Lisa Blumenfeld/Getty ImagesEl cotizado lanzador prospecto Julio Urías tiene pautado su debut en Grandes Ligas el viernes en Nueva York.
Luego de casi dos meses en la temporada 2016, los Dodgers de Los Angeles han suscitado encogidas de hombros con su record de 25-23, pero además han inspirado emoción por el nacimiento de una nueva era.

Clayton Kershaw ha valido el precio de la boleta cada cinco días, y ahora luce como que va a tener más ayuda.

Cuando el cotizado prospecto Julio Urías haga su debut en las mayores el viernes ante los Mets, será solamente uno de la impresionante serie de jugadores jóvenes que están comenzando a hacer que el futuro de los Dodgers luzca como uno brillante.

Urías no solo ha tenido record de 4-1 con efectividad de 1.10 con el Triple A Oklahoma City, sino que se encaminará hacia Nueva York habiendo logrado 27 entradas consecutivas en cero en la Liga de la Costa del Pacífico.

Resta por ver cuánto tiempo se quedará con los Dodgers. Urías nunca ha lanzado más de 87 2/3 entradas en una temporada mientras estuvo en liga menor, donde comenzó a jugar en 2013. En esta campaña en Triple A ya lanzó 41 episodios.

Hacer que Urías alcance las 150 entradas esta temporada podría ser empujarlo demasiado. Entonces, ¿qué va a hacer el equipo si el joven zurdo muestra que está listo para una vida a tiempo completo en las Grandes Ligas?

Ha habido algunas conjeturas sobre la posibilidad de que conviertan a Urías en un relevista más tarde en esta temporada. Él podría ser la respuesta a algunos de los problemas de consistencia del bullpen, y ese movimiento podría ayudarle a aliviar el paso a lanzar una mayor cantidad de entradas la temporada que viene.

Al serle preguntado a principios de ese mes sobre cómo se mantendría a raya la cantidad de entradas de Urías y sobre la posibilidad de que se utilice como relevista, el director de desarrollo de jugadores de los Dodgers Gabe Kapler dijo que todavía no se ha tomado una decisión firme al respecto.

"Todo es posible", dijo Kapler. "Hay muchas variables, y por tanto, es difícil de predecir los roles. El trabajo de Julio es ser flexible y atlético para que esté listo para cualquier oportunidad que se presente".

Proyectando su temporada, si los Dodgers mantienen las salidas de Urías en el rango de las seis entradas, él podría hacer 10 aperturas antes de alcanzar las 100 entradas. Eso lo podría llevar al inicio de agosto. En ese punto, él podría convertirse en relevista por los dos meses restantes de la temporada.

Otro lanzador joven de los Dodgers que ha demostrado muchos aspectos positivos es Ross Stripling. El derecho fue enviado recientemente de vuelta a Oklahoma City, pero podría ser llamado de vuelta para mejorar el bullpen. Las entradas de Stripling también están siendo monitoreadas ya que hace apenas dos años fue sometido a una cirugía Tommy John.

Y un tercer lanzador joven prometedor es el puertorriqueño José De León, seleccionado en la ronda 24 del sorteo de 2013 pero que todavía no se ha tomado un cafecito en las Grandes Ligas. El derecho tuvo efectividad combinada de 2.99 entre Clase A y Doble A el año pasado. Este año ha tenido algunos problemas ya que ha tenido que lidiar con una lesión de tobillo, y ahora está sufriendo molestias en el hombro.

Pero el movimiento juvenil en la organización no se limita al departamento de pitcheo. El torpedero titular de los Dodgers Corey Seager ha lucido cómodo en su primera temporada complete en las Grandes Ligas, probando haberse adeptado bien tanto con el guante como con el bate.

Seager bateaba .263 en los primeros 47 juegos, pero tenía slugging de .452 - tercero mejor en el equipo - al llegar al día libre del jueves. Los otros dos mejores porcentajes de slugging pertenecen a jóvenes que también se han probado a sí mismos.

Joc Pederson no ha conectado cuadrangulares al mismo ritmo impresionante que tuvo la pasada temporada, pero a pesar de eso es el líder del equipo con ocho. Además lidera al equipo con 24 impulsadas, mientras su porcentaje de slugging de .512 es el segundo mejor de la novena.

El líder en slugging del equipo Trayce Thompson (.544) ha probado ser un hallazgo joven valioso luego de haber sido adquirido de los Cachorros de Chicago en un triple cambio que además incluyó a los Rojos de Cincinnati en la pasada temporada baja.

Thompson, quien probablemente hizo el equipo debido que Andre Ethier abrió la temporada en la lista de lesionados, ha forzado su entrada a recibir más tiempo de juego al aprovecharse de las oportunidades tempranas recibidas. Thompson, quien fue utilizado mayormente ante lanzadores zurdos al principio de la temporada, ha jugado en la última semana todos los días independientemente del lanzador rival de turno.

Aunque era más conocido por su defensiva antes de comenzar la temporada, Thompson todavía tiene que probar su habilidad completa con el guante. Pero ha crecido con el bate, promediando .282 hasta el jueves, además de siete jonrones, lo que lo coloca empatado con Seager con la segunda mayor cantidad en el equipo.

Aunque los Dodgers no parecieron muy agresivos en sus adquisiciones de jugadores en la temporada baja como en inviernos anteriores, el método para su locura podría haber asegurado puestos para que los ocuparan sus mejores jugadores jóvenes.

Una corrida de playoffs ahora podría depender de la consistencia continua del sorprendente Kershaw, combinada con el juego de los jóvenes y la producción de veteranos como Adrián González, Justin Turner, Yasmani Grandal y Howie Kendrick, quienes parecen estar progresando luego de arranques lentos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Get ADOBE® FLASH® PLAYER
Especial del Juego de Estrellas 2015
CINCINNATI - Jugadores sembrados, llaves, jugadas al final del reloj... parecía una unión entre el Festival de Cuadrangulares y el torneo de la locura de marzo de la NCAA. Me quedé esperando que Josh Tesh saliera a cantar su canción "One Shining Moment" en un piano entre bateadores. Al final, los fanáticos de Cincinnati tuvieron su momento para recordar cuando su héroe local Todd Frazier remontó para vencer a Joc Pederson en duelo memorable en el Festival de Cuadrangulares.

Pederson bateó primero en la final, y conectó 14 cuadrangulares, incluyendo seis en línea en un periodo asombroso de 35 segundos donde conectaba puras líneas laser y batazos monstruosos hacia el jardín derecho. Parecía que el chico que había dicho temprano en el día que no había conectado su primero cuadrangular hasta que estuvo en segundo año de secundaria se coronaría como campeón cenicienta del festival.

Bajo el nuevo formato, Frazier tenía cuatro minutos, con 30 segundos adicionales posibles de bono si lograba conectar por lo menos dos jonrones de 425 pies. Pero tuvo un lento inicio con su hermano Charlie como lanzador, con apenas dos jonrones en la marca de los 3:15 en el reloj. Luego conectó tres en rápida sucesión, pero pidio su tiempo muerto restandole 2:35 y con cinco cuadrangulares logrados.

En ese entonces los fanáticos de los Rojos comenzaron a aplaudir y a gritar como si estuviesen en un partido de baloncesto. "Let's go Frazier (Vamos, Frazier)" ... clap-clap-clap ... "(Vamos, Frazier)" ... clap-clap-clap. Frazier no conectó su sexto jonrón hasta que quedaban 1:58 en el reloj. Definitivamente era el momento para lo que mi colega Tim Keown cataloga como una práctica de bateo aeróbica. Boom, boom, boom. Frazier llegó a 13 jonrones, restándole 33 segundos, hizo dos outs y luego empató con Pederson restando 10 segundos. Su swing final se quedó corto en la franja de advertencia, pero se había ganado su tiempo de bono.

Solo necesitaba uno más para ganarlo todo y lo hizo con su primer swing del tiempo adicional. Entonces la fanaticada enloqueció.

"Un impacto grande", dijo Todd Frazier sobre la multitud. "El escuchar el rugir de la fanaticada, corear mi nombre, la adrenalina. Y esos últimos minutos de cada ronda realmente me impulsaron a empujar la pelota más fuera del parque".

Frazier celebró con Charlie y Jeff, otro hermano que jugó nueve partidos con los Tigres en el 2010, y con su compañero en los Rojos Aroldis Chapman. El Festival de Cuadrangulares recibe muchas críticas, pero no le digan a los fanáticos en el Great American Ball Park que no fue un evento entretenido y divertido.

Definitivamente el nuevo formato fue una mejoría. Cada bateador tuvo cuatro minutos para conectar la mayor cantidad de cuadrangulares posibles, y se les permitía una pausa de 45 segundos para tomarse un respiro, secarse el sudor y recordarle a su lanzador que le pusiera la pelota en donde le gusta. Cada choque fue como un mini torneo, lo que significa que no tuvimos que pasar por los ocho bateadores para saber quién pasaba de ronda. El reloj significó un modo más rápido de batear para cada jugador, sin que hubiese un pase constante de toallas cada tres lanzamientos como si fuese Rafael Nadal jugando un partido de cinco sets en un calor de 90 grados en el Abierto de EEUU.

En la primera Ronda, Frazier se midió al dos veces campeón Prince Fielder de los Vigilantes de Texas, quien bateó primero y conectó 13 jonrones, un total que lo hubiese empatado en la segunda mayor cantidad de la Ronda. Pero no fue suficiente ya que Frazier enloqueció a la multitud al empatar con Fielder con dos jonrones en sus últimos 30 segundos y luego sobrepasarlo con su 14º jonrón en el tiempo de bonos. Con cada cuadrangular la fanaticada aumentaba de volumen sus gritos hasta que celebraron como si Pete Rose hubiese pegado sus apuestas.

En la segunda ronda, Frazier se midió ante Josh Donaldson, quién conectó nueve cuadrangulares, lo que dejó la puerta abierta para el Toddfather. Con seis jonrones restándole 1:49, utilizó su tiempo muerto. Con Charlie, quien jugó seis temporadas en las menores, Frazier llegó a ocho bambinazos restando 1:08, pero se notaba algo cansado, al conectar un par de rodados, junto con otros lanzamientos fáciles en la recta final. Pero entonces conectó su noveno cuadrangular contra el cristal que cubre el restaurante en el jardín central y luego llegó a 10 en la sentencia para moverse a la final. Jeff Frazier saludó a Charlie con un choque de pechos. En el Festival de Cuadrangulares, tu eres tan bueno como lo es tu lanzador. Un poco de amor entre hermanos también ayuda.

(Sí, hubo algunas quejas en Twitter que el clan Frazier no estaba esperando a que la pelota aterrizara antes de hacer el siguiente envío. Por regla, "Un lanzador no puede hacer un lanzamiento hasta que la pelota bateada llegara al terreno, fuese atrapada o cayera en territorio foul. Yo podría hacer una broma sobre Cincinnati y el rompimiento de las reglas pero sería un golpe bajo de mi parte).

En la otra semifinal, Joc Pederson superó a Albert Pujols, 12 a 11, con Pujols fallando sus últimos dos swings con oportunidad de empatar. El impresionante despliegue de poder de Pederson no debió ser sorpresa ya que entró al Festival con el promedio de distancia de cuadrangulares entre los ocho toleteros - y conectó el batazo más largo de la noche, un bambinazo de 487 pies en la primera ronda. Hubiese sido una gran historia si el novato se llevaba la victoria. Pero en cambio terminamos con una historia mejor.

Es hora de cortar la red, Todd.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bryce Harper está masacrando la pelota y conectando cuadrangulares. Giancarlo Stanton llevó una pelota fuera del Dodger Stadium el martes. Kris Bryant lleva tres en los pasados cuatro juegos. Nelson Cruz ya lleva 15.

Así que tengo muchos jonrones en la mente.

El Festival de Cuadrangulares está a dos meses de distancia, pero podemos comenzar a especular sobre los posibles participantes en el evento.

Pero primero, unas palabras rápidas. A mucha gente le encanta el Festival, a los chicos en particular. Pero también mucha gente lo detesta. A mí me es indiferente, pero creo que es un buen evento de mercadeo para el deporte, ya que atrae a más televidentes que cualquier juego de temporada regular. (Nota: ESPN es quien transmite el evento.) En donde ha fallado MLB en años recientes es en colocar en el concurso a los peloteros correctos. José Abreu es un buen ejemplo. Él fue una de las historias más grandes en el deporte en la primera mitad de la temporada pasada, con 29 jonrones al llegar al receso del Juego de Estrellas. Todo el mundo quería ver a Abreu. Pero él no quiso participar en el Festival, así que no fue.

Ahí es donde falla el béisbol. Los jugadores tienen que entender que cuando uno firma un contrato de $68 millones y se convierte en una de las estrellas del juego, tienes una responsabilidad añadida en ayudar a promover el deporte. Michael Jordan llegó a participar en varios concursos de clavadas en su mejor momento. Abreu debió haber estado en el Festival. Si él fuese un veterano y no quiere participar, bien, se la puedo dejar pasar a él y a otros, pero no a un novato.

Por lo menos han mejorado en el sentido de utilizar solo jugadores en los rosters del Juego de Estrellas en el Festival. Ese es un paso en la dirección correcta. Incluso los aplaudo por utilizar a Brian Dozier y Justin Morneau el año pasado. Ya que el Juego de Estrellas fue en el Target Field, el tener a un jugador de los Mellizos y a un ex Mellizo bien popular en el concurso fue bueno para los fanáticos de la ciudad que desembolsaron su dinero para ir al evento.

OK, ese fue mi pequeño sermón. Aquí les presento los 10 peloteros que yo querría ver en el Festival ahora mismo, cinco en cada liga:

Liga Americana

Yoenis Cespedes
Mark Cunningham/MLB Photos/Getty ImagesYoenis Cespedes debería recibir la oportunidad de ir por el tricampeonato del Festival de Cuadrangulares.
Yoenis Céspedes, Tigres de Detroit -- Él es el dos veces campeón defensor, así que debe ser invitado.

Nelson Cruz, Marineros de Seattle -- Lidera las Mayores con 15 jonrones, incluyendo seis que se sabía que se iban desde que salieron del bate, o como se les dice en inglés "no doubters", de acuerdo con el Seguidor de Jonrones de ESPN, la mayor cantidad en todo el béisbol.

Mike Trout, Angelinos de Los Angeles -- En sus tres temporadas nunca ha participado en el Festival. Veamos lo que puede hacer.

José Abreu, Medias Blancas de Chicago -- ¡Vamos, José!

Alex Rodríguez, Yankees de Nueva York -- Ya tiene ocho jonrones, incluyendo el batazo más largo en lo que va de temporada (477 pies). No me digan que no sería interesante ver a A-Rod.

Liga Nacional

Giancarlo Stanton, Marlins de Miami -- Por supuesto.

Bryce Harper, Nacionales de Washington -- Por supuesto.

Todd Frazier, Rojos de Cincinnati -- Se encuentra segundo detrás de Harper en la LN con sus 11 jonrones, así que se ha convertido en una amenaza real de poder, y además el juego es en Cincinnati.

Joc Pederson, Dodgers de Los Angeles -- Lleva nueve cuadrangulares y posee la sexta mayor distancia de jonrones en esta temporada en todo el béisbol. Es joven, una estrella en ascenso con gran poder y sería una gran presentación a una audiencia nacional. Además sería divertido de ver.

Kris Bryant, Cachorros de Chicago -- Oigan, es mi lista, y yo quiero verlo batear.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El novato de los Dodgers de Los Angeles Joc Pederson ha estado imparable recientemente.

¿Cuáles son las razones que han hecho tan especial esta temporada?

Joc Pederson Dodgers
ESPN Stats & Information/Getty ImagesJoc Pederson ha tenido un gran inicio en su carrera en Grandes Ligas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Hanley Ramírez DodgersDilip Vishwanat/Getty ImagesHanley Ramírez se mudará al jardín izquierdo de Boston esta temporada.
Ya los campos de entrenamiento primaveral en Arizona y Florida están en pleno funcionamiento, y el drama ha comenzado en algunos campos. Ya estamos pendientes a lesiones, cambios de posición, rumores de cambio, regresos y jugadores con equipos nuevos. Aquí les presentamos 12 jugadores de posición, en el cuadro y los jardines, a los que hay que echarles el ojo en la pretemporada primaveral:

1. Hanley Ramírez, LF, Medias Rojas de Boston | Cambio de posición

Los Medias Rojas se reunieron con Ramírez en esta temporada baja cuando lo firmaron con un contrato de cuatro años y $88 millones. Ahora ellos tienen que esperar que él se pueda mantener saludable y en juego, algo que ha acosado a Ramírez la mayor parte de su carrera. Sin embargo, la mayor interrogante que le rodea será su mudanza al jardín izquierdo. Basado en su forma física y siendo anteriormente un jugador del cuadro, Ramírez debería tener una oportunidad legítima de lucir bien desde el inicio, al igual que Alex Gordon, Ryan Braun, Ryan Zimmerman y Alfonso Soriano lo hicieron en sus primeros años. Ciertamente sufrirá algunos dolores de crecimiento jugando en el Monstruo Verde, pero esta deberá ser una transición relativamente fácil.

2. Prince Fielder, 1B, Vigilantes Texas | Lesiones en el cuello

Los Vigilantes pensaron que habían resuelto sus problemas en el medio de la alineación cuando cambiaron al intermedista Ian Kinsler a los Tigres la pasada temporada baja por Fielder - solo para ver a Fielder jugar en apenas 42 juegos antes de someterse a una cirugía de cuello, la que incluyó la fusión cervical de dos discos. Antes de que los Vigilantes adquirieran a Fielder, él lideró las mayores con 547 partidos consecutivos y se había perdido solo uno de 810 juegos posibles desde el inicio del 2009. Los Vigilantes tuvieron una temporada de pesadilla en el 2014 debido a las lesiones, y ninguna fue mayor que la de Fielder. Un regreso saludable de Fielder es necesario si los Vigilantes quieren ser contendientes esta temporada.

3. Ryan Braun, RF, Cerveceros de Milwaukee | Regreso

Los Cerveceros estuvieron en primer lugar en su división durante los primeros cinco meses de la temporada antes de colapsar a finales de agosto y en septiembre, cuando jugaron para 9-22. El colapso correspondió con la pobre actuación de Braun, en la que bateó alrededor de la línea Mendoza con poco poder. Su falta de velocidad en el bateo y poder era claramente representativa de su inhabilidad de agarrar bien el bateo debido a un problema en un nervio en la base de su dedo pulgar. Fue sometido a un procedimiento de crioterapia en octubre y se le insertó una aguja en la base de su pulgar derecho para congelar su nervio problemático - hasta ahora, con éxito. Sin embargo, hay dudas en torno a si algo de su declive se debió a su prueba positiva al uso de sustancias para mejorar el rendimiento y la controversia que le siguió. Ahora él tiene oportunidad de probar que puede volver a ser un jugador de calibre JMV, y la temporada de los Cerveceros podría depender de ello.

4. Kris Bryant, 3B, Cachorros de Chicago | Desarrollo

Keith Law de ESPN tiene a Bryant listado como el prospecto No. 1 en todo el béisbol. Bryant tiene un poder tremendo, habilidad para batear y un brazo poderoso. Queda por ver si podrá mantenerse en la tercera base debido a su tamaño, pero si no es así, siempre podría ser movido a una es de las esquinas de los jardines. Es su bate y su poder lo que van a ponerlo en el terreno, y él le dará a los Cachorros uno de los mejores bateadores de poder jóvenes a la derecha en todo el béisbol cuando se desarrolle por completo. Bryant tiene cualidades especiales y de liderato, y es solo cuestión de tiempo antes de que llegue a su techo. Podría ser el Novato del Año en la Liga Nacional esta temporada, o podría ser enviado de vuelta a Triple-A luego de los entrenamientos primaverales para que se desarrolle más.

5. Yasmany Tomás, 3B, Diamondbacks de Arizona | Cambio de posición

Los Diamondbacks superaron las ofertas del resto de la industria, al firmar a Tomás con un contrato de seis años y $68.5 millones. Los Diamondbacks esperan obtener un bateador de poder entre José Abreu y Yoenis Céspedes. Sin embargo, el aspecto más interesante de esta firma es su plan para convertirlo de jardinero a antesalista en esta primavera. Los D-backs esperan que él sea su respuesa a largo plazo en la esquina caliente y esperan que entre él, Paul Goldschmidt y Mark Trumbo puedan conectar entre 100 jonrones. Todos los ojos estarán encima de la defensiva de Tomás en la tercera base en esta primavera para ver si se puede mantener ahí.

6. Didi Gregorius, SS, Yankees Nueva York | Nuevo equipo

La era de Derek Jeter ha llegado a su final, y comienza la oportunidad para Didi Gregorius. No va a ser fácil para Gregorius el estar debajo del microscopio como el primer torpedero en reemplazar a Jeter. Gregorius deberá ser una mejoría en términos de alcance a ambos lados, pero es la consistencia de hacer las jugadas de rutina y su habilidad para sostenerse con su bate lo que va a ser juzgado. Los Yankees tienen varios planes de respaldo, incluyendo a los veteranos Brendan Ryan y Stephen Drew, pero no hay duda de que esperan que sea Gregorius el que gane el puesto para el futuro.

7. Joc Pederson, CF, Dodgers de Los Angeles | Desarrollo

La estrategia de los Dodgers en la temporada baja incluyó un énfasis en mejorar su defensiva en el medio del cuadro interior, y los cambios por Jimmy Rollins, Howie Kendrick y Yasmani Grandal ciertamente se han encargado de las mejorías defensivas en el campocorto, segunda base y receptoría, respectivamente. Sin embargo, la posición donde ellos necesitan la mayor mejoría en términos defensivos era en el jardín central, y ellos están confiados de que si Pederson está listo en el entrenamiento primaveral, el asunto se resolverá. Si él no está listo, entonces Andre Ethier será quien comience en el central.

8. Wil Myers, CF, Padres de San Diego | Defensiva

Todos tuvimos nuestras opiniones sobre si fueron los Rays o los Reales los que ganaron en el megacambio de Myers-por-Shields en el 2012, y dos años más tarde ahora sabemos que fueron los Padres. Myers tiene el potencial de ser un bate de impacto en el medio de la alineación, con posibilidad de conectar 25 jonrones. Myers se perfila más como un jardinero de esquina en términos defensivos, pero Justin Upton y Matt Kemp se encargarán de esas posiciones. Por tato, a Myers se le pedirá que juegue en el central en el Petco Park, que tiene los jardines más grandes en todo el béisbol. Su falta de alcance frente a él será algo que los Padres vigilarán de cerca en esta primavera. Si Myers no está lo suficientemente bien a la defensiva, ellos tienen Planes B y C en su plantilla con Will Venable y Cameron Maybin.

9. Alex Rodríguez, DH, Yankees Nueva York | De regreso tras su suspensión

Ya sea que lo amas o lo odias, todo el mundo estará pendiente a su regreso tras su suspensión por uso de sustancias. Cuando lo vimos por última vez, tuvo problemas con buenos lanzamientos pegados ante lanzadores derechos, pero todavía podría batear lanzamientos rompientes y provocar un espectáculo en las prácticas de bateo. ¿Cómo lucirá sin el uso de las PEDs? ¿Tendrá el alcance suficiente para jugar en la tercera base? ¿Su coordinación mano-ojo ha sufrido algún retroceso? ¿Cómo se adaptará a la vida como bateador designado? Como mínimo, ¿podrá batearle a los zurdos? ¿Cuánta distracción será? Sea cual sea la dirección en la que él mueva su aguja, todos estaremos viendolo, lo queramos admitir o no.

10. Joey Votto, 1B, Rojos de Cincinnati | Regreso

Votto fue el mejor jugador en la Liga Nacional en el 2010, cuando bateó .324/.424/.600 con 36 dobles, 27 jonrones y 113 remolcadas, y fue nombrado el JMV de la Liga Nacional. Luego fue firmado con un contrato de 10 años y $225 millones que expirará luego de la temporada 2023 con una opción del equipo para el 2024. La pasada temporada fue una pesadilla para Votto cuando bateó .255/.390/.409 con apenas seis jonrones y 23 RBIs en apenas 62 juegos por un problema en el cuádriceps izquierdo y una lesión degenerativa en la rodilla. Votto dice que su rodilla y su cuádriceps se sienten bien, y los Rojos estarán monitoreando bien de cerca su salud esta primavera. Si él está saludable, podría ser un candidato legítimo a Regreso del Año.

11. Wilmer Flores, SS, Mets de Nueva York | Defensiva

Los fanáticos y los medios clamaron para que los Mets mejoraran en el campocorto en la temporada baja. A pesar de muchas conversaciones de cambios y búsquedas en la agencia libre, salieron con las manos vacías, una posición que ellos no van a lamentar públicamente. La alta gerencia de los Mets está confiada que Flores pueda jugar la posición a pesar de tener alcance por debajo del promedio a ambos lados. A ellos les gusta su bate, su habilidad para hacer las jugadas de rutina y su certero brazo de tirar. ¿Acaso sus pies lentos evitarán que se quede con la posición toda la temporada? Esperen a Rubén Tejada recibieron tiempo de juego con lanzadores que provocan muchos rodados como Jon Niese. Si a los Mets no les gusta lo que ven en la primavera, ellos podrían intentar hacer un cambio antes del Día Inaugural.

12. Steven Souza, OF, Rays Tampa Bay | Desarrollo

Los Rays tuvieron oportunidad de adquirir tanto a Joe Ross como a Trea Turner de los Padres en el acuerdo por Wil Myers pero en cambio eligieron meterlos en la ecuación y enviarlos a a los Nacionales de Washington por Steven Souza y Travis Ott. Souza fue la clave del cambio para Tampa Bay, ya que se siente como que se va a desarrollar como un bate de impacto en el medio de la alineación además de su defensiva como jardinero de esquina. A la mayoría de los entendidos en la industria les gusta Souza pero no tanto. Todo el mundo estará al tanto para ver quién tiene la razón.