BRISTOL -- Uno de los partidos más atractivos en la Semana 2 de la temporada regular de la NFL es la visita de los New Orleans Saints a los New York Giants. Es una revancha de su enfrentamiento de la Semana 8 de la temporada pasada, una victoria 52-49 de los Saints con una impresionante lista de grandes momentos ofensivos:

Los 101 puntos combinados empataron la tercera mayor cantidad en un partido de la NFL. Drew Brees lanzó siete pases de touchdown, empatado con la mayor cantidad en la historia de la liga (la octava ocasión que se alcanza esa cifra). Brees y Eli Manning se combinaron para 13 pases de touchdown, que de acuerdo a Elias Sports Bureau es la mayor cantidad de pases de touchdowns combinados en un partido en la historia de la NFL.

Drew Brees, Eli Manning
Getty ImagesEn su partido del año pasado, Drew Brees se combinó para 13 pases de TD con Eli Manning.

Con el nuevo enfrentamiento de estos equipos, parece que algunas marcas históricas podrían estar en riesgo.

SAINTS Y GIANTS


Brees (61,326) necesita 36 yardas para superar a Dan Marino (61,361) en el tercer lugar en la historia de la NFL. Marino ha estado en el top-3 en la lista de yardas de por vida cada año desde que superó a Johnny Unitas en el tercer puesto durante la temporada de 1993. Contra los Giants la temporada pasada, Brees lanzó para 505 yardas, la segunda mayor cantidad en un partido en su carrera.

En la Semana 1, Brees lanzó para 423 yardas, su partido N° 14 con al menos 400 yardas aéreas. Él y Peyton Manning están empatados con la mayor cantidad de partidos de 400 yardas en la historia de la NFL.

Eli Manning tiene 297 pases de touchdown en su carrera, con tres se convertirá en el octavo jugador en la historia de la liga con 300, tuvo seis contra los Saints la temporada pasada. Con 218 yardas aéreas, pasará a Drew Bledsoe y se colocará en el lugar N° 10 en la lista de todos los tiempos.

Odell Beckham Jr.
USA TODAY SportsOdell Beckham Jr. anotó tres touchdowns ante los New Orleans Saints la campaña pasada.

Con 191 recepciones en 28 partidos, Odell Beckham Jr. está a punto de convertirse en el jugador que más rápido alcanza las 200 recepciones en la historia de la NFL. Esa distinción corresponde a Jarvis Landry (33 games), seguido por Anquan Boldin y Reggie Bush (34 cada uno). Elias Sports Bureau destaca que si Beckham suma 172 yardas recibidas el domingo y alcanza 3,000 en su carrera, se convertiría en el jugador que más rápido llega a esa cifra en la historia de la NFL. Beckham tuvo ocho rececpiones para 130 yardas en el partido de la temporada pasada contra los Saints.

MARCAS OFENSIVAS


Kirk Cousins llega a esta semana con una racha de nueve partidos completando al menos el 65 por ciento de sus pases. Si llega a ese porcentaje en el siguiente partido (los Washington Redskins reciben el domingo a los Dallas Cowboys), la investigación de Elias Sports Bureau apunta que empatará a Joe Montana (1989) en la mayor racha de ese tipo en la historia de la NFL. Cousins está empatado con Carson Palmer (2004-05), Steve Young (1994-95) y Ken Anderson (1982-83).

Alshon Jeffery de los Chicago Bears tiene 13 partidos de 100 yardas en su carrera, la quinta mayor cantidad en la historia del club detrás de Harlon Hill (19), Johnny Morris (15), Brandon Marshall (15) y Mike Ditka (14). Jeffery ha enfrentado una vez a los Philadelphia Eagles, en el 2013, y tuvo seis recepciones para 76 yardas.

Adrian Peterson
AP PhotoAdrian Peterson ha tenido dos o más acarreos de TD en casi la quinta parte de su carrera.

Adrian Peterson de los Minnesota Vikings tiene 97 touchdowns por tierra. Si suma dos más, empatará a Barry Sanders en el noveno lugar de todos los tiempos. Con tres más empataría a Marshall Faulk y Shaun Alexander en el séptimo puesto. Peterson ha corrido para dos o más touchdowns en 23 de 121 partidos en su carrera, pero ninguno de ellos ha sido en sus 16 enfrentamientos contra los Green Bay Packers. Peterson ha tenido cinco partidos con tres touchdowns por tierra.

El líder corredor en activo de la NFL con 12,099 yardas, Frank Gore, necesita 22 yardas para superar a Franco Harris en el lugar N° 13 en la lista de todos los tiempos de la liga. Gore está a 144 yardas del N° 12 Marcus Allen. Gore ha corrido para 144 yardas o más en 10 de sus 165 partidos de temporada regular.

MARCAS DEFENSIVAS


DeMarcus Ware necesita media captura para romper un empate con Jared Allen y Julius Peppers en el noveno lugar de todos los tiempos en capturas (las capturas se volvieron una estadística oficial en 1982). Con dos capturas, Ware también pasaría a Richard Dent y John Randle para colocarse en la séptima posición.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Barry SandersGetty ImagesLos Lions no han ganado en postemporada desde que Barry Sanders era quien llevaba el ovoide.

MÉXICO -- Han pasado 16 temporadas desde que Barry Sanders dijo adiós de manera abrupta a los Detroit Lions, poniendo punto final a una de las carreras más espectaculares que hemos podido atestiguar.

El equipo sigue buscando a alguien que pueda llenar sus zapatos.

Después de que Sanders acumulara al menos 1,300 yardas en nueve de sus 10 temporadas profesionales --la única vez que no lo logró fue en 1993, cuando "sólo" acumuló 1,115 yardas--, los Lions han visto desfilar a número importante de corredores, ninguno de los cuales ha sido capaz de alcanzar las 1,200 yardas en ese lapso.

Nueve corredores diferentes han terminado la temporada como líder de la franquicia por tierra en esos 16 años. Solamente Tres de ellos lograron superar las 1,000 yardas en una temporada: James Stewart, Kevin Jones y Reggie Bush. Únicamente Stewart consiguió hacerlo más de una vez.

Un promedio de una temporada de 1,000 yardas cada cuatro años no es la mejor fórmula para convertirse en un invitado frecuente a la postemporada. Tres apariciones de postemporada sin triunfos y nueve entrenadores en jefe lo pueden atestiguar.

No es que el equipo no lo haya intentado. Detroit ha invertido selecciones valiosas de draft en la posición. En 1999, tomaron a Sedrick Irvin de Michigan State en la cuarta ronda. Un año después, fue Reuben Droughns de Oregon State en la tercera. En el 2003, Artose Pinner de Kentucky fue reclutado en la cuarta ronda. En el 2004, Jones fue seleccionado en la primera ronda, procedente de Virginia Tech. En el 2006, Brian Calhoun fue elegido procedente de Wisconsin, en la tercera vuelta. En el 2008, los Lions pagaron una selección de tercera ronda por Kevin Smith de Central Florida. En el 2010, fue necesaria una selección de primera ronda para tomar a Jahvid Best de California, y al año siguiente, el equipo invirtió una de segunda ronda en Mikel Leshoure de Illinois. De todos esos jugadores, solamente Irvin no estuvo entre los primeros 100 prospectos seleccionados de sus respectivos sorteos; fue el N° 103 global.

Ninguno de esos reclutas está todavía con el club, y solamente Jones respondió con una temporada de 1,000 yardas cuando acumuló 1,133 en su campaña de novato.

La plantilla actual de los Lions tiene a Joique Bell como titular, y a Theo Riddick --recluta de sexta ronda del 2013-- y George Winn como reservas. Bell, firmado desde la escuadra de prácticas de los New Orleans Saints, es un jugador interesante, pero es probable que no sea más que un especialista en corto yardaje que deba salir del campo en terceras oportunidades. Riddick ha sido alineado, además del backfield, en la ranura y abierto como receptor. Es difícil proyectarlo como un corredor de tres intentos que aguante el desgaste de 16 partidos de temporada regular. Winn sólo lleva 19 acarreos para 73 yardas en una breve carrera de NFL que incluye estadías con cuatro equipos en dos años. Bush, quien consiguió 1,006 yardas en el 2013 con Detroit antes de sufrir un decepcionante 2014 repleto de lesiones, emigró a los San Francisco 49ers en la agencia libre.

Los Lions necesitan volver a invertir una selección valiosa en la posición de corredor, pero sobre todo, necesitan acertar.

Tevin Coleman y Todd Gurley
Getty ImagesColeman y Gurley aparecen en el radar de Detroit

Hasta el momento, se sabe que los Lions se han reunido en privado con dos corredores que se esperan sean tomados entre las primeras 100 selecciones: Todd Gurley de Georgia, quien proyecta para la primera ronda, y Tevin Coleman de Indiana, quien podría escuchar su nombre en segunda o tercera ronda.

En ambos casos, se trata de jugadores que supondrían un alza definitiva en el nivel de talento que actualmente posee la organización en su backfield.

Si acaso, lo que sorprende un poco es que no aparezca al menos Melvin Gordon en esa lista, aunque todavía hay tiempo. Los Lions eligen en la posición N° 23 global, y si Detroit está pensando seriamente en Gurley, es probable que ya no esté disponible en ese sitio.

Si los Lions creen que vale la pena volver a invertir una selección de primera ronda en un corredor, es probable que se encuentren con Gordon. Si creen que el valor está más abajo, Coleman sin duda es opción, pero tampoco vemos en la lista de sus visitas a prospectos como Jay Ajayi de Boise State, Duke Johnson de Miami, o Ameer Abdullah de Nebraska.

Como dije antes, aún hay tiempo. Además, no es esencial que un equipo se reúna con un jugador previo al sorteo para reclutarlo. En ocasiones, el no mostrar interés evidente por un jugador es parte de la cortina de humo.

Los Lions tienen múltiples necesidades de cara al draft. Deben fortalecerse a lo largo de ambas líneas, y un esquinero no sería una mala opción. Tampoco debe sorprendernos si eligen a un receptor abierto en una ronda media.

Sin embargo, encontrar una consistencia en el ataque terrestre --una que no han tenido en los 16 años que han transcurrido desde el retiro del "Rey León"-- es crucial para que los Lions se vuelvan candidatos anuales a postemporada.

¿Van a encontrar a otro Barry Sanders en este draft? No, de ninguna manera, ni en este ni en ningún otro año. Sanders es pieza única. Pero están obligados a encontrar a alguien que pueda hacer al menos parte del trabajo que hacía Sanders, aunque sea de un modo menos espectacular.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.