ORLANDO, Florida -- Con un balance bien claro de quienes fueron los ganadores y perdedores concluyó el jueves una de las ediciones más aburridas y monótonas de los últimos tiempos de las Reuniones Invernales de Grandes ligas.

Básicamente, la convocatoria de cuatro días en el majestuoso Swan & Dolphin Resort de Walt Disney World de Orlando, Florida, se convirtió en un trio de monólogos de los Yankees de Nueva York y Marlins de Miami y el súper agente Scott Boras.

Mientras los Yankees presentaron un Babe Ruth moderno y preguntaron por varias estrellas, los Marlins se desprendieron de sus principales figuras, lo que provocó que Boras se burlara de la organización floridana en su "discurso del estado de la unión" de cada ''Winter Meetings''.

''Hemos visto cómo una de las tiendas de joyería de Grandes Ligas se ha convertido en una casa de empeño'', dijo Boras.

Por cuarta vez desde el 2006, ''The City Beautiful'' acogió las juntas anuales, donde se encuentran al mismo tiempo los principales ejecutivos de los 30 clubes de Grandes Ligas, representantes de 160 equipos de ligas menores, agentes de jugadores, empresas relacionadas a la industria y medios de comunicación nacionales e internacionales.

El evento con 116 años de historia está programado para ser celebrado en Las Vegas, Nevada, el próximo año. En lo que respecta al 2017, estos fueron los mayores ganadores y perdedores.

LOS GANADORES

Giancarlo Stanton: El reinante Jugador Más Valioso de la Liga Nacional se lleva sus kilométricos cuadrangulares y, muy importante, su contrato de $325 millones de dólares a Nueva York, la meca del béisbol, donde vestirá el uniforme de los Yankees, el equipo de pelota más importante del planeta.

Kyle Ross/Icon SportswireLa llegada de Stanton a Nueva York marca la segunda vez en la historia de Grandes Ligas que un JMV reinante es adquirido vía cambio antes del inicio de la siguiente temporada.

Los Marlins enviaron a Stanton y $30 millones a los Yankees por el intermedista Todos Estrellas dominicano Starlin Castro y los prospectos, también quisqueyanos, Jorge Guzmán y José Devers. Aunque cerraron las negociaciones en el fin de semana, fue el lunes que los Yankees presentaron al vigente Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en una concurrida conferencia en la sala de prensa de las Reuniones Invernales.

Los Yankees, que lideraron las ligas mayores con 241 jonrones en el 2017, podrían amenazar la marca de 264 que tuvieron los Marineros de Seattle de 1997, juntando a Stanton con el jardinero Aaron Judge, el receptor dominicano Gary Sánchez, el inicialista Greg Bird y el torpedero Didi Gregorius, entre otros, en su alineación.

Stanton (59) y Judge (52), los lideres de cuadrangulares en ambas ligas mayores este año, básicamente tendrán su propio Derby diario desde las prácticas de bateo y todo el mundo lo estará viendo, en el estadio y por televisión, a diferencia de Miami, donde Stanton básicamente pasaba desapercibido la mayor parte del tiempo.

Marcell Ozuna: En el 2017, Ozuna tuvo una actuación casi similar a la de Stanton, pero por jugar en Miami y a la sombra de su poderoso compañero, pasó desapercibido. Ozuna bateó .312 con 37 jonrones y 124 carreras impulsadas y ganó el Guante de Oro.

Ozuna, de 27 años, fue mandado por los Marlins a los Cardenales de San Luis por el lanzador dominicano Sandy Alcántara, quien debutó con el equipo grande este año como relevista, pero está proyectado para ser un abridor de la punta de la rotación, y los tiradores norteamericanos Zac Gallen y Daniel Castano.

En San Luis, una de las franquicias más tradicionales de Grandes Ligas, Ozuna tendrá la oportunidad de establecer un mayor valor antes de aterrizar en la agencia libre después de la temporada del 2019.

Los relevistas: Durante los cuatro días de las Reuniones Invernales, el mercado de los toleteros y los pitchers abridores aportó los rumores, mientras que los relevistas metían el dinero al banco. Veamos quienes ficharon entre domingo y jueves:

Brandon Morrow ($21 millones por dos años con Cachorros de Chicago), el dominicano Juan Nicasio ($17 millones por dos años con Seattle Mariners), Pat Neshek ($16,25 millones por dos años con Filis de Filadelfia), Joe Smith ($15 millones por 2 años con Astros de Houston), Luke Gregerson ($11 millones por dos años con San Luis), Steve Cishek (entre $12 y $14 millones por dos años con los Cachorros) y Brandon Kintzler ($10 millones +$6 millones en incentivos por dos años con Nacionales de Washington), consiguieron pactos de más de $10 millones.

El veterano cerrador dominicano Fernando Rodney ($4,5 millones, más $1,5 millones en incentivos, por un año con Mellizos de Minnesota) y Mike Fiers ($6 millones por un año con Tigres de Detroit) también salieron de la lista de desempleados en Disney.

Bienvenidos a Grandes Ligas: De 18 jugadores reclutados el jueves en la fase de Grandes Ligas del sorteo de Regla 5, ocho son latinoamericanos (cuatro dominicanos, cuatro venezolanos y un cubano).

José Mesa hijo, de 24 años, pasó de los Yankees a los Orioles de Baltimore. El derecho tiene foja de 12-4, efectividad de 2.86 y ha ponchado 226 bateadores en 176 entradas en cuatro temporadas en ligas menores en la organización de los Yankees.

Todos los dominicanos reclutados son lanzadores. Los Orioles también se quedaron con el derecho Pedro Araujo, quien pertenecía a los Chicago Cubs; los Gigantes de San Francisco adquirieron al rápido Julián Fernández pasa desde Rockies de Colorado y Anyelo Gómez pasó de los Yankees a los Bravos de Atlanta. Baltimore, el único conjunto con tres selecciones, atrapó al lanzador cubanoamericano Nestor Cortés, un zurdo que pertenecía a los Yankees.

Los Tigres de Detroit usaron su primera turno en el draft para pescar al jardinero venezolano Victor Reyes desde los Diamondbacks de Arizona. El bateador ambidiestro de 23 años era el prospecto #18 en la organización de Arizona. Otro jardinero venezolano, Carlos Tocci, fue tomado por los Medias Blancas de Chicago desde Filis de Filadelfia (y luego cambiado a los Rangers de Texas), mientras que sus compatriotas, los lanzadores Elieser Hernández y Albert Suárez, pasaron de Houston y Gigantes de San Francisco a Miami y Arizona, respectivamente.

PERDEDORES

Los Marlins: En lo que se calienta una cerveza en la playa de Miami, los Marlins cambiaron al intermedista Dee Gordon a Seattle, Stanton a los Yankees y Ozuna a San Luis; conversaron con varios conjuntos para tratar de mover al jardinero Christian Yelich y, de paso, mandaron el trisme mensaje de que lo único diferente que tienen sus nuevos dueños en relación a sus anteriores dueños son los apellidos.

Dee Gordon
Rob Foldy/Getty ImagesDesde que se convirtió en jugador titular en el 2014 con Los Angeles Dodgers y sus siguientes tres campañas en Miami, Gordon ha sumado 669 hits en 530 juegos, con 212 estafas.

La venta de pasillo de los Marlins fue recibida como un trago amargo por los aficionados del Sur de Florida, que pensaban que algunas cosas cambiarían después que Bruce Sherman y Derek Jeter compraron el equipo al odiado Jeffrey Loria. Peor aún, en toda la industria del béisbol se criticó el pobre retorno que recibieron los peces por Stanton, además del maltrato de Jeter al Jugador más caro del equipo durante todo el proceso.

Derek Jeter: Cada golpe a los Marlins es un golpe a Jeter, la cara más visible de la nueva directiva.

Y no solamente es por cambiar a las estrellas, maltratar a Stanton o estar en un juego de fútbol americano en Miami, mientras su empresa realizaba movidas tan importantes en Orlando, sino por todos los pasos en falso que ha dado desde que se completó la venta del conjunto, incluyendo el despido de figuras adoradas por los aficionados como Tany Pérez, Jeff Conine, Andre Dawson y Jack McKeon, antes de comenzar su gestión de manera oficial.

Tras el canje de Stanton a los Yankees, un seguidor del equipo, quien es cura, sugirió en la iglesia que los fanáticos boicoteen los juegos de los Marlins en señal de protesta.

Agentes libres caros: Los jardineros J.D. Martínez, Jay Bruce y Lorenzo Cain; los inicialistas Eric Hosmer, Carlos Santana y Yonder Alonso; los antesalistas Mike Moustakas y Todd Frazier y los lanzadores Jake Arrieta, Yu Darvish, CC Sabathia, Alex Cobb y Lance Lynn y más de 150 jugadores siguen desempleados después de cuatro días de rumores e intercambios de opiniones en las Reuniones Invernales.

En lo que se refiere a Martínez, Hosmer, Arrieta y Darvish son jugadores que muy probablemente deben superar la barrera de los $100 millones de dólares en sus nuevos contratos. El número "200" ha sido mencionado en un par de ocasiones después de los apellidos Arrieta y Martínez, pero eso está por verse.

El soplón de información sobre Ohtani: La oficina del comisionado de Grandes Ligas investigará si un oficial de uno de los equipos fue quien filtró la información médica del japonés Shohei Ohtani citada en historias publicadas esta semana, reportó Buster Olney, de ESPN.

El asunto no es ligero. Si una investigación determina que alguien relacionado a uno de los otros 29 clubes que no firmó a Ohtani fue responsable de filtrar datos personales del pelotero, entonces las sanciones serán severas, para el individuo y/o la organización, o ambos.

Ohtani fue puesto en subasta por su equipo japonés. Los 30 clubes de Estados Unidos recibieron el mismo reporte médico y comentarios confidenciales. Todos sabían los pros y los contras. Ohtani decidió firmar con los Angelinos de Los Ángeles. ¿Fin del asunto? ¡No!

El martes, Sports Illustrated informó que Ohtani había recibido una inyección de plasma rica en plaquetas para su codo. Luego, Yahoo! Sports publicó detalles de los registros médicos de Ohtani, específicamente que tiene un esguince de Grado 1 del ligamento colateral cubital en su brazo de lanzar.

El gerente general de los Angeles Angels, Billy Eppler, confirmó a los reporteros el martes que Ohtani recibió una inyección de PRP en su codo derecho y agregó que el equipo estaba satisfecho con los resultados del examen físico de la joven estrella que puede lanzar y batear regularmente.

Si los datos usados en esos reportes fueron aportados por personal de uno o varios de los clubes rivales, entonces eso es un golpe bajo e innecesario. Que se sepa, ningún equipo desistió de firmar a Ohtani después de tener su información médica, que es secreta y confidencial, salvo aprobación del propiestario.

El soplón, si trabaja en las ligas mayores, seguro la pasará difícil.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Dee Gordon
Rob Foldy/Getty ImagesDesde que se convirtió en jugador titular en el 2014 con Los Angeles Dodgers y sus siguientes tres campañas en Miami, Gordon ha sumado 669 hits en 530 juegos, con 212 estafas.
Comenzó la limpieza de los Marlins de Miami en la era Jeter y no precisamente por Giancarlo Stanton.

Los Marlins enviaron al segunda base Dee Gordon a los Marineros de Seattle en una operación que incluye también dinero para firmas internacionales.

Ello ampliaría hasta tres millones 557 mil dólares la capacidad financiera del equipo de Seattle para tratar de conseguir al codiciado agente libre japonés Shohei Ohtani.

A cambio, Miami recibirá al lanzador derecho Nick Neidert y al jugador de cuadro dominicano Chris Torres, considerados los prospectos dos y siete de la organización de los Marineros.

Neidert, de 20 años, tiene récord de 18-11 y efectividad de 2.87 en tres campañas en las Menores, con 214 ponches en 254 episodios como abridor.

Torres, de 19, es un defensor del campocorto y la intermedia, cuya principal característica es su capacidad para robar bases.

En 62 intentos, ha estafado 46 almohadillas desde que debutó en las menores en el 2015.

Además, llega en el intercambio el también serpentinero derecho Robert Dugger, de 22 años, que en dos campañas como profesional ha alternado en los roles de abridor y relevista, con balance de 8-7, efectividad de 3.22 y cuatro rescates en 43 encuentros.

La movida no debe sorprender. Gordon estaba en vitrina junto con Stanton e incluso algunas de las combinaciones de canje por el poderoso toletero incluían al veloz segunda base en el mismo paquete.

De esta manera, los Marlins se ahorran al menos 37 millones del contrato de Gordon y adquieren dos valiosos prospectos que le permitirán reconstruir la granja, objetivo de Jeter para arrancar casi de cero a crear una cultura ganadora a mediano y largo plazos.

De momento, la noticia del canje parecía un sinsentido para los Marineros, que tienen en Robinson Canó a uno de los mejores defensores de la intermedia -- y el más caro de todos.

Adicionalmente, tienen al también quisqueyano Jean Segura como campocorto titular y son esas precisamente las dos posiciones que ha desempeñado el recién llegado desde su debut en Grandes Ligas en el 2011.

Ambos dominicanos están bajo contrato hasta el 2022, pero desde Seattle llegó la noticia de que los planes con Gordon son para usarlo como jardinero central, una posición que defendió por 13 partidos con los Tigres del Licey en la liga invernal de República Dominicana en la temporada del 2013-2014.

El nuevo jugador de los Marineros es un primer bate atípico, pues carece de paciencia en el plato y negocia pocos boletos.

Pero es una máquina de batear hits y robar bases. Desde que se convirtió en jugador titular en el 2014 con Dodgers de Los Angeles y sus siguientes tres campañas en Miami, Gordon ha sumado 669 cohetes en 530 juegos, con 212 estafas.

Sólo Billy Hamilton, de los Rojos de Cincinnati (230) ha robado más bases que Gordon en estos cuatro años en todas las Mayores.

Autor de uno de los jonrones más dramáticos en la historia de los Marlins, aquel del primer juego después de la muerte de José Fernández, Gordon era uno de los jugadores más populares de la franquicia miamense.

Su partida ha sido tomada con dolor por la fanaticada y muchos ya acusan a Jeter de ser "más de lo mismo", en referencia al dueño anterior, el odiado Jeffrey Loria.

Pero hay que entender que los nuevos dueños compraron un barco hundido y para sacarlo a flote hay que tomar, como anunció Jeter en su presentación a la prensa, "medidas impopulares".

Tiempo al tiempo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MIAMI - Dee Gordon finalmente enfrentó a la prensa a su regreso al Marlins Park, tras cumplir una suspensión de 80 juegos por uso de sustancias prohibidas.

Gordon, quien no podrá participar en los playoffs si los Marlins de Miami avanzan, fue colocado en el primer turno del orden al bate de los peces en el inicio de una serie de cuatro juegos ante los Cardenales de San Luis.

Al llegar al terreno, un enjambre de reporteros lo esperaba para ver qué tenía que decir el ídolo caído, el energético intermedista que enamoró a la afición de Miami con sus fildeos espectaculares y su velocidad.

Pero más que un Marlin, el jugador se mostró como una anguila, esquivo y resbaladizo. En términos beisboleros, tiró curva cuando todos esperaban respuestas directas como rectas.

"He aprendido a ser menos autocomplaciente, bajé la guardia y cometí un error. Uno no puede bajar la guardia. Creí que esto nunca me pasaría y esto me ha costado mucho'', señaló el pelotero, que ganó en el 2015 la corona de bateo de la Liga Nacional con average de .333, además de liderar el circuito en hits (205) y bases robadas (58).

Ese rendimiento llevó a la gerencia a apostar en grande por él y le concedió una extensión contractual por cinco años y 50 millones.

Pero menos de un mes después de iniciada la actual contienda, lo echó todo a perder.

¿Qué quiso decir con eso de "bajar la guardia y cometer un error"? ¿Qué es "error"? ¿Usar esteroides o dejarse sorprender en la trampa?

"Vamos Dee, este es el momento perfecto para decirlo todo'', le pidió un reportero.

"No voy a responder eso. Una vez que me puse el uniforme del equipo, ya todo eso quedó atrás. Cometí un error, ya me disculpé con mis compañeros y estoy listo para jugar béisbol''.

Gordon no soltó prenda y dejó demasiadas interrogantes en el aire.

¿Cómo y cuándo se decidió a apelar al engaño para mejorar sus números?

¿Qué Gordon veremos en este regreso: el que bateó .333 en el 2015 o el que promediaba .266 al momento de la suspensión?

¿Fue ese liderazgo de bateo ya ayudado por los esteroides?

Es posible que el tiempo nos de las respuestas a algunas de esas preguntas, aunque quizás otras queden sin contestación.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Mi primera conversación con Dee Gordon, hace algunos años, fue sobre su pelea perpetua de mantener su peso y fuerza durante el maratón que es la temporada de béisbol. En casi todos los entrenamientos primaverales que le siguieron, yo le pedía una actualización de ese esfuerzo, para ver cómo había progresado. Era como monitorear el crecimiento del hijo de un amigo a través de sus tarjetas anuales de Navidad.

Como siempre, Gordon respondía de forma alegre, puntualizando de forma habitual sus frases con un "señor", a modo de respeto. Ningún jugador en el béisbol es más sociable que Dee Gordon. Ningún jugador es más educado. Sus padres le enseñaron bien.

La suspensión de Gordon por 80 juegos por dar positivo a testosterona y clostebol, anunciada en la madrugada del viernes luego de haber ayudado a los Marlins a barrer a los Dodgers, debería (pero probablemente no va a ser así) a disipar un par de estereotipos sobre el uso de drogas para mejorar el rendimiento. Ahora ya deberíamos saber que los usuarios de sustancias vienen en todas formas y tamaños, desde los que tienen montañas de músculos como Jose Canseco hasta jugadores esbeltos que tienen problemas hasta para entallar su uniforme, como Gordon. Y los usuarios de PED no son todos aquellos que se esconden en las esquinas de los camerinos: Si yo hiciera un ranking de jugadores por simpatía, Gordon estaría entre mis 10 mejores de todos los tiempos.

Pero ser un modelo de comportamiento no exime a Gordon de ser ambicioso, o codicioso. Hasta que Gordon no dé una explicación completa de cuándo, cómo y por qué hizo trampa, nunca sabremos todos los detalles de su uso (e incluso si ofreciera una descripción, milígramo por milígramo o aguja por aguja, nunca sabríamos de seguro si nos está diciendo la verdad). Gordon publicó unas declaraciones escritas el viernes en las que indica que no sabe cómo llegaron esas sustancias a su organismo, pero que no piensa apelar la suspensión.

Gary A. Vasquez/USA TODAY SportsPoco después de que Dee Gordon conectara sencillo para empatar el juego entre Marlins y Dodgers, se anunció su suspensión de 80 juegos por dopaje.
Es posible que las haya estado utilizando durante toda su carrera profesional, y que haya aprendido a manejar su uso para no ser detectado en las pruebas. O quizás solo las utilizó en esta primavera.

Quizás Gordon cruzó la línea como respuesta al problema de mantener su peso y fuerza. Cuando Gordon estaba a punto de llegar a Grandes Ligas, luego de la temporada 2010, él explicó como se había disciplinado a sí mismo para comer más y más, pero que había sido bendecido (o maldecido, dependiendo de la perspectiva) con un metabolismo que parecía tragarse cualquier cantidad de calorías ingeridas.

Gordon tuvo su primera oportunidad de ser torpedero de los Dodgers en el 2011, pero fue tan errático, tanto en su defensiva como en su ofensiva, que luego de un par de años había sido relegado a ser jugador a tiempo parcial. Los Dodgers decidieron utilizar su increíble velocidad saliendo de la banca.

Hace un par de primaveras, Gordon explicó que había decidido que su método favorito de entrenamiento en la temporada baja - horas y horas de jugar al baloncesto - era tan contraproducente que iba a recortar su tiempo de juego. Al entrar a la temporada 2014, él recibió la oportunidad de ser el intermedista titular de los Dodgers, y aunque la transición en la defensa fue difícil para él, inicialmente Gordon tuvo éxito, al lograr porcentaje de embasamiento de .344 en la primera mitad.

Sin embargo, en la segunda mitad se desvaneció, y esa es la razón por la que los Dodgers no titubearon en cambiarlo a Miami - vendiendo rápidamente un activo emergente.

En la primavera del 2015, Gordon habló felizmente sobre su llegada a los Marlins, sobre su nueva oportunidad. Lucía más viejo. Lucía más fuerte. Dijo que había alterado su dieta para incluir pollo y arroz. Grandes cantidades de pollo y arroz. Y Gordon tuvo el mejor año de su carrera, con promedio de .333, lo suficientemente bueno como para ganar el cetro de bateo de la Liga Nacional. Los Dodgers fueron criticados durante todo el verano por haber cambiado a Gordon a Miami, por no darle valor a lo que él pudo haber sido para ellos como jugador.

Cuando yo vi por primera vez a Gordon en los entrenamientos primaverales de este año, a finales de febrero, no le mencioné su pelea por las libras. Él estaba jugando cartas con un compañero en una tabla en el medio del camerino de los Marlins, lanzando con fuerza cada mano que no era de su agrado. Nunca pude entender el juego que estaba jugando, y no quise interrumpirlo, mientras esperaba por una oportunidad de hablarle de su nuevo contrato.

Cincuenta millones de dólares por cinco años, un acuerdo que le cambió la vida a alguien que parecía a punto de perder su oportunidad de llegar a Grandes Ligas hace algunos años. Se había esforzado por encontrar su lugar en las mayores, al desarrollar la fuerza para hace swing, para batear, para quedarse.

Gordon no estará con los Marlins por los próximos tres meses, mientras cumple su suspensión, sin paga. Pero cuando Gordon vuelva, su nuevo contrato seguirá en pie. Se va a perder cerca de la mitad de su salario para esta temporada, o cerca de $1.65 millones, y entonces los Marlins le pagarán $7.8 millones en el 2017, $10.8 millones en el 2018, $13.3 millones en el 2019, $13.8 millones en el 2020. Además de una cláusula de salida para el 2021 por $1 millón. Todo garantizado.

Los Marlins no tienen idea de si el uso de sustancias por parte de Gordon le ayudó a su éxito en el 2014, antes de que ellos cambiaran a su mejor lanzador prospecto, Andrew Heaney, para conseguirlo. Ellos no tienen idea si las sustancias fueron la piedra angular de su cetro de bateo el año pasado. Ellos no tienen idea del tipo de jugador que él va a ser en el resto de su contrato.

Ello solo saben que ellos tienen que seguirle pagando, bajo los términos del convenio laboral y el Acuerdo Conjunto Antidopaje entre las Grandes Ligas y la Asociación de Jugadores.

La unión acogió las pruebas de drogas y las ha llevado más lejos que en cualquier otra liga profesional. Pero por razones filosóficas, todavía no han considerado seriamente la idea - hasta ahora - de permitir que se puedan cancelar contratos multianuales, como el de Gordon, luego de un positivo por dopaje.

La realidad práctica es que hasta que la asociación de jugadores permita esto, el incentivo por hacer trampas va a seguir siendo superior a los riesgos que involucra el ser atrapado en la trampa. Sea cual sea la intención, sea cual sea la justificación, el crimen por uso de sustancias en el béisbol paga bien.

Para Manny Ramírez. Para Ryan Braun. Para Melky Cabrera. Para Dee Gordon.

Finalmente, en el medio del juego de cartas de Gordon en el entrenamiento de los Marlins, hubo una pausa natural, y yo lo felicité por su contrato.

"Gracias, señor", dijo alegremente, recogiendo sus cartas.

  • Gordon logró un gran hit el jueves, mientras los Marlins completaban la barrida de los Dodgers. Los Marlins reaccionaron a la noticia de la suspensión.
  • Los Marlins aman y apoyan a Gordon, dijo David Samson.
  • Gordon bateaba .266 luego de aparentemente dar positivo en semanas recientes.
  • Yo escribí aquí el otro día, luego de la suspensión de Chris Colabello, que la unión ha retenido el uso de dos armas poderosas en su lucha contra los esteroides:
1. Darle a los equipos la opción de cancelar contratos multianuales luego de que un jugador de positive a esteroides.

2. Presión de sus pares. Hay algo increíble y contrario a la intuición sobre como los usuarios de sustancias traicionan a sus hermanos de juego en las Grandes Ligas por dinero y luego son tratados a gusto en los camerinos. Miren, la bóveda de dinero disponible a los jugadores está definida, y cuando los jugadores toman la decisión de utilizar sustancias para ganar ventaja competitiva sobre otros jugadores - hacer trampa en un sistema preparado por la unión - el impacto práctico es el mismo que si ellos fuesen a los casilleros de sus compañeros a robarles dinero.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bryce Harper
G Fiume/Getty Images
El Este de la Liga Nacional se ve muy diferente de como lucía hace un par de días después de que el cubano Yoenis Céspedes accedió a firmar con los Mets de Nueva York en lugar de los Nacionales de Washington. Un jugador no inclina la balanza de poder, pero los Mets tienen que ser felices de haber conseguido a Céspedes en lugar de los Nats, incluso si es sólo por una temporada, si él opta por salir después de 2016 y busca la agencia libre de nuevo. Mis 10 jugadores más intrigantes de la división para el 2016:

1. Bryce Harper, RF, Nacionales de Washington

No culpes a Harper de lo que pasó a los Nacionales en 2015. Él encabezó las Grandes Ligas con un porcentaje de OBP de .460 y .649 de slugging. Su wRC + fue 197, el más alto desde Barry Bonds en 2004 y la 16ta mejor marca desde 1950, a la par de la temporada de casi .400 de George Brett en 1980. Y lo hizo a los 22 años, coronándolo con una selección unánime como Jugador Más Valioso. Fue tan bueno que los votantes no pudieron sostener contra él que los Nacionales se perdieron los playoffs.

Ahora y de forma adicional. ¿Cómo no encontrar esto intrigante? O esto: Harper destruyó mucho picheo malo y mediocre la temporada pasada en el Este de la Nacional. En contra de los Marlins, Bravos y los Filis bateó .344 con 21 jonrones en 54 juegos; contra los Mets bateó .254 con cuatro jonrones en 18 juegos (y dos de esos jonrones vinieron durante el último fin de semana, después de que los Mets ya habían asegurado). Esos enfrentamientos Harper-Mets van a estar entre los más entretenidos de la temporada 2016.

2. Matt Harvey, lanzador derecho, Mets de Nueva York

El circo que rodeó el límite de entradas de Harvey, gracias a Dios, está en el pasado. Él y el manager de los Mets, Terry Collins, tendrán que olvidar la novena entrada del Juego 5 de la Serie Mundial. Esas polémicas aparte, Harvey regresó de su cirugía Tommy John y se reestableció en el año 2015 como uno de los lanzadores de primera clase en las Grandes Ligas. Una gran diferencia de 2013, cuando registró una efectividad de 2.27 en comparación con su marca de 2,71 en 2015: permitió 18 jonrones la temporada pasada, frente a sólo siete en un número similar de entradas antes de la cirugía. Una de las razones fue la ineficacia de su cambio. En 2013 Harvey permitió apenas .438 OPS en su contra; en 2015, permitió un .702 OPS. Estoy siendo quisquilloso, pero ese es el punto: Harvey puede mejorar.

3. Giancarlo Stanton, RF, Marlins de Miami

Solo permanecer saludable.

Yoenis Cespedes
Rich Schultz/Getty Images
4. Yoenis Céspedes, CF, Mets de Nueva York

Esta no es una firma que garantiza terminar ganando muy buenas críticas. En 2013 Céspedes registró un OBP de .294 y en 2014 su porcentaje de embase fue de .301. Desde que los Mets tienen a Michael Conforto en el jardín izquierdo y a Curtis Granderson en la derecha, Céspedes tendrá que jugar la mayoría de sus juegos en el jardín central donde va a ser un defensor por debajo del promedio. Pero si puede acercarse a los 35 jonrones y .542 de slugging que produjo en 2015, con los Tigres y Mets, te tiene que gustar esta alineación de Nueva York: RF Granderson, 3B David Wright, LF Conforto, CF Céspedes, 1B Lucas Duda, 2B Neil Walker, C Travis d'Arnaud, SS Asdrúbal Cabrera, además de sólidas opciones en el banco con Wilmer Flores, Juan Lagares y Alejandro de Aza. Eso es una alineación que puede liderar la Liga Nacional en carreras anotadas.

5. Noah Syndergaard, lanzador derecho, Mets de Nueva York

Ponchó a 26 bateadores en 19 entradas en la postemporada, Syndergaard hizo una declaración de que él, y no Harvey o Jacob deGrom, puede ser el as de los Mets en 2016. ¿Importa? Siéntese y disfrute de los tres. A menos que su equipo favorito esté jugando ante Mets.

6. José Fernández, lanzador derecho, Miami Marlins

Sí, esta división tiene algunos lanzadores. Ni siquiera podía encajar a deGrom o Max Scherzer dentro de mi top 10, que no tiene nada que ver con su capacidad o excitante nivel. Fernández regresó de su cirugía Tommy John y mostró la misma materia dominante como antes. Él perdió un mes por una lesión del bíceps derecho y fue bateado un poco en par de aperturas en septiembre, pero se espera que esté muy bien de cara a 2016. Los Marlins firmaron al abridor agente libre Wei-Yin Chen, que es su manera de decir que ellos pueden competir en esta temporada, pero eso es ciertamente basado en un Fernández sano produciendo una monstruosa temporada.

7. Stephen Strasburg, lanzador derecho, Nacionales de Washington

Es difícil de creer, pero Strasburg estará listo para la agencia libre luego de la temporada de 2016. ¿Adónde se fue el tiempo? Él sigue siendo una especie de enigma, que es un poco injusto porque ha tenido algunas temporadas muy buenas, pero todavía hay esperanza de que él pueda juntar todo y poner números de Cy Young. Strasburg luchó con algunas lesiones persistentes el año pasado e hizo sólo 23 aperturas, pero abanicó 155 en 127.1 innings. Entre los lanzadores con al menos 100 entradas, solo quedó por detrás, en la tasa de ponches, de Clayton Kershaw, Chris Sale y Scherzer. Strasburg tuvo un gran retroceso el año pasado, pero que no ha sido norma en su carrera, permitió un promedio de .316 con corredores en posición de anotar. Esta ha sido su norma en su carrera: .258 en su carrera en comparación con un promedio global permitido de .228. Los ponches son fenomenales, pero él tiene que conseguir más de ellos cuando los corredores están en la base.

Franco Maikel
Joe Robbins/Getty Images
8. Maikel Franco, 3B, Filis de Filadelfia

Franco es, obviamente, una gran parte del futuro de los Filis después de una temporada de novato prometedora en la que bateó .280/.343 /.497. ¿Tiene potencial de estrella? No estoy completamente entusiasmado con eso, pero si puede reforzar la defensa y mejorar la tasa de boletos, se convertirá en una estrella.

9. David Wright, 3B, Mets de Nueva York

Los Mets parecen finalmente haber llegado a la conclusión de que no pueden esperar a que Wright sea el jugador que era antes. Mientras que perdieron a Daniel Murphy, que se marchó a los Nacionales a través de la agencia libre, negociaron por Neil Walker para hacerse cargo de la segunda base y firmaron a Asdrúbal Cabrera para jugar el campo corto. Wilmer Flores todavía está alrededor y el segunda base Dilson Herrera está listo, así, a pesar de regresará a Triple-A para la próxima temporada. El punto es que los Mets tienen opciones dentro del cuadro, con Cabrera o Flores capaces de jugar la tercera base si es necesario. Aun así, la esperanza es que Wright se mantenga en el medio de la alineación ofensiva. Ha sido un buen jugador, odio ver como la segunda mitad de su carrera va en la ruta de Ken Griffey Jr.

10. Christian Yelich, LF, Miami Marlins

El poder probablemente nunca vendrá, Yelich realmente no tiene suficiente fuerza en su swing para convertirse en un hombre de 20 jonrones - pero él golpeó .300/.366/.416 a los 23 años, incluyendo .342 en la segunda mitad mientras disminuyó su tasa de ponches. Dee Gordon ganó el título de bateo el año pasado por los Marlins, pero no se sorprenda si Yelich es contendiente para este año.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Dee Gordon, Jose AltuveGetty Images, AP Photo
De pie fuera de las jaulas de bateo en el complejo de entrenamiento de primavera de los Marlins de Miami en la primavera pasada, Dee Gordon habló de lo emocionado que estaba por el cambio a Miami y de tener la oportunidad de jugar con Giancarlo Stanton y Christian Yelich. Pero Gordon es el tipo de persona que encuentra una razón para estar entusiasmado con cualquier lugar en el que juega, sin importar las circunstancias.

Gordon se dirige naturalmente hacia la positividad, lo que parece ser un rasgo que le ayudó a mejorar mucho en los últimos dos años y ascender más allá de las expectativas de los evaluadores. En otra parte de nuestra serie del top 10 aquí presentamos a los 10 mejores segundas bases en el béisbol, con base en las aportaciones de los evaluadores y los jugadores de la MLB.

1. José Altuve, Astros de Houston

Inmediatamente después de que los Astros vencieron a los Yankees en el juego por el comodín de la Liga Americana el mes pasado, Altuve desapareció del clubhouse de Houston por un tiempo, por el bien de su propia conservación. Altuve sabía que si mostraba su rostro entre los compañeros de equipo las posibilidades de ser empapado de champan eran sería como si estuviera debajo de las Cataratas del Niágara.

Él es pequeño en estatura, aparece con 5"6' - generosamente - pero es alto en impacto. En 2015, Altuve llegó de nuevo a 200 hits, incluyendo 59 extrabases, se robó 38 bases y anotó 86 carreras. Altuve también ganó el Guante de Oro por su trabajo defensivo, ubicándose entre los 10 mejores en carreras defensivas salvadas.

2. Dee Gordon, Marlins de Miami

Gordon ha desarrollado su carrera profesional trabajando para hacerse más fuerte, trabajando para ganar peso, a sabiendas de que los lanzadores contrarios le martillan con bolas rápidas adentro y efectivamente golpean el bate y se le escapa. Para Gordon, añadir fuerza y peso ha sido un reto. Redujo la cantidad de básquetbol que jugaba, comió mejor y dio un gran paso hacia adelante como bateador en 2014 - luego tomó un gran salto en 2015, liderando la Liga Nacional en hits a pesar de que se dislocó el pulgar en julio y perdió 17 partidos.

Gordon bateó .333 con 88 carreras anotadas y 58 bases robadas, y mejoró notablemente en defensa. Quería mejorar para hacer jugadas de revés, pero el entrenador del infield Perry Colina mencionó durante la temporada que pensaba que Gordon había mejorado en el posicionamiento y la realización de dobles matanzas.

3. Jason Kipnis, Indios de Cleveland

El infielder de los Indios obtuvo par de votos decorativos en la parte final de la votación al Jugador Más Valioso por su juego la temporada pasada, lo cual merecía; él trabajó muchísimo en su preparación para la temporada de 2015 y tuvo mucho éxito. Kipnis bateó para .303, con un porcentaje de embasamiento de .372, y lideró a todos los segundas base en la versión de Fangraphs del WAR.

4. Ian Kinsler, Tigres de Detroit

Terminó No. 1 entre los segundas base en carreras defensivas salvadas en 2015, y con amplia ventaja; Kinsler acumuló 19, Gordon 13, y Logan Forsythe, de Rays, fue tercero con ocho. Kinsler también encabezó a todos los segundas base en UZR/150. Estas métricas y otros sugieren que Kinsler debería haber ganado fácilmente el premio Guante de Oro en la Liga Americana.

Pero Kinsler también tuvo una de las mejores temporadas ofensivas de su carrera, registrando 185 hits y 94 carreras anotadas, y su ESPN WAR de 6.0 fue el más alto de su carrera. Él ocupó el cuarto lugar entre los principales segundas base en la versión de Fangraphs de WAR (4,2).

5. Ben Zobrist, agente libre (previamente con Reales de Kansas City)

Él no estuvo muy saludable hasta la parte final de la temporada, después de que fue canjeado a los Reales, y en la postemporada, Zobrist demostró lo que podía hacer con toda su fuerza, golpeando .303 (incluyendo ocho dobles) y anotando 15 carreras en 16 juegos . Zobrist jugó un papel importante en la carrera por el campeonato de Kansas City, y por eso y por lo que podía hacer avanzar, se le pagará gran cantidad de dólares en breve.

6. Robinson Canó, Marineros de Seattle

El exentrenador de los Marineros Andy Van Slyke recibió mucha atención por los comentarios acerca de Canó hechos en una entrevista radial en la que Van Slyke hablaba de lo mal que jugó. El rendimiento de la temporada pasada de Canó no fue tan bueno como en años anteriores, pero al final, terminó el año con 56 extrabases y tuvo un .779 de OPS, que fue quinto entre los segundas base. Y al final de la temporada, Canó fue operado, un problema del cual los Marineros estaban conscientes.

La decisión de los Marineros de firmar a Canó por 10 años nunca fue una buena idea, y el jugador de 33 años, tiene ocho años más de contrato; hacia el final de la operación, la situación podría ponerse fea. Pero es más probable que Van Slyke es culpable de exagerar al decir que Canó es un jugador terrible. Él sigue figurando en el escalón superior de los segundas base de las Grandes Ligas, y ningún crítico puede decir que él no puede estar en el campo: en las últimas nueve temporadas, Canó ha perdido un total de 25 partidos.

7. Logan Forsythe, Rays de Tampa Bay

A los 28 años, Forsythe obtuvo su primera oportunidad de jugar todos los días en las Grandes Ligas en 2015 y tuvo una tremenda temporada, golpeando .281 con 52 extrabases y un .803 de OPS; él fue el quinto lugar entre todos los segundas base en WAR, de acuerdo con Fangraphs.

8. Howie Kendrick, agente libre (previamente con Dodgers de Los Ángeles)

Kendrick ha jugado 10 temporadas en las Grandes Ligas y nunca ha golpeado menos de .285, nunca por encima de .322; él es un metrónomo ofensivo, y la temporada pasada para los Dodgers, bateó .295 con un porcentaje de embasamiento de .336. También se perdió 45 partidos, sobre todo debido a un problema en el muslo.

Kendrick es un agente libre, y después de rechazar una oferta de calificación de los Dodgers, es incierto donde aterrizará. Pero su próximo equipo puede esperar lo habitual: un promedio de bateo de aproximadamente .290, con constante (aunque no espectacular) defensa y una gran presencia clubhouse.

9. Brandon Phillips, Rojos de Cincinnati

Algunos de sus números disminuyeron en 2013 y 2014, pero "Dat Dude" tuvo algo así como un año de repunte en 2015, bateando .294 y acumulando la mayor cantidad de hits que ha tenido en una temporada (173) desde 2011. Él también robó 23 bases en 26 intentos, la mayor cantidad de robos desde 2009, y sus métricas defensivas permanecieron sólidas. Phillips ha tenido más que problemas en la mano y lesiones en la muñeca en los últimos años, pero es generalmente bueno para unos 150 juegos (148 la temporada pasada).

10. Brian Dozier, Mellizos de Minnesota

Estaba destinado a tener un muy buen año -y aterrizar en un lugar mucho más alto en esta lista- antes de una brutal caída en la segunda mitad. Dozier en realidad quedó en el puesto 18 entre todos los jugadores en el WAR de Fangraphs hasta el Juego de las Estrellas, pero bateó para .210 tras el descanso, con un porcentaje de embasarse de .280.

A pesar de ello, Dozier terminó el año con 71 extrabases y anotó 101 carreras, y su mejora y devoción en el corrido de las bases se percibió como una de las razones que los Mellizos se pusieron en la pelea en la última semana de la temporada regular.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.