Tigres y Rayadas se enfrentan por octava vez en liguilla, tercera en semifinales, en busca del boleto a la final del Apertura 2023.
Tigres UANL, dirigido por la española Milagros Martínez, se meterá este viernes 17 de noviembre en el estadio del Monterrey, su rival más enconado, para el duelo de ida de la semifinal del Torneo Apertura 2023 de la Liga MX Femenil.
El llamado Clásico Regio decidirá a uno de los equipos finalistas del campeonato en una serie de difícil pronóstico, en el que Tigres, líder de la fase regular, tratará de detener a su oponente que suma 13 encuentros al hilo sin conocer la derrota y ocho vicotrias consecutivas, una de ellas ante las Amazonas de Martínez y otra ante el América, campeón defensor.
En su casa, Monterrey apostará a un juego ofensivo con la estadounidense Christina Burkenroad como líder del ataque ante un rival que buscará defenderse bien y a partir de ahí ofender con Maricarmen Reyes, líder de las goleadoras y Jacqueline Ovalle.
Tigres es un cuadro con oficio que suele rendir mejor bajo presión, como lo ha demostrado con sus cinco títulos y tres subtítulos en 11 torneos del fútbol femenino de México, pero Rayadas, que tiene dos campeonatos en cinco finales, posee mucho nivel.
Las Amazonas son el cuadro de mejor defensa en la temporada y el de la segunda ofensiva más letal; recibieron dos goles menos que Monterrey y anotaron 10 más; sin embargo, esos números no son un adelanto de lo que sucederá en la cancha porque las Rayadas llegan a la semifinal con un gran ritmo.
El cuadro de la estratega Eva Espejo saldrá en el Estadio BBVA a sumar tres puntos para llegar con ventaja al duelo de vuelta de la serie, el próximo lunes. Tigres saldrá bien del partido si empata, pero saldrá a ganar, apoyado en su letal ataque con Reyes, Ovalle y Stephany Mayor.
Los dos rivales poseen una plantilla completa; además de Burkenroad, en el Monterrey pasan por un buen momento la sudafricana Jermaine Seoposenwe, la nigeriana Chinwendu Ihezuo y la estadounidense Carlee Giammona.
La ganadora de la serie enfrentará por el título al vencedor entre las Águilas del América del entrenador español Ángel Villacampa y las Chivas de Guadalajara del estratega argentino Antonio Spinelli.
América, segundo de la tabla en la fase regular, es el cuadro de mejor ataque con 65 goles, 12 más que Chivas, que fue junto a Tigres el conjunto de mejor defensa, con 11 dianas aceptadas, 12 menos que las Águilas.
Este jueves el Guadalajara saldrá por tres puntos en su estadio en un duelo también de difícil pronóstico; el de vuelta se jugará el domingo.
Las semifinales se juegan con los únicos cuatro equipos con títulos de liga, Tigres con cinco; Monterrey, América y Guadalajara, con dos.