<
>

Kyrie Irving y su rivalidad contra Boston Celtics

play
Kyrie Irving: 'Mis acciones del pasado en Boston no son un reflejo de quién soy' (1:44)

La estrella de los Mavericks, Kyrie Irving, reflexiona sobre su experiencia jugando en Boston antes de un enfrentamiento contra los Celtics en las Finales de la NBA. (1:44)

Kyrie Irving es el enemigo público número 1 de los Celtics. Su controvertida salida de Boston hace cinco años y los enfrentamientos posteriores, con provocaciones, botellazos y gestos incluidos, alimentaron la rivalidad entre una de las estrellas de Dallas Mavericks y una de las dos franquicias más ganadoras de la historia de la NBA.

A partir de este jueves 6 de junio, Irving, como compañero ideal de Luka Doncic en los Mavericks, tendrá a Boston Celtics como rival en las Finales de la NBA.

De la época en la que Kyrie jugó en los Celtics, aún permanecen tres jugadores en el plantel: Jaylen Brown, Jayson Tatum y Al Horford.

Si bien Irving quiso aplacar un poco el clima enardecido que lo envolverá en estas Finales, especialmente en los partidos en el TD Garden, parece una tarea imposible. "Fue solo un capítulo de mi vida que pude disfrutar en su mayor parte", dijo el base este lunes en conferencia de prensa sobre su paso por los Celtics. Sin embargo, reconoció que "será un ambiente agitado, pero lo espero con ansias y lo veo como una relación sana que tengo con los fanáticos".

Esa relación no parece ser tan sana como sugiere Kyrie. ¿Cuándo y cómo inició el cortocircuito? Irving siempre fue un inconformista y, al mismo tiempo, su deseo de buscar nuevos objetivos lo llevó a tomar decisiones que generaron polémicas. Su salida de Cleveland Cavaliers, luego de ser fundamental en la obtención del anillo de 2016 cuando convirtió el tiro decisivo para vencer a Golden State Warriors en el séptimo partido de las Finales, había sido su primera gran discordia en la NBA. En Boston esperaban contar con él durante muchos años, pero su estadía fue de apenas dos. Y el principal problema fue una declaración de Irving en un evento para fanáticos de los Celtics en 2018 en el que aseguró que si la franquicia lo deseaba, él planeaba renovar su contrato. Se había perdido toda la postemporada por una lesión, pero se mostraba comprometido con la franquicia.

No solo no extendió su vínculo sino que en febrero de 2019, en la mitad de su segunda campaña con el equipo, preparó el terreno para su salida con una contundente frase: "No le debo una mierda a nadie", dijo en relación a los crecientes rumores que indicaban que había coordinado con Kevin Durant que ambos irían a otro equipo a jugar juntos. Luego de quedar eliminados en las Finales de la Conferencia Este contra Milwaukee Bucks, el vaticinio se hizo realidad: Irving se fue de los Celtics, Durant se marchó de los Warriors y los dos formaron parte de un tridente que se suponía de lujo junto a James Harden en Brooklyn Nets.

Los cruces de Kyrie Irving contra Boston Celtics

En su etapa en los Cavaliers, Irving eliminó dos veces a los Celtics en playoffs: 4-0 en la primera ronda en 2015 y 4-1 en las Finales de Conferencia en 2017.

Tras sus dos temporadas en Boston, llegaron los cruces más polémicos.

La primera vez que Irving volvió al TD Garden, en diciembre de 2020, sorprendió cuando salió a la cancha quemando salvia antes del partido en un ritual que proviene de sus raíces Sioux. "Simplemente es para limpiar la energía y asegurar que todos estemos equilibrados. No es nada que no haga en casa", explicó el base, quien en 2018 había sido nombrado miembro de la tribu Standing Rock Sioux de Dakota del Norte, el grupo indio del que procede su madre Elizabeth.

Ya en 2021, Brooklyn Nets y Boston Celtics se enfrentaron en la primera ronda de la postemporada. Los Nets ganaron los dos primeros juegos como locales, perdieron el tercero y marcaron el rumbo de la serie con una gran victoria como visitantes en el cuarto. En ambos partidos en el TD Garden, Irving fue constantemente abucheado. Luego del triunfo para el 3-1, Kyrie pisoteó la cabeza del característico duende del logo de la mitad de la cancha. Lucky the Leprechaun, el sarcástico y cascarrabias duende de la mitología irlandesa, prepararía su venganza. Tras esa actitud provocadora, un fanático de los Celtics le arrojó un botellazo a Irving. Definitivamente, ya era una cuestión que había superado los límites permitidos.

Brooklyn sentenció esa eliminatoria con otro triunfo en el Barclays Center. Kyrie no lo sabía, pero aquella sería su última victoria frente a los Celtics.

En la temporada regular 2021/2022, Irving se ausentó de los primeros tres duelos, todos ganados por Boston, luego jugó y perdió en el cuarto enfrentamiento. En la conferencia de prensa posterior a ese partido, Kyrie embistió verbalmente contra los hinchas: "Son como la novia despreciada, que quiere una explicación sobre porqué me fui pero todavía espera un mensaje de reconciliación. Yo pienso que fue divertido mientras duró". Estaba claro que el romance se había terminado.

Los playoffs de 2022 volvieron a cruzar a Nets y Celtics en la primera ronda del Este. En el primer partido, Irving respondió al hostigamiento de los hinchas con gestos obscenos e insultos, lo que le costó una multa de 50.000 dólares por parte de la NBA. Boston avanzó con una contundente barrida por 4-0.

Otras tres derrotas en la temporada regular 2022/2023 cuando Irving todavía jugaba en los Nets y dos caídas más en la 2023/2024 ya como miembro de los Mavs llevan la cuenta a diez partidos perdidos consecutivos por Kyrie, sin tener en cuenta los que no participó.

play
1:45
Lo mejor de Kyrie Irving ante Boston Celtics en la temporada regular

Se enfrentaron dos veces y Celtics ganó los dos juegos. Te mostramos las mejores jugadas del base de Dallas Mavericks

De las dos temporadas de Irving en Boston a enfrentarlos en las Finales de la NBA

Este es el momento indicado para que Irving intente revertir la mala racha frente a los Celtics. Vuelve a unas Finales luego de siete años y lo hace en un nivel superlativo como escudero de Doncic.

A pesar de esta relación que parece irreconciliable, el base demostró su categoría durante el tiempo en el que se vistió de verde.

Kyrie lideró a Boston en puntos en las dos temporadas que jugó en el equipo: 2017/2018 y 2018/2019, según ESPN Stats & Information. Es el segundo jugador desde la unión de la ABA y la NBA en 1976 que fue el máximo anotador de un equipo y luego lo enfrenta en las Finales de la NBA. El otro es LeBron James, cuatro temporadas líder anotador de Miami Heat, equipo al que venció con Los Angeles Lakers en el duelo por el anillo en 2020.

Irving se enfrentará a los Celtics luego de haber sido elegido para el segundo equipo de los mejores de la NBA en la temporada 2018/2019, la última campaña que estuvo en Boston. Será la tercera vez en los últimos 60 años que un jugador se enfrente en las Finales a un exequipo con el que fue All-NBA. En ambos antecedentes, la victoria quedó para el jugador: LeBron James contra Miami Heat en 2020 y Wilt Chamberlain contra San Francisco Warriors en 1967.

Kyrie tiene sed de revancha y si bien ha aplacado sus momentos de incontenible verborragia con los que ha deteriorado más de una vez todo lo maravilloso que demostró con su juego, dejó un mensaje más: "Es bueno escuchar al TD Garden en silencio cuando estás jugando bien, ellos todavía respetan el gran básquetbol".

Ya no es tiempo de palabras. Llegó la hora de jugar y nada menos que unas Finales de la NBA. Irving contra los Celtics, una rivalidad que crece.