Ryan Braun CervecerosMarc Serota/Getty ImagesRyan Braun no podrá jugar en el resto del año, pero los sentimientos en su contra no terminarán ahí.
Hubo un momento recientemente en donde el cambio en la actitud entre los jugadores de las Grandes Ligas con relación a los tramposos que utilizaban sustancias para mejorar el rendimiento (PEDs por sus siglas en inglés) floreció por completo, cuando las últimas etapas de la evolución entraron en el panorama.

Porque los jugadores han cambiado ante este asunto desde la vez que el primer chisme de uso de esteroides en el béisbol comenzó, en los 1980s, moviéndose de la ignorancia a la ambivalencia, a la frustración, al resentimiento hasta actual ira en condición DEFCON 1 (siglas que significan Condición de Defensa de EEUU en estado de guerra).

Un lanzador le pegó a un bateador en un juego de esta temporada, y cuando la entrada se terminó y regresó al dugout, el lanzador le explicó a sus compañeros de equipo que le había pegado al tipo porque era un tramposo, un usuario de PEDs. Y los compañeros que lo escucharon lo comprendieron.

Los nombres de los jugadores involucrados son irrelevantes en el amplio margen de la situación. Lo que es significante es lo que un incidente como éste significa ahora: los tramposos de PEDs se han convertido en parias, y cada vez más considerados como pillos entre los colegas, porque están quitándoles el trabajo y el dinero a los que les pertenece legítimamente. Un tramposo de PEDs ahora es visto por la MLBPA como el chico colegial que roba cosas de los cuartos de otros en la residencia estudiantil.

Para Bud Selig y las Grandes Ligas, la suspensión de Ryan Braun es un momento extraordinario cuando legítimamente pueden declarar la superioridad moral. A través de la última década, han trabajado cada vez más para hacer lo correcto en contra de las sustancias para mejorar el rendimiento.

Pero durante todo esto -- de regreso a la primera evidencia de uso de esteroides -- ha sido la unión de jugadores la que ha ejercido el poder máximo en este asunto, porque ninguna prueba de dopaje ni cambios en los acuerdos hubiesen podido darse sin su consentimiento. Por años, la mayoría silente era más probable de quejarse individualmente y en privado a los escritores deportivos acerca del alza de uso de esteroides en vez de ponerse de pie y decir algo al respecto en una reunión de la unión, pero ahora son ruidosos y están molestos, y le pegarán a un tipo con un lanzamiento rápido si es lo que se necesita.

Por eso es que Braun nunca recuperará su reputación ante otros jugadores. Les mintió, y les hizo trampa -- e increíblemente, continuó mintiendo y haciendo trampa hasta aun después que lo descubrieron, con una prueba positiva en el otoño del 2011.

Probablemente estaría todavía mintiendo y haciendo trampa si no lo hubiesen descubierto por segunda vez, a través de la persistencia de la maquinaria de la lucha en contra de las drogas desarrollada por parte de los jugadores y la MLB. La declaración de Braun fue nada menos que desastrosa, completamente cualificada, estructurada de tal manera que nunca asumió ninguna responsabilidad. Fue una declaración diseñada para proteger su dinero, en vez de demostrar remordimiento:

"Como he reconocido en el pasado, no soy perfecto. Me doy cuenta ahora de que he cometido unos errores. Estoy dispuesto a aceptar las consecuencias de esas acciones. Esta situación me ha desgastado a mí y a mi familia completa, y ha& sido una distracción para mis compañeros y la organización de los Cerveceros.

"Estoy muy agradecido por el apoyo que he recibido de parte de los jugadores, los propietarios y de los fanáticos en Milwaukee y alrededor del país. Finalmente, deseo pedirle disculpas a cualquiera que haya decepcionado -- a todos los fanáticos del béisbol especialmente aquellos en Milwaukee, a la gran organización de los Cerveceros, y a mis compañeros. Estoy contento de dejar este asunto en el pasado una vez y por todas, y no puedo esperar a regresar al deporte que amo".

Consideren la desfachatez transparente de estas oraciones, una por una:

"Como he reconocido en el pasado, no soy perfecto".

No, eso no es lo que verdaderamente quería decir. Dijo rotundamente que era inocente, para indicar que era perfectamente inocente. Se refería a su propia integridad. Jugó a ser la víctima en el pasado.

"Me doy cuenta ahora de que he cometido unos errores".

¿Justo ahora? ¿Querrás decir casi dos años luego de las pruebas positivas, luego de atacar al recolector de muestras Dino Laurenzi Jr. en esa conferencia de prensa de celebración luego de la apelación exitosa en febrero de 2012? ¿Luego de decir una y otra vez que se encontraba listo para cooperar en cualquier investigación?

"Estoy dispuesto a aceptar las consecuencias de esas acciones".

Que magnánimo. Me alegro que puede acomodarlo en su calendario.

"Esta situación me ha desgastado a mí y a mi familia completa, y... ha sido una distracción para mis compañeros y la organización de los Cerveceros".

¿Quién es responsable de eso? ¿Esta oración está destinada a hacer que alguien se lamente por él, cuando fue quien creó todo el lío?

"Estoy muy agradecido por el apoyo que he recibido de parte de los jugadores, los propietarios y de los fanáticos en Milwaukee y alrededor del país".

Por supuesto, apoyo que fue construido sobre las mentiras de Braun.

Finalmente, "deseo pedirle disculpas a cualquiera que haya decepcionado -- a todos los fanáticos del béisbol especialmente aquellos en Milwaukee, a la gran organización de los Cerveceros, y a mis compañeros".

¿Esperen, qué? ¿Que pueda haber decepcionado? ¿En serio? Como si quedaran dudas al respecto. Y no hay mención específica acerca del recolector de muestras o de nadie más -- auspiciadores, etc. -- un escotillón presuntamente creado por sus abogados.

"Estoy contento de dejar este asunto en el pasado una vez y por todas, y no puedo esperar a regresar al deporte que amo".

Si Braun de hecho piensa que puede dejar esto en el pasado completamente, bueno, se puede olvidar de eso; es una parte permanente de su currículum. Es el primer ex JMV en ser suspendido por las Grandes Ligas por el uso de PEDs.

Y sin una disculpa seria y remordimiento sincero, tiene cero posibilidades de restaurar cualquier semblante de una reputación respetable con otros jugadores. Las declaraciones saneadas y lavadas por sus abogados no zafarán, porque está dejando claro que lo más importante para él es proteger su dinero.

Muchos otros jugadores apoyan que él caiga, y que caiga fuerte. Puede estar permitido en las reuniones de la unión, puede conseguir beneficios de la unión, hasta puede andar con una tarjeta de la unión. Pero muchos de ellos nunca más lo considerarán como uno de ellos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Antes de que Lance Armstrong finalmente admitiera a Oprah que había utilizado sustancias para mejorar el rendimiento, él llamó a algunas de las personas que lo habían atacado directamente o que había lastimado por muchos años por sus mentiras para ofrecerle alguna clase de disculpa.

Ryan Braun necesita hacer lo mismo, si es que no ha comenzado a hacerlo. Porque él es el Lance Armstrong del béisbol.

Su primera llamada debe ser a Dino Laurenzi, Jr., el recpolector de muestras cuyo carácter y trabajo fue cuestionado cuando hizo su ahora infame declaración en febrero del 2012, luego que ganara su apelación.

Él necesita pedirle disculpas a sus compañeros. Como dijo Braun en sus declaraciones, él estuvo acompañado de sus compañeros, a los que ciertamente ha decepcionado.

Él necesita pedirle disculpas a la franquicia de los Diamondbacks de Arizona. Braun dio positivo a esteroides en el otoño del 2011, en el medio de los playoffs, y contra Arizona en ese otoño, él bateó .500, con nueve hits en 18 turnos, mientras los Cerveceros vencían a los Diamondbacks, tres juegos a dos. La actuación de Braun  ayudada por drogas para mejorar el rendimiento  quizás le costó dinero a los jugadores de los Diamondbacks y la oportunidad de pasar a la Serie Mundial.

La unión de jugadores ha pasado por una tremenda evolución en su actitud hacia aquellos que violaron las normas del sistema antidopaje, y luego de la prueba de Braun, hubo miembros de la organizaci'[on de Arizona que estaban iracundos. Los jugadores votaron una y otra vez por implementar y luego fortalecer el programa de pruebas de drogas, para asegurar que el nivel de juego era el mismo para todos, ya que ellos no querían tener jugadores con ventaja sobre otros jugadores en su intento de conseguir trabajos, y ganar más dinero.

Braun se burló de todos ellos, y en el otoño del 2011, nadie fue más afectado directamente que los Diamondbacks.

Él le debe una disculpa a la organización de los Cerveceros de Milwaukee. Ellos le dieron un gran contrato, y luego le dieron una gigantesca extensión, valorada en cerca de $150 millones. Ellos son una franquicia de mercado pequeño y ellos lo firmaron para que fuese su Cal Ripken, su líder, la pieza central de su organización  y ahora él ya no es eso, y ya no puede serlo más, porque su reputación profesional y su nivel comercial han quedado destruídos. Él no es solo un tramposo; es un tramposo que mintió sobre ello, y atacó para proteger su mentira. Es un golpe devastador a la franquicia de los Cerveceros.

Él necesita disculparse con los fanáticos, con todos aquellos que lo apoyaron porque le creyeron sus mentiras. Él los llevó a creer cosas erróneas, y le compraron sus camisas y fueron a su restaurant y compraron boletos para verlo jugar, porque él los convenció de ello.

Debe dar muchas disculpas en privado, pero también debe dar muchas más disculpas públicas, y con más palabras que las expresadas en el comunicado dado a conocer por las Grandes Ligas  algo que fue sorprendente en sí mismo, al ver como el segundo al mando en el deporte, Rob Manfred, fue citado felicitando a Braun mientras lo suspendía:

"Felicitamos a Ryan Braun por tomar responsabilidad por sus acciones pasadas. Todos estamos de acuerdo que es en el mejor interés del deporte que debemos resolver este asunto. Cuando Ryan vuelva, esperamos que haga contribuciones positivas al béisbol de Grandes Ligas, tanto dentro como fuera del terreno".

¿En serio? A la luz de todo el dinero gastado por MLB en la primera apelación de Braun, al ver cuánto daño se le ha hecho al deporte, al ver cuánto del manto de Braun ha caído sobre otros jugadores -- ¿Todavía Braun es felicitado?

No. La única persona que debería estar hablando ahora mismo es Braun, quien debería disculparse con todos aquellos a los que lastimó, mientras sufre la vergüenza total de lo que hizo junto con la humildad y la honestidad necesaria.

Se lo ha ganado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Hoyer Epstein Cachorros ChicagoKyle Terada/US PresswireJed Hoyer y Theo Epstein quieren buena recompensa, pero el ritmo de desarrollo es también clave.
Un alto ejecutivo se maravilló los otros días por el increíble cambio que ha dado el mercado de cambios en los últimos 15 años. Dijo que solía ser que si uno tenía un buen lanzador veterano -- incluso alguien que no estuviese lejos de la agencia libre -- uno podía obtener tres de los 10 mejores prospectos de otro equipo. "Y en realidad, eso no era difícil de obtener", dijo.

Pero a medida que los salarios han aumentado, el valor percibido de los prospectos se ha disparado al cielo, al punto que muchos oficiales creen que ellos están demasiado sobrevalorados por encima de su valor real. Un lanzador prospecto principal en Clase A ahora vale tanto como alguien como Matt Garza. Otro oficial dijo el jueves, "Ahora, si logras obtener uno de los principales prospectos de un equipo [por alguien como Garza], además de un par de otros jugadores de liga menor de calidad media para redondear el acuerdo, saliste de oro", dijo.

Los Cachorros han estado empujando a otros equipos para hagan sus últimas y mejores ofertas, según dijeron las fuentes, con los Vigilantes de Texas siendo a juicio de muchos el equipo con las mayores razones para ser agresivos y el equipo que más probablemente pueda lograr el acuerdo (y el que más cerca está de lograrlo). Martín Pérez es un producto terminado y está en las Grandes Ligas, y es un lanzador de Grandes Ligas que podría crear el mayor impacto para los Cachorros.

Pero dadas las realidades del mercado, es posible que los Cachorros obtengan a C.J. Edwards, un ex seleccionado en la ronda 48 que ha tenido una excelente temporada en Clase A -- donde ha logrado 122 ponches en 93 1/3 entradas, con efectividad de 1.83 -- o Luke Jackson, otro lanzador joven que está más avanzado pero que se encuentra a dos años de lanzar en las Grandes Ligas. He aquí dos jugadores que no han causado necesariamente el alboroto que causa Pérez entre los fanáticos casuales.

Pero ellos están atrayendo mucha conversación entre los evaluadores rivales, y dado el posible calendario de los Cachorros para promover a varios de sus talentos desarrollados en liga menor -- probablemente sea en el 2015 cuando veamos a Albert Almora, Javier Báez, Kris Bryant y Jorge Soler echar raíces en Grandes Ligas -- hace sentido para Chicago invertir en un lanzador prospecto altamente cotizado que siga en desarrollo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Asdrúbal Cabrera Indios Andrew Weber/US PresswireEl bate y el guante de Asdrúbal Cabrera podrían encajar bien en la alineación de San Luis.
Luego que el codo de Rafael Furcal explotara en el entrenamiento primaveral y comenzara la especulación de cambios, los jugadores de Cardenales de San Luis hablaron en gran forma de Pete Kozma. Ellos no hubiesen podido tener el tipo de corrida que tuvieron al final de la temporada pasada, según dijeron los otros Cardenales, sin Kozma jugando una defensiva sólida en las últimas semanas de la temporada. A principios de esta campaña, Kozma tuvo el promedio de bateo más alto con .276, el 28 de mayo.

Pero Kozma bateó .209 en junio, con OPS de .501, y recientemente recibió tres días libres. Bateaba .232 con OPS de .572 en general.

Fuentes indican que ha habido más discusiones sobre un posible intercambio que se habló previamente en la temproada baja: Asdrúbal Cabrera de los Indios a San Luis.

No est;a claro cuan avanzadas están estas negociaciones, si es algo conceptual o interno en este momento, y sin duda, es un acuerdo que se pudo haber hecho más fácilmente en la temporada baja, con más tiempo.

Pero es una situación que vale la pena observar, porque podría ser una transacción en medio de la temporada que haría sentido para ambos equipos. Para San Luis, Cabrera representaría una mejoría en el campocorto: Tiene 27 años y batea a ambas manos, es un dos veces Todos Estrellas con poder y experiencia. Cabrera tiene OPS de .725 y ha demostrado su habilidad para jugar diferentes posiciones, razón por la cual los Yankees han preguntado en repetidas ocasiones por él. Sí, puede jugar como torpedero, pero también puede jugar en la intermedia o en la antesala, e incluso en la inicial, así que si los Yankees necesitan llenar un hueco por Derek Jeter o Alex Rodríguez o Robinson Canó -- dependiendo de los desarrollos que se den por los acontecimientos por lesiones (Jeter y A-Rod) a las suspensiones por esteroides (A-Rod) a la salida por la agencia libre (quizás Cano), Cabrera podría ser una opción. Cabrera se gana $6.5 millones anuales, y se ganará $10 millones el año que viene, antes de ser elegible para la agencia libre.

Los Indios están posicionados para considerar cambiarlo, porque si Cabrera es movido de equipo, ellos podrían cubrir su salida a corto plazo con Mike Avilés -- y por supuesto, el cotizado prospecto boricua Francisco Lindor está subiendo por los diferentes niveles de las menores como la solución a largo plazo; batea .307 en Clase A alta este año, y apenas tiene 19 años.

Se presume que los Indios pedirían de vuelta al menos a un buen prospecto, alguien cercano a las Grandes Ligas, y los Yankees no tienen necesariamente mucho que escoger de la parte de arriba de su sistema de fincas. Pero los Cardenales sí tienen, particularmente pitcheo; su sistema de fincas es catalogado como el mejor en el deporte, y están repletos de buenos brazos jóvenes -- Shelby Miller y Trevor Rosenthal ya se graduaron a nivel de Grandes Ligas y se presume que no están disponibles, y Carlos Martínez y Michael Wacha son brazos importantes en las menores, entre otros. (De hecho, Martínez acaba de ser subido para trabajar en el bullpen de San Luis, según escribe Derrick Goold.)

Si los Cardenales reciben en cambio a Cabrera, su alineación, que ya es profunda, mejoraría aún más: San Luis se ubica en el primer lugar en la Liga Nacional en carreras anotadas, a pesar de su relativamente débil producción en el campocorto. Ellos batean .338 con corredores en posición de anotar de forma colectiva, algo que ayuda mucho.

Si los Indios reciben un buen prospecto lanzador por Cabrera, se uniría a un establo en crecimiento de opciones de lanzadores para Cleveland que incluye a Danny Salazar, quien brilló en su debut en Grandes Ligas el jueves; en seis entradas, mostró una recta por encima de las 95 mph y un cambio violento.

Los Indios tienen a Justin Masterson, Ubaldo Jiménez, Corey Kluber y Scott Kazmir ahora, y estarán recibiendo pronto al subestimado Zach McAllister. Desde el principio del año, Cleveland ha seguido creyendo que Trevor Bauer va a evolucionar, a pesar de sus problemas. Ya veremos si ellos estarán listos para hacer esa colección aún más profunda.

Un escucha que vio a Yasiel Puig en los entrenamientos primaverales produjo este reporte en marzo:

Juega duro -- realmente, realmente duro.

Tiene mucho poder, para todas las bandas.

Corre como demente.

Tiene un gran brazo.

Y el escucha dijo, sin emoción, "Otros jugadores lo van a odiar".

Cada juego está lleno de pequeños gestos de reconocimiento y respeto entre los hermanos del juego. Antes de las prácticas de bateo, jugadores rivales se saludan de un lado a otro en el terreno. Hay apretones de manos y abrazos entre jugadores que utilizan uniformes diferentes. Cuando Derek Jeter camine hacia el plato hoy en su primer turno de la temporada, saludará con su cabeza al árbitro del plato y probablemente toque al receptor con su bate en el protector de pantorrilla. Si obtiene un hit, entonces probablemente el primera base de los Reales Eric Hosmer lo felicite, y le dé la bienvenida de vuelta al deporte.

Antes del primer pitcheo del Juego 7 de la Serie Mundial del 2001, Jeter se paró en la caja de bateo y miró a Curt Schilling quien estaba en el montículo, y ambos se saludaron con sus ojos, como dos boxeadores que chocan guantes antes del inicio de una pelea por el cetro pesado.

Es parte del juego y así ha sido por mucho más tiempo que los veteranos están dispuestos a admitir.

Lo que el escucha vio en Puig en los entrenamientos primaverales fue a alguien que juega como si fuera el único pelotero en el terreno. Sin las sutilezas, y con el lenguaje corporal que deja en claro que él piensa que es el mejor jugador en el terreno y que todo el mundo debe salirse de su camino. Y le está rindiendo resultados. Batea .394, y ha sido uno de los motores en la recuperación de los Dodgers en la División Oeste de la Liga Nacional.

Ya sea que les guste su actitud o la odien, así es él. Así es como se comporta en sus negocios, y tal como predijo el escucha, le está cayendo mal a otros jugadores. No solo en otros equipos, sino también en su mismo camerino.

Miguel Montero de los Diamondbacks se convirtió en uno de los primeros jugadores en expresarlo públicamente, antes del juego del miércoles. De la historia de Steve Gilbert:

"Si él fuera mi compañero, probablemente le enseñaría como debe comportarse en las Grandes Ligas", dijo Montero. "Está creando una mala reputación alrededor de la liga, y eso es desafortunado porque el talento que tiene lo debe llevar a ser uno de los más grandes en las Mayores.

"Ahora mismo, no voy a decir que él es el mejor porque no ha probado nada todavía. ¿Qué si tiene talento? Por supuesto. ¿Qué si tiene las herramientas? Por supuesto. Tiene tanto talento que sería algo desafortunado verlo desperdiciarlo en las cosas estúpidas que está haciendo. Uno tiene que respetar para ganarse el respeto. Si no respetas a nadie, no vas a ganar respeto".

A pesar que Puig solo lleva poco más de un mes con los Dodgers, los D-backs ya tienen historial con el chico cubano de 22 años. El 11 de junio, Ian Kennedy golpeó a Puig con un lanzamiento en la nariz en un partido que vio dos incidentes donde se vaciaron las bancas, que resultaron en un total de ocho suspensiones. Puig fue multado por su rol, pero no recibió suspension, algo que molestó a los jugadores de los D-backs quienes dijeron que golpeó al ex primera base de Arizona Eric Hinske en la parte trasera de la cabeza.

Entonces, el martes Puig fue puesto fuera en el plato de forma fácil en la quinta entrada, pero no sin antes chocar con Montero y luego quedarse mirando el receptor mientras caminaba de vuelta al dugout. Las repeticiones mostraron a Montero moviendo su dedo al novato, de forma similar como lo hace el ex centro de la NBA Dikembe Mutombo en un anuncio de TV.

"No lo culpo por intentar atropellarme, eso es parte del juego", dijo Montero. "Lo único que realmente no aprecio es la forma en que se quedó mirándome. Realmente no aprecio eso".

Luis González tampoco estaba emocionado con Puig, luego de un intercambio de palabras con él.

Al final, cómo se sientan otros jugadores sobre él podría ser irrelevante. Barry Bonds no le caía bien a la mayoría de sus compañeros -- junto con muchos jugadores contrarios, porque pensaban que era completamente engreído.

Con el tiempo, sabremos si algo de esta percepción afectará a Puig en alguna manera.

Se ha ganado el rol de villano, según escribe Bill Plaschke.

El bullpen de los Diamondbacks se desmoronó, Hanley Ramírez respondió en grande nuevamente y los Dodgers se colocaron a 1 1/2 juegos del primer lugar.

Nelson Cruz BiogenesisScott Rovak/USA TODAY SportsNelson Cruz podría verse afectado en la agencia libre si el caso de Biogenesis se extiende.
Se ha especulado mucho con la posibilidad de que las Grandes Ligas podrían anunciar suspensiones para los jugadores involucrados con el caso de Biogénesis, y cómo podría afectar significativamente las carreras por los banderines. Pero conforme avanza el calendario, crece la posibilidad de que el tema se extienda hasta el receso de temporada.

Porque, independientemente de cuándo Grandes Ligas anuncie las sanciones disciplinariasque quiere imponer a los jugadores, se escucharán apelaciones. Y las apelaciones tardarán mucho tiempo para resolverse, especialmente si la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas repentinamente se topa con la misión de preparar varias apelaciones al mismo tiempo.

Para algunos casos individuales, como Ryan Braun y Alex Rodríguez, el tiempo que tarden peleando una suspensión no necesariamente afectará sus situaciones contractuales personales. Braun todavía tiene al menos siete años restantes en su contrato con los Cerveceros, y Rodríguez actualmente está en el sexto año del acuerdo que firmó con los Yankees por 10 años y $275 millones tras la temporada pasada.

Pero para el jardinero derecho de los Vigilantes Nelson Cruz, el retraso en cualquier decisión acerca de él podría arruinar su agencia libre.

Nelson, de 33 años, batea .273 con 20 cuadrangulares y será elegible para la agencia libre, y esos números por sí solos -- separados de cualquier cuestionamiento acerca de las sustancias para mejorar el rendimiento -- sin duda le generarían mucho interés, en una época donde el deporte generalmente está hambriento de bateadores de poder a lo derecho.

Si Nelson es exonerado entre hoy y el final de la temporada, entonces él estará bien e irá al mercado sin ninguna pregunta merodeándolo.

Pero si Nelson es suspendido, o si su caso se extiende al receso invernal, entonces los posibles postores se alejarían o harían ofertas muy limitadas -- muy parecido al acuerdo de dos años que Melky Cabrera obtuvo de los Azulejos.

Si Cruz es suspendido y su apelación se extiende al receso invernal, entonces dos preguntas principales mermarán su valor en el mercado:

1) ¿Cuándo podrá jugar otra vez?
2) ¿Podría demostrar, luego de una suspensión, que él puede ser un buen pelotero?

Todo esto incrementaría la posibilidad de que los Vigilantes pudieran tenerlo de vuelta con una oferta calificada por un año. Si Cruz fuera suspendido o si su caso se extendiera, y Texas realizara la oferta de un año -- por aproximadamente $14 millones -- los equipos quizá estarían más renuentes para darle un trato multianual a Cruz, sabiendo que tendrían que ceder una selección en el sorteo para firmarlo.

Tengan en cuenta, también, que todos los agentes libres tendrían que tomar una decisión de si aceptarían dichas ofertas calificadas a principios del receso invernal, quizá antes de que un árbitro estuviera preparado para dar un veredicto de las apelaciones.

Para Texas, sería una opción sencilla extender una oferta calificada por tres razones:

1) Si él recibiera una oferta de otro equipo, los Vigilantes recibirían una selección del draft.
2) Si la incertidumbre de su situación alejara a los postores posibles, entonces ellos recibirían a un buen pelotero veterano con un acuerdo por un año.
3) Si él fuera suspendido, ellos no tendrían que pagarle hasta que jugara de nuevo, limitando su obligación a aproximadamente $9.5 millones.

Jhonny Peralta, el torpedero de los Tigres de 31 años, podría estar en el mismo caso; él es elegible para la agencia libre este otoño.

Tras la suspensión de Bartolo Colón el pasado verano, lo mejor que pudo conseguir en el mercado de agencia libre fue un contrato por un año y $3 millones con los Atléticos de Oakland. Él está teniendo una temporada con calibre del Juego de Estrellas, pero porque su nombre ha surgido en el caso de Biogénesis, las dudas persisten acerca de su situación -- si eso es información vieja, o información nueva que derivaría en una segunda suspensión.

El tiempo avanza, y el caso de Biogénesis quizá no tenga impacto en las carreras por los banderines. Pero quizá sí tengan un impacto profundo en algunos de los jugadores que han sido ligados con el caso, independientemente de si son suspendidos.

Hubo un reporte a inicios de la semana de que un ex empleado de Biogénesis se reunirá con oficiales de Grandes Ligas, en una época donde las Mayores han estado buscando información adicional que corroborarían detalles del uso de sustancias para mejorar el rendimiento por parte de los peloteros.

Matt Garza CachorrosAP Photo/Morry GashLos Cachorros no tuvieron suerte en la fecha límite del 2012. Matt Garza podría compensar eso ahora.
Ejecutivos rivales creen firmemente que, como mucho, a Matt Garza le quedan cuatro o cinco salidas más con los Cachorros de Chicago -- pero probablemente menos que eso, porque se ha desarrollado rapidamente en el lanzador abridor más mercadeable y más codiciado, con un puñado de equipos de la Liga Americana involucrados en la persecusión. Garza tuvo otra buena salida el miércoles en la noche, contra Oakland, y en sus últimas 30 entradas, ha permitido 3 carreras, 19 hits, ocho boletos y ha conseguido 28 ponches.

Algunos equipos ven a Garza con escepticismo, sabiendo que sufrió lesiones al final del 2012 y al principio del 2013. Pero, como dijo un oficial de la Liga Americana el miércoles, uno tiene que asumir que porque Garza tiene mucho en juego este año al encaminarse a la agencia libre, él hará todo lo que esté a su alcance para tener éxito. Tiene decenas de millones de dólares en riesgo en la segunda mitad de la temporada -- y quizás en octubre si su próximo equipo avanza a la postemporada.

El año pasado, los esfuerzos de los Cachorros para cambiar a Garza fueron saboteados cuando se lastimó. Pero este año, se está desarrollando un escenario ideal para ellos: En un mercado de lanzadores abridores que está algo tibio, Garza se ha convertido en El Objetivo, por la manera tan buena como está lanzando y por su historial de éxito en el Este de la Liga Americana.

En un escrito anterior le echamos una mirada a la Liga Nacional. Hoy, analizamos donde están parados los equipos de la Liga Americana, a varias semanas de la fecha límite de cambios del 31 de julio:

Orioles de Baltimore

Ellos se movieron con Scott Feldman para asegurarse de conseguir a alguien de entre el grupo de abridores disponibles, y en su primera salida para ellos el miércoles, probó exactamente lo que ellos pagaron por él: Seis entradas sólidas en una victoria sobre los Medias Blancas.

Los Orioles están en el último puesto en promedio de bateo de parte de sus bateadores designados, con .205, así que tienen algo de espacio para mejorar, y con alguna flexibilidad. He pensado (y esto es mera especulación) que si los Filis deciden mover a Chase Utley ese sería un rol perfecto para él con los Orioles. Él podría jugar algo de tiempo en la intermedia, podría servir como bateador designado, y les daría un bateador experimentado y con garra para una alineación que ya es profunda.

Medias Rojas de Boston

Dados los problemas que tienen con Jon Lester y las preocupaciones de lesiones por Clay Buchholz, muchos creen que los Medias Rojas andan en búsqueda de ayuda para el bullpen, y también para su rotación. Garza sería de gran ayuda, ya que se ha ganado sus galones en el este de la Liga Americana con Tampa Bay, y ellos tienen la profundidad en liga menor para hacerlo -- pero los Medias Rojas tendrían que sopesar la costosa adquisición de un jugador que se podría ir al final de esta temporada. En esta época del año, las relaciones entre gerentes es un factor increíblemente importante y subestimado, y aunque los dueños de Boston quizás tengan todavía algo de rancor contra Theo Epstein, el gerente de los Medias Rojas Ben Cherington ciertamente estaría en una posición única de negociar con sus viejos amigos en la oficina central de los Cachorros.

Medias Blancas de Chicago

¿Recuerdan cómo los Cachorros tuvieron mala suerte antes de la fecha límite del año pasado, cuando Ryan Dempster rechazó un acuerdo a los Bravos de Atlanta y Garza se lastimó? Bueno, algo parecido le está pasando a sus primos de ciudad en Chicago: Jesse Crain fue colocado en la lista de lesionados el miércoles por dolencias en un hombre, y realmente no han podido establecer un calendario para el regreso de Jake Peavy -- lo que significa que su mejor oportunidad para cambiarlo podría llegar cuando comience el periodo de waivers en agosto.

Alex Ríos ha atraído interés de algunos equipos, ya que es uno de los pocos jardineros atractivos y disponibles en el mercado, pero su salario de $12.5 millones podría bajar un poco el interés. Una de las preguntas más comunes en estos días es: ¿Qué le pasó al poder de Alexei Ramírez?

Indios de Cleveland

Fueron por todo en el invierno, con la contratación de Terry Francona y las firmas de Nick Swisher y Michael Bourn. Ahora que se encuentran en pelea por la cima de la División Central de la Liga Americana y podrían retar a Detroit en la segunda mitad, ejecutivos rivales esperan que continúen siendo agresivos en su búsqueda de ayuda. En teoría, ellos podrían usar a Garza, aunque quizás tengan algunas preocupaciones por su salud.

Tigres de Detroit

Ellos están comenzando a quedarse sin tiempo para añadir el tipo de pieza en el bullpen que ellos necesitan, y realmente, no hay muchas buenas opciones, especialmente ahora que Jesse Crain fue colocado en la lista de lesionados. El mercado de relevistas está actualmente lleno de tipos de segundo nivel como Kevin Gregg, Brandon Lyon, Joba Chamberlain.

Astros de Houston

Ellos tienen piezas disponibles, de acuerdo a oficiales rivales, desde el relevista José Veras al lanzador abridor Bud Norris, quien posee una respetable efectividad de 3.22. Los Astros tienen jugadores tan poco conocidos por sus seguidores que ellos tienen que sopesar el valor de cualquier oferta por Norris contra el valor de su identificación entre los fanáticos.

Reales de Kansas City

Ellos están sentados en terreno de nadie en este momento, a cinco juegos de distancia de la cima en la División Central de la LA -- no están lo suficientemente cerca como para decir que son serios contendientes, pero no lo suficientemente lejos como para decir que están fuera de la carrera. Si ellos deciden hacer una movida, entonces haría mucho sentido el ir detrás de Chase Utley. Si ellos deciden vender antes del final del mes, entonces Ervin Santana se convertiría inmediatamente en uno de los abridores más atractivos en el mercado, con su efectividad de 2.84 ERA.

Angelinos de Los Angeles

Ellos han jugado mejor, y al encontrarse a 8 1/2 juegos del primer lugar están demasiado cerca para echarse para atrás ahora. La percepción entre organizaciones rivales es que los Angelinos no tienen mucho que ofrecer en su sistema de fincas, así que se asume que cualquier mejora sería en menor escala.

Mellizos de Minnesota

Los equipos están revoloteando alrededor de los Mellizos, esperando a ver si se deciden a por lo menos escuchar ofertas por el cerrador Glen Perkins, pero a este punto, ellos han dejado en claro: Él no está disponible. Si los Mellizos cambian de parecer y lo hacen disponible en el mercado, él estaría en el centro de lo que quizás sea la puja más agresiva en la fecha límite de cambuos. La lesión de rodilla sufrida por Josh Willingham lo dejó fuera de acción, y aunque hay mucha especulación en torno a la disponibilidad de Justin Morneau, su alto salario ($14 millones), su historial de conmociones cerebrales y su falta de cuadrangulares (cuatro esta temporada) podrían bajar su valor en el mercado al punto de que los Mellizos podrían comenzar a preguntarse si cambiarlo valdría la pena.

Yankees de Nueva York

Ellos continúan monitoreando el mercado por adquisiciones menores, como Luis Cruz, a quien firmaron como un relleno temporero en el campocorto el miércoles. Pero con Derek Jeter, Alex Rodríguez y Curtis Granderson pautados para volver a la alineación de los Yankees a finales de mes, ellos realmente no están en posición de comprar agresivamente, porque ellos no saben exactamente lo que tienen, y donde necesitan mejorar. Y los tipos que están en la alta jerarquía del equipo deben hacer este examen de conciencia y preguntarse: ¿Es este un equipo realmente como para invertir en él, o eso significa apostar a un caballo perdedor? Porque quizás la mejor movida que puedan hacer los Yankees es quedarse con sus prospectos y comenzar a prepararse para el 2014.

Debido al pronto regreso de Michael Pineda, se espera que ellos reciban ofertas por Phil Hughes, quien va camino a la agencia libre en el otoño, y encajaría perfectamente con los Gigantes de San Francisco o los Dodgers por su tendencia a permitir muchos elevados, lo que encajaría mejor en sus estadios. Y es muy probable que cambien a Joba Chamberlain, quien se espera que termine en un equipo como Atlanta o Detroit.

Atléticos de Oakland

Ellos han hecho gestiones para añadir profundidad a su relevo, y también a su cuerpo de abridores, y se espera que terminen añadiendo a alguien. Pero tengan en mente que ellos tienen al cotizado prospecto Sonny Gray en las menores, y se espera que Brett Anderson vuelve en algún punto de la segunda mitad. Garza le daría a Oakland exactamente lo que necesitan: Un abridor veteran que les de alguna protección contra el retroceso esperado en la segunda mitad de Bartolo Colón (o una suspensión, en caso de que termine siendo sancionado por el caso de Biogenesis).

Pero no es realmente el estilo de los Atléticos el utilizar activos para conseguir peloteros en vías de llegar a la agencia libre como Garza -- a menos que parte de su pensamiento sea para mantenerlo alejado de Texas.

Marineros de Seattle

Ellos son vistos como una potencial fuente de piezas y partes por sus rivales, pero para los Marineros, el asunto de cuando vender es algo espinoso. Kendrys Morales, quien es elegible para irse a la agencia libre en el otoño, podría ser una opción interesante como designado para un equipo como los Orioles, los Rays, Atléticos o Vigilantes, aunque los managers han utilizado más frecuentemente la posición de designado para darle descanso a los regulares. Él encajaría también en los Yankees, pero de nuevo, los Yankees tendrían que sopesar el costo de adquirirlo contra lo que ellos creen que son sus posibilidades reales de llegar a la postemporada. Raul Ibáñez y Michael Morse podrían encajar también en los equipos antes mencionados, junto con los Gigantes; Morse podría ser atractivo para los Rojos de Cincinnati, si les surjen dudas sobre el regreso de Ryan Ludwick.

Rays de Tampa Bay

Sus dos mejoras más grandes podrían ser el regreso de David Price, quien se integró de vuelta a su rotación con una gran salida el martes, y Alex Cobb, quien sigue en la lista de lesionados. Su ofensiva sigue siendo una fortaleza: Se encuentran sextos en las mayores en carreras anotadas.

Vigilantes de Texas

Ellos creen que Alexi Ogando va a volver para unirse de vuelta a su rotación, y en el mejor de los escenarios, unirse a Yu Darvish, Derek Holland y Martín Pérez para formar un nucleo en la rotación, con Nick Tepesch y Justin Grimm compitiendo por el quinto y último puesto en su rotación. Pero ellos siguen en búsqueda de pitcheo abridor, y Garza podría ser el único abridor disponible en el mercado que representa una mejora grande en comparación con lo que tienen.

Ellos firmaron a Manny Ramírez con un contrato de liga menor el miércoles, y realmente no tienen nada que perder. Se ganará una cantidad mínima de dinero en las menores, y si es ascendido a las mayores, se ganaría una cantidad proporcional de $500,000, sin bonos. Si no batea, o si se convierte en un problema en alguna forma -- y los Vigilantes están confiados en que no será un problema -- entonces ellos lo dejarían libre. Si batea bien, entonces podrían tener algo bueno en sus manos.

El asunto de si utiliza drogas para mejorar el rendimiento está completamente fuera de sus manos. Él sera sometido a pruebas bajo el programa de Grandes Ligas, y si es atrapado, bueno, ese sería su tercer strike.

Azulejos de Toronto

Luego de su gran corrida en la tabla de posiciones, los Azulejos han caído en desgracia nuevamente, a 10 juegos de los Medias Rojas. Si ellos deciden vender a alguien en los próximos 27 días, el lanzador que atraería mucha atención es Josh Johnson, quien ha lanzado mucho mejor luego de salir de la lista de lesionados -- pero ha tenido algunas salidas difíciles desde ese entonces, incluyendo una derrota ante los Tigres el miércoles, cuando cometió dos errores.

La percepción en algunas esquinas en el béisbol es que los Cachorros de Chicago salieron bien en su cambio de Scott Feldman a los Orioles de Baltimore el pasado martes. "Ellos convirtieron un alquiler de un año en piezas que les pueden ayudar [de ahora en adelante]", dijo un evaluador de la Liga Americana. "Ellos lo firmaron sabiendo que ellos podrían obtener algo por él si él se recuperaba, y les rindió frutos".

Nadie duda que Jake Arrieta es talentoso, y como saben los Orioles por su experiencia con Chris Davis, algunas veces les toma más tiempo a algunos peloteros el florecer que a otros. Quizás eso es lo que va a suceder con Arrieta ahora que está con los Cachorros, un equipo que sigue recogiendo tanto volumen como les es posible, de la misma manera que lo han estado haciendo los Astros.

Hay más acuerdos en camino para los Cachorros en los próximos días, con Kevin Gregg y Matt Garza reemplazando a Feldman en su hornilla delantera. Cuando David DeJesús vuelva de la lista de lesionados más tarde en este mes, es probable que los Cachorros tanteen el mercado por él y Nate Schierholtz para cambiar a uno de ellos, pero no a ambos.

Más allá de los Cachorros, he aquí como se perfila el mercado de cambios para el resto de los equipos en la Liga Nacional.

Diamondbacks de Arizona

Aaron Hill acaba de volver, y se mantienen esperanzados de que Adam Eaton pueda volver en algún momento cercano a la alineación diaria. Su enfoque en el mercado de cambios es en pitcheo: Ellos se encuentran entre los equipos hablando sobre Gregg para ayuda en el bullpen, y sobre Yovani Gallardo y otros para su rotación.

La percepción entre oficiales rivales es que ellos están abiertos a mover al zurdo Tyler Skaggs en un acuerdo significativo, pero no a Archie Bradley.

J.J. Putz no ha lucido vien desde que volvió de la lista de incapacitados.

Bravos de Atlanta

Ellos están en búsqueda de ayuda en su relevo, activamente, en un momento en el que los Cachorros están mercadeando activamente a Gregg. Tengan e mente que los bateadores zurdos le conectan de 48-6 (.125) en lo que va de temporada.

Rojos de Cincinnati

El gerente de Cincinnati Walt Jocketty es conocido por su actitud de medir cuidadosamente la temperatura del mercado antes de tirarse a él. Cincinnati no tiene un problema demasiado grande, dada la fuerza general que tiene su rotación y su alineación, pero podrían buscar añadir algo de profundidad a su bullpen.

Rockies de Colorado

Ellos se han mantenido activos en las conversaciones por Ricky Nolasco, las que se podrían resolver tan pronto como esta semana, y ejecutivos rivales dicen que Colorado ha estado buscando ayuda para su relevo. Sin importar lo que hagan, las movidas de los Rockies parecen ser bien calculadas: Ellos no van a asumir mucho dinero, ni tampoco van a entregar grandes prospectos.

Dodgers de Los Angeles

Aun cuando se puede argumentar de que los primeros 14 meses del régimen de Guggenheim podrían representar el periodo más ineficiente de decisiones de personal en la historia del béisbol -- desde el ya obsoleto contrato de Andre Ethier a la extraordinaria sobrepaga en el cambio con los Medias Rojas -- los Dodgers se mantienen agresivos, y se preparan para hacer movidas grandes y arriesgadas.

Ellos van a conseguir otro lanzador abridor, ya sea Nolasco o Cliff Lee si se hace disponble, y si el acuerdo por Carlos Mármol no funciona, ellos buscarán a alguien más. Ellos buscarán a un jugador del cuadro, quizás alguien como Michael Young. Yasiel Puig les ha ayudado a tener esperanza.

Marlins de Miami

Probablemente Nolasco sea el primero en irse, pero algunos evaluadores rivales de talent piensan que Miami sera el centro del mercado de relevistas, con Steve Cishek, Mike Dunn y Ryan Webb entre los tipos del bullpen que podrían ser movidos.

Cerveceros de Milwaukee

Se sabe que ellos están abiertos a hacer negocios y están dispuestos a hablar sobre casi todo su personal, incluyendo a Yovani Gallardo y relevistas tales como Francisco Rodríguez. Pero Gallardo -- quien se está ganando $7.75 millones este año, y se ganará $11.25 millones en el 2014, con una opción del equipo para el 2015 -- no está ayudando su valor en el mercado con su actuación (efectividad de 4.78).

Evaluadores rivales están viendo un aumento en su esfuerzo en su envío, en vez de su usual velocidad buena y fácil, y se preguntan si los Cerveceros estarán mejor esperando si Gallardo logra recuperarse para agosto o septiembre para mejorar sus oportunidades de una mejor recompensa en un posible cambio.

Mets de Nueva York

Sus posibilidades son realmente pocas. Evaluadores rivales no creen que ellos tengan mucho que ofrecer más allá del nucleo de jugadores que no van a cambiar, e incluso si ellos terminan intercambiando a Marlon Byrd o Brandon Lyon, probablemente no vayan a recibir mucho a cambio.

Byrd se encuentra entre los jardineros discutidos por los Gigantes, y Lyon pueda darle profundidad a un equipo como los Medias Rojas, dado su historial de pitcheo para John Farrell. David Aardsma ha lanzado bien hasta ahora para los Mets.

Filis de Filadelfia

Sus dueños y oficina central han estado buscando para identificar el punto de quiebre: ¿Cuándo es el mejor momento para cambiar, a la luz de las venideras negociaciones para un nuevo contrato de TV y las obligaciones inherentes para con los fanáticos que ya tienen boletos para la segunda mitad de la temporada?

El equipo está gradualmente tomando las decisiones más fáciles, porque los Filis se encuentran ahora mismo a 9 1/2 juegos del primer lugar en el Este de la Nacional, y a ocho juegos del comodín. El año pasado había esperanza a medida que los jugadores volvían de la lista de lesionados, los Filis podían escalar posiciones y meterse en la contienda, y en las semanas finales, Filadelfia hizo las cosas interesanes. Pero en el 2013, no existe la misma dinámica.

Los Dodgers quisieran que los Filis mercadearan a Lee, pero eso quizás no suceda. Se espera que haya una conversación entre los Filis y Chase Utley para decidir sus preferencias en la segunda mitad de la temporada. Jonathan Papelbon ha estado dejando escapar salvamentos, pero en general sigue siendo una de las mejores opciones en el mercado de relevistas.

Piratas de Pittsburgh

Solo los Azulejos de Toronto han tenido a su bullpen lanzando más entradas que los Piratas, y como pueden atestiguar los Bravos y los Rojos del 2011, el uso intenso del bullpen en la primera mitad de la temporada puede llevar a problemas al final de la campaña. Los Piratas están conscientes de esto, razón por la cual Jason Grilli recibió una mini vacación de cinco días la semana pasada.

Los Piratas monitorearán el mercado de relevistas, pero lo que sea que hagan no les complicarán sus planes a largo plazo: Ellos trabajarán de forma conservadora.

Cardenales de San Luis

Ellos son uno de los equipos más intrigantes en el mercado, y en una posición de poder, porque si deciden en algún punto ser agresivos, ellos tienen la cantera de prospectos para poder conseguir cualquier jugador que tengan en sus miras.

El campocorto Pete Kozma tiene un OPS de .590, que lo ubica antepenúltimo entre los torpederos calificados en la contienda de bateo, pero no es que no hayan muchas alternativas disponibles: Alexei Ramírez de los Medias Blancas tiene un cuadrangular y OPS de .660. Y para poner la producción de Kozma en un contexto completo, Elvis Andrus -- quien recibió una gran paga -- tiene un OPS menor al de Kozma, y dos de los principales torpederos ofensivos, Jhonny Peralta y Everth Cabrera, están siendo investigados en el escándalo Biogenesis. Simplemente no hay muchos torpederos con gran producción en estos días.

Los Cardenales conversaron sobre Asdrúbal Cabrera en la temporada baja y quizás los Indios puedan hacer algún tipo de acuerdo -- por pitcheo -- que ayude a Cleveland a meterse de lleno en la contienda por el banderín de la División Central de la Liga Americana, pero sería una conversación bastante complicada a mediados de la temporada.

Si los Mellizos deciden alguna vez mercadear a Glen Perkins, los Cardenales podrían ser un gran socio de cambios.

Padres de San Diego

Ellos podrían tener ventaja en las discusiones de Garza con los Cachorros, porque el gerente de Chicago Jed Hoyer y el vicepresidente de escuchas y desarrollo de jugadores Jason McLeod ayudó a construir el sistema de fincas de San Diego porque ambos estuvieron en San Diego.

Pero los Padres tienen que hacerse una gran pregunta antes de invertir activos para conseguir a Garza, quien se podría ir como agente libre o requeriría un gran contrato: ¿Son de verdad? Por una parte, los Padres se encuentran a 2 1/2 juegos del primer lugar en el Oeste de la LN, así que están bastante cerca como para ser contendientes -- y por otro lado, se encuentran a cuatro juegos por debajo de los .500 y no están jugando bien. Si cambian prospectos por Garza, el esfuerzo podría ser en vano.

Quizás haría más sentido para San Diego invertir en un lanzador menos costoso que Garza, que podría servir para mejorar su rotación.

Gigantes de San Francisco

San Francisco se encuentra en caída libre, al perder 22 de sus pasados 33 juegos, y no se percibe que los Gigantes tengan mucho para cambiar. Si y cuando decidan hacer cambios, ellos podrían buscar añadir jugadores que los puedan ayudar no solo para el 2013, sino también para el 2014.

A pesar de lo pobre que ha lucido su rotación de abridores, la necesidad más grande de los Gigantes podría ser un jardinero que batee a lo derecho, como Alex Ríos, para ayudar a su desolada ofensiva, la que fue dejada sin hits por Homer Bailey el pasado martes en la noche.

La division está tan llena que los Gigantes podrían llegar a la cima en cuestión de días, pero hasta este momento, San Francisco ha jugado como un equipo sotanero.

Nacionales de Washington

Evaluadores rivales dicen que ellos han hablado para añadir profundidad en su pitcheo, tanto para su rotación como en su bullpen.

Derek Jeter cumple hoy 39 años, y encaja de alguna manera dentro de la dinámica que han tenido durante sus carreras tanto Jeter como Alex Rodríguez, el hecho de que el Capitán Yankee sea felicitado y le hagan reglalos en el mismo día en que todo el mundo está hablando sobre si Rodríguez debería callarse la jo---- boca. Y, como es usual, Rodríguez se buscó el problema solito, como dice Wallace Matthews, con su noveno mensaje en su cuenta de Twitter.

Las palabras de Brian Cashman son suyas y solo suyas, y él es el único en la organización que tendrá que explicar hoy porqué dijo lo que dijo, y si el dueño Hal Steinbrenner piensa que sus palabras son apropiadas para un alto official de una compañía promiente. Cashman sabe mejor que nadie  luego de casi dos décadas de andar apagando fuegos en la organización  que sus palabras transformaron este problema de ser apenas una llamarada a un fuego de grandes proporciones.

Pero realmente, el gerente de los Yankees estaba hablando a nombre de mucha gente, desde el tope hasta el fondo de la organización, que están cansados de Rodríguez. Desde los oficiales más altos de la organización hasta algunos de los compañeros de Rodríguez en el camerino.

Hace tiempo que la oficina central de los Yankees llegó a la conclusion que el contrato de Rodríguez de 10 años y $275 millones fue un completo desastre, un fallo de proporciones enormes. La verdad es que al equipo le encantaría que Rodríguez se fuera de allí de una buena vez, que se vaya con gracia del deporte y que le ahorre al equipo decenas de millones de dólares.

Pero ellos están resignados a seguir atados en el futuro inmediato con Rodríguez, como los matrimonios que siguen juntos solo por el bienestar de los hijos, y de esa manera lo han apoyado en sus posturas públicas y sus comentarios, aunque se les nota el desdén.

Ese es el telón de fondo del mensaje de Rodríguez en Twitter, el que, debido al historial previo, es casi seguro que se leyó dentro de la organización como una actitud pasiva agresiva por parte del antesalista. Cuando el otro día se publicó que Rodríguez había sido autorizado por su propio médico para iniciar actividades de béisbol, se asumió dentro de algunas instancias en la organización de los Yankees que esto había sido dado a conocer por gente en el lado de Rodríguez.

Cashman corrigió el record oficial el lunes, al decir que Rodríguez no había sido autorizado todavía por los médicos de los Yankees. Los comentarios del gerente fueron publicados en todas partes, y presuntamente Rodríguez estaba consciente de ellos cuando eligió enviar su mensaje en Twitter el martes diciendo que le habían dado una gran noticia y que estaba habilitado para jugar. Se podría asumir fácilmente como un esfuerzo para empujar a los Yankees, para empujarlos publicamente a trabajar con el calendario que quieren Rodríguez y su médico.

Sin embargo, Cashman y los Yankees no están de ánimos para ser empujados. La buena voluntad que ellos han mostrado a nombre de Rodríguez ya no existe. Ellos se han sentido avergonzados por sus acciones, por sus palabras, por lo que ellos perciben que son mentiras constantes. Casi existe un sentimiento dentro de la organización de que él se ha estado robando el dinero a través de una forma de fraude de negocios, por su uso de drogas para mejorar el rendimiento  y ellos siguen escribiendo los cheques.

Ellos están dispuestos a tener una relación de trabajo con Rodríguez, porque realmente ellos no tienen otra opción, dado el contrato que existe. Pero tienen esperanza de que en el tiempo que les quede juntos, Rodríguez se comporte con humildad y respeto, y dentro de los límites normales del comportamiento entre jugador y equipo.

Pero cuando él no lo hace  como en este caso  bueno, entonces ellos se colocan en posición de dejar de protegerlo de si mismo. Si Rodríguez persiste y dice o hace cosas tontas o incurre en actitud pasiva agresiva, esta será solo la primera descarga.

Solo Alex Rodríguez puede convertir buenas noticias en algo feo, según escribe Mark Feinsand. Esta fue una respuesta a todo el asunto de A-Rod, según escribe Mike Vaccaro.

Chris DavisBrace Hemmelgarn/USA TODAY SportsDavis es el típico ejemplo del jugador barato con alto potencial.
El salario de Chris Davis en Grandes Ligas era de poco más de $400,000 cuando los Orioles lo adquirieron en su acuerdo en el verano del 2011, pero en realidad, todo se debió al dinero  pero no su dinero, que ahora luce loco, considerando que para muchos Davis es el jugador más productivo en las Grandes Ligas en el 2013.

Los Orioles y los Vigilantes habían regateado sobre los términos del acuerdo, y la última pregunta no era si Texas podría desprenderse de Davis, pero si Baltimore daría $2 millones para compensar el sueldo de Koji Uehara. Los Vigilantes habían acordado cambiar a Tommy Hunter y Davis, pero querían y necesitaban a Andy MacPhail  quien era el gerente del equipo en ese momento  para añadir dinero en efectivo, algo que en raras ocasiones se ha hecho a través de los años.

Pero este fue un caso en el que los Orioles tuvieron buena suerte y fueron buenos. Se beneficiaron del hecho de que el manager de Baltimore Buck Showalter había trabajado previamente con los Vigilantes y conocía a los evaluadores de talento que conocían a Davis, así que abogó por su adquisición. Si Penn es conocido como la Universidad de los Linebackers, como dijo alguna vez Showalter, entonces los Vigilantes serían conocidos como la fábrica de los inicialistas, porque a través de los años ellos han desarrollado a Mark Teixeira, Adrián González, Justin Smoak, Mitch Moreland y Davis.

A los Orioles les atrajo la forma física de Davis, y pensaban que él podría ser un buen defensor, sin importar donde fuese necesitado, y a pesar que Davis no había bateado lo suficiente como para establecerse en Grandes Ligas, MacPhail y Showalter pensaban que Davis había tenido demasiado éxito en liga menor  demasiado éxito  para que simplemente fuese un caso perdido. "Uno no encuentra jugadores con el tipo de resumé que tenía Chris", dijo Showalter, en referencia a los números que solía poner Davis cada año, en el vecindario de los .300/.400.

Los Vigilantes se habían dado cuenta de eso también, razón por la que le habían dado a Davis repetidas oportunidades de asegurar un puesto en Grandes Ligas, y simplemente no pudo. Davis era querido universalmente en la organización, y los Vigilantes vieron el potencial de poder, pero simplemente no estaba funcionando  de hecho, año tras año, su rendimiento había sufrido merma. Cuando los Vigilantes comenzaron a evaluar el valor de Davis en el mercado, hubo varios equipos interesados, porque él es el típico ejemplo del jugador barato con alto potencial.

El dueño de los Orioles Peter Angelos acordó dar el dinero en el acuerdo propuesto con los Vigilantes, y en menos de dos años, Davis se ha convertido en uno de los bateadores más prolíficos de las Grandes Ligas, en ritmo de conectar 59 cuadrangulares este año. El gerente de los Vigilantes Jon Daniels escribió en un correo electrónico que él está genuinamente contento por Davis. "Gran tipo", escribió. "Hubiese deseado que su éxito le llegase con nosotros. Pero me siento cómodo con el proceso de toma de decisiones que nos llevaron hasta aquí. Obviamente el resultado no fue a favor nuestro, pero el proceso no fue malo".

Davis conectó su cuadrangular No. 27 de la temporada el viernes, lo que le dio un total de 50 extrabases en su juego 73 en esta campaña  empatado en el quinto puesto en la lista de los jugadores que más rápido han llegado a esa marca en la Era de la Expansión (desde 1961), de acuerdo con el Elias Sports Bureau.

Los Orioles perdieron el viernes, a pesar del jonrón 27 de Davis, y Showalter fue expulsado de juego. No es común verlo tan enfadado.

AL INICIO