensiva aérea N° 15 de la NFL, Stafford y Megatron deberán explotar una conexión profunda que ha visto más fallas que aciertos en lo que va de la campaña. De acuerdo con cifras de ESPN Stats & Information, en todos los pases largos --más de 20 yardas al frente-- que Stafford intenta hacer llegar a Johnson, sólo se han completado 14 por ciento y le han interceptado uno en cada juego completo de sus últimos cuatro juntos.

    ¿Qué significa lo anterior? La mayor cualidad de Megatron: estirar el campo y elevarse por el balón en cobertura múltiple, se está viendo limitada por la falta de precisión de Stafford al tirar largo. Los Patriots son 8° lugar de la liga con 11 intercepciones, con Devin McCourty y Darrelle Revis responsables por ocho, lo que abre el camino a nuestra siguiente clave.

    2. MEGATRON VISITA REVIS ISLAND
    En declaraciones para el Boston Herald, Revis calificó a Johnson de ser "un hombre entre niños". Aunque todavía no es claro si los Patriots asignarán a Revis en el duelo personal, parece lo más sensato con base en sus habilidades e historial contra receptores N° 1. Brandon Browner representa un duelo más parejo en cuanto a elementos físicos, pero Revis permitirá que el trabajo en equipo sea integral, quitando presión a Browner y McCourty para contribuir en doble o triple cobertura.

    "El tipo mide 6'6", pesa 230 libras y corre [las 40 yardas] en 4.3 [segundos]. Eso es sobrenatural", expresó Revis al diario.

    En el 2010, cuando Revis jugaba para los Jets, limitó a Johnson a una recepción para 13 yardas, no obstante que el abierto fue buscado en cuatro ocasiones. La temporada pasada, con Revis jugando para los Buccaneers, Johnson terminó con siete atrapadas para 115 yardas, aunque Revis tuvo que abandonar al medio tiempo por lesión. Antes de su salida, Johnson tenía 61 yardas.

    3. COMITÉ DE CORREDORES VS. FRONTAL ATEMORIZANTE
    El corredor novato Jonas Gray registró cuatro touchdowns por tierra la semana pasada en la victoria de los Patriots ante los Colts. Al cabo de una semana, Gray ha sido la sensación en Foxborough y las noticias en torno a él no acaban, toda vez que LeGarrette Blount está de vuelta en Massachusetts. Los Pats cuentan con una rotación de corredores envidiable --cuando alguna vez era raquítica-- si su deseo es apoyarse en las yardas difíciles (Gray, Blount, arriba de las 230 libras) o buscan agilidad y explosión (Shane Vereen y James White, 206 libras).

    No obstante que contará con el apoyo --o presión-- de Blount y el resto del comité terrestre, la mayor prueba para Gray llega en forma de pesadilla con la frontal de Detroit. Los Lions presumen la mejor defensiva terrestre de la NFL con 3.0 yardas permitidas por acarreo, 68.8 por partido y apenas cuatro touchdowns en contra por esa vía.

    Dato: Calvin Johnson tiene 14 recepciones de touchdown en sus últimos 15 choques contra la AFC. DeAndre Levy, que lidera a los Lions en derribos esta campaña, suma siete intercepciones desde el 2013, mayor cantidad en la NFL para un apoyador.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO