La basquetbolista mexicana Gabriela Jaquez es parte de UCLA, un equipo que busca, por primera vez en su historia, llegar al Final Four de NCAA.
Este viernes por la noche, las UCLA Bruins se enfrentarán a las Ole Miss Rebels en el Sweet 16 del torneo de campeonato de basquetbol colegial de la NCAA. La seleccionada mexicana, Gabriela Jaquez, buscará ayudar a UCLA llegar a la ronda de los últimos ocho equipos apenas por segunda vez en la historia del programa.
De hacerlo, acrecentará el ya importante legado de su familia dentro de la universidad, luego de que su hermano Jaime Jaquez Jr. haya brillado ahí previo a llegar a la NBA con el Miami Heat, historia que Gabriela querrá emular en camino a la WNBA en los próximos años rumbo a la liga profesional más importante de basquetbol femenil en el mundo.
El pasado martes, en su duelo ante las Richmond Spiders, Gabriela disputó 28 minutos de juego, aportando con cinco puntos, tres asistencias y dos rebotes. Las Bruins fueron lideradas por el dúo de Lauren Betts (30 puntos) y Kiki Rice (23 puntos) rumbo a una victoria cómoda por marcador de 84-67.
Ahora, se verán las caras contra unas sorprendentes Rebels quienes sorprendieron en la ronda pasada, venciendo a las favoritas Baylor Lady Bears 69-63 el pasado domingo. En Spokane, Washington, UCLA y Ole Miss tendrán la oportunidad de calificar a la ronda de cuartos de final del torneo colegial, uno que ninguna universidad ha logrado conquistar aún. Ni las Bruins ni las Rebels han llegado al llamado Final Four de la NCAA en la historia.
“Personalmente, cada partido que enfrento, lo espero ganar. No sería una competidora si no pensaría de esa forma”, dijo Gabriela en entrevista para ESPN el pasado agosto.
Esta temporada, las palabras de Jaquez se han respetado prácticamente sin equivocación.
UCLA terminó la campaña regular con récord de 30 ganados y apenas dos perdidos, por lo que fueron rankeadas como el mejor equipo de todo Estados Unidos a nivel colegial. El logro se ve aun más impresionante tomando en cuenta que el equipo viajó 36,116 millas (58,123 kilómetros) durante la temporada, gracias en parte a disputar partidos en Hawaii y París, Francia.
Pese a esto, todavía no existe la confianza por parte de muchos cuando se trata de marcarlas como las favoritas.
Tras los partidos del martes, las USC Trojans – rivales locales de UCLA – y las South Carolina Gamecocks se mantuvieron como las favoritas en llegar a la final del torneo de acuerdo a las casas de apuesta. Las Bruins de Jaquez seguían en tercer lugar. Pero tras la lesión de JuJu Watkins, jugadora estrella de USC, se abre nuevamente la posibilidad de que UCLA marche hacia la historia.
En su tercera temporada con la universidad con sede en Los Ángeles, Jaquez ha brillado como parte esencial del cuadro titular. Previo a comenzar el torneo de temporada, fue elegida por la conferencia Big Ten como Mención Honorífica tras finalizar el año de competencia regular con 9.9 puntos y 5.2 rebotes por partido. Es una de nueve jugadoras elegidas como All-Americans en el elenco talentosísimo dirigido por Cori Close.
UCLA se despidió de su afición local tras vencer a Richmond, y ahora tendrán que jugar en una cancha neutra el resto del camino, primero en Spokane y quizás, en Tampa, Florida, lo que significará un nuevo reto para Jaquez y sus compañeras de equipo.
“Estoy muy agradecida con la afición”, dijo Jaquez el sábado pasado. “Le dije al equipo, el año pasado ante Creighton fue quizás lo más fuerte que escuché al estadio. Y esa energía la sentí el viernes pasado”, continuó.
La joven jugadora no solamente es una estrella en potencia dentro del basquetbol de Estados Unidos, sino también con la selección mexicana, rápidamente se erigió como una de las jugadoras a seguir mientras el equipo busca calificar al Mundial de FIBA en 2026. Durante el torneo pre-clasificatorio jugado en la Ciudad de México el pasado agosto, Jaquez lideró a todas las jugadoras de las ocho selecciones con 21.8 puntos por juego, y fue cuarta en el torneo con 7.8 rebotes en sus cuatro cotejos.
Se espera que sea parte importante del equipo mexicano que disputará la AmeriCup, el torneo más completo del continente americano, el próximo junio. México, dirigido por Lindsey Harding, actual entrenadora asistente en los Lakers de Los Ángeles, integrará el Grupo B junto a Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico y al anfitrión Chile. Las mejores seis selecciones de diez totales calificarán al Mundial.
Pero por ahora, Jaquez se enfoca en el trabajo que tiene de frente de forma inmediata. De ganar UCLA a Ole Miss, la posibilidad de mejorar su hito histórico en el torneo se convierte en una situación cada vez más latente. De lograrlo, la basquetbolista de la selección de México seguirá dejando huella en una carrera que apenas comienza a despegar.