<
>

Razones por las que Siboldi debe irse de Cruz Azul y por las que se debe quedar

Exponemos las razones por la que Siboldi debería dejar el puesto de entrenador en Cruz Azul y aquellas por las que debería continuar frente al equipo

El futuro de Robert Dante Siboldi en Cruz Azul está en el aire, pues la directiva analiza si es viable que el uruguayo siga en el banquillo de la Máquina luego de la forma en la que fueron eliminados por Pumas en el Guard1anes 2020. ESPN Digital presenta razones por la que el sudamericano debe seguir como entrenador de los celestes y puntos por los que su gestión debería de acabar.

Razones por las que Siboldi debe de dejar Cruz Azul

Mal planteamiento en las semifinales ante Pumas

Es el motivo principal por el cual no debería de continuar el uruguayo en el banquillo de la Máquina, pues cayó eliminado en semifinales ante Pumas, luego de que en la ida había sacado la ventaja de 4-0 en el Estadio Azteca.

Para la vuelta, los cementeros necesitaban de un gol para obligar a los felinos a hacer seis, pero no fue así, pues en los primeros 45 minutos ya iban 3-0 abajo en el marcador y a pesar de ello su primera modificación se dio al 64’ con el ingreso de Yoshimar Yotún por Roberto Alvarado y ya con el 4-0 en contra, a falta de dos minutos del final, se animó a realizar movimientos ofensivos con la entrada de Santiago Giménez y Misael Domínguez, quienes con poco tiempo no pudieron pesar.

Salvo Romo, sus refuerzos no han funcionado

Han sido ochos jugadores que han llegado a la institución durante la gestión de Siboldi, sin embargo, el uruguayo solo ha utilizado Luis Romo de manera recurrente, futbolista que desde que fue contratado para el Clausura 2020, tomó un lugar importante en el once del uruguayo.

Ignacio Rivero, quien arribó para el Guard1anes 2020, también es otro de los que tuvo participación de manera regular con el sudamericano, pero no como titular indiscutible, mientras que Joaquín Martínez, Sebastián Jurado, Pablo Ceppelini, Jonathan Borja, Alex Castro, además de Lucas Passerini, quien está préstamo en Necaxa, fueron suplentes.

Minutos de los refuerzos de Siboldi en Liga MX con Cruz Azul

Luis Romo (Refuerzo Clausura 2020) - 2,582

Ignacio Rivero (Refuerzo Guard1anes 2020) - 1,202

Joaquín Martínez (Refuerzo Guard1anes 2020) - 333

Alex Castro (Refuerzo Clausura 2020) - 219

Pablo Ceppelini (Refuerzo Clausura 2020) - 111

Sebastián Jurado (Refuerzo Clausura 2020) - 90

Lucas Passerini (Refuerzo Clausura 2020) - 33

Jonathan Borja (Refuerzo Clausura 2020) - 32

La nueva directiva lo culpa de la eliminación

Fuentes han confirmado a ESPN que la nueva directiva, encabezada por José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez, del Consejo de Administración y Vigilancia de la Cooperativa La Cruz Azul, culpan directamente a Siboldi por la eliminación de la Máquina en semifinales, situación que en caso de mantenerse en el banquillo podría jugarle en contra porque además el uruguayo fue contratado por Víctor Garcés y Billy Álvarez, quienes controlaban la antigua administración.

¿Cómo levantar a los jugadores psicológicamente?

Luego de la caída de 4-0 ante Pumas, los jugadores necesitarían una “sacudida” en lo mental, misma que podría ser más complicada con Siboldi en el banquillo, tal como pasó con Pedro Caixinha cuando perdieron la final y cuartos de final de manera consecutiva contra el América en el Apertura 2018 y Clausura 2019, situación que se reflejó en el Apertura 2019, cuando el portugués dejó a la Máquina tras ocho fechas, cuando ocupaban la décimo primera posición de la tabla general.

Tendría la afición en contra

Los seguidores de la Máquina tardarán en diluir la eliminación ante Pumas y ya han manifestado en redes sociales su enojo hacia el uruguayo, quien en caso de seguir, tendrá un ambiente hostil con los aficionados de Cruz Azul.

Razones por las que Siboldi debe de permanecer en Cruz Azul

Mantuvo a Cruz Azul en los primeros lugares y lo regresó a Liguilla

El uruguayo llegó a la Máquina en la Jornada 9 del Apertura 2019, pero ya no pudo revertir la inercia negativa que tenía el equipo, pero en el Clausura 2020 revirtió el momento y los llevó a la primera posición, lugar que ocuparon hasta la décima fecha cuando se canceló el torneo por coronavirus.

Para el Guard1anes 2020, el conjunto de la Noria se mantuvo entre los primeros lugares y finalmente clasificó a Liguilla en el cuarto peldaño, instancia en la que Cruz Azul no había estado desde el Clausura 2019.

No ha perdido contra América

Los cementeros sumaban cuatro sin poder derrotar al América, tiempo en el que los azulcremas les ganó una final, además de unos cuartos de final. Sin embargo, con el sudamericano, el Cruz Azul no caído contra las Águilas, rival al que han vencido en dos ocasiones y empatado en una.

Le dio oportunidad a jugadores de la cantera

Durante su gestión ha debutado a tres futbolistas canteranos de la Máquina: Josué Reyes, Jaiber Jiménez y Sergio González, de los cuales el primero ha sido el que más participación ha tenido en la plantilla estelar, además de que le dio más minutos a Santiago Giménez, incluso durante el Clausura 2020 y parte del Guard1anes 2020 fue el atacante que acompañó a Jonathan Rodríguez.

Cruz Azul volvió a tener un campeón de goleo

Tuvieron que pasar once años para los cementeros volvieran a presumir un campeón de goleo en sus filas y lo hicieron con Siboldi en la dirección técnica. En el Apertura 2009, Emanuel Villa terminó como monarca de anotaciones con 17 dianas, logro que también consumó Jonathan Rodríguez en el Guard1anes 2020, torneo en el que marcó 12 tantos en la fase regular.

Nuevo entrenador tendría poco tiempo de trabajo

El tiempo es un enemigo en contra para Cruz Azul, pues el próximo miércoles 16 de diciembre tienen pactado enfrentar a Los Angeles FC en los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf, certamen que terminará el 23 del mismo mes, mientras que el Guard1anes 2021 dará inicio el 7 de enero, por lo que en caso de que llegue un nuevo director técnico tendría como máximo un mes de preparación.