MÉXICO -- El arranque de temporada le ha jugado muy rudo a nueve equipos que en este momento están con cero ganados y dos perdidos: Baltimore Ravens, Indianapolis Colts, Houston Texans, New York Giants, Philadelphia Eagles, Chicago Bears, Detroit Lions, New Orleans Saints y Seattle Seahawks.

De la mitad de ellos no me extraña. Vamos a ocuparnos de cinco de ellos: Ravens, Colts, Eagles, Lions y Seahawks, por el simple hecho de que, cuando menos, eran candidatos sólidos para llegar a postemporada.

Baltimore está 0-2 por primera vez en una década y ha perdido sus dos partidos en los últimos 30 segundos. A Denver le pudieron ganar si Steve Smith hubiera atrapado el pase que Joe Flacco le puso en las manos en la zona de anotación, y ante los Raiders la defensa colapsó también en el último minuto, sin duda extrañaron a Terrell Suggs. ¿Focos rojos en Ravens? Sí, porque ahora no tienen margen de error ante Cincinnati y Pittsburgh que son sus dos próximos rivales.

Indianapolis, el favorito de la mayoría para llegar al Super Bowl, ha sido penoso. No esperaba mucho de su defensiva, pero sí de su ataque que apenas ha sido capaz de generar 21 puntos. Andrew Luck lleva cinco intercepciones y un fumble perdido. Los Colts han dominado su división en el pasado reciente, ¡manos a la obra! Por delante les vienen visitas a Tennessee y Houston, con Jacksonville intercalado en Lucas Oil Stadium.

Sam Bradford
AP PhotoBradford no ha movido el ataque de Philly

Filadelfia ha sido espeluznante. De los ocho cuartos que han disputado, seis han sido basura auténtica. En la primera mitad contra Atlanta apenas un gol de campo en siete series; contra Dallas fueron erráticos, ineficientes e indisciplinados. Si Sam Bradford no funciona, Mark Sánchez no es solución; esa es la mayor preocupación. DeMarco Murray ha topado con pared, en dos juegos lleva 11 yardas en 21 acarreos. No es lo mismo la línea ofensiva de Dallas que la de los Eagles. Tampoco está todo perdido, la división vuelve a ser muy irregular.

Detroit está en problemas porque está 0-2 en la división de los Packers, punto. Y también porque su defensa que fue la N° 2 de la NFL en el 2014, ahora es frágil y permisiva. Han admitido 59 puntos en dos partidos. Se fue Ndamukong Suh y con él la pegada de esta defensa.

Seattle debilitó su línea ofensiva para traer a Jimmy Graham, y a su defensa que perdió a Dan Quinn, dos pilares del equipo bicampeón de la NFC. No son tan fuertes como en los dos años pasados, pero aún son sólidos y se van a levantar. En casa recibirán a Chicago y a Detroit, excelente oportunidad para ponerse con dos ganados y dos perdidos.

¿Qué dice la historia? De los 45 equipos que han iniciado 0-2 desde 2009, apenas dos han llegado a playoffs. ¿Quién o quiénes de los nueve que están así podrán lograrlo? Por la calidad de los equipos involucrados, creo que hasta tres podrían hacerlo: Seattle, Indianapolis y también Baltimore. ¿Ustedes qué piensan?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Hay veces en que no impera la más mínima lógica en la Liga MX. León es el líder, a toda ley, pero hace diez días se comió seis goles de Jaguares.

Campeón y subcampeón vigentes ocupan los lugares 18 y 16, respectivamente, Santos y Querétaro. La caída de Pumas ante Cruz Azul representó la derrota del 1º general ante el último.

Gignac
Mexsport

Algunos dicen que es competitivo, otros que es irregular. No pienso meterme en esa polémica. Mejor les comparto cinco cosas que me quedan claras ahora que hemos llegado a la mitad de la temporada regular del Apertura 2015.

1. Andre Piere Gignac, la contratación del torneo

Es el mejor pagado de la Liga, pero se nota por qué. El francés es un compendio de recursos futbolísticos: le pega con las dos piernas, de lejos, de cerca, tiene retratado el arco, facilidad para el remate, intuición, clarifica en zona de definición, asiste... ¡Lo hace todo! Tigres acertó, trajo libre a un jugador auténticamente de otra liga, y le ha entregado siete goles en seis partidos. Faltó que apareciera en Libertadores, pero esa es otra historia. En un siguiente plano está Rogelio Funes Mori de Rayados.

2. Chivas, ¿se puede tener un mayor desorden directivo?

Marco Fabián
Mexsport

Si vencieron a Gallos Blancos es por esas cosas que tiene el futbol, y por que Querétaro anda tan mal o peor que Guadalajara. Por algo semejante podrán lograr la permanencia, porque Dorados tiene la desventaja del reglamento y de la pobreza de su oferta futbolística. Habrá sido a pesar de la pésima gestión deportiva que impera en Chivas. Los proyectos deportivos caducan a la menor provocación. Así se fueron los Sisniega, Frangie, Lebrija, Ortega, Cruyff, Te Kloese, Sáez, Leaño, Herrero, Palencia, Puente, Néstor y los que se acumulen.

3. León, el regreso del torneo

Fui de los que criticó a Juan Antonio Pizzi el torneo pasado, no encontraba argumento en su defensa para continuar al frente del León. Hoy la directiva está recogiendo los frutos de la continuidad, y de que los Vázquez, Peña, Boselli, Montes y Burbano estén cada vez más cerca de su mejor versión. Los seis que recibieron ante Jaguares fueron una voz de alerta a tiempo en la que fue su más grande carencia del torneo pasado: la defensa.

León
Mexsport

4. Peláez tenía razón

Entiendo perfecto que todo se rige por resultados, y que si no salen campeones se dirá que fue un fracaso. Sin embargo, la gestión deportiva del América ha sido la correcta. Apostaron por el plantel, sus refuerzos fueron muy concretos, Andrés Andrade volvió y ha sido titular indiscutible, hay competencia interna y serán contendientes en Liguilla. Las bases están puestas desde la oficina y el rumbo lo tienen bien definido. Eso ocurre cuando el dirigente sabe de futbol, pequeño detalle.

5. ¿Y el "caballo negro"?

El torneo pasado Santos era 11º a estas alturas y terminó coronándose... ¡Ahora exageraron y son 18º! El futuro campeón puede estar oculto a media tabla si es que tenemos un 'caballo negro'. Lo cierto es que no necesariamente había sido así.

Los seis campeones anteriores a Santos estaban entre los primeros cinco a estas alturas: América era 1º en el Apertura '14, León 5º en el Clausura '14 y 3º en el Apertura '13, América era 3º en el Clausura '13 y Tijuana 2º en el Apertura '12. Nada está definido.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Chepo de la TorreESPN
No puedo ocultar mi tristeza por la nueva crisis que atraviesa el equipo más popular de México. Chivas vuelve a dar la nota por sus miserias, por la pobreza de su oferta futbolística y de su manejo gerencial. Está escribiendo un auténtico manual de autodestrucción, su capítulo más reciente ha sido el despido de José Manuel y Néstor de la Torre.

Temeraria decisión la de Jorge Vergara de prescindir de las dos cabezas que llevaron a Chivas hasta la final de Copa y al quinto lugar general el torneo pasado. Pensé que al fin, con el agua hasta el cuello por el problema de descenso, había quedado aprendida la lección de aferrarse a procesos, de confiar en tu operador deportivo. Difícilmente encontrará otro como Néstor.

Por ese cargo han desfilado: Ivar Sisniega, Juan José Frangie, Pedro Sáez, Rafael Lebrija, Rafael Ortega, Johan Cruyff y su banda, Dennis Te Kloese, Marcelo Michel Leaño, Juan Manuel Herrero, Francisco Palencia, Rafael Puente del Río, por mencionar algunos. Ya ni hablar de entrenadores, la lista es más larga aún.

MexsportChepo de la Torre
Los proyectos deportivos en Chivas son desechables, tienen fecha de caducidad al cabo de un año o menos. Todo está en función al resultado inmediato o a esa nueva persona a la que ahora le deposita toda su confianza el señor Vergara, y que lo hace activar la guillotina. Por eso Chivas está peleando por no descender y no por trascender.

Yo sé que duele la comparación con América por ser el archirrival. Sé también que América está plagado de naturalizados y extranjeros, y que Chivas se aferra a su tradición 100% mexicana. Sin embargo, el comparativo va a nivel gestión deportiva.

¿Qué hizo América cuando terminó con Michel Bauer? Le dio el control a Ricardo Peláez y a Pepe Romano, uno en lo deportivo otro en lo administrativo. La mancuerna ha entregado: dos Ligas, una Liga de Campeones de Concacaf, 1 subtítulo y 2 semifinales en tres años y medio. América es 1º en la tabla de cocientes, Chivas es 17º. América ha acertado en quienes planean desde la oficina, Chivas vuelve a estar acéfalo.

No le busquemos más. Si arriba hay desorden, no esperen un equipo arrollador en el terreno de juego.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Ricardo FerrettiGetty
No siempre se puede enfrentar a un rival de la categoría de Argentina, así es que hay que aprovecharlo. Será una prueba de alta exigencia, de esas que sacan de zona de confort. Un buen resultado esta noche como antesala al duelo ante Estados Unidos es lo ideal para el equipo de Ricardo Ferretti.

Pocas, muy pocas veces he visto un equipo de Tuca iniciar con un líbero, dos marcadores y laterales-volantes. Hoy ocurrirá nuevamente. Me resulta sorpresivo por lo inflexible que suele ser Ferretti en sus parados tácticos, aunque hay que entender los siguientes tres motivos: quiere aprovechar que es el sistema que se usó con Miguel Herrera, se viene de un partido en que se defendió con muy poca autoridad ante Trinidad y Tobago, y que puede beneficiar al trío Moreno-Márquez-Reyes.

Deberán estar perfectamente escalonados, si algo distingue a Argentina es su dinámica en el último cuarto de cancha, además de que tienen al mejor jugador del mundo.

Ricardo
Imago7
Es una excelente prueba, aunque hay tres factores que hacen que el partido no pueda aprovecharse en su total dimensión: lesiones, cancha y el interinato.

El que este juego llegue en medio de un interinato en la dirección técnica del Tri no permite que pueda permear hacia un proceso más largo. Los pequeños detalles que vea Ricardo Ferretti esta noche servirán, en el mejor de los casos, para el partido contra Estados Unidos. Después, cuando Ferretti vuelva a los Tigres y llegue quien decidan los federativos este examen habrá pasado a la historia. Ni modo, es un "bomberazo" para un juego de manteles largos.

El AT&T Stadium es un estadio de primer mundo, pero con una cancha inmunda. Yo sé que el campo es para los dos y que las lesiones pueden llegar incluso en los entrenamientos, sin embargo no es lo óptimo. Además no es nuevo. Cada partido de futbol que recuerdo en pasto natural en el Cowboys Stadium es lo mismo, desde su año de estreno con un América vs Chelsea, hasta ahora.

Hablando de lesiones, se hicieron presentes desde el momento en que Tuca Ferretti hizo su lista de convocados. Primero fueron Luis Montes y Oribe Peralta, luego "Maza" Rodríguez en un tenis-balón, el viernes Henry Martín contra Trinidad y Tobago, y el más reciente Paul Aguilar por fatiga muscular. Los interescuadras han tenido que ser completados con Santiago Baños o Marco Antonio "Chima" Ruiz. Son pocos los días para trabajar con Ferretti y ocurre esto.

Sé que en algunos aspectos no es lo óptimo, pero este tipo de pruebas hay que tomarlas. ¡Bienvenidos juegos como este! A aprovecharlo, y a ganarlo.

Etiquetas:

Ciro Procuna, Futbol, México

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AméricaMexsport
No es casualidad que América haya iniciado mejor que Cruz Azul el torneo, y que le haya ganado con autoridad el sábado pasado en el Estadio Azul. Cuando hay mejor gestión directiva, planeación del torneo, mejor plantel y entrenador ocurren estas cosas. Por eso América es 3º general y Cruz Azul 17º. Así de simple.

América sabía que quería que Ignacio Ambriz fuera su técnico desde abril del 2015, Cruz Azul no sabía a quién iba a poner a finales de mayo.

Pese a que no clasificó a Liguilla en dos torneos consecutivos, Cruz Azul tardó una semana en despedir a Luis Fernando Tena; tocó la puerta de Juan Carlos Osorio, José Cardozo, Claudio Borghi y Gustavo Matosas. El 1 de junio firmó a Sergio Bueno, su quinta opción.

América mantuvo la base de su plantel, apenas trajo dos refuerzos; Cruz Azul contrató alegremente diez jugadores. A Coapa llegaron Javier Güemez y Andrés Andrade; el primero jugador de Selección y el segundo sabedor de que recibía su segunda y última oportunidad para triunfar en América, con la diferencia de que esta vez sí hizo pretemporada. Ambos son titulares.

En La Noria el tema de refuerzos ha sido una ensalada. La delantera, principal necesidad, fue la última en atenderse con Jorge Benítez y Matías Vuoso; 37 días después del inicio del torneo fue que pudo debutar Fernando Belluschi por un trámite estrictamente directivo. ¡Increíble! Ya no quiero recordar casos anteriores como Lizarazo que no jugó un minuto, o los Alemao y Aníbal Zurdo que no dejaron huella.

A lo anterior hay que añadir errores individuales graves que han ido al marcador. Jesús Corona y 'Maza' Rodríguez muy lejos de su nivel con fallas en zona de seguridad; y Gerardo Torrado con un penal fallado en la jornada 1 contra Morelia, y la expulsión ante Tijuana.

Si querían cambiar de técnico en La Noria, éste era el momento, no después del partido contra Monterrey. La directiva ha llamado a cuentas a Sergio Bueno, pero ¿quién los llama a cuentas a ellos por la pobreza de su gestión deportiva? Quizá sería buena idea que echaran un vistazo a la forma en que están planeando otras directivas, como la del propio América.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Ricardo 'Tuca' FerrettiMexsport
MÉXICO -- Nunca mejor aplicado ese viejo adagio que este lunes cuando Ricardo Ferretti fue presentado como técnico interino de la Selección Mexicana. Así de simple borró aquellas declaraciones envalentonadas en que reflejaba su poco interés por el cargo que ahora ejercerá de manera compartida. De acuerdo, a otra cosa. Trabajo y acción, eso es lo que hace falta.

La imagen de este lunes la he visto muchas veces, entrenadores que son presentados por el presidente de la FMF, sonrisas, buenas intenciones, objetivos ambiciosos y meses después... finales arrebatados, sin metas cumplidas. Espero que no ocurra esta vez con Ferretti.

Su capacidad está fuera de discusión. Tiene una larga lista de atributos de los que destaco su disciplina y orden, par de temas que hacen mucha falta en la Selección. Consecuencia de eso 'Tuca' ha tenido estabilidad, permanencia en los clubes que ha dirigido; otra cosa que justamente le hace falta a la Selección Mayor y que no podrá aplicar.

Por otro lado, hay cosas que me dejan dudas. "El que a muchos amos sirve, con alguno queda mal", reza otro adagio. Ferretti en los próximos tres meses atenderá tres frentes distintos: Liga MX, Liga de Campeones de la Concacaf y Selección Nacional. ¿Por qué no dedicarse de lleno a la Selección? Entiendo que Tigres tiene en pie un proyecto millonario que no quiere comprometer, sin embargo, si se va a hacer la tarea hay que hacerla al 100% y no a medias.

Está claro que Alan Pulido encabeza la lista de rencores, no del 'Tuca', sino del futbol mexicano. Es cierto que tampoco ha aportado muchos argumentos deportivos para ser convocado, pero me pareció incongruente.

Y por último, algo que tiene que ver con los directivos. Cuenten este de Ferretti como el enésimo bomberazo en Selección Mexicana, que se une al de Miguel Herrera vs Nueva Zelanda, Víctor Manuel Vucetich vs Panamá y Costa Rica, Luis Fernando Tena vs Estados Unidos, par de veces de Javier Aguirre, etc. La Selección Nacional tiene más apaga fuegos que procesos cumplidos en los últimos 25 años. Eso es penoso, es sinónimo de desorden en el producto más importante del futbol mexicano.

Mucho cuidado. Se está haciendo costumbre esto de resolver las cosas "al cuarto para las doce". No vaya a ser que de tanto jugar con fuego, algún día el futbol mexicano salga quemado.

Etiquetas:

Ciro Procuna, Futbol

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Es muy triste que un jugador con las condiciones de Ángel Reyna esté relegado a la tercera división de las Chivas. Lo es porque jugadores como él no abundan en el futbol mexicano, porque se ha cansado de tirar por la borda numerosas oportunidades a grado tal que no hay equipo que se interese en sus servicios, según reveló este miércoles en ESPN Radio Fórmula Néstor de la Torre.

El próximo 19 de septiembre cumplirá 31 años de edad. La vida útil de un jugador es muy corta, pero eso parece no entenderlo un Reyna cuya relación costo-beneficio ha sido lamentable para las Chivas. En dos torneos cortos completos y lo que va del actual apenas lleva un gol anotado, pese a ser uno de los jugadores mejor pagados del Guadalajara.

Ángel Reyna
Mexsport
El actual es el torneo corto número 21 de Reyna en primera división. Sus campeonatos sobresalientes se cuentan con los dedos de una mano. El Clausura 2006 cuando irrumpió con fuerza con un San Luis que inesperadamente se convirtió en subcampeón; ahí marcó 5 goles en 16 partidos que inició.

En América tuvo dos torneos importantes, el Bicentenario 2010 con 7 goles y el Clausura 2011 en que terminó como campeón de goleo individual con 13 anotaciones. Sin embargo sus problemas disciplinarios generaron su inmediata salida del equipo. Ese temperamento le llevó a cortas estancias en Rayados y Pachuca. Con Veracruz tuvo un buen inicio en el Apertura 2013, con 8 goles en sus primeros 11 partidos; pero ninguno en los siguientes 15. Y después el calvario de Chivas.

Cuatro o cinco buenos torneos de 21 que componen su carrera arrojan números rojos, ese es hasta ahora el balance de una carrera de un jugador que tenía para mucho y se ha quedado en promesa.

Talento sin compromiso es igual a decepción, irregularidad, fracaso. Hoy cuando más lo necesita Chivas está en la tercera división. Tratar de componer esa tendencia a los casi 31 años de edad parece más que imposible.

Etiquetas:

Ciro Procuna, Futbol

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Guillermo Cantú/Decio de MaríaImago7
MÉXICO -- Veintiún días después de que Decio de María despidiera a Miguel Herera, presentó a su flamante equipo de trabajo. Grandes novedades no hubo, la presencia de Guillermo Cantú era un secreto a voces; tal vez la principal fue la de Santiago Baños en la parte deportiva de la Comisión de Selecciones. Fuera de eso, el resto fue reciclaje.

Es una lástima que no haya ideas nuevas, que una vez más el producto mercadológico más importante que hay en el deporte mexicano esté a la deriva y planeado “al cuarto para las doce”.

Me he cansado de preguntar: ¿Cuál es el proyecto de Seleciones Nacionales? ¿Cómo van a provocar desde el escritorio mejores condiciones para los representativos? ¿Qué iniciativas van a trazar para lograr los objetivos?

El quinto partido en un Mundial no es el proyecto, esa es una de las metas. La elección del técnico nacional es importante, de acuerdo, pero el proyecto lo es más; porque es la obra negra, el ensamblaje, la maquinaria que va a llegar a operar ese seleccionador nacional. Cualquiera que sepa un poquito de planeación estratégica sabe que deben trazarse objetivos, y para lograrlos hacen falta estrategias y planes de acción. ¿A quién le toca esa tarea si no es a los directivos que fueron presentados este 17 de agosto?

Ponderamos mucho todo lo que se hace a nivel de selecciones, sin embargo, ¿la Liga MX provee de las mejores condiciones para que los representativos nacionales puedan florecer? De ninguna manera. Los clubes se están llenando de extranjeros y naturalizados, no hay restricción; además reglas como la 20/11, que ayudaba a que jóvenes valores tuvieran cierta continuidad, han desaparecido.

El tema particular de extranjeros y naturalizados da para mucho, pero está directamente conectado con Selecciones Nacionales. Muchos están desesperados por el seleccionador, la principal preocupación tendría que estar en el proyecto, en cómo ese entrenador tendrá más y mejor materia prima para competir; en si la planeación de juegos seguirá respondiendo a intereses económicos; en esos veranos con dos competencias como en este 2015 que ya vimos no es lo mejor; en definir un estilo de juego; en provocar una mejor atmósfera que no enloquezca al entrenador como ha ocurrido sistemáticamente.

Todas las miradas están puestas en destapar al entrenador. Espero que Cantú, tipo serio, honesto, capaz, a quien tengo el gusto de conocer, tenga esa visión para proyectar de una buena vez a mediano y largo plazo, y al fin marcar una diferencia. De lo contrario, creo haber visto ya la historia.

Etiquetas:

Ciro Procuna, Futbol

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Florentino Getty Images
MÉXICO -- ¿En verdad cree Florentino Pérez que puede encontrar a la vuelta de la esquina un entrenador con la capacidad de Carlo Ancelotti para manejar el Real Madrid? No es tan fácil.

Estamos hablando del único técnico con vida en ganar tres veces la UEFA Champions League; de un tipo que sabe gestionar los egos de un vestidor tan pesado; de alguien que se ha sentado en los banquillos del Milan, Juventus, Chelsea, París Saint Germain y Real Madrid; campeón de Liga en Francia, Italia e Inglaterra; y además logró la décima Liga de Campeones para el Madrid, esa que llevaba años negándose.

Nada de lo anterior fue suficiente para Florentino Pérez, que lleva nueve entrenadores distintos en doce años de gestión. Por ahí han desfilado desde Vicente del Bosque, pasando por los Camacho, Luxemburgo, Queiroz, López Caro, Pellegrini, hasta José Mourinho y ahora Ancelotti. Tampoco fue suficiente que tuviera de su lado a la plana mayor del vestuario madridista.

Sé que para un equipo de este tamaño una temporada en que no se gana Liga, Champions y Copa del Rey es un fracaso. Sin embargo, la serie de correcciones tienen que ser consideradas con mayor profundidad y tacto antes de ir al lugar común de cortarle la cabeza al técnico en turno.

El diseño del equipo fue deficiente, el equipo llegó reventado a la fase más importante de la temporada. Se lesionó Luca Modric y jamás hubo el recambio adecuado; Illarramendi, Lucas Silva y Khedira fueron espectadores en la recta final habiendo un hueco en el centro del campo, que el propio entrenador prefirió corregir con Sergio Ramos antes que con cualquiera de ellos. Para que un equipo sea equilibrado también hace falta quien haga el "trabajo sucio" en medio campo. Aquí no lo hubo, porque cada contratación tenía que ser de rayos y centellas; como no lo era darle continuidad a Morata por ejemplo, que terminó victimándolos con la Juve en la Champions.

Lo que es increíble es el cambio de discursos del presidente. En diciembre de 2014 dijo: "Queremos que (Ancelotti) sea el Ferguson del Real Madrid". En marzo del 2015 dijo: "Pase lo que pase Ancelotti seguirá". Pues ya vemos que no fue así.

¿Quién en su lugar? ¿En realidad tienen Klopp, Benítez o Michel los blasones de Ancelotti para marcar esa diferencia de la que habla el presidente? No lo veo. El frenesí por ganarlo todo cueste lo que cueste está convirtiéndose en el peor enemigo de esta gestión. Mucho cuidado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


RonaldinhoMexsport
MÉXICO -- No me extrañó lo que todos vimos el jueves por la noche en Pachuca. El divo brasileño Ronaldinho fastidiado por ser relevado antes del final del primer tiempo retirándose del estadio, sin importarle lo que pasaba con su equipo en el partido más importante de la temporada.

No me extraña porque no es la primera vez que lo hace, y porque se voló tres semanas de pretemporada porque se le dio la gana. Claramente el señor no está comprometido con el futbol mexicano, con sus compañeros y con el equipo que le paga. No le interesa otra cosa que no sea su caso particular. Eso molesta. Pero más molesta que Gallos Blancos lo haya permitido.

No me extraña porque no estuvo comprometido con la causa del FC Barcelona cuando estaba en el punto más alto de su carrera, cuando era el número uno del mundo. ¿Qué nos hace pensar que a los 35 años de edad lo iba a estar con Gallos Blancos?

Le doy totalmente la razón a Víctor Manuel Vucetich en su toma de decisiones posterior a la expulsión de Ricardo Osorio. Sacó a Ronaldinho y a Sinha, amarró el partido, cortó los circuitos del Pachuca, paró el sangrado y dejó aún vivo a Querétaro para la vuelta. No está fácil, pero no están liquidados. Vucetich hizo lo mejor para el equipo, no como el brasileño que nada más ve por los intereses del Ronaldinho Futbol Club.

Si esa imagen de Ronaldinho abandonando el estadio en plena semifinal ha de ser la última de su efímero paso por el futbol mexicano, será 100% representativa de lo que ha sido, una rúbrica perfecta de su falta de compromiso y de las cuentas pendientes que dejó con todos. Jugadores como estos, ni uno más.

El brasileño es la antítesis de Emilio Butragueño. Son casi 20 años de que Celaya sacudió al medio mexicano con la contratación del líder de La Quinta del Buitre. Emilio asumió con toda seriedad el compromiso del recién ascendido, lo llevó hasta una final, y dejó una huella imborrable de lo que debemos esperar de figuras de este calibre que llegan a México en la recta final de su carrera.

Nadie, nadie puede estar por encima del grupo. Los individuos pasan y las instituciones siguen. El día de mañana Ronaldinho se irá a donde vuelvan a morder el anzuelo y le paguen mucho dinero, mercado no le faltará. Gallos Blancos seguirá y si quiere estabilidad debe apostarle al equipo, como lo hizo el entrenador que hoy tienen... así les cueste el pase a la final. Si quieren, es el momento de mandar el mensaje.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO