RIO DE JANEIRO -- México dijo presente, en la penúltima jornada de los XV Juegos Panamericanos, al ganar cuatro preseas de oro que le llevaron al sexto puesto en el medallero justo por debajo de Colombia, que suma idéntico número de galardones dorados, pero tiene más platas.
Cuba pegó el viernes un buen estirón para recuperar "su" segunda posición en la estadística general, de la cual la había desbancado Brasil en la jornada de ayer y aventaja en seis oros a los anfitriones. Estados Unidos sigue inamovible en el primer lugar.
Las atletas cubanas fueron protagonistas destacadas en la remontada, pues ganaron cuatro oros en las pistas del estadio Joao Havelange. El otro oro en atletismo fue para el saltador de altura Víctor Moya.
Otro deporte que contribuyó de forma especial al éxito de los antillanos fue el piragüismo (o canotaje) en el que sus palistas saldaron su actuación en esta jornada con dos de los seis oros en juego.
Extensa jornada la vivida el viernes en el atletismo panamericano y que comenzó con los oros del mexicano José David Galván y de la cubana Misleydis González en 10.000 metros y lanzamiento de peso, respectivamente.
Galván, con un crono de 28:08.74, batió el récord panamericano de la distancia, en la que el brasileño Marilson Santos fue segundo y el mexicano Alejandro Suárez, tercero.
Misleydis estuvo acompañada en el podio por su compatriota Yumileidi Cumba, plata, y Cleopatra Borel-Brown, de Trinidad y Tobago, bronce.
Un tropezón impidió al dominicano Félix Sánchez ganar los 400 vallas, en los que fue cuarto, y en los que se impuso el canadiense Adam Charles Kunkel. El panameño Bayano Kamani fue segundo y el estadounidense Laron Bennett, tercero
En el triple salto femenino la victoria se la llevó la cubana Yargeris Savigne, la plata, la brasileña Keila Costa, y el bronce para la también cubana Mabel Gay.
La cubana Roxana Díaz logró la medalla de oro de los 200 metros y sus compatriotas Osleidys Menéndez y Sonia Bisset fueron primera y segunda, respectivamente, en jabalina.
La brasileña Juliana Santos logró el oro en la prueba de 1.500 metros (4:13.36) en la que estuvo por delante de la estadounidense Mary Jayne Harrelson, plata, y de la colombiana Rosibel García Mena, bronce.
La canadiense Megan Elizabeth Metcalfe hizo un crono de 15:35.80 para adjudicarse la medalla de oro en los 5.000, en los que la estadounidense Catherine Ferrell fue plata y la mexicana Leticia Rocha de la Cruz, bronce.
En la categoría masculina de los 200 se impuso el atleta de Antigua y Barbuda Brendan Christian, con plata para el jamaicano Marvin Anderson y bronce para el estadounidense Rubin Williams.
ECUADOR Y SU ORO HISTÓRICO
La juvenil selección de Ecuador sufrió más de la cuenta para hacerse con el título panamericano en el torneo de fútbol masculino. Jamaica se adelantó en el marcador y los sudamericanos hubieron de sacar lo mejor de sí mismos en la final para vencer por 2-1, con goles de Montero y Zura, de penal.
En la pelea por el bronce México derrotó por 1-0 a Bolivia.
LO QUE PASÓ EN EL CUADRILÁTERO
El estadounidense de origen mexicano Luis Yáñez ganó el oro en la división de 48 kilos (mosca ligero) al vencer al venezolano Kevin Betancourt a los puntos (14-7), mientras que el mexicano Carlos Cuadras hizo lo propio en los pesos gallo (54 kilos) al derrotar, por 15-11, al dominicano Claudio Marrero.
El cubano Yordenis Ugas dio el viernes la primera medalla de oro a su país en el boxeo de los Juegos de Río al vencer en la final de los peso ligero (60 kilos) al brasileño Everton Lopes por 21 puntos a 8.
El colombiano Eleider Álvarez ganó el oro de los 81 kilos (medio pesado) tras noquear al cubano Yuciel Nápoles, al minuto y 31 segundos del tercer asalto, en tanto, en los 69 kilos (welter) el oro fue para el brasileño Pedro Lima, quien ganó por un ajustado 7-6 al estadounidense Demetrius Andrade.
AL RITMO DE LAS CHICAS
El primer lugar en el podio del concurso completo individual de la gimnasia rítmica fue para la estadounidense Lisa Wang, quien estuvo flanqueada por las mexicanas Cynthia Valdez y Rut Castillo, plata y bronce, respectivamente. El concurso completo de conjuntos lo ganó Brasil, seguido por Cuba y Canadá.
PREMIO REMO TRICOLOR
En el canotaje, en el K2 1.000 metros masculino ganaron los mexicanos Jesús Valdez y Manuel Cortina. La plata fue para Argentina, gracias a Pablo de Torres y Juan Pablo Bergero, mientras que el bronce fue para los venezolanos José Ramos y Gabriel Rodríguez.
El mexicano José Cristobal Quirino se adjudicó la medalla de oro en la especialidad de C1 1.000 metros, en la que la segunda plaza fue para el cubano Reydel Ramos y la tercera para el canadiense Benjamin Russell.
El equipo cubano formado por Darisleydis Amador, Yulitza Meneses, Lianet Álvarez y Dayexi Gandarela se hizo con el oro en el K4 femenino en la distancia de 500 metros, en la que las venezolanas Eliana Escalona, Vanessa Silva, Ladymar Hernández y Zulmarys Sánchez fueron plata y las canadienses Jill D'Alessio, Kia Byers, C. Tessier-Bussieres y Marie-Christine Schmidt, bronce.
Los también cubanos Karel Aguilar y Serguey Torres ganaron el oro en el C2 1.000 metros, especialidad en la que la medalla de plata fue para los brasileños Vilson Nascimento y Wladimir Moreno, y la de bronce para Eduard Paredes y José Silva, de Venezuela.
Los brasileños Roberto Maheler, Carlos Campos, Sebastián Cuattrin y Edson Isaías da Silva se impusieron en K4 1.000 metros y dieron a su país una presea que puede ser fundamental para el recuento final.
La plata fue para los canadienses Chris Pellini, Angus Mortimer, Mark de Jonge y Jeremy Bordeleau y el bronce para los cubanos Eliecer Rodríguez, Maikel Zulueta, Jorge García y Carlos Montalvo.
El canadiense Angus Mortimer ganó el oro en el K1 1000 metros, en el que el brasileño Sebgastian Cuattrin fue plata y el cubano Jorge García, bronce.
Y MÁS
En natación sincronizada, dúos, el oro fue para Estados Unidos, la plata para Canadá y el bronce para Brasil.
La clavadista mexicana Paola Espinosa ganó el oro en la modalidad de trampolín a tres metros y sumó así su tercera medalla en estos Juegos, en los que ya había ganado otro oro y una plata. La segunda plaza en el trampolín fue para su compatriota Laura Sánchez.
En la competición individual del tiro con arco masculino el triunfo cubano fue total, pues sus tiradores acapararon el oro y la plata. El primer puesto fue para Adrián Puentes, quien ganó en la última flecha a su compatriota Juan Carlos Stevens. El bronce lo ganó el estadounidense Vic Wunderle.
La dominicana Xue Wu hubo de conformarse con la medalla de plata en la competición de individual femenino del tenis de mesa que ganó la estadounidense Jun Gao.
El equipo ecuestre de Brasil conquistó hoy el oro en la prueba hípica de saltos, en la que la plata fue para Canadá y el bronce para Estados Unidos.