El head coach de los New England Patriots genera mucha polarización. Hay desde quienes lo consideramos el mejor entrenador en la historia de la NFL, junto con Vince Lombardi y Bill Walsh, hasta otros que no lo bajan de tramposo. Lo que no se puede negar es que tiene un genio especial para recuperar jugadores. Así ha sido a lo largo de su carrera y lo volverá a intentar con Cam Newton.

La lista es larga durante los últimos veinte años. Randy Moss le costó una 4ª selección colegial y le retribuyó con temporadas de 23, 11 y 13 recepciones de touchdown. ¡Ganga escandalosa! Por Wes Welker tuvieron que pagar una 2ª y una 7ª selecciones, en Patriots superó las cien recepciones y las mil yardas en cinco de las seis temporadas que jugó.

AP PhotoBill Belichick, un entrenador cuyo nombre se quedará por siempre en la historia del deporte estadounidense.

¿Corredores de bola? Claro, por Corey Dillon pagaron a Cincinnati una selección de 2ª ronda y le retribuyó para 3,180 yardas por tierra en tres temporadas. Dion Lewis estaba desempleado después de que lo habían cortado los Eagles, los Browns y los Colts, en New England fue funcional durante tres años.

En la defensiva son muchos los ejemplos. Mike Vrabel apenas jugaba en equipos especiales en Steelers; en los Patriots tuvo ocho sólidas temporadas, ganó tres Super Bowls y, ¡logró ocho recepciones de touchdown! Agreguen a Darrelle Revis, Aquib Talib y Rodney Harrison.

Durante veinte años tuvieron solidez en la posición de quarterback con Tom Brady. Contadas fueron las veces que tuvieron a otro jugador en esa posición, y encontraron respuestas con Matt Casell, Jimmy Garoppolo y Jacoby Brisett. ¿Por qué no pensar que Newton, con un contrato de mínimo impacto en el tope salarial para Patriots, pueda ser la respuesta?

Del día en que Brady se fue a Tampa Bay a cuando los Panthers le dieron las gracias a Cam Newton apenas pasaron 7 días. Eso fue en el mes de marzo. Sus destinos se encontraron a finales de junio. Cam y los Pats son tal para cual. Belichick necesita un quarterback más experimentado que Jared Stidham y más eficiente que Brian Hoyer; Cam necesita un proyecto ganador como el de New England para renacer, necesita a un genio reparador. Tiene al mejor que pudo buscar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Parece mentira que contar con el mejor jugador del mundo en plenitud no sea suficiente para armar un proyecto ganador, para tomarlo como gran punto de referencia, hartarse de títulos y ser el equipo dominador de España y de Europa. Del FC Barcelona emanan distracciones, polémicas, división interna y pocos argumentos sólidos desde el campo. Un auténtico polvorín.

APQuique Setién observa a sus jugadores durante una pausa en el juego ante Cewlta

Tras el parón, mientras el Real Madrid ha logrado el 100% de los puntos en disputa, el Barcelona ha tropezado en el Pizjuán ante el Sevilla y en Balaídos frente a el Celta, quien lucha por no descender. Por si fuera poco, este martes se medirán al Atlético de Madrid, equipo con una identidad definida, en pleno ascenso y con Joao Félix marcando diferencias.

Manu Martín, nuestro corresponsal en Madrid, me ha insistido hace meses que el título lo va a ganar el menos malo de los dos grandes. Tiene razón. Ambos están lejos de su mejor versión, pero al menos en Valdevebas hay un proyecto definido, liderazgo y un vestidor en calma. Zinedine Zidane, que tiene toda la experiencia que le dio su gran carrera como jugador, sabe manejar la presión mediática como pocos, y ha sabido remontar para ahora estar dos puntos por delante del Barcelona.

El Barcelona, que depende de los chispazos de Messi, ha sido tema por los criticables comentarios de Gerard Piqué, poniendo la lupa en los árbitros, cuando si están perdiendo el título es por lo mal que juegan; y por un vestidor que ha dejado de creer en Quique Setién, como ha sido evidente en las pausas de hidratación, a solo cinco meses y medio de que sustituyó a Ernesto Valverde (otro en el que también dejaron de creer).

Al mismo tiempo aparece Xavi, un símbolo culé, diciendo: "La ilusión más grande que tengo ahora es ser DT del Barça y volver para triunfar. No yo, sino los futbolistas, que el Barça triunfe. También nuestro cuerpo técnico, que se está preparando mucho y nos hace mucha ilusión". Xavi y el Barcelona se van a reencontrar en el camino, tarde o temprano, son tal para cual, pero ¿dónde queda el respeto al actual cuerpo técnico? Pisoteado, más de lo que ya lo tienen las vacas sagradas del equipo.

En alta competencia no te puedes permitir distracciones. Es mucho lo que está en disputa para que el ruido interno también representa un factor adicional. El problema para el Barcelona es que hace rato que eso los está fastidiando, ha superado a la directiva, y si continúa de esa manera devorará al entrenador que elijan. Mientras el Madrid contempla con cómoda ventaja hacia la recta final.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Son recurrentes los rumores de que Raúl Jiménez interesa a clubes pesados del futbol europeo. Se han mencionado al Real Madrid, Chelsea, Manchester United, Arsenal, Juventus, más lo que se acumule en los próximos meses. Cada semana se menciona alegremente un nuevo interesado, en buena medida porque Raúl no deja de marcar goles y ha encadenado una segunda temporada muy productiva en la Liga Premier. ¿Llegó el momento de salir del Wolverhampton?

Si quiere intentarlo con un equipo que tenga aspiraciones más importantes, tiene que ser este el momento. Tiene 29 años, está en su punto justo de madurez y será más fácil hacerlo ahora que después de cruzar la barrera de los treinta años. Bien representado está, tiene al súper agente Jorge Mendes ofreciéndolo, aunque las condiciones de mercado no son las mejores por la pandemia. Hasta en Inglaterra lo estarán resintiendo.

Getty ImagesLa pandemia del coronavirus generó un cambio en las condiciones del mercado para Raúl Jiménez en Europa.

Replicar lo que ahora tiene con el Wolverhampton es lo que resultará difícil en otro club, ¡pero para eso son los grandes retos! Con los Wolves es en una palabra insustituible para el entrenador Nuno Espíritu Santo. El año pasado inició 36 juegos con 13 goles marcados, en el actual lleva 29 con 14 anotaciones. Para darnos una idea, antes de llegar a Inglaterra pasó un año en Atlético de Madrid y tres en el Benfica; en esas cuatro temporadas juntas apenas fue titular 22 veces en Liga.

Si Nuno confía en él es por su capacidad definidora y su participación en el armado de jugadas de riesgo. No es extraño verlo asistir, por el gran entendimiento que tiene con Adama Traoré o con Diogo Jota. Si los Wolves están peleando por un lugar en la Champions y siguen vivos en la Europa League, es en buena medida por los goles de Raúl. Son tal para cual.

¿Entonces, salir o no salir? Yo creo que si ha de dejar al Wolverhampton, su mejor opción es seguir en Inglaterra, donde su adaptación ha sido total, mucho mejor que en España o Portugal. Sé que suena muy seductora la idea del Real Madrid o la Juventus, pero no podemos perder de vista la irregular transición que habrá del final de la actual campaña a la siguiente.

Así es que, una eventual transición a un equipo que aspire a ganar la Premier, en un medio que conoce sería el escenario ideal. Por ahora a seguir disfrutando del mejor momento de su carrera. Y si ha de mantenerse en los Wolves, también es un excelente escenario. Juntos pueden seguir rompiendo sus propios límites, como lo han hecho hasta ahora.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Cruz Azul ha sido el tema. Y no por victorias, buenas decisiones o campeonatos recientes, sino por terminología como empresas fantasma, lavado de dinero y delincuencia organizada que apuntan a sus tres principales directivos. Una verdadera vergüenza.

Por delante la presunción de inocencia, desde luego. Si no son culpables de los cargos que les imputan, Guillermo y Alfredo Alvarez Cuevas, y Víctor Garcés podrán probarlo. Acceso a buenos abogados han tenido todo este tiempo. El que nada debe, nada teme. Sin embargo, independientemente de lo que resulte en esta investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera y apegado a su desempeño como operadores del equipo de futbol, estos tres personajes han sido el gran mal de Cruz Azul. Si no regresaran, nadie los va a extrañar.

Víctor Garcés, Alfredo Álvarez
Imago7Víctor Garcés y Alfredo Álvarez, así como 'Billy' Álvarez están bajo investigación de la UIF

Son 22 años y medio sin lograr un campeonato de Liga en México para el equipo de futbol, en donde el único común denominador ha sido 'Billy' Álvarez en la presidencia del equipo. Después de aquel título logrado en el Invierno 97 en León, se han entregado 44 trofeos de campeón de Liga en México y sirvieron para que Toluca y Pachuca acapararan títulos con 7 y 6 respectivamente, para que el León después de diez años en el purgatorio volviera para lograr un bicampeonato, para que otros de reciente creación como Tijuana u otro de reciente desaparición como Morelia también se coronaran. De esos 44 títulos, ninguno fue para Cruz Azul.

Recursos de parte de la Cooperativa ha tenido, a manos llenas. Directores deportivos han ido y venido, entrenadores también, y muchos jugadores de dudosa procedencia. ¿Se acuerdan de Aníbal Zurdo, Maranhao, Edcarlos, Biancucchi (el primo de Messi), Lizarazo (que no jugó ni un minuto en seis meses), Roque Santa Cruz (lleno de lesiones) solo por mencionar algunos? Entiendo que no los recuerden, fueron auténticos petardos. Todas esas decisiones emanaron de su gestión.

Garcés y Alfredo Álvarez estaban desaparecidos hasta que irrumpieron para provocar la salida de Ricardo Peláez a mediados del Apertura 2019. Un proyecto deportivo que tenía cimientos, que a la fecha se mantienen, se fue al barranco con la salida de Peláez. 'Billy' Álvarez, que fue quien lo contrató, brilló por su ausencia cuando necesitó de su apoyo.

ESPNLa UIF descubrió a dos 'Billy' Álvarez, aunque ESPN sólo encontró el acta de nacimiento del presidente de Cruz Azul.

¿A qué CEO le permiten seguir en su puesto después de 22 años sin lograr su objetivo? Solo a este. Subrayo, al margen de lo que determine la autoridad en la investigación, la gestión de los Álvarez y Garcés en Cruz Azul ha sido larga, onerosa, poco exitosa y polémica. Si no vuelven, no creo que la afición cementera llore por su partida.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Juan Carlos Osorio se olvidó de ellos. El que fuera técnico de la Selección Mexicana, y que muy pocos extrañan por estos lares, comentó ante los micrófonos de ESPN Brasil: "Cuando enfrentamos a Brasil yo reuní al grupo, a todos los jugadores de México y pregunté '¿ustedes creen que estamos preparados para jugar contra Brasil? ¿La respuesta? Silencio...'".

Una belleza, una joya la que tenía guardada el señor Osorio a casi dos años de aquel partido. ¿Qué pretendió con ese comentario? Lavarse las manos, enviar el mensaje de que él sí estaba preparado y que sus jugadores con ese silencio incómodo le demostraban que no. Qué fácil es hablar a toro pasado y sin tener a sus jugadores de frente.

Getty ImagesJuan Carlos Osorio asegura que el grupo no le respondió cuando cuestionó si se sentían preparados para enfrentar a Brasil.

¿Asumió Osorio su responsabilidad por los errores que cometió en el Mundiall y en toda su gestión? Claramente no, y miren que no fueron pocos. Antes cuestionó la mentalidad y la calidad de los que fueron sus futbolistas contrastándolos con la Selección de Brasil.

No soy un nacionalista iluso que piensa que línea por línea México tenía un mejor equipo que Brasil. Desde luego que no, pocos equipos en el mundo podrían afirmarlo. Pero no lo escribo desde la investidura del seleccionador nacional. ¿No es cierto que el entrenador se debe morir con su grupo? Osorio los mandó por delante. ¿No es cierto que lo que pasa en el vestidor se queda en el vestidor? No en este caso. Ahí un par de códigos futboleros que fueron pisoteados.

Osorio le echa todo el paquete a los que fueron sus jugadores, y no reflexiona en lo que produjeron sus constantes cambios de alineación, esquema táctico y posición en que jugaban sus convocados, que hizo imposible dominar un estilo. Vi a Oswaldo Alanís y a Héctor Moreno por la lateral izquierda, a Diego Reyes como lateral derecho, a Raúl Jiménez pegado a una banda, a Miguel Layún hasta en tres posiciones distintas, por mencionar algunos. Borró medios de contención naturales como José Juan Vázquez y Jesús Molina, y terminó utilizando en esa posición a Rafa Márquez ante Brasil sabiendo que apenas tenía para 45 minutos.

¿Ya se olvidó de la derrota 0-1 ante Jamaica en la Semifinal de la Copa Oro 2017? ¿Del 0-7 contra Chile en la Copa América 2016? Yo sé que no es el único responsable, pero una parte muy importante desde luego que le toca a él.

Tal parece que Osorio se quedó con las ganas de hablar de lo que fue su paso por México. Por eso habría sido bueno que al menos se hubiera dignado a dar una conferencia de prensa una vez que cerró su ciclo, pero eso no ocurrió. ¿Qué caso tiene abrir episodios de hace dos años? Ninguno. El único que terminó mal, muy mal parado ha sido él mismo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


ESPN Digital
El viernes a las 11 horas la Liga MX decidió ponerle punto final al torneo Clausura 2020. Decisión dolorosa, pero necesaria. Afecta en lo deportivo, pero atiende al sentido común. Todos queremos que el balón siga rodando, pero habría sido imprudente forzar la reanudación. Era insostenible.

Hay quien piensa que los positivos multitudinarios de Santos Laguna, que aún no me explico, fueron la gota que derramó el vaso. Aunque la decisión estaba ya desde el lunes muy perfilada hacia la cancelación, lo que ocurrió con Santos hizo que la votación fuera unánime.

Hay tres argumentos muy sólidos que no permiten que haya en este momento futbol en México: salud pública, calendarización y economía.

Logo Liga BBVA
Imago7

Para que los equipos puedan volver a entrenar, México como país tiene que empezar a registrar un descenso en la curva de contagios de Covid-19. Eso sigue sin ocurrir. Además el comportamiento de la pandemia registra situaciones distintas de ciudad a ciudad. Traslados, hotelería y elementos logísticos elementales no son viables aún.

Antes de volver a competencia, los equipos habrían necesitado no menos de cuatro semanas de “pretemporada”. Eso habría sacrificado todo el mes de junio, en el mejor de los escenarios, para arrancar en julio un calendario saturado en el que al menos necesitaban 30 semanas de actividad por 27 que faltarían para terminar el 2020 (jugando en Navidad y Año Nuevo). Ni con seis fechas dobles se resolvía, además con muy pocas garantías.

Según el Fondo Monetario internacional, la economía mexicana registrará en 2020 una contracción del 6.6%. ¡Una barbaridad! Las carteras quedarán muy tocadas a todos los niveles. Es necesario replantear las coordenadas de este negocio que, en el mejor de los casos cuando se vuelva a activar, será con tribunas vacías.

Se sacrifica el Clausura para tener un Apertura más desahogado y esperando mejores condiciones hacia mediados de julio 2020. Ahora, ¿las tendremos? Es muy difícil saberlo. El doctor Anthony Fauci, principal asesor médico de la Casa Blanca, le dijo a Peter King en relación a la temporada de la NFL: “el virus tomará la decisión por nosotros”. Lo más responsable será aplicar esa misma premisa para la Liga MX, y preparar los protocolos de sanidad que otras ligas como la alemana han empezado a implementar. Si queremos reanudar como ellos, tendrá que ser siguiendo su ejemplo.

En los últimos dos meses en el futbol mexicano se tomaron decisiones que fueron auténticos atropellos como la desaparición del Ascenso y lo que viene para la franquicia de Morelia. La cancelación del Clausura ha sido lo más sensato.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El arranque del Apertura 2017 parecería demasiado próximo. En este receso apenas tuvimos tiempo para extrañar el campeonato local, tal parece que el "planeta futbol" jamás dejó de girar. Le convendría a la Liga Mx... vaya, le convendrían muchas cosas, pero una fundamental sería darse a desear. La NFL lo hace mejor que nadie. Pocos aficionados han marcado en el calendario este 21 de julio.

Imago7

Inicio anticipado en relación a otras ligas, pero aun así sería inevitable una final navideña si Pachuca llega a la última instancia. Increíble que no se haya presupuestado después de lo que le pasó al América en 2016 con el Mundial de Clubes. Los planteles más poderosos vuelven a estar en el norte: Tigres y Rayados no escatimaron. La encomienda es el campeonato, punto. Sobresaliente lo que hizo Pachuca, que perdió a Hirving Lozano, pero sumó a Edson Puch, Ángelo Sagal y el japonés Keisuke Honda, tres jugadores de selección nacional.

MexsportJesús Martínez y los refuerzos de Pachuca para el Apertura 2017.
El campeón luce desarticulado, el inicio será rudo. Siete ausencias entre lesiones y convocatorias a selección, para un plantel que tampoco es el más profundo, parece demasiado. En enero todos teníamos las mismas dudas de Chivas, y terminó ganando Liga y Copa...nada más les recuerdo. Me han preguntado muchas veces por la decepción del torneo. Alguno de los capitalinos lo será. Cruz Azul tiene un proyecto deportivo que ha fracasado una y otra vez, un entrenador de mecha corta y poco autocrítico, un presidente que tendría que haber dimitido hace rato. Me daría mucho gusto equivocarme en este caso y que eviten la sequía de 20 años. A Pumas lo veo frágil en defensa, dependiente de Castillo, y apostándole al reciclaje de Jofre Gerrón, David Cabrera y Mauro Formica. América me parece más sólido. Desearía una liga más justa, más espectacular, mejor organizada, con menos reglas absurdas como la 10-8 ó 9-9, y sin régimen de transferencias. Con mejores proyectos como Pachuca y Chivas, y menos gestiones como lo que vimos en Jaguares y sigue pasando en Puebla. Pero ante todo desearía que surgieran figuras mexicanas, que se impongan a la adversidad y se conviertan en material de selección nacional.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


HOUSTON -- Este domingo en Houston aquel mariscal de campo que llegó a la NFL oculto en el radar en una sexta ronda del draft de 2000, podría convertirse en el más ganador de la historia. Fue ignorado por la gran mayoría de los equipos de la NFL, hasta que los New England Patriots lo tomaron en el turno 199. Recuerda Tom Brady lo difícil que fue aquel día, y la alegría que sintió cuando recibió la llamada. "No tendré que dedicarme a vender seguros", recordaba con alivio.

Tom Brady
Getty ImagesTom Brady ha tenido reservas elegidos en la parte alta del draft con los New England Patriots.

Antes que él encontraron sitio en la NFL los mariscales de campo: Chad Pennington en los Jets, Giovanni Carmazzi en San Francisco, Chris Redman en Baltimore, Tee Martin a Pittsburgh, Marc Bulger a New Orleans y Spergon Wynn a Cleveland. Todos están retirados y no creo que sea necesario que abunde en el poco lustre que tuvieron sus respectivas carreras.

Brady llegará al juego del domingo con 24 victorias en postemporada en su carrera, más que 22 franquicias de la NFL en su historia. Década y media de excelencia bajo las órdenes de Bill Belichick, en plena época de agencia libre, en la que es más difícil que antes mantener los núcleos de los equipos campeones.

"Quiero seguir jugando muchos años más", reconoció durante la semana en repetidas ocasiones Brady. Y es que en este momento no hay grandes indicios de que esté al borde del retiro. El domingo tendrá 39 años y 186 días, con lo cual se convertirá en el segundo quarterback más viejo en iniciar un Super Bowl. ¿Quién lo supera? Peyton Manning el año pasado con 39 años y 320 días. ¿Recuerdan en qué condiciones llegó Peyton al SuperBowl en San Francisco? Exacto, al borde del retiro. Brady tiene aún combustible en el tanque. Impresionante.

Getty Images

Los Patriots tienen muchos caminos para ganar, no todo depende de Brady. Si quieren pueden correr con Dion Lewis y LeGarrette Blount, también pueden pasar, todo anclado por una línea ofensiva que tuvo un antes y un después a raíz del regreso de Dante Scarnecchia, el gurú que Belichick sacó del retiro para poner en forma al grupo de jugadores que protegen a Brady. Tiene equipo.

No soy muy afecto a las comparaciones de épocas. Joe Montana fue el mejor de su tiempo, Brady lo es del actual. Si gana el domingo se convertirá en el más ganador en la historia del Super Bowl, con cuerda aún para que su legado siga creciendo. ¿Quién lo iba a decir? El que pasó inadvertido hace casi 17 años para toda la Liga, tiene este domingo una cita con la historia.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Jorge Vergara
Mexsport
MÉXICO -- “A Jorge lo han malinterpretado”, dijo Matías Almeyda cuando comentó la decisión de Jorge Vergara de no hablar con los medios de comunicación el resto del torneo, igual que José Luis Higuera. Es una práctica común el mandar los reflectores hacia los medios de comunicación, no comparto el comentario de Almeyda.

Las polémicas en que se han visto envueltos no se van a corregir con silencio absoluto, será si logran ser menos reactivos, si logran pensar en las consecuencias de lo que se va a declarar o escribir.

¿Ese silencio incluye redes sociales? Porque ambos son muy activos en Twitter, y una de las últimas publicaciones de Higuera después de la final desató la furia de Ricardo Peláez. Higuera se burlaba de América, sin pensar que al hacerlo estaba denostando al equipo que eliminó dos veces el mismo año a las Chivas. Un auténtico boomerang. A eso me refiero con pensar antes de hablar o escribir.

Imago7Almeyda, Vergara y José Luis Higuera dialogan en las instalaciones de Verde Valle.

Menos conveniente aún es esta medida dado que no existe la figura de director deportivo en Chivas. Desde que se fue Jaime Ordiales, el cargo desapareció y tomó las funciones Almeyda. ¿Quién va a dar la cara en Chivas en caso de un veto de estadio, de una controversia con Comisión Disciplinaria o de Chivas TV, de que algún jugador interese al extranjero, de que decidan cambiar de técnico? ¿Almeyda para todo?

No lo creo conveniente, porque un equipo como Chivas necesita una voz institucional autorizada para externar un punto de vista. Ahora, tampoco creo que vayan a aguantar.

Insisto, la solución está en opinar con más criterio, está en entender sus investiduras de altos directivos del equipo más popular de México. No puedes declarar como un aficionado más. Es por ahí.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Chicharito
Getty Images

MÉXICO -- Javier Hernández y Raúl Alonso Jiménez viven momentos de contraste en Europa. Mientras Javier lleva 17 partidos consecutivos sin marcar un gol; Raúl encadenó cuatro partidos anotando con el Benfica, aunque este miércoles no pudo anotar en los 14 minutos que tuvo ante el Rio Ave este miércoles.

Si hoy tuviera que jugarse un partido de selección nacional, de manera oficial, ¿a quién pondrías como titular: a Javier, a Raúl Alonso o a Oribe Peralta? No saco al delantero de América de la discusión, porque siempre responde en esos momentos importantes con la camiseta verde. Pero como sea el comentario va dirigido hacia los dos que militan en Europa.

Lo de Jiménez no es otra cosa más que fruto de su trabajo. En Atlético de Madrid la pasó mal, apenas pudo marcar en un año para el olvido aún teniendo minutos apenas llegó a España, después fue relegado. En Benfica la temporada pasada estuvo a la sombra de Jonas y de Mitroglu. En la actual, apenas se asomó una oportunidad y la está aprovechando; incluso ahora ha tenido la oportunidad de cobrar algunos penales, en lo que es un especialista.

Del terrible "slump" de Chicharito solo él sabrá a qué se debe...como no habla con los medios de comunicación, no hay manera de saberlo de primera mano. Es un hecho que no para de luchar, el sacrificio sigue estando ahí; también es un hecho que el momento del Leverkusen no es el más positivo, y también que la Bundesliga alemana es más competitiva que la portuguesa.

Sin embargo, tampoco se trata de encontrar excusas; hay algo en lo individual que no está funcionando, Javier sabrá qué es. ¿Puntería, disposición, forma deportiva? Lo cierto es que la titularidad se la respetó Roger Schmidt durante más de dos meses y medio...hasta este miércoles en que comió banca. Veamos qué efecto tiene esta suplencia, y también un poco de reflexión y autocrítica en esta pausa decembrina para retomar el nivel acostumbrado.

¿Hernández, Jiménez o Peralta? ¿A quién pondrías hoy de arranque con la selección?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO