<
>

Kyrie Irving con otra oportunidad de añadir a su legado en finales

play
El reto de Kyrie Irving para Las Finales (1:19)

Sebastián Martínez-Christensen con el análisis a unas horas de iniciar Las Finales (1:19)

A pesar de su turbulento trayecto por la NBA, Kyrie Irving ha encontrado en Dallas una situación favorable y junto a Luka Doncic, está a las puertas de otro título de la NBA.


En junio del 2016, los aficionados del basquetbol tuvieron la dicha de poder disfrutar una de las finales más memorables en tiempos recientes: Los Cleveland Cavaliers, liderados por LeBron James y Kyrie Irving remontaron una desventaja de 3-1 para vencer a los campeones defensores Golden State Warriors que acababan de tener la mejor marca de temporada regular en la historia de la NBA (73-9).

LeBron James fue el MVP de la final y Kyrie Irving fue sin duda el segundo mejor jugador de la serie, acumulando mejores números y jugando mejor que Steph Curry, quien fue el MVP de la temporada regular. Además de los números, Irving tuvo un momento icónico de finales al encestar el triple en los últimos segundos que le daría el campeonato a los Cavaliers.

Kyrie nos mostró un paquete perfecto de armador/escolta: su manejo de balón, su habilidad de terminar penetraciones en el canasto con ambas manos, su juego en la pintura, su tiro de tres y su eficiencia en el tiro libre.

Esas finales nos dieron la impresión de que estábamos viendo a un jugador generacional, un talento especial, que debía ser mencionado con los mejores jugadores de la NBA: LeBron James, Kevin Durant, Steph Curry, entre otros.

Pero nadie se esperaba la tormenta de controversia que perseguiría a Kyrie Irving por los próximos años en la NBA. Aquí un breve repaso:


La Tierra es plana

En un podcast de Richard Jefferson y Channing Frye en 2017, Irving expresó que a pesar del pensamiento popular la Tierra es plana. "No es una teoría de conspiración: la Tierra es plana y la prueba está delante de nuestros ojos. La Tierra es plana, nos llevan mintiendo”, dijo Irving. Esto comenzó una temática en la prensa alrededor de la excentricidad del jugador. Un año después se disculpó públicamente, admitiendo que se dejó llevar por teorías de conspiración pero que gracias al incidente entendió la importancia de su voz.


Pide ser canjeado de los Cavaliers

Apenas, una temporada después de haber ganado el campeonato en Cleveland, y de tener lo que parecía un socio perfecto para él en LeBron James, Kyrie pidió ser canjeado y terminó en Boston. Fuentes aseguraban que Kyrie estaba cansado de estar en la sombra de LeBron y quería su propio equipo.


play
1:30
Stephen A. espera un ambiente hostil para Kyrie en Boston

Stephen A. Smith explica por qué Kyrie Irving es la estrella que necesita marcar la pauta en las finales de la NBA.

Fracaso en Boston

Luego de prometer que extendería su contrato en Boston cuando fue canjeado, Kyrie cambió de decisión. Dos temporadas fracasadas (una por lesión, y otra sin llegar a las finales de conferencia) además de falta de química con el resto del equipo, llevaron a Kyrie a dejar a Boston por Nueva York y firmar con los Brooklyn Nets como agente libre.


Estadía turbulenta en Brooklyn

Su paso por Brooklyn estuvo llena de controversias y contradicciones:

• Se juntó con una superestrella en Kevin Durant luego de dejar a Lebron James por querer abrir su “propio” camino.

• Mencionó que por fin iba a a jugar con un jugador que podía cerrar partidos como él (reclamo directo a LeBron).

• Decide que no quiere vacunarse contra el Covid 19 y se pierde juegos de local en Nueva York por reglas del estado.

• Tampoco viaja a la famosa “burbuja” de la NBA en Orlando.

• Postea un enlace en redes sociales sobre un documental antisemita que causa desorden con la prensa y termina con Nike cortándole su auspicio.

Los Nets fracasan, nunca alcanzando finales de conferencia en cuatro años.


Cambio de los Nets a los Mavs

Dado el fracaso en Brooklyn y la cantidad de controversias, los Nets deciden empezar desde cero y salir de sus jugadores estrella, canjeando a Kyrie a los Dallas Mavericks.

Mark Cuban vio en Kyrie lo mismo que nosotros vimos en las finales del 2016, y que se perdió durante su trayectoria por Boston y Brooklyn a causa de las controversias: un talento generacional. Cuban, quien ya tenía a un talento generacional como armador en Luka Doncic, se tomó el riesgo de sumar a Kyrie pensando que podría ayudar a su equipo a competir en la Conferencia del Oeste. Aunque muchos lo criticaron, Cuban estaba en lo correcto.

“Para verdades, el tiempo", dice el refrán. Un año después, los Mavericks están en las finales. Kyrie ha tenido una postemporada increíble, mostrando rasgos de liderazgo y siendo nuevamente el perfecto compañero para otra superestrella en Luka Doncic, quien alzó el trofeo de MVP de la final de la conferencia del oeste.

Los Mavs están en las finales por primera vez desde el 2011, y Kyrie es gran parte de ese éxito. No tan solo, sus números lo indican, pero Doncic está teniendo las mejores estadísticas de su carrera. “Le está facilitando el juego a Luka”, dijo el entrenador de los Mavs, Jason Kidd. “Pero también para los otros (tres) que están en la cancha, y es divertido verlo”.

Esta postemporada Kyrie Irving está dando mucho de qué hablar y es todo sobre sus actuaciones en el tabloncillo. “Es el jugador más talentoso que he visto en todos mis años en la NBA… me enoja el no tenerlo a mi lado”, dijo Lebron James recientemente en su podcast Mind The Game.

Kyrie se enfrentará en finales a sus antiguos compañeros de Boston, con quienes no tuvo mucha química en su paso por los Celtics, pero con los cuales afirma que no tiene ningún problema. “Ellos han mejorado mucho, y estoy muy orgulloso de ellos.”, dijo sobre Jason Tatum y Jaylen Brown. “Siempre nos hemos mantenido en contacto, aunque sabemos que vamos a competir fuerte en estas finales”.

Por otro lado, Jason Tatum dijo que él se benefició mucho en sus primeros años en Boston de tener a Kyrie como compañero y agregó que “es uno de los jugadores más talentosos que he visto”.

Jrue Holiday quien ganó un campeonato con los Bucks y fue parte de un canje en el verano pasado que lo envió a los Celtics, tendrá la asignación de defender a Irving. Conocido como uno de los mejores defensores de perímetro en la NBA, el seis veces miembro del equipo todo defensa NBA, mencionó esta semana su estrategia para defender a Irving: “Rezar”.

Estas finales pintan como una gran batalla. Dos estrellas en Dallas como Luka Doncic y Kyrie Irving contra dos estrellas en Boston, Jason Tatum y Jaylen Brown; además de toda la controversia mediática del paso de Irving por los Celtics y su relación complicada con los aficionados de Boston. Pero si Kyrie sigue jugando como lo ha hecho en esta postemporada y puede aportar como lo hizo en las finales del 2016 con los Cavaliers, podrá añadirle a su legado y dejar su marca como uno de los grandes jugadores de finales de su generación.