<
>

Astro Bot: Emocionantes primeras impresiones de la esperada secuela

El carismático robot de PlayStation está de vuelta, lejos del cuarto de juego y dentro de un universo por explorar


El carismático Astro Bot estará de vuelta el 6 de septiembre en PlayStation 5, con una nueva entrega que ha dejado atrás el cuarto de juegos para dar paso a una galaxia que se vislumbra llena de diversión, gracias a los cinco niveles de la demo que hemos podido jugar recientemente.

La nueva entrega es un homónimo del protagonista Astro Bot, que encantó a los usuarios con Astro's Playroom en 2020 gracias a la buena respuesta ante la divertida experiencia gratuita preinstalada en los PlayStation 5, a la fecha está graduada con 4.6/5 por más de 28 mil valoraciones, gracias a que muestra el músculo de la consola y aprovecha al máximo las características del mando DualSense.

El nuevo videojuego Astro Bot es una secuela directa del primer título de PlayStation 5 con mucha mayor profundidad y una nueva celebración de marca, que cumple 30 años desde la aparición de la primera consola en Japón, pues está estructurada como un universo con seis galaxias a explorar, que a su vez contienen un número cercano a 80 niveles repletos de referencias a PS a través de los años.

En esta demo de Astro Bot comenzamos dentro de una de las galaxias mencionadas, a bordo de la nave 'Dual Speeder' para visitar los niveles, que ahora muestran un grado de dificultad en la pantalla previa, así como el número de Bots a buscar por todo el nivel, algunos disfrazados como personajes exclusivos de PlayStation con una integración mucho mayor a la del anterior juego.

Uno de los niveles de grado "normal" es un área verde con flamingos sobre las nubes con mecánicas relacionadas al agua y una nueva habilidad para Astro Bot, que consiste un calamar que se infla como globo para llegar a nuevas áreas y ser útil dentro del agua. En otro de los escenarios, el protagonista visita una zona de construcción y usa un jetpack con forma de perro para propulsarse en todas direcciones y fungir como ataque.

Otro de los decorados es un recorrido por la playa, en el que se obtienen guantes de boxeo para golpear de media distancia a los enemigos, fungir como resortera y tener una batalla con un pulpo -similar a un jefe de la entrega pasada-, pero con mayor variedad, con retos de plataforma entre fases y una agradable sorpresa al término de la misma, que presenta a un muy querido personaje de PlayStation.

Por último, los dos niveles con la etiqueta de "difícil" fueron retos de Speedrun, similares a los de Astro's Playroom, pero que incluyen mecánicas específicas para ser completados, como congelar el tiempo por algunos segundos para avanzar.

En todos los escenarios anteriormente descritos, Astro Bot nuevamente se luce de la mejor manera en jugabilidad, detalles minuciosos en el aspecto gráfico y retroalimentación háptica en el mando DualSense, dependiendo el terreno o ambientación. De igual forma, el colorido entorno, así como la plausible creatividad, son elementos que invitan a gozar los detalles para completar los niveles.

Como conclusión, Astro Bot luce como uno de los grandes títulos que verán la luz en el último tercio del año y como una invitación de PlayStation para romper un poco con la percepción de que la marca no crea juegos para toda la familia, pues esta experiencia tiene como objetivo el usuario más 'hardcore' hasta los más pequeños del hogar.