MÉXICO -- Los Seattle Seahawks viajan por segunda semana consecutiva, luego de caer en la fecha inaugural contra sus rivales divisionales St. Louis Rams en tiempo extra. Esta vez, sin embargo, el reto será aún mayor, dado que visitarán Lambeau Field, donde los Green Bay Packers están ansiosos de consumar la revancha.

Los Seahawks y Packers han escrito una historia reciente que invita a pensar a que puede convertirse en la nueva gran rivalidad de la NFL, en un momento en que los enfrentamientos entre los Baltimore Ravens y Pittsburgh Steelers, New England Patriots y Denver Broncos, y San Francisco 49ers y Seahawks, han perdido algo de brillo.

Aquí están las tramas a considerar para el duelo nocturno de la jornada dominical:

Los antecedentes. ¿Quién puede olvidar el infame "Fail Mary" de la temporada regular del 2012, cuando un oficial marcó touchdown para los Seahawks --de Russell Wilson a Golden Tate--, cuando claramente había sido un pase interceptado por los Packers? Y en el Juego de Campeonato de Conferencia de la NFC en los pasados playoffs, es todavía más difícil para los aficionados de Green Bay creer que perdieron un partido que iban ganando 19-7 en el cuarto periodo, en buena medida gracias a una patada corta que Brandon Bostic no pudo sujetar.

Me atrevo a afirmar que Seahawks y Packers son los dos mejores equipos de la NFL sobre el papel, y si estos dos clubes siguen ganando año con año sus respectivas divisiones, el duelo anual de temporada regular entre ellos tiene todos los elementos para convertirse en uno de los juegos imperdibles de la campaña, además de servir como preámbulo para futuros duelos de postemporada, como lo fueron por años los choques entre los Indianapolis Colts y Patriots.

Las ausencias. Ambos equipos llegan con ausencias importantes. Green Bay hizo un buen trabajo de compensar con James Jones la falta de Jordy Nelson, quien no jugará en toda la temporada por lesión de ligamentos en la rodilla, pero ahora los Packers deben pensar en cómo suplir la ausencia del tackle ofensivo Bryan Bulaga, quien no participará, también por lesión. Lo lógico sería asumir que el reserva Don Barcley tome el sitio de T.J. Lang como guardia, y Lang se mueva al exterior en el sitio de Bulaga.

Las ausencias de Seattle pueden pesar más. Los Seahawks dejaron ir al centro de Pro Bowl Max Unger como parte del canje por Jimmy Graham, y comenzaron la temporada cediendo seis capturas de mariscal de campo, además de que en tiempo extra fueron incapaces de darle a Marshawn Lynch una yarda para mantener su ataque con vida, sucumbiendo ante el frontal defensivo de los Rams. Los Packers no son tan fuertes al frente, pero la figura del centro es crítica a la hora de ajustar las protecciones y esquemas de bloqueo.

Otra ausencia de notoriedad es la de Kam Chancellor, quien boicotea al equipo en busca de un nuevo contrato. Su sustituto, Dion Bailey, resbaló en el cierre del partido ante St. Louis, permitiendo la anotación de Lance Kendricks que envió el encuentro a tiempo extra. Por si fuera poco, el ala defensiva Michael Bennett --quien se encuentre en una posición similar a la de Chancellor en cuanto a dinero--, dijo públicamente durante la semana que el equipo echaba de menos a su profundo All-Pro, una actitud distinta a la mostrada por el club en semanas anteriores, donde la "línea oficial", es que iban a salir a jugar y a ganar sin Chancellor.

¿Qué se juega? Los Packers vienen de ganar un duelo divisional de visita ante los Chicago Bears, y no han perdido ante los Seahawks jugando en casa desde 1999, cargando una racha de cinco triunfos durante ese periodo. Pero los últimos tres choques entre estos dos cuadros han sido para Seattle, siempre jugando en casa.

Aaron Rodgers no ha lanzado intercepción en Lambeau desde la Semana 13 del 2012. Desde entonces, ha lanzado 36 pases de touchdown en casa. Wilson tiene marca de 3-0 de por vida contra Green Bay.

No cabe duda de que quien gane este encuentro será el primer favorito para quedarse con la postemporada en casa, por mucho que todavía falten otros 14 encuentros por disputarse en la campaña regular. ¿Y para el equipo que lo pierda? Estarán mirando de lejos al ganador durante las siguientes jornadas, esperando que algún tropiezo aunado a sus propias victorias lo puedan volver a poner arriba en la carrera por la ventaja de la localía.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Jimmy GrahamAP PhotoEl ala cerrada Jimmy Graham le dará otra dimensión al ataque aéreo de los Seattle Seahawks.

MÉXICO -- Los Seattle Seahawks inician su camino en busca de llegar a su tercer Super Bowl consecutivo en una visita complicada ante los impredecibles St. Louis Rams.

St. Louis fue un equipo que opuso fuerte resistencia a sus rivales divisionales en el 2014 y con la adición de Nick Foles en la posición de mariscal de campo, que estuvo marcada por la inestabilidad, parece que este año serán aún más complicados.

Por su parte, Seattle iniciará la temporada con una espina clavada luego de la manera en la que terminó el Super Bowl, con una intercepción en la última jugada, por lo que buscarán revertir esa imagen que marcó al equipo durante toda la temporada baja.

Estas son tres tramas que debemos seguir en el partido:

1. ¿FUNCIONARÁ LA RENOVADA OFENSIVA DE SEATTLE?
Los Seahawks apostaron en la temporada baja por reforzar el ataque aéreo con la adquisición del ala cerrada estelar Jimmy Graham, procedente de los New Orleans Saints mediante un canje por el centro Max Unger.

Con Marshawn Lynch en el backfield, contento por su nuevo contrato, y la doble amenaza que representa Russell Wilson, Seattle podría refrendar su título de mejor ataque terrestre de la NFL, así que era claro que debían mejorar por aire, luego de terminar en la posición N° 27 de la liga el año pasado.

En sus cinco años como profesional, Graham acumula 386 recepciones para 4,752 yardas y 51 touchdowns, si logra mantener esa producción, habrá sido un gran movimiento de los Seahawks.

2. ¿QUÉ ESPERAR DE NICK FOLES?
Foles también llegó a St. Louis mediante un canje con los Philadelphia Eagles a cambio del también mariscal de campo Sam Bradford, quien se perdió las últimas dos temporadas por lesiones de rodilla.

La ofensiva de los Rams tuvo problemas para mover el balón consistentemente el año pasado, ubicándose en la posición N° 28 de la NFL, en parte debido a sus problemas para cuidar el ovoide, algo que mejorará con Foles en los controles.

En los últimos tres años, Foles ha lanzado 49 pases de touchdown por apenas 17 intercepciones mientras que los Rams se combinaron para 16 intercepciones tan sólo en el 2014.

3. ¿CUÁNTO PESARÁ LA AUSENCIA DE KAM CHANCELLOR?
Uno de los mayores problemas que tuvo Seattle durante la temporada baja fue abordar la situación contractual de jugadores clave y aunque lograron llegar a acuerdos con Wilson y Lynch, las negociaciones con Kam Chancellor están estancadas, provocando la ausencia del profundo estelar.

El problema para los Seahawks es que los reemplazos de Chancellor en la posición son dos ex agentes libres no reclutados en el draft que en algún momento estuvieron en la escuadra de prácticas, Dion Bailey --proyectado como titular-- y DeShawn Shead.

La buena noticia para Seattle es que la ofensiva aérea de los Rams no presentará un reto complicado, pero la suerte de los Seahawks podría cambiar si no llega pronto un arreglo con Chancellor ya que la próxima semana tendrán que medirse a los Green Bay Packers en Lambeau Field.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


RENTON -- Los Seattle Seahawks y el mariscal de campo Russell Wilson han llegado a un acuerdo con una extensión de contrato de cuatro años por 87.6 millones de dólares con 60 millones garantizados, de acuerdo a reportes de ESPN y Sports Illustrated. El acuerdo convierte a Wilson en uno de los jugadores mejor pagados en la NFL.

Estos son los números que justifican por qué Wilson vale su contrato:

Russell Wilson
AP PhotoWilson tendría 60 MdD garantizados en su acuerdo

TODO LO QUE HACE ES GANAR:
Las 36 victorias de Wilson son la mayor cantidad para un mariscal de campo titular en sus primeras tres temporadas en la era del Super Bowl (desde 1966). Dan Marino, Matt Ryan y Andrew Luck son los siguientes con 33.

Esas victorias de temporada regular se han traducido en éxito de postemporada para Wilson y los Seahawks. Wilson es el primer pasador en iniciar dos Super Bowls en sus primeras tres temporadas. De acuerdo a Elias Sports Bureau, Wilson también es el mariscal más joven en iniciar dos Super Bowls, rompiendo la marca establecida por Tom Brady. Wilson tenía 26 años y 64 días de edad cuando inició el Super Bowl XLIX. Brady era 118 días más grande cuando inició el Super Bowl XXXVIII.

Wilson ha iniciado un total de ocho partidos de postemporada en su joven carrerrera. Los cinco mariscales que fueron elegidos antes que él --Luck, Robert Griffin III, Ryan Tannehill, Brandon Weeden y Brock Osweiler- se han combinado para siete inicios en playoffs.

BRILLA BAJO PRESIÓN:
Las victorias de Wilson no han carecido de drama. Las 11 series para la victoria de Wilson en el último cuarto o tiempo extra desde el inicio de la temporada del 2012 están empatadas con Luck y Matthew Stafford para la segunda mayor cantidad en la NFL detrás de las 13 de Tony Romo.

La alta cifra de series para la victoria ha llevado a Wilson a tener uno de los mejores índices totales de pasador al final de los partidos en toda la liga. Desde el inicio del 2012 (incluyendo playoffs), Wilson tiene un índice total de pasador de 72 en el último cuarto y tiempo extra. Únicamente Aaron Rodgers tiene un índice total de pasador más alto en esa situación durante ese periodo (78.2).

VERSATILIDAD:
Wilson se ha probado a sí mismo como pasador. Sus 7.95 yardas por intento desde el inicio del 2012 están sólo detrás de Rodgers y Peyton Manning. El índice de touchdowns-intercepciones de Wilson de 2.7 durante ese lapso (72 anotaciones por aire contra 26 intercepciones) es la sexta mayor cantidad entre pasadores calificados.

Sin embargo, la capacidad de Wilson para improvisar es lo que lo vuelve muy especial.

Las 1,877 yardas terrestres de Wilson son la segunda mayor cantidad para un mariscal en sus primeras tres temporadas desde la fusión de 1970. Cam Newton tiene la mayor cantidad con 2,032.

Wilson ha intentado 350 pases desde fuera de la bolsa de protección en su carrera. 104 intentos más que cualquier otro pasador en las últimas tres campañas (incluyendo postemporada).

LOS NÚMEROS DETRÁS DEL CONTRATO:
El acuerdo de Wilson promediará 21.9 millones por año. Solamente Aaron Rodgers tiene un promedio anual mayor entre los contratos de los pasadores actuales (22 millones).

Los 60 millones reportados como garantizados para Wilson significaría que 10 de los 11 contratos que más dinero garantizan en la actualidad pertenecen a mariscales de campo, con Wilson empatado en el tercer lugar junto a Newton. Ben Roethlisberger (64) y Colin Kaepernick (61) son los únicos jugadores que firmaron sus contratos actuales con más dinero garantizado.

En términos de valor anual promedio, los Seahawks ahora tienen al segundo mariscal mejor pagado en Wilson, el segundo esquinero mejor pagado en Richard Sherman y el profundo y ala cerrada mejores pagados de la liga en Earl Thomas y Jimmy Graham, respectivamente.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Si hay una cualidad que le conviene mostrar a Cam Newton en sus negociaciones contractuales con los Carolina Panthers, es la paciencia.

Todd Gurley
AP PhotoNewton firmó por cuatro años y 22 millones tras el Draft 2012

Newton fue el primer jugador reclutado bajo el más reciente acuerdo laboral entre la National Football League y el sindicato de sus jugadores, la National Football League Players Association. Bajo este acuerdo laboral, se acabaron los monstruosos convenios con reclutas de primera ronda, tanto en dinero como en longitud, de los años anteriores.

Como primer recluta global del Draft 2011, Newton firmó un acuerdo por cuatro temporadas y 22 millones de dólares, muy distante del convenio que un año antes firmó, también como primer recluta global, Sam Bradford, por seis temporadas y 78 millones de dólares.

El convenio de Newton contenía una opción a una quinta temporada --hecha válida por los Panthers para la temporada del 2015-- a cambio de 14.666 millones de dólares. Esa cantidad supone aproximadamente dos terceras partes de su contrato original, en una cuarta parte de tiempo. Aun así, es poco para el dinero que puede comandar Newton en Carolina.

Y aquí, es donde a Newton le conviene sentarse a esperar.

Por un lado, Adam Schefter de ESPN reportó hace un mes que los Indianapolis Colts ya trabajaban los parámetros del nuevo acuerdo de Andrew Luck, anunciado que podría ser el mayor contrato en la historia de la NFL.

Los Colts están entrando al último año de contrato de Luck, quien firmó por cuatro campañas y 22.1 millones de dólares como primer recluta global un año después de Newton. En el 2015, Indy tiene previsto pagar a Luck unos 3.4 millones de dólares. Los Colts podrían ejercer esa opción contractual a un quinto año --los primeros diez reclutas reciben una compensación igual al número designado para quienes reciben la etiqueta de jugador de transición en la misma posición--, por una cantidad superior a los 14.666 millones de dólares de Newton para el 2015, en el 2016.

Suponiendo que Indy tomara ese camino, retendrían a Luck por dos campañas más, por un promedio cercano a los 10 millones de dólares anuales, antes de verse obligados a entregarle un contrato a largo plazo. Al empezar las negociaciones con Luck ahora, los Colts podrían estar apostando en contra de la inflación. Si se espera que un nuevo contrato a Luck promedie cerca de 25 millones de dólares anuales ahora, no sería impensable suponer que ese mismo acuerdo deba/pueda promediar 30 millones de dólares anuales o más en un par de años, después de entregarle esos 20 millones adicionales entre 2015 y 2016. Por otro lado, también se puede suponer que alcanzar un acuerdo con Luck ahora podría facilitar a futuro una segunda extensión contractual antes de que el mariscal de campo se convierta en agente libre, prácticamente asegurando que Luck juegue toda su trayectoria para Indianapolis.

El segundo factor que le conviene conocer a Newton es si Russell Wilson obtiene su nuevo contrato con los Seattle Seahawks.

De acuerdo a un reporte de la semana pasada de NFL.com, Los Seahawks estarían negociando una extensión contractual totalmente garantizada para Wilson, algo que simplemente no se ve en la NFL. A diferencia de los Colts con Luck, los Seahawks sí tienen mayor prisa por acordar una extensión con Wilson. Al no ser seleccionado de primera ronda --Wilson fue elegido en la tercera vuelta, N° 75 global, del Draft 2012--, el club no tiene a su disposición esa opción al quinto año contractual. Para el 2015, Wilson tiene previsto cobrar poco menos de 800,000 dólares. Sin lugar a dudas, en Seattle se sentirá la obligación de recompensar de mejor manera al único mariscal de campo de la NFL que ha conseguido llevar a su equipo al Super Bowl en cada una de las dos últimas temporadas. Pero, adicionalmente, se puede esgrimir el mismo argumento que con Luck: si los Seahawks firman a Wilson ahora, es probable que su promedio salarial anual sea menor que el año que viene, contando la inflación y, además, el alza artificial que puede producir el hecho de que Wilson sería altamente codiciado en el mercado abierto, dando al mariscal de campo una posición ventajosa en la mesa de negociaciones. Lo mismo se puede decir del argumento sobre una segunda extensión contractual, una que prácticamente asegure la totalidad de la carrera de Wilson con los Seahawks, en caso de que así lo decidan las partes (recuerden el caso de Ben Roethlisberger con los Pittsburgh Steelers).

Cam Newton
AP PhotoNewton tiene una victoria de playoffs con Panthers

Newton, en cambio, tiene todas las de ganar en caso de esperar. Es un dos veces elegido al Pro Bowl que ha guiado a Carolina a dos títulos divisionales y una victoria de postemporada. Con todo y eso, se le considera que está todavía un paso --o más-- por detrás de Luck y Wilson. Jugar una temporada más le permitirá seguir abultando el currículo positivo que se ha forjado en cuatro años en la NFL, pero además, lo ayudará a consolidarse como el rostro de la franquicia.

Los contratos de Luck y Wilson, por lo tanto, ayudarán a colocarle un techo a las pretensiones económicas de Newton. Al pasador de los Panthers le conviene, en ese sentido, ver hasta dónde puede llegar en su siguiente contrato.

Aunado a la inflación esperada para el siguiente año, no sería sorpresivo si el siguiente contrato de Newton ronde los 20 millones de dólares, una suma que difícilmente conseguiría si se decide a firmar en la actual temporada baja, con todo y que se cuente a favor suyo su corto historial como pasador de los Panthers, además de su edad (25 años).

Actualmente, Aaron Rodgers de los Green Bay Packers es el jugador mejor pagado de la NFL, con un convenio que promedia 22 millones de dólares anuales. Luck está cerca de quebrar esa marca, y Wilson podría aproximarse bastante. Si Newton espera un año, y disfruta de otra temporada positiva en el 2015, también se acercará a ese total anual.

Los representantes de Newton se reunieron con los ejecutivos de Carolina en Indianapolis, durante el Combinado de Talento. De acuerdo a un reporte publicado por The Charlotte Observer, el equipo ya había hecho una oferta inicial para un contrato a largo plazo a Newton durante el pasado receso de temporada, el cual fue rechazado por el pasador. Si Newton fue capaz de ejercer la paciencia y jugar el 2014 a cambio de unos 3.38 millones de dólares, puede esperar un poco más, a cambio de 14.666 millones en el 2015 y un potencial contrato de 20 millones anuales.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Seattle se crece ante QBs campeones

FECHA
31/01
2015
por Hank Gargiulo
ESPN Stats & Information
Tom BradyAP PhotoEn su único enfrentamiento vs. Tom Brady desde el 2012, los Seahawks escaparon airosos.

BRISTOL -- Mucho se ha hablado de la marca 10-0 que tienen Russell Wilson y los Seattle Seahawks al enfrentar mariscales de campo ganadores del Super Bowl. ¿Esto se debe a que Wilson eleva su nivel contra los mejores de la liga, o es otro factor en la fuerza que alimenta el prestigiado récord?

¿Mejora Russell Wilson en estos partidos?
No, no lo hace. Realmente tampoco empeora. Incluyendo la postemproada, Wilson ha iniciado 55 partidos en su carrera con 10 de ellos contra pasadores que han ganado un Super Bowl. En esos 10 juegos, su QBR es un poco más bajo que los otros 45.

En sólo cinco de los 10 juegos, Wilson ha tenido un QBR superior a su contraparte.

Ganar partidos con todo y un QBR más bajo que tu rival no pasa muy seguido, a menos que seas Russell Wilson.

Entonces, ¿cuál es la fortaleza?
Las contribuciones de la defensiva de los Seahawks han jugado el mayor papel. En los 10 partidos contra esos pasadores exitosos, han limitado al grupo a un QBR colectivo a 47.4, registro muy inferior en relación al 72.4 contra cualquier otra defensiva de la liga (desde el 2012). Para pintarlo distinto, hicieron ver a ese grupo de mariscales, que tienen un récord combinado de ocho Super Bowls, como la versión 2009 de Jay Cutler (terminó el año con 47-4 de QBR).

También dominan el juego terrestre en ambos lados del balón (incluso si quitan las contribuciones del mariscal de campo al ataque por tierra, que influye en el QBR). Si combinan la contribución de la defensiva deteniendo corredores rivales y el aporte de los corredores Seahawks aparte de Wilson, todo se reduce a un gol de campo por juego en favor de Seattle.

Los equipos especiales también se han inclinado en dirección de Seahawks durante esos duelos, al punto de tomar ventaja de dos unidades por juego.

Estas pequeñas diferencias se suman al tiempo que han visto situaciones cerradas en los 10 juegos, incluyendo:

  • El "Fail Mary" contra Green Bay en que los Seahawks ganaron por dos puntos.
  • Una victoria de 24-23 sobre New England en la Semana 6 del 2012 (último duelo entre los participantes del Super Bowl).
  • La victoria de tiempo extra por 26-20 ante Denver en la Semana 3 de la temporada.
  • El regreso de Seattle contra Green Bay en el Juego de Campeonato de la NFC.

    Sumen todo eso y pueden ver que el esfuerzo es de equipo para el 10-0 de Seattle contra mariscales campeones desde el 2012.

  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Seahawks y Patriots tienen algo en común

    FECHA
    26/01
    2015
    por Doug Clawson
    ESPN Stats & Information

    Gráfico Tom Brady vs. Russell WilsonIlustración de ESPN.comTom Brady y Russell Wilson han tenido una carrera similar en sus primeras tres campañas en la NFL.

    GLENDALE -- Los New England Patriots y Seattle Seahawks tienen estadísticas similares en su camino al Super Bowl en Arizona. Con la ayuda de Elias Sports Bureau, daremos un repaso:

    1. AMBOS SE SOBREPUSIERON A DERROTAS EN KANSAS CITY
    Los Patriots y Seahawks perdieron ante los Chiefs esta temporada. De acuerdo a NumberFire, tenían menos del 50 por ciento de posibilidades de avanzar a los playoffs en el momento de sus respectivos descalabros. Ambos equipos montaron series ganadoras tras su caída (Patriots con siete juegos, Seahawks con ocho y contando).

    Por cierto, los Chiefs se convirtieron en el primer equipo en vencer a los dos contendientes del Super Bowl en una temporada en la que quedaron fuera de los playoffs. Son el primer club en lograrlo desde los Washington Redskins del 2000.

    2. VACIANDO LA BOLSA DE TRUCOS
    Ambos se beneficiaron de jugadas de truco en los playoffs para mantener con vida su camino al Super Bowl. Para los Patriots, el pase de touchdown de Julian Edelman a Danny Amendola para empatar en la Ronda Divisional ante los Baltimore Ravens, el primer pase de anotación de su carrera. Los Seahawks anotaron un touchdown en un engaño de gol de campo contra los Green Bay Packers en el Juego por el Campeonato de la NFC, el primer pase de touchdown en la carrera del pateador Jon Ryan.

    3. REMONTADAS DE DOS TOUCHDOWNS EN CAMINO AL SUPER BOWL
    Ambas jugadas de truco mencionadas anteriormente impulsaron grandes remontadas. De acuerdo a Elias Sports Bureau, este será el primer partido de Super Bowl entre equipos que superaron una diferencia de al menos 14 puntos en la postemporada.

    4. PETE CARROLL VS. SU EX EQUIPO
    El entrenador en jefe de los Seahawks, Pete Carroll, es el cuarto entrenador que enfrenta a su ex equipo en el Super Bowl (el resto son Jon Gruden, Dan Reeves y Weeb Ewbank). Carroll dirigió a los Patriots por tres temporadas, de 1997 a 1999.

    Carroll comparte algo con el entrenador en jefe de los Patriots, Bill Belichick: la edad. De acuerdo a Elias, este será el primer Super Bowl en el que los entrenadores en jefe tienen 60 años de edad o más.

    5. RUSSELL WILSON ES EL MÁS JOVEN DESDE TOM BRADY
    De acuerdo a Elias: Russell Wilson de 26 años de edad se convertirá en el mariscal de campo más joven en iniciar dos Super Bowls, superando la marca establecida por... Tom Brady (quien tenía 28). Los pasadores han tenido inicios similares en sus carreras, como se destaca en el gráfico que acompaña esta nota.

    6. LEGARRETTE BLOUNT Y 'BEAST MODE'
    De acuerdo a Elias: LeGarrette Blount es el primer jugador en correr para 100 yardas en un partido de playoffs luego de iniciar la temporada en un equipo diferente desde que Marshawn Lynch lo hizo en el 2010.

    Lynch lideró la NFL en yardas después del contacto desde que fue adquirido por los Seattle Seahawks mediante un canje en octubre del 2010 procedente de los Buffalo Bills. Ningún corredor ha promediado más yardas después del contacto que Blount desde su debut en el inicio de la temporada.

    Esta temporada, se ubicaron en las posiciones N° 1 y N° 2 después del contacto por acarreo, incluyendo los playoffs. Lynch promedió 2.55 yardas; Blount promedia 2.48 yardas.

    7. SEATTLE BUSCA EL BICAMPEONATO
    Los Seahawks están buscando ser el primer equipo en repetir como campeón en el Super Bowl en una década. Tienen que hacerlo en contra de la franquicia anterior en ganar títulos consecutivos: los Patriots, quienes lo lograron en las temporadas del 2003 y 2004.

    8. SEMBRADOS N° 1
    Bajo el formato actual de playoffs, que comenzó en 1990, esta es la quinta ocasión en la que ambos equipos sembrados en el N° 1 en sus respectivas conferencias alcanza el Super Bowl. También es la primera vez que ha sucedido en años consecutivos (los Seahawks y los Broncos fueron los sembrados N° 1 la temporada pasada). La buena noticia para los Seahawks: La NFL ha ganado los cuatro encuentro anteriores en los que han chocado los sembrados N° 1.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Nadie recibe ayuda como Russell Wilson

    FECHA
    23/01
    2015
    por Hank Gargiulo y Sharon Katz | ESPN Stats & Information

    Russell WilsonUSA TODAY SportsLos números indican que Russell Wilson no es único responsable por el buen paso reciente de Seattle.

    BRISTOL -- Los Seattle Seahawks avanzaron al Super Bowl gracias a una de las remontadas más improbables en la historia de los playoffs. Russell Wilson completó sus cinco pases finales, incluyendo una conexión para el touchdown de la victoria de 35 yardas en tiempo extra para Jermaine Kearse.

    Antes de los cinco minutos finales y el tiempo suplementario, sin embargo, Wilson fue abismal. Registró la peor marca de su carrera con cuatro intercepciones y se convirtió en el segundo jugador en la era del Super Bowl en ganar un partido de postemporada con ese número de intercepciones. A lo largo de tres periodos, Wilson tuvo un Total QBR de 0.2, y aunque ese número aumentó hasta 13.6 con su heroísmo en la recta final, Wilson culminó el encuentro con el menor Total QBR en un partido de postemporada desde el 2006.

    No se trata de la primera ocasión en que Seattle ha ganado pese a la ineficiencia de Wilson. De hecho, desde el 2012, el primer año de Wilson en la liga, los Seahawks tienen 15 triunfos en que su mariscal de campo registra un Total QBR por debajo del promedio, cinco más que cualquier otra franquicia de la liga. Eso incluye los dos triunfos de Seattle en Juegos de Campeonato de la NFC durante ese lapso.

    ¿Qué tan improbable es la racha de tres años de Seattle dado el Total QBR de Wilson?

    Triunfos esperados para un mariscal de campo
    En el 2011, Alok Pattani, un especialista senior en análisis para ESPN Stats & Information, delineó un concepto de triunfos esperados para un mariscal de campo con base en el Total QBR de un juego. La premisa básica es que el Total QBR de un jugador puede ser interpretado como el porcentaje de victoria esperado para un equipo dado el nivel de juego del pasador. Así que mientras un club que tenga a un mariscal de campo con un Total QBR de 20 en un partido podría esperar ganar en un 20 por ciento del tiempo, un jugador con un Total QBR de 80 debe ganar alrededor del 80 por ciento del tiempo, en promedio.

    El 13.6 de Wilson en contra de los Packers equivale a .136 triunfos esperados, significando que los Seahawks ganaron .864 más partidos de los esperados, dado el nivel de juego de su mariscal de campo. Al agregar la diferencia entre los triunfos reales de un jugador y los triunfos esperados a lo largo de un periodo de tiempo determinado, podemos determinar cuáles mariscales de campo están ganando o perdiendo más de lo que se espera con base a su juego por sí solo.

    Desde que Wilson entró a la liga, ha registrado un Total QBR de 63.7 en temporada regular y playoffs, que lo deja en el octavo lugar entre 31 mariscales de campo calificados. Wilson merece crédito por su total QBR superior al promedio a lo largo de ese tiempo pero, ¿equivale eso a una marca de 42-13 (.764 en el porcentaje de victorias) de por vida?

    Basado en el nivel de juego de Wilson medido a través del Total QBR en las últimas tres campañas, tiene cerca de 10 triunfos más de lo esperado. Ningún otro jugador tiene más de seis victorias por arribado de lo esperado en ese lapso.

    Expandiendo los datos hasta el 2006, ningún otro mariscal de campo ha sido auxiliado más por sus compañeros de equipo en un periodo de tres años que Wilson. Joe Flacco desde el 2010 al 2012 fue el más cercano en términos de triunfos agregados (8.4) durante cualquier periodo de tres temporadas.

    ¿Cómo han sido capaces Wilson y los Seahawks de desafiar las probabilidades? Una palabra: defensiva.

    En las últimas tres temporadas, los Seahawks han contribuido con 4.4 puntos por partido a su margen neto de puntos anotados desde el lado defensivo, por mucho la mayor eficiencia defensiva en la NFL. Solamente Alex Smith (2.1) y Andy Dalton (2.1) han contado con defensivas que aportan más de 2 puntos esperados por juego a lo largo de sus inicios en ese tiempo.

    La defensiva de Seattle tiene la facilidad de jugar mejor cuando Wilson y la ofensiva lucen mal. Desde el inicio del 2012, Wilson lleva 22 partidos con un Total QBR por debajo del 50, incluyendo 15 victorias. En esos partidos, Seattle ha limitado a sus oponentes a un Total QBR promedio de 34.0 y ha registrado una eficiencia defensiva por partido de +7.3. En los partidos de Wilson con un Total QBR por arriba del promedio, los Seahawks han permitido un Total QBR promedio de 45.7 y han registrado una eficiencia defensiva por partido de +2.4.

    Nadie le puede quitar a Wilson sus 42 triunfos desde el inicio del 2012, la mayor cantidad en la NFL y la mayor cantidad para cualquier jugador en sus primeros tres años, incluyendo playoffs, en la era del Super Bowl. Pero mucho de su éxito ha sido resultado de sus compañeros; cuenta con el beneficio de jugar con una de las defensivas más dominantes en la NFL y con el líder corredor de la NFL a lo largo de los últimos tres años, Marshawn Lynch.

    En caso de que los Seahawks derroten a los Patriots, Wilson se convertiría en el mariscal de campo más joven en la historia de la liga en conquistar Super Bowls múltiples. A unos pasos de hacer historia, hay que recordar que ningún pasador ha recibido más ayuda de sus compañeros a lo largo de los últimos tres años que Wilson.

    Así que la actual racha exitosa de los Seahawks no ha llegado pese a él, pero tampoco ha llegado completamente gracias a él.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    GB puso el ejemplo contra Russell Wilson

    FECHA
    23/01
    2015
    por John McTigue | ESPN Stats & Information

    Russell WilsonGetty ImagesLos Packers pusieron la muestra de cómo atacar con mayor eficiencia a Russell Wilson.

    BRISTOL -- Russell Wilson respondió al final para los Seattle Seahawks en el Juego de Campeonato de la NFC el pasado domingo con su pase de anotación para el triunfo en tiempo suplementario.

    Antes de ese envío, sin embargo, Wilson estaba en medio de uno de sus peores partidos como profesional. Su Total QBR de 13.6 fue su segunda peor marca de por vida.

    Los Green Bay Packers jugaron defensivamente contra Wilson de una manera en que la mayoría de equipos no lo ha hecho. Entonces, ¿Qué pueden rescatar los New England Patriots del plan de juego de los Packers?

    Conviértanlo en pasador de bolsillo
    Wilson ha sido uno de los mariscales de campo más prolíficos y exitosos fuera del bolsillo esta temporada, y a lo largo de su trayectoria. Pero en el juego por el título de la NFC, Wilson tiró 27 de sus 29 pases --incluyendo las cuatro intercepciones-- desde el bolsillo, y se vio limitado a 10 yardas terrestres en tres escapadas.

    Desde que ingresó a la NFL en el 2012, Wilson lleva 89 pases más desde fuera del bolsillo que cualquier otro mariscal de campo, y no ha lanzado intercepción en dichos pases en los últimos 32 encuentros. También lidera a la NFL en escapadas (153) y yardas terrestres en escapadas (1,264) desde que llegó a la NFL, promediando 9.8 yardas por cada escapada esta temporada.

    Para todo el éxito que ha disfrutado, Wilson sigue siendo un pasador por debajo del promedio desde el bolsillo. Su Total QBR en pases desde el bolsillo es 3.7 puntos por debajo del promedio, mientras que su Total QBR en pases desde fuera del bolsillo es 4.4 superior al promedio.

    Wilson no puede extender jugadas con tanta facilidad en el bolsillo, y debe depende más de las rutas que corren sus receptores. Los receptores aqbiertos de los Seahawks ranquearon N° 29 en yardas y N° 31 en touchdowns por aire esta temporada.

    ¿Cómo hicieron los Packers para mantener a Wilson dentro del bolsillo?

    La mayoría de equipos intenta cargas en contra de Wilson, haciéndolo en el 36 por ciento de sus jugadas de pase de por vida. Únicamente el mariscal de campo de los New York Jets, Geno Smith, ha enfrentado cargas con mayor frecuencia (38 por ciento) en los últimos dos años.

    Los Packers tomaron la dirección opuesta, enviando a cuatro o menos defensivos en el 81 por ciento de las jugadas de pase de Wilson del domingo. Ese es el porcentaje más alto que ha enfrentado Wilson esta campaña, y el más alto que ha enfrentado desde el partido N° 12 de su carrera.

    Una de las pocas veces en que los Packers sí eligieron cargar en contra de Wilson, fue en el pase para el triunfo de la prórroga.

    Otro efecto, quizás involuntario, fue que los Packers lograron presionar a Wilson en el 24 por ciento de sus jugadas de pase del domingo, el menor porcentaje en contra de Wilson esta temporada.

    Wilson aparentemente ha lucido bajo presión: ha sido presionado en el 36 por ciento de sus jugadas de pase como profesional, fácilmente el más alto en la NFL en las tres temporadas en que ha estado en la liga, y está 22-2 en esas situaciones. Está 20-11 cuando es presionado por debajo de su promedio (los récords incluyen postemporada).

    Aparte de las cinco capturas de Wilson conseguidas por los Packers, una de las pocas veces en que fue presionado fue en la conversión de dos puntos exitosa hacia el final del tiempo reglamentario.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- Al campeón hay que noquearlo, no buscar irse hasta los 12 asaltos y ganar por decisión. Los Green Bay Packers tuvieron contra las cuerdas al actual monarca del Super Bowl, Seattle Seahawks --de visita en el ruidoso CenturyLink Field--, pero jamás lograron asestar el golpe del nocaut.

    Los Seahawks remontaron un déficit de 16-0 en el tercer medio para anotar 22 puntos entre el tercer y cuarto periodo, empatando primero y sometiendo después, a los Packers, asegurando así su segundo viaje consecutivo al Super Bowl, tercero en la historia de la franquicia, con triunfo de 28-22.

    Los puntos con que nos quedamos en el duelo son los siguientes:

    Jermaine Kearse
    AP PhotoKearse se llevó el touchdown de la victoria

    Se acabó cuando: Russell Wilson conectó en pase de touchdown de 35 yardas para Jermaine Kearse en tiempo extra, por encima del esquinero Tramon Williams a los 3:19 de haber iniciado el tiempo suplementario de un partido en el que Green Bay no debía haber permitido la muerte súbita. La jugada sirvió como el punto de final de una dulce redención para Wilson, quien comenzó el partido lanzando cuatro intercepciones, antes de mostrar su nivel habitual en la recta final. Fue el primer touchdown para acabar el tiempo extra en una final de conferencia o de liga desde que los Baltimore Colts superaran a los New York Giants en la memorable final de 1958.

    El balón de juego va para: Marshawn Lynch. Aun cuando nada parecía funcionar para Seattle, el corredor estelar de los campeones nunca dejó de responder. Lynch concluyó el partido con 157 yardas en 25 acarreos, incluyendo uno de touchdown de 24 yardas que dio a Seattle su primera ventaja del encuentro, 22-19, en el cuarto periodo. Lynch también atrapó un pase de 26 yardas que originalmente había sido llamado como touchdown, antes de ser revertido cuando se comprobó que había pisado la línea lateral derecha. Esa serie habría sido culminada con touchdown terrestre de Wilson antes de que Lynch --quien debió sacarse el calzado dorado que tenía preparado para el juego por órdenes de la NFL antes del partido-- consiguiera su propio touchdown.

    Decisiones dudosas: Los Packers pasarán los siguientes meses preguntándose qué debieron hacer de modo diferente. Green Bay robó cinco veces el balón a Seattle --cuatro intercepciones a Wilson y un balón suelto de Doug Baldwin-- pero nunca se pudo hacer pesar en zona roja pese a sus múltiples viajes en el primer medio. Sobre todo, es de preguntarse por qué los Packers no buscaron el touchdown en cuarta oportunidad y 1, en su segunda posesión del encuentro, cuando se conformaron con un gol de campo para ponerse arriba 3-0. Un touchdown hubiera evidenciado que Green Bay estaba dispuesto a hacer cualquier cosa por el triunfo, en lugar de tratar de "llevar el partido" hasta el final, de modo conservador. Otra decisión que levantará polémica fue la decisión de los Packers de no atacar al esquinero Richard Sherman en el segundo tiempo, cuando era evidente que sólo estaba jugando con un brazo. La primera vez que Aaron Rodgers retó a Sherman, fue interceptado en la zona de anotación, en la primera serie del juego. Eso fue suficiente para que Green Bay se intimidara y no buscara atacarlo más por tierra y por aire en la segunda mitad.

    Vuelta a la vida: Los primeros puntos de Seattle llegaron en un engaño de gol de campo, cuando los Packers supusieron que los anfitriones llegarían con un plan de juego igual de conservador. Jon Ryan, el pateador de despeje y sujetador del balón, roló a su lado izquierdo antes de conectar con el liniero ofensivo Garry Gilliam. Con la jugada, Pete Carroll mandó el mensaje de que no estaba dispuesto a esperar el resultado, independientemente de lo que había sucedido hasta ese momento, sino que haría lo que fuera necesario para obtenerlo. Una conversión exitosa de 2 puntos y una patada corta recuperada sirvieron como prueba adicional de ese argumento.

    Guerreros heridos: Sherman no era el único lesionado que se negó a abandonar a los suyos sobre el emparrillado cuando parecían estar contra la pared. El profundo Earl Thomas salió unos instantes en el tercer periodo, por una aparente lesión de hombro, sólo para volver al juego en la parte final. Por parte de los Packers, Rodgers lució con mejor movilidad que la semana pasada al inicio del partido, pero conforme fue absorbiendo el castigo de Seattle, fue notorio que la pierna le volvía a causar problemas.

    Un toque de historia: El déficit de 16-0 al medio tiempo fue la mayor ventaja perdida por un equipo derrotado en la Final de la NFC en la historia de la liga, superando la remontada de 21-6 que consiguieron los Indianapolis colts sobre los New England Patriots en el juego de la AFC del 2006, de acuerdo a ESPN Stats & Info.

    Lo que sigue: Seattle obtuvo el Trofeo George Halas que lo acredita como campeón de la Conferencia Nacional, pero lo más importante, obtuvo el boleto para viajar a Glendale Arizona, donde tendrá la posibilidad de convertirse en el primer equipo en defender exitosamente su campeonato del año anterior desde que los New England Patriots lo consiguieran en las ediciones XXXVIII y XXXIX, hace una década. A Green Bay no le resta más que regresar a casa pensando en lo que pudo ser.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- La NFL está llegando a su recta final, con tres partidos aún por jugar para definir al campeón, los Green Bay Packers se meten a la casa del monarca actual para buscar el boleto al Super Bowl.

    Los Seattle Seahawks repiten en el Juego por el Campeonato de la Nacional y llegan como favoritos por su condición de locales, además de contar con la mejor defensiva de la NFL.

    Por su parte, los Packers están en medio de una racha de seis apariciones consecutivos en los playoffs que incluye un triunfo de Super Bowl y cuentan además con el que es considerado el mejor mariscal de campo de la liga en la actualidad.

    Aaron Rodgers
    Getty ImagesRodgers está limitado por su lesión de pantorrilla

    Además, Green Bay tiene marca 3-2 de por vida en el Juego por el Título de la NFC y sus últimas dos victorias en esta instancia han sido jugando lejos de Lambeau Field.

    A continuación, ofrecemos cinco claves que marcarán el rumbo del partido.

    1. LA SALUD DE RODGERS:
    No es un secreto que Rodgers no se encuentra completamente sano de su pantorrilla desde el final de la temporada y que pese a descansar en la primera semana de los playoffs, su lesión no mejoró y lo limitó frente a los Dallas Cowboys en la Ronda Divisional.

    Habiendo dicho lo anterior, de alguna manera Rodgers y el entrenador en jefe Mike McCarthy han encontrado la manera de diseñar un plan de juego que favorezca las cualidades de su pasador con el mínimo movimiento, prueba de ello fue la actuación de 316 yardas y tres touchdowns contra los Cowboys, con un índice de pasador de 125.6.

    Además de los factores emotivos, estadísticamente la actuación de Rodgers fue histórica, colocándose en los primeros 10 lugares en la historia de la franquicia en los tres departamentos.

    Esta semana la prueba será muy distinta para Rodgers, la defensiva de los Cowboys planteó interrogantes a lo largo de la temporada y era considerado el punto débil del equipo, para los Seahawks su defensiva es el punto fuerte y se ubicó en el primer lugar de la liga en defensiva total y defensiva contra el pase, mientras que también está en la posición N° 3 contra la carrera.

    Rodgers debe tener una actuación cercana a la perfección para permitirles a los Packers salir con vida del CenturyLink Field y avanzar al Super Bowl XLIX en Glendale Arizona, la mala noticia es que las cinco intercepciones que lanzó Rodgers este año, todas fueron fuera de casa.

    2. ¿MANTENDRÁN LOS SEAHAWKS SU DOMINIO RECIENTE?
    Si bien Green Bay marcha al frente en la serie histórica 10-7 contra Seattle, en los últimos dos enfrentamientos los Seahawks se han llevado la victoria, ambas veces en el CenturyLink, la primera de ellas con una jugada polémica que puso fin al cierre patronal de la liga y sus oficiales.

    Los Packers tienen la sexta mejor ofensiva de la liga en yardas y la primera en puntos anotados, con 30.4 puntos por partido, sin embargo en sus últimas dos visitas a Seattle suman apenas 28 puntos combinados.

    Si Seattle establece su defensiva al principio del partido, podría ser difícil para Green Bay cambiar esta tendencia.

    3. DUELO DE CORREDORES:
    Seattle lideró la NFL en ataque terrestre con 2,762 yardas, en gran parte gracias a las 1,306 del corredor Marshawn Lynch y 849 del mariscal de campo Russell Wilson, así que su fórmula seguirá siendo jugar con una defensiva física y establecer el ataque terrestre.

    Eddie Lacy contribuyó con 1,139 de las 1,917 yardas terrestres que sumaron los Packers este año, ubicándose en el lugar N° 11 de la NFL y superó las 100 yardas terrestres la semana pasada ante Dallas.

    En su enfrentamiento de la Semana 1, Lacy fue limitado a 34 yardas, mientras que Lynch alcanzó las 110 y un touchdown.

    Todo apunta a que veremos un mayor aporte de ambos corredores el domingo en Seattle.

    4. EL FACTOR RICHARD SHERMAN:
    En la Semana 1, Rodgers no lanzó un solo pase en dirección al esquinero Richard Sherman, quien enfrentó todo el partido a los receptores Jarrett Boykin y Davante Adams, quien viene de una actuación de 100 yardas en la Ronda Divisional.

    Sherman consiguió la primera intercepción de su carrera en la postemporada, en gran parte es la primera porque los mariscales de campo rivales tratan de evitarlo, así que ve pocos pases en su dirección.

    Rodgers declaró esta semana que no teme lanzar en dirección a Sherman , sin embargo es poco probable que busque ese lado del campo, más si consideramos que puede emplear a Jordy Nelson y Randall Cobb por el extremo opuesto, buscando sacar a Sherman de su zona de confort para hacer más daño a los Seahawks.

    5. ES LA ÉPOCA DE MAYOR BRILLO PARA RUSSELL WILSON:
    En la NFL siempre se habla de los mariscales de campo que brillan bajo presión y por lo general cuando una franquicia encuentra uno abre la billetera y le paga a su pasador, no es jugador al que se deba dejar ir tan fácil, como ejemplos recientes tenemos a los New England Patriots con Tom Brady, los New York Giants con Eli Manning y los Baltimore Ravens con Joe Flacco.

    Esa lista no crece tan fácilmente, sin embargo estamos a punto de ver un nombre próximamente en ella y lo veremos el domingo: Russell Wilson.

    Wilson tiene el mayor índice de pasador en postemporada en la historia de la liga con 109.6, con un mínimo de 150 intentos. En sus tres viajes a la postemporada en sus primeros tres años de profesional, Wilson ha lanzado 10 pases de anotación por apenas tres intercepciones.

    La semana pasada, Wilson lanzó para 268 yardas y tres touchdowns con un índice de pasador de 149.2.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO